YA ESTÁN DISPONIBLES EL TRÁILER Y POSTERS DE “GANES O PIERDAS”, LA NUEVA SERIE DE PIXAR ANIMATION STUDIOS QUE ESTRENA EL 19 DE FEBRERO EN DISNEY+

Ya están disponibles el tráiler y posters de Ganes o Pierdas, la primera serie original de Pixar Animation Studios que estrena el 19 de febrero en Disney+. La nueva serie presenta las historias entrelazadas de ocho personajes diferentes mientras cada uno se prepara para el gran campeonato de sóftbol: las inseguridades en la niñez, sus padres sobreprotectores, incluso un árbitro enamorado.

“Jugué sóftbol mientras crecía y eso se sintió como una oportunidad para crear un mundo muy específico”, dijo Carrie Hobson, que escribió, dirigió y produjo ejecutivamente la serie junto con Michael Yates. “Hay tantos matices en la vida deportiva que me encantan: la persona más tranquila puede volverse extrema. Y cuando se trata de ganar y perder, las consecuencias no son nada y, sin embargo, lo son todo. Realmente sentimos que era el mejor estadio para ser el telón de fondo de los temas que amábamos”.

Según Yates, la idea de destacar diferentes perspectivas nació de la vida cotidiana en Pixar. “Carrie y yo fuimos compañeros de oficina en TOY STORY 4”, dijo. “Los dos éramos artistas de la historia en la película, y hablábamos de muchas cosas que sucedían en la película, así como de cosas que sucedían en el mundo: eventos actuales, noticias. Siempre tendríamos diferentes reacciones o diferentes interpretaciones de la misma reunión. Uno de nosotros decía: ‘¡Ha ido muy bien!’ y el otro decía: ‘¡No! Fue terrible, ¿de qué estás hablando?’. Nos dimos cuenta de que las experiencias que traemos a la mesa cambian nuestra percepción de un evento. Queríamos contar una historia que ilustrara todo eso”.

Ganes o Pierdas cuenta con las voces en inglés de Will ForteRosie FossJosh ThomsonMilan Elizabeth RayRosa SalazarDorien WatsonIzaac WangChanel StewartLil Rel HoweryMelissa VillaseñorJo FirestoneFlula BorgKyleigh CurranJaylin FletcherErin KeifTom LawBeck NolanOrion Tran y Rhea Seehorn. La serie, que presenta perspectivas increíblemente divertidas, muy emotivas y animadas de manera única, está producida por David Lally, incluye música del compositor Ramin Djawadi y canciones originales de CAMPFIRE y Djawadi.

EL MEJOR INFARTO DE MI VIDA: ¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES QUE LE DAN VIDA A LA NUEVA SERIE INSPIRADA EN HECHOS REALES Y BASADA EN EL LIBRO DE HERNÁN CASCIARI?

Es la madre de Ariel, una mujer de carácter fuerte y algo distante. Aunque es crítica y poco contenedora con su hijo, siempre está presente cuando él más la necesita. Su relación con Ariel es compleja, marcada por la falta de afecto, pero también por la lealtad incondicional.

ISABEL (ELEONORA WEXLER)

Es la esposa de Ariel, una mujer atlética, saludable y copropietaria de un gimnasio. Su vida y estilo son completamente opuestos a los de su marido. Atrapada en una profunda crisis de pareja, decide dar un paso definitivo: le pide el divorcio y le revela que está iniciando una relación con otra persona, poniendo fin a un matrimonio que ya no funciona.

JAVIER (ROGELIO GRACIA)

Es el dueño, junto a su esposa Alejandra, de una casa de alquiler temporario en Montevideo donde se hospedan Ariel y Concha. A pesar de su arduo trabajo, acaba de recibir el diagnóstico de una enfermedad grave y se enfrenta a una situación financiera devastadora, sumido en la bancarrota.

ALEJANDRA (ROMINA PELUFFO)

Es la esposa de Javier. A pesar de las dificultades que atraviesa su esposo, se convierte en su soporte económico y emocional y lleva adelante la administración de la casa de alquiler temporario que tienen en Montevideo junto a Javier.

Completan el elenco de la nueva producción Brian Maya (Joe), Rafael Spregelburd (Briganti), Sebastián Berta Muñiz (David) y Daniel Holguin (Joni).

Realizada por Pampa Films Tandem Films,El mejor infarto de mi vida está creada por Pablo E. Bossi, quien también está a cargo de la dirección de la serie junto a Mariana Wainstein,y cuenta conguion de Lucas Figueroa y la colaboración autoral de María Zanetti y Wainstein.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.  

EL 24 DE ENERO LLEGA EN EXCLUSIVA A DISNEY+ LA NUEVA COMEDIA DRAMÁTICA EL MEJOR INFARTO DE MI VIDA

Ciudad de México,  (8 de enero de 2025) – Disney+ presenta El mejor infarto de mi vida, la nueva comedia dramática que estrena el 24 de enero con todos sus episodios exclusivamente en el servicio de streaming. Basada en el libro homónimo del escritor argentino Hernán Casciari, e inspirada en hechos reales, la nueva producción sigue a un escritor frustrado que sobrevive a un infarto gracias a la ayuda de los anfitriones de la casa de alquiler temporario en la que se hospeda, y a partir de ese acontecimiento, su vida y la de quienes lo rodean cambian para siempre. Alan Sabbagh (Ariel), Olivia Molina (Concha), Rogelio Gracia (Javier), Romina Peluffo (Alejandra) y Brian Maya (Joe) componen el elenco protagónico, con participaciones especiales de Imanol Arias (El Yayo), Rita Cortese (Roberta) y Eleonora Wexler (Isabel).

Realizada por Pampa Films Tandem Films, El mejor infarto de mi vida relata la historia de Ariel, un escritor fantasma de humor ácido, frustrado y con una vida muy desordenada que entra en crisis cuando es abandonado por su mujer y sufre un infarto mientras se encuentra en una casa de alquiler temporario en otro país, junto a una chica a la que acaba de conocer. Este suceso no sólo resignificaraì su vida, sino también la de muchas personas que están a su alrededor.

Grabada en distintas locaciones de Argentina, Uruguay y España, El mejor infarto de mi vida está inspirada en acontecimientos de la propia vida del escritor Hernán Casciari, quien sufrió un infarto en Montevideo en 2015. La vivencia de Casciari se hizo viral tras ser relatada en vivo por él en radio y otros canales de difusión, con gran repercusión en las audiencias. La nueva serie narra esta historia divertida, emotiva y fuera de lo común que realza el poder de la generosidad, las cadenas de favores y el “buen karma”.

Compuesta por seis episodios de 35 minutos, El mejor infarto de mi vida está creada por Pablo E. Bossi, quien también está a cargo de la dirección de la serie junto a Mariana Wainstein,y cuenta conguion de Lucas Figueroa y la colaboración autoral de María Zanetti y Wainstein. Completan el elenco de la nueva producción Rafael Spregelburd (Briganti), Sebastián Berta Muñiz (David) y Daniel Holguin (Joni).

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.  

DISNEY+ PRESENTA UN NUEVO TRÁILER Y PÓSTER DE “TU AMIGO Y VECINO SPIDER-MAN”

Disney+ comparte un nuevo póster, tráiler e imágenes de la próxima serie original de Marvel Animation, Tu amigo y vecino Spider-Man, que estrenael 29 de enero de 2025 exclusivamente en la plataforma de streaming.

Tu amigo y vecino Spider-Man sigue a Peter Parker en su camino para convertirse en héroe, con una travesía nunca antes vista y un estilo que celebra los orígenes de los primeros cómics del personaje.

El talento de voces original en inglés incluye a Hudson Thames, Colman Domingo, Eugene Byrd, Grace Song, Zeno Robinson, Hugh Dancy y Charlie Cox. El guionista principal es Jeff Trammell y Mel Zwyer es el director supervisor. Brad Winderbaum, Kevin Feige, Louis D’Esposito, Dana Vasquez-Eberhardt y Trammell son los productores ejecutivos.

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA

En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.

YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN DISNEY+ TODOS LOS EPISODIOS DE LA PRIMERA TEMPORADA DE EL CHACAL

Los suscriptores de Disney+ en Latinoamérica ya pueden disfrutar de la primera temporada completa de El Chacal, la serie aclamada por la crítica protagonizada por Eddie RedmayneLashana Lynch y Úrsula Corberó, que ha demostrado ser un éxito global y recientemente ha sido renovada para una segunda temporada.

El Chacal está nominada a los Premios Globo de Oro® como mejor serie de televisión (drama) y su protagonista, Eddie Redmayne, está nominado a mejor interpretación de un actor en una serie de televisión (drama). Además, la serie está nominada a los Critics’ Choice como mejor serie de drama y Redmayne como mejor actor en una serie de drama.

Basada en la novela de Frederick Forsyth y en la galardonada película de 1973 El día del chacal, la primera temporada del atrapante thriller dramático está compuesta por diez episodios ysigue al Chacal (Redmayne), un escurridizo y solitario asesino de elite sin rival en su oficio, que se gana la vida ejecutando asesinatos con una precisión letal y una fría eficacia, a cambio de grandes sumas de dinero. Sin embargo, tras su último encargo, se topa con una tenaz oficial de inteligencia británica (Lynch), quien comienza a rastrearlo en una emocionante persecución del gato y el ratón por toda Europa, dejando una estela de destrucción a su paso. Por su parte, Nuria (Corberó), es una persona muy importante en la vida del Chacal, pero desconoce su verdadera identidad.

La primera temporada de la serie está a cargo de los productores ejecutivos Gareth Neame y Nigel Marchant de Carnival Films, el guionista y productor ejecutivo Ronan Bennett, el productor ejecutivo y director Brian Kirk,el productor ejecutivo Sam Hoyle de Sky Studios, la productora ejecutiva Sue Naegle, el productor ejecutivoyprotagonista Eddie Redmayne,la coproductora ejecutiva Marianne Buckland de Carnival Filmsy la coproductora ejecutiva y protagonista Lashana LynchEl Chacal es una producción de Carnival Films, parte de Universal International Studios, una división de Universal Studio Group. NBCUniversal Global TV Distribution está a cargo de las ventas internacionales de la serie.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.  

DISNEY PRESENTA UN EMOTIVO CORTO FESTIVO EN COLABORACIÓN CON EL DIRECTOR TAIKA WAITITI

Ciudad de México, 20 de diciembre de 2024. – Con su original y atemporal narrativa, Disney inspira alegría y asombro en estas fiestas con “Un corto de Navidad: El Niño y el Pulpo”, en colaboración con Taika Waititi, ganador en los Premios Oscar®, que ya está disponible en YouTube y Disney+.

“La historia logra conectar los sentimientos que surgen en la época de las Fiestas, la alegría, la buena voluntad y todo, con esas mismas emociones y esa misma sensibilidad que se vive con las películas de Disney”, compartió Waititi. “Creo que van de la mano y que se conjugan a la perfección, y solo Disney podría haber hecho algo así… conmigo”.

“Durante generaciones, Disney siempre ha estado presente en la época de las Fiestas en todo el mundo, y este corto se suma a la perdurable conexión que tantas familias tienen con Disney en esta época especial del año”, dijo Asad Ayaz, Chief Brand Officer, The Walt Disney Company. “Estamos encantados de colaborar con Taika Waititi en esta historia atemporal de amistad infantil, con esta época mágica como telón de fondo”.

Sinopsis:

Un corto de Navidad: El Niño y el Pulposigue las aventuras de un niño que descubre que un curioso pulpo se aferró a su cabeza durante unas vacaciones en la playa. Luego de regresar a su casa, el niño establece una verdadera amistad con el pulpo integrando un nuevo compañero en su vida en tierra firme, haciendo uso del poder de la Fuerza con su sable de luz de Jedi, jugando con su muñeco articulado Buzz Lightyear e imaginando la ruta de Santa Claus por el mundo en el mapa que tiene en la pared, antes de llevar al adorable pulpo al mundo para experimentar la alegría de las Fiestas, oculto bajo su gorro de Mickey Mouse. Mientras miran el clásico de Navidad de Disney Santa Cláusula (1994), el niño entiende el deseo del pulpo de explorar todo lo que el mundo tiene para ofrecer y pone en marcha un plan para hacerlo realidad. Para el niño y el pulpo, son los preciosos momentos cotidianos de infancia y amistad, tanto como la magia de las Fiestas, lo que hacen que su tiempo juntos sea tan significativo. A los fans de Disney les encantará encontrar guiños ocultos durante todo el corto navideño provenientes de películas entrañables como MOANA: UN MAR DE AVENTURAS (2016), LILO Y STITCH (2002) y TOY STORY (1995), entre otras.

STORIES X WOMEN 2025″: WOMEN IN ANIMATION LANZA UNA NUEVA CONVOCATORIA CON EL APOYO DE DISNEY

Mujeres, personas no binarias y mujeres transgénero de la industria de la animación pueden inscribirse en una nueva edición del programa y presentar su proyecto de animación hasta el 7 de febrero de 2025, a través del sitio web de WIA, para ganar la oportunidad de participar en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2025

Ciudad de México, 18 de diciembre de 2024.- Ya se encuentra abierta la inscripción por cuarto año consecutivo de la nueva edición del programa Stories x Women, creado por Women in Animation (WIA) en colaboración con la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Fílmicos (FIAPF), la UNESCO y el apoyo de The Walt Disney Company. La iniciativa se dedica a acrecentar la diversidad de voces en la animación a escala global.

Este programa, que es uno de los pocos que envía equipos al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y ofrece tutoría y entrenamiento, se centra en apoyar y brindar oportunidades a las mujeres, personas no binarias y mujeres transgénero de la industria de la animación de comunidades emergentes de América Latina, África y Asia, para que compartan sus historias auténticas y accedan a oportunidades internacionales.

Deben contar con un proyecto de animación listo para postularse en el sitio web de WIA hasta el 7 de febrero de 2025, y así tener la posibilidad de presentarlo en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy que tendrá lugar desde el 8 al 14 de junio de 2025. Cinco equipos de hasta dos personas serán los seleccionados, y recibirán sesiones de orientación y capacitación dirigidas por líderes en animación de renombre internacional, que los prepararán para presentar sus proyectos. Además, los gastos de viaje, alojamiento y acreditaciones serán cubiertos por WIA.

“Cuando iniciamos Stories x Women hace cuatro años, sabíamos que tendría un impacto positivo en las mujeres talentosas y en las personas no binarias creativas de los mercados emergentes”, afirmó Marge Dean, presidenta de WIA. “Desde entonces, hemos visto aumentar cada año la cantidad de solicitudes, lo que demuestra el increíble talento sin explotar que florece en todas partes del mundo. Al lanzar nuestra cuarta temporada, estamos orgullosos de que el programa haya abierto puertas y haya aumentado el acceso para docenas de personas que crean historias”.

En los primeros dos años, equipos liderados por mujeres de más de dos docenas de países enviaron sus solicitudes al programa Stories x Women, de las que se eligieron 16 delegaciones que representan a una docena de países, como Argentina, Brasil, Perú y República Dominicana en Latinoamérica. Particularmente, en su última edición, tres equipos latinoamericanos resultaron ganadores, entre los que se encontraba el proyecto Karetabla, liderado y producido por la argentina María Rosario Carlino y dirigido por Carlos Zerpa, de Venezuela; AIMÓ, liderado por Fernanda Alves Salgado con la colaboración de Giuliana Danza, ambas de Brasil; y ¡Jaé Natal! (S’up Navidad), liderado por la brasileña Camila Padhila con la colaboración de Roger Keesse. Los ganadores elogiaron el programa, destacando su valioso aprendizaje y la oportunidad de presentar sus proyectos en Annecy.

El apoyo a Stories x Women es parte de la propuesta de Future Storytellers de Disney, un programa de la compañía que busca ampliar la diversidad de perfiles en todo el proceso de producción de contenidos audiovisuales, para que, sumando nuevas voces y miradas, tanto delante como detrás de cámara, se puedan contar cada vez más y mejores historias que reflejen sus audiencias.

Más información e inscripciones en el sitio web de WIA. La fecha límite para enviar las solicitudes es el 7 de febrero de 2025. Es un requisito que quienes se presenten tengan buen manejo del inglés.

EL DOCUMENTAL BLINK, DE NATIONAL GEOGRAPHIC DOCUMENTARY FILMS, YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+

Ciudad de México, 18 de diciembre de 2024 – Ya se encuentra disponible en Disney+ la película documental aclamada por la crítica, BLINK de National Geographic Documentary Films. Considerada “conmovedora” por Indiwire, “emotiva” por Variety y “profunda” por Collider, BLINK presenta al matrimonio francocanadiense de Edith Lemay y Sébastien Pelletier y sus hijos, Mia, Léo, Colin y Laurent. Mia comenzó a tener problemas en los ojos a los tres años de edad y le diagnosticaron retinitis pigmentaria a los siete, una enfermedad incurable muy poco común que conduce a una discapacidad visual. Cuando sus hermanos menores, Colin y Laurent, fueron diagnosticados con la misma patología, el mundo de la familia cambió para siempre. Enfrentados a estas noticias, decidieron comenzar un viaje por el mundo para enriquecer la memoria visual de sus hijos y para que experimentaran toda la belleza del mundo mientras todavía podían hacerlo.

Estamos encantados de llevar esta película conmovedora a Disney+, luego de su impactante temporada en cartelera” –dice Carolyn Bernstein, vicepresidente ejecutivo de Documentary Films para National Geographic–. “BLINK es la película ideal para disfrutar en familia ahora que vienen las fiestas y encarna el espíritu de aventura y exploración que caracteriza a National Geographic. Estamos ansiosos por que el público se inspire con la increíble familia Pelletier, que viaja por el mundo hacia un futuro desconocido”.

Demorada inicialmente por la pandemia, la familia revisó sus planes innumerables veces antes de partir en marzo de 2022 sin un itinerario fijo. Trabajaron juntos para establecer una lista de destinos y de actividades que guiarían sus viajes, sin tener la menor idea de dónde las harían: nadar con delfines, volar en globo aerostático, practicar surf, ver un amanecer en la montaña, y la sugerencia de Laurent de beber jugo sobre un camello. “Nunca supimos de dónde le vino esa idea loca, pero para él era muy importante y nos hizo reír a todos” –dijo Lemay–.

La película acompaña a la familia durante un año en un viaje por 24 países, en el que enriquecen su memoria visual con lugares espectaculares y encuentros que solo se dan una vez en la vida. Su itinerario fue por los siguientes países: Botsuana, Camboya, Canadá, China, Colombia, Ecuador, Egipto, Etiopía, Indonesia, Laos, Namibia, Malawi, Malasia, Mongolia, Nepal, Omán, Corea del Sur, Tanzania, Tailandia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Zambia y Zimbabue.

Aprovechando al máximo el transporte por tierra, la familia trató de evitar lo más posible viajar en avión. Uno de sus objetivos fue conocer gente local, hospedándose en casas de huéspedes y de familias, en vez de hoteles. A lo largo del viaje, el amor, la resiliencia y la sólida capacidad de asombro de la familia aseguraron que su incierto futuro no definiera su presente.

BLINK está protagonizado por Edith Lemay, Sébastien Pelletier, Mia Pelletier, Léo Pelletier, Colin Pelletier, Laurent Pelletier, François Lemay y Pauline Sirois. La película está dirigida por Edmund Stenson y Daniel Roher, ganador de premios Oscar® y BAFTA. Está producida por Melanie Miller (p.g.a) y Diane Becker (p.g.a), de Fishbowl Films, ganadoras de premios Oscar® y BAFTA, en asociación con MRC y EyeSteelFilm. Ann Rogers y Christina Radburn son las coproductoras, con Madison Horton y Kelsey van den Bergh como productoras asociadas. La música es de Tamar-Kali, con música adicional compuesta por Hunter Hanson y Steve Wright. El montaje estuvo a cargo de Ryan Mullins y Miranda Yousef (ACE). Jean-Sébastien Francoeur es el director de fotografía. Amit Dey y Bob Moore, de Eyesteel, son productores ejecutivos. Carolyn Bernstein es productora ejecutiva por parte de National Geographic Documentary Films.

Desde sus comienzos en 2017, National Geographic Documentary Films ha sido alabado en todo el mundo por contar historias pertinentes, apasionantes y mundialmente relevantes. Estrenó FREE SOLO, largometraje ganador de premios Oscar®, BAFTA y siete premios Emmy; BOBI WINE: THE PEOPLE’S PRESIDENT, nominado a los Premios Oscar y ganador en los Premios Peabody; VOLCANES: LA TRAGEDIA DE KATIA Y MAURICE KRAFFT, nominado a los Premios Oscar® y BAFTA y ganador en los Premios Peabody y los otorgados por el Sindicato de Directores de Estados Unidos; y THE CAVE, nominado a los Premios Oscar® y ganador en los Premios Emmy. En 2024, su programación incluyó SUGARCANE, que fue merecedora de 17 premios en festivales de cine hasta la fecha, además de ENDURANCE, que estrenó en octubre en el Festival de Cine de Londres. En años recientes, la programación del sello incluyó EL TERRITORIO, ganadora del premio DuPont-Columbia y dos veces ganadora del premio Sundance; THE RESCUE y BECOMING CUSTEAU, nominadas a premios BAFTA; THE FIRST WAVE, LA 92 y JANE, ganadoras de premios Emmy, y muchos otros largometrajes y cortos aclamados por la crítica.

“PROTEGE LA MANADA”: LA CAMPAÑA DE DONACIÓN GLOBAL DE DISNEY QUE VUELVE A RUGIR POR EL ESTRENO EN CINES DE “MUFASA: EL REY LEÓN”

Ciudad de México, 16 de diciembre de 2024.- Celebrando el estreno de la película de Disney MUFASA: EL REY LEÓNque debutará en cines el 19 de diciembre y contará con funciones de pre-estreno el 18 de diciembre, Disney lanza la campaña de donación global de conservación “Protege la Manada” para apoyar al Lion Recovery Fund (LRF) de la Wildlife Conservation Network (WCN) y los asociados del LRF que trabajan en África para duplicar la cantidad de leones salvajes para el año 2050.

Hace treinta años, Disney estrenó en el mundo la icónica película animada EL REY LEÓN, dando origen a secuelas, series, musicales, productos y atracciones en parques temáticos. Durante este mismo período, África perdió la mitad de su población de leones. Consciente de esta alarmante realidad, Disney renueva su invitación al público a apoyar los esfuerzos globales que buscan proteger la vida silvestre africana y garantizar un futuro sostenible para los leones y sus hábitats naturales.

La primera edición de la campaña de Disney Protege la Manada” sucedió en 2019, permitiendo al LRF expandir su alcance y, financiar más de 300 proyectos que trabajan en 25 países de África. Actualmente, al menos el 50 por ciento de los lugares en los que el LRF está invirtiendo ya se están detectando poblaciones de leones estables o en aumento. Además, el respaldo del LRF ayudó a financiar fuentes de ingreso y a emplear a miles de personas en toda África, quienes trabajaron en la remoción de 83.000 trampas que podían dañar la vida silvestre y unió comunidades para desarrollar conjuntamente soluciones que benefician tanto a la gente como a la vida silvestre. Con los fondos adicionales de este relanzamiento de la campaña, el LRF seguirá invirtiendo en proyectos innovadores y efectivos en toda África para recuperar las poblaciones de leones, restablecer sus hábitats, respaldar el desarrollo económico sustentable y lograr un futuro con sabanas prósperas en donde las personas y los leones de África puedan coexistir.

La lucha para recuperar los leones de África debe comenzar con un enfoque holístico que proteja no solamente las especies sino también el hábitat del que dependen y las personas que comparten sus entornos –dijo Peter Lindsey, director del Lion Recovery Fund (LRF) de la WCN–. Proteger a los leones realmente significa abordar todo el espectro de peligros que enfrentan, desde la pérdida de hábitat y el conflicto entre humanos y vida silvestre hasta las crecientes presiones del tráfico ilegal de vida silvestre. Nuestra colaboración sostenida con Disney ayudó al LRF a realizar mejoras significativas en estas áreas, contribuyendo al aumento de las poblaciones de leones en toda África. Es nuestro ferviente deseo continuar nuestro trabajo juntos”.

Esta campaña también refleja el compromiso permanente de Disney de realizar acciones significativas y mensurables para sustentar un planeta más saludable para las personas y la vida silvestre, un compromiso llamado Disney Planet Possible. Desde 1995 hasta la fecha, el Fondo para la Conservación de Disney ha aportado 125 millones de dólares de los cuales 25 millones fueron destinados a iniciativas en toda África para apoyar proyectos comunitarios que ayudaron a proteger más de 1.000 especies de vida silvestre en la mitad de los países del mundo y en los cinco océanos.

Se puede obtener más información sobre el compromiso de Disney de proteger esta especie por medio de la campaña Protege la Manada” junto con el estreno en cines de MUFASA: EL REY LEÓN en Disneylatino.com/MufasaProtegeLaManada, porque cuando protegemos a los leones, protegemos “el ciclo sin fin”.

PRODUCCIONES DE ENSUEÑO”, LA PRIMERA SERIE DE PIXAR ANIMATION STUDIOS, YA ESTÁ DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

BUENOS AIRES, Argentina (11 de diciembre de 2024) – Ya está disponible en exclusiva en Disney+ Producciones de Ensueño, la primera serie de Pixar Animation Studios que regresa a la mente de Riley donde todas las noches los sueños se hacen realidad, a tiempo y sin salirse del presupuesto. Los cuatro episodios de la nueva y divertidísima miniserie estilo falso-documental están situados entre INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE 2, y muestran que Riley está creciendo y que cuando sus recuerdos necesitan un tratamiento extra, Alegría y el resto de las emociones los envían a Producciones de Ensueño.

En Producciones de Ensueño, la aclamada directora Paula Persimmon (voz en inglés de Paula Pell) se enfrenta a su propia pesadilla: intentar crear el próximo sueño de éxito tras ser emparejada con Xeni (voz en inglés de Richard Ayoade), un engreído director de sueños despiertos que busca dar el salto a las grandes ligas de los sueños nocturnos.

Con las voces en inglés de Amy Poehler, Maya Rudolph, Ally Maki, Kensington Tallman, Liza Lapira, Tony Hale, Lewis Black y Phyllis Smith, la miniserie está escrita y dirigida por Mike Jones y producida por Jaclyn Simon. Con partitura del compositor Nami Melumad, la banda sonora de Producciones de Ensueño estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 20 de diciembre.

Salir de la versión móvil