¿Cómo mantener los síntomas del resfriado bajo control con Vick?

29 de enero de 2025, Ciudad de México. – Con la llegada del invierno, el resfriado se convierte en un visitante frecuente debido a los diversos virus que circulan en condiciones frías.

Estos virus prefieren el frío, no solo por el ambiente, sino también porque las bajas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunitario. Además, durante la temporada invernal pasamos más tiempo en espacios cerrados, lo que facilita el contacto cercano con otras personas e incrementa las probabilidades de contagio.

¿Sabías que existen más de 200 tipos de virus que causan la gripa? De hecho, el 50% de las infecciones son provocadas por el virus del resfriado común, y sus síntomas nos afectan de manera diferente. Cuando empiezan, dejamos de sentirnos bien y parece que todo se detiene, incluso los síntomas empeoran durante la noche y dormir se vuelve más difícil.

La nariz congestionada, los estornudos y el moqueo nos quitan el sueño, lo que es un problema para muchos mexicanos que queremos recuperarnos lo más pronto posible, respirar mejor y dormir mejor.La vida no se detiene, por lo que es fundamental controlar los síntomas de la gripa tan pronto como aparezcan para poder seguir con nuestras actividades diarias sin interrupciones.Aquí te presentamos el kit de Vick® para este invierno: Vick® VapoRub es ese clásico confiable que, con su mezcla de mentol, aceite de eucalipto y alcanfor, te ayudará a respirar mejor aliviando la congestión nasal en 2 minutos, la tos en 15 minutos y los dolores musculares causados por la gripa y el resfriado común.

Solo tienes que aplicarlo sobre el pecho o la espalda para sentir alivio. Con Vick VapoRub respira mejor para dormir mejor.Vick® Act 7: ¿Te imaginas poder aliviar todos los síntomas de la gripa con una sola tableta? Con Vick® Act 7, puedes aliviar 7 en 1 de los principales síntomas de la gripa: fiebre, dolor de cabeza, cuerpo cortado, dolor de garganta, congestión nasal, estornudos, ojos llorosos y escurrimiento nasal.

¡El poder de Vick® en una sola tableta!Vick® Pyrena Regular y Vick® Pyrena Noche: Si los síntomas te afectan de día y de noche, esta dupla de tés es tu mejor opción. Vick® Pyrena Regular es ideal para cuando necesitas aliviar tus síntomas de la gripa durante el día.

Y antes de dormir, Vick® Pyrena Noche no solo te alivia los síntomas, sino que además te ayuda a conciliar el sueño, haciendo que tu cuerpo descanse para poder recuperarse. Una influencer mexicana, compartió en Instagram los tips que sigue para cuidar de ella y su familia, menciona: “Se viene la temporada más bonita del año, pero también la temporada en la que más nos enfermamos; por eso siempre tenemos a la mano a nuestro mejor aliado Vick VapoRub que ayuda a aliviar la congestión nasal y la tos rápido para que duerman bien toda la noche y así mis pequeñas y yo podamos descansar tranquilas

”Este invierno, no dejes que la gripa llegue a tu vida y detenga tu rutina. ¡Prepárate con tu kit de Vick y combate los síntomas de manera sencilla y efectiva, estés donde estés!Conoce el portafolio completo de la familia Vick aquí: https://www.vick.com.mx/es-mx/qr-fahorro-vick-plp

Un protector solar para cada necesidad:Descubre cuál es el ideal para ti

¿Tienes la piel seca o sensible? ¿Haces deporte o nunca tienes tiempo de nada? No te preocupes, hay un protector solar ideal para ti.
 

Ciudad de México, 28 de enero del 2025.– El protector solar es un aliado imprescindible para el cuidado de la piel, no sólo en verano, sino durante todo el año. Sin embargo, no todos los protectores solares son iguales. Los expertos de Belleza & Bienestar de CANIPEC, te ofrecen consejos prácticos para que encuentres el más adecuado para ti.

Elegir el protector solar ideal para cada tipo de piel y sus necesidades específicas es clave para garantizar su efectividad y evitar efectos secundarios no deseados.  

A continuación de dejamos algunos consejos que te ayudarán a elegir el tuyo:
 

  • Para piel grasa o con tendencia al acné: Opta por protectores solares en gel, libres de aceite (oil-free) y no comedogénicos. Estos ayudan a evitar el exceso de brillo y a prevenir la aparición de imperfecciones.  
     
  • Para piel seca: Elige fórmulas hidratantes con ácido hialurónico o ceramidas. Los ingredientes en estos protectores solares no sólo protegen contra los rayos UV, también ayudan a proporcionar humectación a la piel.
  • Para piel sensible: Los protectores solares físicos o minerales con ingredientes como óxido de zinc o dióxido de titanio son ideales, ya que son menos propensos a causar irritación.  
  • Para piel con manchas: Busca fórmulas que incluyan activos despigmentantes, como niacinamida o vitamina C, y que ofrezcan protección contra la luz visible además de los rayos UV.
  • Para deportistas o actividades al aire libre: Los protectores solares resistentes al agua y al sudor son imprescindibles para garantizar una protección prolongada incluso en condiciones extremas.  
  • Para mujeres con estilo de vida ocupado: Los protectores solares con color son una excelente opción, ya que combinan protección solar con un toque de maquillaje, ayudando a unificar el tono de piel y ahorrando pasos en la rutina de belleza.  

El uso correcto hace la diferencia 
 

Recuerda aplicar el protector solar todos los días, incluso en días nublados o cuando estás en interiores con exposición a luz artificial. Reaplica cada dos horas si estás al aire libre y asegúrate de cubrir todas las áreas expuestas, incluyendo las orejas, el cuello y las manos.  
 

Belleza & Bienestar promueve el consumo informado y consciente de productos de cuidado personal. Elegir protectores solares de marcas confiables y comprometidas con tu bienestar y adquirirlos en canales formales asegura que obtendrás productos seguros y de calidad.
 

Cuidar tu piel es un acto de amor propio y una manera de proteger tu salud a largo plazo. ¡Elige el protector solar adecuado y haz del autocuidado un hábito imprescindible!  

Para más información visita su sitio web https://bellezabienestar.org/

#CUIDATUBELLEZA

FLANAX Y EL CLUB PUEBLA DE LA LIGA MX INSPIRAN A TRANSFORMAR EL FUTBOL FEMENIL

Ciudad de México, 27 de enero de 2025. – En el futbol femenil, las jugadoras enfrentan
desafíos que van más allá de la competencia en la cancha. La misoginia y la homofobia
siguen presentes, empañando el talento y la pasión de quienes luchan por abrirse camino.
Incluso algunas futbolistas se ven forzadas a abandonar sus sueños debido al acoso
constante, especialmente en redes sociales.
En Flanax creemos en la fuerza imparable del futbol femenil. Por eso, junto al Club Puebla
de la Liga MX, lanzamos la iniciativa BORREMOS EL HATE. Esta campaña invita a clubes,
medios de comunicación y afición a unirse para eliminar el odio de las redes sociales y
construir un entorno de respeto e inclusión.
“Creemos en el poder del fútbol femenil. Borrando el hate ellas pueden jugar sin dolor”. —
Roberto Ávila, Gerente de Marca Flanax México.
Desde la cancha hasta las tribunas, el compromiso es claro: transformar el futbol en un
espacio donde todas las mujeres puedan crecer y destacar. Las jugadoras del Club Puebla
Femenil alzan la voz y nos recuerdan que el respeto es la base del verdadero juego.
“Como deportistas, enfrentamos comentarios y actitudes que no tienen cabida en el deporte
ni en la sociedad. Con ‘Borrando el Hate’, buscamos crear un entorno donde cada mujer se
sienta libre de ser y de jugar. La igualdad es tarea de todos.” — Dulce Martínez, Jugadora
del Club Puebla.
Las cifras de la FIFA revelan una realidad alarmante: las mujeres reciben 29% más insultos
en redes sociales que los hombres, ataques que afectan su desempeño y bienestar. Frente
a esto, la acción es urgente.
Datos recientes destacan que solo el 5% de la cobertura mediática deportiva se centra en
el futbol femenil, lo que limita la visibilidad de sus logros y el apoyo a sus carreras. Esta
desigualdad refleja la necesidad de generar espacios donde el talento femenino sea
valorado y respaldado. Iniciativas como “Borremos el Hate” son clave para fomentar un
cambio real y sostenible en el deporte. La campaña se extenderá en redes sociales, co

Saber Nutrir: el impacto del profesional en nutrición en el futuro de México

Cada 27 de enero se celebra en México el Día del Profesional en Nutrición, reconociendo el papel crucial que juegan en la construcción de una sociedad más saludable y con mayores oportunidades de desarrollo. Esta fecha fue establecida en 1975, día en el que se fundó la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMENAC), para destacar la importancia de estos especialistas en la promoción del bienestar, la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de vida, así como su contribución para mitigar problemas de salud pública como la obesidad, diabetes y desnutrición, que afectan de manera significativa a la población mexicana.

La Federación Mundial de la Obesidad señala que para el año 2035 habrá cuatro mil millones de personas con obesidad y en la población infantil podría duplicarse, si no se aborda el tema con seriedad. En México, el 75.2 % de los adultos presentan problemas de sobrepeso (38.3 %) o viven con obesidad (36.9 %).

En un país donde, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022), 12.8 % de las niñas y niños menores de 5 años tienen baja talla o desnutrición crónica; 4.1 % bajo peso; 0.8 % emaciación y 7.7 % sobrepeso, el trabajo de los nutriólogos es fundamental para prevenir y revertir estas problemáticas. Por su parte, de infantes entre 5 a 11 años, el 19.2 % presenta sobrepeso, mientras que el 18.1 % tiene obesidad.  Cabe destacar que una alimentación equilibrada desde la infancia no sólo garantiza un mejor desarrollo físico y cognitivo, sino que también se traduce en mayores oportunidades de éxito académico, profesional y social, además de prevenir diversas enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias y cáncer.

En este sentido, el programa de responsabilidad social de Grupo Herdez, Saber Nutrir, que tiene el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas que se encuentran en vulnerabilidad alimentaria, apoyando de manera principal al desarrollo y bienestar de los niños ha demostrado cómo la intervención temprana en comunidades vulnerables puede transformar vidas.

El trabajo del programa se realiza a través de diferentes iniciativas, por ejemplo, se imparten actividades que refuerzan los temas de nutrición y activación física en niños de edad escolar. Tan sólo en 2024 se impactaron a 8,528 niños con pláticas nutricionales y se realizó valoración a 4,540 alumnos en escuelas primarias de Teoloyucan y Zumpango en el Estado de México. Del mismo modo, se realiza el monitoreo nutricional en los niños de comunidades vulnerables del Estado de México y Yucatán.

Gracias a esta labor el programa ha logrado mejorar significativamente la calidad de vida de niños y niñas, quienes ahora tienen mejores herramientas para alcanzar su máximo potencial. Este impacto directo en las poblaciones es un ejemplo de cómo la adecuada alimentación puede convertirse en un motor de cambio social, promoviendo un futuro más equitativo y saludable para todos los mexicanos.

En este sentido, es importante destacar que invertir en la nutrición de la infancia no sólo es un acto de responsabilidad social, sino también una estrategia clave para el desarrollo del país. Reconocer y apoyar la labor de estos profesionales es esencial para seguir avanzando hacia un territorio más fuerte, saludable y con igualdad de oportunidades.

Inicio de año impulsa hasta un 30% la demanda de chequeos médicos

México, Ciudad de México, 22 de enero de 2025. Con el arranque de un nuevo año, la preocupación por la salud preventiva se vuelve más fuerte, y eso se traduce en un aumento notable en la demanda de chequeos médicos. Según datos de Hospitales MAC, en enero, los chequeos médicos generales y especializados suben hasta un 30% en comparación con otros meses.

Este aumento está muy relacionado con los propósitos de Año Nuevo, ya que muchas personas deciden enfocarse en mejorar su salud y bienestar. Como resultado, hay más consultas preventivas, chequeos de rutina y exámenes especializados. Entre los estudios más solicitados en este periodo están la evaluación metabólica, que incluye la glucosa en ayuno y datos antropométricos, así como la evaluación cardiovascular, que abarca la presión arterial y el electrocardiograma. También se nota un incremento en el tamizaje de diferentes tipos de cáncer, estudios como la mastografía y ultrasonidos.

La Dra. Bianca Viridiana Granados, directora médica de Hospitales MAC, comenta: “El inicio del año es una gran oportunidad para que las personas tomen decisiones proactivas sobre su salud. Con chequeos médicos, los pacientes pueden mejorar su calidad de vida y reducir significativamente el riesgo de enfermedades a lo largo del tiempo. Este hábito resalta lo importante que es la prevención para disfrutar de una vida saludable y larga”.

Además, la Organización Mundial de la Salud estima que más del 70% de las enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, pueden prevenirse o controlarse con un diagnóstico temprano y un monitoreo regular. Hacerse un chequeo anual puede reducir hasta un 40% las probabilidades de complicaciones graves por enfermedades no detectadas, lo que resalta la importancia de la prevención.

Por eso, en Hospitales MAC recomendamos realizarse un chequeo médico integral al inicio del año. Esto te ayuda a identificar factores de riesgo y detectar posibles problemas de salud a tiempo. Aquí te dejamos algunos estudios sugeridos para un enfoque preventivo:

  • Exámenes generales: Biometría hemática completa, química sanguínea, examen general de orina, perfil hepático y renal.
  • Evaluación cardiovascular: Medición de presión arterial, electrocardiograma y pruebas de esfuerzo si es necesario.
  • Exámenes específicos: Papanicolaou, colposcopía, ultrasonido mamario, mastografía, antígeno prostático específico (PSA) y evaluación urológica.
  • Salud metabólica: Pruebas de glucosa, hemoglobina glucosilada y función tiroidea.

Con esta campaña de concientización, Hospitales MAC reafirma su compromiso de ofrecer atención médica de calidad y accesible en todo México. Con 24 unidades en 19 ciudades del país, Hospitales MAC se consolida como un referente en la promoción de la salud preventiva y un aliado clave para el bienestar de la comunidad. 

Inicia el año con una sonrisa saludable: Resoluciones de cuidado bucal para el 2025

Ciudad de México, 22 de enero de 2025. Empezamos un nuevo año, lo que nos invita a hacer una mejora en los hábitos que tenemos para compensar nuestros excesos durante las fiestas. Sabemos que lo más importante es la salud y así como nos proponemos hacer ejercicio o tomar más agua, es importante incluir hábitos que mejoren la salud de nuestros dientes.

Es por eso que, Dentobac® nos comparte estos 3 consejos para incluir el cuidado bucodental en nuestros propósitos este 2025:Acudir al dentista al menos dos veces al año: Es fácil olvidar que este punto es importante para mantener una buena salud bucodental, ya que un chequeo dental permite detectar problemas como caries, enfermedades de las encías o desgaste del esmalte antes de que estos problemas se agraven y requieran medidas quirúrgicas; además de que en cada consulta tu dentista te dará las mejores recomendaciones para evitar estos problemas.

Mejorar tu técnica de cepillado: Aunque esto parezca una tarea simple, muchas personas no lo hacen correctamente; así que dedica al menos dos minutos a cepillarte los dientes con Dentobac® después de cada comida, con movimientos suaves y circulares que alcancen todas las superficies dentales. Además, debes utilizar un cepillo adecuado para tus necesidades, ya sea manual o eléctrico. ¡Un buen cepillado es la base de una sonrisa saludable!

Mantener una dieta rica en nutrientes: Una alimentación equilibrada no solo ayuda a cumplir los propósitos de mejorar los hábitos y bajar de peso; ya que la alimentación también contribuye al fortalecimiento de tus dientes y encías: los alimentos ricos en calcio, como lácteos y frutos secos son esenciales para mantener un esmalte brillante y fuerte; por otro lado las verduras crujientes como zanahorias y apio no solo son saludables y ricas en fibra y vitaminas, sino que también ayudan a limpiar tus dientes de manera natural mientras las masticas.Que este nuevo año, una sonrisa saludable y radiante sea uno de tus principales objetivos. Con Dentobac®, puedes mejorar tu salud bucal y trabajar en tus hábitos mientras cumples tus propósitos.

Cuerpos más reales y naturales con cirugía plástica: Dr. Romeo Castillo

Este 2025 la tendencia es lucir lo más natural posible en cuanto a cirugías se trata, decimos adiós a las grandes curvas y saludamos al cuerpo más estilizado.

En un mundo donde las tendencias estéticas evolucionan constantemente, la cirugía plástica en la actualidad está dando un giro hacia la naturalidad y la autenticidad. Mujeres de todas las edades buscan resultados que resalten su belleza única sin recurrir a exageraciones, buscando procedimientos más discretos y menos invasivos que les permitan verse y sentirse como ellas mismas, pero mejor. Esta nueva tendencia tiene como objetivo crear cuerpos armónicos, bien proporcionados y con una apariencia natural que realza la belleza de la persona de manera sutil, pero impactante.

La preferencia por un cuerpo más real ha ganado fuerza en los últimos años, y hoy las pacientes optan por resultados que armonicen con sus características físicas, evitando los efectos artificiales que algunas veces han sido asociados con las cirugías plásticas tradicionales. Las cirugías más solicitadas incluyen liposucciones suaves, implantes mamarios más naturales y rinoplastias que respetan las facciones originales de la paciente, entre otras.

En este contexto, el Dr. Romeo Castillo se ha consolidado como uno de los cirujanos plásticos más destacados de México. Con años de experiencia en procedimientos de alta calidad, y ahora en la clínica LAGOM el Dr. Castillo es reconocido por su enfoque personalizado y su habilidad para realizar cirugías que realzan la belleza natural de sus pacientes sin sobrecargar los resultados.

Encuentra al Dr José Romeo Castillo en LAGOM, ubicada en Av. Ejército Nacional Mexicano 453-piso 15, CDMX y en sus redes sociales.

IG: https://www.instagram.com/dromeocastillo/

5 maneras de utilizar la crema de cacahuate

5 maneras de utilizar la crema de cacahuate¡El regreso a clases ha llegado! Es momento de organizar los horarios, retomar las tareas y fomentar hábitos alimenticios saludables. Hoy queremos resaltar un ingrediente delicioso, versátil y lleno de beneficios: la crema de cacahuate.En Walmart Express, te compartimos ideas para preparar el desayuno y el lunch incluyendo este delicioso ingrediente.

La crema de cacahuate es una fuente rica en proteínas, fibra, vitaminas y minerales, y gracias a sus grasas saludables, proporciona la energía que los pequeños necesitan para afrontar su día.Tostadas integrales: tuesta un par de rebanadas de pan, úntales crema de cacahuate y añade rodajas de plátano.

Este desayuno es perfecto para comenzar el día lleno de energía, gracias a su aporte de fibra, proteínas y potasio.Licuado nutritivo: ideal para las mañanas con prisa. Mezcla en la licuadora leche (puede ser de vaca, almendra, soya, etc.), una cucharada de mantequilla de maní, un plátano y un toque de miel.

Obtendrás una bebida cremosa, llena de sabor y nutrientes esenciales.Sándwich: un favorito que nunca pasa de moda. Prepáralo con pan integral y unta esta crema; si deseas, agrega un poco de miel para darle un toque dulce. Acompaña con una pieza de fruta para un lunch completo y balanceado.Rollitos de manzana y pavo: corta este fruto en rodajas delgadas, úntales una ligera capa de mantequilla de cacahuate y envuelve cada una con una loncha de pavo.

Este snack es delicioso, práctico y fácil de llevar.Avena con frutas frescas: cocina el cereal con leche caliente y, una vez lista, mezcla una cucharada de crema de cacahuate. Decora con fresas, arándanos o tu fruta preferida para un desayuno cálido, repleto de fibra y antioxidantes.

Aunque es un alimento saludable, consúmelo con moderación por su alto contenido calórico y opta por cremas sin azúcares añadidos ni conservadores para obtener todos sus beneficios de manera natural.Empieza el regreso a clases con energía y salud.

Con un poco de creatividad, la crema de cacahuate puede convertirse en una aliada deliciosa y nutritiva para el día a día de tus hijos.Visita tu Walmart Express más cercano y encuentra ingredientes frescos y de calidad en cada pasillo, o haz tu compra en línea y en la app.

No olvides registrar tu ticket en Walmart Beneficios para acceder a promociones en entretenimiento, servicios, viajes y mucho más.

Tus metas del 2025 no tienen fecha límite: cuatro secretos para alcanzar tu mejor versión 

Ciudad de México, 14 de enero de 2025.- Los primeros días del año tienen ese aire de reinicio para todos con la sensación de que nada nos detendrá para cumplir las metas personales que nos propongamos. Aunque en las campanadas de año nuevo se suelen mencionar los deseos, es durante todo el mes de enero donde comúnmente se suelen detallar los propósitos para empezar a materializarlos. ​ 

Hay quienes inician empezando el mes y otros que deciden renunciar al pasar unas semanas. También es probable que, como han pasado algunos días, creas que ese primer paso es enorme para enfocarte en tus objetivos, sobre todo los que están enfocados a los que sacarán tu mejor versión, pero es como dicen: “el mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años, el segundo mejor es hoy”. Así que te compartimos 4 consejos prácticos cumplir tus propósitos de año nuevo en salud sin importar cuándo empieces: ​ 

1.- Hazlo tuyo. Una rutina es clave para que tus cometidos se materialicen. Si quieres mejorar tu alimentación, planea tus comidas semanalmente o si deseas hacer más ejercicio, reserva tiempo para tu actividad favorita en un horario determinado. Con el tiempo, estas acciones se integrarán a tu día a día y será más fácil mantenerlas en un sistema. La constancia es la clave, no la perfección. ​ 

2.- Enfócate en lo alcanzable. Al pensar en los propósitos de año nuevo, por lo general nos fijamos aspiraciones tan grandes que terminan por abrumarnos. Si buscas hacer más ejercicio, no esperes correr una maratón en el primer mes. Comienza con metas alcanzables, como caminar 30 minutos al día, y aumenta la intensidad poco a poco. Esto te dará la confianza para avanzar sin frustrarte. ​ 

3.- Ser espléndido contigo. Dicen que se necesitan 21 días para crear un hábito, es por esto que Splenda® trae Reto 21, una plataforma de contenido en la que durante 21 días cualquier persona que se registre completamente gratis, podrá acceder a rutinas de ejercicio, yoga, clases de cocina y un plan de alimentación semi personalizado. Con este cambio, a partir del 27 de enero y hasta el 14 de febrero, podrás ser una persona más espléndida todos los días; siendo una persona que se cuida, se nutre y se va a dormir con la satisfacción de haber encontrado el balance perfecto entre lo saludable y el balance de la vida. Regístrate en este enlace para inscribirte al reto. 

4.- Pequeños cambios. Mejorar nuestro estilo de vida es un proceso personal, por lo que el nivel y la intensidad se van construyendo poco a poco, de acuerdo como cada uno lo vaya sintiendo. No se trata de esperar a que todo encaje de manera perfecta, sino de escuchar tu cuerpo y tu mente. Sin presiones, pero con mucha entrega que el bienestar no tiene el mismo proceso para todos. 

Metas que perduran ​ 

El propósito de Splenda® es ayudar a las personas a tener una vida feliz, al reducir el consumo de azúcar. Con un enfoque proactivo y la determinación necesaria, cada día será una oportunidad para acercarte a la mejor versión de ti que tanto sueñas. El trayecto es tan valioso como el destino, celebra cada logro. 

Sobrevive las fiestas decembrinas sin migraña

Por Dr. Manuel Gudiño Castelazo

Se acerca la temporada navideña y para las personas quienes padecen migraña podría no ser todo celebración ya que algunos elementos típicos de la temporada pueden detonar cefaleas dolorosas. A estas personas les resulta difícil controlar los desencadenantes comunes en esta época del año y, por lo tanto, les resulta complicado sobrellevar los síntomas de este trastorno, sobre todo si se produce un ataque mientras se está fuera de casa.1

Como médicos sabemos que la migraña es una enfermedad debilitante que tiene un importante efecto en la calidad de vida de las personas, y la experiencia nos dice que durante estas fiestas que se avecinan nos enfrentamos a una mayor frecuencia e intensidad de las migrañas.Por ello, es muy importante que los pacientes tengan bien identificados los principales detonantes de episodios de migraña que abundan durante los festejos decembrinos1:

Comidas o cenas: Entre los alimentos comunes pueden detonar la migraña se incluyen las carnes procesadas, el queso y el chocolate. El alcohol, en particular el vino tinto, también es un desencadenante habitual.

Reflejos navideños: Las luces brillantes o intermitentes también pueden dar paso a un episodio.

Viajes: Las vacaciones pueden provocar una amplia gama de desencadenantes de migraña, como el estrés, las alteraciones del sueño, los vuelos (por ejemplo, la altitud del avión), los cambios de horario o de rutina.

Velas, aromas y perfumes: Muchas personas son sensibles a los olores fuertes. Durante las fiestas, por ejemplo, se pueden quemar velas perfumadas o regalar perfumes o colonias.

Reuniones sociales: La música o las conversaciones en voz alta pueden contribuir a las crisis de migraña. Los actos sociales también pueden alterar el sueño, que es otro desencadenante.

4 tácticas para prevenir los episodios de migraña

Sabemos que en estas fechas no podemos aislarnos de las reuniones, los festejos y compromisos sociales. Sin embargo, lo que si pueden hacer los pacientes es aplicar una estrategia que les permita reducir al máximo los riesgos y mantener bajo control los factores más comunes que podrían desencadenar cuadros de migraña. Ten en cuenta estos puntos que ayudarán a evitar las crisis de migraña.

  1. Duerme las horas adecuadas. Recuerda que los cambios en tu patrón de sueño pueden inducir una migraña. Evita las siestas diurnas.1
  2. Comida y bebidas. La gestión de los alimentos que pueden desencadenar migraña es importante en estas fechas. Evita aquellos productos que has identificado que desencadenan las cefaleas, como las carnes procesadas o el vino tinto, por ejemplo.3
  3. Mantente hidratado. La deshidratación a menudo provoca migraña, no sustituyas el agua por una bebida navideña.3 No bebas cafeína después de las 2 y evita el alcohol ya que, aunque parece inducir el sueño, tenderá a fragmentarlo y hacerlo de mala calidad.1
  4. Sé precavido. Siempre lleva contigo la medicación recetada por el médico por si sufres un cuadro de migraña fuera de casa. Si estás en una reunión busca un lugar tranquilo y oscuro al que puedas ir si comienza un ataque. Nunca manejes de regreso a casa si experimentas cefalea, pide a un amigo que te lleve a casa o solicita un transporte.1

Aún no contamos con una cura para la migraña, sin embargo, si disponemos de tratamientos adecuados y preventivos que pueden mejorar tu calidad de vida. Por ello, si te preocupa la frecuencia o intensidad de tus dolores de cabeza, acércate con un especialista quien seguro te ayudará a encontrar el camino para reducir su frecuencia e intensidad, y mejorar tu calidad de vida.

Referencias:

  1. Migraine & Headache Australia. Navigating the Festive Season Whith Migraine. Australia 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2024. Disponible en https://headacheaustralia.org.au/navigating-the-festive-season-with-migraine/
  2. American Migraine Foundation. How to Survive the Holidays? EE. UU. 2018. Consultado el 10 de diciembre de 2024. Disponible en https://americanmigrainefoundation.org/resource-library/how-do-you-survive-the-holidays
  3. Nasa Neurocience and Spinal Associates. Avoiding Migraine during Holiday Season. EE.UU. 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2024. Disponible en https://nasamri.com/news/avoiding-migraines-during-the-holiday-season/
Salir de la versión móvil