FINALIZÓ EL RODAJE DE EL CLUB DE LOS GRAVES, LA NUEVA SERIE DE DISNEY+ CON CANCIONES ORIGINALES DE CARLOS VIVES

Video resumen: https://youtu.be/KApKXV9HFDM 

Ciudad de México, 8 de diciembre de 2021. Disney+ anunció el fin de rodaje de El club de los graves, una nueva serie de ficción del sello Disney+ Original Productions realizada en Latinoamérica por TeleColombia y protagonizada por el ícono de la música latina, el colombiano Carlos Vives. Con una fuerte impronta musical, la serie presenta canciones originales del artista y transcurre en una tradicional escuela secundaria especializada en educación musical, donde un excéntrico profesor con métodos de enseñanza poco convencionales queda a cargo de un singular grupo de estudiantes. La nueva producción cuenta con un talentoso elenco de jóvenes actores y actrices, y llegará a Disney+ en 2022. 

“Este proyecto ha sido extremadamente placentero y enriquecedor para mí. Lo he disfrutado muchísimo como músico y actor, compartiendo momentos inolvidables con un elenco joven extraordinario que me ha inspirado enormemente”, señaló Carlos Vives, y agregó: “Estoy ansioso por compartir esta historia tan especial con las audiencias de Disney+, y ver cómo se divierten y emocionan con los maravillosos personajes que la protagonizan. ¡Sé que la van a disfrutar muchísimo!”. 

Grabada entre agosto y octubre de este año en distintas locaciones de Bogotá, Colombia, El club de los graves   sigue la historia de Amaranto Molina (Vives), un profesor de música poco convencional que llega a dar clases a un colegio especializado en educación musical, regido por fórmulas antiguas que deja de lado a los alumnos que no cumplen con las normas establecidas por el éxito comercial. El director del instituto, Eduardo Kramer (Julián Arango), elige cada año a cinco alumnos —apodados “Los Agudos”— para integrar la prestigiosa Teen Band del colegio. Molina, entonces, es asignado como docente de “Los Graves”, el grupo de estudiantes que queda fuera de la selección porque su talento no cumple con los estándares del mercado. Con sus métodos disruptivos, el excéntrico profesor se hará cargo de “Los Graves”, emprendiendo junto a ellos un viaje musical transformador que lo ayudará a sanar heridas e inspirará a cada uno de los jóvenes a expresar su talento único, hallando juntos un esperanzador rumbo en común. A la vez, irán descubriendo el misterioso pasado que oculta el profesor. 

  

Compuesta por diez episodios de 30 minutos de duración, la serie tendrá 10 canciones originales compuestas y producidas por Carlos Vives junto a Andrés Leal y Martin Velilla, los “Kogiman”, que destacan la riqueza musical de las distintas regiones de Colombia, combinando ritmos típicos del país. 

En un tono alegre y optimista, la serie aborda temas de relevancia para la audiencia como el paso de la adolescencia a la adultez, el poder del trabajo en equipo, la música como vía para hallar una voz propia y el reencuentro con uno mismo a partir de la reconexión con aquello que nos apasiona. 

  

Completan el elenco de El club de los graves los actores y actrices Catalina Polo (“Martina”), María Fernanda Marín (”Lala”), Manuela Duque (”Roxana”), Salomé Camargo (“Cami”), Elena Vives (“Amalia”), Juan Diego Panadero (“Panchito”), Brainer Gamboa (“Romario”), Kevin Bury (“Pa-Pi-Yón”), Gregorio Umaña (“Raphaelo”), Pitizion (“KJ”), Juan Manuel Lenis (“Peter”), Juan Camilo González (“Dardo”), Giseth, DeisyyZoila Mariano (“Trillizas”) y Luis Fernando Salas (“Ocampo”). 

ACERCA DE DISNEY+ 

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades. 

PRIMER PÓSTER DE LA ERA DE HIELO: LAS AVENTURAS DE BUCK

Se encuentra disponible el primer póster de LA ERA DE HIELO: LAS AVENTURAS DE BUCK, una nueva aventura prehistórica de la exitosa franquicia. En esta entrega, Buck, Crash y Eddie junto a nuevos amigos se embarcan en una misión para salvar al Mundo Perdido de la dominación de los dinosaurios. La película estrenará el 28 de enero en exclusiva por Disney+.

Estrenos de diciembre en Disney+

Con estrenos todos los miércoles y viernes, Disney+ presenta contenidos nuevos y exclusivos de la plataforma para todas las edades.
 SERIES ESTRENO

SERIE ORIGINAL DISNEY+ DE LUCASFILMEl libro de Boba Fett Estreno: miércoles 29 de diciembre El libro de Boba Fett, una emocionante aventura de Star Wars, comienza con el legendario cazarrecompensas Boba Fett y la mercenaria Fennec Shand navegando por el lado criminal de la galaxia de regreso a las arenas de Tatooine para reclamar su derecho al territorio que solía gobernar Jabba el Hutt y su sindicato del crimen.
  
SERIE ORIGINAL DISNEY+ DE NATIONAL GEOGRAPHICBienvenidos a la Tierra Estreno: miércoles 8 de diciembre La serie visualmente imponente de National Geographic para Disney+ acompaña a Will Smith, nominado dos veces a los Premios Oscar®, en una extraordinaria aventura por el mundo, de esas que se dan una vez en la vida, para explorar las maravillas más grandes de la Tierra y revelar sus secretos más ocultos. En la serie, Will es guiado por distinguidos exploradores en un extraordinario viaje para observar personalmente y de cerca algunos de los espectáculos más emocionantes del planeta, desde volcanes que rugen en silencio pasando por desiertos que se mueven de forma imperceptible para nosotros hasta animales que forman grandes manadas con mente propia.
    SERIE ORIGINAL DISNEY+Foodtastic Estreno: miércoles 15 de diciembre Presentada por Keke Palmer, una actriz de múltiples talentos ganadora de un premio Emmy®, Foodtastic es una serie de competición inmersiva internacional en la que artistas de habilidades extraordinarias crean extravagantes obras de arte y enormes esculturas hechas completamente de comida. Desde verduras y mantequilla hasta queso y frutas, estos elementos de la vida cotidiana son transformados en obras de arte. Cada episodio tiene como tema una icónica propiedad intelectual de Disney y las construcciones hechas con alimentos son una extensión de ese mundo. La fundadora de Flour Shop, Amirah Kassem, y el fundador de City Cakes de la Ciudad de Nueva York, el chef Benny Rivera, son los especialistas en food art de la serie. Foodtastic es una producción de Endemol Shine North America. Además de Palmer, los productores ejecutivos son Josh Silberman y Sarah Happel Jackson, junto con Sharon Levy, DJ Nurre y Michael Heyerman, de Endemol Shine North America.
 PELÍCULAS ESTRENO

El diario de Greg Estreno: viernes 3 de diciembre El primer libro de la serie de Jeff Kinney, de gran éxito mundial, llega a Disney+ en forma de una nueva aventura animada: EL DIARIO DE GREG. Greg Heffley es un niño debilucho pero ambicioso que tiene una gran imaginación y enormes planes de hacerse rico y famoso, lo único que tiene que conseguir es sobrevivir nada más y nada menos que a la escuela secundaria. Para complicar las cosas, el mejor amigo de Greg, el adorable Rowley, parece deslizarse sin contratiempos por la vida teniendo éxito en todo sin esforzarse siquiera. Mientras los detalles de sus hilarantes intentos, muchas veces desastrosos, de encajar en la sociedad llenan las páginas de su diario, Greg aprende a apreciar a los verdaderos amigos y la satisfacción que produce alzarse en defensa de lo que está bien. Dirigida por Swinton Scott (Futurama) y escrita y producida por Jeff Kinney,  EL DIARIO DE GREG cuenta con las voces, en su versión original en inglés, de Brady Noon (The Mighty Ducks) como Greg Heffley, Ethan William Childress (Mixed-ish) como Rowley Jefferson, y Chris Diamantopoulos (Silicon Valley) como Frank Heffley.  
The Most Magical Story on Earth: 50 Years of Walt Disney World Especial Original Disney+
Estreno: miércoles 8 de diciembre The Walt Disney Company celebra el 50 aniversario del Walt Disney World Resort. El público podrá acceder a un viaje histórico que abarca medio siglo y más, en Walt Disney World, Florida. A través de una mirada exhaustiva que incluye pasado, presente y futuro del popular destino de vacaciones, los fanáticos accederán a material inédito y podrán vislumbrar el viaje que dio vida a la visión de Walt Disney.

THE RESCUE Documental Original Disney+
Estreno: viernes 31 de diciembre En el verano boreal de 2018, una corta excursión luego de una práctica de fútbol se convirtió en una saga de supervivencia de dos semanas y una historia que pronto atrajo la atención del mundo. Las lluvias monzónicas habían atrapado a doce niños y su entrenador en una cueva laberíntica en el norte de Tailandia, y en cuestión de días, miles de personas habían acudido a la zona para brindar ayuda. Pero no se sabía siquiera si los niños estaban con vida. La esperanza y la angustia dominaron a todos hasta que los encontraron, atrapados en una caverna en total oscuridad a dos kilómetros de profundidad en el sistema de cuevas. La siguiente pregunta –inmediata, obvia y desconcertante– era: cómo sacarlos.

THE RESCUE es un documental dramático y emotivo sobre uno de los rescates más extraordinarios y peligrosos de la época moderna. Con entrevistas exclusivas y una gran cantidad de material nunca visto, el documental transporta al espectador a la famosa cueva, muestra el trabajo de los Royal Thai Navy SEALs y las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, y detalla la audaz hazaña de los especialistas en buceo en cuevas para rescatar a los muchachos.
 
 ESPECIAL NAVIDAD


Contenido exclusivo para celebrar las Fiestas en familia
PELÍCULAS ESTRENO Campanas navideñas: un especial de Navidad de Mickey Mouse Estreno: viernes 10 de diciembreDonald decide quedarse en casa para las fiestas, en lugar de volar hacia un sitio más cálido. Para celebrar esta época especial, ¡Mickey espera hacer de la primera Navidad de Donald, la mejor Navidad de todas! ¿Navidad otra vez? Película Original Disney+
Estreno: viernes 17 de diciembreA Rowena le toca vivir una Navidad apagada y decide pedirle a un Papá Noel vecino que le conceda una segunda oportunidad. Así, Rowena se encuentra inesperadamente viviendo el día de Navidad una y otra vez.

El deseo de Navidad de Mickey y Minnie Estreno: viernes 24 de diciembreCada Navidad, Mickey, Minnie y la pandilla celebran juntos para compartir sus tradiciones. Pero este año, están por todo el mundo, ¡y es una carrera loca para llegar a casa a tiempo! CORTOS ESTRENOLa Era de Hielo: una Navidad tamaño mamut Estreno: viernes 3 de diciembre Cuando Sid accidentalmente arruina las tradiciones navideñas de Manny, se le dice que estará en la lista de mal portados de Santa. Para abogar por su caso directamente con Santa Claus, Sid se dirige al Polo Norte. COLECCIONES NAVIDEÑAS
Mi pobre angelito Todas las películas disponibles desde el miércoles 1 de diciembre Las 5 películas de esta reconocida y adorada franquicia están disponibles junto al reciente estreno de la nueva Película Original Disney+ Mi pobre y dulce angelito.

 
 NUEVOS EPISODIOS


SERIE ORIGINAL DISNEY+ DE MARVEL STUDIOSHawkeye Estreno todos los miércoles El ex Vengador, Clint Barton, tiene una misión aparentemente simple: reencontrarse con su familia en Navidad. ¿Será posible? Tal vez lo sea con la ayuda de Kate Bishop, una arquera de 22 años que sueña con convertirse en Súper Héroe. Los dos se ven obligados a trabajar juntos cuando una presencia del pasado de Barton amenaza con descarrilar mucho más que el espíritu festivo.

Protagonizada por Jeremy Renner como Clint Barton (Hawkeye) y Hailee Steinfeld como Kate Bishop, Hawkeye también cuenta con las actuaciones de Vera Farmiga, Fra Fee, Tony Dalton, Zahn McClarnon, Brian d’Arcy James y Alaqua Cox. Dirigida por Rhys Thomas y el dúo de directores Bert y Bertie.
  
SERIE ORIGINAL DISNEY+ DE MARVEL STUDIOSMarvel Studios Unidos Estreno miércoles 22 de diciembre: Haciendo ETERNALS
Estreno miércoles 29 de diciembre: Haciendo Hawkeye Marvel Studios Unidos es una serie documental de Disney+ que hace una crónica de la creación de los nuevos programas y las nuevas películas de Marvel Studios. A través de sus episodios, el espectador viaja detrás de cámaras de producciones como WandaVisionFalcon y el Soldado del InviernoLokiBLACK WIDOWWhat If… y SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS. Creadores y actores detallan el origen de las producciones y comparten imágenes exclusivas del set de grabación. Marvel Studios Unidos es una revisión exhaustiva e inmersiva de la nueva fase del Universo Cinematográfico    
 OTROS ESTRENOS



¡Este mes en Disney+ estrenan más de 20 nuevos títulos!

 

Combo+ es la competitiva oferta comercial que pone a disposición la suscripción a Star+ y a Disney+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo. Las audiencias pueden suscribirse de forma directa a Star+ en www.starplus.com, a Disney+ en www.disneyplus.com, y a Combo+ en www.starplus.com o www.disneyplus.com. Asimismo, quienes cuentan con una suscripción anual a Disney+ también pueden acceder al beneficio comercial de Combo+ para disfrutar de la mejor y mayor oferta de contenidos en streaming, en términos de variedad, cantidad y calidad.


HAWKEYE: PASADO Y PRESENTE DEL EX VENGADOR

Los fans de Marvel ya están disfrutando en Disney+ de Hawkeye, la nueva serie original de Marvel Studios exclusiva de la plataforma que reencuentra a las audiencias con el ex Vengador Clint Barton (Jeremy Renner), alias Hawkeye, en la ciudad de Nueva York posterior al blip. Allí, la misión aparentemente simple de Barton de reencontrarse con su familia para Navidad se ve complicada por la vuelta de una peligrosa presencia del pasado que debe ser detenida. Para lograrlo, Barton une fuerzas con Kate Bishop (Hailee Steinfeld), una hábil arquera de 22 años que es su fan número 1.

UN ARQUERO RECLUTADO

Se sabe muy poco sobre los orígenes de este agente de S.H.I.E.L.D. Experto combatiente y maestro de armas, estuvo presente en la llegada de Thor a la Tierra y quedó impresionado con el Dios del Trueno. También fue fundamental para traer a Natasha Romanoff, también conocida como Black Widow, al lado de S.H.I.E.L.D, perdonándole la vida y ofreciéndole un camino hacia la redención.

Por sus extraordinarias habilidades como arquero y en el campo de combate, Nick Fury lo reclutó para ser parte de la Iniciativa Vengadores, pero desafortunadamente, en su primera misión con ellos trabajó en su contra, gracias a que su mente estaba controlada por Loki, el Dios de los engaños. Tiempo después, tras ser liberado, Clint trabajó junto a sus compañeros para derribarlo.

PASO A PASO EN EL MCU

El personaje de Hawkeye hizo su debut en el MCU con un cameo en 2011 en la película THOR, seguido de su aparición en THE AVENGERS: LOS VENGADORES, en 2012. Pero no fue hasta AVENGERS: ERA DE ULTRÓN en 2015 que Hawkeye emergió realmente como personaje. “En AVENGERS: ERA DE ULTRÓN, consolidaron su vida familiar. Creo que fue algo muy importante para los seis Vengadores originales. Tener esa familia secreta y anclarse en sus valores, eso fue un salto muy grande para el personaje”, explica Jeremy Renner.

Al año siguiente, los fans fueron testigos del regreso del personaje en CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR, como parte del equipo del Capitán, y luego otra vez en 2019 en AVENGERS: ENDGAME para ayudar a los héroes a derrotar a Thanos. Sin embargo, durante los cinco años que precedieron a ENDGAME, Clint Barton se pasó a la clandestinidad como Ronin. “Perdió a toda su familia en el blip, y luego descargó su dolor, su odio y su tristeza en todos los villanos que pudo encontrar en el planeta. Cada uno lidió con esas pérdidas de manera diferente, Clint se dedicó a ser justiciero. Justificado o no, es un enorme peso el que lleva sobre sus hombros porque él sabía que se iba a desviar de su propio código moral”, comenta Renner.

UN HOMBRE COMÚN CON HABILIDADES EXTRAORDINARIAS

A diferencia de la mayoría de los Vengadores, Hawkeye no tiene superpoderes. Si bien se destaca por su habilidad extraordinaria con el arco y la flecha, su cualidad de persona “común y corriente” lo convierte en uno de los Súper Héroes más queridos de Marvel. “Su debilidad, el lado de su identidad que está envuelto en culpa y miedo por sus seres queridos, es algo con lo que todos nos podemos sentir identificados. La manera en la que él maneja eso y sigue volviendo a la lucha una y otra vez es lo que lo convierte en Hawkeye”, sostiene Rhys Thomas, uno de los tres directores de Hawkeye.

Como el mejor tirador del mundo, Hawkeye es un arquero maestro especializado en varios arcos y flechas con una precisión extrema. Además, es un acróbata experto y un combatiente entrenado en el ejército con una resistencia y agilidad excepcionales, Como uno de los mejores agentes de S.H.I.E.L.D., Hawkeye también es un hábil táctico y comandante de campo.

MOMENTOS MEMORABLES

En su paso por el MCU, Hawkeye ha vivido varios momentos memorables. Por un lado, ha forjado un vínculo estrecho con Natasha Romanoff, luego de que Nick Fury lo enviara a matar a un asesino ruso cuyo nombre código era Black Widow. En cambio, Barton se ofreció a traer a Natasha a su lado. Desde ese momento, Clint y Natasha no sólo se convirtieron en fieles aliados, sino también en buenos amigos. ¿Otro momento muy recordado por los fans? Cuando, bajo el control de Loki, Clint Barton robó el Teseracto y ayudó al Dios de los engaños y a Selvig a escapar, casi matando al Director Fury y al Agente Hill en el proceso. La audiencia seguramente recordará, a su vez, el momento en AVENGERS: ERA DE ULTRÓN en el que los Vengadores conocieron a la familia de Barton. Tras la destrucción de una ciudad sudafricana en la batalla entre Iron Man y Hulk, Hawkeye llevó a los Vengadores a un refugio, su hogar secreto, donde conocieron a su esposa embarazada e hijos.

Ahora, con la nueva serie de Disney+, Clint Barton está escribiendo un nuevo capítulo en su historia dentro del MCU. Y los fans ya están coleccionando nuevos momentos para recordar por siempre.

Hawkeye está disponible exclusivamente en Disney+ y presenta nuevos episodios todos los miércoles.

Tráiler: https://youtu.be/EW9ayJSWa_k

EL ESTUDIO, LA AZOTEA Y MÁS ALLÁ: 10 DATOS POCO CONOCIDOS QUE SE DESPRENDEN DE LA NUEVA DOCUSERIE DE DISNEY+

De la mano de Disney+, la Beatlemanía está llegando una vez más a todos los rincones del planeta. Ya se puede disfrutar de forma completa la nueva docuserie original The Beatles: Get Back que se sumerge en la intimidad del proceso creativo del legendario cuarteto de Liverpool, registrando las sesiones de grabación de la banda en enero de 1969, mientras intentaban escribir 14 canciones nuevas y se preparaban para su primer concierto en vivo después de más de dos años. La serie documental incluye, además, la versión completa del mítico “concierto de la azotea”, la última actuación en vivo de la banda que se puede disfrutar en el tercer episodio.

Dirigida por el cineasta ganador del Oscar® Peter Jackson, la nueva producción está íntegramente realizada a partir de filmaciones inéditas, archivadas durante medio siglo en las bóvedas de Apple Corps, la compañía que maneja todos los intereses creativos y de negocios de Los Beatles. El material había sido originalmente grabado por el realizador Michael Lindsay-Hogg, autor del documental de 1970 Let It Be, para un especial de TV y un concierto en vivo que acompañarían el lanzamiento de un nuevo álbum de Los Beatles, pero que finalmente no vieron la luz.

Ya sea que hayan visto la docuserie apenas estrenó, o que estén a un clic de descubrirla, los fans de Los Beatles no pueden dejar de conocer estos diez datos sorprendentes que se desprenden del documental y echan nueva luz sobre la banda, el detrás de escena de las grabaciones, el mítico concierto de la azotea y más.

1.     En busca de una locación. La actuación icónica en la azotea del 30 de enero de 1969 tuvo lugar en el edificio de Apple Corps en Savile Row de Londres. Sin embargo, esa locación no fue la única que la banda consideró para presentarse en vivo al cierre de las grabaciones. Inicialmente, las alternativas eran bastante más excéntricas. ¿Algunas de ellas? Un anfiteatro romano en Sabratha, Libia, las pirámides de Giza y el transatlántico QE2.

2.     Cambio de posición. Para el histórico concierto en la azotea, John Lennon se ubicó en el centro del improvisado escenario para tocar y cantar. Históricamente, siempre se había colocado a la derecha del escenario en las presentaciones de la banda.

3.     Un toque de color. El día del concierto de la azotea fue uno de los más fríos de ese invierno en Londres. Para hacerles frente a las bajas temperaturas durante la actuación, Ringo Starr tomó prestado el impermeable rojo de Maureen, su esposa en aquel entonces. Ese detalle de color vibrante aporta un atractivo visual único al material.

4.     Calcetines al rescate. Además del frío, fuertes vientos se hicieron presentes en el día del concierto de la azotea. Para contrarrestar el ruido que provocaban, el equipo técnico recurrió a calcetines para envolver los micrófonos de estudio utilizados para grabar la actuación.

5.     Inspiración onírica. Paul McCartney ha dicho que la idea de la canción “Let It Be”, una de las más recordadas de la banda, vino a él después de un sueño sobre su madre.

6.     Camino a la fama. El reconocido músico Alan Parsons, líder de la banda The Alan Parsons Project, fue uno de los ingenieros asistentes en las grabaciones realizadas por Los Beatles en Apple, durante las sesiones de enero de 1969.

7.     Grandes colaboradores. El legendario músico Billy Preston tocó los teclados durante varias sesiones en Apple en enero de 1969. Los Beatles conocieron a Billy en Hamburgo en 1962, cuando Preston se encontraba de gira por Europa como parte de la banda de Little Richard.

8.     Gran trayectoria. Glyn Johns, ingeniero de sonido durante las grabaciones de las sesiones de enero de 1969 y las versiones mixtas del álbum Get Back, había sido anteriormente un artista de grabación por derecho propio y había lanzado una versión de “I’ll Follow The Sun” de Lennon-McCartney en 1965. A lo largo de su distinguida carrera, trabajó con muchas otras icónicas bandas de rock, incluidas The Eagles, The Rolling Stones, The Who, Led Zeppelin y Bob Dylan.

9.     Lazos familiares. Giles Martin, supervisor musical de The Beatles: Get Back, es hijo de George Martin, el legendario productor de Los Beatles. Décadas después de que su padre estuviera presente en las históricas sesiones de enero de 1969, Giles continuó el legado familiar con su participación en la nueva docuserie de Disney+.

10.  Material recuperado. Más de 500 cintas de audio originales de Nagra (el equivalente a aproximadamente 140 horas) grabadas en las sesiones de Get Back desaparecieron en 1971. La mayoría de las cintas se recuperaron 32 años después, tras una operación encubierta de piratería en Ámsterdam. Gran parte de esos audios se incluyen en The Beatles: Get Back.

The Beatles: Get Back ya está disponible, exclusivamente en Disney+.

La docuserie de tres partes incluye material restaurado nunca antes visto que a veces contiene lenguaje explícito, temas adultos y el consumo de cigarrillo. Se recomienda la discreción del espectador. El contenido está clasificado para mayores de 14 años.

Tráiler subtitulado:

PARA CELEBRAR LAS FIESTAS, LLEGAN EN DICIEMBRE IMPERDIBLES MARATONES DE LAS MEJORES PELÍCULAS MUSICALES Y MUCHOS EPISODIOS TEMÁTICOS PARA DISFRUTAR DURANTE TODO EL MES

Durante el mes de diciembre, se podrá vivir en Disney Channel el especial “25 días de Navidad” con los más exitosos musicales, tales como Descendientes, Zombies y High School Musical. Por su parte, en Disney Junior, Connor, Amaya y Greg, los protagonistas de PJ Masks: Héroes en Pijamas, vivirán nuevos y grandes desafíos. Asimismo, las fiestas se celebran en Disney XD, con programación especial para todos los gustos.

A continuación, la programación que se podrá disfrutar en cada canal:  

Disney Channel

“25 días de Navidad”, desde el 1ero hasta el 25 de diciembre habrá una sorpresa especial todos los días, a las 20:00, con las mejores películas musicales para disfrutar las fiestas con mucho ritmo y diversión:

Descendientes (Sing Along): con un guiño de complicidad a los tradicionales cuentos de hadas, esta película fusiona castillos con salones de clase para crear una historia contemporánea y llena de música acerca de los desafíos que los hijos adolescentes enfrentan respecto a las expectativas de sus padres y sus propios pares.

Zombies (Sing Along): una historia llena de música y baile ambientada en el mundo ficticio de Seabrook – una comunidad tradicional que rebosa de alegre conformidad – 50 años después de un apocalipsis zombie.

High School Musical: ganadora de dos Premios Emmy, la exitosa película de Disney Channel cuenta la historia de ​Troy y Gabriella, quienes, sin conocerse, subieron juntos a un escenario a cantar karaoke y una conexión especial se da entre ellos. Pero el destino les prepara una sorpresa. Al iniciar las clases, Troy y Gabriella se reencontrarían en la misma clase.

High School Musical 2: una continuación del musical contemporáneo. Los Wildcats están de vuelta, y esta vez terminaron las clases y la estrella de basketball del East High School Troy Bolton, la alumna 10 Gabriella Montez y el resto de los Wildcats se preparan para unas divertidas vacaciones de verano.

Además de musicales, los viernes a las 20:00 llegan nuevos episodios de la serie Secretos en Sulphur Springs. Griffin y su familia se mudan al viejo hotel Tremont en la ciudad de Sulphur Springs. Toda la ciudad cree que el hotel está embrujado por el fantasma de una niña llamada Savannah, que desapareció hace más de 30 años. ¿Hotel hechizado? Griffin y su nueva amiga intentan resolverlo y mientras lo hacen encuentran un portal que les permite viajar en el tiempo donde se enteran de un gran secreto que las ayudará a resolver el misterio.

Disney Junior

De lunes a viernes, a las 19:00, llegan nuevas aventuras de PJ Masks: Héroes en Pijamas, con emocionantes hazañas nocturnas de tres jóvenes amigos que se transforman en sus dinámicos alter egos superhéroes, Catboy, Ululettey Gekko, cuando se ponen el pijama de noche y activan sus amuletos. Juntos, emprenden aventuras llenas de acción y, en el trayecto, resuelven misterios y aprenden valiosas lecciones.

Además, del 20 al 24 de diciembre se podrán ver episodios temáticos de Navidad de VampirinaEscuadrón de pollitosPuppy Dog Pals , Bluey Muppet Babies y el 31 de diciembre, desde las 8:00, habrá una maratón que incluye nuevos episodios de Vampirina Fancy Nancy Clancy.

Disney XD

El 31 de diciembre desde las 6:00, Disney XD presenta una maratón de Gravity falls llena de misterios por resolver. Los mellizos Dipper y Mabel indagan en los misterios de Gravity Fallsel pueblo de su malhumorado tío abuelo, Stan.  Con personajes memorables, como Mermando, un tritón seductor y algo dramático, y un cerdo llamado “Pato”, las aventuras de estos hermanos conquistan niños y niñas por igual, posicionándola como una de las series más populares de los últimos tiempos y de culto del canal.

El Encanto, un mensaje por la familia

Cuantas veces la vida nos ha sorteado difíciles momentos y la familia es que la siempre estará con nosotros, sin mas se dice que uno no escoge la familia, las amistades si.

El mensaje mas claro que podemos ver en esta cinta de Disney, es la unidad familiar en la Colombia, una hermana republica cafetera que atreves de los años han vivido momentos complicados y la muestra de la identidad es una hermosa reflexión del valor principal en las familias universales que la familia.

· Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Quienes realizaron el film sintieron una profunda inspiración después de su viaje de investigación, y ENCANTO se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, un grupo de especialistas en culturas colombianas, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura. “Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Latinx Disney Animation, también compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película.

ENCANTO

WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS

Más información: Disneylatino.com/películas

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA

Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA

Fecha de estreno en EEUU: 24 de noviembre de 2021

Fecha de estreno en LatAm: 25 de noviembre de 2021

Voces en inglés: Stephanie Beatriz, María Cecilia Botero, John Leguizamo, Mauro Castillo, Jessica Darrow, Angie Cepeda, Carolina Gaitán Diane Guerrero, Wilmer Valderrama, Rhenzy Feliz, Ravi Cabot-Conyers, Adassa, Maluma.

Voces en español: María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives, Maluma, Alejandro Riaño.

Dirección: Jared Bush, Byron Howard

Co-Director: Charise Castro Smith

Producción: Yvett Merino, p.g.a., Clark Spencer, p.g.a.

Canciones originales por: Lin-Manuel Miranda

Banda sonora original por: Germaine Franco

SINOPSIS OFICIAL:

ENCANTO de Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.

La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIA, ENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA:UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.

· ENCANTO reúne a los cineastas Byron Howard, Jared Bush y Clark Spencer, director, codirector y productor, respectivamente, de la película ganadora del Oscar® de Walt Disney Animation Studios en 2016, ZOOTOPIA.

· La canción original “Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY® y del Latin GRAMMY®.

· Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!), quien coescribió canciones como “Un poco loco” y “El latido de mi corazón” para Disney y Pixar COCO, está componiendo la música ENCANTO.

· Lin-Manuel Miranda y Jared Bush también trabajaron juntos en MOANA de Disney Animation. La banda sonora original de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS estableció un nuevo récord en agosto 2021 por su permanencia durante semanas en el puesto número 1de la lista de bandas sonoras de Billboard. Desde su lanzamiento el 18 de noviembre de 2016, alcanzó el puesto número 1 en 52 ocasiones (hasta la fecha 2 de octubre de 2021, estuvo en ese puesto durante 58 semanas).

THE BEATLES: GET BACK 8 CURIOSIDADES SOBRE LA NUEVA DOCUSERIE ORIGINAL QUE ESTRENA EL 25, 26 Y 27 DE NOVIEMBRE EN DISNEY+

Mañana llega exclusivamente a Disney+ uno de los estrenos más esperados: la serie documental original de tres partes The Beatles: Get Back.El 25, 26 y 27 de noviembre, la audiencia está invitada a entrar en el universo creativo de John, Paul, George y Ringo como nunca antes. Dirigida por el  galardonado cineasta ganador del Oscar® Peter Jackson, la nueva docuserie está íntegramente realizada a partir de filmaciones inéditas de las sesiones de grabación de la banda en 1969, mostrando el proceso creativo de Los Beatles mientras intentan escribir 14 canciones nuevas y se preparan para su primer concierto en vivo después de más de dos años sin presentaciones en público.  

La nueva serie documental no sólo es un poderoso documento histórico que permite comprender la dinámica de la banda más influyente de todos los tiempos, sino que además es una muestra extraordinaria del poder de la innovación tecnológica, puesta al servicio de la restauración de la imagen y el sonido. 

Aquí, ocho curiosidades sobre The Beatles: Get Back para entrar en el universo de los “Fab four” y absorber al máximo todo lo que brinda el documental. 

PETER JACKSON FUE EL ÚNICO EN 50 AÑOS EN ACCEDER AL MATERIAL DE ARCHIVO   

El aclamado realizador neozelandés Peter Jackson, conocido por la trilogía de El señor de los anillos y más recientemente por su documental sobre la Primera Guerra Mundial Jamás llegarán a viejos, es la única persona en cincuenta años que tuvo acceso al material audiovisual guardado en las bóvedas de Apple Corps., la compañía que maneja todos los intereses creativos y de negocios de Los Beatles. Consistía en 60 horas de material fílmico y más de 100 horas de material de audio, capturados durante tres semanas de enero de 1969, en Twickenham Studios y en el estudio de las oficinas de Apple Corps, ambos en Londres. El material había sido grabado para producir un especial de televisión en vivo que nunca salió a la luz y fue filmado por Michael Lindsay-Hogg, autor del documental de 1970 Let It Be. Tras recibir las cintas, Jackson quedó impresionadísimo con lo que vio, y aprovechó el contexto de aislamiento de la pandemia de COVID-19 para sumergirse de lleno en el material y hallar un hilo narrativo que estructurara el relato.  

EL PROYECTO, SIN EMBARGO, LE PRESENTÓ UN DILEMA PERSONAL 

Cuenta Jackson que, si bien el material que descubrió en las cintas de Apple Corps era fascinante, el proyecto lo colocaba, como fan de Los Beatles, ante un gran dilema. La oportunidad de ver y trabajar con el único metraje sustancial existente de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr componiendo en el estudio era una oportunidad única en la vida, pero tenía reparos sobre ser parte de la “película de la separación” de la banda, considerando que el grupo se disolvió pocos meses después. Sin embargo, las imágenes por sí solas lo llevaron a tomar la decisión de aceptar el proyecto. El metraje mostraba muy de cerca a la banda trabajando junta en un momento seminal de su carrera. Era entretenido y mostraba a los integrantes del grupo joviales y cálidos entre ellos, y sus interacciones eran alegres, emotivas y, muchas veces, bobas y juguetonas. “No creo que haya otro período de tres semanas en la historia de Los Beatles que sea más prolífico y creativo que este –dice Jackson–. Así que en vez de verlo como el triste momento de ruptura de Los Beatles, que tuvo como resultado malas grabaciones, en realidad es uno de los períodos más frenéticos de composición, ensayo y grabación que tuvieron”. 

EL PROCESO DE SELECCIÓN Y RESTAURACIÓN DEL MATERIAL LLEVÓ 4 AÑOS 

The Beatles: Get Back  es el resultado de un trabajo de restauración técnica sin precedentes. Jackson y su equipo trabajaron sobre el material durante 4 años, analizando minuciosamente cada segundo para optimizar la imagen y alcanzar una calidad de sonido única. La restauración del material fílmico se llevó adelante en Park Road Post Production, en Nueva Zelanda, con un equipo de 14 técnicos especializados. La limpieza del sonido, en tanto, se trabajó de forma milimétrica, tomando las grabaciones originales hechas en mono y haciendo especial foco en la separación de los fragmentos de diálogos entre los integrantes de la banda para poder destacar lo que decían. “Nuestro trabajo con el audio reveló conversaciones que antes eran imposibles de entender, lo que nos permitió presentar con mayor precisión y detalle las ‘Sesiones de Get Back’ de enero de 1969”, señala Jackson. 

LOS BEATLES NO SE HABÍAN PRESENTADO EN VIVO DESDE HACÍA CASI 3 AÑOS 

Al momento de ingresar al estudio para las sesiones retratadas en la serie, Los Beatles llevaban casi tres años sin presentarse en vivo, de manera que estaban ansiosos por reunirse a grabar. Extrañaban la conexión que tenían como grupo y tenían la esperanza de volver a capturar la energía de sus primeras actuaciones en vivo en Hamburgo y el Cavern Club. A esa altura de la carrera, los conciertos se habían vuelto difíciles para la banda, ya que era difícil escucharse entre ellos por encima de los fans que gritaban, de modo que habían dejado de hacer giras en 1966.  

LA DOCUSERIE INCLUYE “EL CONCIERTO DE LA AZOTEA” EN VERSIÓN COMPLETA 

Además de las sesiones de composición y grabación de la banda en Twickenham Studios y Apple Corps, The Beatles: Get Back incluye, por primera vez, el concierto completo de 42 minutos que dieron Los Beatles en la azotea de Apple Corps el 30 de enero de 1969, su última actuación en vivo como grupo. Se trató de un concierto improvisado para amigos y colegas, una actuación gratuita, que no fue programada ni promocionada, escuchada por cualquiera que estuviera dentro de las tres o cuatro manzanas de las inmediaciones.  

SE VEN MOMENTOS ÍNTIMOS CON FAMILIARES, COLABORADORES Y  AMIGOS 

Además de captar el proceso creativo de la banda, The Beatles: Get Back permite a los fans espiar en la intimidad familiar de John, Paul, George y Ringo. El material revela la presencia en el estudio de Yoko Ono y Linda Eastman, quienes pocos meses después se convertirían en esposas de John Lennon y Paul McCartney, respectivamente. También se pueden ver algunas participaciones especiales, como la del músico Billy Preston, y momentos tiernos y divertidos que involucran a pequeños visitantes al estudio, como Heather McCartney, hija biológica de Linda e hija adoptiva de Paul que en ese momento tenía apenas 6 años.  

SE REVELA EL PROCESO DE COMPOSICIÓN DE CANCIONES ICÓNICAS DE LOS BEATLES 

Gracias a la restauración extraordinaria del sonido, los fans de Los Beatles tienen acceso a “la cocina” de algunas de las canciones legendarias del cuarteto de Liverpool. Entre otras, se puede ver cómo la banda escribe “Get Back” y “Something”, revelando como nunca antes la dinámica de composición y el proceso creativo de Lennon, McCartney, Harrison y Starr. 

PAUL MCCARTNEY Y RINGO STARR QUEDARON IMPACTADOS CON LO QUE VIERON 

La nueva serie documental conmovió hasta al mismísimo Paul McCartney. Comenta el artista: “Mientras la miraba, pensaba: ‘Qué período fértil que fue ese’. Fue un período muy fructífero para mí. Fue genial para mí verlo. Es como ver fotos viejas. Y el hecho de que Linda (Eastman McCartney) esté sacando fotos obviamente lo hace aún más especial para mí. Es extraordinario. Esos aspectos de toda esa situación son grandes recuerdos, es volver a mirar el álbum de fotos familiar. Ahí estoy yo componiendo, por pura diversión. Decididamente estaba atravesando un buen período musical en ese momento”. Ringo Starr, por su parte, dice: “Estoy muy entusiasmado por que la gente lo vea. Peter es extraordinario y fue genial ver todo ese metraje. Hay horas y horas de nosotros riéndonos y haciendo música. Hay mucha alegría y mucha más paz y amor, como éramos nosotros en realidad”. 

The Beatles: Get Back estrena el 25, 26 y 27 de noviembre, exclusivamente en Disney+, con un nuevo episodio cada día.  

La docuserie de tres partes incluye material restaurado nunca antes visto que a veces incluye lenguaje explícito, temas maduros y el consumo de cigarrillo. Se recomienda la discreción del espectador. 

Tráiler  subtitulado: https://youtu.be/ykw5YDTnOMs  

MAÑANA LLEGA HAWKEYE, UNA NUEVA SERIE DE MARVEL STUDIOS EXCLUSIVA DE DISNEY+

A partir de mañana miércoles 24 de noviembre, la audiencia de Disney+ puede disfrutar de Hawkeye de Marvel Studios, una nueva serie original exclusiva del servicio de streaming que reencuentra a los fans con el ex Vengador Clint Barton (Jeremy Renner) e introduce al nuevo personaje de Kate Bishop (Hailee Steinfeld) al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). Estarán disponibles los dos primeros episodios de la serie, y habrá episodios estreno todos los miércoles.

En Hawkeye, Barton, tiene una misión aparentemente simple: reencontrarse con su familia en Navidad. ¿Será posible? Tal vez con la ayuda de Kate, una arquera de 22 años que sueña con convertirse en Súper Héroe. Los dos se ven obligados a trabajar juntos cuando una presencia del pasado de Barton amenaza con descarrilar mucho más que el espíritu festivo. Completan el elenco de la serie Vera Farmiga, Fra Fee, Tony Dalton, Zahn McClarnon, Brian d’Arcy James y Alaqua Cox.

En el marco del esperado estreno, los suscriptores de Disney+ también pueden disfrutar del nuevo episodio dedicado a Hawkeye de Leyendas de Marvel Studiosen el que se repasan todos los momentos épicos de Hawkeye en el MCU, en preparación para el desembarco de la nueva serie. A su vez, los fans de Marvel Studios podrán ver a partir del 29 de diciembre un episodio especial de Hawkeye de la docuserie Marvel Studios Unidos.El episodio transporta a la audiencia detrás de escena para revelar todo acerca de la realización de la serie más reciente de Marvel.

YA ESTÁ DISPONIBLE LA BANDA SONORA ORIGINAL DE ENCANTO, DE WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS

Desde hoy está disponible la banda sonora original de la película ENCANTO, editada por Walt Disney Records y con canciones originales del compositor ganador de premios Tony® y Grammy® Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA: UN MAR DE AVENTURAS) y música y arreglos orquestales originales de la galardonada compositora Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaLittle¡Te atrapé!). La banda de sonido también incluye la canción “Colombia, Mi Encanto” en la voz de Carlos Vives. Sebastián Yatra interpreta la canción original “Dos Oruguitas” en español, además de “Two Oruguitas”, la versión en inglés de la canción, en los créditos finales. ENCANTO, de Walt Disney Animation Studios, estrena en cines el 24 de noviembre de 2021.

Sobre sumergirse en la música de la historia ambientada en Colombia, Miranda comenta: “Muchos de los ritmos me resultan familiares, pero la instrumentación y la orquestación es diferente, y muchas veces exclusiva de Colombia. Una de las cosas más divertidas es que el acordeón es un instrumento central de la música del país. Me encantó sumergirme en artistas que no conocía y bucear más profundamente en artistas que siempre me gustaron y con los que me crie, como Carlos Vives, con quien tuvimos la suerte de trabajar en esta película. Todo el proceso hizo que me enamorara de la música y la cultura colombianas y disfruté mucho poder jugar en ese espacio”.

Miranda escribió y produjo ocho canciones originales para ENCANTO. Mike Elizondo (“96,000” de “In The Heights”, “My Shot (Rise Up Remix)” de The Hamilton Mixtape) coprodujo las canciones. “Espero que el público salga cantando estas canciones tal como lo hace con tantas otras películas clásicas de Disney”, dijo Elizondo. “Hay muchos mensajes positivos sobre la familia y nuestras relaciones. También espero que puedan apreciar lo variada que es la música colombiana. Aprendí muchísimo sobre sus ritmos y estilos durante el proceso de producción y espero que para el público esta banda de sonora sea una puerta de entrada para descubrir la música colombiana”.

La banda sonora original de la película ENCANTO en españolincluye ocho canciones originales, música incidental, las versiones instrumentales y una versión de los créditos finales de una de las canciones de la película.

La galardonada compositora Germaine Franco estuvo a cargo de la música de ENCANTO. Franco trabajó estrechamente con los realizadores y con Miranda para crear una banda sonora distintiva que complementara las canciones y la historia.

Al hablar de su trabajo, Franco dice: “¡Trabajar junto a Jared Bush, Byron Howard, Lin-Manuel Miranda, Charise Castro Smith e Yvett Merino fue un sueño! Creamos nuevas texturas y sonoridades usando instrumentos colombianos tradicionales, como tiples, bandolas, cununos, marimba de chonta, arpa llanera de Latinoamérica, mezclados con la orquesta. El sonido de la banda está imbuido de muchos estilos rítmicos colombianos como el bambuco, el mapalé, la cumbia y el joropo. La música incidental y los arreglos se entrecruzan constantemente con las hermosas canciones de Lin-Manuel Miranda. Espero que las imágenes musicales que evoca remitan a los paisajes de Colombia, den cuenta de la tenacidad de nuestra protagonista, Mirabel, de la fortaleza de su familia y de nuestra humanidad compartida”.

Las canciones de ENCANTO son:

“La familia Madrigal”

“Un regalo mágico”, 

“En lo profundo/peso”

“No se habla de Bruno”

“Inspiración”

“Dos Oruguitas”

“Solo tú”

“Colombia, Mi Encanto”

“Two Oruguitas”

La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIAENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película.

En ENCANTO de Walt Disney Animation Studios, Mirabel -la única de su familia sin un don mágico- descubre que la magia que rodea a su hogar está en peligro, y ella podría ser la última esperanza de su excepcional familia. Además de la de Maluma, las voces confirmadas tanto para la versión en inglés como para la versión en español para América Latina y España son María Cecilia Botero (Abuela Alma), Mauro Castillo (Félix), Angie Cepeda (Julieta), Carolina Gaitán (Pepa) y Maluma (Mariano). Por su parte, Olga Lucía Vives es Mirabel y Alejandro Riaño es Bruno en la versión en español para América Latina y España.

Completan las voces para la versión original en inglés, John Leguizamo (Bruno), Stephanie Beatriz (Mirabel), Wilmer Valderrama (Agustín), Diane Guerrero (Isabela), Jessica Darrow (Luisa) Adassa (Dolores), Rhenzy Feliz (Camilo) y Ravi-Cabot-Conyers (Antonio).

ENCANTO

WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS

Más información: Disneylatino.com/películas

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA

Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA

Fecha de estreno en EEUU:        24 de noviembre de 2021

Fecha de estreno en LatAm:      25 de noviembre de 2021

Voces en inglés:                            Stephanie Beatriz, María Cecilia Botero, John Leguizamo, Mauro Castillo, Jessica Darrow, Angie Cepeda, Carolina Gaitán Diane Guerrero, Wilmer Valderrama, Rhenzy Feliz, Ravi Cabot-Conyers, Adassa, Maluma.

Voces en español:                        María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives, Maluma, Alejandro Riaño.

Dirección:                                      Jared Bush, Byron Howard

Co-Director:                                  Charise Castro Smith

Producción:                                   Yvett Merino, p.g.a., Clark Spencer, p.g.a.

Canciones originales por:            Lin-Manuel Miranda

Banda sonora original por:         Germaine Franco

SINOPSIS OFICIAL:

ENCANTO de Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.

La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIAENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA:UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaPequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.

·       ENCANTO reúne a los cineastas Byron Howard, Jared Bush y Clark Spencer, director, codirector y productor, respectivamente, de la película ganadora del Oscar® de Walt Disney Animation Studios en 2016, ZOOTOPIA.

·       La canción original “Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY® y del Latin GRAMMY®.

·       Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaPequeña… otra vez, ¡Te atrapé!), quien coescribió canciones como “Un poco loco” y “El latido de mi corazón” para Disney y Pixar COCO, está componiendo la música ENCANTO.

·       Lin-Manuel Miranda y Jared Bush también trabajaron juntos en MOANA de Disney Animation. La banda sonora original de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS estableció un nuevo récord en agosto 2021 por su permanencia durante semanas en el puesto número 1de la lista de bandas sonoras de Billboard. Desde su lanzamiento el 18 de noviembre de 2016, alcanzó el puesto número 1 en 52 ocasiones (hasta la fecha 2 de octubre de 2021, estuvo en ese puesto durante 58 semanas).

·       Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Quienes realizaron el film sintieron una profunda inspiración después de su viaje de investigación, y ENCANTO se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, un grupo de especialistas en culturas colombianas, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura. “Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Latinx Disney Animation, también compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película.

Salir de la versión móvil