La Costeña®comparte 3 recetas para disfrutar durante la Cuaresma


  Sabores de Cuaresma: 3 recetas irresistibles para disfrutar esta temporada   Para deleitarse en esta temporada de Cuaresma, La Costeña® te comparte 3 preparaciones para consentir tu paladar.   La Cuaresma en México representa la oportunidad perfecta para explorar nuevas formas de disfrutar la comida.  Durante estas semanas, millones de personas se sumergen en el mundo de los pescados, mariscos y vegetales, dando paso a una gastronomía deliciosa y fuera de lo cotidiano. Desde los clásicos antojitos hasta propuestas más innovadoras, la Cuaresma es una invitación a experimentar con ingredientes frescos y platillos que sorprenden.   Para inspirarte en la cocina, La Costeña® ha reunido tres recetas irresistibles que harán de esta temporada una verdadera celebración para los sentidos.

Ingredientes

  • 3 tazas de champiñones en sextos
  • 3 tazas de hongos creminis en sextos½ taza de jugo de limón
  •  ½ taza de jugo de limón
  • ¼ taza de jugo de naranja
  • 1 cda de Salsa negra La Costeña®
  • 4 cdas de cebolla morada picada
  • 2 tazas de pepino pelado, sin semillas en cubos
  • 2 tazas de jícama pelada en cubos
  • 1/2 taza de cilantro picado
  • 1 pieza de Puré de tomate machacado La Costeña®
  • 1/2 taza de Nachos de jalapeños La Costeña®
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cdas de aceite de oliva
  • 1 bolsa de Totopos La Costeña®

Preparación

  1. Combinar los champiñones, creminis, jugo de limón, jugo de naranja, salsa negra y mezclar.
  2. Añadir la cebolla morada, pepino, jícama, cilantro, puré de tomate machacado y nachos de jalapeños.
  3. Sazonar con sal y pimienta al gusto.
  4. Terminar con aceite de oliva y servir con totopos.

Rollos de Lechuga

Rollos de Lechuga

Ingredientes

  • 2 rebanadas Piña en almíbar La Costeña®
  • 4 latas de atún en agua drenado
  • 4 cdas de aderezo de mayonesa ligero La Costeña®

Preparación

  1. Picar la piña en almíbar.
  2. Mezclar en un tazón el atún con el aderezo de mayonesa ligero La Costeña®, sazonar con sal y pimienta.
  3. Colocar la lechuga francesa sobre un plato, rellenar con el atún con mayonesa (Aprox 40g por rollo), colocar jitomate picado, piña en almíbar y bastones de pepino y zanahoria.
  4. Servir 3 rollos por plato.

Pasta con Camarones

Ingredientes

  • 40 g de Cebolla
  • tetrapack de Puré de tomate condimentado La Costeña®
  • 2 pzas de Chipotles en adobo La Costeña®
  • 1 taza de Crema
  •  4 cdas de Mantequilla
  • 454 g de Fetuccini cocido

Preparación

  1. Licuar cebolla, con puré de tomate condimentado La Costeña®, 2 chipotles en adobo La Costeña® y crema.
  2. Pasar la crema a una olla con 2cdas de mantequilla fundida, una vez que hierva agregar la pasta. Sazonar.
  3. En un sartén caliente agregar el resto de la mantequilla para saltear los camarones con finas hierbas y sazonar.
  4. Servir la pasta en un plato, colocar los camarones en el centro. Terminar agregando aceitunas, perejil y queso parmesano.
  5. Acompañar con rebanadas de pan.

Ya sea en familia, con amigos o simplemente para consentirte, cada platillo es una invitación a disfrutar de la riqueza gastronómica que esta temporada tiene para ofrecer.

Facephi: Innovación y seguridad en identidad digital para un mundo sin fraude

Ciudad de México, 06 de marzo de 2025.- Facephi, compañía líder en la protección de la identidad digital, continúa consolidándose como un referente en el desarrollo de tecnología segura, accesible y ética. Con más de una década de experiencia en el sector, la empresa ha construido una sólida presencia en más de 25 países y cuenta con la confianza de más de 190 bancos alrededor del mundo.

Especializada en la verificación y protección de la identidad digital, Facephi se distingue por su enfoque en la seguridad y la integridad de los datos. Sus soluciones están diseñadas para crear procesos más seguros, accesibles y libres de fraude, previniendo la suplantación de identidad y garantizando un tratamiento ético de la información personal.

Soluciones Innovadoras para un mundo digital seguro

Facephi impulsa la seguridad digital a través de soluciones clave que redefinen la verificación de identidad en el entorno digital:

  • Identity Platform: Solución que permite diseñar, implementar y monitorizar cualquier proceso de onboarding digital y autenticación de acuerdo con las regulaciones vigentes y los más altos estándares de seguridad en todo el mundo.
  • Facephi Onboarding: Tecnología de verificación de identidad digital y documental que agiliza y protege la incorporación de nuevos clientes, garantizando el cumplimiento normativo y mejorando la experiencia del usuario.
  • Facephi Authentication: Solución multibiometrica que ayuda a confirmar que los usuarios e interacciones son genuinas, reduciendo el fraude y securizando las interacciones del usuario.
  • Fraud Intelligence Platform: Solución avanzada con IA y machine learning que detecta fraudes en tiempo real, prioriza riesgos y optimiza la seguridad mediante biometría de comportamiento e inspección de cuentas mulas.
  • IDV Suite: Entorno de gestión flexible y personalizable que integra tecnología avanzada para la prevención de fraude, verificación y administración de identidad.
  • Teseo Wallet: Una herramienta innovadora que permite a los usuarios gestionar su identidad y credenciales de forma segura y descentralizada.

Además, Facephi continúa ampliando sus soluciones, alineándose con las necesidades del mercado intentando ir un paso por delante, por ejemplo, mediante inteligencia artificial y machine learning para identificar patrones anómalos y anticipar amenazas. No hablamos solo de verificación de usuarios, sino que entiende su comportamiento mediante biometría conductual y análisis contextual en tiempo real, detectando inconsistencias y bloqueando fraudes antes de que impacten.

México, un mercado estratégico para Facephi

El crecimiento de la transformación digital en México ha generado una creciente demanda de soluciones avanzadas de verificación de identidad y prevención de fraudes. Ante este escenario, Facephi refuerza su presencia en el país, para mejorar la seguridad y accesibilidad de los procesos digitales.

“Nuestra inversión en investigación y desarrollo para incorporar inteligencia artificial, aprendizaje automático y biometría avanzada nos permite ir un paso adelante a los ataques y reducir los riesgos como el de suplantación de identidad, cada vez más presentes”, afirmó Bruno Rivadeneyra, Director de Desarrollo de Negocios de Facephi

Con este compromiso, Facephi se posiciona como un aliado estratégico en la transformación digital de México, asegurando que individuos y empresas puedan operar con confianza en un entorno cada vez más digitalizado.

Liderazgo en el ecosistema Fintech

Gracias a su constante innovación y compromiso con la seguridad digital, Facephi se ha posicionado como un aliado estratégico en el ecosistema Fintech y en sectores altamente regulados. Su tecnología es utilizada en industrias como la banca, el sector financiero, aviación o telecomunicaciones, asegurando procesos ágiles, eficientes y confiables para usuarios y empresas.

Con una visión orientada hacia el futuro, Facephi sigue evolucionando para ofrecer soluciones tecnológicas que no sólo refuercen la seguridad digital, sino que también impulsen una transformación accesible y ética en la verificación de identidad en México y el mundo. El compromiso de Facephi va más allá de la simple verificación de identidad. Su enfoque integral en la prevención de riesgos combina tecnología avanzada, inteligencia artificial y análisis de comportamiento para proteger tanto a las organizaciones como a los usuarios finales.

Samsung amplía su AI a más usuarios con los nuevos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G

Samsung Electronics presentó hoy Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, los nuevos smartphones de la serie Galaxy A. Por primera vez, esta serie integra Awesome Intelligence, que incluye las funciones favoritas de los usuarios impulsadas por AI para reinventar la creatividad, al tiempo que estos celulares tienen una mayor durabilidad y longevidad, así como sólidas protecciones de seguridad y privacidad para garantizar una experiencia móvil segura y duradera.

La nueva serie Galaxy A representa un paso clave en nuestra misión de acercar la AI a más personas, al ofrecer las innovadoras experiencias móviles de Galaxy a un público aún más amplio en todo el mundo”, afirmó TM Roh, Presidente y Director de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics. “Estas potentes funciones y capacidades abren nuevas posibilidades para la creatividad en la serie Galaxy A y garantizan una experiencia móvil segura, confiable y emocionante”.   

Awesome Intelligence para búsquedas avanzadas y mayor creatividad 

Awesome Intelligence es la primera inteligencia artificial (AI) móvil integral disponible exclusivamente en Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, y ofrece a los usuarios herramientas de AI potentes, divertidas y fáciles de usar. Gracias a One UI 7, estas nuevas funciones ofrecen a los usuarios de la serie Galaxy A increíbles experiencias visuales y de búsqueda. 

La función Circle to Search[1] de Google, una de las favoritas de los fans en los dispositivos de la serie Galaxy A el año pasado, facilita más que nunca las búsquedas desde la pantalla del celular. Con las últimas actualizaciones, los usuarios pueden hacer aún más cosas con su teléfono. Circle to Search reconocerá rápidamente números de teléfono, direcciones de correo electrónico y URL en la pantalla para que los usuarios puedan interactuar con un solo toque. 

Con las recientes mejoras de Circle to Search, los usuarios también pueden buscar al instante las canciones que están escuchando sin cambiar de aplicación. Tanto si se trata de una canción que suena en las redes sociales de su teléfono como de música que suena en unas bocinas cercanas, basta con pulsar durante unos segundos la barra de navegación para activar Circle to Search y, a continuación, tocar el botón de música para identificar sin esfuerzo el nombre de la canción y el artista. 

La serie Galaxy A también lleva la experiencia de la cámara a un nuevo nivel con herramientas centradas en los usuarios más creativos, empezando por un potente sistema de triple cámara con un objetivo principal de 50 MP en todos los dispositivos y grabación HDR de 10 bits en el objetivo frontal en Galaxy A56 5G y Galaxy A36 5G para unos selfies brillantes y nítidos. Galaxy A56 5G incorpora una tecnología de cámara líder con un objetivo ultra gran angular de 12 MP, mientras que toda la serie Galaxy A potencia la creatividad de formas nuevas y emocionantes a través de la edición visual inteligente. 

Disponible exclusivamente en el Galaxy A56 5G, la función Best Face [2] hace que sea más fácil que nunca capturar la foto de grupo perfecta seleccionando, combinando y ajustando las expresiones o rasgos faciales de hasta cinco personas en una fotografía en movimiento. Tanto si alguien parpadea como si mira hacia otro lado, Best Face garantiza que todos salgan lo mejor posible en una única foto perfecta. Galaxy A56 5G también aporta mejoras a Nightography[3] con el modo de bajo ruido que llega a la cámara selfie de 12 MP y con la ayuda extra en la cámara gran angular para capturar contenidos impresionantes en entornos con poca luz.  

Los nuevos smartphones de la serie Galaxy A incorporan por primera vez Awesome Intelligence, avanzadas funciones de cámara y una mayor durabilidad

Samsung Electronics presentó hoy Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, los nuevos smartphones de la serie Galaxy A. Por primera vez, esta serie integra Awesome Intelligence, que incluye las funciones favoritas de los usuarios impulsadas por AI para reinventar la creatividad, al tiempo que estos celulares tienen una mayor durabilidad y longevidad, así como sólidas protecciones de seguridad y privacidad para garantizar una experiencia móvil segura y duradera. 

“La nueva serie Galaxy A representa un paso clave en nuestra misión de acercar la AI a más personas, al ofrecer las innovadoras experiencias móviles de Galaxy a un público aún más amplio en todo el mundo”, afirmó TM Roh, Presidente y Director de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics. “Estas potentes funciones y capacidades abren nuevas posibilidades para la creatividad en la serie Galaxy A y garantizan una experiencia móvil segura, confiable y emocionante”.   

Awesome Intelligence para búsquedas avanzadas y mayor creatividad 

Awesome Intelligence es la primera inteligencia artificial (AI) móvil integral disponible exclusivamente en Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, y ofrece a los usuarios herramientas de AI potentes, divertidas y fáciles de usar. Gracias a One UI 7, estas nuevas funciones ofrecen a los usuarios de la serie Galaxy A increíbles experiencias visuales y de búsqueda. 

La función Circle to Search[1] de Google, una de las favoritas de los fans en los dispositivos de la serie Galaxy A el año pasado, facilita más que nunca las búsquedas desde la pantalla del celular. Con las últimas actualizaciones, los usuarios pueden hacer aún más cosas con su teléfono. Circle to Search reconocerá rápidamente números de teléfono, direcciones de correo electrónico y URL en la pantalla para que los usuarios puedan interactuar con un solo toque. 

Con las recientes mejoras de Circle to Search, los usuarios también pueden buscar al instante las canciones que están escuchando sin cambiar de aplicación. Tanto si se trata de una canción que suena en las redes sociales de su teléfono como de música que suena en unas bocinas cercanas, basta con pulsar durante unos segundos la barra de navegación para activar Circle to Search y, a continuación, tocar el botón de música para identificar sin esfuerzo el nombre de la canción y el artista. 

La serie Galaxy A también lleva la experiencia de la cámara a un nuevo nivel con herramientas centradas en los usuarios más creativos, empezando por un potente sistema de triple cámara con un objetivo principal de 50 MP en todos los dispositivos y grabación HDR de 10 bits en el objetivo frontal en Galaxy A56 5G y Galaxy A36 5G para unos selfies brillantes y nítidos. Galaxy A56 5G incorpora una tecnología de cámara líder con un objetivo ultra gran angular de 12 MP, mientras que toda la serie Galaxy A potencia la creatividad de formas nuevas y emocionantes a través de la edición visual inteligente. 

Disponible exclusivamente en el Galaxy A56 5G, la función Best Face [2] hace que sea más fácil que nunca capturar la foto de grupo perfecta seleccionando, combinando y ajustando las expresiones o rasgos faciales de hasta cinco personas en una fotografía en movimiento. Tanto si alguien parpadea como si mira hacia otro lado, Best Face garantiza que todos salgan lo mejor posible en una única foto perfecta. Galaxy A56 5G también aporta mejoras a Nightography[3] con el modo de bajo ruido que llega a la cámara selfie de 12 MP y con la ayuda extra en la cámara gran angular para capturar contenidos impresionantes en entornos con poca luz.  

Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G incorporan la función Object Eraser [4], que permite eliminar elementos no deseados de las fotos. Tanto si se trata de un transeúnte inesperado como de una sombra que distrae, los usuarios pueden seleccionar manual o automáticamente los objetos que desean borrar, consiguiendo una imagen final más limpia y pulida con solo unos toques. Además, la función Filters [5] permite crear filtros personalizados extrayendo colores y estilos de las fotos existentes para que los usuarios los apliquen y consigan un efecto único y personalizado en función de su estado de ánimo y sus gustos. Con estas herramientas inteligentes, los usuarios pueden perfeccionar y mejorar sus fotos sin esfuerzo, aportando un nuevo nivel de creatividad a cada instantánea. 

Diseñados para resistir con pantallas mejoradas y software de larga duración 

Ahora, con hasta seis generaciones de actualizaciones del sistema operativo Android y One UI y seis años de actualizaciones de seguridad, la serie Galaxy A refuerza aún más la longevidad de su software. Estas actualizaciones añaden soporte adicional para optimizar el ciclo de vida del dispositivo, garantizando que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia fluida y fiable en los próximos años. 

Galaxy A56 5G y Galaxy A36 5G también introducen una pantalla más grande creada para una experiencia de visualización inmersiva y de alta calidad. Ambos dispositivos cuentan con una pantalla FHD+ Super AMOLED de 6.7 pulgadas[6] con niveles de brillo que alcanzan los 1200 nits[7], lo que permite una experiencia de entretenimiento más viva y cautivadora. Los nuevos altavoces estéreo mejoran aún más la experiencia con un sonido intenso y equilibrado. 

Con una batería de 5.000 mAh incluida en toda la gama, la nueva serie Galaxy A está diseñada para seguir el ritmo del día a día de sus usuarios. Galaxy A56 5G y Galaxy A36 5G ofrecen una potencia de carga de 45W y la tecnología Super Fast Charge 2.0, que proporciona una carga aún más rápida para un uso prolongado. Ambos modelos también ofrecen un rendimiento mejorado, ya que Galaxy A56 5G funciona con el chipset Exynos 1580 y Galaxy A36 5G cuenta con la plataforma móvil Snapdragon® 6 Gen 3. Una cámara de vapor más grande en ambos dispositivos ayuda a mantener el rendimiento, garantizando un juego fluido, reproducción de video y multitarea sin esfuerzo. 

Más allá del rendimiento, la nueva serie Galaxy A está diseñada para resistir los imprevistos de la vida diaria. Por primera vez, Galaxy A26 5G cuenta con una clasificación IP67 de resistencia al polvo y al agua para una fuerte protección contra estos elementos, igualando la clasificación IP67 de Galaxy A36 5G y Galaxy A56 5G[8]. Además, el avanzado material de la cubierta Corning® Glass añade una capa de durabilidad contra rayones y grietas[9]. 

Protecciones ampliadas para garantizar la seguridad y la privacidad 

Gracias a la integración por primera vez de One UI 7 en la serie Galaxy A, Samsung refuerza aún más la seguridad y la privacidad. Con Samsung Knox Vault, la serie Galaxy A proporciona una capa adicional y reforzada de seguridad del dispositivo, transparencia y opciones para el usuario, garantizando que los datos confidenciales permanezcan siempre protegidos. Equipado con las últimas funciones de seguridad y privacidad de One UI 7, los usuarios de la serie Galaxy A se benefician de una protección integral que incluye mejoras en la detección de robos, los ajustes de seguridad y otras funciones[10]. 

Al momento de su lanzamiento, Digital Key en los dispositivos Galaxy A56 5G[11] y Galaxy A36 5G[12] estará disponible en mercados selectos de Asia, Europa y América del Norte, con la expansión a más mercados en el futuro.  

Samsung también lanzará los Galaxy A56 5G Enterprise Edition y Galaxy A36 5G Enterprise Edition[13], que ofrece experiencias móviles preparadas para los negocios a empresas innovadoras de cualquier tamaño. Los clientes empresariales se benefician de siete años de actualizaciones de seguridad y One UI, tres años de garantía y dos años de garantía del ciclo de vida del producto para asegurar una utilización duradera y sin preocupaciones. También incluye una licencia de un año para Knox Suite – Enterprise Plan, el paquete definitivo para proteger y gestionar grandes y complejos grupos de dispositivos mediante un control detallado de las actualizaciones del sistema operativo, análisis del uso de los dispositivos, información inteligente sobre seguridad y funciones exclusivas adaptadas para las necesidades de las empresas. 

La nueva serie Galaxy A está disponible en una diversa gama de colores[14]. Galaxy A56 5G estará disponible en Awesome Lightgray, Awesome Graphite, Awesome Olive y Awesome Pink; Galaxy A36 5G estará disponible en Awesome Lavender, Awesome Black, Awesome White y Awesome Lime; y el Galaxy A26 5G estará disponible en Black, White, Mint y Peach Pink.  

Para obtener más información sobre el Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G, Galaxy A26 5G y otros smartphones Galaxy, visita: Samsung Newsroom y Samsung.com

Galaxy A56 5GGalaxy A36 5GGalaxy A26 5G
Pantalla6.7-pulgadas FHD+
Pantalla Super AMOLED Frecuencia de actualización de hasta 120 Hz Vision Booster 
*Medido en diagonal, el tamaño de la pantalla es de 6,7 pulgadas en el rectángulo completo y de 6,5 pulgadas teniendo en cuenta las esquinas redondeadas; el área visible real es menor debido a las esquinas redondeadas y al orificio de la cámara.
Dimensiones y peso162.2 x 77.5 x 7.4mm, 198g162.9 x 78.2 x 7.4mm, 195g164.0 x 77.5 x 7.7mm, 200g
*El peso del dispositivo puede variar según el mercado.
Cámara12MP Cámara ultra gran angularF2.2 50MP Cámara principal F1.8, AF, OIS 5MP Camera Macro ​ F2.4 12MP Cámara frontal F2.2 8MP Cámara ultra gran angularF2.2 50MP Cámara principal F1.8, AF, OIS 5MP Camera Macro ​ F2.4 12MP Cámara frontal F2.2 8MP Cámara ultra gran angularF2.2 50MP Cámara principal F1.8, AF, OIS 2MP Camera Macro ​ F2.4 13MP Cámara frontal F2.2 
Memoria y almacenamiento8GB + 128GB8GB + 256GB 12GB + 256GB 6GB + 128GB8GB + 128GB 8GB + 256GB 12GB + 256GB 6GB + 128GB8GB + 128GB 8GB + 256GB 
*Las opciones de almacenamiento y la disponibilidad pueden variar según el operador, el mercado o la región. La disponibilidad real de almacenamiento puede variar en función del software preinstalado.
Batería5,000 mAh (típico)
*Valor típico probado en condiciones de laboratorio de terceros. El valor típico es el valor promedio estimado considerando la desviación en la capacidad de la batería entre las muestras de batería probadas según la norma IEC 61960. La capacidad nominal (mínima) es de 4.905 mAh. La duración real de la batería puede variar según el entorno de red, los patrones de uso y otros factores.
Sistema OperativoAndroid 15
One UI 7
SeguridadSamsung Knox
Resistencia a agua y polvoIP67

Migración a la Nube: No es “dónde”, sino “cómo” 

Ciudad de México, a 5 de marzo de 2025.- Axity, empresa líder en la transformación digital en Latinoamérica, reconoce que en la actualidad la adopción de la nube es una tendencia desde hace algunos años, por lo que enfatiza que el éxito de una migración no reside en el simple traslado de datos y aplicaciones, sino en la implementación de una estrategia integral que permita aprovechar al máximo las capacidades de la nube para el éxito de la de las compañías.

“Más allá de la infraestructura, la principal preocupación de la migración de los activos informáticos de las empresas debe ser el ‘cómo’ se llevará a cabo la migración”, afirma Javier Rodríguez, director de IA y arquitectura de Axity. “No se trata solo de trasladar los activos, sino de entender las capacidades de la nube, identificar los servicios que generan ahorros y adecuar las aplicaciones para que sean compatibles y aprovechar los beneficios”.

Una migración a la nube exitosa va más allá de la funcionalidad básica. Implica una planificación estratégica y la ejecución ordenada del plan que se diseñó en conjunto, que debe abarcar a todos los involucrados, que son: el negocio, la infraestructura y todas las entidades que participan en el desarrollo de software; garantizando así la optimización y continuidad del negocio.

“El éxito de una migración depende de una estrategia previa que incluya un análisis y modificaciones para maximizar los beneficios y ahorros, así como de la comunicación de dicha estrategia a las partes interesadas”, explica Rodríguez.

Principales errores en la migración

  • Uno de los errores más comunes es considerar la migración como responsabilidad exclusiva del equipo de infraestructura, cuando, en realidad, toda la organización debe involucrarse.
  • La falta de una estrategia para aprovechar la nube, que puede resultar en costos iguales o superiores a los de la infraestructura local.
  • Falta de documentación, ya que muchas organizaciones no cuentan con la información necesaria para identificar en donde y como se encuentran sus aplicaciones.

Axity recomienda que la migración sea una oportunidad para sacar provecho de múltiples circunstancias:

  • Documentar toda la infraestructura, aplicaciones, datos y procesos involucrados, ya que este esfuerzo es un ejercicio que mueve a toda la organización 
  • Realiza modificaciones a las aplicaciones para asegurar la compatibilidad con los mejores servicios de la nube
  • Robustecer las políticas de seguridad dentro de la infraestructura para mitigar riesgos
  • Analizar los consumos actuales para optimizar recursos de procesamiento y/o almacenamiento y optimizar costos
  • Generar scripts para encendido y apagado de instancias en períodos de baja utilización.
  • Proporciona las herramientas para tener un monitoreo continuo de validación de consumo y uso y entrega un mapa para saber en donde y como conviven las aplicaciones, para modificaciones y seguimientos futuros.

Además, Axity prioriza el valor del negocio y cuenta con expertos en todas las nubes y tecnologías para ofrecer la mejor estrategia de migración. 

Tendencias futuras 

Axity anticipa una aceleración en la eficiencia de los servicios en la nube, impulsada por la inteligencia artificial. La empresa se prepara para estas tendencias desarrollando aceleradores que reducen los tiempos de migración hasta en un 50%.

Seguridad y herramientas

La seguridad es una responsabilidad compartida,que garantiza que las implementaciones no tengan brechas y cumplan con los lineamientos. La empresa utiliza herramientas de mercado e internas, incluyendo inteligencia artificial, para facilitar las migraciones y crear un roadmap personalizado.

Medición del ROI

El retorno de inversión (ROI) se mide a través de FinOps, dashboards de medición y evaluaciones constantes, que permiten una optimización de los costos y mejoran el retorno.

“Lo más importante es contar con una buena estrategia que permita explotar los servicios de la nube y transformar las aplicaciones de manera rápida y eficiente”, concluye Javier Rodríguez, director de IA y arquitectura de Axity. 

monday.com y su ecosistema de partners: innovación y expansión en LATAM

monday.com Ltd. (NASDAQ: MNDY) (“monday.com”), la plataforma multiproducto que ejecuta todos los aspectos fundamentales del trabajo, hoy cierra su Cumbre de Partners anual en Londres. Este evento de tres días, al que asistieron más de 600 profesionales de más de 50 países, todos parte del ecosistema de partners de monday.com, ofreció mejores oportunidades de networking, intercambio de conocimiento y crecimiento. ​ 

Desde 2017, el ecosistema de partners de monday.com ha crecido de manera significativa. Desde 2024, la compañía ofrece tres oportunidades claras de asociación: partners de solución, partners de servicios y partners del mercado de apps. Los partners de soluciones de monday.com aumentaron un 24% el año pasado, y la empresa ahora tiene más de 270 partners de soluciones en todo el mundo. El Mercado de monday.com, con un 59% más de aplicaciones disponibles durante el año pasado, cuenta ahora con 650 aplicaciones, entre ellas, Docugen (de Docugen), 7 Pace, Time Tracker (de Appfire) y SuperForm (de Spotnik). 

En el evento, la empresa también anunció tres asociaciones tecnológicas estratégicas con Rewind, Make y Ziflow. 

  • Rewind entregará una solución de copia de seguridad de nivel corporativo que permitirá a los equipos hacer copias de seguridad y recuperar datos críticos para garantizar la continuidad del negocio y el cumplimiento normativo. 
  • Make ampliará las capacidades de integración con más de 2,000 conexiones y entregará más opciones a los clientes. 
  • Ziflow empoderará a los equipos de operaciones creativas mediante la optimización de flujos de trabajo de revisión de contenidos. 

 La Cumbre cerró con los Premios para Partners de monday.com, que se entregan anualmente y que celebran los aportes más destacados a los clientes de monday.com a través del ecosistema de partners. El premio al Partner del Año se entregó a tiilt.io (EMEA), Eligeo (Norteamérica), Workise (LATAM) y Upstream (APAC). Algunos de los otros galardonados fueron DocuGen por la App del Año, Tryve como Partner de Éxito del Cliente del Año, Yep Solutions como Partner Autorizado del Año y el Partner Autorizado CX Labs como Estrella Emergente de 2024. 

 “Nuestro floreciente ecosistema de partners es fundamental para nuestra misión de empoderar a las organizaciones e impulsar el éxito colectivo”, dijo Ophir Penso, vicepresidente de Asociaciones en monday.com. “Estamos muy comprometidos con brindar a nuestros partners soluciones impulsadas por IA de última generación, soporte integral y las oportunidades que necesitan para crecer, además de promover un entorno colaborativo donde todos ganan. La Cumbre de Partners fue una celebración fantástica de esta fortaleza y una reafirmación de dicho compromiso”. 

Las empresas que son partners de monday.com abarcan desde asesores individuales hasta grandes integradores de sistemas, pero el denominador común es su compromiso con ayudar a las empresas a resolver los desafíos de la transformación digital con la tecnología. ​ 

“Con más de 25 años en la industria del software, podemos decir con certeza que monday.com es el mejor socio que hemos tenido”, dijo Daniel Cruz, fundador y CEO de Simplifica. “En estos 7 años de alianza, hemos crecido juntos, impactando a más de 1,000 empresas en LATAM. Más que un “vendor”, monday, ​ un aliado estratégico que entiende que nuestro éxito es el suyo, transformando el concepto tradicional de partnership con una colaboración basada en confianza, compromiso e innovación.” 

Más información sobre el Programa de Partners de monday.com en https://monday.com/w/partnership

Panorama laboral 2025: lo que las empresas en México necesitan saber sobre las tendencias en rotación, satisfacción y retención

Panorama laboral 2025: lo que las empresas en México necesitan saber sobre las tendencias en rotación, satisfacción y retención

  • · 7.6% de los colaboradores buscan un segundo empleo, 1% menos con respecto a 2023.
  • · 4 de cada 10 colaboradores están insatisfechos con su empleo actual

Ciudad de México, 5 de marzo de 2025. La forma en que trabajamos sigue cambiando de manera constante. Hoy, compartir oficina (o Zoom) con cuatro generaciones es la nueva realidad de las organizaciones: Baby Boomers, Gen X, Millennials y Gen Z conviven con expectativas muy distintas. Mientras algunos buscan estabilidad y beneficios a largo plazo, otros priorizan flexibilidad y equilibrio entre la vida personal y laboral. Y aquí es donde las empresas tienen un desafío: entender qué motiva a cada uno y encontrar la fórmula para retener talento sin que se vayan a la competencia (o al freelanceo).

“El mercado laboral es más diverso que nunca. Si las empresas no se adaptan a lo que buscan los colaboradores, se quedarán atrás. Se trata de ofrecer beneficios y condiciones que hagan sentido para cada generación, un ambiente de trabajo atractivo y sostenible”, comenta Carlos Ferrer, director general de Pluxee México.

Para entender mejor este escenario, Pluxee presenta el estudio Panorama Laboral 2025, donde se analiza cómo se sienten los trabajadores en México, qué los motiva y qué necesitan las empresas para mejorar la retención y la satisfacción laboral. Aquí algunos hallazgos clave:

1. Las personas buscan ingresos extra (aunque menos que antes)

El 7.6% de los trabajadores en México tiene un segundo empleo o fuente de ingresos extra, ya sea vendiendo productos, dando servicios profesionales o con trabajos adicionales. Aunque el porcentaje es alto, ha bajado respecto a 2023 (8.6%), lo que podría indicar que algunos están encontrando mejores condiciones laborales.

2. Beneficios laborales: ¿qué está funcionando y qué falta?

En promedio, los trabajadores formales reciben tres beneficios adicionales a los de ley. Los favoritos son:

  • · Vales de despensa (42%)
  • · Fondo de ahorro (34%)
  • · Incentivos o reconocimientos (27.5%)
  • · Caja de ahorro (27%)

Un dato para resaltar es que solo 1 de cada 10 empresas ofrece beneficios relacionados con el bienestar mental, a pesar de que el estrés laboral sigue al alza.


2 / 3

3. La satisfacción laboral otro gran reto

4 de cada 10 colaboradores dice estar insatisfecho con su empleo actual. Las razones principales de insatisfacción son:

  • · Salario no competitivo 72%
  • · Falta de reconocimiento y prestaciones insuficientes son otros factores.

Los colaboradores buscan estabilidad financiera, pero también espacios de trabajo que los motiven.

4. La rotación laboral se mantiene alta

El salario insuficiente es la principal razón por la que la gente renuncia (7 de cada 10 lo dicen). Pero hay otros factores que también pesan, como la falta de crecimiento profesional y un liderazgo deficiente.

5. Estrés laboral y jornadas largas: una combinación peligrosa

El 30% de los trabajadores dice sufrir altos niveles de estrés. Y aunque el home office ha ayudado en algunos casos, en otros no hace mucha diferencia. De hecho, 38% trabaja entre 6 y 7 días a la semana, y en promedio, los mexicanos trabajan 5.3 horas extra.

6. Trabajo presencial vs remoto: ¿en qué punto del camino estamos?

  • · 71% de los trabajadores sigue en esquema 100% presencial, sobre todo en puestos operativos.
  • · 20% trabaja en formato híbrido.
  • · 9% trabaja completamente remoto, principalmente en tecnología.

El transporte también pesa en la ecuación. Mientras que 49% se mueve en auto particular, 45% usa transporte público. Y el gasto no es menor: en promedio, quienes usan auto gastan $499 semanales, por su parte quienes usan transporte público gastan en promedio $300.

Entonces, ¿en qué deben enfocarse las empresas en 2025?

  • 1. Atraer talento con empleos formales y atractivos. Los trabajadores buscan más que un sueldo: prestaciones, flexibilidad y beneficios hacen una gran diferencia.
  • 2. Escuchar lo que realmente quieren sus colaboradores. No solo se trata de pagar mejor, sino de ofrecer estabilidad, crecimiento y bienestar.
  • 3. Evitar jornadas eternas que desgasten. Si la carga de trabajo es insostenible, la productividad baja y la gente se va.

Sobre el estudio


3 / 3

Este análisis se realizó con 2,028 colaboradores de la economía formal en México, de distintos niveles socioeconómicos y sectores.

Sobre Pluxee   

Es el líder global en beneficios e incentivos, con presencia en 29 países, donde revoluciona los beneficios laborales con servicios personalizados que mejoran la vida de los empleados. Pluxee apoya a las organizaciones a atraer y retener talento mediante soluciones innovadoras como tarjetas de despensa, restaurante, combustible, regalo, y servicios adicionales respaldados por datos, innovación e inteligencia artificial. Sus certificaciones garantizan el compromiso con el bienestar, la seguridad, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible

Descubre más en pluxee.mx

Contacto de prensa:  




¡Regal Springs® expande su portafolio en México!

CDMX a 04 de marzo de 2025.- Regal Springs®️ México, La empresa #1 en criar Tilapia premium y sustentable del mundo dio a conocer que a partir del 25 de febrero llegan las nuevas fajitas naturalmente de mojarra mexicanas desde los lagos profundos de Chiapas, México en la República Mexicana en Grupo Walmart y Sam’s Club con un precio sugerido desde $179.00 pesos dependiendo el gramaje del producto embolsado.

Las nuevas Fajitas de Filete de Pescado permiten al consumidor preparar una variedad de platillos gracias a su CORTE ÚNICO en forma de FAJITAS, fácil y prácticas de cocinar, con un aporte alto en proteína de alta de calidad, ideal para preparar con tu familia, hasta los más pequeños de la casa. ¿POR QUÉ LA NATURALMENTE MOJARRA MEXICANA? La Mojarra tiene un delicioso y delicado sabor; cada porción aporta 19 gramos de proteína de alta calidad, sin conservadores y sin químicos logrando así, ser una alta proteína baja en grasas y con alto contenido nutritivo.

Tiene una textura firme pero suave que se deshace en la boca, y puede prepararse de diferentes formas y platillos dependiendo de los gustos de chicos y grandes. Además, es un pescado que además por su naturaleza, es accesible en precio; ideal para preparar asado, a la parrilla, al vapor, empanizado (entre otros) y permite elaborar y experimentar con deliciosas recetas para compartir con la pareja, familia o los más pequeñitos de la casa. BENEFICIOS DE LA MOJARRA HECHA EN MÉXICO

La Mojarra es una gran opción saludable para quienes buscan consumir platos más ligeros o integrar más pescado rico en proteína en su dieta. Es saludable, porque es alto en proteína y bajo en grasas (contiene aproximadamente 19 gramos de proteína por porción), baja en calorías y no contiene gluten.

Eso quiere decir que se puede disfrutar de platillos deliciosos a base de mojarra como la principal fuente de proteína en muchos programas alimenticios exitosos y que cuentan con una base científica, incluyendo la dieta Mediterránea, la Keto, la baja en carbohidratos, la Paleo y los planes alimenticios para la Diabetes 2, entre otras. Y gracias a que es un producto hecho 100% en Chiapas, México, es naturalmente más delicioso y fresco.

Es una fuente inagotable de nutrientes, con niveles de omega-3 y vitamina B12, niacina, selenio, fósforo y magnesio que favorecen las funciones del cuerpo de manera saludable.SUSTENTABILIDADA medida que más personas buscan alternativas de proteínas sustentables de una fuente responsable, la acuicultura eficaz de la mojarra puede satisfacer de manera confiable la demanda constante de alimentos azules sostenibles sin dañar el entorno marino.

La mojarra es omnívora, lo que la convierte en una especie de nivel trófico bajo. Eso significa que sus comportamientos alimentarios tienen un impacto ambiental menor que el de un pez como el atún, que es más grande y se encuentra en un nivel superior de la cadena alimentaria y, por lo tanto, requiere más energía y recursos para crecer.

Por lo tanto, al seguir las mejores prácticas y utilizar cada parte del pez en subproductos valiosos como harina de pescado y alimento para mascotas, los productores de tilapia pueden alimentar a las poblaciones globales y, al mismo tiempo, proteger los entornos marinos, lo que reduce la amenaza para las especies capturadas en estado salvaje y mitiga la sobrepesca ilegal. https://www.regalsprings.com.mx MITOS DE LA MOJARRA / TILAPIAExisten algunos mitos alrededor de la mojarra, también conocida como tilapia. Algunas personas creen erróneamente que la mojarra es un pescado de mala calidad o poco atractivo, pero esto no es cierto. La tilapia es, de hecho, un tipo de mojarra, y ambas denominaciones se refieren al mismo pez. La tilapia es apreciada por su sabor suave y su versatilidad en la cocina, además de ser una excelente fuente de proteínas y nutrientes esenciales. Ya sea que la llamemos mojarra o tilapia, estamos hablando de un pescado saludable y delicioso que puede ser parte de una dieta equilibrada.PRECIO Y DISPONIBILIDAD Las fajitas de filete de pescado se encuentran a la venta en Sam’s Club y Walmart SuperCenter en 2 diferentes empaques.Acerca de Regal Springs®️ Regal Springs® AG es la empresa verticalmente integrada más grande del mundo de crianza de pescado blanco y pionera en acuacultura responsable. La compañía produce mojarra de calidad premium, criada en grandes jaulas flotantes en magníficos lagos de agua dulce de México, Honduras e Indonesia. Regal Springs® es la primera productora de Mojarra y Tilapia del mundo en recibir las certificaciones del ASC, el Consejo de Administración en Acuacultura, por sus siglas en inglés, y el BAP Mejores Prácticas de Acuacultura, por sus siglas en inglés, reconocidas en la industria con la mejor reputación. Además, Regal Springs® ha sido reconocida por sus iniciativas en los campos de la salud, la educación, el medio ambiente y la infraestructura, elementos que apoyan y sostienen a las comunidades rurales de los lagos de nuestras granjas.Encuentra más información de la Naturalmente Mejor Mojarra Mexicana de Regal Springs® y deliciosas en: https://www.regalsprings.com.mx/

AWS y UNESCO impulsan la innovación climática con IA a través de programa de financiamiento a startups

Ciudad de México, 4 de marzo, 2025 — El Centro Internacional de Investigación sobre Inteligencia Artificial (IRCAI, por sus siglas en inglés), una organización auspiciada por la UNESCO, y Amazon Web Services (AWS), anunciaron hoy la convocatoria para Compute for Climate Fellowship 2025, un programa que financia proyectos de investigación y desarrollo (I+D) de startups que utilizan cómputo en la nube e inteligencia artificial (IA) para desarrollar soluciones que ayuden a combatir el cambio climático. Este año, el programa seleccionará a 20 startups de todo el mundo para que construyan pruebas de concepto de forma gratuita con la mentoría de expertos de AWS e IRCAI.

AWS invertirá hasta 4 millones de dólares en créditos de AWS para financiar la construcción de pruebas de concepto de las startups seleccionadas, las cuales también podrán acceder a recursos técnicos, mentoría, tecnologías de AWS y capacidades de investigación de IRCAI. El proceso de selección dará prioridad a proyectos que puedan completarse en 2-3 meses, que piensen en grande y que ofrezcan beneficios ambientales significativos, escalabilidad y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La convocatoria para Compute for Climate Fellowship 2025 estará abierta a partir de hoy hasta el 6 de abril de 2025. Las startups, emprendedores e investigadores de todo el mundo son bienvenidos a presentar ideas que aprovechen tecnologías avanzadas para enfrentar el cambio climático. Este año es la tercera vez que se realiza este programa, con un aumento en el número de startups, que tuvo ocho en 2024 y cuatro en 2023.

El programa tendrá nueve áreas de enfoque: energía limpia, transporte de bajo carbono, agricultura y alimentación sostenible, economía circular (industria y manufactura), edificios sostenibles, gestión de gases de efecto invernadero, remoción de carbono, medio ambiente y riesgo climático (agua, contaminación y biodiversidad), y soluciones indígenas para la crisis climática.

Las comunidades indígenas se ven afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático. Al mismo tiempo, suelen tener una comprensión holística de los ecosistemas y un conocimiento ancestral de prácticas armoniosas de coexistencia con la naturaleza y la biodiversidad, lo que les brinda una perspectiva única para crear soluciones innovadoras a los problemas climáticos. El programa reconoce a los pueblos indígenas como líderes en el abordaje de la crisis climática y apoyará a los innovadores de estas comunidades en la convocatoria de 2025.

“Al expandir el programa Compute for Climate Fellowship, no solo estamos aumentando el número de startups seleccionadas, sino también ampliando el alcance de las soluciones climáticas que pueden abordar y la aplicabilidad de la IA en el ámbito climático”, explicó Davor Orlic, Director de Operaciones de IRCAI. “La innovación ocurre cuando las ideas audaces se encuentran con el apoyo adecuado, y estamos comprometidos a proporcionar esa base para impulsar un impacto ambiental real”.

“Con la intensificación de los efectos de la crisis climática, es necesario que apoyemos el desarrollo de nuevos enfoques para dar vida a soluciones climáticas; por eso estamos ampliando el alcance de Compute for Climate Fellowship, para aceptar un mayor número de startups”, dijo Lisbeth Kaufman, Directora de Desarrollo de Negocios de Startups de Tecnología Climática en AWS. “Desde la energía de fusión, hasta redes más inteligentes, pasando por modelos de IA generativa para descubrir plantas resistentes al clima y drones submarinos para mapear el océano, hemos visto cómo la computación en la nube y la IA pueden desbloquear nuevas posibilidades para un futuro más sostenible. Estamos redoblando nuestros esfuerzos en 2025, y proporcionando a más fundadores visionarios los recursos y la mentoría que necesitan para convertir ideas audaces en un impacto duradero”.

Impacto duradero alrededor del mundo

Desde su lanzamiento en 2023, 12 startups tecnológicamente avanzadas han participado en Compute for Climate Fellowship.

Entre ellas, RealtaFusion, una startup incubada en la Universidad de Wisconsin-Madison, que ha construido un dispositivo de energía de fusión que logró una generación de plasma que batió récords mundiales el año pasado—un hito en el aprovechamiento de la fusión nuclear como una nueva fuente de energía limpia. “El programa nos ha ayudado a acelerar el desarrollo de una simulación de estabilidad de plasma única en su tipo, algo que nunca se había hecho en la nube antes del programa”, aseguró Kieran Furlong, CEO y Cofundador de Realta Fusion. “Solo un puñado de supercomputadoras en el mundo son capaces de manejar estas simulaciones y las que estaban disponibles para nosotros tenían una larga lista de espera. La beca aceleró significativamente nuestra investigación y desarrollo”.

Con sede en Francia, la startup Cosma está utilizando micro-drones submarinos e IA para realizar estudios ambientales escalables y rentables para la gestión sostenible de los océanos, proporcionando datos de alta resolución para proyectos de energía offshore y consultoría ambiental. “Además de interactuar con talentosos innovadores en IA de todo el mundo, el programa Compute for Climate Fellowship nos proporcionó los recursos en la nube y la experiencia que necesitábamos para desarrollar nuestro primer algoritmo de detección de Especies Bentónicas Raras, lo que es un cambio de paradigma en biología marina”, detalló Frédéric Mittaine, CEO y fundador de Cosma.

Las startups que apliquen pero que no sean seleccionadas para unirse al programa tendrán acceso a hasta 5 mil dólares en créditos de AWS a través del programa AWS Activate, así como talleres y capacitaciones gratuitas sobre cómo utilizar los servicios de cómputo avanzado de AWS para construir sus soluciones. También serán invitadas a unirse al Club Industrial de IRCAI.

Soriana e Instituto Down MTY promueven la inclusión con la campaña “Calcetines Diferentes”

Monterrey, Nuevo León a 04 de marzo de 2025-. Organización Soriana y el Instituto Down Monterrey han unido esfuerzos para lanzar la campaña “Calcetines Diferentes”, una iniciativa destinada a promover la inclusión social y apoyar a niños y jóvenes con Síndrome de Down así como otras discapacidades intelectuales. Este proyecto se llevará a cabo por primera vez en colaboración entre ambas instituciones, quienes buscan generar conciencia y recursos para fortalecer programas educativos y de inclusión.

La campaña, que comenzó el 3 de marzo y se extenderá hasta el 30 de abril de 2025, presenta una colección exclusiva de calcetines con diseños innovadores y llamativos. Estos calcetines estarán disponibles en 100 tiendas Soriana a nivel nacional y en su tienda en línea www.soriana.com. Por cada par vendido, se destinarán $7 al Instituto Down Monterrey, con el fin de continuar impulsando sus programas educativos y otorgar becas a niños y niñas.

“Esta campaña no solo promueve la inclusión social, sino que también respalda directamente la labor educativa y de desarrollo de nuestros niños y niñas. Cada par de calcetines vendido representa un apoyo tangible que confirma el compromiso de Soriana por la Niñez y la generosidad que identifica a nuestros clientes” destacó Claudia Aguado, Directora de Soriana Fundación.

El Instituto Down Monterrey actualmente apoya a 95 alumnos, más del 80% de los cuales reciben becas debido a su situación económica. Gracias a estas becas, los estudiantes tienen acceso a una educación integral que les permite desarrollarse plenamente en diversas áreas.

“Los fondos recaudados mediante esta campaña son cruciales para continuar con nuestra labor educativa. En la actualidad, desafortunadamente, no todas las personas con síndrome de Down tienen acceso a una educación especializada y de calidad. Iniciativas como esta nos permiten seguir ofreciendo oportunidades educativas a quienes más lo necesitan”, expresó Gabriela Campos Hernández, Directora del Instituto Down Monterrey.

Además de la venta de los calcetines, Soriana y el Instituto Down Monterrey llevarán a cabo actividades y eventos durante el periodo de la campaña para involucrar a la comunidad y fortalecer el mensaje de inclusión. Ambas instituciones invitan a los ciudadanos a unirse a esta causa, apoyando a través de sus compras y demostrando su compromiso con una sociedad más inclusiva.

Con esta colaboración, Soriana reafirma su compromiso con la responsabilidad social y la inclusión, fortaleciendo su rol como un impulsor de acciones que generan un impacto positivo en las comunidades donde opera.

Sirenas del campo: reconoce Starbucks a caficultoras mexicanas y promueve su bienestar en alianza con Pro Mujer y el IMCO

  • Del 6 de marzo y hasta agotar existencias, Starbucks México ofrecerá el vaso reutilizable de edición limitada “Sirenas del Campo”, cuyas ganancias apoyarán campañas de salud para las productoras de café y sus familias.
  • Starbucks México reconoce a las productoras de café mexicanas al promover su bienestar mediante su asociación con Pro-Mujer y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Ciudad de México a 3 de marzo 2025. – En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Starbucks México, operado por Alsea, refuerza su compromiso de apoyar el bienestar de las mujeres caficultoras. Estas “Sirenas del campo”, con su dedicación y talento, desempeñan un papel fundamental en la elaboración de cada taza de café. Para honrarlas, Starbucks México lanza una iniciativa especial para mejorar su acceso a la salud y fortalecer su empoderamiento económico.

A partir del 6 de marzo y hasta agotar existencias, Starbucks ofrecerá en todas sus tiendas de México el vaso reutilizable[1] “Sirenas del Campo”. Cada compra de este vaso contribuirá directamente a la implementación de campañas de salud en comunidades cafetaleras, garantizando un mejor acceso médico para las mujeres caficultoras y sus familias.

Ampliando el acceso a la salud para las mujeres caficultoras

Por segundo año consecutivo, Starbucks México se asocia con Pro-Mujer para llevar servicios médicos esenciales a comunidades cafetaleras en Chiapas. Al abordar problemas de salud críticos, estas campañas buscan generar mejoras duraderas en la vida de las mujeres que impulsan la industria del café en México. “En Starbucks reconocemos la necesidad de acciones concretas y coordinadas para promover la equidad en el acceso a la salud. Con esta iniciativa, honramos la gran labor de las “Sirenas del Campo”, esas mujeres extraordinarias detrás del café que servimos todos los días en nuestras más de 890 tiendas en el mercado mexicano” resaltó Saraí Jiménez, directora de Reputación y Sostenibilidad para Starbucks México.

En 2024, este proyecto benefició directamente a 483 personas en 4 comunidades de Chiapas, proporcionando 2,447 servicios médicos. Más del 60% de los beneficiarios fueron mujeres, quienes recibieron atención que incluyo 724 tratamientos desparasitantes, 530 consultas multidisciplinarias, y 45 pruebas de Papanicolaou. Entre los principales diagnósticos se identificó el acceso limitado a agua potable.

Este año, las campañas de salud se llevarán a cabo del 11 al 13 de marzo, con el objetivo de atender 100 personas por día en comunidades cafetaleras. abordarlos servicios abordarán las principales necesidades de salud mediante una estrategia integral de consultas de medicina general, educación y consejería en salud sexual y reproductiva, sensibilización sobre la detección oportuna de cáncer de mama, desparasitación para mujeres y sus familias, pruebas de glucosa y colesterol, y otros servicios de detección temprana de enfermedades.

Para promover la inclusión, Starbucks México proporcionará materiales educativos en lenguas indígenas, y garantizará la presencia de traductores en estas lenguas. Este enfoque culturalmente sensible facilitará la participación y el acceso a la atención médica, respetando las tradiciones locales.

Empoderando a las mujeres a través de la acción basada en datos

Para continuar reduciendo la brecha de género en la industria cafetalera, Starbucks México, de la mano del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), trabajará en la iniciativa “Mujeres, Café & Datos”. Este proyecto busca visibilizar e impulsar la participación económica de la mujer en el mercado mexicano y conocer los desafíos que enfrentan para transformarlos.

“Por primera vez en México, conocemos cuántas mujeres se dedican a sembrar o cosechar café en el mercado, así como la realidad económica que enfrentan. Este es el primer paso para cerrar las brechas de género en este sector y fue posible gracias a la alianza entre el IMCO y Starbucks México” señala Valeria Moy, directora general del IMCO.

La colaboración entre Starbucks México y el IMCO a través de la iniciativa “Mujeres, Café & Datos”, representa un avance significativo para destacar la importancia de la igualdad de género, así como impulsar acciones concretas en favor de las caficultoras en México.

A través del uso de datos y alianzas estratégicas, Starbucks México se compromete a generar un cambio sistémico y duradero en la industria del café, asegurando que las mujeres caficultoras reciban el reconocimiento, el apoyo y las oportunidades que merecen.

Salir de la versión móvil