Farmacias Benavides te acompaña en tus propósitos de 2025 con “Feel Good”.

Monterrey, N.L. 13 de enero del 2025.- En un compromiso continuo por promover la salud y por brindar soluciones integrales a las familias que viven en México, Farmacias Benavides pone a la disposición de sus clientes su categoría wellness Feel Good, aquí el bienestar es un hábito”.

Hoy más que nunca, la importancia de cuidar nuestra salud física, mental y emocional se ha vuelto prioridad.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.[1]

Un equilibrio entre la salud física y mental son fundamentales para garantizar una calidad de vida óptima, no obstante, en México la población aún enfrenta grandes retos de salud pública. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, la obesidad es el principal problema de salud en el país, ya que provoca muertes prematuras y es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades que son las causas de muerte y pérdida de años de vida saludable y productiva.[2]

Por otro lado, la Secretaría de Salud calculaba, antes de la pandemia, que 15 millones de personas en México experimentan algún trastorno o afectación mental. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 y su impacto en la vida cotidiana de millones de personas se convirtió en un catalizador para este tipo de padecimientos[3].

La creciente conciencia sobre el mundo del bienestar nos lleva a buscar hábitos más saludables y a encontrar un equilibrio entre nuestras actividades cotidianas y la satisfacción personal; por ello, en la actualidad, el wellness ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un estilo de vida y con Feel Good, la categoría de productos wellness de Farmacias Benavides se  invita a todas las familias que viven en México a ser parte del cambio; para afianzar un nuevo estilo de vida durante todo el año.

“Feel Good” representa una categoría innovadora que tiene como objetivo fomentar el bienestar integral como una práctica habitual en la vida diaria. Dentro de Farmacias Benavides, este espacio ofrece un portafolio de más de 160 productos cuidadosamente seleccionados para aportar bienestar en cualquier momento, cada uno enfocado en distintas subcategorías:

  • Sistema inmune para sentirte más fuerte.
  • Sueño y balance para tomarte el descanso que mereces.
  • Fitness para llenar tu día de energía.
  • Belleza y cuidado para que encuentres tu rutina de cuidado ideal.
  • Vive saludable para hacer del bienestar una parte natural de tu vida.
  • Detox para liberar tu cuerpo y mente.

Cada acción que tomamos en pro del bienestar contribuye a fortalecer nuestra salud en su totalidad, por esta razón, Farmacias Benavides ha decidido reinventarse constantemente a través de la oferta de productos de bienestar integral como vitaminas, probióticos, proteínas, multivitamínicos, entre otros.

Como una marca consolidada y líder en el país, Farmacias Benavides se ha destacado por ser un aliado confiable, reconocido por su servicio excepcional, rapidez, conveniencia, innovación y profesionalismo. Esta categoría de productos refuerza la misión de ayudar a todas las personas a tener una vida más sana y alegre a través de nuevas soluciones de salud.

#EsteAñoHazloPorTi

              Sentirte acompañado, es sentirte mejor.

¿Cómo alejar la gripa en esta temporada de frío?

El aire frío y seco debilita tu sistema inmunitario.La familia Vick te comparte información sobre cómo los virus respiratorios actúan durante el invierno y recomendaciones sobre los mejores productos para proteger y tratar el resfriado en esta época.7 de enero de 2025, Ciudad de México. – Con la llegada de la temporada de frío, es muy común que aumenten los contagios de gripa por los cambios de temperatura y la mayor exposición a virus respiratorios. ¿Alguna vez te has preguntado por qué? Existen muchas razones del aumento de enfermedades por el frío, aquí te contamos. ¿Qué es el sistema inmunitario?

El sistema inmunitario es un órgano que se distribuye en todo el cuerpo y su función es protegernos cuando hay una infección. Cuando un virus ataca, el sistema inmunitario está preparado para detectarlo, reconocerlo y a veces recordarlo, tomando medidas para eliminarlo cuando invade nuestras células sanas.

El sistema inmunitario y el fríoNuestro cuerpo reacciona de manera diferente cuando bajan las temperaturas. El aire frío y seco puede debilitar la primera línea de defensa de nuestro cuerpo: los cilios, unos pequeños “pelitos” que cubren los bronquios y ayudan a remover microbios y residuos para proteger a los pulmones. Cuando esto pasa, los virus pueden entrar más fácilmente, y con temperaturas menores a 33°C, el sistema inmunitario no funciona igual de bien, es por ello por lo que la gripa es más común en esta temporada.Vick, la familia que acompaña a la tuya durante el inviernoAnte este escenario, hay maneras eficientes para prevenir y tratar la gripa.

Para prevenir la gripa si has estado expuesto al virus, Vick Primera Defensa detiene el avance de la gripa al atrapar, inactivar y elimina el virus en sus primeras etapas, cuando tienes síntomas como la irritación en la garganta y estornudos. Este producto se aplica con dos atomizaciones en cada fosa nasal y se adhiera a las paredes de la nariz y la garganta, reduciendo la carga viral en el cuerpo y ayudando a que los síntomas sean más leves. Si el resfriado empieza, cuentas con Vick VapoRub. Este producto libera vapores

Grupo Lapi Laboratorio Médico y FUNSALUD presentan el Programa Angelita

LAPI Laboratorio Médico firma apoyo educativo en IA para médicos de zonas vulnerables en honor a Ángela, de origen veracruzano y nombrada la Mejor Estudiante del Mundo 2024Lapi Laboratorio Médico se suma como patrocinador del programa “Angelita – Transformando a la Salud donde Más se Necesita” en el que 10 médicos rurales podrán cursar mediante beca el Diplomado Inteligencia Artificial en la Salud creado por FUNSALUD, la UNAM y FACMED, y operado por Didactiva.Para que comunidades alejadas tengan acceso a la salud, Ángela usó IA y fue postulada al premio por Movimiento STEM+ que apoya la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Ángela Olazarán es la embajadora de este programa.

La originaria de Papantla, Veracruz es la primer mujer mexicana en ganar el conocido como “el premio Nobel de la Educación”: el Global Student Prize de Chegg.org y Varkey Foundation.En las instalaciones de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) – y en honor a Ángela Olazarán – Alfredo Madrazo, Director General de Lapi Laboratorio Médico, firmó la carta compromiso de patrocinio a profesionales médicos de zonas rurales con el que recibirán educación en IA; para que la enfoquen a reducir la brecha de acceso a los servicios de salud, ya que en México su demanda crece de manera exponencial pero no así la infraestructura, ni los recursos para ello. Ángela tiene 18 años, participó en el Club de Robótica y Programación de su plantel de Conalep y vive en el Pueblo Mágico de Papantla. Durante la pandemia, sus maestros, compañeros y ella misma, notaron que la gente de su comunidad no podía recibir atención médica oportunamente debido a la lejanía y a la saturación de las clínicas. “Ixtlilton” es el nombre del proyecto que Ángela creó con el apoyo de su familia, docentes y compañeros.

Es un asistente médico virtual que a través de una tableta, teléfono celular o computadora y la inteligencia artificial, da un pre diagnóstico médico de hasta 21 enfermedades como gripe, artritis o padecimientos cardiovasculares, por ejemplo. Ángela habló al respecto: “Vimos la falta de información temprana sobre el estado de salud de la gente y quisimos dar una pizca de esperanza a las comunidades alejadas, con las que me siento más comprometida que nunca”. Este proyecto llamó la atención de Graciela Rojas, Directora General de Movimiento Stem+, una asociación civil que impulsa la Educación STEM, un método de enseñanza que se basa en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Graciela Rojas postuló a Ángela al premio Global Student Prize 2024 y ganó contra 11,000 nominados en todo el mundo; ahora también impulsa a niñas a desarrollar carreras STEM.

“Cuando llegué a casa de Ángela en Papantla, me abrió la puerta de su casa y vi en el centro la mesa de robótica. El apoyo familiar y sus cualidades técnicas hacen que sus sueños se logren y que pueda ser una gran embajadora del Movimiento STEM+, que promueva el estudio de la ciencia y tecnología en México, y así nuestro país ocupe el lugar que merece, el primer lugar”. Contó Graciela Rojas durante la reunión.Para Alfredo Madrazo, Director General de Lapi, Ángela es una gran inspiración y habló sobre el programa del que ahora ella es vocera: “Este programa de IA generará una diferencia en el apoyo al personal médico.

Es un paso más para lograr la democratización de la salud y en Lapi estamos muy conscientes de que es un derecho universal y no un privilegio”. Alfredo Madrazo formó parte de la primera generación que cursó el Diplomado Inteligencia Artificial en la Salud, dirigido por Gustavo Ross Quass y quien estuvo presente por parte de FUNSALUD; cuya misión incluye hacer que más personas tengan acceso a servicios de salud de la mejor calidad a través de herramientas digitales y de la inteligencia artificial. Por su parte, Ana Cravioto Directora General de Didactiva, reafirmó el compromiso con nuevas formas de aprendizaje y la calidad de formación en IA en México enfocada en la salud.

Para Lapi Laboratorio Médico es esencial ser punta de lanza en el apoyo a nuevos talentos que son agentes de cambio en sus comunidades y que usan la tecnología en favor de los menos favorecidos. El patrocinio del programa “Angelita – Transformando a la Salud donde Más se Necesita” es sólo el comienzo de la apuesta de Lapi a la aplicación de IA y educación STEM enfocada a la salud y responsabilidad social. Imágenes aquíAcerca de LAPIEmpresa 100% mexicana, con 30 años de experiencia en los que se ha destacado por ser la pieza clave en la evaluación de la salud de los mexicanos, brindando servicios a empresas e instituciones del sector público y privado para el procesamiento de sus muestras biológicas, así como la realización de estudios de gabinete e imagenología. Laboratorios LAPI está certificado bajo la Norma ISO 9001-2015 y acreditados por EMA en la norma NOM-EC–15189-IMNC-2015, para garantizar la calidad y confiabilidad de sus servicios.

Es el primer laboratorio en México en certificarse con la ISO-9002 así como la primer empresa de salud certificada en todos sus servicios con el ISO-9001-2000

4 kits originales para triunfar en los intercambios de fin de año

Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024.- Ya sea el clásico “amigo secreto” o los juegos de regalos sorpresa, los intercambios son el pretexto perfecto para sacar tu lado creativo y sorprender con un regalo fuera de lo común. Si este año quieres evitar los clásicos calcetines o las tazas genéricas, aquí tienes cuatro ideas que se convertirán en los favoritos de la noche.

  1. Kit para la sobremesa: Después de una cena llena de sabores intensos como romeritos, pierna y ensalada de manzana, un kit de frescura puede ser un regalo práctico y bien recibido. Incluye toallitas húmedas aromáticas, el enjuague bucal de la tapita naranja y un frasco de gel antibacterial para cerrar con broche de oro. ¡Lo necesitarán todos!
  1. Kit de supervivencia: Ideal para quienes siempre logran quedarse hasta el final de la noche. Llena una caja con artículos indispensables como una caja de aspirinas, una bebida energética en miniatura, una mascarilla refrescante y una botella de agua. ¡Un regalo que se agradecerá!
  1. Caja de propósitos: Si cuentas con más tiempo, prepara un set con objetos divertidos para los clásicos propósitos de Año Nuevo: una cuerda para “hacer más ejercicio,” un calendario para “organizarse mejor,” y una alcancía para “ahorrar más.” Añade mensajes humorísticos para darle un toque personalizado.
  1. Kit de “modo hibernación”: Perfecto para quienes aman quedarse en casa y disfrutar de su tiempo de descanso. Este kit puede incluir calcetines suaves, una manta cómoda, un antifaz para dormir y un par de bolsitas de té relajante. Es un regalo que más de uno querrá.

Con estas ideas, lograrás que tu regalo sea práctico, memorable y el más peleado del intercambio. ¡Atrévete a darle un giro creativo a las tradiciones de fin de año!


De península a península, haciendo latir corazones: Philips impulsa alianzas que benefician a miles de niños mexicanos

En México, miles de niños nacen con cardiopatías cada año y solo el 30% recibe la atención necesaria. Philips y Ayuda a Corazón de Niño A.C. están cambiando esta realidad con un modelo médico innovador que ha beneficiado a cerca de 5,000 niños en los últimos siete años.Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024.– Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) empresa líder en tecnología centrada en mejorar la salud y el bienestar de las personas a través de la innovación, en colaboración estratégica con la asociación civil Ayuda a Corazón de Niño A.C., llevó a cabo la tercera jornada de diagnóstico y seguimiento de cardiopatías en niños del 2024, reafirmando su compromiso con la salud infantil y la igualdad de oportunidades en la atención médica en el país, a través de acciones de interoperabilidad y cooperación entre el sector privado, sociedad civil y las instituciones.

El evento, realizado en La Paz, Baja California Sur, contó con la participación de Marc Duocastella, director general y líder comercial para Sistemas de Salud de Philips México. Durante la jornada, se utilizaron equipos Philips de alta tecnología que facilitan un diagnóstico preciso para tratar a 25 pacientes con cardiopatías congénitas, quienes recibieron seguimiento, monitoreo y tratamiento personalizado, los cuales permiten mantener un alto estándar y traen grandes beneficios a la cardiología intervencionista.Desde su inicio, el programa “Corazón de Niño” ha sido uno de los proyectos con mayor impacto social. En México, nacen alrededor de 16,000 niños con alguna cardiopatía cada año, de los cuales cerca de 11,000 necesitarán intervención o cirugía, siendo esta la segunda causa de muerte en el país en niños menores de 5 años.

Se estima que cada año se suman a la lista de espera a nivel nacional alrededor de 7,800 niños. Sin embargo, solo el 30% de estos casos recibe la atención necesaria, dejando a miles de niños en lista de espera por años.Philips y Ayuda a Corazón de Niño A.C. han desarrollado un modelo médico innovador de intervención oportuna que cumple con las normas oficiales mexicanas en materia de salud y permite asistir a pacientes en zonas remotas, potenciando la expectativa y calidad de vida a través de jornadas médicas que ofrecen tres disciplinas simultáneas: tratamientos de cirugía, hemodinamia y electrofisiología con un éxito técnico en el 100% de los casos y clínico en un 99.51% de los pacientes.

Además, ofrece seguimiento dos años posteriores a su tratamiento, siendo dados de alta sólo si no presentan complicaciones.En 13 jornadas quirúrgicas ejecutadas en Baja California Sur en los últimos ocho años, se han logrado atender 229 pacientes de 0 a 18 años de edad; lo cual representa una cobertura del 50% de la necesidad en la región, así como 21 pacientes en Quintana Roo durante el 2024, lo que representa el 12% de cobertura respectivamente. Con este programa, se han atendido a más de 250 pacientes menores en 8 años que, de otro modo, no hubiesen encontrado una solución. A su vez, se han liberado estos espacios en los centros nacionales de salud, reduciendo las listas de espera en la Ciudad de México.Como empresa mundial y con amplia trayectoria de innovación tecnológica en el área de la salud, Philips está enfocada en impulsar su propósito transformador con sustentabilidad, con el objetivo de enfrentar los desafíos del sistema de salud en el país. Esta es una de las principales tareas en la que la compañía está enfocada en cumplir mediante la colaboración y esfuerzo conjunto de distintos sectores y con la participación de la sociedad civil.”

En Philips, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de los niños. Nuestra alianza con Ayuda a Corazón de Niño A.C. es un ejemplo de cómo la tecnología y la dedicación pueden transformar vidas”, señaló Marc Duocastella. “Seguiremos trabajando juntos para impactar la vida de las personas y ofrecer oportunidades en salud que mejoren la cobertura de tratamientos de alta especialidad en todo el país”, finalizó.El desarrollo de la tecnología facilita que los servicios de salud lleguen a áreas remotas en México, mejorando así su rendimiento, accesibilidad y optimización de recursos desde Baja California Sur hasta la Península de Yucatán. En este contexto, Philips fomenta los modelos colaborativos. Estos avances agilizan el diagnóstico, reducen los tiempos de espera y descongestionan los centros de salud, brindando un gran apoyo al personal médico y complementando su disponibilidad, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.El éxito de estas jornadas ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas establecidas con organizaciones sin fines de lucro, las instituciones y la compañía.

En los últimos siete años, Philips ha beneficiado a cerca de 5,000 niñas y niños mexicanos a través de campañas de diagnóstico y seguimiento, utilizando tecnología de punta y la experiencia de médicos especialistas.Ayuda a Corazón de Niño A.C. ha sido fundamental en la reforma del artículo 61 de la Ley General de Salud, logrando que todos los recién nacidos en México tengan derecho a un tamiz neonatal cardíaco antes del alta hospitalaria. Esta prueba, sencilla pero vital, puede detectar cardiopatías congénitas graves y salvar vidas.Además, ha sido clave en la creación del Comité Mexicano para el Tamiz Neonatal Cardíaco, capacitando a más de 20,000 pediatras y publicando estudios que avalan la viabilidad de esta prueba.

A nivel regional, ha contribuido en la formación del Comité Latinoamericano y del Caribe para el Tamiz Neonatal Cardíaco, continuando con la misión de impactar vidas y cambiar el futuro.“Queremos agradecer a Philips por su compromiso con el país en la búsqueda de igualdad de oportunidades y atención médica de calidad, especialmente por lo realizado con los niños y niñas de México que necesitan de nuestro apoyo en la protección de sus derechos”, comentó Audelia Esthela Villarreal Zavala, directora de la Asociación Civil Ayuda a Corazón de Niño.“Con este modelo de atención en cardiopatías, estamos creando y cambiando el futuro de la intervención, prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento con modelos y protocolos eficientes, exhaustivos y colaborativos, elevando la tasa de éxito y calidad de vida de cientos de pacientes.

Seguiremos forjando cada día nuevas oportunidades para llegar a más comunidades e impactar la calidad de vida de miles de pacientes”, puntualizó.Philips y Ayuda a Corazón de Niño A.C. continúan su labor incansable para mejorar la salud cardíaca infantil en México, demostrando que, unidos, es posible mejorar la salud en México y hacer latir corazones de península a península, sumando a su objetivo mundial de mejorar la vida de 2.5 mil millones de personas al año para 2030, incluyendo 400 millones en comunidades desatendidas.

Compromiso Legislativo con la Atención de la Hipertensión Arterial Pulmonar

Compromiso Legislativo con la Atención de la Hipertensión Arterial Pulmonar El senador Emmanuel Reyes Carmona, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, exhorta a la aplicación del Protocolo Técnico de HP en todas las instituciones de salud.

La Asociación HAP México pide más financiamiento y presupuesto para la atención y tratamientos terapéuticos existentes.La hipertensión arterial pulmonar afecta a personas de todas las edades y es de difícil diagnóstico: De no ser tratada a tiempo, los pacientes tienen una sobrevida de dos años aproximadamente.Ciudad de México, 26 de noviembre 2024.- El Protocolo Técnico de Hipertensión Pulmonar, publicado por el Consejo de Salubridad General, establece los lineamientos para un tratamiento integral y oportuno para pacientes con hipertensión arterial pulmonar, además, se encuentra alineado con estándares internacionales, lo que significa un gran avance, pero su efectividad depende de su correcta implementación en el sistema de salud de México.

En su labor como Diputado y ahora como Senador, Emmanuel Reyes Carmona, ha sido un gran impulsor para que haya “salud para todos”, ya que logró la aprobación del punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar a la Secretaría de Salud (SS) que instruya a las dependencias del Sector Salud a seguir los parámetros del Protocolo Técnico de Hipertensión Pulmonar, gran logro que ha recibido con esperanza la Asociación Mexicana de Hipertensión Arterial Pulmonar, HAP, México. Paula Cabral, actual presidenta de dicha Asociación, reconoció la necesidad y urgencia de llevar a cabo el Foro Legislativo de Concientización sobre Hipertensión Arterial Pulmonar, con un panel de expertos, encabezados por la Dra. Nayeli Zayas, Hernández, jefa del departamento de cardio neumología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y encargada del único Centro Nacional de Hipertensión Pulmonar, CNHP, con la finalidad de sensibilizar a los tomadores de decisión dentro del rubro del servicio de salud mexicano.

La mesa de discusión: Retos y oportunidades del Sistema Mexicano para lograr la atención integral y estandarizada del paciente viviendo con HAP, tuvo como principal objetivo que los pacientes sean atendidos adecuadamente, que se aplique el Protocolo Técnico de Atención en todas las instituciones de salud como IMSS e ISSSTE; que haya más financiamiento y presupuesto para la enfermedad y tratamientos terapéuticos existentes. Algunos planteamientos que abordaron los especialistas en la mesa de discusión fueron: Principales desafíos que enfrentan en diagnóstico y tratamiento; qué tipo de recursos se requieren para aplicación de Protocolo de manera efectiva; barreras económicas y logísticas que puedan obstaculizar la implementación en el sistema de salud, entre otros.

En su participación el Senador Reyes Carmona, comentó que este Foro, es una Iniciativa Legislativa para la atención integral de la Hipertensión Arterial Pulmonar, ya que es crucial que las familias que cuentan con un integrante que padece esta enfermedad reciban la atención médica necesaria y sean atendidos en su justa medida. “Es necesario que la Secretaría de Salud, en uso de sus facultades, instruya a todas las instituciones del Sector Salud que atienden este padecimiento, para que cuenten con las herramientas de diagnóstico, tratamientos, medicamentos necesarios, así como más centros especializados como el INCICh, para aumentar las expectativas de vida de quienes sufren hipertensión pulmonar”, señaló Emmanuel Reyes.

Paula Cabral, asegura que es imprescindible que las autoridades del sector salud se sensibilicen ante este problema de salud, ya que, a través de un diagnóstico oportuno y tratamientos en centros especializados, los pacientes tendrán oportunidades de sobrevida, mejorando su calidad y culminando sus sueños. La Hipertensión Arterial Pulmonar, no es un mal menor, es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades (incluso a niños) sin distinción de raza; es dos veces más común en mujeres y se presenta con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años, edad productiva para la sociedad mexicana.

En caso de no ser tratada, la supervivencia media para los pacientes que padecen de HAP es sólo de 2.8 años después del diagnóstico. Aunado a ello, los síntomas de la HAP no son específicos y varían en cada persona, por lo que suele ser asintomática y cuando aparecen los síntomas, por lo general, la progresión de la enfermedad está muy avanzada.Dado que los signos y síntomas de la HAP no son específicos, a menudo el diagnóstico se retrasa, además, la falta de herramientas para diagnosticar oportunamente es una barrera para los médicos y hospitales, por lo que se requieren más mecanismos para detección temprana, para no tardar tiempo en el diagnóstico.En la actualidad existen diversos procedimientos que pueden ayudar a reducir los síntomas y el ritmo de progresión de la enfermedad desde tratamiento con fármacos, hasta procedimientos quirúrgicos, sin embargo, no todas las instituciones de salud cuentan con los mecanismos para la buena atención del paciente con esta condición de salud.

Por eso la importancia y urgencia de este Foro Legislativo, que reúne a los expertos para avanzar en la mejora de la atención a los pacientes que viven con Hipertensión Pulmonar. —0—Contacto: Susana SánchezEnmediosRP5554548573susana.sanchez@enmediosrp.com

Los virus evolucionan, tus defensas también deben hacerlo.Protege a tu familia este invierno.

Los virus evolucionan, tus defensas también deben hacerlo.Protege a tu familia este invierno.Ante la cercanía de la temporada de frío, Elisa Sánchez, Jefe de Epidemiología en LAPI Laboratorio Médico, aclara los riesgos que el virus COVID-19 comparte con la influenza estacional que es la séptima causa de muerte en México. Desde su expertise, la doctora Sánchez también habla sobre la importancia de recibir vacunas actualizadas contra ambos virus.

Mitos y realidades sobre los riesgos de adquirir COVID-19 o influenza estacional Si ya te contagiaste antes, es difícil que vuelva suceder – MITOPersonas con factores de riesgo es posible que no tengan enfermedad grave – REALIDAD Personas jóvenes con un estilo de vida saludable es factible que tengan enfermedad grave – REALIDAD Si ya te vacunaste alguna vez la protección sigue siendo igual – MITOLa influenza puede provocar síntomas graves o incluso la muerte al igual que el COVID-19 – REALIDADCuando ya padeciste la enfermedad, no puedes tener síntomas severos – MITO Sobre la importancia de aplicarse vacunas actualizadas de COVID-19 y/o influenza la epidemióloga Elisa Sánchez comentó:

“Si haces ejercicio y comes bien, es probable que tengas un buen sistema inmune que te defienda contra los virus, pero tal vez no sabes que tienes algún factor de riesgo para sufrir de síntomas graves.

Hay variables sobre el COVID-19 que desconocemos para determinar si la enfermedad será seria o no, así que es mejor no confiarse y vacunarse, en vez de dejar la salud al azar”. Las vacunas de COVID-19 e influenza contra las nuevas cepas ya están disponibles en LAPI Laboratorio Médico.Entrenar a tu sistema inmunológico puede salvar la vidaAunque hay cierta inmunidad tras haber adquirido la enfermedad o una vacuna tiempo atrás, esta protección pierde efectividad con el tiempo.

Existen personas que tienden a pensar que “ya son demasiadas vacunas” y que una más está de sobra o hasta les puede hacer mal, sobre esto la doctora Elisa Sánchez explicó: “No hay que tenerle miedo a las vacunas, al contrario, una vacuna actualizada entrena a nuestro sistema inmunológico a reconocer mejor a una nueva amenaza para protegernos. Nuestro cuerpo tiene la capacidad de aprender a defenderse cada vez mejor”. Qué personas obtienen más beneficios y tranquilidad de las vacunas

El COVID-19 es cada vez más contagioso y aunque en general ya no produce enfermedad grave como antes, aún puede hacerlo. En cuestión de hospitalizaciones, en la actualidad los menores de 1 año, 1 a 4 años de edad y los mayores de 65 años son quienes más se hospitalizan a causa de COVID-19*. Las poblaciones de mayor riesgo en general son personas con obesidad, mayores y/o con enfermedades como diabetes, cáncer, VIH, enfermedades respiratorias crónicas, padecimientos cardiovasculares o aquellos que debilitan el sistema inmunológico; de hecho, la influenza también implica un riesgo mayor para ellas. “Las vacunas contra el COVID-19 tienen una tecnología completamente segura y desde el año 2020 está en continuo desarrollo, no ha parado de avanzar en efectividad y seguridad; puede aplicarse desde los seis meses de edad en adelante y también a mujeres embarazadas. Ningún medicamento, ni siquiera el paracetamol es inocuo, en el caso de la vacuna su efectividad es mucho más alta que el riesgo a sufrir un efecto adverso”.

Aseguró la epidemióloga Elisa Sánchez.Sin pruebas no hay un tratamiento adecuado y aumenta el riesgo para adultos mayores Es recomendable para recibir un tratamiento oportuno y que los adultos mayores o personas con riesgo disminuyan la probabilidad de hospitalización, ya que los cuadros complicados son difíciles de identificar y hoy se puede diagnosticar COVID-19 o influenza a partir de una sola prueba en Lapi Laboratorio Médico. El diagnóstico sin pruebas puede ser confuso, especialmente en ciertos grupos de edad. En las personas mayores, los síntomas de infecciones graves pueden diferir de los observados en personas jóvenes.

Por ejemplo, una señal importante de alerta puede ser una temperatura corporal baja en lugar de fiebre. En los niños pequeños, los problemas respiratorios son más evidentes porque su abdomen puede hundirse visiblemente al intentar respirar; sin embargo, en los adultos, estos signos no son tan obvios. Por eso, es útil tener a mano un oxímetro para medir la saturación de oxígeno en la sangre. Además, los síntomas de enfermedades respiratorias como la COVID-19 y la influenza son muy similares, incluyendo congestión nasal, dolor de garganta, tos, y en ocasiones, vómito, náuseas o diarrea. Esto hace que sea fundamental apoyarse en pruebas diagnósticas específicas para distinguir entre estas condiciones y recibir el tratamiento adecuado.Acciones para disfrutar una temporada invernal libre de virus respiratorios:Hacer ejercicio es vital para tener un buen sistema inmunológico, pero durante la época de frío hay un incremento de partículas suspendidas en el aire que nos hacen más proclives a sufrir padecimientos respiratorios y puede ser inconveniente ejercitarse en el exterior. Por esto es importante revisar la calidad del aire, por ejemplo en la Dirección de Monitoreo Atmosférico.

Las personas vulnerables pueden usar cubrebocas para protegerse.Consumir 1.5 a 2 litros de agua al día para mantener una adecuada hidratación. Sin embargo, las personas con enfermedad renal o cardíaca deben seguir las recomendaciones específicas de sus médicos. La medida más eficaz para no contagiarse de virus respiratorios es el cubrebocas, sobre todo en lugares concurridos y poco ventilados.Preferir lugares bien ventilados, lavarse las manos o usar gel antibacterial después de tocar objetos de alto contacto como manijas, botones de elevadores, terminales bancarias o barandales.Aplicar la sana distancia. Tener una alimentación sana, una buena guía es el Plato del Buen Comer que forma parte de la Norma Oficial Mexicana (NOM), para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria.

Consumir frutas altas en vitamina C como fresa, guayaba o naranja.Exponerse al sol con protección solar de 10 a 20 minutos diarios. Fuentes: * Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud INEGI Acerca de LAPIEmpresa 100% mexicana, con 30 años de experiencia en los que se ha destacado por ser la pieza clave en la evaluación de la salud de los mexicanos, brindando servicios a empresas e instituciones del sector público yprivado para el procesamiento de sus muestras biológicas, así como la realización de estudios de gabinete e imagenología.Laboratorios LAPI está certificado bajo la Norma ISO 9001-2015 y acreditados por EMA en la norma NOM-EC–15189-IMNC-2015, para garantizar la calidad y confiabilidad de sus servicios. Es el primer laboratorio enMéxico en certificarse con la ISO-9002 así como la primer empresa de salud certificada en todos sus servicioscon el ISO-9001-2000Para información a prensa contacta a Unicorns:Aroa

Sanofi y Bioderma anuncian alianza para transformar la atención de la Dermatitis Atópica

Ciudad de México, a 22 de noviembre de 2024.- En el marco del Día Nacional de la Dermatitis Atópica (DA), Sanofi y Bioderma, anunciaron una alianza estratégica que persigue elevar el cuidado integral de personas que viven con DA moderada a grave, quienes enfrentan una calidad de vida afectada por síntomas como: comezón, resequedad, agrietamiento, enrojecimiento, dolor y sangrado en la piel que no solo debilitan su condición física, sino también su salud mental, su entorno social y sus finanzas personales.[2]

Ambas compañías, de origen francés y con una sólida presencia en México, unen su experiencia e innovación en dermatología y sus conexiones estratégicas con la comunidad médica, académica y la sociedad civil, para romper las barreras de diagnóstico y tratamiento que limitan el bienestar de los pacientes, permitiéndoles vivir plenamente y sin restricciones.

Sobre este importante anuncio, Emily Morris, directora general de Sanofi LATAM y Sanofi Farma México, señaló: “Con -dupilumab-, nuestra innovación biotecnológica, hemos logrado cambiar la vida de más de un millón de pacientes con DA moderada a grave, en más de 60 países; sin embargo, aún queda mucho por hacer.  Al unir esfuerzos con Bioderma, podremos avanzar hacia una estrategia que aborde todas las dimensiones de calidad de vida de los pacientes en México.”

Por su parte, Andrés Razo, director general regional de NAOS América y gerente general de NAOS México, añadió: “Bioderma, con su enfoque ecobiológico, trata la piel como un ecosistema vivo, fortaleciendo su barrera natural, microbiota y autoreparación. Atoderm, nuestra línea dermatológica, aporta lípidos esenciales para reparar la epidermis atópica. Hoy, nos emociona combinar esta innovación ecobiológica con la biotecnología de Sanofi para cuidar a quienes viven con dermatitis atópica.”

Los tres pilares de la colaboración Sanofi – Bioderma

Con la visión de ser una alianza referente en el apoyo a la DA en México y generar un impacto positivo en la comunidad de pacientes y profesionales de la salud, el trabajo en conjunto de estas empresas se enfocará en tres pilares:

1.   Campaña de sensibilización.- Sesiones informativas en hospitales y fundaciones, dirigidas a pacientes, familiares y cuidadores para para fomentar una comprensión integral de la DA moderada a grave, como una enfermedad inmunológica con impacto emocional, económico y social.

2.   Educación médica continua.- Patrocinio de sesiones organizadas por academias o sociedades médicas para actualizar a profesionales de la salud en el tratamiento integral de la DA, mejorando la capacidad de diagnóstico y manejo de casos complejos.

3.   Fortalecimiento a programa de apoyo “Entregando Salud Pacientes” de Sanofi.- Este programa proporcionará apoyo adicional, incluyendo educación en el uso combinado del tratamiento biotecnológico de Sanofi con las formulaciones dermatológicas de Atoderm de Bioderma para mejorar el apego al tratamiento y el manejo a largo plazo de la enfermedad.

El impacto de la dermatitis atópica

La DA es la enfermedad crónica de la piel más común, ocasionada por una inflamación sistémica tipo 2, es decir, por una respuesta exagerada del sistema inmune que puede desencadenar otras comorbilidades como el asma y la rinosinusitis crónica con poliposis nasal[3].  Esta condición puede presentarse en cualquier grupo de edad, desde la población pediátrica, hasta la vida adulta.

La comezón suele ser el síntoma que más afecta la vida diaria al generar una gran incomodidad, dolor y hasta ardor en acciones tan simples como dormir, tomar un baño o vestirse. Un reciente estudio sobre el impacto de la calidad de vida realizado en México, reveló que más del 60% de las personas con DA severa experimentan un impacto significativo en su vida diaria.[4]

En este contexto, la innovación de Sanofi y Bioderma representa una poderosa contribución para el tratamiento integral de la dermatitis atópica. Sanofi actúa desde el interior, abordando la inflamación tipo 2 que causa esta enfermedad con soluciones avanzadas como dupilumab, un tratamiento que ha transformado la vida de más de un millón de pacientes. Mientras que, Bioderma actúa desde el exterior, con la línea dermatológica de Atoderm, cuyos ingredientes activos ayudan a hidratar, proteger y restaurar la barrera cutánea. Con esta alianza, ambas empresas crean una conexión significativa para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

ZEN EXPERIENCE 2024: EL FESTIVAL QUE TRANSFORMARÁ TU ALMA EN PARQUE BICENTENARIO

El próximo 7 y 8 de diciembre, el Parque Bicentenario de la Ciudad de México se convertirá en el epicentro del bienestar integral con Zen Experience 2024, un festival diseñado para transformar tu cuerpo, mente y alma. Durante dos días, los asistentes podrán sumergirse en un viaje de bienestar a través de actividades como yoga, meditación, sound healing, biohacking, conferencias, música, arte y cultura.

Pedro Moctezuma, creador y productor de Zen Experience, afirma que este evento busca ofrecer herramientas prácticas y alternativas de medicina integral y holística para enfrentar la ansiedad, depresión, insomnio y soledad, problemas que han alcanzado niveles sin precedentes en el mundo actual.

“Creemos firmemente en el poder de los enfoques orgánicos y naturales para lograr una vida más feliz y conectada”, explica Moctezuma.Una experiencia transformadora con líderes de talla mundialEntre los expertos que encabezarán este evento destacan figuras internacionales como Deepak Chopra, Nam Nidhan, Michel Domit, Michel Rojkind, Vandana Hart, Prem Dayal, Claudia Lizaldi, Don José Campos, Chris Mahne, Mose, Rodrigo Gallardo y muchos más. Ellos compartirán su conocimiento en actividades enfocadas en el bienestar físico, mental y espiritual, como inmersión en hielo y breathwork. Este encuentro promete ser una oportunidad única para la sanación y el crecimiento personal.Zen Experience: Un legado de éxitoTras el éxito de la primera edición en Tulum, donde más de 7,500 asistentes experimentaron una profunda transformación personal a través de cinco días de actividades, Zen Experience llega a la Ciudad de México para replicar y expandir esta experiencia. “Tulum fue una experiencia mágica que cambió la vida de miles de personas”, comenta Moctezuma.Compromiso con la sostenibilidadZen Experience 2024 también reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente al colaborar con Pet Gas, una empresa mexicana que transforma el plástico en gasolina, ayudando a reducir la huella de carbono.

Este esfuerzo es parte del mensaje de sostenibilidad que el evento busca promover.Detalles del evento • Fechas: 7 y 8 de diciembre de 2024 • Ubicación: Parque Bicentenario, Ciudad de México • Horarios: Registro desde las 7:00 am; actividades de 8:00 am a 10:00 pmPara más información y para registrarte, visita: https://zenexperience.mxNo te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia que cambiará tu vida. ¡Únete a Zen Experience 2024 y comienza tu viaje hacia el bienestar integral!Contacto de Medios:Guadalupe Terrats.- Directora de Comunicación.- Whatsapp 552755.0895

Stérimar lanza su nueva imagen: El cuidado nasal ahora es más fácil de elegir

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2024.- Stérimar, líder mundial en soluciones naturales a base de agua de mar para el cuidado nasal, presenta la nueva imagen de su línea de productos. Este nuevo diseño no solo refuerza su compromiso con la salud respiratoria, también facilita la elección correcta según la necesidad.

 Numerosos estudios científicos han demostrado que una respiración adecuada mejora la función cerebral, sugieren que su control puede fomentar una mayor relajación y bienestar mental. Además, una correcta higiene de las fosas nasales puede ayudar a eliminar impurezas, alérgenos y agentes patógenos, lo que contribuye a una mejor respiración y a la prevención de infecciones. Mantener la mucosa nasal hidratada y libre de irritantes no solo favorece nuestra salud respiratoria, sino que también potencia nuestras defensas naturales.Con el fin de facilitar la elección para cada uso, Stérimar refuerza los colores de cada una de sus presentaciones para permitir a los consumidores identificar de manera más rápida la que mejor se adapte a su estilo de vida o lo que requiere. 

“Stérimar es sin duda el referente de la buena respiración en México, esta sencilla y práctica diferenciación basada en colores, permitirá mantener el compromiso de educar y apoyar el bienestar de los consumidores, pues ahora es más sencillo conocer el producto que mejor se adecue a sus necesidades.” Destaca José Lechuga, Gerente de Grupo OTC, Church & Dwight México.Cada variante de Stérimar se destaca por un color distintivo en su empaque, el cual va ligado a su propósito específico, desde el cuidado diario hasta el alivio de la congestión y la prevención de alergias:Stérimar Uso Diario (Color azul): Solución isotónica 100% natural para toda la familia, recomendada por profesionales de la salud para la higiene y humectación diaria.

Este producto ayuda a limpiar los conductos nasales, restaurando la humedad natural y favoreciendo la respiración. Ideal para adultos y niños.Stérimar Bebé (Color amarillo): Diseñado para bebés de 0 a 3 años, esta solución isotónica limpia y humecta los conductos nasales, mejorando la respiración y facilitando la alimentación. Cuenta con una boquilla pediátrica suave, ergonómica, que se adapta a la anatomía del bebé y un sistema de rocío ultrafino.Stérimar Infantil (Color rojo): Enriquecida con Cobre y Manganeso, esta solución hipertónica es ideal para aliviar la congestión nasal en niños mayores de 3 meses, ayudando a tratar síntomas de resfriados, rinitis alérgica y sinusitis. Al igual que Stérimar Bebé, cuenta con la boquilla de seguridad pediátrica de tecnología patentada, diseñada para proteger la delicada nariz de los más pequeños.

Stérimar Manganeso (Color verde): Formulada con manganeso, esta solución isotónica está orientada a la prevención de alergias respiratorias, ayudando a fortalecer los conductos nasales contra los efectos de alérgenos comunes como el polen y la contaminación. Indicada para niños mayores de 2 años y adultos.
 

Stérimar Cobre (Color café): Solución isotónica enriquecida con Cobre, diseñada para el alivio natural de la congestión nasal causada por resfriados y rinitis. Ayuda a reducir el riesgo de sobreinfección y a mejorar la efectividad de los tratamientos nasales. Este producto puede ser utilizado por niños mayores de 2 años y adultos.
 

Stérimar Hypertonic (Color azul aqua): Esta solución hipertónica, también enriquecida con Cobre y Manganeso, es ideal para descongestionar de manera natural los conductos nasales y facilitar la respiración en casos de resfriado común y sinusitis. Indicada para niños mayores de 3 años y adultos.
 

El cuidado nasal es una parte esencial de la salud respiratoria, especialmente en tiempos donde estamos expuestos a múltiples factores alérgicos y contaminantes,” comenta el Dr. Benjamín Zepeda, alergólogo y especialista en salud respiratoria. “La nueva imagen de Stérimar permite elegir el producto adecuado de forma rápida y precisa, asegurando un uso más efectivo de cada solución según la necesidad individual.”
 

El rediseño de la línea de productos Stérimar no solo facilita la elección, sino que también refuerza la misión de la marca de ofrecer productos naturales, seguros y clínicamente probados que apoyen la salud respiratoria de toda la familia. Stérimar es fácil y seguro de aplicar en adultos y niños. 
 

Con su distintivo uso de colores, Stérimar ayuda a que los consumidores encuentren de manera rápida la solución perfecta para sus necesidades, desde el cuidado diario hasta la descongestión en casos de alergias o infecciones. 
 

Conoce más de Stérimar en sterimar.com.mx y en sus redes sociales @Sterimar_Mexico en Instagram y SterimarMX en Facebook
Salir de la versión móvil