Esports: Características y estructura de los equipos

Kevinn Arnold Leon, Strategic Coach The Kings

@thekingsesport

Los esports nacieron hace más de una década en Asia y Europa y, a casi nueve años de su llegada a México, se han convertido en un fenómeno multimillonario e imparable.

Pero ¿qué son realmente los esports y cómo formar parte de este boom? En pocas palabras, son competencias de videojuegos que pueden ser amateurs o profesionales y se pueden llevar a cabo de manera presencial u online, transmitiéndose en directo por diferentes plataformas de streaming como Twitch o YouTube y así llegar a miles de individuos.

Según datos del estudio de Newzoo del 2021, los seguidores de las competencias electrónicas suman ya alrededor de 230 millones de personas en todo el mundo.

Convertirse en un jugador profesional de competiciones electrónicas es un sueño para muchos aficionados, pero ¿cómo transformar un pasatiempo de juego en un trabajo real?

  • Identifica en qué juego eres mejor
  • Determina la plataforma en la que quieres jugar
  • Entrena, practica para ser mejor
  • Únete o arma un equipo o liga

Un equipo o liga de esports es una plantilla de cierto número de jugadores que compite en torneos de videojuegos. Algunos de estos clubes tienen a jugadores profesionales que participan en partidas multijugador de distintos tipos, y ¿cómo crear tu propio equipo?

  • Define la estructura de tu plantel y selecciona a las personas que formarán parte del mismo, tanto a nivel administrativo, comunicación y deportivo.
  • Solicita financiación (pública o privada) y, de forma paralela, busca los primeros patrocinadores y colaboradores que ayuden a la promoción y éxito de tu club.
  • Trabaja en la imagen de marca, esto ayudará a darle un valor añadido y diferenciarse de la competencia.
  • Arma un plan deportivo para trabajar con ellos a corto, mediano y largo plazo.

Como cualquier empresa, un equipo de esports debe integrar a todo tipo de profesionales dentro de una estructura empresarial sólida. Los diferentes perfiles son:

  • Dueños
  • Managers
  • Entrenadores
  • Positional Coaches
  • Jugadores
  • Analistas
  • Especialistas
    • Psicólogos
    • Nutriólogos
    • Fisioterapeutas

De igual forma, requiere de la estructura básica de otro tipo de áreas como:

  • Comunicación (redactores, diseñadores y redes sociales)
  • Marketing
  • Publicidad y Ventas
  • Departamento jurídico, financiero y de contabilidad

Armar un equipo profesional también requiere de infraestructura. En el caso de League of Legends el Club The Kings cuenta con una Gaming House donde los integrantes se pueden concentrar. Esta tiene gastos relativos a su mantenimiento, así como aquellos destinados para cubrir las necesidades de los jugadores como alimentación, recreación, lavandería, entre otros.

The Kings fue fundado en 2020 y se incorporó en enero de 2021 a la División de Honor (DDH), liga mexicana de League of Legends, ubicándose en los primeros lugares de la tabla de posiciones. En la temporada de clausura de la DDH del año pasado, The Kings quedó como subcampeón, demostrando que con un buen staff y buen manejo del equipo se puede llegar a las metas que se proponen.

Este 2022 The Kings vuelve a la grieta del invocador del juego League of Legends para de una vez por todas llevarse el campeonato de la liga mexicana, misma que cuenta con la oficialidad de Riot Games, publisher de este videojuego y que es desarrollada por la Liga de Videojuegos Profesional México (LVP), uno de los operadores de competencias de videojuegos más importante del mundo y líder en el sector de habla hispana.

La División de Honor Telcel, se podrá ver todos los miércoles, jueves y viernes a partir de las 7:00 p.m. por el canal de Twitch: lvpmexlol, o en la página https://ddh.lvp.global/mx/.

¡Tres recetas para iniciar un año saludable!

Empieza el año y con ello nos planteamos nuevos objetivos y rutinas que nos hagan sentir mejor como dormir ocho horas diarias, hacer ejercicio y sobre todo comer balanceado.

Cuando queremos comer rico y saludable muchas veces no sabemos por dónde empezar o cómo preparar nuestros alimentos a lo largo de la semana. Pero no te desesperes, comer de forma balanceada durante todo el día y hacerlo de forma sencilla y divertida sí es posible si cuentas con las herramientas adecuadas.

Si en tu cocina tienes una licuadora Vitamix, sabrás que es tu mejor aliada porque, además de facilitarte y hacer más divertida la hora de preparar los alimentos, te ayudará a aprovechar al máximo los nutrientes de cada uno de los ingredientes que elijas, al no desperdiciar ninguna de sus partes.

Si aún no sabes cómo comenzar a realizar estos hábitos saludables, aquí te compartimos una idea de un desayuno, comida y cena que puedes preparar para empezar con el pie derecho.

LLYC logra unos ingresos totales récord de 62,8 millones de euros en 2021, un 40% más que en 2020

  • El EBITDA recurrente aumentó un 51%, hasta los 12,7 millones de euros.
  • Para 2022 se prevé un crecimiento del 35% en los ingresos totales y del 25% en el resultado bruto de explotación.
  • Con estas cifras, la consultora cumple los objetivos marcados en su plan estratégico.

Ciudad de México, 20 de enero de 2022.- LLYC cumple los objetivos marcados en su plan estratégico. El avance de resultados de 2021, pendiente del informe final de auditoría, recoge unos ingresos totales de 62,8 millones de euros, un nuevo récord para la consultora. Esta cifra supone un crecimiento del 40% respecto a los obtenidos en 2020. Los ingresos operacionales (los totales menos la refacturación de servicios a clientes) llegaron a los 53,3 millones de euros, también un 40% más que el ejercicio precedente. Mientras, el EBITDA recurrente (resultado bruto de explotación) mejoró un 51%, hasta los 12,7 millones de euros.

Europa aportó en 2021 el 42% de los ingresos operacionales y el 51% del EBITDA; Américas, el 36% y el 28%, respectivamente. El resto llegó de Deep Digital Business, el área que integra todas las líneas de servicio y soluciones de inteligencia artificial, transformación digital e inbound marketing de la firma.

Presupuesto 2022

LLYC prevé mantener este año el fuerte crecimiento de sus resultados. El presupuesto aprobado por el consejo de administración de la firma recoge un aumento de los ingresos totales del 35%, hasta los 84,7 millones de euros. Los operacionales ascenderían a 66,2 millones de euros, un 24% más. El EBITDA recurrente se incrementaría un 25%, hasta los 15,9 millones de euros.

Si desglosamos los ingresos operacionales por las principales unidades de negocio, la principal novedad es que más de un tercio (35%) de los ingresos operacionales procederán ya de Deep Digital Business (DDB). El objetivo es que esta área represente la mitad de la facturación de la consultora en 2025. En cuanto a la distribución geográfica casi el 50% de los ingresos operacionales y del resultado bruto de explotación vendrán de Europa.

Las adquisiciones realizadas por LLYC el año pasado ya tendrán un impacto claro en las cuentas de 2022. Apache Digital y CHINA representarán el 21% de los ingresos de Europa. BESO aportará la mitad de la facturación de la Región Norte (México, Panamá y República Dominicana).

José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLYC: “A pesar de la incertidumbre, 2021 ha sido un buen año para la firma. Hemos realizado tres adquisiciones y los resultados están en línea con los objetivos que nos marcamos en nuestro plan de crecimiento. El mensaje es claro. Estamos cumpliendo los compromisos que asumimos con el mercado al salir a BME Growth gracias al esfuerzo del equipo de profesionales que tenemos y a la confianza que depositan nuestros clientes. Me gustaría destacar además las 110 promociones internas y los cinco nuevos socios que hicimos el año pasado dentro de nuestra apuesta por el talento”.

“Los retos que nos hemos fijado en los Presupuestos para 2022 vuelven a ser ambiciosos. Estoy seguro de que será posible alcanzarlos gracias al trabajo que está haciendo todo el equipo, al desarrollo de Deep Digital Business (DDB), al impulso de la creatividad y a las nuevas unidades de negocio que hemos puesto en marcha como el área Executive de educación directiva. Queremos ofrecer al cliente todas las herramientas necesarias para tomar las mejores decisiones y que pueda anticiparse al futuro, ser mejor que la competencia”, asegura Llorente.

Mondelēz México es reconocida como Top Employer 2022 en México

  La compañía ha impulsado programas e iniciativas que promueven la salud mental, la cultura organizacional y el engagement,

·      El programa de Top Employers Institute ha certificado y reconocido a más de 1.857 Top Employers en 123 países de los cinco continentes.

Ciudad de México, a 20 de enero de 2021.- Mondelēz México, compañía líder en snacks, ha sido reconocida como Top Employer 2022 en México por Top Employers Institute, una de las organizaciones con mejor reputación a nivel internacional en certificaciones de cultura laboral y Recursos Humanos.

La certificación Top Employer es una muestra de la dedicación que tienen las organizaciones para contribuir a un mejor mundo laboral, a través de programas que impulsan una cultura organizacional exitosa y excelentes políticas de RRHH.

En México, la compañía ha impulsado programas e iniciativas que promuevan la salud mental, la cultura organizacional y el engagement, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada uno de los colaboradores.

Ejemplo de esto son los programas de asistencia al empleado, las actividades del comité de calidad de vida, las capacitaciones a los líderes de la organización, la política de licencia parental, las actividades que promueven la diversidad, equidad e inclusión, las promociones laborales y planes de carrera con las que cuentan los colaboradores, así como la mejora en la tecnología a favor de la colaboración entre los equipos.

“En Mondelēz México nos llena de orgullo ser reconocidos por Top Employers como una de las mejores empresas para trabajar en el país. Esta transformación en las formas de trabajar contribuye a seguir desarrollando nuestros capabilities y a construir un gran lugar para trabajar. En los equipos de liderazgo y el equipo de People Team, seguimos comprometidos para seguir creando programas que impulsan una cultura laboral que inspire pasión y felicidad para lo que hacemos”, indicó Salvador Reyes, Director de Recursos Humanos.  

El programa de Top Employers Institute certifica a las organizaciones en función de la participación y los resultados de su encuesta sobre las mejores prácticas de RRHH. La encuesta cubre 6 dominios de RRHH que consisten en 20 temas, incluyendo la Estrategia de Personas, el Entorno Laboral, la Adquisición de Talentos, el Aprendizaje, el Bienestar y la Diversidad e Inclusión, entre otros. El programa ha certificado y reconocido a más de 1.857 Top Employers en 123 países de los cinco continentes.

“Al reflexionar sobre el exigente año que, al igual que el anterior, ha afectado a organizaciones de todo el mundo, Mondelēz México ha seguido demostrando que da prioridad a las buenas prácticas de personal en el lugar de trabajo. Siguen afrontando los retos del cambiante mundo del trabajo, al tiempo que trabajan incansablemente para tener un impacto positivo en la vida de sus trabajadores. Por ello, nos complace celebrar y aplaudir a las organizaciones que han sido certificadas como Top Employers en sus respectivos países este año”, indicó el director general de Top Employers Institute, David Plink.

Mondelēz México tiene el objetivo de poner a su gente antes que a los números. Por ello, anunció que a partir de este año la política de parental leave sumará más semanas con goce de sueldo. Asimismo, la compañía tiene el compromiso de crear una cultura con un enfoque en Diversidad, equidad e inclusión y en seguir desarrollando el talento de las mujeres en posiciones de liderazgo.

Toda la cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 por el canal de Marca Claro en YouTube

Los espectadores disfrutarán de dos señales en vivo las 24 horas y, adicionalmente, hasta cinco eventos deportivos invernales en vivo de manera simultánea, solo por el canal oficial de Marca Claro en YouTube.

Ciudad de México a 20 enero 2022.- Del 4 al 20 de febrero los aficionados del deporte podrán disfrutar de la adrenalina de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 en toda América Latina a través del canal de Marca Claro en YouTube.

Espectadores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela podrán vivir toda la emoción y ver todas las competencias en vivo de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, a través de dos señales en vivo las 24 horas, además tendrán acceso hasta cinco eventos deportivos invernales en vivo de manera simultanea, solo por el canal oficial de Marca Claro en YouTube (www.youtube.com/MarcaClaro).

Además, disfrutarán de la ceremonia de inauguración, clausura, resúmenes y contenido destacado desde la mayor plataforma de video en línea y con el soporte tecnológico que brinda YouTube.

De esta forma, una vez más los aficionados al deporte tendrán la oportunidad de elegir en qué dispositivo seguir a sus atletas favoritos, desde su smartphone hasta la televisión de su hogar; así como cuándo y dónde hacerlo y qué disciplina disfrutar gracias a las más de 650 horas de transmisión que Marca Claro y Claro Sports tendrán del evento.

José Antonio Aboumrad, Director de Marca Claro y Claro Sports aseguró que: “la innovación es nuestro estandarte y estamos felices de posicionar al aficionado al deporte como el tomador de decisiones para ver los Juegos Olímpicos de Invierno, donde quiera y cuando quiera. Nuestra colaboración con YouTube ha sido todo un éxito, pues hemos abierto el abanico de opciones para que los aficionados disfruten de la mejor manera su deporte favorito”.

Por su parte, Juan Pablo Robert, Gerente de Alianzas Estratégicas de Deportes para YouTube México agregó: “esta transmisión será un momento perfecto para traer a Latinoamérica la magia de los deportes de invierno. Con los Juegos de Tokyo 2020 vimos la pasión que existe en la región por los deportes y una vez más, 17 países podrán elegir lo que deseen ver en el momento que quieran para ver lo más emocionante de las competencias de Beijing 2022”.

Todo el contenido de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 estará disponible en el portal www.olimpicos.marcaclaro.com y en el canal de YouTube de Marca Claro: www.youtube.com/marcaclaro

Claro Sports y Marca Claro tienen los derechos de transmisión en televisión de paga y plataformas digitales de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, además del respaldo de un gran equipo de especialistas deportivos, analistas y comentaristas para llevar toda la emoción y el análisis a los fanáticos del deporte, ofreciendo la mejor cobertura de la justa para los 17 países de América Latina en donde tienen presencia.

Durante la edición de verano de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 a través de la señal de Marca

Claro en YouTube se realizaron más de 600 millones de reproducciones y sobrepasaron 120 millones de

horas de contenido visto.

¿Quieres ganar un Bitcoin? Bitso y Tigres te lo regalan

Ciudad de México, 20 de enero de 2022.- El pasado 23 de noviembre, Bitso, la plataforma de criptomonedas líder de América Latina, con más de 4 millones de usuarios, comunicó su patrocinio al Club Tigres, uno de los equipos de fútbol mexicano más populares de los últimos años.

Durante la comunicación de dicho patrocinio, Bitso y Tigres dieron a conocer sus planes de introducir el pago con criptomonedas dentro del Estadio Universitario de Nuevo León e incluso, como objetivo futuro, el pago a jugadores a través de criptomonedas. Aunado a esto, Bitso comunicó sus planes de regalar un Bitcoin con el objetivo de celebrar su primer patrocinio a un equipo deportivo en México. Te recordamos que la primera criptomoneda es famosa por ser un activo que generó altos rendimientos en el 2021.

¿Cómo participar?

¡Es muy sencillo! Sólo tienes que abrir tu cuenta en Bitso (si aún no la tienes), registrarte a la promoción y decirle a Bitso cuánto valdrá un bitcoin el 7 de marzo de 2022, el día del 62do aniversario del Club Tigres. Todos los usuarios de Bitso en México pueden participar. Tienes hasta el 1ro de febrero de 2022 para participar.


A detalle, los pasos son los siguientes:

¡Y listo! Estarás participando por ser el ganador de un Bitcoin. Recuerda que esta dinámica se encuentra disponible desde ahora hasta el 01 de febrero de 2022 y que cualquier persona mayor de edad y habitante de la República Mexicana puede participar. Si quieres saber más sobre novedades del sector cripto y sobre los próximos planes de Bitso y Tigres, te invitamos a seguirlos en sus redes sociales Facebook, Instagram y Twitter. Y a visitar https://bitso.com/

Conecta con el tarot y dale un giro al 2022 con Kwai

Después de un par de años retadores, es posible que este 2022 quieras un poco de ayuda extra para planear y enfrentar el año. Desde hace mucho tiempo, el tarot ha sido una fuente para quienes quieren echar un vistazo a su futuro, y en los últimos años se ha convertido también en una guía terapéutica, una forma de arte y una manera de conectar con otras personas. En Kwai, varios talentosos creadores de contenido se enfocan en el tarot y al seguirlos, puedes adquirir una nueva perspectiva de cara al mañana. 

Si te animas a darte una vuelta por el mundo del esoterismo y el tarot, queremos recomendarte a los creadores de contenido que más nos gustan en Kwai. Con ellos podrás aprender más sobre las cartas, sus significados y los secretos que tienen guardados para ti este nuevo año. 

  1. Eugetarot

Eugetarot puede hacer lecturas de tu pasado, tu presente y tu futuro. Es una cuenta que te ayudará a salir de baches a través de mensajes positivos y predicciones para encontrar el rumbo cuando más lo necesites. Los mensajes, además, son muy completos y bien explicados para que sepas qué pasos dar, dichos con la calma y la confidencialidad de quien pareciera una amiga cercana.  

  1. Oráculo Violeta 

Todas las incógnitas serán respondidas en Oráculo Violeta, una cuenta de predicciones que te dirá hasta lo que te va a pasar en los últimos días de enero, cómo puedes sortear los desafíos cada que entra Mercurio retrógrado o qué puedes esperar del amor en el 2022. 

  1. Trending Tarot 

Una cuenta para que puedas comprender las diferentes fuerzas místicas que nos rodean. Además tiene muchos mensajes motivacionales que te piden sacar lo mejor de ti y trabajar en tu amor propio, a través de lo que las cartas tienen que decir. Sus lecturas son interactivas, en varias puedes elegir cartas a la distancia y orientarte con el resultado, que seguro resonará contigo.  

  1. Tarot Lecturas   

¿Qué aguarda el destino para ti? Esta cuenta intenta decírtelo con lecturas de cartas interactivas en las que debes elegir una pila de cartas con su correspondiente cuarzo o piedra, después puedes ir viendo los resultados en las distintas historias. Si la suerte te llevó hasta uno de sus videos en Kwai, no es casualidad. 

  1. Tarot de Bruja

Mediante elecciones intuitivas a distancia, podrás conocer respuestas a preguntas del corazón como: ¿Cómo será tu próxima pareja? ¿Es posible que le gustes a alguien? ¿En cuánto tiempo vas a conocer al amor de tu vida? ¿Quién es tu alma gemela?. Es una cuenta con un aire místico en donde también podrás ver mazos de cartas muy interesantes. 
¿Qué tienen en común todas estas cuentas de Kwai? Que todas, de un modo u otro, tienen como prioridad que este año te quieras y te consientas mucho, y que tomes los mensajes del universo como una guía para mejorar tu día a día.  Descarga la app de Kwai para ver más contenido originales y auténticos como éstos.

Dale un twist al hogar para iniciar el año con el pie derecho

Si bien no existe una fecha específica para remodelar el hogar, el inicio de año es un buen momento para renovar las energías y hacer cambios. No necesariamente se debe hacer una transformación total, pero los pequeños detalles hacen la diferencia como: reparar un espacio olvidado, cambiar el color de las paredes, colocar accesorios, entre muchas idea más.

Convertir o mantener un hogar en un espacio reparador, hace que se transmita felicidad, comodidad y confort, además, ayuda a mejorar el estado de ánimo, por lo que puede ser un buen inicio para arrancar el año con el pie derecho.

De acuerdo con Helvex, lo primero que se debe hacer es tener claridad de lo que es prioridad, el objetivo de dicha remodelación y el presupuesto.

Una vez teniendo eso y como dice la conocida frase “los cambios siempre son para bien” ¡Manos a la obra con los siguientes imprescindibles que se deben tomar en cuenta!:

·         Ordenar. Varios expertos como Marie Kondo, explican que ordenar la casa podría ser el primer paso para ordenar la vida. Esto dará claridad de las cosas que realmente se utilizan y cuáles se requieren cambiar.

El orden también ayuda a tener mayor visibilidad de los espacios, considerando que las necesidades van cambiando, por lo que es probable que algunos muebles se tengan que cambiar. 

·         Seleccionar la iluminación. La luz es un elemento fundamental para resaltar las tonalidades, dar vida o iluminar algunas áreas de la habitación. Además de tener luz natural y lámparas, las velas son una excelente opción para eliminar olores y brindar calidez.

·         Colocar accesorios. Hoy en día existen un sinfín de posibilidades a elegir de acuerdo a cada estilo y personalidad, sin necesidad de inclinarse por una tendencia en específico. Estos pequeños ajustes hacen la diferencia para que cada espacio del hogar se vea hermoso, estos pueden ir desde regaderas, monomandos, accesorios para baño, complementos para la cocina, etcétera, mismos que puedes encontrar en Helvex.

·         Elegir los colores. A pesar de que no existen reglas, dependiendo del área del hogar, se pueden seleccionar algunos colores que favorecen el ambiente. Por ejemplo; se recomiendan los tonos neutros o grises para el baño, ya que son los aliados perfectos para brindar ese sentimiento de relajación. En cuanto a la cocina, el blanco nunca falla, o pueden ser los tonos tierra o pastel, que por lo general combinan con cualquier estilo, además, transmiten paz.

Para la sala, pueden ser tonalidades en azul para transmitir elegancia, verde o turquesa para salas rústicas, y beige y blanco para espacios pequeños.

·         No olvidar el piso. Una de las partes que normalmente se queda en el olvido, es el piso, pero si el presupuesto no es tan alto como para cambiar la loseta, se puede hacer uso de alfombras o tapetes que también pueden vestir mucho un espacio.

Por último, la cereza de estos tips es que se comience por los espacios donde se pasa el mayor tiempo, con el fin de enamorar a la vista y que eso sea un incentivo para hacer volar la imaginación y remodelar la casa.

Cinco predicciones para la gestión de

la cadena de suministro en el 2022

·         Infor menciona importantes tendencias que tendrán lugar en la logística

Por: José Rivero, Country Manager de Infor México

El 2021 ha sido un año de locos para los profesionales del sector de distribución y logística. La cadena de suministro tuvo toneladas de cobertura en los medios por razones tan diversas como el bloqueo del Canal de Suez, y la escasez de chips para la industria automotriz. Una cantidad enorme de personas que no tenían ni idea de que era una cadena de suministro a comienzos del año pasado ahora tienen un mejor entendimiento de cómo los productos que compran llegan de un lado a otro. La realidad es que muchos temas de transporte que las empresas de manufactura enfrentaron en el 2021 no desaparecerán. Habrá muchas novedades sobre la cadena de suministro en el 2022, a continuación, mencionamos algunas importantes tendencias:

1. La escasez de envíos continuará y los precios de traslados marítimos se mantendrán altos.

En la medida que algunas economías globales continúen funcionando, la demanda de bienes y servicios continuará sosteniendo las tarifas de transporte, especialmente las marítimas a niveles récord. Sin embargo, con la inflación en aumento en varias partes del mundo, los mayores precios de los productos pueden causar una baja en el consumo, dejando que las empresas de manufactura y distribución tengan un respiro para renovar el stock de sus productos. Es decir que la demanda existente mantendrá las tasas de transporte altas hasta que se resuelvan los cuellos de botella.  Por lo que vemos la oferta y demanda empezarán a equilibrarse en la segunda mitad del 2022. Y las tarifas deberían bajar hacia el 2023.

2. Las iniciativas de sustentabilidad no serán iguales en todos lados.

Aun si los líderes estatales se ponen de acuerdo en cuanto a los requisitos de sustentabilidad, será básicamente responsabilidad de las empresas que cumplan las normas dispuestas. Muchas organizaciones ya han expresado, e implementado planes para disminuir o eliminar las emisiones de carbono, pero muchas todavía deben adoptar estrategias para lograr impactos tanto inmediatos como a largo plazo. Sin un pacto unificado, estandarizado que comprometa tanto a los países como a las empresas, solo se lograrán cambios mínimos.  Hasta que no se logre una estandarización, los consumidores e inversionistas serán los que presionen  a las empresas a realizar los cambios necesarios, en la medida que las generaciones más jóvenes y conscientes del medio ambiente continúen aumentando dentro de la base global de consumidores.

3. Las organizaciones acercarán sus cadenas de suministro a su destino

Debido a la escasez de productos desde productos de almacén a semiconductores, muchas organizaciones se han visto forzadas a estudiar formas de lograr que los componentes cruciales estén más cerca del proceso de producción final para evitar que se repliquen problemas de entrega. Muchas organizaciones globales buscan localizar mayores partes de su base de proveedores, y las cadenas de suministro estarán así mejor equipadas para manejar mayores picos de demanda cuando ocurran.

4. Los niveles de seguridad del stock aumentarán para evitar demoras y cierres

Con el esfuerzo de la vacunación global que va a un ritmo menor del anticipado, nuevas variantes del virus COVID-19 continuarán apareciendo causando preocupación y dudas relacionadas con los viajes y la apertura total de los negocios. Como resultado, las organizaciones se alejarán de las estrategias del inventario Just in Time, y aumentarán los niveles de productos en inventario, de manera de evitar disrupciones de producción. Esto también permite que las organizaciones utilicen las herramientas de finanzas de la cadena de suministro para extender los términos de pagos a los proveedores utilizando opciones financieras innovadoras. Las organizaciones podrán desarrollar estrategias de inventario menor susceptibles a la disrupción permitiendo que los socios de la cadena mantengan un capital saludable.

5. Las empresas continuarán invirtiendo en nuevas tecnologías para optimizar procesos

Las organizaciones tendrán que hacer más con menos en la medida en que la falta de talentos impacta en las cadenas de suministro globales.  Las empresas deberán adoptar tecnología existente y emergente que permita datos más precisos, mayor colaboración y la automatización de los procesos para que los miembros del equipo puedan focalizarse en la mejora de procesos de la cadena de suministro. Esto significa acelerar la transformación digital que está en proceso y pasar todos los sistemas a la nube para lograr un acceso mejor y más seguro a los datos críticos necesarios para implementar rápidamente decisiones en forma eficiente

La pandemia ha impulsado a muchas empresas hacia una transformación digital más temprana de lo originalmente planeado, y los tiempos continuarán disminuyendo en la medida que las empresas reconozcan que la tecnología en la nube es lo necesario para sobrevivir.

Renuévate este inicio de año para llevar una vida saludable

Ciudad de México, a 19 de enero de 2022. Este nuevo ciclo es propicio para plantearnos algunos hábitos que nos permitan llevar una vida más saludable tanto física como emocionalmente. Club Premier, experto en Experiencias únicas, te recomienda cinco hábitos que puedes empezar a implementar  a partir de este año siguiendo la regla de los 21 días.

Iniciar cambios en un comienzo podrá parecer complicado, sin embargo hay opciones que te ayudarán a hacerlo más simple, como la propuesta del psicólogo Maxwell Maltz, autor de ‘La Psicocibernética’, en la cual describe que para generar un hábito, durante 21 días se debe seguir la misma rutina, respetando la misma hora y lugar para llevarlo a cabo, de ser posible realizando esta actividad por 15 minutos.

Con esta fórmula, sigue estos consejos que te ayudarán a tener mayor vitalidad, fortalecer tus defensas, sentirte relajado y con la energía suficiente para cumplir las metas que te propongas.

·         ¡Pon atención a tu alimentación! si te excediste en el consumo de calorías este fin de año, puedes comenzar a desintoxicarte con alimentos bajos en grasa, y una mayor ingesta de verduras y frutas bajas en azucares.  No tienes que comenzar una dieta rigurosa, sólo volver a tu equilibrio alimenticio y sobre todo respetar los horarios en los que ingieres tus alimentos evitando saltarte alguno de ellos.

·         Entrena tu cuerpo y reduce el estrés: por varios motivos el iniciar una rutina de ejercicio tiene múltiples beneficios, sobre todo si llevas una vida sedentaria, iniciar con una actividad durante 20 a 30 minutos ayudará a fortalecer tus músculos, contar con una mejor condición física y sobre todo a reducir tus niveles de estrés y ansiedad. Inicia con cortos periodos y prolóngalos en la medida que adquieras mayor condición. Consulta en Librerías Gandhi o en gandhi.com.mx acerca de libros especializados en entrenamiento corporal, técnicas para reducir el estrés y recuerda acumular Puntos Premier.

·         Mantente hidratado: hay algunos problemas de salud que se suelen atribuir a una mala hidratación, por lo que resulta fundamental poner atención y cuidado a la forma en que le proporcionamos agua a nuestro cuerpo. Si de manera recurrente sueles tener cansancio, fatiga, falta de concentración, dolores de cabeza, poca salivación e incluso infecciones ¡Sé cuidadoso! es posible que necesites poner más empeño en beber de este vital líquido. Establece horarios, toma de manera ocasional electrolitos que te brinden minerales, pero nunca dejes de sustituir el agua natural por algún otro líquido.  Encuentra una gran variedad de termos y productos deportivos en la Tienda en Línea de Club Premier los cuales puedes adquirir con Puntos.

·         Toma un descanso reparador: si eres de los que les cuesta conciliar el sueño, procura que las siestas que tomes sean antes de las 3:00pm, dile adiós a la nicotina, cafeína y sobre todo evita alimentos con alto aporte calórico. En tu habitación, ambienta el lugar para hacerlo un espacio de relajación, cómodo, y seguro. Y no olvides que uno de los instrumentos de descanso más importante es el colchón, con Luuna expertos en descanso tendrás varias opciones para elegir el adecuado para ti y lo mejor de todo es que puedes hacer uso de tus Puntos Premier en sus sucursales. Si aún no estas inscrito al programa puedes hacerlo de forma gratuita aquí: https://bit.ly/3tpeGOB

·         Cuida tu salud mental: busca el equilibrio entre tu vida personal y laboral, conecta con personas positivas que te den paz y tranquilidad, crea nuevos planes de acuerdo a tus afinidades, puedes comenzar con alguna clase nueva, o alguna actividad que te permita desarrollar nuevos hobbies, desde algún deporte, alguna clase de cocina, un nuevo idioma etc. Aprovecha algunos minutos para poner en práctica técnicas de  meditación, o incluso hacer de tu relajación toda una Experiencia con SCAPE; un servicio en el cual puedes solicitar un masaje personalizado por parte de terapeutas calificados con duración de 90 minutos, puedes consultar más información en Experiencias Premier: https://bit.ly/3txyoaY

Salir de la versión móvil