No vas a creer que ya pasaron 10 años, HA’ASh

Por más sorprendente que parezca, este 2022 las hermanas de Ha*Ash cumplirán 20 años de trayectoria. Un grupo que nos ha hecho llorar y reír por igual con una propuesta musical que va desde las más llegadoras cortavenas hasta las canciones más irreverentes que nos hacen sobrellevar el desamor. Una apuesta que las ha llevado a ser las reinas del sold out y que demuestra su actualidad con el single que hace unos días estrenaron: “Lo Que un Hombre Debería Saber”, primer tema del nuevo álbum que pronto van a lanzar.

Pero mientras llega el disco, y aprovechando el estreno, tal y como ellas están haciendo desde sus redes sociales, hicimos un recuento de su carrera recordando que exactamente hace 10 años Hanna y Ashley estrenaron A Tiempo, uno de los discos del dueto al que más cariño le tenemos.

Grabado en Los Ángeles, EE.UU. y Milán, Italia, A Tiempo es de esos discos que si ponemos no podemos interrumpir. Desde los primeros segundos de “Impermeable” hasta los últimos de “Camina Conmigo” las hermanas, que iniciaron su carrera cuando Hanna tenía 17 y Ashley 15, demostraban que 10 años les habían hecho crecer profundamente. Con hits como “Te Dejo en Libertad”, “Todo No Fue Suficiente” y, claro, la inolvidable “¿De Dónde Sacas Eso?” A Tiempo les llevó a realizar 180 fechas en Norteamérica, Centroamérica y les dio la oportunidad de visitar por primera vez Costa Rica, Ecuador y Perú.

Quizá el éxito de A Tiempo se debe a ese extraordinario talento que tienen las hermanas que, desde entonces eran reconocidas por sus emotivos shows; pero en esa ocasión, además, Hanna & Ashley contaron con la ayuda de Leonel García, Natalia Lafourcade y Alejandro Fernández, que les acompañaron a hacer la curaduría de los temas.

A Tiempo actualmente cuenta con la certificación de Triple Platino en nuestro país y las propias chicas lo destacan como uno de sus más queridos discos. Una cosa que nos han hecho saber, también, en su TikTok @HaAshOficial, donde realizaron un challenge llamado ¿Qué tan fan eres?, ¿ya participaste?. ¡Te queremos ver!

Paso a paso para renovar tu espacio exterior esta primavera

¡Ya llegó la primavera! Por eso, The Home Depot presentó, en exclusiva, los productos más novedosos e innovadores que estarán disponibles para los hogares mexicanos en esta temporada, a través de su Evento de Primavera 2022 desde Las Vegas Nevada.

Durante este evento, se presentaron las tendencias en diseño de patios y jardinesherramientas para mantener el jardín y las plantas, cómo hacer tu huerto en casa, así como las innovaciones en los aires acondicionados, las cuales continúan dando respuesta a los requerimientos de la vida moderna.

Así que pon manos a la obra, ponte tus botas y guantes de jardín y prepara el área en la que pasarás más tiempo disfrutando el sol y el aire libre, con los consejos que Erika Díaz, VP de Mercadotecnia, Ventas en Línea y Servicios Especiales; Óscar Villarreal, Director Senior de Comercialización; Fabiola Ortiz, Gerente Senior de Comercialización de Temporada y Cecilia Alarcón, Gerente Senior de Comercialización de Patio Jardinería nos compartieron durante el evento.

Primero, el pasto

La primavera y el otoño son las estaciones ideales para plantar césped porque el clima favorecerá que la semilla se desarrolle. Lo óptimo es que el suelo no esté muy compactado, que lo hagas durante las primeras semanas de marzo y apliques abono. Prepara tu jardín o tu pasto con fertilizante y otros nutrientes, además de riego diario.

SKU 144083

La vegetación que ya tienes

Quitar hojas secas y maleza es el primer paso para preparar tu vegetación existente durante la primavera. No importa si tienes jardín, o toda tu vegetación en macetas o jardines verticales, este paso es importante para asegurar el desarrollo óptimo de tu vida verde.

Después, remueve un poco la tierra donde está plantada para agregar fertilizante orgánico, que ayudará a que tus plantas crezcan y florezcan o bien den frutos durante los próximos meses. Reparte el abono de forma homogénea para mejores resultados y si te sientes con ganas de hacer algo diferente, entierra restos de comida o usa el agua de tu pecera para regar.

Para la nueva, cava hoyos

Para plantas o árboles, considera hacer un hoyo un poco más profundo y ancho que las raíces de la vegetación. Deja reposar el agujero algunos días y después agrega solo un poco de fertilizante o abono y revuelve con la tierra que sacaste casi al final de cavar. Saca la especie de la maceta y deja remojando unos 10 minutos sus raíces. Introdúcela al hoyo y rompe delicadamente la tierra alrededor de sus raíces, empieza a cubrir con tierra y al final al final un poco más de abono. Presiona ligeramente la tierra para compactar y riega.

¡A plantar!

¿Un espacio exterior bonito, funcional y que también te ayude a cocinar? Todo se puede. Por ejemplo, si quieres alejar a los mosquitos, pero también tener especies para dar sabor a platillos o solo adornarlos, opta por lavanda, citronela, menta, albahaca y romero. Aprovecha la ocasión y elige árboles frutales para consumir local, como manzana, naranja, limón e higos. Éstos, además, son de rápido crecimiento por lo que pronto llegarán los frutos y la sombra.

SKU 123721

Dale luz, estilo y color

Dale el toque final a tu espacio con muebles de jardín para que puedas disfrutar de él todo el día, incluso para usarlo como tu nueva estación de trabajo. La tendencia está en usar materiales con acabados naturales o colocar los tradicionales muebles de jardín. Solo no se te olvide una buena sombrilla o, ¿por qué no?, un gazebo o pérgola para abarcar más espacios con sombra. Y como tip, antes de comprar cualquier mueble, asegúrate que sea de exterior, ya que contará con los materiales adecuados para resistir a la intemperie. Sin embargo, puedes darles cuidados extra con protectores solares para muebles y una buena y constate limpieza.

Para la iluminación y decoración, qué tal piedras decorativas o corteza de pino para delimitar tus camas de plantas y estacas solares o mangueras luminosas para disfrutar tu jardín durante las noches cálidas. Aunque si lo tuyo es el estilo contemporáneo, quizás te guste más la idea de poner series de luces o postes luminosos para permanecer afuera. Solo asegúrate que cuenten con tecnología LED o paneles solares. Así no gastarás tanto en luz y estarás ayudando al planeta.

SKU 144768

Éstas son solo algunas ideas de cómo puedes renovar tu espacio exterior esta primavera y así mejorar tus mañanas, tardes y noches con un poco de aire fresco y naturaleza.

Pon manos a la obra y disfruta tanto el trabajo de jardinería como los resultados, porque no hay mejor sensación que ver cómo tu jardín se torna verde, en diferentes tonos, y tus arbustos, plantas y árboles crecen.

Para conocer más opciones e ideas para renovar tus espacios exteriores consulta el sitio www.homedepot.com.mx y échale un vistazo al Club de Jardinería de The Home Depot o los tutoriales en línea en su página de Youtube. Así podrás lograr ese espacio que tanto quisiste y recibir los productos hasta la puerta de tu casa de manera gratuita al hacer una compra mayor a $499 pesos.

ROBERT DOMÍNGUEZ SE HA CONVERTIDO EN EL ABOGADO DE ACCIDENTES CON MÁS CASOS DE ÉXITO EN EL ESTADO DE FLORIDA, EN LOS ESTADOS UNIDOS

Ciudad de México, 22 de Marzo.- Entre las cosas que llegan inevitablemente en la adultez, está el contratar un seguro y eso no es todo, por lo menos una vez en la vida, se tendrá que enfrentar a las terribles aseguradoras e intentar librar las enredaderas que tejen para que sean los clientes quienes pierdan la batalla por recuperar algo de lo que por años han invertido. 

Afortunadamente, existen los Abogados de Accidentes, expertos a los que puedes llamar luego de haber sufrido un accidente antes que a tu misma aseguradora, pues son ellos los indicados para indicar cuál es la mejor forma de manejar la situación. 

The Founders Law, Personal Injury Attorneys, es un despacho de abogados que cuenta con un equipo de asesores expertos, con un background diferente y especializado con la capacidad de atender de la mejor manera las problemáticas de los clientes más vulnerados, sobre todo para que tengan la confianza y seguridad de que The Founders Law, diseñará un plan de batalla personalizado para luchar por su mejor compensación posible.

Con oficinas en Broward, Miami-Dade, West Palm Beach, Orlando, Monroe County y Fort Myers, en Florida, este bufete de abogados fue fundado por Robert Domínguez, abogado del estado de Florida que se formó en leyes con el objetivo de poder ayudar a quienes más lo necesitan en un momento crítico. Robert, nació en Cuba y a muy temprana edad llegó a Miami. Durante su juventud lo que más le inspiró a seguir una carrera legal fue experimentar de primera mano las consecuencias de haber nacido en un país comunista. 

Luego de trabajar mucho y estudiar a la par para graduarse de Summa Cum Laude de Barbara Goleman Senior High en Miami la Licenciatura de Relaciones Internacionales y una especialización en Política Cubana en FIU Honors College, Domínguez rechazó múltiples ofertas fuera del estado de universidades de pregrado de primer nivel para mantener una conexión cercana con su comunidad; aunque hubo una que sí a aceptó, la de asistir a la Facultad de Derecho de la Universidad Internacional de Florida para completar su preparación en legal para obtener su doctorado en Jurisprudencia y su licencia en el Colegio de Abogados de Florida.

Robert Domínguez o @youraccidentattorney como también es conocido, se ha encargado de mantener una relación estrecha con el sur de la Florida no sólo por sus negocios, también por filantropía y contínua integración con los funcionarios municipales del gobierno local y al haber sido corredor de bienes raíces con cientos de agentes inmobiliarios que trabajaron para su empresa, la experiencia del Sr. Domínguez como propietario de un negocio le dio la comprensión y capacidad necesarias para abrir un bufete de abogados tan pronto como se graduara Colegio de Abogados de Florida y aprobara el examen ESOL para su certificación de inglés.

Una vez que abrió su firma, decidió hacerlo con un enfoque moderno para expandirse como una de las de más rápido crecimiento en el sur de Florida para ayudar a más personas llegando hasta donde sea necesario para solucionar sus problemas de forma satisfactoria, obteniendo como resultado el posicionar a The Founders Law en una firma respetada por su compromiso y litigación en casos de accidentes o inconvenientes en el ámbito laboral. 

Porque nadie debería tener que sufrir después de un accidente que no causó, Robert Domínguez y su equipo no cobra a menos que ganen, pues el Robert encamina sus esfuerzos día con día para ofrecer la oportunidad de que cada vez sean menos las víctimas de las aseguradoras y más las personas con la posibilidad de tener un abogado compasivo con sus necesidades que le brinde un servicio completo para luchar por sus derechos dentro del complicado sistema legal dentro y fuera de la corte. 

Sigue a Robert en Instagram como @youraccidentattorney Visita The Founders Law para conocer más sobre los servicios y casos de éxito que han acumulado en todo Florid

De la realidad aumentada al Shoppable TV: cuatro tendencias para el e-commerce en 2022 De acuerdo con Nubecommerce

La realidad aumentada, los chatbots, el pago con criptomonedas y Shoppable TV son las tendencias que marcarán el desarrollo del comercio electrónico durante este año.

México, a 22 de marzo de 2022.- Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 90,000 tiendas en América Latina, dio a conocer la primera edición en México de Nubecommerce, el Informe Anual sobre Comercio Electrónico, en el que se destaca que la falta de tiempo, de dinero y conocimientos en tecnología son las principales dificultades para emprender en México. Sin embargo, tras ver la consolidación que tuvo por segundo año consecutivo el comercio electrónico, el 67.27% de los emprendedores encuestados en este informe, indicó que tiene planeado aprender más sobre estrategias que puedan impulsar el crecimiento de su tienda online.

Hoy más que nunca, el ecommerce se posiciona como el presente y futuro de las ventas y para acompañar el desarrollo de este mercado, las nuevas tecnologías son y serán indispensables para hacer crecer y fortalecer el ecosistema digital.

Frente a este paradigma, las herramientas digitales disponibles para usuarios y marcas crecen a pasos agigantados para ofrecer nuevas posibilidades y optimizar tanto los procesos de compra como de venta, facilitando el día a día de los negocios online. En la actualidad, hemos visto la adopción de funcionalidades como el Social Live Commerce, la incorporación de IA en los procesos de venta, las búsquedas por voz y más.

Tiendanube tiene el compromiso de reducir las barreras del emprendimiento a cero, poniendo al alcance de todos los emprendedores herramientas que los ayuden a potencializar su negocio, y la tecnología jugará un papel fundamental este 2022 para perseguir dicho objetivo. De acuerdo con Nubecommerce, hay cuatro tendencias donde la tecnología será el aliado estratégico para el desarrollo del comercio electrónico, y para mantener cualquier emprendimiento a la vanguardia.

  1. Realidad aumentada, de lo virtual a lo tangible

La realidad aumentada es una tecnología mediante la cual se pueden superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad. Gracias a esto, ahora el cliente puede ver en la pantalla de su celular cómo se vería un mueble en algún espacio de la casa o cómo se vería el color de una prenda antes de comprarla. Implementar la realidad aumentada en un negocio hará una experiencia de compra más exclusiva y ayudará a que el cliente quiera comprar en próximas ocasiones. Sin embargo, también funcionará para reducir la cantidad de cambios y devoluciones de productos que hoy sucede en el mercado.

A lo largo del 2021, la categoría de Moda tuvo un crecimiento de manera constante en Tiendanube; cerró como la segunda categoría con mayor facturación durante el año, acaparando el 20.22% del total. Sin embargo, categorías como Hogar y Jardinería destacaron en fechas como El Buen Fin 2021. Precisamente, estas dos categorías tienen un tema en común: si se compran por internet, el usuario no puede ver ni tocar el producto. Pero existe una tendencia que se está consolidando puede contribuir a erradicar este inconveniente.

  1. Chatbots, la herramienta para brindar atención al cliente de manera permanente

Una de las ventajas de tener una tienda en línea es que las puertas están abiertas y disponibles 24/7; sin embargo, las marcas deben contar una estrategia sólida de atención al cliente, para lo cual existen herramientas que ayudarán a brindar este servicio con calidad, como lo son los chatbots, programas de inteligencia artificial que entablan diálogo con el cliente y logran asesorarlos y guiarlos con procesos que van aprendiendo con cada interacción.

Entre las ventajas que tiene incluir los chatbots al negocio es que puedes aclarar dudas con respecto a los medios de pago y/o envío, apoyar estrategias para aumentar el ticket promedio o bien, reducir la tasa de carritos abandonados incentivando a concretar la compra.

Adicionalmente, a nivel mundial hay dos tendencias que empiezan a tomar fuerza en otros países de Latinoamérica y el mundo, y seguramente se incorporarán en el comercio electrónico en México durante este 2022:

  1. Criptomonedas, el futuro de los pago

Poco a poco, las criptomonedas se están convirtiendo en un medio digital de intercambio, lo que hace que su llegada al comercio electrónico sea cuestión de tiempo. En el mundo, existen grandes tiendas como Rakuten, en Japón, que ya ofrece las criptomonedas como medio de pago. Sin duda, este año, dicha tendencia irá en aumento y en unos meses es muy probable que se convierta en uno de los medios que las marcas tendrán la posibilidad de incluir dentro de su estrategia de venta online.

  1. Shoppable TV, una nueva estrategia de ventas

La forma de consumir el contenido de televisión ha cambiado, y la publicidad encontró una oportunidad de crecimiento con Shoppable TV, una modalidad que permite a las marcas promocionar los productos que los actores están utilizando en las escenas, todo esto mediante un código QR que aparece en pantalla en determinados momentos. Con Tiendanube esto es posible, ya que puedes generar códigos QR para incluir en videos donde se muestran los productos que se venden, generando tráfico a la tienda virtual.

Todas estas tendencias en conjunto con otras, como son la omnicanalidad, los smart lockers o la modalidad direct to consumer son tendencias que desde la plataforma Tiendanube confirman que estarán vigentes durante este 2022 y que las nuevas tecnologías son indispensables para continuar construyendo el futuro de las compras online. La aparición de estas herramientas abre nuevas oportunidades no solo para grandes marcas, sino también para medianas empresas y emprendedores del país, que encontraron en el e-commerce la posibilidad de crecer en ventas y mantener su negocio en funcionamiento a pesar de las dificultades que trajo la pandemia. La adopción de estas y otras herramientas les permitirá ofrecer una experiencia de compra única, estar más cerca de sus clientes e incluso llegar a nuevos mercados.

Tiendanube invita a conocer más a fondo las tendencias que impulsarán el e-commerce este año en el informe completo de Nubecommerce México haciendo clic en este enlace.

Llantas imparables La tecnologa Agro ContiSeal gana el premio a la innovacion

Continental ha anunciado Agro ContiSeal, un nuevo polímero que sella los agujeros de las llantas para que el vehículo siga funcionando.La Deutsche Landwirtsschafts- Gesellschaft (DLG) ha otorgado a la tecnología Agro ContiSeal una medalla de plata del prestigioso premio a la innovación Agritechnica 2022.Hanover, enero 13, 2022: Agro Contiseal puede prevenir que los pinchazos en las llantas agrícolas provoquen tiempo de inmovilización. El polímero patentado que se aplica en el interior del neumático sella inmediatamente cualquier pinchazo causado por objetos extraños. Este desarrollo ha ganado el prestigioso premio a la innovación de Agritechnica.

Benjamin Hübner, director de la línea de productos de llantas agrícolas de Continental Commercial Speciality Tires, comentó sobre el producto: “Un pinchazo puede ser muy costoso cuando se presenta. Agro ContiSeal permite que el vehículo siga funcionando incluso después de un pinchazo de un objeto de hasta 12 mm de diámetro. Esto ahorrará tiempo y dinero a los que elijan llantas Continental de ContiSeal, al tiempo que ofrece tranquilidad durante todo el año. Estamos muy contentos de que la DLG haya premiado nuestra excelente tecnología.”

No es necesario que un vehículo equipado con la línea de ContiSeal reduzca la velocidad tras un pinchazo o cambie el neumático inmediatamente. El polímero pegajoso cubre el pinchazo y evita la pérdida de presión. “Parece una solución tan sencilla para un problema común, pero Agro ContiSeal ayudará a muchos operadores agrícolas a seguir avanzando hasta que tengan tiempo de cambiar el neumático”, añade Benjamin Hübner. La tecnología aún está en desarrollo y todavía no está disponible en el mercado para las llantas agrícolas. Hübner: “Actualmente estamos trabajando para llevar esta tecnología a la producción en breve”.

La agricultura de labranza cero o mínima es cada vez más popular, ya que los agricultores tratan de reducir el impacto de la maquinaria pesada en la tierra. Sin embargo, los rastrojos residuales, que pueden dejarse durante más de un año, se endurecen y representan un riesgo mucho mayor para las llantas. “Agro ContiSeal ofrecerá una forma de operar con mayor fiabilidad en los campos de rastrojos y ofrecerá confianza a quienes buscan mejorar la salud del suelo practicando métodos de labranza mínima”, concluye Hübner.

Con el ContiSeal para llantas agrícolas, Continental transfiere su experiencia de la industria del automóvil al sector agrícola, donde la tecnología ya se aplica con éxito. Como parte del programa de estrategia de Continental “Visión 2030”, Continental se esfuerza por crecer en el segmento de las llantas agrícolas y ampliar su negocio de llantas agrícolas.
Premio a la innovación Agro ContiSealAgro ContiSeal puede evitar que los pinchazos en las llantas agrícolas provoquen tiempos de inactividad
Aplicación ContiSealEl rastrojo residual, que pueda dejarse durante más de un año, se endurece y representa un riesgo mucho mayor para las llantas.
ContiSeal

Para atender demanda del mercado, la profesionalización del Coaching es una necesidad actual: ICF

ICF – Beneficios miembro ICF – LINKEDIN – (jueves 20).png

Desde hace un par de años, es más frecuente escuchar la palabra “coaching” tanto en el ámbito personal como en el de los negocios, y si hiciéramos una búsqueda rápida en Internet para contratar a un coach, encontraremos diversas opciones tanto de instituciones como de personas que ofrecen sus servicios en la materia, por lo cual podría ser un poco confuso saber cuál es la mejor opción para lo que deseamos, en cuanto a costo, metodología o especialidad, disciplinas, eficiencia en resultados, y otros factores que serán clave para lograr nuestro objetivo.

El coaching hoy se entiende como la experiencia que cambia la vida y mejora radicalmente nuestra visión del trabajo y de la vida, además de que ayuda a mejorar nuestra capacidad de liderazgo. Y es a través del entrenamiento profesional que las personas aprenden a aprovechar su potencial, desbloqueando fuentes de creatividad y productividad.

Con más de 25 años de experiencia y su conocimiento sobre las demandas del mercado mundial, la Federación Internacional de Coaching (ICF, por sus siglás en inglés) indica que desde las empresas grandes hasta las PyMEs, son quienes requieren a coaches certificados y avalados por organismos profesionales e internacionales. Según una encuesta mundial de ICF realizada en 2020 sobre el sector del coaching, el 27% de los clientes de coaching eran directivos, y el 25% eran ejecutivos/líderes de la suite, lo que hace que estos sean los dos espacios más demandados para el coaching.

Sin embargo, si bien la oferta de coaches es amplía, son pocos los profesionales certificados que puedan cubrir la creciente demanda en los dos mercados antes mencionados; por ello, la importancia de que los profesionales que aún no cuentan con una certificación, se acerquen a los organismos como la ICF para profesionalizarse con base en los más altos estándares de ética y desempeño establecidos por la ICF Global, y ser parte de una red mundial de coaches con credenciales, lo que incrementa la credibilidad y nivel de preparación. En México, la ICF cuenta con 296 coaches certificados.

Por medio de la profesionalización de los coaches, éstos pueden aprovechar las valiosas oportunidades de mejora continua y perfeccionamiento profesional que ofrecen los organismos encargados de otorgar la certificación. Además, al poner en práctica las herramientas en materia de desarrollo empresarial que se le otorgan, se tiene la oportunidad de crear un cambio positivo y lograr resultados extraordinarios con los clientes.

Como en muchas otras profesiones, una certificación en coaching impulsa la carrera de los profesionales, apoyándolos en darles mayor seguridad al contar con herramientas estandarizadas y de alta calidad para poder superar posibles barreras que en otro momento pudieron experimentar. Asimismo, para el cliente, saber que el coach que está por contratar cuenta con una certificación, le dará mayor certeza de obtener los resultados deseados. Por ejemplo, una credencial de la ICF indica que el coach ha cumplido los más altos estándares de la profesión a través de un riguroso programa de formación acreditado, un número establecido de horas de coaching y una evaluación.

Si bien, cada persona es responsable de su progreso, es importante hacer equipo con el coach profesional, para trabajar en la práctica y en las herramientas que ayuden a evocar a la conciencia, considerar nuevas perspectivas y cultivar el aprendizaje y el crecimiento, aspectos que demanda un mundo en constante cambio.

“A lo largo de los más de 25 años de que la ICF fue fundada, se ha transformado permanentemente, bajo el espíritu de la mejora constante y de ofrecer el entrenamiento que logre impulsar la capacidad de liderazgo de los clientes. Por ello, estamos comprometidos en establecer directrices mediante la acreditación de programas de formación específicos para coaches. Asimismo, hoy, tenemos 6 familias organizacionales especializadas en áreas de actividad, actualización del modelo de competencias, definición de las competencias de coaching de equipos y un firme código de ética”, expresó Antonio Simancas, nuevo Presidente del Capítulo México para la ICF.

Fundación Alsea, A.C. comprometida con ayudar a erradicar el hambre en México

· Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, brinda apoyo en especie a organizaciones como el Banco de Alimentos Cáritas Puebla que atiende a 170 mil personas semanalmente y entrega 60 mil despensas al mes.

· En México, 50 millones de personas sufren hambre; no obstante, en el país se desperdician más de 250 mil toneladas de jitomate.

Ciudad de México a 22 de marzo de 2022.- Fundación Alsea, A.C. mantiene un trabajo constante para cumplir con su compromiso de ayudar a acabar con el hambre en México, problemática que se agudizó tras la reciente crisis de salud.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó que México enfrentó la pandemia en un contexto en el que más del 50% de los hogares padecen algún tipo de inseguridad alimentaria. En contraste, de acuerdo con el Banco Mundial, en México el desperdicio de alimentos equivale al 4.4% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, el equivalente a $491 mil millones de pesos.

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y sus marcas, brinda apoyo en especie a diversas organizaciones a nivel nacional; ejemplo de esto es que el pasado mes de diciembre 2021, P.F. Chang’s, en conjunto con el Movimiento Va por mi Cuenta donaron 10 mil kilogramos (kg) de arroz a Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla. Este apoyo se integró a 20 mil despensas que han logrado beneficiar a 20 mil 500 personas en municipios de Puebla y Tlaxcala.

La actividad más reciente es la que se vivió el pasado 17 de marzo en el Banco de Alimentos Cáritas Puebla, que atiende actualmente a 170 mil personas semanalmente y entrega 60 mil despensas al mes, la cual tuvo como objetivo realizar un voluntariado por parte de los colaboradores de P.F. Chang’s y dar seguimiento a la donación de diciembre, concientizando de esta manera a los colaboradores y dando una oportunidad para que la marca pudiera ver y vivir de cerca cómo se está haciendo entrega de este donativo a las comunidades.

El Banco de Alimentos rescata alimento que no se va a comercializar, evitando el desperdicio. Por medio de su programa Ruta de la Caridad, lleva casa por casa despensas que garantizan una nutrición adecuada a las personas que por sus condiciones de salud no pueden acudir al centro de acopio.

“El hambre es una pandemia que también urge erradicar; con el apoyo de nuestras marcas y los clientes estamos seguros de que lo lograremos, porque uno de los ejes estratégicos de Alsea es crear valor compartido y contribuir en el desarrollo social” señaló Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.

Desde 2004, Fundación Alsea, A.C. es uno de los vehículos de sustentabilidad de la empresa, que incide en rubro social, apoyando iniciativas y programas relacionados con la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables, la educación y la empleabilidad.

Entre las iniciativas de la Fundación se encuentra el movimiento Va por Mi Cuenta, creado en 2012, para que mexicanos en situación de vulnerabilidad tengan acceso a una buena alimentación. Anualmente, durante el mes de octubre, todas las marcas de Alsea tienen una campaña de recaudación en la que se invita a los clientes, colaboradores y socios a sumarse al movimiento. Además, promueven productos con causa, es decir, productos cuya venta destina un porcentaje a la causa de la alimentación de personas en situación de vulnerabilidad.

“Lo que les podemos asegurar es que lo recaudado ayuda significativamente a cambiar la vida de miles de familias, sobre todo de las y los niños que, por medio de una alimentación nutritiva, podrán tener un crecimiento y desarrollo sanos que les permitirá construir un mejor país” concluyó la directora de Fundación Alsea.

Acerca de Alsea

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y Europa, con marcas de reconocimiento global dentro de los segmentos de Comida Rápida, Cafeterías, Comida Casual, Casual Rápida y Restaurante Familiar. Cuenta con un portafolio multi-marcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Ole Mole y Corazón de Barro. La compañía opera más de 4,000 unidades en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Uruguay. Su modelo de negocio incluye el respaldo a todas sus Unidades de Negocio a través de un Centro de Soporte y Servicios Compartidos, brindando apoyo en procesos Administrativos, de Desarrollo y de Cadena de Suministro.

Para más información visita: www.alsea.net

Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave ALSEA*

Kwai te recomienda 5 spots en la CDMX para grabar videos muy primaverales

Ciudad de México, a 22 de marzo de 2022. Llegó la primavera y con ella el momento perfecto de lucir nuevos ofnis de temporada y tomar vídeos alegres al aire libre en los que puedas aprovechar todas las bondades de la luz natural. En Kwai, el contenido que muestra lugares bonitos e interesantes suele despertar mucho el interés de las audiencias, quienes quieren descubrir sitios nuevos donde puedan pasar un buen rato.

La CDMX es una gran ciudad y está llena de puntos perfectos para darle la bienvenida a la primavera y hacer contenido muy original. Ya sea que vivas ahí o que vayas de visita, estos son los spots que no te puedes perder para hacer contenido muy florido y natural.

Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec

Este tesoro de la CDMX se encuentra en el Bosque de Chapultepec y es el escenario perfecto para videos porque está lleno de zonas que siempre lucen bien en cámara. Tiene espejos de agua, zonas de humedales y viveros, la gravilla es tezontle, y hasta hay espacios para picnics. Está construido con ayuda de paisajistas y botánicos, así que la vista es inmejorable.

Parque Bicentenario

En el norte de la CDMX está este pulmón natural que también cuenta con muchas zonas para grabar videos llenos de naturaleza, colores y espacios grandes. En este parque ecológico hay distintos ecosistemas, además de espacios culturales y deportivos. A veces hay ferias, festivales y food trucks, que también sirven para crear contenido.

Parque Masayoshi Ohira

Este lugar increíble fue construido para simbolizar la relación diplomática entre Japón y México, y se encuentra en Coyoacán. Tiene un riachuelo y un lago, además también hay ciruelos, sauces y pinos. Todo el escenario es un marco perfecto para los videos que quieras grabar.

Jardín de la biblioteca Vasconcelos

Aunque la biblioteca también es sorprendente por sí misma, ahí es imposible grabar videos porque no se puede hacer ruido, pero una historia diferente es su jardín botánico, que cuenta con más de cien especies endémicas mexicanas y que incluso tiene un área para hacer picnics.

Museo Frida Kahlo

No solo es un lugar fascinante por todo lo que ofrece a nivel histórico y cultural, también se caracteriza por ser visualmente atractivo. Se le conoce como “La Casa Azul” y en su jardín podrás grabar videos después de la experiencia de visitar el interior de la casa. Asegúrate de vestirte con algo que haga match con las explosivas paredes azules y el verde de la vegetación para resaltar.

Estos son algunos lugares que te inspirarán y en donde podrás crear videos ideales para arrancar la primavera. La Ciudad de México está llena de este tipo de spots, ¡comparte en Kwai tus lugares favoritos! Baja ya la app y ayúdanos a dejar al descubierto los secretos de la ciudad.

LISTO ROSARITO PARA VIVIR EL TOUR MUNDIAL DE VOLEIBOL DE PLAYA

Playas de Rosarito, Baja California.- Del 23 al 27 de marzo, en las Playas de Rosarito, Baja California, se realizará el Tour Mundial de Voleibol de Playa, Elite16 Rosarito, evento deportivo de talla internacional con los mejores atletas del mundo que buscan la clasificación Olímpica rumbo a París 2024.

El evento reunirá 32 equipos (16 femeniles y 16 varoniles), 20 directivos de la federación internacional (FIVB), 12 jueces Internacionales y 24 nacionales como parte de la edición inaugural del Volleyball World Beach Pro Tour.

La competencia deportiva tendrá lugar a un costado del muelle de Rosarito, en una de las playas más prodigiosas de la región, ubicada frente al Hotel Rosarito Beach, además será abierto al público general y contará con un cupo de 4 mil lugares en cada partido de la contienda.

Esta fiesta del voleibol posicionará a Rosarito a la par de capitales y ciudades como Sídney (Australia), Río de Janeiro (Brasil), Cape Town (Sudáfrica), Ostrava (República Checa), Roma (Italia), Gstaad (Suiza), Hamburgo (Alemania) y Nanjing (China); sedes del único circuito mundial de voleibol de playa, que anualmente permitirá a miles de visitantes recorrer las Playas de Rosarito, emblemáticas por su famosa gastronomía, artesanías y escenarios naturales.

La llegada de este evento representa una fuerte derrama económica para el Estado, puesto que impulsará la economía local de hoteles, restaurantes y diversos comercios de artesanías, por mencionar algunos, asimismo le dará exposición al destino a nivel global, ya que se televisarán más de 60 partidos por medio del canal ESPN.

Este evento es promovido por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB o Fédération Internationale de Volleyball), el Gobierno del Estado de Baja California, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Instituto del Deporte de Baja California (INDE); un evento sin precedentes en México en donde compiten campeones olímpicos, mundiales y continentales de todo el planeta, provenientes de 12 países.

De esta manera, este próximo Tour Mundial de Voleibol de Playa, será el motivo perfecto para conocer Rosarito, un sitio obligado para disfrutar de la escena turística bajacaliforniana, punto ideal para gozar de espectaculares paisajes marítimos, actividades acuáticas como surf y buceo, cuna del ícono gastronómico como la langosta estilo Puerto Nuevo y hogar del único arrecife artificial del estado (Parque Submarino Rosarito).

Para más información consulta https://boletomovil.com/mundial-de-volleyball

Rehabilitación Motriz: diferenciador en la vida de pacientes con padecimientos neurológicos

En el mundo 2 mil 400 millones de personas tienen alguna afección de salud que se beneficia de la rehabilitación física: OMS

La rehabilitación es determinante en tratamientos como la espasticidad, trastorno motor asociado a múltiples enfermedades y discapacidades, entre ellos el EVC en adultos y la parálisis cerebral.

En México las personas con discapacidad en su mayoría son adultos mayores: INEGI

Considera la OMS que el incremento en la expectativa de vida y las enfermedades crónicas aumentarán la demanda de servicios de rehabilitación física.

Ciudad de México, 22 de marzo de 2022.- En México padecimientos como la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), responsable de cerca de 170 mil infartos cerebrales cada año[1], produce secuelas en tres de cada cinco personas[2] que lo han sufrido, dejando consecuencias de tipo motor como rigidez muscular y de tipo sensitivo que llegan a incapacitarlos para la realización de sus actividades de la vida diaria.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en países de ingreso medio y bajo más del 50% de las personas carecen de los servicios de rehabilitación física[3] que requieren.Se estima que a nivel mundial 2 mil 400 millones de personas tienen alguna afección de salud que se beneficia de la rehabilitación motriz.[4]

“En el caso de la rehabilitación motriz en personas adultas que han sufrido de EVC y cuya secuela es la espasticidad, es decir, tensión muscular; las terapias de rehabilitación suelen ser un factor diferenciador en lo que será su calidad de vida e independencia”, explicó Víctor Medina, gerente médico de neurociencias en IPSEN México.

La importancia del Día Mundial de la Rehabilitación Motriz, celebrado cada 23 de marzo, es que se tome conciencia sobre la necesidad del trabajo de la rehabilitación física en personas que presentan alguna discapacidad o sufrieron una enfermedad que comprometió su movilidad y puede derivar en discapacidad y su nivel de funcionalidad, añadió el doctor Medina.

En el caso de los pacientes que han sufrido un EVC y logran sobrevivir, la rehabilitación física debe iniciarse pronto en un lapso de 24 a 48 horas después, con el propósito de recuperar las habilidades y destrezas perdidas.[5]

“La espasticidad es sólo un ejemplo de las afecciones a nivel neurológico que requieren de un trabajo multidisciplinario para su atención y en el que la rehabilitación es el eje de su recuperación” aseveró el especialista.

El diagnóstico de espasticidad se ha incrementado significativamente. Especialistas comentan que el aumento en esta cifra es secundario al incremento en el número de casos de enfermedades neurológicas que se acompañan de espasticidad como la parálisis infantil, enfermedad vascular cerebral (EVC), trauma cráneo encefálico severo (TCE), encefalopatía hipóxico-isquémica, entre otras.

Datos de la OMS refieren que más de mil millones de personas presentan algún tipo de discapacidad, lo que equivale al 15% de la población mundial, mientras que en México el 6.6% de la población tiene alguna discapacidad y en su mayoría son adultos mayores.[6]

El incremento en la expectativa de vida, el aumento de la población adulta mayor y la persistencia de enfermedades crónicas, como diabetes, eventos cerebrovasculares y cáncer incrementan la necesidad de la población de acceder a tratamientos de rehabilitación física en años venideros.

En 2017, la OMS puso en marcha la iniciativa Rehabilitación 2030, en la que se hace hincapié en la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y se hace un llamado a todas las partes interesadas a unirse para trabajar en diferentes ámbitos prioritarios, como: mejorar el liderazgo y la gobernanza; fomentar una red multidisciplinaria de profesionales de la rehabilitación; ampliar la financiación destinada a la rehabilitación; y mejorar la compilación de datos y la investigación sobre rehabilitación[7].

Salir de la versión móvil