Operation Smile anuncia compromiso a 10 años para transformar la vida de un millón de pacientes en todo el mundo

En el marco de su 40º aniversario, la organización global sin fines de lucro se compromete a transformar los sistemas de salud locales para atender las necesidades más críticas en el tratamiento de labio y paladar hendido a nivel mundial

19 de enero de 2022 – La organización global sin fines de lucro Operation Smile anunció hoy un compromiso a 10 años para mejorar el acceso a servicios de salud de un millón de pacientes que necesitan cirugía de labio y/o paladar hendido y otras operaciones esenciales. Para celebrar su 40º aniversario, la organización incrementará sus inversiones en las zonas rurales de bajos recursos en todo el mundo.    

El anunció marca una evolución para Operation Smile, que continuará trabajando como la principal organización global sin fines de lucro especializada en cirugía de labio y paladar hendido y se enfocará con mayor intensidad en transformar los sistemas de salud locales. La nueva visión de la organización consiste en generar mejores oportunidades para las mujeres en la medicina e invertir de manera considerable en investigación, innovación, capacitación quirúrgica y empoderamiento juvenil, los cuales son factores que impactan la atención médica en materia de labio y paladar hendido.  

“A medida que entramos en la próxima década de nuestra organización, estamos profundamente enfocados en aumentar el número de cirugías de labio y paladar hendido de alta calidad, lo que requiere fortalecer los sistemas de salud locales”, dijo el cofundador y CEO de Operation Smile, el Dr. Bill Magee. “Hoy, nos comprometemos a transformar vidas y combatir la desigualdad en los sistemas de salud para atender a un millón de personas que necesitan tratamiento médico”.

Fundada en 1982, Operation Smile ha brindado cirugías y cuidados odontológicos sin costo que le han cambiado la vida a más de 326,000 pacientes, pues les han permitido comer, respirar, hablar y tener vidas más sanas. Con cada cirugía, la organización ha observado cómo las brechas en la infraestructura de atención médica crean barreras de acceso y perpetúan la desigualdad en los sistemas de salud.

“Nuestra experiencia nos ha mostrado que las inversiones a largo plazo en la infraestructura de salud y las alianzas con médicos locales son esenciales para atender a los niños con labio o paladar hendido, y que nuestro trabajo y presencia en los países proporciona mayor acceso a una atención médica de calidad “, dijo Kathy Magee, cofundadora y presidenta de Operation Smile. “Siempre nos enfocaremos en el labio y/o paladar hendido, pero también estamos empoderando a nuestros equipos médicos de clase mundial, compuestos por 6,000 voluntarios de todo el mundo, para que brinden a los pacientes un tratamiento médico integral de forma autónoma”.

A lo largo de los próximos 10 años, Operation Smile colaborará con socios locales, incluyendo ministerios de salud, donadores, compañías e instituciones académicas para mejorar los sistemas de salud nacionales y cumplir el objetivo de ampliar el acceso a servicios de salud para un millón de pacientes.  

Las inversiones iniciales que forman parte del compromiso de diez años de la organización son:

  • Una inversión de USD $8 millones en Guatemala a lo largo de cinco años que apoyará a cinco hospitales para que realicen cirugías de labio y/o paladar hendido a 1,200 pacientes y brinden tratamientos médicos integrales a 3,400 pacientes.
  • Una inversión de USD $10 millones a lo largo de cinco años para apoyar una red de hospitales y proveedores de servicios médicos en siete zonas geográficas de México, lo cual brindará atención médica a 4,500 pacientes. 
  • Una inversión de USD $9 millones a lo largo de cinco años para apoyar el tratamiento de pacientes en Colombia, incluido el Hospital Riohacha, un hospital público ubicado en la frontera con Venezuela, donde las comunidades indígenas y los migrantes reciben atención médica.
  • Una inversión de USD $6 millones a lo largo de cinco años para apoyar al Hospital CHUK de Ruanda y los centros de salud periféricos, incluyendo apoyo a cirujanos y clínicas, nutrición de pacientes, odontología, y más

Con el fin de garantizar el éxito a largo plazo de estas inversiones, Operation Smile se asociará con las partes interesadas locales para revolucionar la manera en que los sistemas de salud brindan servicios quirúrgicos en las zonas de bajos recursos en todas partes del mundo.    

Especialista: Cómo no confundir una alergia con COVID y la manera de cuidar las alergias más comunes

El Dr. Francisco Javier Espinosa Rosales, Presidente de la Fundación Mexicana para Niños y Niñas con Inmunodeficiencias y Director General del Centro de Inmunología, Alergia y Pediatría del Hospital Ángeles Lomas, nos explica:Las alergias se parecen mucho a las infecciones virales, no solo al COVID, también a la influenza y al resfriado común. La diferencia es que cuando tienes alergias los síntomas respiratorios son sobre todo nasales, tales como congestión, estornudos, escurrimientos, además de comezón e irritación en ojos y lagrimeo, pero no te sientes mal, no tienes dolor corporal ni tienes fiebre, esa es la principal diferencia”, señala el Dr. Francisco Javier Espinosa Rosales. 

Por ende agrega, la actual variante del SARS-Cov 2, Omicron, sí te hace sentir el cuerpo cortado, dolores musculares y articulares, además de fiebre y signos respiratorios gripales (idénticos a los de las alergias). Si no hay estos síntomas lo más probable es que sólo tengas una alergia, que aunque puede no ser grave sí es necesario tomar en consideración.

Para atender una alergia en un país como México es necesario saber que:

  • La mayoría de las alergias son producidas por alérgenos que siempre están presentes en el ambiente, en agentes como el polvo, la contaminación, el polen y el pelo de animales, por lo que las personas las padecen a lo largo del año.
  • Una tercera parte de las personas con alergias sí empeoran durante el invierno, sobre todo en quienes lo son al polen de los árboles. En esta época por ejemplo, en las zonas más boscosas de la Ciudad de México (con presencia de fresno, encino o abedul) los árboles polinizan de manera masiva aumentando los síntomas de las alergias, sumándose a factores como la contaminación y las bajas temperaturas.
  • De acuerdo (COMPEDIA), en México así como en los países con climas subtropicales, el 80% de las personas con alergias lo son a los ácaros del polvo, a veces combinadas al polen.
  • Es primordial que las alergias sean atendidas por especialistas certificados en el Consejo de Inmunología Clínica y Alergia (http://www.conica.org.mx/directorio.php); un mal diagnóstico puede traer consecuencias negativas a la salud.

El Dr. Francisco Javier Espinosa Rosales afirma que un tratamiento integral a una alergia al polvo (por ejemplo), puede llevar indicaciones como: 

  • No tener alfombra en tu recámara
  • Forrar tu cama y almohadas con fundas antiácaros 
  • Que el lugar en donde estés más tiempo o tu habitación no acumulen polvo, con una limpieza muy importante.
  • Cuando presentes exacerbaciones tomar desinflamatorios y antihistamínicos que eliminan los síntomas. 
  • Si esto no es suficiente, deberás de la mano de un alergólogo reeducar a tu sistema inmune a través de alérgenos estandarizados. 
  • Cada paciente con alergias presenta síntomas distintos, por lo que el tratamiento debe ser individualizado e integral.
  • Acompañar tu rutina de higiene para retirar alérgenos de la piel, con la nueva línea de productos Kleenex Allergy Comfort.

La rinitis alérgica, por ejemplo, afecta principalmente la nariz inflamando las mucosas causando secreción y congestión nasal, picazón, estornudos, además de irritación de ojos, lagrimeo, cefaleas y dificultad para dormir. Los nuevos pañuelos Kleenex® Allergy Comfort™, en presentaciones secos y húmedos estáespecialmente diseñados para acompañar y brindar bienestar a las personas durante los síntomas de las alergias, y cuentan con el aval del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A. C así como del Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia (COMPEDIA).

Los nuevos productos de pañuelos Kleenex® Allergy Comfort son hipoalergénicos, sin fragancias o químicos añadidos y están dermatológica y oftalmológicamente probados con toda la suavidad y absorbencia de Kleenex®, que los hace seguros para usar frecuentemente en nariz y alrededor de los ojos, brindando una limpieza delicada con la piel. 

Kleenex® Allergy Comfort™ está disponible en México en dos presentaciones: cajilla con 66 pañuelos secos, o en empaque con 40 pañuelos húmedos. Su uso en conjunto ayuda a complementar la rutina de higiene para remover alérgenos de la piel dando un suave aseo, gracias a su extrema suavidad, limpieza, absorbencia y comodidad. Un sentimiento de bienestar cuando más  lo necesitas.

Tres propuestas frescas y nutritivas para iniciar el año

Rossopomodoro ofrece tres ensaladas inspiradas en la gastronomía italiana, perfectas para sobrevivir a enero. 
Oficialmente terminaron las fiestas y le hemos damos la bienvenida al nuevo año. Para reponerse de la glotonería decembrina y estar al día con los propósitos de sana nutrición, Rossopomodoro, creador del concepto “Carbone Cucina”, propone tres ensaladas como la mejor opción para disfrutar de una comida o cena con los sabores más explosivos de la cocinas italiana y mexicana.
 
Rossopomodoro, ubicado en  Zacatecas No. 139 en la colonia Roma Norte, es un acogedor restaurante que conjuga el sabor de la cocina de “la nonna” con los asados del norte de México, para ofrecer experiencias gastronómicas excepcionales. Aquí se disfrutan de tradicionales pizzas y pastas, así como platillos y ensaladas que remiten a las clásicas trattorias.
3 ensaladas para sobrevivir a enero:
Ensalada Fragola. Es una fresca mezcla de lechugas coronada con fresas -en italiano, fragolas- acompañada de queso de cabra y nuez, bañada en un aderezo de balsámico con miel.Ensalada Rucola. Cama de arúgula acompañada de jitomates deshidratados y queso parmesano, con ajonjolí garapiñado y rociada con una reducción de balsámico.Ensalada Caprese. La tradicional ensalada con rodajas de queso mozzarella y de jitomate fresco, todo con pesto de la casa. 
Las insalate italiane de Rossopomodoro pueden ser complementadas por una porción de pollo y son ideales para acompañar los platillos estrella del restaurante, como son el pulpo a las brasas, el filete de res en salsa de hongos, el solomillo de cerdo a la mantequilla o las deliciosas Pizzas Rossa, con base de pomodoro (jitomate), o las Pizzas Bianca, con base de queso mascarpone y crema.


 
Rossopomodoro reúne la herencia culinaria familiar de uno de sus fundadores, cuya abuela era de ascendencia italiana, específicamente de la ciudad de Turín; y de su abuelo, quien era originario del norte del país, de Nueva Rosita, Coahuila.
 
Una propuesta italo mexicana novedosa en la ciudad
 
Rossopomodoro ofrece comida hogareña, deliciosa y reconfortante, con todo el sabor de una trattoria, pero en un ambiente moderno y contemporáneo, en el corazón de la gastronomía de la Ciudad de México: la colonia Roma.
Para resaltar los sabores, los platillos se preparan al carbón, siempre utilizando ingredientes frescos y de la mejor calidad. El pan y las salsas son hechas en casa, para completar el concepto tradicional de los hogares italianos.
 
 
¡Apúntate a las ensaladas de Rossopomodoro! 
 
 Acerca de Rossopomodoro
Rossopomodoro es una propuesta de gastronomía italo-mexicana con un innovador concepto llamado “Carbone Cucina” que reúne la herencia culinaria familiar de uno de sus fundadores, cuya abuela era de ascendencia italiana, específicamente de la ciudad de Turín; mientras que su abuelo era originario de Nueva Rosita, Coahuila. Sus sabores fusionan la comida tradicional de “la nonna”, con el carbón y los asados norteños. La misión de Rossopomodoro es ofrecer comida hogareña, deliciosa y reconfortante, con todo el sabor de una trattoria, pero en un ambiente contemporáneo.
Instagram:
https://www.instagram.com/rossopomodoromx/
 

LA UNIVERSIDAD HINODE ABRE LAS PUERTAS AL DESARROLLO PROFESIONAL DE SUS CONSULTORES

Recibido

Ciudad de México, a 20 de enero de 2022.- La Universidad Hinode (UH) es una herramienta flexible de enseñanza colaborativa y compartida diseñada para formar a los mayores y mejores líderes de la industria del marketing multinivel con entrenamientos virtuales sustentados en tres pilares fundamentales: Técnica de ventas, Gestión de negocio y Desarrollo personal.

La educación es un derecho fundamental y universal que tiene la virtud de ofrecer igualdad de oportunidades y transformar la calidad de la sociedad. En el marco del Día Internacional de la Educación, la atención a este derecho humano toma mayor relevancia en un momento donde la transformación educativa ha enfrentado múltiples escenarios globales, abriendo paso al aprendizaje remoto y autodidacta y a escenarios virtuales que amplifican el alcance educativo.

Promover el acceso a la educación representa un compromiso civil y social que debe atenderse en todos los niveles. De acuerdo con la Encuesta Para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación (ECOVID-ED) 2020 presentado por el INEGI, 740 mil de los mexicanos inscritos al ciclo escolar 2019-2020, no concluyeron el ciclo escolar, de los cuales 25.1% eran estudiantes de nivel superior que se vieron obligados a abandonar sus estudios por falta de recursos o por la necesidad de trabajar.

Acceder a una oportunidad laboral que permita a su vez el acceso a la educación es el primer paso hacia una transformación social. Siendo este el objetivo central de empresas como HND, la multinacional brasileña más grande de marketing multinivel ofrece una plataforma educativa que proporciona a sus consultores las bases para construir una carrera profesional solida y llevar su negocio a otro nivel.

Esta herramienta está disponible para ser utilizada por los consultores de la marca de forma digital e inmediata, desde cualquier dispositivo móvil o equipo de computo conectado a internet, únicamente es necesario ser consultor HND activo.

“Uno de nuestros principales diferenciadores en el competido mercado de la venta directa en México es el interés por brindar a nuestros consultores herramientas de fácil acceso para que logren emprender y superarse profesional y personalmente” afirmó Rodolfo Vargas, director general de HND México.

Tan solo en el último semestre del 2021 más de 5,600 consultores activos de la marca utilizaron al máximo los cursos y entrenamientos que les brinda la Universidad Hinode. Actualmente, HND México tiene una red de más de 52,600 consultores, todos ellos con acceso a los beneficios que les brinda la plataforma.

La UH es un beneficio tangible del compromiso de la marca por brindar una oportunidad de emprendimiento sostenible a las madres que encabezan las familias, parejas que deseen emprender juntas y hombres y mujeres con ambición de superarse e iniciar su propio negocio con las herramientas necesarias que les abran paso en el mercado y les permitan percibir un ingreso tangible a corto, mediano y largo plazo.

“Sabemos que combinar trabajo y educación puede representar una ardua tarea, por ello la Universidad Hinode es una plataforma accesible que se adapta a los tiempos de cada familia y los incentiva a continuar trabajando” concluyó Rodolfo.

s

LLEGA LA QUINTA TEMPORADA DE UNO DE LOS PODCASTS DE HABLA HISPANA MÁS ESCUCHADOS DE 2021

Esta nueva temporada de “Relatos en inglés” abordará temas como la conexión entre la música y el patrimonio familiar, la importancia de los videojuegos en nuestras vidas y las vivencias fuera de este mundo de un ex-astronauta, ¡y muchas  sorpresas más!A partir de hoy puedes escuchar el primer capítulo de la quinta temporada en Spotify, Apple, YouTube y otras plataformas.
19 de enero de 2022.- Para quienes quieren empezar o retomar sus lecciones de inglés en 2022, hoy se estrena la quinta temporada de “Relatos en inglés”, un podcast creado y producido por Duolingo para reforzar el aprendizaje de este idioma. “Relatos en inglés” permite a los escuchas hispanoparlantes practicar el inglés a su propio ritmo y gusto con ayuda de historias reales, fascinantes y con un inglés sencillo y fácil de entender. Practica tu comprensión auditiva con la voz de figuras históricas e invitados especiales que nos comparten sus sueños, retos y experiencias y ofrecen un vistazo a la cultura anglosajona alrededor del mundo. Esta quinta temporada de “Relatos en inglés” está compuesta de ocho capítulos que mantienen la estructura de narrar historias reales, contemporáneas y fáciles de seguir de las temporadas anteriores. Las historias abordarán temas como la conexión entre la música y el patrimonio familiar, la importancia de los videojuegos en nuestras vidas, la pasión por el hockey y las vivencias fuera de este mundo de un ex-astronauta. A continuación les compartimos algunos detalles de las historias que relatan los cinco primeros capítulos: Cap. 1: “Mixtapes”Conoce cómo la música conecta con el patrimonio y las costumbres familiares a través de dos conmovedoras historias Cap. 2: “Summer Jobs” / “Trabajos de verano”Trabajar en verano puede ser una experiencia muy gratificante, tal y como lo muestran las dos anécdotas en este capítulo Cap. 3: “Ice Hockey” / “Hockey sobre hielo”El hockey es un deporte lleno de pasión, tanto en la pista de hielo como entre sus fans. Este capítulo revela a detalle cómo se vive dicha pasión y cuenta con la participación del ex-jugador de hockey John Harrington. Cap. 4: “Video Games Heroes” / “Héroes de videojuegos”Los videojuegos no solamente son para pasar el tiempo. Escucha este capítulo para conocer cómo cambiaron la vida de dos personas. Cap. 5: “Exploring Space” / “Explorando el espacio”Nuestra historia como pioneros del espacio ha dejado varios momentos imborrables. Este capítulo revela algunos de ellos desde la perspectiva de Thomas David Jones, ex-astronauta de la NASA. La quinta temporada llega a las plataformas digitales luego de un éxito rotundo de las anteriores, ocupando los primeros lugares de los rankings que presentan los podcasts más escuchados en distintos países de América Latina. “Esta nueva temporada de ‘Relatos en inglés’ promete un sinfín de emociones y oportunidades para empezar o darle seguimiento al aprendizaje del inglés,” afirmó Rebeca Ricoy, Country Manager de Duolingo para México y Latinoamérica. “El equipo detrás del podcast sigue acertando con historias tanto variadas como emocionantes, y qué mejor que empezar el año con estos nuevos relatos.” A partir de hoy ya puedes escuchar el primer capítulo de la quinta temporada del podcast “Relatos en inglés” con Duolingo a través de Spotify, Apple y otras plataformas. Haz clic aquí para escucharlo.

Así son los mexicanos a la hora de utilizar las tecnologías disponibles para pedir y/o recoger comida

Ciudad de México, 19 de enero de 2022 – Una nueva encuesta realizada por Oracle demostró que a los mexicanos les encantan las nuevas opciones impulsadas por la tecnología a la hora de ordenar alimentos, pero la otra cara de la moneda es que los está volviendo más impacientes. Del total de encuestados, el 47% no quiere esperar más de cinco minutos para ordenar en el mostrador o en la ventanilla del autoservicio, mientras que el 60% de los comensales en el restaurant se molestan si tienen que esperar más de 10 minutos. Algo menos de la mitad (38%) dijo que estaba harto después de cinco minutos de esperar la comida en un autoservicio, y el 36% estaba molesto esperando más de 10 minutos para comer mientras cenaba en un restaurante.

Si bien los consumidores en su mayoría buscan nuevas opciones digitales para pedir comida, también lamentan el impacto que está teniendo en la costumbre de salir a comer. Casi la mitad (46 %) dijo que siente que todos los pedidos a domicilio y para llevar resultan en esperas más largas que cuando piden en persona y el 19 % dijo que la atmósfera de la cena en el restaurante se ve afectada por los repartidores que recogen pedidos. Pero a pesar de estas preocupaciones, el 51 % de las personas señaló que comerán fuera de casa todos los días o varias veces a la semana en los próximos meses y mostró una creciente lealtad hacia sus marcas favoritas.

“Los pedidos en línea y desde aplicaciones móviles fueron un salvavidas frente al cierre de los restaurantes en la pandemia y continúan brindando ingresos constantes”, dijo Simon de Montfort Walker, vicepresidente senior y gerente general de Oracle Food and Beverage. “A medida que los restaurantes reabren, incluso con poco personal, deben lidiar con la forma de atender a los comensales, en persona y a las entregas, al tiempo que cumplen con las crecientes expectativas de velocidad y servicio. La tecnología que ayuda a las cocinas a administrar y programar los pedidos de múltiples canales será clave para mantener el ritmo y garantizar que los comensales se mantengan felices y leales”.

Estos resultados son parte de una encuesta de Oracle Food and Beverage realizada por Untold Insights en Septiembre de 2021. La misma entrevistó a más de 5,700 consumidores de todo el mundo en más de 11 geografías, incluyendo +500 de México. Se puede descargar el reporte completo para más detalles aquí: Restaurant Trends for 2022.

Rápido no es lo suficientemente rápido

La encuesta encontró que los consumidores tienen una ventana corta de tiempo antes de exacerbarse con el tiempo en recibir su pedido:

  • Al 36 % de los comensales en los restaurantes no les gusta esperar más de 10 minutos para que les sirvan y el 62 % se impacientan después de 15 minutos.
  • Para aquellos que ordenaron en el mostrador, el 20 % dijo que se molestaba si debía esperar más de cinco minutos y el 58 % no quería esperar más de 10 minutos para ser atendido.
  • En el drive-thru, 1 de cada 10 consumidores no quiere esperar más de dos minutos para recibir su comida, mientras que el 37 % dijo que estaba harto después de cinco minutos de espera.

La tendencia del retiro en tienda

La recolección en la tienda (o Click-and-collect) sigue siendo una opción popular que determina dónde las personas eligen comer y su lealtad hacia una marca:

  • El 73 % ama este método o es más propenso a elegir los establecimientos que lo ofrecen.
  • 60% dice que los hace más leales al restaurante.
  • El 68 % dice que gastaría más debido a esta opción de servicio, y ese número salta al 73 % para los Millennials.

Las comunicaciones personalizadas no son espeluznantes, son esperadas

La encuesta encontró que los consumidores han llegado a apreciar, e incluso esperar, recomendaciones proactivas de sus restaurantes favoritos, pero quieren controlar el acceso a sus propios datos:

  • Al 64 % le encanta la idea de recibir notificaciones sobre ofertas personalizadas de restaurantes según su ubicación actual.
  • El 62 % quiere que se le realicen sugerencias de pedidos personalizadas en función de su historial de compras.
  • Al 52 % le entusiasma la idea de gestionar sus preferencias alimenticias con sus establecimientos favoritos.
  • Al 55 % prefiere tener visibilidad y control sobre quién tiene acceso a los datos personales que comparten con restaurantes y repartidores.

La sustentabilidad y las opciones saludables ganan relevancia

Además de ofrecer la opción de retiro en tienda y personalizar las ofertas en función de los datos, los consumidores están cada vez más influenciados por las iniciativas de sustentabilidad, medioambiente y gobierno corporativo (RSE) de las marcas y las opciones de comidas saludables:

  • El 58% de los Millennials califican los esfuerzos para reducir el desperdicio de alimentos (como las donaciones a los bancos de alimentos) como vitales e influyentes para con quién gastan su dinero.
  • El 59 % califica como vital el etiquetado claro sobre el origen de los alimentos y los ingredientes, con un porcentaje ligeramente superior de mujeres frente a hombres (61 % y 56 %, respectivamente).
  • El 80 % de los consumidores califican las opciones saludables en el menú como importantes, y los Baby-Boomers califican esto como el más alto con un 87 %, seguidos por la Generación X con un 83 %.

La preferencia sobre cómo pedir es situacional

Si bien los pedidos móviles continúan ganando fuerza en ciertos entornos, los consumidores aún prefieren las interacciones humanas:

  • El 67 % prefiere ordenar directamente a un camarero cuando cena, mientras que al 22 % le gustaría ordenar desde su dispositivo móvil.
  • Al pedir comida para llevar, al 25 % le gustaría pedir directamente al restaurante en su dispositivo móvil, al 38 % a un tercero como UberEats o Rappi desde su dispositivo móvil y al 20 % directamente a un camarero.
  • 25 % prefiere ordenar directamente al staff del lugar cuando ordena drive-thru, 41 % prefiere ordenar desde su dispositivo móvil.

Nuevos medios de pago en expansión

Si bien el efectivo sigue siendo una de las formas preferidas de pago de los consumidores (60 %), los restaurantes se están adaptando cada vez más a las nuevas formas de pago para cumplir con las expectativas cambiantes:

  • Al 52 % de los consumidores les gusta pagar con tarjeta de crédito.
  • El 24% prefiere utilizar métodos de pago sin contacto.
  • 2% está adoptando pagos alternativos como criptomonedas.

Visite Oracle Food and Beverage para más información.

Esports: Características y estructura de los equipos

Kevinn Arnold Leon, Strategic Coach The Kings

@thekingsesport

Los esports nacieron hace más de una década en Asia y Europa y, a casi nueve años de su llegada a México, se han convertido en un fenómeno multimillonario e imparable.

Pero ¿qué son realmente los esports y cómo formar parte de este boom? En pocas palabras, son competencias de videojuegos que pueden ser amateurs o profesionales y se pueden llevar a cabo de manera presencial u online, transmitiéndose en directo por diferentes plataformas de streaming como Twitch o YouTube y así llegar a miles de individuos.

Según datos del estudio de Newzoo del 2021, los seguidores de las competencias electrónicas suman ya alrededor de 230 millones de personas en todo el mundo.

Convertirse en un jugador profesional de competiciones electrónicas es un sueño para muchos aficionados, pero ¿cómo transformar un pasatiempo de juego en un trabajo real?

  • Identifica en qué juego eres mejor
  • Determina la plataforma en la que quieres jugar
  • Entrena, practica para ser mejor
  • Únete o arma un equipo o liga

Un equipo o liga de esports es una plantilla de cierto número de jugadores que compite en torneos de videojuegos. Algunos de estos clubes tienen a jugadores profesionales que participan en partidas multijugador de distintos tipos, y ¿cómo crear tu propio equipo?

  • Define la estructura de tu plantel y selecciona a las personas que formarán parte del mismo, tanto a nivel administrativo, comunicación y deportivo.
  • Solicita financiación (pública o privada) y, de forma paralela, busca los primeros patrocinadores y colaboradores que ayuden a la promoción y éxito de tu club.
  • Trabaja en la imagen de marca, esto ayudará a darle un valor añadido y diferenciarse de la competencia.
  • Arma un plan deportivo para trabajar con ellos a corto, mediano y largo plazo.

Como cualquier empresa, un equipo de esports debe integrar a todo tipo de profesionales dentro de una estructura empresarial sólida. Los diferentes perfiles son:

  • Dueños
  • Managers
  • Entrenadores
  • Positional Coaches
  • Jugadores
  • Analistas
  • Especialistas
    • Psicólogos
    • Nutriólogos
    • Fisioterapeutas

De igual forma, requiere de la estructura básica de otro tipo de áreas como:

  • Comunicación (redactores, diseñadores y redes sociales)
  • Marketing
  • Publicidad y Ventas
  • Departamento jurídico, financiero y de contabilidad

Armar un equipo profesional también requiere de infraestructura. En el caso de League of Legends el Club The Kings cuenta con una Gaming House donde los integrantes se pueden concentrar. Esta tiene gastos relativos a su mantenimiento, así como aquellos destinados para cubrir las necesidades de los jugadores como alimentación, recreación, lavandería, entre otros.

The Kings fue fundado en 2020 y se incorporó en enero de 2021 a la División de Honor (DDH), liga mexicana de League of Legends, ubicándose en los primeros lugares de la tabla de posiciones. En la temporada de clausura de la DDH del año pasado, The Kings quedó como subcampeón, demostrando que con un buen staff y buen manejo del equipo se puede llegar a las metas que se proponen.

Este 2022 The Kings vuelve a la grieta del invocador del juego League of Legends para de una vez por todas llevarse el campeonato de la liga mexicana, misma que cuenta con la oficialidad de Riot Games, publisher de este videojuego y que es desarrollada por la Liga de Videojuegos Profesional México (LVP), uno de los operadores de competencias de videojuegos más importante del mundo y líder en el sector de habla hispana.

La División de Honor Telcel, se podrá ver todos los miércoles, jueves y viernes a partir de las 7:00 p.m. por el canal de Twitch: lvpmexlol, o en la página https://ddh.lvp.global/mx/.

¡Tres recetas para iniciar un año saludable!

Empieza el año y con ello nos planteamos nuevos objetivos y rutinas que nos hagan sentir mejor como dormir ocho horas diarias, hacer ejercicio y sobre todo comer balanceado.

Cuando queremos comer rico y saludable muchas veces no sabemos por dónde empezar o cómo preparar nuestros alimentos a lo largo de la semana. Pero no te desesperes, comer de forma balanceada durante todo el día y hacerlo de forma sencilla y divertida sí es posible si cuentas con las herramientas adecuadas.

Si en tu cocina tienes una licuadora Vitamix, sabrás que es tu mejor aliada porque, además de facilitarte y hacer más divertida la hora de preparar los alimentos, te ayudará a aprovechar al máximo los nutrientes de cada uno de los ingredientes que elijas, al no desperdiciar ninguna de sus partes.

Si aún no sabes cómo comenzar a realizar estos hábitos saludables, aquí te compartimos una idea de un desayuno, comida y cena que puedes preparar para empezar con el pie derecho.

LLYC logra unos ingresos totales récord de 62,8 millones de euros en 2021, un 40% más que en 2020

  • El EBITDA recurrente aumentó un 51%, hasta los 12,7 millones de euros.
  • Para 2022 se prevé un crecimiento del 35% en los ingresos totales y del 25% en el resultado bruto de explotación.
  • Con estas cifras, la consultora cumple los objetivos marcados en su plan estratégico.

Ciudad de México, 20 de enero de 2022.- LLYC cumple los objetivos marcados en su plan estratégico. El avance de resultados de 2021, pendiente del informe final de auditoría, recoge unos ingresos totales de 62,8 millones de euros, un nuevo récord para la consultora. Esta cifra supone un crecimiento del 40% respecto a los obtenidos en 2020. Los ingresos operacionales (los totales menos la refacturación de servicios a clientes) llegaron a los 53,3 millones de euros, también un 40% más que el ejercicio precedente. Mientras, el EBITDA recurrente (resultado bruto de explotación) mejoró un 51%, hasta los 12,7 millones de euros.

Europa aportó en 2021 el 42% de los ingresos operacionales y el 51% del EBITDA; Américas, el 36% y el 28%, respectivamente. El resto llegó de Deep Digital Business, el área que integra todas las líneas de servicio y soluciones de inteligencia artificial, transformación digital e inbound marketing de la firma.

Presupuesto 2022

LLYC prevé mantener este año el fuerte crecimiento de sus resultados. El presupuesto aprobado por el consejo de administración de la firma recoge un aumento de los ingresos totales del 35%, hasta los 84,7 millones de euros. Los operacionales ascenderían a 66,2 millones de euros, un 24% más. El EBITDA recurrente se incrementaría un 25%, hasta los 15,9 millones de euros.

Si desglosamos los ingresos operacionales por las principales unidades de negocio, la principal novedad es que más de un tercio (35%) de los ingresos operacionales procederán ya de Deep Digital Business (DDB). El objetivo es que esta área represente la mitad de la facturación de la consultora en 2025. En cuanto a la distribución geográfica casi el 50% de los ingresos operacionales y del resultado bruto de explotación vendrán de Europa.

Las adquisiciones realizadas por LLYC el año pasado ya tendrán un impacto claro en las cuentas de 2022. Apache Digital y CHINA representarán el 21% de los ingresos de Europa. BESO aportará la mitad de la facturación de la Región Norte (México, Panamá y República Dominicana).

José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLYC: “A pesar de la incertidumbre, 2021 ha sido un buen año para la firma. Hemos realizado tres adquisiciones y los resultados están en línea con los objetivos que nos marcamos en nuestro plan de crecimiento. El mensaje es claro. Estamos cumpliendo los compromisos que asumimos con el mercado al salir a BME Growth gracias al esfuerzo del equipo de profesionales que tenemos y a la confianza que depositan nuestros clientes. Me gustaría destacar además las 110 promociones internas y los cinco nuevos socios que hicimos el año pasado dentro de nuestra apuesta por el talento”.

“Los retos que nos hemos fijado en los Presupuestos para 2022 vuelven a ser ambiciosos. Estoy seguro de que será posible alcanzarlos gracias al trabajo que está haciendo todo el equipo, al desarrollo de Deep Digital Business (DDB), al impulso de la creatividad y a las nuevas unidades de negocio que hemos puesto en marcha como el área Executive de educación directiva. Queremos ofrecer al cliente todas las herramientas necesarias para tomar las mejores decisiones y que pueda anticiparse al futuro, ser mejor que la competencia”, asegura Llorente.

Mondelēz México es reconocida como Top Employer 2022 en México

  La compañía ha impulsado programas e iniciativas que promueven la salud mental, la cultura organizacional y el engagement,

·      El programa de Top Employers Institute ha certificado y reconocido a más de 1.857 Top Employers en 123 países de los cinco continentes.

Ciudad de México, a 20 de enero de 2021.- Mondelēz México, compañía líder en snacks, ha sido reconocida como Top Employer 2022 en México por Top Employers Institute, una de las organizaciones con mejor reputación a nivel internacional en certificaciones de cultura laboral y Recursos Humanos.

La certificación Top Employer es una muestra de la dedicación que tienen las organizaciones para contribuir a un mejor mundo laboral, a través de programas que impulsan una cultura organizacional exitosa y excelentes políticas de RRHH.

En México, la compañía ha impulsado programas e iniciativas que promuevan la salud mental, la cultura organizacional y el engagement, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada uno de los colaboradores.

Ejemplo de esto son los programas de asistencia al empleado, las actividades del comité de calidad de vida, las capacitaciones a los líderes de la organización, la política de licencia parental, las actividades que promueven la diversidad, equidad e inclusión, las promociones laborales y planes de carrera con las que cuentan los colaboradores, así como la mejora en la tecnología a favor de la colaboración entre los equipos.

“En Mondelēz México nos llena de orgullo ser reconocidos por Top Employers como una de las mejores empresas para trabajar en el país. Esta transformación en las formas de trabajar contribuye a seguir desarrollando nuestros capabilities y a construir un gran lugar para trabajar. En los equipos de liderazgo y el equipo de People Team, seguimos comprometidos para seguir creando programas que impulsan una cultura laboral que inspire pasión y felicidad para lo que hacemos”, indicó Salvador Reyes, Director de Recursos Humanos.  

El programa de Top Employers Institute certifica a las organizaciones en función de la participación y los resultados de su encuesta sobre las mejores prácticas de RRHH. La encuesta cubre 6 dominios de RRHH que consisten en 20 temas, incluyendo la Estrategia de Personas, el Entorno Laboral, la Adquisición de Talentos, el Aprendizaje, el Bienestar y la Diversidad e Inclusión, entre otros. El programa ha certificado y reconocido a más de 1.857 Top Employers en 123 países de los cinco continentes.

“Al reflexionar sobre el exigente año que, al igual que el anterior, ha afectado a organizaciones de todo el mundo, Mondelēz México ha seguido demostrando que da prioridad a las buenas prácticas de personal en el lugar de trabajo. Siguen afrontando los retos del cambiante mundo del trabajo, al tiempo que trabajan incansablemente para tener un impacto positivo en la vida de sus trabajadores. Por ello, nos complace celebrar y aplaudir a las organizaciones que han sido certificadas como Top Employers en sus respectivos países este año”, indicó el director general de Top Employers Institute, David Plink.

Mondelēz México tiene el objetivo de poner a su gente antes que a los números. Por ello, anunció que a partir de este año la política de parental leave sumará más semanas con goce de sueldo. Asimismo, la compañía tiene el compromiso de crear una cultura con un enfoque en Diversidad, equidad e inclusión y en seguir desarrollando el talento de las mujeres en posiciones de liderazgo.

Salir de la versión móvil