La Detección Temprana del Cáncer de Mama: Clave para Salvar Vidas

CDMX, 14 de octubre de 2024.- En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, es crucial resaltar la importancia de la detección temprana y cómo esta puede marcar la diferencia. Las mastografías, la autoexploración mamaria y las visitas regulares al médico son herramientas poderosas para detectar anomalías.

El cáncer de mama detectado en etapas iniciales tiene más opciones de tratamiento. La autoexploración, mastografías y consultas médicas no solo son vitales, sino que también el autocuidado diario es esencial en la prevención. 

  • Autoexploración: Conocer tu cuerpo es importante y autoexplorarse es una herramienta fundamental para familiarizarse con los senos y detectar cualquier cambio. Se sugiere realizarlo una vez al mes, preferiblemente después del ciclo menstrual y en caso de notar bultos, endurecimientos, secreciones o cambios en la piel, es importante acudir al médico. 
  • Mastografías: Este procedimiento además de ser elemental para la detección temprana de cáncer de mama permite un diagnóstico más profundo ya que puede identificar tumores que son demasiado pequeños. Este estudio es recomendable realizarlo a partir de los 40 años de manera anual o antes, en caso de antecedentes familiares.
  • Consultas médicas periódicas: Es importante realizar chequeos clínicos con profesionales de la salud ya que podemos identificar cualquier anomalía detallada. 

Este mes de octubre, Silk hace un llamado a todas las mujeres a priorizar su salud mamaria. La detección oportuna es fundamental, y cada paso cuenta. Con este compromiso, Silk en alianza con FundaciónCIMA se unen para ofrecer mastografías gratuitas en Salud Digna, brindando acceso a esta importante herramienta de detección a más mujeres.

A través de una campaña de recolección de tapas, Silk se une a amplificar la cultura de la prevención transformando lo recolectado en ayuda para mujeres que luchan contra la enfermedad. Visita nuestro sitio silk.mx y súmate a la causa.


El dolor del herpes zóster podría sorprenderte por su intensidad 

Ciudad de México, a 14 de octubre. – Para quienes han vivido el dolor del parto o cualquier otra experiencia de dolor intenso, resulta difícil imaginar que otra afección pueda causar un sufrimiento similar. Sin embargo, el herpes zóster, también conocido como “culebrilla”, puede desencadenar un dolor severo durante la aparición de sarpullido en la piel, a menudo descrito por los pacientes similar al de dar a luz o incluso a un ataque cardiaco.1

“Fueron casi 20 días sin poder dormir por el dolor. Empecé con dolor de cuerpo y cansancio, que con los días pasó a las articulaciones, seguido de unas ronchitas en el tronco. Me daban medicamento que se supone duraba 6 horas, pero solo hacían efecto por una hora. Fueron tres semanas en las que en verdad sientes que te quieres morir”, comentó María Teresa López Guerrero, persona que sufrió de herpes zóster.2

Esta enfermedad es causada por la reactivación del virus de la varicela, que permanece “dormido” tras haberla padecido y se encuentra latente en la mayoría de los adultos mayores de 50 años. Se estima que hasta un 99% de ellos lo tiene, y uno de cada tres desarrollará herpes zóster debido a factores como la inmunosenescencia (envejecimiento normal y paulatino del sistema inmune que ocurre con la edad), un sistema inmunológico debilitado o enfermedades crónicas.3 A veces, incluso quienes mantienen un buen estado de salud pueden verse afectados por factores como el estrés, haciendo que esta enfermedad aparezca de forma inesperada.

Además, se caracteriza por provocar erupciones dolorosas en la piel que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, que genera sensaciones de ardor o choques eléctricos,3 como si fuera lava recorriendo los nervios. De hecho, hasta un 30% de las personas que la padecen, pueden desarrollar complicaciones como la neuralgia posherpética (NPH), un dolor nervioso prolongado que puede durar meses o incluso años.3

“El herpes zóster puede tener un impacto significativo en la vida diaria de una persona, afectando su sueño, estado de ánimo y hasta sus relaciones personales. En casos más severos, sus complicaciones pueden comprometer la vista o la audición” explicó la Dra. Gloria Huerta, gerente médico Sr. de Vacunas en GSK México. 

El dolor crónico y su impacto en el bienestar

En el marco del Día Mundial del Dolor, es importante reflexionar sobre cómo el dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo. En México, más del 40% de las personas mayores de 50 años sufre de algún tipo de dolor persistente4 y el riesgo aumenta a medida que envejecemos. Por ejemplo, la población de entre 55 y 64 años, el 20% padece dolor crónico, cifra que se duplica en los mayores de 85 años.4

El dolor crónico, además de reducir la calidad de vida, es la principal causa de ausentismo laboral.5 Por esta razón, prevenir enfermedades como el herpes zóster es clave, y la vacunación se presenta como una herramienta eficaz para evitar la enfermedad y sus complicaciones6, como el dolor extremo que puede generar. 

“Empecé con el médico de cabecera que me mandó algunos calmantes e inyecciones para el dolor, pero me cambiaron los medicamentos cuatro veces porque el dolor no paraba. Así que, siexiste una forma de evitar pasar por una experiencia similar, realmente puede cambiarles la vida a muchas personas”, agregó María Teresa López Guerrero.

Prevención y calidad de vida

La vacunación es la mejor forma de prevenir el herpes zóster y sus complicaciones,6 además de mantener hábitos saludables como una alimentación balanceada, ejercicio regular, así como cuidar la salud mental también contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades7 que puedan provocar un dolor prolongado. 

“Informarse adecuadamente es clave para tomar decisiones preventivas que protejan nuestra calidad de vida. El herpes zóster, con su dolor debilitante y complicaciones, puede afectar de manera significativa la actividad diaria. Por eso, es esencial acudir con su médico de cabecera quien le indicará las mejores opciones para prevenir esta enfermedad, evitando así el impacto que se puede tener en el bienestar físico y emocional”, concluyó la Dra. Gloria Huerta. 

St. Andrews Medical Center: El primer Medical Center Americano de México

St. Andrews Medical Center: El primer Medical Center Americano de MéxicoSt. Andrews Medical Center se enorgullece en anunciar avances significativos en su innovador proyecto, que está destinado a redefinir la atención médica y el bienestar en México y Latinoamérica.

Comprometido con la innovación, la excelencia y la colaboración, St. Andrews se posiciona como un líder en la creación de nuevos estándares de calidad en la atención médica y la educación profesional.Innovación en Salud y Bienestar Integral.

El diseño de St. Andrews Medical Center está orientado a atender las necesidades de salud actuales y futuras en Querétaro y el Bajío, incorporando tecnologías de vanguardia y servicios completos desde la prevención hasta el tratamiento de enfermedades complejas. El centro contará con 120 camas de hospitalización, 20 quirófanos de última generación, y 15 clínicas especializadas, apoyados por una plantilla de aproximadamente 350 colaboradores y 160 consultorios integrados. La Fase 2 del proyecto está programada para iniciar en enero de 2025.Colaboración con Live Well para el Envejecimiento Saludable.

En una nueva iniciativa para promover el bienestar integral, St. Andrews se ha asociado con Live Well, una empresa pionera en terapias anti-envejecimiento. Fundada por el Dr. Ravi Patel en Dallas, Live Well trae su experiencia en mejorar la calidad de vida mediante terapias basadas en ciencia y tecnología médica.

El nuevo Wellness Center en St. Andrews integrará estas terapias innovadoras para fomentar un envejecimiento saludable y adecuado.Espacios de Bienestar Integral. St. Andrews Medical Center también contará con un área de 4,000 m² dedicada al bienestar integral, que incluirá un gimnasio de última tecnología, tiendas de nutrición avanzada, y servicios especializados en nutrición, dermatología, cámaras hiperbáricas, fototerapia y saunas. Este espacio está diseñado tanto para el personal del centro médico como para el público en general. Colaboración con Grupo Posadas.

El 10 de julio, St. Andrews firmó una carta de intención con Grupo Posadas, la cadena hotelera con mayor presencia en México. Esta colaboración permitirá ofrecer atención personalizada y de alta calidad con 143 habitaciones, alineada con la filosofía del centro de proporcionar una experiencia cálida y segura para pacientes, familiares, visitantes y el público en general.Impacto Económico y Social. Se proyecta que St. Andrews genere más de 3,000 empleos durante su fase de construcción y más de 700 empleos directos una vez operativo. Además, el centro educativo espera albergar alrededor de 700 estudiantes anualmente, contribuyendo a un ecosistema de salud y educación que beneficiará a futuras generaciones.

El Centro Médico St Andrews, nombrado en honor al Apóstol San Andrés, busca inspirarse en sus enseñanzas y ejemplos de vida. Con un enfoque en la paz, armonía, donde la fortaleza y sabiduría, son los principales pilares para ofrecer ante las adversidades físicas y espirituales, a los pacientes que cruzan las puertas de St Andrews.La apertura de St. Andrews Medical Center en Querétaro no solo transformará la manera de ver la salud en la región, sino que también establecerá nuevos estándares de calidad en atención médica y formación profesional en México y Latinoamérica, consolidando a Querétaro como un centro de excelencia médica y académica.

5 hacks para potencializar tu bienestar físico y mental por Liquid I.V.®

Cuidar tu bienestar integral es sin duda lo más importante que puedes hacer por ti, pero con el ajetreo diario, a veces parece difícil poder cuidar de ti mismo. El equilibrio entre la vida laboral y personal implica organización, compromiso y priorización, pero si es posible conseguirlo. Una manera de lograrlo es gestionar tus prioridades de acuerdo con tu estilo de vida. Liquid I.V.® te comparte algunos hacks para mantener tu bienestar aun cuando tu tiempo es limitado.

Prefiere subir por las escaleras: A medida de lo posible, utiliza las escaleras en vez del elevador. Esta práctica es una forma muy sencilla de realizar un poco más de actividad física en tu vida diaria.

Mantente bien hidratado: ¿Sabías qué el 70% de los mexicanos no se siente bien hidratado cuando está expuesto al sol, el 68% cuando está expuesto a climas cálidos y el 51% cuando hace ejercicio? Para restablecer el desequilibrio de electrolitos puedes aprovechar la practicidad de Liquid I.V.® Hydration Multiplier®, polvo para preparar bebidas con electrolitos que son la manera perfecta, rápida y deliciosa para hidratarte rápidamente*. Vienen en tres sabores (lima-limón, fresa y maracuyá) y los puedes llevar en tu bolsa o tenerlos en tu cajón en tu oficina para cuando necesites recuperar electrolitos.

Escoge el camino de snacks inteligentes: Busca snacks que contengan vitaminas, minerales y fibra, que se pueden encontrar en frutas y verduras (sobre todo de hoja verde), cereales integrales, legumbres, frutos secos, proteínas y lácteos bajos en grasa.

Medita entre 5 y 10 minutos: Meditar tiene increíbles beneficios. Una sesión de meditación, aunque sea breve ayuda a reducir los niveles de ansiedad, beneficia la concentración, ayuda a dormir mejor y te da un boost de motivación para iniciar tu día.

Usa un monitor de ejercicio: Este tipo de dispositivos te ayudan a monitorear tu actividad física y te avisan cuando es momento de activarte. Te ayudan a contar tus pasos y programar alertas que te avisan cuando llevas demasiado tiempo sentado.

Mantenerte bien hidratado, hacer ejercicio o activarte con regularidad, comer alimentos nutritivos, y meditar son solo algunos hacks súper sencillos que te ayudarán a mantener un estilo de vida más saludable. A veces parece un reto abrumador y que no encaja con la realidad de la vida diaria, pero tener bienestar se conforma también de pequeñas cosas que pueden hacerse a diario, pero que con constancia, suman para producir grandes resultados. Empieza con estas acciones y seguro verás grandes resultados.

ZEN EXPERIENCE 2024: UN FESTIVAL PARA EL ALMA EN PARQUE BICENTENARIO

“Sumérgete en una experiencia única diseñada para ayudarte a superar la depresión, la ansiedad, el insomnio y la soledad. Este evento te ofrece herramientas prácticas y alternativas de medicina integral y holística para una vida más feliz y conectada. En un momento en que el uso de antidepresivos y ansiolíticos alcanza niveles sin precedentes, creemos firmemente en el poder de los enfoques orgánicos y naturales. Únete a nosotros para celebrar la armonía con la tierra y descubrir cómo podemos cuidar de nuestro bienestar mientras protegemos nuestro planeta, a través de una experiencia que te guiará hacia una existencia más feliz y equilibrada”,  Pedro Moctezuma, creador y productor de Zen Experience. 

¡Prepárate para el evento más esperado del año! El 7 y 8 de diciembre, el Parque Bicentenario se convierte en el epicentro del bienestar con Zen Experience. Descubre una plataforma única que aborda la salud mental, física y espiritual, ofreciendo una experiencia transformadora que renueva cuerpo, mente y alma. Forma parte de este colectivo para sanar y conectar profundamente contigo mismo y todo tu entorno. 

Cómo la edición anterior en Tulum conquistó corazones y dejó huella

Zen Experience surgió para abordar los retos globales en salud mental física y espiritual.

Pedro Moctezuma -fundador del evento y quien ha vivido estos desafíos de primera mano- une fuerzas con la destacada presentadora y actriz Claudia Lizaldi para la edición 2024. Este evento se basa en el éxito transformador de su primera edición en Tulum. 

En aquel primer evento, más de 7,500 participantes vivieron cinco días de profunda sanación y renovación, con actividades como yoga,conferencias, meditación, sound healing, biohacking, música, arte, cultura, y una alimentación ancestral basada en la ayurveda y la herbolaria. 

“Tulum fue una experiencia mágica y un cambio radical en mi vida. La participación de figuras influyentes como Deepak Chopra y Nam Dihnan y Prem Dayal fue clave para el crecimiento personal de miles de asistentes”, dice Pedro Moctezuma.

Un Festival Transformador: Vive la sanación integral en cada rincón

Zen Experience 2024 te invita a sumergirte en un entorno excepcional para la sanación y la conexión profunda. Este festival de wellnes & mindfulness inmersivo, que tendrá lugar en el Parque Bicentenario, promete una experiencia transformadora con una variedad de actividades destacadas:

Conferencias

Deepak Chopra: Reconocido mundialmente por sus enseñanzas en conciencia y

evolución personal.

Nam Dinhan: Experta en medicina y física cuántica.

Michel Domit: Pionero en salud mental y bienestar holístico, con más de 35 años de

experiencia compartiendo su sabiduría.

Prem Dayal: Fundador del Osho Center México, experto en meditación trascendental y la evolución del ser

Michel Rojdkin: Considerado uno de los mejores arquitectos del mundo, diseñará el

escenario principal y ofrecerá una charla sobre sostenibilidad y reciprocidad.

Gabriel Rojo de la Vega y Carlota Chacón: Creadores de “El Templo”, especialistas en superación personal,  biohacking y transformadores de vidas. 

Mónica Piccolo y Nunzia Rojo de la Vega: Expertas en meditación profunda y bienestar integral y barras de access.

Paola SaadDon José Campos y Chris Mahne: Expertos en medicina ancestral. 

Entre tantas otras voces extraordinarias que se suman a este movimiento, MIchelle TorresAlex CaraballoKatia Castelo y Nicole Domit

Soundhealing y danza.- Har HariVandana Hart Nana Mendoza, Mar Zamarbridge y DJ BegAlyosha Barreiro.

promoviendo así un mensaje de respeto y cuidado por el medio ambiente. 

“Estamos viviendo una era en la que la conexión con la tierra y con nosotros mismos

nunca ha sido tan crucial,” concluye Pedro Moctezuma “Zen Experience 2024 es más que un festival; es una oportunidad para re-conectar, sanar y transformar tu vida.”

Lo que viene para Zen Experience es algo increíble. Nuestro sueño es llevar este

movimiento a ciudades de México y del mundo entero, creando una experiencia

enriquecedora del alma donde todos somos uno. Queremos que Zen Experience

sea una celebración global de Sabiduría, Amor y Evolución. —conclujye Pedro Moctezuma.

No dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia transformadora e inolvidable.

Inscríbete con anticipación para asegurar tu participación y ser parte de una celebración de bienestar que te ofrecerá un cambio profundo en tu vida.

Detalles del Evento:

Fechas: 7 y 8 de diciembre de 2024

Ubicación: Parque Bicentenario, Ciudad de México

Registro: Abierto desde las 7:00 am; actividades de 8:00 am a 10:00 pm

Cinco consejos para el cuidado bucal de los niños tras el consumo de dulces en Halloween

Ciudad de México, 8 de octubre de 2024. Halloween es una época muy divertida para los niños, pero el exceso de dulces puede convertirse en una pesadilla para su salud dental. El aumento de consumo de dulces y golosinas puede ocasionar problemas como caries y erosión dental si no se toman precauciones. De hecho, las caries son uno de los problemas dentales más comunes en la infancia.Las bacterias que hay en la boca se alimentan del azúcar, produciendo ácidos que atacan el esmalte dental, lo que puede llevar a la formación de cavidades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las caries afectan a más del 60% de los niños en edad escolar a nivel global.Dentobac® Kids, líder en el cuidado bucal infantil, busca compartir algunos consejos esenciales para que los padres puedan asegurar que sus pequeños disfruten de la diversión de disfrazarse y pedir dulces, mientras cuidan de su salud dental.1.

Moderación y selección inteligente de dulces: no todos los dulces son iguales. Es preferible elegir los que se disuelven rápido en la boca, como el chocolate, en lugar de los dulces duros o pegajosos que pueden quedarse adheridos a los dientes por más tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries.2. Mantener una rutina de cepillado: después de comer dulces, es fundamental que los niños se cepillen muy bien los dientes. Usar una pasta dental con flúor, como Dentobac® Kids, ayuda a proteger el esmalte dental y prevenir la formación de caries.3. Beber agua para enjuagar la boca: el agua es un gran aliado para la salud dental. Los niños deben beber agua después de comer dulces para ayudar a eliminar los restos de azúcar de la boca y estimular la producción de saliva, que neutraliza los ácidos y protege los dientes.4.

Evitar el consumo continuo de dulces: comer dulces de forma constante a lo largo del día mantiene los niveles de ácido en la boca elevados por más tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries. Es mejor disfrutar de los dulces en un solo momento y luego cepillarse los dientes, en lugar de comer dulces durante todo el día.5. Visitas al dentista: Halloween es una excelente oportunidad para recordar la importancia de ir al dentista. Un chequeo dental puede asegurar que los dientes de los niños estén en buen estado y prevenir posibles daños.

Dentobac® Kids cree que la salud dental es una parte clave del bienestar infantil. Al seguir estos sencillos consejos, los niños podrán disfrutar de la temporada de Halloween sin comprometer la salud de sus dientes. ¡Protejamos sus sonrisas, hoy y siempre!Acerca de DentobacDentobac® es una pasta dental de uso diario creada con ingredientes naturales y que gracias a su completa fórmula que ayuda a eliminar la placa dentobacteriana y el mal aliento por periodos prolongados, brindando una limpieza profunda.

Alfaparf Semi di Lino Reconstruction

ALFAPARF MILANO PROFESSIONAL, marca líder en la industria de productos para el cuidado capilar, lanza su nueva fórmula de la línea Semi di Lino Reconstruction, diseñada específicamente para reparar y revitalizar el cabello dañado. Esta innovadora línea combina tecnología avanzada con ingredientes de alta calidad, ofreciendo resultados visibles desde la primera aplicación.

La nueva fórmula está enriquecida con Microproteínas Vegetales, capaces de penetrar profundamente en la fibra capilar para reconstruirla desde el interior, garantizando una reparación intensa. Además, incorpora el exclusivo Complejo Shine Fix que, gracias a su contenido de extracto de linaza, asegura 24 horas de luminosidad desde la raíz hasta las puntas.

Características del producto:

  • Microproteínas Vegetales: Proporcionan una acción reconstrutiva profunda desde el interior de la fibra capilar, aumentando la resistencia y elasticidad del cabello.
  • Protección antioxidante: El Complejo Color Fix garantiza una protección prolongada del color hasta por 8 semanas, previniendo la oxidación y el desgaste de los tintes.
  • Cabello más fuerte y resistente: Además de reparar el cabello dañado, la fórmula mejora la elasticidad y resistencia frente a agresores externos como el calor o la contaminación.
  • Brillo y suavidad inmediatos: Los resultados son visibles desde la primera aplicación, con un cabello que luce más brillante y suave al tacto.

La línea Semi di Lino Reconstruction incluye productos clave como el Shampoo Reparador, la Máscara Reparadora, el Sérum Fortalecedor, y el Tratamiento Reestructurante, todos diseñados para trabajar en conjunto y ofrecer una experiencia de salón en casa.

Disponible en:

Los productos Semi di Lino Reconstruction ya están disponibles en tiendas seleccionadas y en línea a través del sitio oficial de ALFAPARF: https://alfaparfmilanostore.it.

Sobre Alfaparf Milano 

The Italian House Of Beauty. Multiterritoriales, ágiles, proactivos atentos a la sostenibilidad: estas son las
personas que cada día, en Alfaparf Milano, crean productos y servicios para el cuidado del cabello y de la piel
en colaboración con peluqueros y esteticistas. Alfaparf Milano nace hace 40 años y hoy está presente en 27
filiales directas y con presencia en más de 120 países en el mundo, llegando a ser la primera empresa
cosmética italiana del canal profesional en el mundo. Imaginamos un mundo en el que, gracias a nuestros
productos y servicios, cada persona pueda experimentar la belleza y alcanzar el bienestar y la felicidad.
Alfaparf Milano Professional:
www.alfaparfmilanopro.com
@alfaparfmilanopro
@alfaparfmilanopro_mexico

¿Salir del clóset? La libertad de las nuevas generaciones de vivir sin etiquetas

Ciudad de México, 03 de octubre de 2024.- ¿Sabías qué, el 11 de octubre es el día internacional para salir del clóset?, yes que, aunque actualmente se dice que existen más de 30 tipos de orientaciones o identidades, las nuevas generaciones ya no quieren vivir con etiquetas para definirse.

Una de las tendencias entre la Gen Z, es dejar de etiquetar sus relaciones afectivas y su sexualidad ya que lo que buscan, es conectar con las personas de manera libre, sin ataduras y con una identidad más fluida. En la actualidad, las mujeres se han empoderado liberando su sexualidad y ahora, son más abiertas a hablar del sexo y a reclamar su placer sin culpa ni miedo a ser juzgadas, llevándolas a dejar de creer en la monogamia y en las etiquetas que limitan sus preferencias y su propia esencia.

¿Por qué no podemos solamente existir? Una etiqueta no es suficiente para definir los gustos y preferencias de alguien y cada vez es más común en las nuevas generaciones renunciar a ellas prefiriendo abrirse a todas las posibilidades para solamente conectar y experimentar su sexualidad.

Y mientras tomas la mejor decisión para ti, Trojan con una amplia gama de productos diseñados para fomentar una vida sexual segura, saludable y divertida, te ofrece toda la protección que necesitas, sea cual sea la práctica sexual y sea cual sea tu condición. Descubre el poder trojano del portafolio de Trojan que se adapta a todos los gustos y necesidades en trojan.com.mx ¡sigue tu instinto trojano y haz lo tuyo!

Conoce los proyectos que destacan por su aportación ambiental de “Cultivadoras de Agua y Clima para Brindar un Mundo Mejor”

Ciudad de México, 02 de octubre de 2024.- HEINEKEN México, en alianza con Fundación Azteca de Grupo Salinas y la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ), anunciaron a las ganadoras de “Cultivadoras de Agua y Clima para Brindar un Mundo Mejor” y dieron a conocer los 3 proyectos más destacados, mismos que vincularán con financiadoras y recibirán apoyos para su desarrollo y equipamiento.

El primer lugar destacó por la convergencia que logra al reunir a múltiples iniciativas que con esta convocatoria se busca impulsar. KANCHÉ – CUPAIMA es un proyecto visionario de Quintana Roo que promueve la potencialización de la eco inteligencia, a través de un espacio diseñado para el uso de ecotecnologías que permitan que otros emprendimientos se capaciten e inspiren para diseñar sus propias soluciones en torno al uso eficiente del agua, energía y biodiversidad. CONSELVA COSTAS Y COMUNIDADES, se llevó el segundo lugar tras posicionarse como una organización ambiental ubicada en Sinaloa, encargada de proteger y restaurar las zonas de provisión de agua y otros servicios ambientales, así como de impulsar el manejo y administración eficiente y sustentable del uso de este recurso en actividades agropecuarias y para público urbano.

El tercer lugar lo ganó SEMILLAS QUE FLORECEN, una Asociación Civil de Oaxaca dedicada a la captación de agua de lluvia en ríos, arroyos, barrancas y veneros, mediante tanques de almacenamiento, líneas de conducción, ollas de agua, pozos y represas. Además, trabajan huertos de traspatio, aportando en la soberanía alimentaria y la reforestación. Asimismo, debido a las grandes propuestas recibidas, se distinguieron 3 proyectos sobresalientes con una mención honorifica, gracias a su aportación al cuidado del entorno y los ecosistemas, aspectos esenciales reconocidos internacionalmente por la GIZ. Estos fueron: MUMAT: empresa forestal comunitaria de Durango, dedicada al aprovechamiento de residuos forestales para la elaboración de productos de madera, que ayuda a promover la economía circular en favor de los bosques.GUARDIANES CALPAN: comunidad guardiana basada en el slow food, un movimiento que promueve una alimentación consciente, reflexiva y respetuosa con el medio ambiente.

Desde el estado de Puebla, trabaja para el rescate, salvaguarda y dignificación de saberes y sabores de la región Izta Popo. JARDÍN BOTÁNICO: proyecto de Guerrero que tiene como objetivo conservar, educar y dar a conocer la flora representativa de la selva subtropical de Acapulco.

Los ganadores fueron reconocidos ante la selección de 28 proyectos destacados dentro de la participación de cien propuestas en soluciones basadas en la sustentabilidad y que destacan por su potencial transformador en el desarrollo y cuidado del agua, clima y biodiversidad. Para más información sobre los proyectos, visita:https://facebook.com/events/s/cultivadoras-de-agua-y-clima-p/968658748400460/

Por cuarto año consecutivo, Ocean Spray lucha contra el cáncer de la mano de Fundación CIMA   

Sesiones emocionales en el que psicólogos y psicooncólogos certificados brindan a pacientes, familiares y cuidadores espacios seguros de contención para acompañarlos en su proceso. Convenios CIMA a nivel nacional con especialistas y proveedores que brindan precios preferenciales en consultas médicas, estudios de diagnóstico y tratamientos de calidad. Modelo CIMA donde se sensibiliza y capacita a mujeres que viven en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, con el objetivo de brindarles talleres donde se comparten las herramientas necesarias para promover la detección oportuna del cáncer de mama y cervicouterino, así como la cultura del autocuidado de la salud.

Cortometrajes matices acerca de historias de mujeres viviendo con cáncer de mama metastásico en zonas rurales, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad y promover el cuidado constante para toda la familia. “Compartimos valores y objetivos con la Fundación CIMA, por lo que decidimos crear esta colaboración en la que, a través de la venta de nuestro ya conocidoOcean Spray® Pink Cranberry, apoyaremos de manera permanente a las mujeres que tienen cáncer de mama.

Además, nos estamos sumando a la concientización sobre la importancia de la detección oportuna y el cuidado propio, conectando de una manera más profunda con nuestros consumidores con este sabor ligero y refrescante”, comentó Juan Yepes, Marketing Manager LATAM de Ocean Spray. Pink Cranberry no solo es una opción refrescante y naturalmente baja en calorías, sino que también se destaca por su color rosado, un símbolo de esperanza y solidaridad con aquellas y aquellos que luchan contra esta enfermedad.

Cada envase representa un paso hacia adelante en la batalla contra el cáncer de mama e invitamos a todos a sumarse a este movimiento durante octubre, no solo disfrutando del sabor único de este producto, sino también contribuyendo a una causa que salva vidas. Cada compra cuenta, y juntos podemos hacer una gran diferencia.

Salir de la versión móvil