¿Sabías que las células también se enferman? Conoce algunos síntomas con Be The Match

En el marco del Día Mundial de la Salud, te invitamos a compartir estos signos de alerta para que juntos podamos salvar #matchvidas.

Redes sociales: Instagram: bethematch_mx Facebook: BeTheMatchMéxico X: @bethematch_mx TikTok: bethematch_mx LinkedIn: Be The Match® México

¡Forma parte del Breathwork más grande del mundo con Stérimar e Innhala Studio!

Ciudad de México a 4 de abril de 2024.- En un mundo caracterizado por un ritmo de vida frenético y exigente, la desconexión entre mente y cuerpo es complicada, teniendo un impacto negativo en la salud física y emocional. Sin embargo, para hacer frente a ello, tenemos al alcance una de las herramientas más poderosas: la respiración. 

Desde una perspectiva básica, la respiración es un proceso inconsciente esencial para nuestra supervivencia, ya que suministra oxígeno a nuestras células y elimina dióxido de carbono de nuestro cuerpo. No obstante, cuando nos concentramos en ella de manera consciente, se transforma en una poderosa herramienta para mejorar nuestro bienestar físico y emocional.

A menudo percibimos la respiración como un acto automático, sin embargo, su influencia trasciende la simple oxigenación del cuerpo. Al respecto, Christian Michel, Breath Coach de Innhala Studio, comenta que la forma en que respiramos desempeña un papel crucial en nuestro estado físico, nuestra conexión con el entorno y la gestión de nuestras emociones.

Pero, ¿cómo podemos aprovechar más nuestra respiración? Dándole una atención adecuada, ya que ésta puede llegar a verse obstaculizada por diversos factores como alergias, congestión nasal, irritantes ambientales, estrés y malos hábitos respiratorios. Ante ello, Stérimar recomienda integrar la higiene nasal a la rutina diaria, ya que su fórmula de agua de mar 100% natural ayuda a contrarrestar estos problemas y mantener una limpieza efectiva de las fosas nasales, lo que mejora la experiencia de la respiración consciente.

Para poner a prueba los beneficios de esta práctica Stérimar se suma a Innhala Studio en el que busca convertirse en el Mega Breathwork más grande del mundo. Esta experiencia colectiva de respiración consciente se llevará a cabo el domingo 14 de abril, a las 10:00 am, en el Parque La Mexicana, y ofrecerá a los participantes la oportunidad de conectar con su interior a través de la respiración circular somática, promoviendo así una sensación de bienestar integral.

¡Únete a este movimiento que impulsa la importancia de una respiración adecuada y los beneficios de mantener la salud nasal óptima! Asegura tu lugar inscribiéndote en https://innhalastudio.com/ 

No te pierdas la oportunidad de apagar tu mente, conectar con tu cuerpo y tus emociones, así como alcanzar un mejor nivel de consciencia y vida, respira mejor y vive mejor con Stérimar. 

Sigue la conversación con #RespiraConStérimar y #RespiraMejorViveMejor

FB e IG @sterimar_mexico

Sitio Web https://sterimar.com.mx/

Comisión independiente prepara reporte sobre el manejo de la pandemia COVID 19 en México

  • La comisión independiente se encuentra elaborando una investigación exhaustiva sobre el manejo de la pandemia.
  • “Proceso fallido de toma de decisiones”, “Evidencia científica ignorada”, “Uso engañoso de datos”, “Abandono del personal de salud” y “Desprotección de sectores populares y grupos vulnerables” son algunas de las conclusiones preliminares del reporte.

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 en México da a conocer algunas conclusiones preliminares de su estudio sobre la gestión de la crisis sanitaria. Entre ellas, destacan:

  1. La gobernanza y gestión de la crisis estuvo caracterizada por un proceso fallido de toma de decisiones, que incluyó la personalización excesiva, la persistencia en el error, así como el rechazo a la deliberación y a la evidencia científica. 
  1. La comunicación gubernamental se vio afectada por la minimización de la gravedad de la situación, el uso engañoso de datos, la justificación pseudo-científica de decisiones políticas y la decisión de gestionar la percepción de la sociedad, en vez de gestionar la crisis sanitaria para evitar al máximo los contagios y fallecimientos.
  1. Antes de la pandemia, el sistema de salud se encontraba segmentado y en un estado financiero precario. Esas debilidades del sistema se exacerbaron debido a reformas regresivas y a una política errática de subejercicio y recorte al gasto, lo que redujo su capacidad para responder a la crisis. 
  1. Entre las conclusiones en temas socio-económicos, destaca la desprotección de sectores populares y grupos vulnerables por la falta de estímulos económicos, el aumento pronunciado del gasto familiar en salud, así como el impacto en mortalidad, orfandad y esperanza de vida, que terminó afectando más a las personas de menores ingresos.
  1. El elevado número de fallecimientos no se explica en su totalidad por la situación del sistema de salud, la demografía o las condiciones preexistentes de salud de la sociedad mexicana (diabetes, obesidad, etc.). Mediante un análisis matemático, se estima que por lo menos 224,244 vidas se hubieran salvado, de haber existido un manejo diferente de la pandemia. 

El doctor Jaime Sepúlveda, presidente de la Comisión Independiente, aseguró que: “El informe que estamos preparando es vital, no solo para entender lo que realmente pasó con la pandemia de COVID-19, sino para que México tome las medidas necesarias para enfrentar nuevas emergencias sanitarias en el futuro. Nuestro propósito es aprender para no repetir, es decir, sacar todas las lecciones posibles de lo que sucedió con el fin de que, cuando se presente otra emergencia sanitaria, nuestro país no vuelva a pagar un costo tan elevado en vidas, salud y bienestar.”

Finalmente, la Comisión Independiente llama a la sociedad mexicana a mantenerse atenta a las propuestas en materia de salud de las dos candidatas y el candidato a la presidencia de la República, particularmente en tres aspectos fundamentales: i) sus propuestas para que haya transparencia y rendición de cuentas sobre el manejo de la pandemia; ii) sus iniciativas para la atención urgente a problemas como el “COVID largo”, el rezago educativo y los miles de huérfanos que dejó la crisis sanitaria; y iii) sus planes para el fortalecimiento del sistema de salud, a fin de enfrentar futuras pandemias.

Sobre la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 en México

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 en México está formada por 17 científicos, investigadores y profesionales que trabajan siguiendo los más altos estándares de rigor científico y objetividad académica. El reporte que están preparando evaluará la respuesta de las autoridades a la crisis en materia sanitaria, económica, educativa y social, entre otros ámbitos. Se trata de una comisión independiente de cualquier institución y de cualquier instancia política o partidista. La Comisión se financia con las aportaciones de sus integrantes y su participación es pro bono, por lo que ninguno recibe remuneración alguna. Su trabajo está dedicado a todas las personas fallecidas durante la pandemia. Para conocer más sobre la Comisión, su funcionamiento y compromiso con la transparencia, visite: www.comisioncovid.mx

El azul, color para el autismo

Ciudad de México a 2 de abril de 2024.- En un mundo lleno de colores y matices, la diversidad se manifiesta de formas infinitas, incluyendo las diferencias neuro-diversas como el autismo. Cada 2 de abril, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de comprender, aceptar y celebrar la singularidad de cada individuo en el espectro autista. En este contexto, Comex -empresa líder en pinturas y recubrimientos- a través de sus distintas paletas de colores, expresa solidaridad por la inclusión en el libro “Colores de la Inclusión”[1], dentro de éste sugiere la tonalidad azul “Cortesía”, un gesto que va más allá de lo visual para hacer conciencia sobre este padecimiento.

La sensibilidad sensorial, las dificultades en la comunicación y la interacción social pueden generar desafíos significativos en el día a día de las personas con autismo. En este contexto, el tono “Cortesía”, se convierte en un símbolo de empatía, paciencia y comprensión.

El azul ha sido históricamente vinculado al autismo, simbolizando la calma, serenidad y profundidad del mundo interior de quienes lo experimentan. Esta asociación se basa en la analogía entre el color azul del mar y las personas con autismo, ya que ambos suelen estar tranquilos y albergan un mundo interior rico y fascinante. Por esta razón, el azul se ha convertido en un poderoso símbolo de concienciación y solidaridad. La decisión de Comex de sugerir el azul “Cortesía” como el color para las personas con autismo refuerza este simbolismo, destacando la importancia de crear entornos que promuevan la comprensión y aceptación de la diversidad.[2]

Ciertos trastornos y condiciones han sido juzgados a través de lentes de la intolerancia, haciendo creer que existen personas que no tienen comportamientos “normales”. Algunos individuos llegan a ser considerados de un bajo rendimiento intelectual o de una disposición negativa para llevar a cabo algunas actividades y trabajos, ya que su atención o concentración no corresponde a los cánones dictados por la costumbre, los sistemas escolares o laborales.

En este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, “Cortesía” nos desafía a ir más allá de la mera conciencia para tomar medidas concretas hacia la inclusión. Podemos empezar por educarnos sobre el autismo, promover la empatía y la aceptación, y trabajar juntos para construir comunidades más inclusivas y comprensivas. Pequeños gestos de cortesía y respeto pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas en el espectro autista y sus familias.

¿Conoces el Neuro Glow?, descubre esta nueva tendencia de cuidado personal

Ciudad de México a 2 de abril de 2024. El Neuro Glow es el término empleado para describir la nueva tendencia en el campo del cuidado personal y de la belleza que se basa en la idea que nuestra salud física y mental están conectadas, al cuidar nuestra mente podemos mejorar nuestra apariencia física y viceversa, de acuerdo con los expertos en este campo como Deepak Chopra o Louise Hay. 

De acuerdo con esta tendencia, el estrés, la ansiedad y otros factores emocionales pueden tener un impacto negativo en nuestra apariencia y envejecimiento prematuro. De la misma forma, el poco cuidado en nuestra salud y apariencia física repercuten de manera directa en nuestro estado emocional. 

Aunque este término es relativamente nuevo, las prácticas relacionadas con la conexión mente-cuerpo tienen una larga historia. Desde las antiguas tradiciones orientales como el yoga y la meditación, hasta enfoques más modernos como la psicodermatología. 

Dentro del campo del Neuro Glow, encontramos otros puntos importantes, uno de ellos es el autocuidado, que implica dedicar tiempo a nosotros mismos adoptando prácticas que promuevan la relajación y el bienestar mental. Esto puede incluir actividades como la meditación, el ejercicio regular, la aromaterapia, además del cuidado de la piel. 

Otro tema relevante es la nutrición consciente. El Neuro Glow se centra en la importancia de una dieta balanceada para mejorar nuestro bienestar en general, lo que implica consumir alimentos ricos en nutrientes y evitar aquellos que puedan ser perjudiciales para nuestra salud y piel. 

En cuanto a las tendencias culturales relacionadas a esta tendencia, cada vez más personas están adoptando un enfoque holístico para el cuidado personal, es decir, uno integral que combine lo físico con lo mental y emocional. 

Aunque el Neuro Glow es bien recibido en especial por las nuevas generaciones, existen algunas controversias en torno a este tema. Algunas personas pueden considerarlo como una moda pasajera o incluso como una forma de explotar la preocupación de las personas por su apariencia. Sin embargo, muchos defensores argumentan que el enfoque mente-cuerpo es fundamental para lograr un bienestar integral y que los beneficios van más allá de la apariencia física.

En Walmart y Walmart Express podrás encontrar todo para cuidarte por dentro y por fuera. Desde cremas, mascarillas, sueros y bálsamos, hasta velas aromáticas, inciensos, tapetes de yoga y un sinfín de artículos que te facilitarán una relajación completa. Recuerda que, en ambos, podrás tener la mejor variedad de marcas a precios bajos todos los días, sin importar que compres en tienda, en línea o a través de su aplicación móvil. 

¿Qué el FPS y porqué te ayuda a prevenir el cáncer? Ve datos de Sam’s Club

Renuévate así antes de estas vacaciones; sorpréndete con estas formas de cuidar tu piel del sol

Renuévate y sorpréndete estas vacaciones; y es que la temporada se siente cerca; pero cuidado, antes de salir a tomar el sol; debes saber que existen diversos cuidados para darle a tu piel y evitar complicaciones severas. Descubre estos consejos que Sam’s Club tiene para ti para cuidarte de los rayos solares extremos. 

 ¿Bloqueador, protector o pantalla solar?

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y Cuidado del Hogar (CANIPEC), en el mercado existen tres tipos de “repelentes al sol”, por llamarlos de alguna forma:

  • La pantalla solar. Es lo mismo que un bloqueador, protege de los rayos UVA y UVB (siempre y cuando la etiqueta diga amplio espectro). Un filtro solar es una sustancia que protege la piel de los rayos solares dañinos y es un ingrediente activo de los bloqueadores. Es la más eficaz de las barreras.
  • El bloqueador solar. Refleja los rayos del sol (UVA y UVB) de la piel, impidiendo que penetren la dermis. Contienen filtros solares que minimizan el daño. Tienen una textura espesa al tacto y su color es más blanco, sin embargo, hoy ya puedes encontrar fórmulas con color que te permiten lucir muy natural. Úsalo de 20 a 30 minutos antes de salir al sol.
  • Los protectores solares. Ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a tu piel con toda su intensidad y así evitar que ante una exposición prolongada aparezcan manchas, quemaduras solares, arrugas prematuras y lunares que pueden causar en situaciones más graves melanoma (cáncer de piel) a futuro.

Ropa ideal y el factor de protección solar (FPS) a la hora de elegir un protector

La protección contra los rayos UVB se mide mediante un sistema llamado FPS (factor de protección solar). A fin de evitar las quemaduras del sol, tienes que elegir el FPS correcto. Se indica en todos los protectores solares y básicamente define el tiempo que puedes exponerte al sol con protección evitando quemar o dañar tu piel. 

Hay cuatro niveles de protección:

• Bajo (factor 6 a 10).

• Medio (15 a 25) 

• Alto (30 a 50) 

• Muy alto (50+).

Debes saber que para lograr una adecuada protección solar se recomienda un FPS mínimo de 30 y el uso de ropa adecuada como sombreros y gorras para una mejor protección. Los protectores solares que encuentras en Sam’s Club brindan protección duradera gracias a sus fórmulas ultraligera de alto espectro que permanece más tiempo en la piel, sin importar dónde te encuentres (playa, ciudad, naturaleza) y la actividad que realices. Además, recuerda que en tu club favorito podrás encontrar bermudas, sandalias, sombreros y playeras de todo tipo y para toda la familia para lucir fresco y cómodo. ¡Sorprende al sol estas vacaciones!

Bloqueador Solar en estas Vacaciones 

  • En México se presentan más de 11 mil casos de cáncer de piel al año
  • El uso de bloqueador solar previene hasta en un 50% la probabilidad de contraerlo

Comienzan las vacaciones de diciembre y con ello las familias salen a disfrutar del tiempo libre. En México, las familias generalmente protegen su piel del sol en Semana Santa o verano. De acuerdo con especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), las personas de más de 20 años de edad han acumulado el 80% de los rayos solares en la piel que necesitarán en toda la vida, esto genera que a edades muy tempranas presenten problemas como: fotodermatosis, fotosensibilidad, fotoenvejecimiento y cáncer de piel. 

Según datos del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN), en el país se presentan más de 11 mil nuevos casos de cáncer de piel cada año. Por eso, los profesionales de la salud recomiendan no exponerse innecesariamente al sol por tiempos prolongados además de utilizar protector solar diariamente, ya que con esto se reduce hasta un 50% el riesgo de padecer melanoma. 

Aunque asociemos las cremas con factor solar a los meses de verano, lo cierto es que durante todo el año nuestra piel recibe la radiación del sol. Aunque los rayos no inciden de la misma manera que en la temporada estival, proteger la piel de la exposición solar es muy importante también en invierno, de acuerdo con Jazmin Rodriguez Vilchis, gerente médico de los laboratorios Serral. El protector solar debe contar con un factor de protección solar 50+ que evite la penetración de rayos UVA y UVB en pieles expuestas al sol.

“En el caso del bloqueador de Serral, uno de sus principales beneficios es que ayuda a evitar la presen­cia de quemaduras, arrugas, pérdida de elasticidad, fotoenvejecimiento y riesgo potencial de cáncer de piel. Su factor de protección solar previene aproximada­mente 50 veces más el enrojecimiento”, comenta la también egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México.

¿Cómo proteger la piel del sol en invierno?

Se tiene que elegir el bloqueador que sea hipoalergénico, perfecto para el cuerpo y el rostro, recomendado por dermatólogos, que sea resistente al agua, para que no se elimine al contacto con alberca en caso de que tus vacaciones sean en playa, además de ser humectante para no resecar la piel si vas a quedarte en la ciudad. Es necesario aplicar de forma abundante y uniforme sobre zonas expuestas al sol, 20 o 30 minutos antes de la exposición. 

“Debemos aplicar 15 gramos, lo equivalente al centro de la palma, media hora antes de exponerse al sol para asegurar una absorción plena de los ingre­dientes en piel. Repitamos en condiciones extremas donde la exposición al sol es muy alta entre las 12 y 16 horas. Repetir al menos cada 2 horas, principalmente des­pués de ejercicio físico, salir del agua, secarse con una toalla o transpirar excesivamente”, comenta Vilchis.

Es importante aplicar en abundancia si la exposición al sol es excesiva. Además, es importante evitar el contacto con los ojos ya que puede causar irritación. El bloqueador previene la presencia de quemaduras, arrugas, pérdida de elasticidad, fotoenvejecimiento y riesgo potencial de cáncer de piel. 

Por otra parte, debes mantener tu piel hidratada para evitar la resequedad que ocasionan los cambios de temperatura. Beber suficiente agua y usar cosméticos hidratantes son algunas formas para conseguirlo.

La experta de Grupo Farmaceutico Somar recomienda revisar constantemente orejas, cara, brazos, cuero cabelludo y piernas, ya que son los lugares en donde se presenta con mayor frecuencia en formas de manchas o protuberancias. Aunque las personas de tez clara suelen ser más propensas a padecer esta enfermedad, nadie está exento de padecer cáncer de piel.

Sobre Grupo Farmacéutico SOMAR.

Compañía farmacéutica mexicana, dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de productos de alta calidad, dirigiendo nuestros segmentos en genéricos, para el mercado privado con marca y tradicionales, así como para el mercado institucional de gobierno, productos especializados en dermatología, tratamiento de infecciones y fabricación de suturas y agujas quirúrgicas.

Contacto para prensa: 

Cuida tu salud al máximo en estas vacaciones

Las vacaciones son un tiempo para relajarse, explorar nuevos lugares y disfrutar de momentos inolvidables con amigos y familiares. Sin embargo, es fundamental recordar que cuidar de tu salud es esencial durante este periodo de descanso.  

Walmart Express y Walmart Supercenter te presentan algunas recomendaciones para cuidar tu salud durante tus vacaciones y regresar a casa con energía renovada.

  • Investiga: antes de viajar es crucial conocer sobre las condiciones climatológicas de la región que visitarás, los posibles riesgos para la salud, enfermedades endémicas y las recomendaciones de vacunación específicas de la zona. Este último punto es muy importante si planeas viajar a otro país.
  • Revisión médica: agenda una consulta con tu médico, al menos una semana antes de tu viaje, para que te proporcione orientación sobre las vacunas necesarias y los medicamentos preventivos que podrías necesitar, según tu destino y tu historial médico personal.
  • Vacúnate: de acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) las vacunas reducen el riesgo de contraer enfermedades gracias a que refuerzan las defensas naturales del organismo y le ayudan a protegerse. Asegúrate de ponerte al día con todas las vacunas recomendadas para tu destino o bien, si requieres un refuerzo de la vacuna contra Covid-19. Algunas inoculaciones pueden requerir múltiples dosis o tiempo para desarrollar inmunidad, así que prográmalas con suficiente antelación.
  • Toma precauciones: durante tu viaje, mantén hábitos de higiene sólidos, como lavarte las manos con regularidad, en especial antes y después de usar el baño. Evita el consumo de alimentos y agua no tratados; usa repelente de insectos para prevenir picaduras de mosquitos y padecimientos transmitidas por ellos.
  • Hidrátate y cuídate del sol: si viajas a destinos con clima cálido, protégete del sol usando protector solar regularmente, ropa adecuada y sombreros. Además, mantente bien hidratado bebiendo suficiente agua a lo largo del día.
  • Descansa: aunque las vacaciones son un momento para disfrutar, recuerda no excederte. La clave es el descanso suficiente, evita el exceso de alcohol y asegúrate de tener un equilibrio entre actividades y tiempo de relajación.
  • Presta atención a los síntomas: si durante tus vacaciones presentas cualquier malestar inusual, como fiebre, diarrea, erupciones cutáneas u otro signo preocupante, busca atención médica local de inmediato.
  • Consejos adicionales: lleva contigo un botiquín de primeros auxilios, calzado cómodo para las largas caminatas y ropa adecuada. No olvides tu tarjeta de seguro médico e informa a tus familiares o amigos sobre tu itinerario.

Recuerda que la prevención es clave para garantizar unas vacaciones seguras y saludables. Asegúrate de tomar todas las precauciones necesarias como la vacunación, para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos, y así, puedas disfrutar al máximo.

En Walmart Express y Walmart Supercenter puedes cuidar la salud de tu familia con la vacuna contra el Covid-19 de la marca Pfizer con un precio de $399, la cual es aplicada por personal médico certificado. Si quieres conocer la disponibilidad de tiendas y horarios, consulta la página de Walmart Farmacia.

 ¡Que tengas unas vacaciones seguras y llenas de alegría!

Tips para crear un estilo de vida saludable y lograr mantenerlo

Tips para crear un estilo de vida saludable y lograr mantenerlo

Ciudad de México, 20 de marzo de 2024.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) un estilo de vida saludable se define como una combinación de hábitos a nivel físico y mental, determinados por factores socioculturales y características personales. 

Los buenos hábitos, comienzan en los primeros años de vida y mantenerlos, puede proporcionar beneficios a largo plazo, entre ellos la reducción del riesgo de sobrepeso, y enfermedades metabólicas tales como diabetes, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, entre otras.

Conforme vamos creciendo en ocasiones dejamos de lado los buenos hábitos y, en conjunto con diversos factores adoptamos estilos de vida poco saludables como una alimentación de mala calidad, la falta de actividad física, horarios de sueño deficientes, lo cual puede afectar nuestra salud digestiva. 

En Activia®, creemos que todo empieza desde dentro y que, contar con una óptima salud digestiva, es fundamental para el bienestar general. Por eso, te compartimos algunos tips para adoptar o retomar un estilo de vida saludable y que puedas mantenerlos en tu rutina diaria:

  • Aumenta el consumo de frutas, verduras y hortalizas y procura incluirlas en todas tus comidas;
  • Reduce tu ingesta de grasas optando por alimentos preparados al vapor, hervidos o bien, en freidora de aire;
  • Modera la cantidad de sodio, ya que su consumo en exceso puede impactar tu salud;
  • Realiza tu actividad física favorita de manera frecuente para ayudar a tus músculos, huesos y articulaciones a mantenerse en forma;
  • Cuida tu bienestar emocional dándote tiempo para ti y realizando actividades que te brinden un estado mental positivo;
  • Incluye el consumo diario de probióticos en tu alimentación ya que pueden ayudar a mejorar tu salud digestiva, incluso hay probióticos que pueden ayudar a al sistema inmune.

Mantener un estilo de vida saludable es muy importante pues nos permite tener una mejor calidad de vida, por ello, Activia® nos acompaña este 2024 en el proceso de retomar o bien adoptar hábitos saludables con Reto Activia que, además de darnos opciones de recetas para toda ocasión, cuenta con planes de alimentación, rutinas de ejercicio fáciles y rápidas, así como asesoría en línea con un equipo de profesionales de la salud que te ayudará a resolver cualquier duda. 

Inscríbete en la última etapa de Reto Activia en reto.activia.com.mx** de manera gratuita y participa para poder ganar $14 mil pesos (MXN)° y no dejes pasar la oportunidad que estabas buscando para llevar un estilo de vida saludable.

Prueba Activia® en cualquiera de sus presentaciones y deliciosos sabores, todos son deslactosados y pueden ayudarte a disminuir 5 malestares digestivos: tránsito lento, inflamación, ruidos, gases y malestar*,  y descubre que lo normal, es sentirse bien.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet#:~:text=La%20composici%C3%B3n%20exacta%20de%20una,lugar%20y%20los%20h%C3%A1bitos%20alimentarios.

*Tomando 250g de ActiviaⓇ diariamente durante 14 días, como parte de una alimentación y estilos de vida saludables

**Revisa Términos y Condiciones en reto.activia.com.mx

¡Únete al #RetoActivia y descubre que lo normal, es sentirse bien!

#RetoActivia

#ActiviaFunciona

@activiamx

65% de mexicanos despiertan su pasión en primavera

●       Diversos estudios señalan que la primavera, puede tener un efecto positivo en la libido de algunas personas.

Ciudad de México a 25 de marzo de 2024.- Con la llegada de la primavera, los mexicanos anticipan la temporada de temperaturas cálidas y días soleados, con ella, surgen preguntas sobre cómo el clima puede influir en el deseo sexual. ¿El renacer de la naturaleza y el aumento de la luz solar despiertan la pasión en las parejas?

Para abordar esta inquietud, una aplicación centrada en citas para mujeres ha compartido datos interesantes: el 65% de los mexicanos siente una mayor inclinación hacia el sexo durante los días más cálidos1, mientras que el 35% restante declaró no darle importancia. En respuesta a esta tendencia, Trojan, la reconocida marca de condones, se propone liderar la promoción de una sexualidad segura, saludable y divertida.

Y es que, la primavera puede tener un impacto significativo en el deseo sexual de las personas. El clima cálido y los días más largos suelen asociarse con un aumento de la energía y el optimismo, lo que puede traducirse en una mayor disposición para la intimidad, por lo que, con Trojan puedes estar tranquilo pues cuenta con una variedad de condones que pueden ayudarte a estar más seguro y hacer más placentero cualquier momento de pasión.

De acuerdo con diversos estudios, la primavera, con su clima más cálido y días más largos, puede tener un efecto positivo en la libido de algunas personas, ya que la luz solar puede aumentar la producción de serotonina, mejorando el estado de ánimo y aumentando la energía, sin embargo, es importante tener en cuenta que la relación entre la primavera y la libido puede variar según la persona y otros factores individuales, como la salud física y mental, la edad y la situación emocional.

“Si bien el clima puede tener un impacto en el deseo sexual de las personas, es importante entender que no hay una respuesta única para todos. En Trojan México, nuestro enfoque está en fomentar una sexualidad segura y saludable, independientemente de la estación del año o las circunstancias individuales. Creemos que proporcionar información y recursos esenciales es fundamental para que todos puedan explorar su sexualidad de manera informada y divertida”, comentó Rodolfo Rodríguez, Gerente de Salud Sexual de Trojan México.

Salir de la versión móvil