Jasive Fernández recibe premio “Diseñadora y Emprendedora del año”

El pasado jueves 9 de diciembre, la diseñadora de modas Jasive Fernández recibió el premio a la Diseñadora y Emprendedora del año, durante la celebración de la decimonovena edición de Cocktail de la Moda, en Ciudad de México, con el cual se reconoció su importante carrera y éxito en la industria.

La diseñadora tapatía ha sobresalido por el diseño de una colección atemporal, con la que busca cambiar la moda rápida y las tendencias por una moda elegante y armónica, que inspire a las mujeres a expresar su personalidad. Todo ello, manteniendo siempre un manejo ético y sostenible de la moda. Recientemente, Jasive fue una de los siete diseñadores mexicanos que presentaron sus colecciones en el Fashion Dubai Mexico, como parte del evento internacional Expo Dubai 2020, donde se reunieron más de 190 países.

De regreso en México, la diseñadora fue reconocida con el premio Diseñadora y Emprendedora del año, que recibió de la mano de Pedro Montiel, director y productor de Coktail de la Moda. Con este premio, la plataforma reconoce la importante labor que ha desempeñado Jasive dentro de la industria de la moda: sus aportes a la sostenibilidad, su interés y respaldo al trabajo de las mujeres mexicanas, así como la creatividad y elegancia de sus diseños.

Este 2021, la plataforma Coktail de la Moda celebró su decimonovena edición. Y para celebrar su regreso después de dos años en pausa —debido a la pandemia—, la plataforma contó con la presencia de grandes celebridades del mundo del espectáculo, así como de reconocidos diseñadores. En esta ocasión, Casa Serrano —antigua residencia de Irma Serrano— fue cede de la gran celebración en la Ciudad de México, que se llevó a cabo el jueves 9 de diciembre con gran éxito.

La industria de la moda cierra el año 2021 con broche de oro, con la celebración de este evento, uno de los más importantes en la ciudad. Y no había mejor manera para hacerlo que reconociendo el gran talento y trayectoria de una excelente diseñadora. ¡Felicidades, Jasive! Instagram must follow @jasive.fernandez

TODO LISTOS PARA SABOR ES POLANCO 2022

Los tarjetahabientes Santander tendrán
UN 20% DE DESCUENTO

En los restaurantes participantes también se venderán boletos a PRECIO PREFERENCIAl

SABOR ES POLANCO 2020 fue, de acuerdo con muchos, el último acontecimiento que esta capital disfrutó alegremente antes del inicio pandemia; sabemos que ese fue un año difícil para todos y específicamente para el sector restaurantero. Sin embargo, tú que eres amante de la comida y que durante estos duros meses has estado apoyando a la industria gastronómica; volverás a vivir esta fiesta única dedicada al buen comer y al buen beber, que siempre sorprende y satisface a los paladares más exigentes.

Cada vez estamos más cerca de la octava edición de
SABOR ES POLANCO, y el público ya se pregunta
¿cuándo inicia la venta de boletos? y ¿cuánto van a costar?

Así que para todos aquellos que gustan de este festín gastronómico, les avisamos que tenemos una cita el próximo sábado 12 y domingo 13 de marzo en los Jardines del Campo Marte para disfrutar de SABOR ES POLANCO, que reunirá a más de 70 restaurantes, además de importantes marcas de licores y bodegas de vinos nacionales e importados.

En esta ocasión, SABOR ES POLANCO anuncia que tendremos 3 fases de venta de boletos para el evento; y les sugerimos que los compren anticipadamente ya que, en las últimas ediciones, las entradas se han agotado.

FASE 1•SUPER VENTA CON TARJETAS SANTANDER
Los tarjetahabientes disfrutarán de un 20% de descuento en el costo del boleto
Costo del boleto: $2,000.00 pesos.
IVA y descuento incluido + cargo por servicio.
• Aplica del viernes 14 de enero al jueves 27 de enero.
• Venta a través del Sistema Ticketmaster.

Costo del boleto en restaurantes y Turibús:
$2,000.00 pesos
IVA y descuento incluido.

Costo del boleto en el Sistema Ticketmaster: Pagando con tarjetas Santander $2,000.00 pesos
IVA y descuento incluido + cargo por servicio.

Pagando con otras tarjetas: $2,100.00 pesos
IVA incluido + cargo por servicio.
• Aplica del viernes 28 de enero al jueves 10 de marzo.

FASE 3•VENTA GENERAL (Cualquier medio de pago)
Costo del boleto: $2,500.00 pesos
IVA incluido
• Aplica del viernes 11 al domingo 13 de marzo
• Venta a través de las taquillas del evento (NO aplica cargo por servicio).

A través de nuestras redes sociales, daremos a conocer los restaurantes que estarán participando en la venta de boletos a un costo preferencial. ¡Síguenos!
Los días 11,12 Y 13 DE MARZO pueden adquirir sus accesos en las TAQUILLAS ubicadas a la entrada del evento, en los siguientes horarios:

Viernes 11 de marzo de 11 a 18 hrs.
Sábado 12 de marzo de 11 a 18 hrs. Domingo 13 de marzo a partir de las 11 hrs.

 www.saborespolanco.mx   @SaboresPolanco @SaboresPolanco @saborespolanco

¿Buscas inspiración para cumplir tus propósitos de Año Nuevo? Mejora tu cuerpo, alimentación y mente con el Reto Silk 2022

Ciudad de México a 12 de enero del 2022.- Reto Silk 2022 es la oportunidad perfecta para adoptar hábitos saludables que duren todo el año. Un plan integral de cinco semanas, totalmente gratuito en el cual tendrás acceso a un plan de alimentación, rutinas de ejercicio y diferentes actividades para sentirte bien mental, emocional y físicamente.

Del 11 al 23 de enero podrás inscribirte en www.retosilk.com y descubrir todas las herramientas para ser tu mejor versión. Este 24 de enero inicia el reto de las 5 semanas en las cuales un grupo de cuatro expertos estará acompañándote día con día para inspirarte, acompañarte y aplaudir cada pequeña victoria.

Majo Valverde y Javi Vázquez entrenadores profesionales certificados, serán los encargados de mantenerte en constante movimiento durante las cinco semanas, con la serie de rutinas de ejercicio que diseñaron especialmente para este reto, que van desde nivel principiante, intermedio o avanzado.

Sofia Alva te enseñará a conectar contigo mismo y sacar tu mejor versión durante estas 5 semanas, a través de los pensamientos positivos, técnicas de meditación y una serie de acciones que te ayudarán a sentirte bien por dentro y fuera cumpliendo, y a cumplir tus objetivos.

La nutrióloga Mariana Iturbide te llevará de la mano con un plan de alimentación semi personalizado con base a tus objetivos, edad, actividad física talla y peso. Adicional podrás encontrar deliciosas y nutritivas recetas basadas en una dieta flexitariana, que son fáciles de hacer desde casa y apta para cualquier persona.

Al inscribirse al #RetoSilk, los participantes tendrán acceso a un grupo en Facebook y a diferentes dinámicas semanales en las cuales podrás ganar premios exclusivos y ¡muchas sorpresas más!.

Para conocer más sobre el Reto Silk, sigue a @Silkmx por instagram y facebook y no te pierdas esta gran experiencia. El 23 de enero será el último día para inscribirse, solo debes registrarte en www.retosilk.com

                          ¡Recuerda que empezar, ya es hacerlo bien!



                                                              #BienHecho

También puedes inscribirte con el siguiente código QR:

MÉXICO FORTALECE SU POSICIÓN DE FOCO INDUSTRIAL

Ciudad de México, enero de 2022. –  México ha logrado fortalecer su liderazgo global en la industria química gracias a la innovación en la industria mexicana, las oportunidades de expansión generadas por la crisis en Asia y el impacto positivo en el comercio del plan de estímulo de Estados Unidos, según analiza el nuevo informe de evaluación de respuesta elaborado por la firma internacional de investigación de mercados y asesoría, Oxford Business Group (OBG), en colaboración con Evonik Industries de México. 

El nuevo Covid-19 Response Report sobre los desafíos y las oportunidades de crecimiento del sector industrial mexicano y a nivel global.Analiza cómo la industria química, en medio de la tormenta económica provocada por la crisis, sigue luchando por reforzar su crecimiento y competitividad e impulsar el comercio derivado de los acuerdos internacionales y la digitalización, además de ampliar la aplicación los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en el sector.    

Si bien las restricciones globales de 2020, que afectaron al transporte y a la actividad económica, tuvieron un impacto negativo en las principales industrias dependientes del sector químico, como la manufactura y la construcción, México experimentó un fuerte repunte a medida que se reanudó la actividad y el país se convirtió en el primer país de la región en iniciar un programa de vacunación masiva.   

Harry Van Schaick, editor regional de OBG en América Latina ha afirmado que ‘’el acuerdo comercial USMCA y su consecuente refuerzo en materia de derechos de propiedad intelectual; el paquete de estímulo económico impulsado por Estados Unidos y la ralentización de la producción sufrida en Asia son factores que han contribuido a situar a México en el centro de la producción industrial.’’  

Digitalización al alza 

El nuevo reporte analiza el auge de la digitalización y la innovación en el sector químico. A pesar de los desafíos actuales, las tendencias transformadoras en el sector han continuado ininterrumpidas, en particular las relacionadas con las soluciones digitales y de ASG. En un contexto en el que el entorno operativo del sector químico se vuelve más complejo, la automatización y la transformación digital agregan eficiencia, rentabilidad y seguridad. A nivel ASG, es cada vez más importante para los productores, los financieros y los consumidores evaluar el impacto de toda la cadena productiva, según destaca OBG.  

Martin Toscano, presidente de Evonik Industries de México, dijo: “A mí, me parece que la resistencia y el éxito de nuestro sector durante los últimos dos años en México se debe a la idea central de no desperdiciar una crisis. Como tal, las empresas clave de la industria han aprovechado la digitalización y la innovación especializada en diferentes productos químicos, al tiempo que promueven valores como la sustentabilidad a lo largo de sus cadenas de valor. Muchas empresas más pequeñas en México tienen una huella local significativa y están impulsadas sus exportaciones. Y esa es la razón por la que hemos visto un crecimiento sustancial en México. industria química durante el período 2020-2021, a pesar de la pandemia de Covid-19. Esto se debe a que ha obligado a empresas de todos los tamaños a adaptarse a las cambiantes demandas globales “. 

El informe sobre las oportunidades de crecimiento del sector industrial mexicano está disponible online en https://oxfordbusinessgroup.com/informe-como-la-industria-mexicana-puede-aprovechar-los-cambios-en-las-cadenas-de-suministro-y-en  

El nuevo reporte sobre México forma parte de una serie de informes a medida producidos por OBG y sus colaboradores. También hay disponibles otros estudios relevantes como artículos y entrevistas sobre el impacto económico de la pandemia en las diferentes regiones y países. 

OBG desarrolla un conjunto de proyectos de asesoría y de investigación de gran relevancia, que incluyen una variedad de estudios y reportes específicos sobre las perspectivas de crecimiento y recuperación (Growth and Recovery Outlook), en más de 35 países.  

Haga clic aquí para suscribirse al último contenido de Oxford Business Group: http://www.oxfordbusinessgroup.com/country-reports 

Es el momento ideal de cumplir tus propósitos de nuevo año, alcanzar metas, perseguir tus sueños, ser tu mejor versión, renovar tu hogar como siempre haz querido y para lograrlo, Steren te acompaña con las mejores soluciones en tecnología.

Este 2022 vive en una casa inteligente, nunca había sido tan accesible empezar a automatizar los electrodomésticos de tu hogar con la línea Smart Home de Steren, encuentra un gran abanico de productos que incorporan tecnología inteligente y comienza a disfrutar de la comodidad y tranquilidad de tu hogar.

Si uno de tus propósitos es empezar a hacer ejercicio, te ayudamos a monitorear tu progreso y esfuerzo hasta llegar a tu objetivo. Con las básculas digitales, que además de dar a conocer los avances que has tenido con tus rutinas diarias de ejercicio, mide tu índice de masa muscular. Todas las básculas arrojan datos precisos ya que están cuidadosamente calibradas, tú solo tendrás que preocuparte por cumplir tu objetivo y ser tu mejor versión.

Monitorea tu salud, mide tu frecuencia cardiaca, presión arterial, oxígeno en la sangre y temperatura corporal al hacer ejercicio con los Smart Watch con tecnología Bluetooth, también, sorpréndete de cuántas calorías vas quemando y lo cerca que estás de llegar a la meta.

Motívate con tu música favorita, elige los audífonos que mejor se ajusten a tus actividades, ¿vas a salir a correr?, ¿te quedarás en casa haciendo rutinas? Tenemos los audífonos perfectos a tus necesidades y estilo.

Un excelente propósito de Año Nuevo, ¡cuidar más nuestro medioambiente! Las baterías recargables y cargadores son la mejor opción en la disminución del impacto ambiental, además, permite un considerable ahorro de dinero. Reutiliza las pilas y mantén funcionando tus aparatos o dispositivos que las requieran minimizando los residuos que nos rodean y afectan.

Es tiempo de tener un ambiente limpio y positivo, libre de contaminación, mejora tu salud y la de tu familia con los humidificadores y difusores de aromas. Mantén la humedad lejos de los espacios cerrados, protege los aparatos electrónicos y muebles prolongando su vida útil. Crea ambientes frescos con vapores que te harán respirar mejor y agrega esencias para aromatizar el entorno.

Steren tiene las mejores soluciones en tecnología para este inicio de año que te acompañarán en el proceso de alcanzar tus Propósitos 2022.

Disfruta de precios increíbles con hasta 20% de descuento en tiendas físicas Steren o en línea www.steren.com.mx

Ellas son las aliadas perfectas para alcanzar tus objetivos de salud

Ciudad de México, enero 2022.- Con la llegada de un nuevo ciclo aparecen las intenciones de mejorar en varios aspectos de la vida. Para lograrlo, recurrir a una aliada que está en nuestras mesas es ideal. Hablamos de la manzana, una fruta que se sumará a nuestro estilo de vida y a tener una dieta balanceada.

Una correcta alimentación podría ayudarnos a tener suficiente energía y los nutrientes necesarios para mantenernos saludables. Un camino para lograrlo es añadir una manzana al día, sea de forma natural o aderezada de diversas maneras.

A continuación te compartimos tres razones para ir por una jugosa manzana, en cualquiera de sus variedades: Contiene polifenoles. Las manzanas de Washington además de su sabor, forman parte del selecto grupo de las súper frutas. Aportan polifenoles (antioxidantes) que son los encargados de contrarrestar los radicales libres en nuestro organismo. La fibra que contiene es ideal, ya que podría ayudar al sistema digestivo. Gracias a sus características, diversos estudios y especialistas de la salud las recomiendan como aliadas en diversos procesos gástricos. La pectina actúa como prebiótico, fibra vegetal, favoreciendo una digestión saludable. De acuerdo con el departamento de Nutrición de la Universidad de Florida, Estados Unidos, la fibra integrada en una manzana podría ayudar a desintoxicar el organismo y desinflamar el estómago. Son la colación ideal. La manzana puede ser el snack ideal. Es una fruta muy versátil que se puede llevar de forma fácil, preparar de diversas maneras y encontrar en casi cualquier lugar. Así que ya lo sabes, dale una oportunidad a las manzanas de Washington para descubrir sus beneficios y el gran sabor que le aportará a tu vida. ¡Entre el desayuno, comida o cena te sentirás increíble!
  
 
Acerca de Manzanas Washington
La Comisión de Manzanas de Washington (WAC Washington Apple Commission), es una organización promocional sin fines de lucro la cual da servicio a la industria de manzanas frescas producidas en el Estado de Washington, incrementado la demanda a nivel consumidor por medio de innovadoras promociones de mercadotecnia en los mercados internacionales.
  
 https://www.facebook.com/ManzanasWashingtonMexico/
https://instagram/manzanaswashington_mex
https://youtube/manzanaswashingtonmexico

Propósitos de Cuidado personal 2022

Un año inicia y con él surgen nuevas oportunidades para retomar las actividades que quizá hemos dejado postergadas, como ejercitarnos, cuidar nuestra alimentación, retomar las rutinas de belleza o maquillaje, o bien, realizar algún pasatiempo que nos permita relajarnos, descansar y conectar con nosotros mismos.

A través del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te compartimos algunas ideas para que logres cumplir tus propósitos de año nuevo satisfactoriamente, centrando tus objetivos en la búsqueda de bienestar integral mediante la mejora de hábitos.

Es importante que cuando hagas tu lista de propósitos comiences con metas a corto plazo, esto te permitirá conseguir resultados positivos en poco tiempo y estar más motivad@ a continuar.

Apreciación de nuestra imagen personal

Nuestra apariencia es sin duda uno de los pilares más importantes cuando de propósitos se trata y esto es porque sin duda denota nuestro amor propio y autoestima, quizá durante los últimos meses debido a la contingencia sanitaria hemos pasado por alto rutinas a las que antes estábamos habituados y el arreglo personal poco a poco fue pasando a segundo término, pero esto no tiene por qué seguir así.

Si alguna vez has escuchado de la creación de los círculos virtuosos, esto te sonará familiar, si no, a continuación, te lo explicamos:

Imagina que para este inicio de año comienzas con una nueva rutina de ejercicio, los resultados son visibles porque estarás radiante, content@, con más energía, te encuentras por la calle con algunos amigos o familiares e inmediatamente te elogian porque luces fenomenal y renovad@, sus frases te motivan a seguir y lograr tus objetivos. Las personas que te regalan comentarios alentadores son tus círculos virtuosos.

La clave es fijarte metas a corto plazo; por ejemplo, levantarte una hora antes para preparar un desayuno más nutritivo, pues tomar consciencia de lo que comes, también es un excelente propósito de año nuevo, ya que observar los beneficios de una alimentación equilibrada es cada vez más relevante para tu salud.

Estamos inmersos en una sociedad orientada a exaltar las cualidades exteriores, la realidad es que cómo nos sentimos al interior debería ser nuestro principal foco de atención, pero esto pocas veces sucede, siendo el exterior nuestro principal foco de atención en casi todos los aspectos.

https://open.spotify.com/episode/5AStjm7OCuDmVWsoTKIFq9?si=uuVO9hLXQXS3GSzK9iIB-w

Cada uno sabe cuáles son los mejores propósitos para este 2022, sin embargo, después de casi 2 años de aprendizajes profundos, nuestra recomendación es que tus metas sean más holísticas e integrales, abarcando el bienestar físico, mental y emocional. Pues no todo se trata de lo externo, hay que trabajar en el interior, puedes tener el mejor outfit y no verte como te gustaría, porque todo lo que ocurre dentro de nosotros se refleja hacia afuera. Estar bien por dentro te permitirá estar al 100% y lograr cada vez más tus objetivos.

Tener una actitud positiva en la vida es una característica que puede hacer una gran diferencia, cuántas veces hemos pensado que si invertimos en un atuendo costoso nos va a hacer sentir mejor, la realidad es que no es una cuestión de gasto o presupuesto, se trata de tener la actitud y lucirlo desde adentro.

A manera de resumen, te recomendamos:

  • Enfocarte en tres metas:
  1. Adopta un buen régimen alimenticio.
  2. Incorpora actividad física en tu rutina diaria.
  3. Comienza a cuidar tu cuerpo, con una rutina sencilla de cuidado de la piel, sin olvidar tu protector solar, puedes aplicar un poco de maquillaje y siempre usar tu fragancia favorita.
  • Top de productos que no pueden faltar en el cuidado personal:
  1. Limpiador facial, de acuerdo con tu tipo de piel.
  2. Crema de día y de noche.
  3. Crema para el contorno de ojos, te recomendamos aplicarlo aunque no tengas líneas de expresión.
  4. Protector solar.

Para evitar daños en la piel o el cabello, te recomendamos siempre hacer un consumo inteligente y adquirir tus productos en el mercado formal. Si deseas conocer más información sobre estos temas, te invitamos a consultar el sitio web del Programa Belleza y Bienestar creado por los expertos de Canipec, donde encontrarás muchos consejos, tips e información relacionada al cuidado personal. ¡Te deseamos un excelente inicio de año!

#CUIDATUBELLEZA

Síguenos en  @BellezayBienestarCanipec  @CanipecByB;  @CanipecByB B&B Belleza & Bienestar; y visita nuestra página https://bellezabienestar.org/

Sobre Belleza & Bienestar:

El programa Belleza & Bienestar, nació en 2015 como un Programa de Responsabilidad Social Sectorial, el cual, tiene como objetivo convertirse en un referente informativo y de consulta para una decisión de compra informada e inteligente por parte del consumidor. Actualmente, este programa está conformado por más de 46 marcas del sector, como L’Oreal, Unilever, Grisi, Jafra, AC marca, Mary Kay, Natura, Basf, Fedele, P&G, Colgate, LVMH, Amway, Kimberly Clark, quienes impulsan en conjunto un Consumo Informado a través de B&B con la visión de proteger al consumidor mexicano a través de la educación, la prevención y la adopción de nuevos y mejores hábitos. Para conocer nuestras acciones visita nuestra página web: https://bellezabienestar.org/  y síguenos en nuestras redes.

Cinco recomendaciones para iniciar 2022 con dermatitis atópica bajo control

El inicio de un nuevo año es un buen momento para establecer propósitos con la intención de modificar positivamente algunos aspectos en nuestras vidas.  Al respecto, mejorar la salud y el bienestar suele ser una meta importante para todos.

Las personas que viven con dermatitis atópica podrían pensar que hay poco por hacer cuando constantemente presentan molestias como resequedad, comezón intensa y erupciones en la piel; sin embargo, controlar esta enfermedad crónica e inflamatoria de la piel es posible.

Aspirar a una mejor calidad de vida es un propósito de año nuevo alcanzable, que puede lograrse con constancia y disciplina. Por ello, compartimos cinco recomendaciones que pueden ser de gran ayuda para lograr tener la dermatitis atópica bajo control en 2022.

  1. Acudir al médico especialista

De acuerdo con la Dra. Ana del Carmen García, médico internista con especialidad en alergología e inmunología y gerente de enlace médico de Sanofi Genzyme, es un mito que la dermatitis atópica es un trastorno pasajero que solo se cura con la aplicación de cremas.

La Dra. García explica: “Esta es una enfermedad crónica, que no se cura, pero puede controlarse adecuadamente.  Se desencadena por una alteración del sistema inmune que reacciona de forma exagerada ante sustancias o agentes externos que provocan reacciones alérgicas y disfunción en órganos como la piel.  Las afectaciones en la piel son tan solo la punta del iceberg pero hay un proceso inflamatorio a nivel celular conocido como inflamación tipo 2 que es el que debe atenderse”.

Por lo anterior, es importante que las personas acudan con un médico especialista en este tipo de enfermedades como un dermatólogo o un alergólogo para obtener un diagnóstico certero y oportuno, así como el tratamiento adecuado.

“En casos moderados o graves de la enfermedad donde se presentan alteraciones graves en la piel, ya existen tratamientos biotecnológicos que ayudan a controlar la dermatitis atópica desde la raíz, inhibiendo las alteraciones inmunológicas ocasionadas por la inflamación tipo 2 y que representan una esperanza para los pacientes que muchas veces sienten que ya no hay nada que hacer”, indica la Dra. García.

  1. Una ducha tibia y corta

La ducha puede ser diaria, pero debe ser de corta duración, de preferencia que no exceda de 15 minutos.  Se recomienda agua tibia y evitar frotarse la piel con esponja o guante de baño. También se puede usar un champú suave para cuero cabelludo sensible y un gel de baño Syndet o sin jabón para piel atópica, sin fragancia, que ofrecen una higiene mucho más suave, con un pH más afín a la piel.  

De igual forma, como parte de la rutina del baño, se debe secar con una toalla de algodón, con ligeros golpecitos, evitando frotar la piel.

  1. Hidratación en diferentes momentos del día

Recordemos que un efecto importante de la dermatitis atópica es la alteración de la barrera cutánea por lo que hay menor cantidad de ácidos grasos o ceramidas que se encuentran naturalmente en la piel.  Por ello, es de gran relevancia mantener la piel hidratada a lo largo del día, aplicando crema en la piel cada cuatro horas.  Hay cremas con formulaciones específicas para dermatitis atópica que son más ricas en ácidos grasos y evitan infecciones bacterianas.

Incrementar el nivel de hidratación durante el invierno es también de suma importancia pues la piel atópica se reseca con mayor facilidad por efecto del frío, así que, en estos primeros meses del año, la hidratación será esencial para las personas con dermatitis atópica.

  1. Uso de ropa de algodón

Se recomienda ampliamente utilizar ropa de fibra de algodón, y mucho mejor si es orgánico ya que, gracias a la ausencia de elementos químicos, garantiza la óptima transpiración de la piel.   En la misma línea, hay que evitar usar ropa de lana, con encajes o de fibras sintéticas ya que causan mayor picor.  La ropa holgada también sienta mucho mejor a las personas con dermatitis atópica.

En el proceso de lavado de ropa o sábanas, se recomienda lavar con agua tibia, usar detergente líquido, sin perfumes, y evitar los suavizantes ya que contienen agentes sintéticos.

  1. Apoyo psicológico

A este respecto, la Dra. García comenta: “aunque la dermatitis atópica tiene un componente inmunológico, también hay una afectación psicológica importante. La comezón intensa y la necesidad de querer rascarse todo el tiempo, hasta el punto de sangrarse, provoca constante estrés, angustia y ansiedad en los pacientes”. 

En muchas ocasiones, la comezón se presenta de día y de noche, por lo que se afecta la calidad de sueño y en consecuencia la productividad en la vida escolar o laboral, derivando en depresión y aislamiento social.  De ahí que el apoyo psicológico con un médico y con grupos de pacientes, es ideal para las personas con dermatitis atópica.

Estas cinco recomendaciones ponen de manifiesto la necesidad de un manejo integral de la dermatitis atópica, no solo mediante el tratamiento terapéutico de los síntomas, sino apoyando a los pacientes con hábitos que mejoran su vida cotidiana y cubriendo también la parte emocional y psicosocial que es la que mayor impacto tiene en la calidad de vida de estos pacientes.

JUGADORES DE NUEVE PAÍSES COMPETIRÁN POR UN LUGAR EN EL PROGRAMA INTERNATIONAL PLAYER PATHWAY DE LA NFL
El NFL International Combine es la primera fase del proceso rumbo a la integración del IPP, en el que han participado los mexicanos Isaac Alarcón (Dallas Cowboys) y Alfredo Gutiérrez (San Francisco 49ers), además del chileno Sammis Reyes (Washington Football Team).Ciudad de México, 11 de enero, 2022.- El liniero ofensivo mexicano Héctor Zepeda, jugador de los Borregos del Tec de Monterrey, fue uno de los 13 atletas elegidos de nueve países que competirán por un lugar en el programa International Player Pathway 2022, anunció la NFL.Héctor Zepeda (OL, ITESM-Monterrey, 1.83 m, 124 Kgs) dijo, al participar en el NFL Combine México que se realizó en octubre pasado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, que busca seguir los pasos de su ex compañero Isaac Alarcón, quien actualmente forma parte de los Dallas Cowboys, justamente a través del programa IPP.Instituido en 2017, el IPP tiene como objetivo brindar a los atletas internacionales de élite la oportunidad de competir a nivel de la NFL, mejorar sus habilidades y, en última instancia, ganar un lugar en alguna alineación de la NFL. Esta temporada, dos jugadores que ingresaron a la NFL a través del programa IPP, Jakob Johnson de los New England Patriots y Jordan Mailata de los Philadelphia Eagles, registraron la jugada número 1000 de su carrera. Se unen a Efe Obada de los Buffalo Bills en jugadores IPP para alcanzar esta hazaña en su carrera en la NFL.Dado el éxito del programa hasta la fecha, la NFL amplió su búsqueda de talento internacional, organizando Combines en Inglaterra y México en octubre pasado, con la participación de 56 jugadores de 16 países.

La Liga ha identificado a los mejores atletas de nueve países que competirán por un lugar en el programa.Los jugadores comenzarán a entrenar en Estados Unidos el próximo mes y tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades a los cazatalentos de clubes de la NFL en marzo con la esperanza de ser firmados como agentes libres o ser seleccionados para ser asignados a un equipo de prácticas para la próxima temporada a través del IPP.Una de las ocho divisiones de la NFL, que se elegirá al azar, recibirá a los jugadores internacionales seleccionados para el programa 2022 en caso de que no firmen contratos de agentes libres. Al finalizar el campo de entrenamiento, cada jugador será elegible para una exención de equipo de prácticas de jugador internacional con su franquicia asignada. Esto otorga al club asignado un miembro adicional del equipo de prácticas. Bajo ciertos parámetros, los jugadores también pueden ser parte de la alineación titular durante la temporada regular.”El programa International Player Pathway es una parte importante de nuestros esfuerzos continuos para ayudar a garantizar que los mejores atletas del mundo jueguen en la NFL, independientemente de su país de origen”, dijo Damani Leech, Director de Operaciones de NFL International. “Estamos emocionados de tener jugadores de todo el mundo compitiendo por un lugar en el programa 2022”.

Jugadores que participant en el programa:JugadorPosiciónAlturaPesoPaísEquipo actualLeonel MisangumukiniDL6’3258AustriaVienna VikingsLeandro Santos da FonsecaOL6’5270BrasilRemo LionsSouleymane KaramokoDB6’1195FranciaUniversité LavalMarcel DaboDB6’0208AlemaniaStuttgart SurgeRalfs RusinsDL6’6325LatviaLiberty UniversityHéctor Zepeda HernándezOL6’4285MéxicoTecnológico de MonterreyKehinde Hassan OginniTE6’5215NigeriaThe UpriseChigbo Roy MbaetekaOL6’7309NigeriaThe UpriseHaggai Chisom NdubuisiOL6’6298NigeriaThe UpriseThomas OdukoyaTE6’6260HolandaEastern Michigan UniversityAdedayo OdeleyeDL6’5272Reino UnidoBerlin ThunderAyo OyelolaLB5’11217Reino UnidoWinnipeg Blue BombersBamidele OlaseniOL6’7330Reino UnidoUniversity of Utah Participantes notables del Programa Internacional de Jugadores que se encuentran actualmente en las alineaciones de la NFL:
Jakob Johnson, Fullback (Alemania), New England PatriotsJohnson comenzó su carrera durante su juventud en su ciudad natal de Stuttgart, Alemania, jugando para los Escorpiones de Stuttgart de la Liga Alemana antes de mudarse a Jacksonville, Florida. Jugó una temporada de futbol americano colegial en Estados Unidos y fue reclutado para continuar su carrera en la Universidad de Tennessee. Johnson regresó a los Escorpiones en 2018. Luego fue asignado a los New England Patriots a través del Programa International Player Pathway en 2019. En el caso de Johnson, los Patriots optaron por renunciar a la exención del equipo de práctica de jugadores internacionales y lo firmaron como miembro regular de su equipo de prácticas, lo que les dio la opción de ascenderlo. Fue firmado por los Patriots como jugador activo el 21 de septiembre de 2019. Johnson apareció en cuatro juegos de temporada regular en 2019 con tres inicios e hizo la primera recepción de su carrera para cinco yardas en la Semana 5. Permaneció con New England durante la temporada 2020 y jugó los 16 partidos con 11 inicios como fullback y anotó el primer touchdown de su carrera en la Semana 2. La captura de touchdown fue el primer touchdown de la temporada regular anotado por un participante del programa International Pathway. Johnson volvió a firmar con los Patriots para la temporada 2021 y jugó en los 17 juegos con seis inicios. Sigue siendo una parte clave del juego terrestre de New England, registrando más de 1,000 jugadas en su carrera.Jordan Mailata, Tackle (Australia), Philadelphia EaglesEn 2017, Mailata participó en el Programa International Player Pathway y entrenó en la Academia IMG. El ex jugador profesional de la Liga de Rugby, nacido en Samoa, Australia, fue seleccionado en la séptima ronda del Draft 2018 por Philadelphia Eagles (lo que lo hace inelegible para el Programa International Player Pathway), convirtiéndose en el jugador más joven en la plantilla de los Eagles. Después de pasar la temporada 2018 y 2019 en la lista de lesionados y en el equipo de prácticas, Mailata disfrutó de una gran campaña en 2020 con inicios como tackle izquierdo y derecho. Allanó el camino para una ofensiva que ocupó el tercer lugar en promedio terrestre (5.0 yardas por carrera) y el noveno en yardas terrestres por juego (126.7). Después de la temporada 2020, Mailata fue nombrado tackle izquierdo titular y firmó una extensión de contrato por cuatro años para permanecer con los Eagles. En 2021, Mailata fue titular en los 14 partidos que jugó y eclipsó las 1,000 jugadas de su carrera.Efe Obada, Defensive End (Reino Unido), Buffalo BillsObada fue criado en Londres, lugar al que llegó con 10 años de edad. Él firmó como agente libre para Dallas Cowboys en 2015, después de jugar sólo cinco juegos en el futbol amateur con los London Warriors. Jugó la pretemporada con los Cowboys y pasó parte de la temporada 2015 en el equipo de prácticas de la franquicia. Desde entonces, llamó la atención de los Kansas City Chiefs y los Atlanta Falcons, antes de unirse al equipo de prácticas de Carolina Panthers, como parte del Programa International Player Pathway 2017. En 2018, Obada se convirtió en el primer jugador de ese programa en hacer una selección de 53 talentos y también jugó su primer juego de temporada regular (semana 3, en 2018), ganando el reconocimiento Jugador Defensivo de la Semana de la NFC, gracias a su desempeño tras una excelente captura e intercepción contra los Cincinnati Bengals. Luego de registrar 50 tacleadas, 7.5 capturas, tres pases defendidos, dos balones sueltos recuperados y un balón suelto forzado en 42 juegos (2017-2020) con los Panthers, Obada se unió a los Bills como agente libre para la temporada 2021. En 2021, Obada jugó en 10 juegos con un inicio, registrando 12 tacleadas, 3.5 capturas, tres tacleadas por derrota y un pase defendido.Sammis Reyes, Tight End (Chile), Washington Football TeamReyes creció en Santiago, Chile, donde era atleta de múltiples deportes. Se mudó a Estados Unidos a los 13 años de edad para asistir a la escuela secundaria. Asistió a Hawai durante un semestre antes de transferirse a Palm Beach State Junior College para jugar baloncesto. Después de esos periodos, Reyes se unió al programa de baloncesto masculino en Tulane (2016-17) y jugó para la selección nacional de baloncesto de Chile (2017). Después de una exitosa carrera en el baloncesto, Reyes compitió por un puesto en la plantilla de la NFL en 2020 a través del programa International Player Pathway de la NFL. Aunque nunca había jugado futbol americano, ​​Reyes se aseguró un lugar en la lista de Washington de 2021, convirtiéndose en el primer jugador nacido en Chile en la NFL. Apareció en su primer juego de temporada regular en la Semana 5 contra New Orleans y obtuvo su primer inicio en la Semana 11 contra Carolina.

Cómo contar tu historia en el 2022 con Kwai

Ciudad de México, a 11 de enero de 2022.- El nuevo año es ideal para empezar tu aventura como creador. Con un mundo cada vez más ávido de contenido valioso, buenas noticias e innovaciones, este es el momento ideal para perder el miedo y empezar tu propia estrategia de contenidos a través de Kwai, una red que valora la autenticidad. Si no sabes por dónde empezar, te ayudamos a descifrar cómo contar tu historia.

·   Descubre tu identidad

Antes de empezar a subir contenido, nuestra recomendación es que descubras quién eres y qué es lo que quieres que los demás perciban de ti. Si toda la vida te han dicho que eres muy chistoso, puedes recurrir a la comedia; si siempre te han alabado tu gran estilo, puedes convertirte en un ícono de la moda, y si eres alguien muy confiable y con un toque de seriedad, puedes ayudar a los demás con información fiable de las noticias del momento.

Enfócate en tus fuertes y tus virtudes, en lo que te haga sentir más audaz. Una vez que hayas descubierto cuál es la identidad a la que quieres darle más empuje en redes, puedes ir al siguiente paso.

·   Organízate

Una de las claves de las redes sociales es mantener constancia con tus publicaciones. Entre más vídeos subas, mayor alcance tendrás y tus seguidores te recordarán mejor. Para mantener esa constancia, puedes hacer un calendario de publicaciones, para que siempre tengas contenido que postear y nunca te quedes sin ideas o a la deriva. La organización es la clave.

·   Explora todas las herramientas

No tengas miedo de experimentar con todas las alternativas que Kwai te ofrece: filtros, música, edición. Todo lo que necesitas para crear los videos más dinámicos y divertidos está en nuestras herramientas, explóralas todas y prueba con distintas presentaciones hasta que des con algo que vaya con tu personalidad y con lo que quieres decir. Lo más importante es que te diviertas y que, al mismo tiempo, no dejes de lado lo que puede ser atractivo para los demás.

 ·   Interactúa 

Tu historia también se puede contar a través de los otros. Revisa el contenido de tu comunidad con regularidad para ver qué pueden sumarte, o en qué puedes inspirarte. En Kwai siempre encontrarás contenidos que te harán sentir motivado para seguir creando. Mantente en contacto con todos los que puedas, invita a tus amigos y aprovecha el poder del colectivo. 

·   Mantén la autenticidad

Este 2022 trata sobre todo de mostrarle al mundo todo lo increíble que tienes para ofrecerle. Al compartir tus habilidades, tu humor y tu visión del mundo, estás haciendo una aportación valiosa. Nunca dejes de lado tu versión más auténtica, ni tus valores. En Kwai, la autenticidad es lo que cuenta y mientras seas tú mismo, es seguro que encontrarás a una tribu que valorará lo que compartas.

 Vive este 2022 de tal modo que siempre tengas una historia que contar. Haz que todos los días valgan la pena y que cada anécdota sea digna de compartir, aprovecha al máximo cada minuto.

Salir de la versión móvil