BAJOS SALARIOS Y LARGAS JORNADAS DE TRABAJO, FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD EN MÉXICO

• En el marco de la presentación del libro, “La Revolución Individual”, el autor, Luis de Cristóbal, genera una reflexión en torno a algunos de los principales problemas sociales que comparten diversos países, entre ellos México, y aporta algunos elementos para generar soluciones de fondo.

• “La Revolución Individual”, es un ensayo literario que sostiene que el cambio individual, se convierte en un elemento detonador más vigente que nunca y es la semilla para un cambio social y global.

Ciudad de México, a 21 de octubre 2021.- La felicidad del empleado/colaborador está directamente relacionada con su productividad. Por tanto, bajos salarios y largas jornadas de trabajo, deben ponerse hoy más que nunca en el debate público, pues son factores que determinan el bienestar del empleado y en consecuencia, su productividad. México es el país en el que más horas se trabaja al año. De acuerdo a la OCDE, en su más reciente reporte, en México el empleado promedio trabaja 2246 horas al año, 480 horas por encima de la media.

Así lo mencionó Luis de Cristóbal, escritor y mentor empresarial con visión humanista, en el marco de la presentación de su libro “La Revolución Individual”, un ensayo literario cuya principal premisa señala que los actos individuales generan una repercusión mundial de manera instantánea y sistemática. El libro sostiene que los actos individuales son elemento detonador y la semilla que generará el cambio social y global, acorde a las necesidades actuales.

En cuanto a la productividad, tema asociado a la responsabilidad social, abordado en su libro, Luis de Cristóbal mencionó que la pandemia se ha convertido en un acelerador de procesos y evidenció que, en gran medida, estamos siendo parte de un sistema que nos está haciendo infelices. “Somos lo que hacemos, lo que compramos, lo que comemos, lo que decimos y lo que pensamos, por lo que los cambios que se puedan hacer de forma individual con cada uno de estos temas, será fundamental para generar una revolución de conciencia, y con ello, construir esa rebelión pacífica que se necesita para encontrar revoluciones a nivel global”, destacó el escritor.

La presentación virtual del libro “La Revolución Individual”, contó con la participación de Pedro Sáez Williams, reconocido consultor político y sociólogo mexicano, quien aportó sus puntos de vista, en función su perfil y experiencia profesional.

“Quizá tenemos el mal hábito de colocar la responsabilidad de lo que nos sucede en situaciones y figuras externas a nuestro campo de acción, pero en realidad, a través de esta obra de Luis de Cristóbal, se pone un especial énfasis en la importancia de asumir que son nuestros actos, el principal factor de cambio para lograr las grandes revoluciones que este mundo necesita. Si cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de identificar un problema, en esa medida tendrá la capacidad de evaluar como, desde su campo de acción, puede resolverlo, y esa es una de las principales ideas que este libro nos aporta”, destacó Pedro Sáez Williams, durante su intervención.

Cabe destacar que además de ser escritor, Luis de Cristóbal es un reconocido mentor empresarial con visión humanista que basa su metodología en cuatro ejes fundamentales: cambio, innovación, paz y libertad. Cuenta con varios años de experiencia a nivel internacional impartiendo cursos, mentorías y conferencias, a corporaciones, individuos, universidades, startups y organismos internacionales.

Con base en su experiencia de vida y su perfil profesional, Luis de Cristóbal se ha posicionado como un facilitador de cambio de paradigmas a nivel personal, empresarial y social. A través de su amplia experiencia en el mundo del emprendimiento y con startups, ha acuñado el concepto “Rentabilidad con propósito”, que alude, entre otras cosas, a que las empresas generen un cambio de paradigma ambiental, y adopten prácticas sustentables que impacten en la mejora del entorno. La rentabilidad financiera de las empresas tiene que estar asociada a un cambio de conciencia que impacte de forma positiva el entorno y a las personas.

Cinco opciones espectaculares para vivir el día de muertos en México

Ciudad de México, a 25 de octubre de 2021. Música, colores, olores y sabores  conforman el mosaico cultural del Día de Muertos en México. Del 31 de octubre al 2 de noviembre, tienen lugar una serie de eventos que conmemoran el retorno transitorio de nuestros difuntos. Como parte de esta tradición Club Premier, te comparte cinco opciones para revivir esta tradición y rendir tributo a nuestros difuntos.

1.      Desfiles de catrinas.

El imaginario en torno a la muerte ha tenido eco en ricas manifestaciones artísticas. La Catrina es una prueba irrefutable. Fue el muralista mexicano Diego Rivera quien la creó. Se inspiró en La Calavera Garbancera, obra del ilustrador, grabador y caricaturista hidrocálido José Guadalupe Posada. En la actualidad, la Catrina es una de las figuras centrales en los desfiles en honor al Día de Muertos.

Dónde:

Revive el Desfile de Catrinas en San Miguel de Allende que se realiza el 1 de noviembre a las 20:00 hrs. Puedes acudir como espectador o convertirte en Catrín o Catrina, se premian a los mejores disfraces. Otra opción es el Festival de las Calaveras de Aguascalientes que ocurre los últimos días de octubre y los primeros de noviembre, te esperan carros alegóricos, altares vivientes, conciertos y mucho más.

2.      Ficción vuelta realidad.

El Día de Muertos ha sido una fuente de inspiración para películas. Al mismo tiempo, la realidad se ha inspirado en ellas. Éste fue el caso de Spectre (2015), con las escenas de James Bond recorriendo el Centro Histórico de la Ciudad de México entre calaveras. Ficción que un año después se convirtió en el Mega Desfile de Día de Muertos. Por otro lado, la emotiva película Coco (2017) dio pie a la creación de una ruta por Michoacán que recuerda muchas de sus escenas.

Dónde:

Para recordar escenas memorables de ficción hechas realidad  puedes acudir al Mega Desfile de Día de Muertos de la Ciudad de México, en dónde alebrijes, calaveras, catrinas y otros seres místicos deambulan cada 31 de octubre sobre Paseo de la Reforma. O bien seguir la Ruta turística Coco en Michoacán, que está integrada por sitios como Janitzio, Pátzcuaro y Santa Fe de la Laguna.

3.      La muerte sabe dulce.

La celebración católica de Todos Santos del 1.o de noviembre, incluía la exhibición de “reliquias” –como huesos de Santos, a los que se les atribuían poderes milagrosos–. Tanto en España como en el México colonial, comenzaron a fabricarse dulces que imitaron dichas “reliquias”, a los que se les dio el nombre árabe de alfeñiques. El pan de muerto fue otra manera de reproducirlos.

Dónde:

Visita La Feria del Alfeñique de Toluca, que se remonta a 1630, cuando se comenzaron a fabricar figuras hechas con azúcar. De mediados de octubre a inicios de noviembre, encontrarás alfeñiques de las más diversas formas. O si te encanta el Pan de muerto no puedes dejar de visitar Mitla, aquí los panaderos son auténticos artistas que decoran el pan de muerto con filigranas y delicados detalles.

4.      Visitar panteones.

Para facilitar el retorno de las almas a la tierra, algunas comunidades indígenas esparcen pétalos de flor de cempasúchil y veladoras en el trayecto de sus casas a los cementerios. Las tumbas se limpian y adornan con ofrendas y flores. La música no puede faltar durante la velada nocturna.

Dónde:

Entre los sitios memorables que ya han ganado fama internacional son la aldea nahua de Mixquic, en el Estado de México, y el pueblo zapoteca de Xococotlán, en Oaxaca.

5.      Ofrendas llevadas a otro nivel.

Las ofrendas se preparan minuciosamente con los manjares favoritos de los difuntos. Entre los elementos occidentales destacan las flores, dulces de alfeñique, panes y velas; de los indígenas, la flor de cempasúchil, las frutas, el copal y la disposición por niveles –representan la división del cielo, la tierra y el inframundo–. Las fotografías que recuerdan a los seres queridos, el papel picado, así como las calaveritas de azúcar o chocolate, no pueden faltar.

Dónde:

Un clásico es  la Megaofrenda de la UNAM, en la Ciudad de México, desde su primera instalación en 1997, en la Facultad de Medicina, ha tenido una diversidad de temáticas y sedes, entre ellas Universum, el Estadio Olímpico o la emblemática Plaza de Santo Domingo. Otra emblemática ofrenda es la de Hanal Pixán en la península de Yucatán en dónde  cerca de las sepulturas de los familiares, se coloca una ofrenda con platillos típicos, destaca entre ellos el mucbipollo, un delicioso tamal gigante envuelto en hojas de plátano y horneado bajo tierra.

Si quieres conocer otras rutas destacadas, consulta viajeropremier.clubpremier.com, en donde podrás encontrar distintas rutas para redescubrir México.

Pinterest anuncia nuevas herramientas, características y experiencias para creadores

Este 20 de octubre Pinterest presenta un nuevo conjunto de experiencias y productos para sus creadores y usuarios a nivel mundial, a medida que la plataforma sigue evolucionando para convertirse en el hogar de la próxima generación de creadores.

Las nuevas funciones permiten a los creadores publicar material de alta calidad que impulsa engagements significativos con sus comunidades y monetizar ese contenido inspirador. Estas nuevas experiencias les ofrecen a los usuarios más formas de mirar, usar y comprar contenido de los creadores.

Una experiencia de visualización totalmente nueva

Entre las principales funciones nuevas, Pinterest rediseñó su feed de inicio para ofrecer a los usuarios la opción de “Explorar” o “Ver” cuando buscan inspiración e ideas. La nueva pestaña “Ver” es un feed de pantalla completa de Idea Pins por el que los usuarios pueden desplazarse e interactuar con contenido nuevo de los creadores, el cual muestra los Ideas Pins relevantes para los gustos y las preferencias de cada Pinner. Mientras que la pestaña “Explorar” es una evolución del feed tradicional de inspiración de Pinterest.

Las opciones “Ver” y Explorar” les da a los usuarios el poder para elegir cómo quieren inspirarse. La nueva experiencia estará disponible a partir del miércoles de la próxima semana en los mercados donde se ofrecen Idea Pins en iOS y Android.

Las “Versiones” permiten que todos sean creadores en Pinterest

Versiones es una nueva funcionalidad que le permite a las personas responder a la idea de un creador con sus propios Idea Pins. A diferencia de otras apps enfocadas en el entretenimiento y el desplazamiento pasivo, las versiones están diseñadas para inspirar a los usuarios a probar algo nuevo y les permiten a los creadores generar un sentido de comunidad en torno a pasiones compartidas.

De esta forma, los creadores pueden generar un engagement más significativo con sus comunidades, inspirándolos a tomar acción. Las respuestas de los usuarios se vincularán con los Idea Pins originales de los creadores, y estos también pueden resaltar versiones destacadas de los Pinners.

Como parte del lanzamiento de las versiones, los usuarios de Pinterest también podrán crear Idea Pins por primera vez con una variedad de herramientas nuevas de publicación para que estos sean más prácticos. Por ejemplo, se incluyen los stickers interactivos y de temporadas, miles de pistas musicales con nuevas funciones de edición, nuevas opciones de grabación y edición de video y un modo de vista previa que ayuda a los creadores a ver el resultado final antes de publicarlo.

Además, los usuarios que interactúen con contenido de creadores verán un código de comentario que reforzará las interacciones positivas con ellos. Este nuevo código de comentario se basa en el lanzamiento reciente del Código de conducta del creador, la política de contenido diseñada para mantener a Pinterest como un lugar positivo e inspirador. Las versiones están disponibles en iOS y Android para usuarios y creadores a nivel mundial.

Celebridades y famosos incentivan a los usuarios de Pinterest con “Crea tu versión” en la activación mundial

Para inspirar aún más a los usuarios y creadores, Pinterest lanza su activación mundial “Crea tu versión”, que incluye a celebridades y famosos como Jennifer Lopez, Megan Thee Stallion, Storm Reid y muchos más.

Story image
En Latinoamérica, creadores como SoloValentín, Gimmebright, Sunni Gonzalez, Kristian Gabriel, Blancanieves del Parawäy, Golden Strokes, Lenay, Lulalogy, CUKit!, kiwilimón, Piloncillo&Vainilla, Loli Alliati, Matias Marchetti y Panorama del Heraldo serán parte de la activación. Cada creador destacado compartirá un Idea Pin inspirador y alentará a los usuarios a basarse en ella y compartir su propia versión, que puede incluir cualquier tema, desde tips de belleza, los mejores looks o diferentes recetas.

Los creadores pueden ganar USD 20 millones por contenido inspirador

Pinterest lanza Creators Rewards, su primer programa de monetización de productos para creadores. Esta es la iniciativa más reciente de Pinterest para pagar a los creadores por compartir sus pasiones e inspirar a través de su contenido.

El acceso a Creator Rewards está disponible a nivel global, a través de un espacio para creadores totalmente nuevo, donde ellos pueden administrar su presencia en la plataforma con herramientas, sugerencias y estadísticas. Además, como parte de este programa, Pinterest también proporciona pequeñas subvenciones para proyectos sobre los que los creadores sienten pasión o quieren hacer realidad, por ejemplo formar una huerta comunitaria, crear un programa de bienestar o financiar un nuevo estilo de belleza.

Por si eso fuera poco, Pinterest emitirá una serie de objetivos que servirán como requisito para que los creadores tengan la oportunidad de aplicar a este beneficio. Los objetivos están inspirados en temas populares o nuevas funciones de Idea Pins basados en el engagement de los creadores. La inversión total de Pinterest en Creator Rewards y otras iniciativas para apoyar a los creadores es de USD 20 millones.

Creator Originals: Primera serie de contenido original

Con un enfoque en los creadores emergentes más populares, Pinterest lanza Creator Originals, un programa de series originales con más de 100 creadores de 10 países que representan lo mejor de Pinterest. A partir del 20 de octubre y hasta enero de 2022, cada creador lanzará una serie de Idea Pins originales sobre un tema específico destinado a educar, enseñar e inspirar a los usuarios. Los pinners podrán descubrir la nueva programación original en el subtablero Inspiración diaria que aparecerá en la pestaña de búsqueda desde el 21 de octubre.

En Latinoamérica, Tastemade ES ha creado una serie de tres capítulos dedicados a celebrar el Día de Muertos, que se podrán ver a partir del 20 de octubre y estarán disponibles para los Pinners en toda la región.

Pinterest está diseñando deliberadamente un producto basado en la inspiración, la inclusión y la positividad para los usuarios, los creadores y las marcas. Las funciones más recientes abordan las necesidades de cambio y las expectativas de los creadores y consumidores en línea, y permiten que todos inspiren, capten y lleguen a nuevos públicos; interactúen con una comunidad sobre pasiones compartidas; ganen dinero con contenido original, y se conviertan en una vitrina para los comerciantes. Las nuevas funciones y experiencias están disponibles en iOS, Android, la Web y computadores de escritorio desde el miércoles 20 de octubre.

  • (Fuente: Dynata para Pinterest, EE. UU., 2021, Shopping for fashion and beauty among people who use Pinterest compared to people who don’t use Pinterest but use other platforms, abril de 2021)

Los destinos más reservados por los mexicanos para este Día de Muertos, según Booking.com

  • La celebración a los santos difuntos es una de las más importantes del año y los viajeros piensan darse una escapada y conocer tradiciones locales

Día de Muertos siempre nos inunda de este espíritu festivo, de colores con el papel picado, aromas por los platillos favoritos de los que ya pasaron a otro plano, un deleite visual por la luz de las veladoras, las flores de cempasúchil, las decoraciones y todos los elementos que los mexicanos tratamos de reunir en una ofrenda muy especial.

Sin embargo, en cada rincón del país hay una tradición en torno a esta fecha que vale la pena conocer y basadas en los destinos más reservados por los mexicanos para el periodo del 29 de octubre al 1 de noviembre del 2021, en Booking.com, destacamos lo más recomendable de estos destinos.

1.     Ciudad de México

Las calles de la capital se llenan flores de cempasúchil y los mercados cobran vida con las decoraciones. Pero un punto clave para vivir el Día de Muertos aquí, es ver el desfile que va del Zócalo y, en esta edición, al Deportivo del Campo Marte. Carros alegóricos, bailarines, acróbatas, músicos y voluntarios se dan cita en este momento para celebrar la vida después de la muerte y recibir a nuestros seres queridos que partieron con una fiesta muy animada.

Dónde dormir: Finca Coyoacán

2.     Guadalajara

La perla tapatía está dentro de los más buscados y con justa razón por ser un escenario perfecto para hacer un recorrido de altares como en el Andado Cempasúchil o el Andador Pedro Loza. Pero también se hace un desfile que pasa por avenida Chapultepec para contagiarte del espíritu jalisciense y prehispánico. Si se busca una noche de sustos, es indispensable ir al recorrido de uno de los cementerios más antiguos de la ciudad: Panteón de Mezquitán, donde las historias de terror no faltarán.

Dónde dormir: Hotel de Mendoza

3.     Guanajuato

A inicios de noviembre, la capital guanajuatense se llena de vida con un festival que dura una semana. Realizan un desfile de calaveras, hacen las famosas callejonadas macabras, hay un túnel donde se muestran las tradiciones mexicanas y, este año, tendrán una exhibición de lucha libre en el panteón de Santa Paula. No hay que olvidar que aquí, el respeto por la muerte es muy visible y el ejemplo perfecto es el Museo de las Momias, donde nos muestran un vestigio histórico.

Dónde dormir: Casa de Pita

4.     Oaxaca de Juárez

Uno de los lugares donde la muerte es casi sagrada, no es coincidencia que Mitla (el lugar de los muertos) esté aquí. Más allá de eso, los oaxaqueños decoran el pan de muerto con filigranas que representan a sus seres queridos, mientras que el pan es el cuerpo. En estas fechas, los panteones se llenan de la luz de veladoras, flores, comida, música, adornos y más, que las personas llevan a las tumbas de sus difuntos, incluso, se hacen concursos de altares de muertos.

Dónde dormir: Hostal Nordés

5.     Acapulco

¿Quién dice que en la playa no se puede disfrutar de una fiesta como ésta? En esta costa se han visto catrinas gigantes desfilar, proyección de películas que retratan Día de Muertos o algunas de miedo para pasar un rato en familia, mejor si se acompaña con pan de muerto relleno y hasta malteadas de este sabor o alguno más común. Pero, si se va a este paraíso, no se puede dejar pasar la oportunidad de sumergirse en sus olas y sentir el calor del mar.

Dónde dormir: Banyan Tree Cabo Marques

Destinos domésticos más reservados por los mexicanos para el periodo del 29 de octubre al 1 de noviembre en Booking.com con check-in durante octubre 2021. Dado que se tratan de reservas para fechas futuras, la lista está sujeta a cambios debido a nuevas reservas y cancelaciones.

Sidral Mundet presenta: México con Todo

idral Mundet, en alianza con Discovery México y Santiago Arau, presentan “México con Todo”, serie digital de 6 episodios que hablarán de las tradiciones y la cultura mexicana en la cocina, siendo la comida local la protagonista de estos videos.
 El 16 de noviembre del 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Ciudad de México, a 21 de octubre de 2021.-  Con el objetivo de resaltar la herencia culinaria de México, y bajo el concepto de “Para Variar”, Sidral Mundet en alianza con Discovery México y Santiago Arau, fotógrafo y cineasta mexicano, crearon “México con Todo”, una serie digital de 6 episodios que habla sobre las tradiciones y cultura mexicana en la cocina, disponible a partir de octubre en Discovery.com y en el canal de YouTube de Discovery Home & Health.
 
La comida local junto con Sidral Mundet son los protagonistas de estos videos, en donde, mientras se degustan los alimentos mexicanos favoritos, una buena conversación liderada por Santiago Arau y su manera disruptiva y creativa de ver las cosas, ayudará a comprender las raíces de cada uno de los platillos estrella de los episodios.
 
La Narvarte, el Centro, Azcapotzalco, Clavería, San Cosme y Santa María la Ribera son las principales colonias en donde se sitúan los locales y restaurantes que ayudan a entender mejor nuestros orígenes. El primer capítulo en el que se muestra un restaurante ubicado en el Centro de la Ciudad de México ya se encuentra disponible en Discovery.com y el canal de YT de Discovery Home & Health, y próximamente se irán estrenando el resto de los episodios que mostrarán esta gran diversidad culinaria de nuestro país.
Los platillos e ingredientes van desde tortillas de maíz criollo hasta pato, que preparados con los sabores típicos de nuestra cultura harán que la experiencia sea única, y que nos remonte a nuestras raíces, e incluso, a esos tiempos en nuestra infancia en donde los sabores nos recuerdan a nuestro hogar.
 
No es novedad que nuestro país es uno de los principales destinos turísticos en el mundo, no solamente por sus playas y paisajes, sino principalmente por su comida y su gente.  La palabra tacos, es una de las primeras palabras que un turista aprende al llegar a nuestro país, lo cual significa que la comida es un referente importante de la cultura mexicana. Es tan valiosa, que el 16 de noviembre del 2010, fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, dándole un reconocimiento a la diversidad, creatividad y trascendencia de esta gastronomía.
 
Sin duda, “México con Todo” nos acercan aún más a nuestras raíces y nos invitan a ser parte de este homenaje a México, recordando que: “El taco nos une a todos”.

CELEBREMOS “DIA DE MUERTOS” EN MIAMI

  • “Compartir con nuestros vecinos del norte la riqueza cultural de los mexicanos a través de la celebración del Día de Muertos junto con reconocidas marcas mexicanas que se van sumando al proyecto, promueve la comunicación de la marca México, fomentando el deseo de viajar y vivir las experiencias directamente en los destinos del país”, Carlos González, Director General de VisitMexico.
  • “Es emocionante ver que el festival del Día de Muertos regresa a Coral Gables. Como ciudad multicultural, estamos orgullosos de celebrar este día tan especial en la cultura mexicana y unirnos al Cónsul General de México para dar la bienvenida a los residentes y visitantes. Es un gran momento para disfrutar del aire libre y Giralda Plaza es el lugar perfecto para albergar este evento. Esperamos seguir trabajando juntos para hacer crecer esta celebración.”, Vince Lago, Alcalde de Coral Gables.

Miami, Florida a 22 de octubre de 2021– El Consulado General de México en Miami, la ciudad de Coral Gables y  VisitMéxico presentan la segunda edición del reconocido  evento de  “Día de Muertos” el próximo sábado 30 de octubre. El programa comunitario y cultural será presidido por el Cónsul General Jonathan Chait y el Alcalde Vince Lago, respectivamente.

El “Día de Muertos” es una tradición mexicana de origen prehispánico que se celebra anualmente en México los días 1 y 2 de noviembre. En 2008, tales festejos fueron proclamados “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la UNESCO. Durante la celebración se honra la memoria de aquellos seres queridos que han fallecido -también llamados fieles difuntos-, y se conmemora a través de altares y ofrendas, en donde se cree que en estas fechas las almas regresan a sus antiguos hogares para visitar a sus familias.

El programa para esta ocasión incluye la presencia, entre otros artistas, de Luis Angel Jaramillo, quien interpreta la voz de Miguel en la película “Coco” de Disney Pixar; la participación del Mariachi “Mi México”, los grupos de danza “Ameyal” y “Ballet Folclórico Azteca”, y la cantante mexicana “Kika Pulido”. De igual forma se llevará a cabo un concurso de catrinas y diversas actividades infantiles alusivas a la fecha.

                        QUE: Día de Muertos.
                        FECHA: Sábado 30 de octubre de 2021
                        HORA: 4pm a 8pm
                        DONDE: Giralda Plaza y Merrick Way, en Coral Gables
 En ese contexto, VisitMexico celebrará en conjunto con el Consulado General de México en Miami, la herencia, cultura y tradiciones de “Día de Muertos” mediante la presentación de un segmento de Prehispánica, producción de Lori Delgado, y que viaja por primera ocasión fuera de México. Prehispánica es una puesta en escena con los más altos niveles de producción que narra la historia de nuestros ancestros mexicanos quienes trazaron el camino de la noble raza de bronce y presenta la riqueza cultural de México. Incluye actores, bailarines y acróbatas con música original. Una experiencia única en su tipo que nos hace reconectar con nuestras raíces. Cabe destacar que Visit Mexico es la plataforma tecnológica, sitios y micrositios que promueven y ofrecen los diversos destinos y servicios ubicados en todo México como destino turístico integral, de calidad e inclusivo, tanto para visitantes nacionales como extranjeros.

A través del “Día de Muertos”, el Consulado General de México difunde el significado de esta tradición mexicana y comparte su celebración con la comunidad multicultural que reside en Coral Gables y Miami, así como con  cientos de turistas internacionales que se dan cita en el sur de Florida.###
Acerca de Visit México:
VISIT MÉXICO es la plataforma tecnológica, sitios y micro sitios que realiza la promoción y oferta de los diversos destinos y servicios ubicados en los diferentes estados del país, con la finalidad de promover a México en su conjunto como destino turístico integral, tanto con visitantes nacionales como extranjeros. Asimismo, promueve y detona el turismo de calidad, incluyente, impulsando la digitalización de los prestadores de servicios para mantener la imagen turística positiva de la marca MÉXICO en el mundo.
www.visitmexico.com

“Plazo de Concesión de Telmex hasta 2056”

Ciudad de México, a 22 de octubre de 2021. América Móvil, S.A.B. de C.V. (“AMX”) [BMV: AMX] [NYSE: AMX | AMOV], informa que en relación con información difundida por diferentes medios de comunicación relacionada al plazo de las concesiones para prestar servicios de telecomunicaciones de nuestras subsidiarias Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. (en lo sucesivo conjuntamente “Telmex”):

1. La prórroga del periodo de vigencia de las concesiones fue solicitada en tiempo y forma por Telmex al Instituto Federal de Telecomunicaciones (“IFT”) durante el 2016;

 2. Como parte del proceso para otorgar las prórrogas solicitadas por Telmex, el IFT acreditó que se encontraba al corriente en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en sus títulos de concesión, así como en la ley y demás disposiciones aplicables;

 3. El IFT obtuvo la opinión previa favorable de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes;

 4. Con lo anterior, el Pleno del IFT resolvió en diciembre de 2016 prorrogar el periodo de vigencia de las concesiones de Telmex por 30 años adicionales, contados a partir de 2026, por lo que la vigencia de dichos títulos de concesión vence hasta el año 2056; y

 5. Como parte de su resolución, el Pleno del IFT deberá notificar a Telmex durante el 1er trimestre del 2023, el proyecto de título de concesión con las condiciones y términos operativos de la misma.


A+E Networks presenta sus estrenos para 2022

Con 12 producciones originales AE Networks Latinoamérica presento sus novedades para el 2022.

En evento virtual y como Host César Sabroso en donde pudimos conocer que viene para este próximo año.

AE Networks Latinoamérica esta lista para sorprenderlos este 2022, comento Sabroso.

Eddy Ruíz compartió su gusto por estar en esta tarde con amigos invitados especiales .Asimismo señaló que lo hubiera encantado estar en una playa del Caribe presentando los estrenos del 2022.

A + E Networks Latin America es un conglomerado multiplataforma y creador de contenido premium de múltiples géneros. Elevamos soluciones integradas y campañas de comunicación innovadoras para nuestros socios comerciales y anunciantes en América Latina.

Las marcas History, History 2, Lifetime y A&E –– amplifican el entretenimiento y las historias emocionantes que conectan a socios con diversas comunidades en Hispanoamérica, Brasil y el Caribe.

HISTORY, LIFETIME Y A&E pertenece a la familia de A+E Networks Latinoamerica, y comparte sus valores, así como su Misión y Visión.

HISTORY

Presenta grandes producciones que han marcado a través de los años importantes números de televidentes en todas sus plataformas Cómo

QUIEN DA MÁS

ALIGENAS ANCESTRALES

DESAFIO SOBRE FUEGO 4

INEXPICLABLE

Sumado a Grandes Escapes con el gran actor Morgan Freeman que hará la delicia del espectador, así que nos podemos perder por nada a history.

EL ANDALUZ

BUSCANDO A DIOS

A&E

A&E es una verdadera experiencia de marca de entretenimiento, una plataforma multimedia real, actual, relevante y emocionante..

Experiencias como BULL que atraparan tus sentidos en cada emisión para grandes seguidores.

Una de las franquicias mas queridas y mas dominantes en el mercado Latino y Anglosajón, nos referimos a NCIS y que decir de METROPOLI ya en México, Colombia y próximamente en Argentina. como la tecnología ayuda descifrar a las autoridades las bandas de criminales en ciudades grande de nuestro continente.

CAM ALERT desde mucho tiempo las fronteras de Alertica Latina se han convertido en un bastión de delincuentes para hacer de las suyas, una maravillosa serie que nos permite conocer lo que pasa en ese eje de nuestro continente.

La vida de una de las familias musicales mas controvertidas de la historia, los Jackson ahora se suma Janeth Jackson, vivimos una experiencia con A&E con Michael Jackson una mar5avillosa historia que sedujo a chicos y grandes.

Vamos a esperar ACTION MOVIES siempre a la vanguardia las mejores cintas para toda la familia, Drama, Accion, comedia, suspenso.

HISTORY 2

Grandes historias, como Grandes Tesoros, culturas de África, Napoleón, grandes Mitos Griegos, El Caballo de Troya y mas…

LIFE TIME

 es tu nueva fuente de entretenimiento, con contenido exclusivo para mujeres que viven bajo sus propias reglas y se aceptan como son.

Todos esperan a HIP este 2022 sin duda una de las primicias mas esperadas por las mujeres de LIFETIME, LA VIDA DE UNA DE LAS MUJERES latinoamericanas mas admiradas es sin duda Isabel Allende una escritura que ,marco una sinergia entre la lectura de nuestros pueblos.

Para cerrara todos esperamos navidad, es una hora de decir gracias UP FRONT 2022

ADIDAS ORIGINALS TRASCIENDE LAS BARRERAS DEL DEPORTE Y PRESENTA EL SUPERCLÁSICO PACK

Ciudad de México, a 21 de octubre de 2021.- adidas Originals presenta el Superclásico Pack, una colección que representa la cultura, la expresión y el sentimiento de los equipos más grandes de Argentina, River Plate y Boca Juniors.

El Superclásico es un evento que trasciende las barreras del deporte, forma parte de la cultura argentina e identifica al país en el mundo entero. Con esto en cuenta, adidas Originals combina la moda, la cultura y la pasión, y lanza el Superclásico Pack, buscando reflejar estos elementos y lo que la indumentaria representa, más allá de la pelota, haciendo foco en los símbolos, las cábalas, los colores, y todos aquellos elementos que viven la cultura y hacen al fanatismo por estos clubes.

adidas le rinde homenaje a River y Boca como estándares y creadores del evento deportivo más importante de Argentina. Por el lado de Boca, la marca quiso rememorar aquella camiseta del campeonato de 1981 y que se volvió un objeto de culto para los hinchas del club. Para River, adidas Originals quiso agasajar la temporada gloriosa que tuvo el club entre 1985 y 1986.

Fusionando el deporte y lo urbano, la colección presenta una serie de productos que incluyen las icónicas camisetas de futbol de ambos clubes, que año tras año, han generado una cultura en sí misma. También se pueden encontrar chaqueta y camisetas retro, que rinden homenaje a esta indumentaria histórica.

El Superclásico Pack estará disponible en México a partir del 25 de octubre para Early Access a los miembros de Members Club y el 28 de octubre para público general en adidas.mx, adidas app, adidas Originals Flagship Store, adidas Originals Stores, 99 Problems, Alive, Lust, Soul y Two Feet Undr

Acerca de adidas Originals:

Inspirada en el rico patrimonio deportivo de adidas, una de las principales marcas deportivas del mundo, diseñadora y desarrolladora global de calzado y prendas deportivas, adidas Originals es una marca de estilo de vida fundada en 2001. Con el archivo adidas en su fundación, adidas Originals continúa evolucionando el legado de la marca a través de su compromiso con la innovación de productos y su capacidad para filtrar la creatividad y el coraje que se encuentra en los tribunales y los escenarios deportivos a través de la lente de la cultura juvenil contemporánea. Marcado por el icónico logotipo de Trifolio, que fue utilizado por primera vez en 1972 y defendido por aquellos que siguen formando y definiendo la cultura creativa, adidas Originals sigue liderando el camino como la marca de ropa deportiva.

Cruz Azul cambia el color de su jersey para ayudar a la Cruz Roja Mexicana

  • El Club de Futbol Cruz Azul y la agencia de creatividad VMLY&R Commerce unen fuerzas para invitar a la gran afición mexicana a donar para la Cruz Roja. 
  • La escuadra celeste portará una playera roja edición especial para incentivar a los aficionados a donar en la #ColectaNacional2021 durante el Clásico Joven.
  • Sólo estarán disponibles 500 playeras edición especial que serán vendidas en la tienda online del Club y en la tienda oficial de La Noria.

Ciudad de México, a 22 de octubre de 2021.– Cruz Azul, actual campeón del futbol mexicano, y VMLY&R Commerce unen esfuerzos para incentivar las donaciones en el cierre de la Colecta Nacional 2021 de la Cruz Roja Mexicana. La afición podrá apoyar comprando una de las 500 playeras edición especial que se venderán a partir de las 11:00 horas del viernes 29 de octubre. Todo esto en el marco de la Jornada 17 de la Liga MX en la que “La Máquina” enfrenta al club de Coapa, el domingo 31 de octubre a las 17:00 horas en el Estadio Azteca.

“Estamos seguros de que nuestra afición se unirá a la Colecta Nacional de la Cruz Roja, ya sea comprando el jersey o bien aportando directamente. Invitamos a todos los mexicanos a disfrutar del Clásico y al mismo tiempo a apoyar a la Cruz Roja; una institución que siempre ha estado para todos los mexicanos. Es nuestro turno de ayudarla a tener una batalla más justa”, nos comentó Víctor Velázquez Rangel, Presidente del Consejo de Administración de Cooperativa La Cruz Azul.

En un llamado para que los mexicanos se sumen a la Colecta Nacional 2021, Cruz Azul portará una playera edición especial y lanzará a la venta 500 ejemplares que se podrán adquirir en la tienda online del club y en la tienda física de la Noria con un costo de $750 pesos.

Al adquirir la edición especial en apoyo a la Cruz Roja Mexicana, los aficionados no sólo tendrán un artículo único, sino que mostrarán solidaridad con los mexicanos que son atendidos por nuestra institución en los momentos más difíciles“, nos dijo Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente de la Cruz Roja Mexicana.

La playera que estará a la venta no será una réplica de la que el equipo viste esta temporada, sino que será un diseño exclusivo que los aficionados amarán tener en su colección.    

En la ceremonia previa al inicio del partido, se contará con la presencia de Víctor Velázquez, Presidente del Consejo de Administración de Cooperativa La Cruz Azul, y de Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente de la Cruz Roja Mexicana.

El total de la venta de las playeras será donado a la Cruz Roja Mexicana, institución humanitaria de asistencia privada que este 2021 cumplió 111 años en nuestro país.

La solidaridad y la unión son imprescindibles para superar los grandes desafíos que la Cruz Roja enfrenta cada día. Estos desafíos quedan plasmados en este evento especial que forma parte de la campaña creativa realizada por VMLY&R Commerce; agencia que por segundo año consecutivo donó talento y trabajo para apoyar a esta noble causa.

“A través de esta alianza de mexicanos para mexicanos, buscamos que quienes vean la transmisión en vivo del encuentro deportivo, puedan donar. Además de llevarse el jersey conmemorativo, tendrán la satisfacción de ayudar a que la Cruz Roja Mexicana continúe prestando sus servicios”, compartió Santiago Cortés, CEO de VMLY&R Commerce.

Santiago Cortés puntualizó que tanto las redes de la Cruz Roja como las del Cruz Azul y sus jugadores estarán activas. Además, los aficionados que observen el partido en vivo a través de YouTube también podrán realizar donaciones gracias a una alianza estratégica con esta plataforma.

Respaldada a nivel internacional durante más de 158 años, la Cruz Roja es una institución que socorre y ofrece servicios de salud de calidad. Cada peso donado durante el partido de futbol hará la diferencia.

¡La Cruz Roja cuenta contigo!

#AzulXRoja

#MismaCruz

Salir de la versión móvil