Día internacional del agua: Whirlpool lanza la campaña H2OY para promover un cambio real

Ciudad de México, 25 de marzo de 2024. – Conscientes de la urgente y creciente escasez del agua, Whirlpool lanzó su nueva iniciativa, Misión H2OY, con la que busca promover un cambio real en la forma en que se puede cuidar este recurso desde el hogar. 

Actualmente, la escasez de agua afecta a 4 de cada 10 personas en el mundo, y se espera que para 2050, la mitad de la población no tenga acceso al agua. A pesar de que el planeta tierra está lleno de agua, sólo el 0.007% es potable, una cantidad que disminuye cada año.

La compañía se ha dedicado al desarrollo de tecnologías enfocadas en reducir el consumo de recursos naturales y las emisiones de carbono en sus productos. En 1998 marcó un hito en la industria con el lanzamiento de la primera lavadora certificada en ahorro de agua y energía. En la actualidad las lavadoras Whirlpool utilizan en promedio 78% menos energía y 50% menos agua que hace 30 años, mientras que su capacidad ha aumentado en un 60%.

Una iniciativa que llegó para cuidar de todos

Misión H2OY es más que una campaña; es un movimiento de Whirlpool que busca marcar la diferencia en un tema crucial para el futuro del planeta. Desde hace cuatro años, Whirlpool ha lanzado diversas acciones bajo el paraguas de Misión Agua, concientizando sobre la importancia del cuidado de este recurso.

En 2024, con Misión H2OY, Whirlpool reitera su compromiso con el cuidado del agua y lanza un desafío a todos: cuidar cada gota desde casa.

Misión H2OY estará disponible en una variedad de canales digitales y de redes sociales, donde los seguidores podrán participar activamente y compartir contenido relacionado con la conservación del agua. Estos medios serán clave para difundir mensajes educativos, consejos prácticos y testimonios, motivando a la comunidad a unirse y contribuir, desde casa, al cuidado del agua entre todos.

“Estamos muy contentos de lanzar esta campaña en un día tan relevante como hoy. El cuidado del agua debe ser lo más importante para todas las personas. Hoy debemos actuar con pequeñas y grandes acciones desde casa. Hoy el nuevo reto es conservar el futuro de todos. Hoy se dice H2OY”, comentó Marcela Morales, LATAM Marketing Leader.

Soluciones prácticas para un futuro sostenible

Con la tecnología de Whirlpool de alta eficiencia, es posible ser parte de la solución. Si solo 2 de cada 10 hogares en México utilizaran lavavajillas, se podrían ahorrar hasta 1.6 billones de litros de agua al año, suficiente para llenar 480 piscinas olímpicas.

Whirlpool cuenta con 8 soluciones de alta eficiencia para el ahorro de agua en cada hogar:

  • Xpert Inverter: Utiliza solo el agua necesaria en cada carga.
  • Torre de lavado: Ahorra hasta un 40% más de agua por carga.
  • Xpert Dual Agitator: Ahorra hasta 85 litros de agua por ciclo.
  • Lavavajillas: Ahorra hasta 4 veces más agua por ciclo.
  • Lavadoras HE: Ahorra hasta 47,000 litros de agua al año.
  • Xpert Eco: Ahorra hasta un 45% de agua por lavado.
  • Xpert System: Ahorra hasta un 70% de agua por carga.
  • Xpert Dual Wash: Ahorra hasta 160 litros por carga.

Cuidando el agua de todas las formas posibles

“En Whirlpool, estamos comprometidos con todas las cosas que hacemos como marca para darle un mejor futuro a todos. Cuidamos el agua, el planeta, la familia, la ropa y todo lo que está en nuestro entorno, porque nuestro valor principal es ser una marca de tecnología hecha de humanos para humanos”, añadió Marcela Morales.

Whirlpool colabora estrechamente con organizaciones como Habitat for Humanity para llevar agua y tecnología a comunidades necesitadas. En México y Guatemala, han donado equipos de lavado a más de 800 personas, generando un impacto positivo en sus vidas y en el medio ambiente.

Un futuro sostenible comienza en casa

Whirlpool lleva más de 112 años desarrollando tecnología con propósito para cuidarte a ti y al planeta. El compromiso con el cuidado del agua y del planeta seguirá guiando sus acciones futuras.

Para más información sobre Misión H2OY visita: https://misionagua.whirlpool-latam.com/

Manifiesto de Whirlpool de Misión H2OY: https://we.tl/t-m5mPLKFRjZ

Moen Celebra el Día Mundial del Agua reafirmando su iniciativa Mission Moen

Sabías que, aproximadamente la mitad de la población mundial sufre una grave escasez de agua al menos durante una parte del año?

Ciudad de México, a 21 de marzo de 2024.- El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, fecha en la que se busca crear conciencia sobre la crisis que se está viviendo actualmente a nivel mundial por su escasez, así como las estrategias que se pueden implementar para utilizarla y preservarla de forma individual y colectiva.

Según datos de la ONU, aproximadamente la mitad de la población mundial sufre una grave escasez de agua al menos durante una parte del año*, es por eso que, Moen refuerza su compromiso para un uso responsable del agua, con su iniciativa Mission Moen, que tiene como primer compromiso ahorrar 4.5 millones de m3 de agua para 2030, mediante la innovación, diseño y tecnología en sus productos.

Mission Moen es nuestra promesa de proteger y preservar el recurso más preciado del mundo: desde el agua que corre por nuestros grifos hasta los arroyos, ríos y océanos del mundo natural.” 

Las innovaciones para el ahorro del agua, son el resultado de un trabajo constante de la compañía para lograr un consumo responsable, que ha permitido el desarrollo de productos que optimizan el rendimiento, mejoran la experiencia y reducen el desperdicio, para proteger el agua del mañana.

Para lograr este desarrollo, se mantienen cerca de los organismos internacionales que se encargan de las regulaciones y certificaciones para tener las prácticas adecuadas, convirtiéndose en una herramienta que los ayuda a ser más eficientes en los procesos de desarrollo de productos y que refuerza el compromiso con el uso adecuado del agua. 

Algunas de las certificaciones con las que cuentan y los organismos que las otorgan son:

  • El Consejo de Construcción Ecológica de los Estados Unidos: ellos otorgan la Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) que es un punto de referencia para medir y documentar prácticas de construcción ecológica. (Aplicable en México y EEUU).
  • Organización para la Salud y Seguridad Pública: son un organismo independiente que tiene más de 60 años en desarrollar normas, pruebas y certificaciones de productos. (Aplicable en EEUU).
  • Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, EPA: se encargan de la promoción de criterios a través de WaterSense la eficiencia en el uso del agua y además certifica los criterios de desempeño. (Aplicable en EEUU).

Dile adiós al daño solar: descubre los mejores consejos para proteger tu piel y cabello

Cuidar la piel y el cabello de los dañinos rayos del sol es esencial para mantener una apariencia saludable y prevenir problemas de salud a largo plazo.  De acuerdo con la Secretaría de Salud, en 2023 se estimaron 2,300 casos nuevos de melanoma en el país, esta cifra representa un ligero aumento con respecto a los 2,200 casos registrados en 2022, de ahí la importancia de proteger nuestra piel. 

La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC) menciona que solo 3 de cada 10 mexicanos usan protector solar de manera regular y destinan 180 pesos al año en protectores solares, lo que representa un gasto de 15 pesos al mes, por lo que impulsar el cuidado de la piel y capilar es importante en esta temporada de calor para prevenir enfermedades.

Walmart Express y Walmart Supercenter, te presentan algunas recomendaciones para cuidarte en esta temporada de altas temperaturas.

  • Usa protector solar diariamente: aplica en la piel un bloqueador de amplio espectro de al menos 30 FPS, asegúrate de volver a emplear cada dos horas o después de nadar o sudar. Para el pelo, recuerda emplear acondicionadores, spray y cremas para peinar con foto protección. Sin embargo, antes de utilizar cualquier producto, consulta con tu dermatólogo por si tienes un problema capilar específico.
  • Evita la exposición directa al sol: los rayos del sol son más fuertes entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Si es posible, trata de limitar tus salidas durante estas horas o bien busca una sombra cuando estés al aire libre, esto puede ayudar a minimizar el riesgo de quemaduras solares y daño cutáneo.
  • Usa ropa y accesorios que te protejan: vístete con prendas que cubran la mayor parte de tu piel, como camisas de manga larga y pantalones. Agrega sombreros, pañuelos o gorras cuando estés expuesto a la luz durante prolongados períodos de tiempo, estos accesorios protegerán tu cuero cabelludo de la decoloración y el deterioro causado por el sol.
  • Hidratación: para tener una piel humectada, emplea crema o gel después de tomar el sol y bebe suficiente agua durante todo el día. Para el cabello, utiliza acondicionador para mantenerlo hidratado y saludable. 
  • Cuida tus labios: recuerda que se pueden quemar y agrietar debido al sol y/o a la saliva que producimos, no olvides usar un bálsamo labial, que los proteja, algunos contienen bloqueador. 
  • Evita el calor excesivo: no laves tu cabellera con agua caliente, ya que puede secarlo y dañarlo. Limita el uso de secadores de pelo, planchas y rizadores, puesto que el calor adicional aumenta el daño. Opta por agua tibia o fría para conservar la hidratación natural.

Cuidar tu piel y cabello es fundamental para mantener tu salud y apariencia a largo plazo con una combinación de protección solar, prendas adecuadas y cuidados especiales, puedes disfrutar del aire libre sin preocupaciones.

En Walmart Express y Walmart Supercenter podrás encontrar todo para tu cuidado personal y tus vacaciones de Semana Santa en un solo lugar, ya sea en tienda, en línea o aplicación con precios bajos todos los días

En el Día Internacional de los Bosques Pinol® promueve la sostenibilidad de nuestro entorno

México, marzo 2024.- El Día Internacional de los Bosques, celebrado el 21 de marzo de cada año desde 2012, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas para el bienestar humano y el equilibrio ambiental, por ello, Pinol® marca comprometida con la preservación de bosques y pinos, busca tener espacios de reflexión sobre este tema, ya que los bosques desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad y la provisión de recursos vitales para las comunidades de todo el mundo. 

Cada árbol es un pilar de vida, ya que proporcionan aire limpio al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, además de mitigar el cambio climático. Los bosques son ecosistemas biodiversos, que albergan una asombrosa variedad de plantas, animales y microorganismos, de los cuales, actualmente muchos son desconocidos para la ciencia. Esta riqueza biológica no solo es invaluable en sí misma, sino que también sustenta servicios ecosistémicos vitales, como la polinización de cultivos, el control de la erosión del suelo y la purificación del agua, por lo tanto, es importante tomar medidas urgentes para proteger y restaurar los bosques del mundo.

Pinol® ayuda a cuidar el medio ambiente, a través de su fórmula biodegradable gracias a materias primas de origen natural como el aceite de pino, el cual proviene de prácticas agroforestales regenerativas, sin recurrir a la tala de árboles, esto convierte a la marca en un aliado vital en pro de un planeta más limpio y sostenible bajo la responsabilidad de la limpieza y cuidado del hogar. 

En el marco del Día Internacional de los Bosques, Pinol® renueva su compromiso con la conservación y el manejo sostenible de estos preciados recursos naturales. Como parte de sus acciones de sostenibilidad, la marca crea y apoya eventos que ayudan a la preservación de la naturaleza, en esta ocasión en Huasca de Ocampo con reforestación de pinos y pláticas de concientización, sumándose a un esfuerzo colectivo, con el firme objetivo de que los bosques sigan siendo una fuente de vida para todos. 

Naturalmente limpio, naturalmente Pinol®

Las mejores terapias esta primavera solo en El Santuario

México, marzo 2024. Cada año como reloj llega el equinoccio de primavera, y el mundo parece cobrar vida llenándose de color con brotes de hojas, flores y frutos y pastos verdes. Renacimiento y renovación llega con esta nueva estación del año, y si esto sucede con las plantas y animales, esta claro que también como seres humanos vivamos un momento de transformación espiritual.

Es por ello que El Santuario Resort Valle de Bravo, te quiere compartir algunas de las terapias que ofrece al público para que prepares tu plan renovador para esta primavera, ¿estas listo?

El sábado 9 de marzo a las 12:00 hrs, prepárate para una meditación Ho’oponopono, el antiguo arte sanador para liberar emociones y conflictos. Costo $580.00 mxn por persona.

El sábado 16 de marzo a las 12:30 hrs, podrás disfruta de una meditación y ritual de gratitud, donde se medita con la intención de agradecer y ofrendar pensamientos nobles como muestra de gratitud. Costo $580.00 mxn por persona.

Y el miércoles 20 de marzo a las 11:30 hrs, no te pierdas el Ostara, equinoccio de primavera, donde meditante una meditación podrás agradecer el retorno de la luz, donde la vida toma fuerza, se renueva y se plantan semillas. Costo $580.00 mxn por persona.

Atrévete a vivir este ciclo en la vibración que mereces para darle la bienvenida a esta temporada llena de vida y color.

Ahora que ya conoces los mejores planes para pasar esta primavera te invitamos a visitar El Santuario en el hermoso Valle de Bravo, a tan solo dos horas de la Ciudad de México, donde podrás experimentar la práctica de sanar lo más profundo de tu ser de la mano de expertos. 

Para obtener más información sobre El Santuario, visítanos en https://www.elsantuario.com/ y síguenos en nuestras redes como Instagram /elsantuariovalle/  y  Facebook /elsantuariovalle

Eufenil Nite: presenta medicamento de libre venta para dormir sin dolor 

  • En Estados Unidos, uno de los medicamentos que por muchos años ha sido el número uno en ventas para combatir el dolor que no deja dormir, ahora está en México. 
  • Más del 30% de la población tiene problemas de insomnio a consecuencia del dolor, con estás estadísticas, Grupo Farmacéutico Somar, lanza por primera  vez en México un medicamento de libre venta para combatir el insomnio ocasionado por el dolor: Eufenil Nite, combinación entre ibuprofeno y clorhidrato de difenhidramina,  

El dolor y el sueño mantienen una relación bidireccional: el dolor puede interrumpir el sueño, y la falta de sueño puede aumentar la sensibilidad al dolor. Esta dinámica crea un ciclo perjudicial que impacta negativamente en la salud y el bienestar. Según un estudio realizado por la Secretaría de Salud en 2023, el 45% de la población adulta mexicana sufre de insomnio o algún trastorno del sueño. Además, estadísticas recientes del INEGI revelan que entre el 25% y el 27% de la población experimenta algún tipo de dolor.

¿Cómo influye realmente el dolor en el sueño y viceversa?

  • Dolor agudo: Puede causar despertares frecuentes, dificultad para conciliar el sueño y sueño superficial.
  • Dolor crónico: Se vincula con insomnio, apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas y otras alteraciones del sueño.
  • El Dolor reduce la calidad del sueño: Lo que, a su vez, aumenta la sensibilidad al dolor, creando un círculo vicioso.
  • La privación del sueño: Incrementa la percepción del dolor, disminuye la tolerancia al mismo y empeora el estado de ánimo.
  • El sueño de mala calidad: Debilita el sistema inmunológico y aumenta la vulnerabilidad a enfermedades y dolor crónico.
  • Un buen sueño: Reduce la inflamación, mejora la función del sistema inmunitario y ayuda a controlar el dolor.

Dada la interacción compleja entre el dolor y el sueño, Somar, presenta Eufenil Nite en el año 2024. Este nuevo medicamento, formulado con ibuprofeno y clorhidrato de difenhidramina, combina un analgésico y un antihistamínico para ayudar en padecimientos que cursen con dolor leve a moderado y dificultades para conciliar el sueño, como dolores de cabeza, musculares, óticos, dentales o periodos de estrés.

Este medicamento es una combinación única en el mercado mexicano que contiene un potente analgésico, antiinflamatorio como el Ibuprofeno y con un inductor del sueño como es el clorhidrato de difenhidramina, se recomienda para toda la población mayor a 12 años que padezcan dolor nocturno, una variante en trastornos dolorosos, con un periodo máximo de tratamiento es por 10 días.

Es crucial recordar que antes de ingerir cualquier medicamento para el dolor o el sueño, es esencial consultar a un profesional médico para obtener un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento más adecuado.

Controlar el dolor y lograr un sueño reparador son metas alcanzables mediante una combinación de estrategias. Un enfoque integral, que incluya medicamentos, terapias no farmacológicas, higiene del sueño y técnicas de relajación, puede mejorar significativamente la calidad de vida.

Somar está comprometido con proporcionar soluciones innovadoras que promuevan la salud y el bienestar de las personas, abordando las complejidades del dolor y el sueño en el mundo actual. “Con este lanzamiento, reafirmamos nuestro liderazgo ofreciendo productos únicos en México que han demostrado ser exitosos en otros países y, al mismo tiempo, seguimos mejorando la calidad de vida de millones de pacientes” comentó Luis Lazarini Barrios, CCO Grupo Farmacéutico Somar.

Los probióticos y sus beneficios como parte de una óptima salud digestiva

Ciudad de México, 05 de marzo de 2024.- En nuestra búsqueda continua por tener una mejor alimentación y así mejorar nuestra calidad de vida, los probióticos han tomado un gran protagonismo durante los últimos años. Estas bacterias “buenas” son reconocidas por sus beneficios para la salud intestinal y general. A pesar de lo benéficos que pueden ser para nosotros, el cómo funcionan y de qué manera podemos consumirlos puede ser confusa, por esto mismo de la mano de Activia y sus probióticos exclusivos ActiRegularis te traemos la información esencial para que estos se conviertan en tus mejores aliados.

Empecemos por entender qué son los probióticos, podemos mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) los define como “microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud del huésped”. En términos un poco más sencillos podemos decir que son microorganismos vivos; que consumidos en cantidades adecuadas pueden ofrecer algún beneficio para la salud. 

Como se mencionó anteriormente, los probióticos ofrecen una variedad de beneficios para la salud, especialmente para el sistema digestivo. Algunos de estos beneficios incluyen:

  1. Refuerzo del sistema inmunológico: se ha demostrado que algunos probióticos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y reducir la gravedad de infecciones.
  2. Alivio de problemas digestivos: algunos probióticos pueden ayudar a aliviar malestares digestivos, un ejemplo de estos son los probióticos exclusivos de Activia que te pueden ayudar a disminuir 5 malestares digestivos como: inflamación, tránsito lento, gases, ruidos y malestares intestinales.
  3. Beneficios para la salud mental: estudios recientes sugieren que algunos probióticos pueden tener un impacto positivo en la salud mental, ayudando a mejorar la ansiedad y la depresión en algunas personas.

Con la intención de que conozcas los beneficios de los probióticos exclusivos ActiRegularisⓇ de Activia te invitamos a que te inscribas al Reto Activia en reto.activia.com.mx, y de manera fácil y gratuita comenzar a cuidar de tu salud digestiva de forma integral. Al inscribirte además tendrás la oportunidad de ganarte $14 mil pesos (MXN)°.

Considerando los muchos beneficios que el consumo de los probióticos puede tener en nuestra salud es importante que consideremos que no son una solución milagrosa y que una dieta equilibrada y variada, así como un estilo de vida saludable es fundamental para una buena salud en general. Siempre consulta con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos.

1 Organización Mundial de la Salud. (2001). Health and nutritional properties of probiotics in food including powder milk with live lactic acid bacteria. Consultado en https://www.who.int/foodsafety/publications/fs_management/en/probiotics.pdf 

*Tomando 250g de Activia Ⓡ diariamente durante 14 días, como parte de una alimentación y estilos de vida saludables

¡Pruébalo y disfruta de sus beneficios!

#RetoActivia

#ActiviaFunciona

@activiamx 

Influencia familiar, pieza clave para tratar la obesidad

México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en obesidad, con un alarmante crecimiento proyectado para el año 2030.
 La influencia de la familia en los hábitos alimenticios va más allá de lo que solemos pensar. Desde el uso de la comida como consuelo emocional hasta su empleo como premio o castigo, las prácticas alimenticias se forjan principalmente en el entorno familiar. Por ello, es importante tener conciencia de estas conductas y enfatizar en la importancia de una alimentación correcta y nutritiva, en lugar de usarla para satisfacer necesidades emocionales o sociales.Según La Federación Mundial de la Obesidad, México ha experimentado un crecimiento alarmante de la obesidad en las últimas décadas. El país se sitúa en el quinto lugar a nivel mundial, con 21 millones de mujeres (41%) y 15 millones de hombres (31%) afectados por esta condición. Proyecciones indican que para el año 2030, aproximadamente el 36.8% de la población mexicana padecerá obesidad, con un incremento anual del 1.6%.La Dra. Fátima Margarita Rodríguez Dávila, médica cirujana y especialista en obesidad, destaca que, “es crucial que toda la familia se involucre y acompañe en la adopción de conductas saludables. No solo se trata de promover una alimentación adecuada y la práctica de ejercicio físico, sino también de colaborar en la prevención de posibles problemas de salud a largo plazo”.La obesidad está estrechamente ligada a enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión y problemas cardíacos. Esta condición, de origen multifactorial, requiere una atención integral que abarque diversos aspectos. De tal manera que las emociones también han surgido como un factor crucial en el desarrollo del exceso de peso, ya que muchas personas recurren a la comida como una forma de hacer frente al estrés, la tristeza o la ansiedad, llegando a experimentar lo que se conoce como hambre emocional.De acuerdo con la especialista, “sin importar cuáles sean las emociones que conducen a los pacientes a comer en exceso, el resultado final suele ser el mismo, llevando al cuerpo a un ciclo poco saludable, en donde se generan alteraciones en la salud, así como en el ámbito hormonal, psicológico y hasta mecánico.”Actualmente existen fármacos que controlan el hambre y evitan los antojos sin generar dependencia, funcionando como un complemento de una dieta balanceada y un aumento de la actividad física. La pérdida de peso en compañía proporciona una motivación que trasciende lo individual.Es fundamental abordar la obesidad de manera multidisciplinaria, teniendo en cuenta no sólo los aspectos físicos, sino también los emocionales y psicológicos. La familia juega un papel crucial en este proceso, ya que sus hábitos alimenticios y de estilo de vida pueden influir significativamente en el peso y la salud de sus miembros. El 4 de marzo, Día Mundial de la Obesidad, representa una oportunidad valiosa para promover un entorno familiar que fomente el bienestar integral de todos sus miembros.

1er. Día nacional de la obesidad en México Una oportunidad para tratarla seriamente

4 de marzo es oficialmente el día nacional de la obesidad en México
La obesidad afecta a más de 50 millones de personas de acuerdo con la ENSANUT 2022.

Ciudad de México 28 de febrero de 2024.- El problema de la obesidad a nivel mundial ha experimentado un crecimiento exponencial. Según proyecciones del Atlas Mundial de Obesidad 2023, se estima que para el año 2035, 1.9 mil millones de personas estarán afectadas por esta condición, lo que equivale a una de cada cuatro personas. Este 2024, el Día Mundial de la Obesidad, implementamos una nueva jornada de acción global conjunta diseñada para sensibilizar sobre esta enfermedad y fomentar cambios en la sociedad para abordar este problema de salud pública. Este día nos brinda la oportunidad de unirnos como comunidad para intercambiar un diálogo inclusivo sobre la salud, la juventud y el entorno que nos rodea, reconociendo que no existe una solución única, sino la necesidad de coordinar esfuerzos globales transnacionales en el corto, mediano y largo plazo.

Hoy México se prepara para un hito importante sin precedente ya que el Senado de la República ha promovido el decreto para la declaración del 1er día Nacional de la Obesidad. Con estas acciones avanzamos para abordar con urgencia y determinación esta crisis de salud pública. El Dr. Simón Barquera, presidente electo para la Federación Mundial de la Obesidad (World Obesity Federation por sus siglas en inglés), menciona que: “En México reconocemos, hablamos, y compartimos el mismo interés por poner este tema en la agenda pública y es importante destacar los esfuerzos del Senado de la República, al promover el decreto para que el 4 de marzo sea declarado día nacional de la obesidad a partir de este 2024”.

La instauración del 1er día nacional de la obesidad en México representa un hecho significativo en la concientización de esta enfermedad en nuestro país. Se hace un llamado a todos los sectores, desde los profesionales de la salud hasta los responsables políticos y la sociedad en general, a unirnos para intercambiar perspectivas, implementando nuevas políticas públicas, fomentando hábitos saludables y promoviendo entornos que faciliten la toma de decisiones asertivas respecto a la nutrición diaria, mejorando así la conciencia colectiva.

México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cuanto a esta enfermedad la cual afecta a más de 50 millones de personas según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022. La obesidad es una afección compleja que surge debido a una variedad de factores interrelacionados. Estos incluyen la salud mental, el entorno social, el acceso a atención médica de calidad y el consumo de alimentos ultra procesados. Por lo tanto, es importante dejar de concebirla como un problema relacionado con la apariencia física o la fuerza de voluntad individual, o con ingreso y gasto calórico, sus raíces son más profundas y abarcan múltiples dimensiones de la salud y el bienestar.

Para cambiar la percepción de la obesidad y evitar la estigmatización, es fundamental que los profesionales de la salud desempeñen un papel activo. Según el Dr. Ricardo Luna, presidente fundador de la Sociedad Mexicana de Obesidad (SMO), “es importante capacitar a los profesionales de la salud para que reconozcan la obesidad como una enfermedad y no simplemente como un problema atribuible al paciente. Esto implica transformar la manera en que se identifica la enfermedad. Además, es esencial guiar a la población hacia profesionales de la salud debidamente capacitados para abordar el manejo y control del exceso de grasa corporal.”

De acuerdo con especialistas de la salud es importante que las personas con obesidad puedan buscar atención médica especializada para recibir un tratamiento integral, personalizado, accesible, seguro y efectivo para un abordaje adecuado.

Finalmente el Dr. Julio Morfín, gerente médico en IFA CELTICS, admitió la presencia de obstáculos significativos en la mejora del cuidado de la Obesidad y Sobrepeso en las personas porque se trata de una enfermedad crónica y de largo plazo que merece siempre un tratamiento multidisciplinario, que abarque cambios en el estilo de vida, incremento en la actividad física, mejoras en la alimentación, tratamiento farmacológico efectivo, seguro y accesible con el fin de maximizar los beneficios en las personas y así tomar acciones para ganar más vida.

Actividades por el Día Mundial de la Obesidad

IFA Celtics, es el único laboratorio mexicano con más de 55 años en el mercado y socio “Champion” de la Federación Mundial de la Obesidad (WOF por sus siglas en inglés), que en alianza con la Sociedad Mexicana de Obesidad (SMO) y otras organizaciones médicas, realizarán diferentes eventos por tercer año consecutivo, para buscar que las personas que aún no conocen de las consecuencias de vivir con esta condición puedan tomar nuevas perspectivas hacia su salud. Para las personas que viven ya con tratamiento integral esta es una oportunidad para continuar promoviendo la importancia de seguir adelante, desalentando la culpabilización individual y destacando la importancia de tomar acciones para mejorar su calidad de vida.

IFA Celtics se enorgullece de aliarse con SMO en la iluminación de color azul eléctrico de nuestros monumentos históricos más emblemáticos, que nos recuerda el compromiso y responsabilidad hacia el bienestar personal en el tratamiento serio de la obesidad.

Razones para ejercitarse en pareja 

Ejercitarse en compañía puede ser una forma innovadora y saludable de comenzar el día con tu pareja. Esto puede traer múltiples beneficios, incluyendo mejoras en tu vida sexual y una mayor conexión emocional entre ambos. 

El ejercicio físico en pareja puede fortalecer no sólo la salud y la conexión emocional, sino también mejorar la relación íntima y la complicidad entre parejas. Desde posturas de yoga hasta clases de baile,  éstas actividades pueden convertirse en un vínculo poderoso que enriquece la relación y crea una conexión más profunda con tu pareja.  

“Los alimentos nutritivos impactan de manera positiva en tu desempeño diario, sin embargo, es el ejercicio lo que ayuda a que la sangre fluya. Llevar un estilo de vida saludable impactará inevitablemente de manera positiva en tu rendimiento y autoestima sexual, favoreciendo tanto erecciones más firmes como una mejor lubricación.” Menciona Carolina Roldan, educadora sexual de Prudence. 

En este sentido, Sport City y Prudence, junto con Carolina Roldan, nos brindan estas opciones de ejercicio que pueden practicarse en pareja y cómo ayudan a fortalecer el vínculo emocional e íntimo en la relación. 

1.- Yoga en pareja – Practicar posturas de yoga juntos ayuda a mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la conexión entre ambos. Es un ejercicio perfecto para aquellas parejas que les gusta explorar nuevas formas de intimidad. Además, el aumento de la conciencia corporal que proporciona el yoga puede intensificar las sensaciones durante la intimidad y lograr nuevas posturas, brindando una experiencia más enriquecedora. 

2.- Clases de baile – Bailar es una forma divertida y excelente de quemar calorías, mejorar la coordinación y potenciar tu condición física para un mejor rendimiento durante la actividad sexual. Esta práctica no solo favorece el bienestar físico, sino que también despierta sensaciones de excitación y pasión, lo que puede enriquecer significativamente la vida sexual de la pareja, al fortalecer el vínculo íntimo y crear momentos de conexión emocional duraderos. 

3.- Cycle – Participar juntos en una clase de cycling puede generar impactos positivos en la vida sexual de las parejas, ya que el ejercicio cardiovascular mejora la resistencia y la energía, lo que puede resultar en encuentros sexuales más placenteros. Además, la liberación de endorfinas durante la actividad promueve un estado de ánimo positivo, reduciendo el estrés y aumentando la disposición para la intimidad. 

Sport City reconoce la importancia del ejercicio físico en pareja para mejorar la salud y fortalecer las relaciones íntimas, al buscar promover no solo el bienestar físico sino también la conexión emocional. Es por ello que consideran a Prudence como un aliado confiable para fomentar una experiencia íntima segura y placentera, resaltando la importancia de cuidarse durante las relaciones sexuales, con el objetivo de evitar embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual. 

Al priorizar el ejercicio y la salud sexual, se está invirtiendo en el bienestar integral de la relación y en el propio bienestar físico y emocional. 

Salir de la versión móvil