LIFETIME CHRISTMAS MOVIES PRESENTA LA TERCERA TEMPORADA DE “AMOR EN NAVIDAD” CON DOS NUEVAS PELÍCULAS PROTAGONIZADAS POR GABY SPANIC

A pedido del público la recordada actriz por su papel en “La Usurpadora”, será la principal estrella de “Amor en Navidad”, protagonizando un total de tres películas: “La Mejor Navidad” con Juan Soler y los estrenos de “Una Navidad Complicada” junto a Julián Gil y “El Sabor de la Navidad” con Cristián de la Fuente.

NUEVA TEMPORADA “AMOR EN NAVIDAD”
SÁBADOS 30 DE NOVIEMBRE Y 7 DE DICIEMBRE
A LAS 22:00HS MEX

Tras el éxito de las dos primeras temporadas de “Amor en Navidad”, Lifetime anuncia el estreno de dos nuevas películas realizadas en América Latina, las que formarán parte de la franquicia de Lifetime Christmas Movies, una de las colecciones favoritas de la audiencia, sumando así nuevas cintas de producción original. Y debido al gran interés y a pedido del público, en esta nueva temporada será Gaby Spanic, la reina de las telenovelas, de las redes sociales y recordada por su rol en la exitosa telenovela “La Usurpadora”, quien protagonice ambas películas. Mientras que los actores Julián Gil y Cristián de la Fuente serán los coprotagonistas en las respectivas historias, acompañando así a Spanic a dar vida a estos nuevos relatos.

“Una Navidad Complicada” y “El Sabor de la Navidad son los nuevos títulos que se suman a la exitosa colección de Lifetime Christmas Movies, con historias conmovedoras de Navidad con toques de romance y comedia, ideales para ver en familia, donde se destaca el amor y las tradiciones de estas fiestas en Latinoamérica y que sin duda lograrán establecer una conexión emocional con la audiencia.

“Amor en Navidad”, es coproducida por Lifetime, VIP 2000 y Yahayra Films, las casas productoras de las exitosas series “Amores que Engañan” y de las dos previas temporadas de “Amor en Navidad”, teniendo un selecto elenco internacional con actores de México, Colombia, Venezuela, Argentina, Puerto Rico y Chile que incluye a: Gaby Spanic, Marjorie De Sousa, Carlos Ponce, Juan Soler, Patricia Manterola, Rafael Novoa, Marlene Favela, Cristián De La Fuente, Danna García, Ricardo Álamo, Gonzalo García Vivanco, África Zavala, Rodrigo Guirao, Cecilia Galliano, León Peraza, Fabiola Campomanes y las actuaciones especiales de Elluz Peraza y Carlos Mata.

Estreno
AMOR EN NAVIDAD (AMOR EN NAVIDAD T3) SÁBADOS 22:00HS MEX

SABADO 30 DE NOVIEMBRE
UNA NAVIDAD COMPLICADA (UNA NAVIDAD COMPLICADA).
Protagonistas: Gaby Spanic y Julián Gil

En medio de la temporada navideña, Leticia (Gaby Spanic) y Guillermo (Julián Gil), divorciados desde hace unos años, enfrentan una situación inesperada cuando su hijo menor recurre a una trampa para reunirlos falsificando un correo electrónico donde invita a Guillermo y a su nueva novia a la casa familiar para Navidad. A medida que la forzada convivencia avanza, la relación entre Guillermo y Leticia va cambiando. Él descubre cuando extraña su antigua vida y descubre que sigue amando a Leticia. Pero, para regresar definitivamente, necesita ganarse el perdón de ella y demostrarle que está dispuesto a cambiar. No es tan fácil, pero tal vez el espíritu navideño ayude a que suceda el milagro.​

SABADO 07 DE DICIEMBRE
EL SABOR DE LA NAVIDAD (EL SABOR DE LA NAVIDAD).
Protagonistas: Gaby Spanic y Cristián de la Fuente

Una pequeña empresa familia de Rompope enfrenta una encrucijada cuando una transnacional decide cerrar sus puertas en plena temporada navideña. Gregorio (Cristián de la Fuente), un ambicioso ejecutivo, es el encargado de supervisar el cierre de la empresa local. Pero al llegar es recibido con calidez y hospitalidad por los trabajadores de la empresa, especialmente por Erica (Gaby Spanic), la directora de la planta, que cree que su intención es aumentar la producción. Poco a poco, Gregorio se sumerge en la magia de la comunidad, comenzando a comenzando a cuestionar sus propias lealtades y enamorándose del lugar y de Erica. Gregorio terminará enfrentado a su empresa para salvar la embotelladora y a sus trabajadores y así ganarse el corazón de Erica.​

Sobre Lifetime
LIFETIME es una marca multimedia de contenido de entretenimiento creado por y para la mujer, que incluye aclamadas series y docuseries como “Confesiones de Gypsy Rose” y “Avísame Cuando Llegues”, junto con las LIFETIME Movies, exclusivamente producidas para Lifetime. Estas películas, en su mayoría, son thrillers o están inspiradas en libros de autores célebres como VC Andrews, Terry Mc Millian y Ann Rule o están basadas en noticias y hechos reales que impactan a la mujer. A esta franquicia se suman las esperadas Lifetime Christmas Movies, películas para toda la familia, que incluyen producciones originales realizadas en América Latina para Navidad. LIFETIME llega a más de 68 millones de hogares en América Latina.

WEB: www.milifetime.tv
FACEBOOK: https://www.facebook.com/milifetime
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/milifetime/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/milifetime

LIFETIME CELEBRA LA NAVIDAD A PARTIR DE NOVIEMBRE CON MÁS DE 50 PELÍCULAS, DESDE EL 16 NOVIEMBRE A LAS 22:00 HRS MÉX

ESTRENOS LIFETIME CELEBRA LA NAVIDAD A PARTIR DE NOVIEMBRE CON MÁS DE 50 PELÍCULASEl tradicional especial de Lifetime Christmas Movies comienza este 16 de noviembre, con 59 películas de navidad exclusivas de Lifetime que podrán verse cada día, entre las que se encuentran el estreno de 10 títulos internacionales y dos nuevas producciones originales protagonizadas por Gaby Spanic.

ESPECIAL DE NAVIDADDESDE EL 16 NOVIEMBRE HASTA EL 6 DE ENEROA LAS 22:00HS MEXLa temporada navideña comienza en LIFETIME este sábado 16 de noviembre con el esperado regreso de las Lifetime Christmas Movies, un especial que incluirá 59 películas exclusivas con historias de temática navideña, destacando el estreno de 10 títulos internacionales y dos nuevas producciones originales de la franquicia “Amor en Navidad”. Las Lifetime Christmas Movies se han convertido en toda una tradición de fin de año, siendo uno de los especiales más esperados y exitosos de Lifetime. La programación de Navidad podrá verse todos los días desde el 16 de noviembre hasta el 6 de enero y este año contará con el estreno 10 películas internacionales originales entre las que se destacan “Un Cuento De Navidad Country” (A Country Christmas Story), protagonizada por la reconocida cantante y actriz Dolly Parton y el productor y cantante Brian McKnight y “El Espíritu De Las Fiestas” (A Priceless Christmas) protagonizada por la cantante Toni Braxton. Además, el sábado 30 de noviembre y el sábado 7 de diciembre Lifetime presentará “Una Navidad Complicada” y “El Sabor de la Navidad”, dos nuevos films independientes de la colección “Amor en Navidad”, protagonizadas por Gaby Spanic.

Las películas, ambas filmadas en Guadalajara, México, cuentan con un elenco latinoamericano, y combinarán romance y comedia resaltando el amor y las tradiciones de estas fiestas en la región.También serán parte de este especial navideño las películas “Una Real Navidad Corgi” (A Royal Corgi Christmas) con Hunter King, Jordan Renzo y Frank Smith;” Intercambio Navideño” (A Twist Of Christmas) con Brendon Zub, Vanessa Lachey, Lina Renna y Christian Convery; “Un Reencuentro Navideño” (Long Lost Christmas) con Taylor Cole, Benjamin Ayres, Gran Vlahovic y Camile Mitchell; “Una Obra De Navidad” (Dickens Of A Holiday) con Christoffer Polaha, Camille Sullivan, Brooke Dórsay y Chad Willett; “Luz. Cámara. ¡Navidad!” (Lights. Camera. Christmas!) con Kimberly Sustad, John Brotherton y Laura Soltis; “Navidad, Compañía Anónima” (Christmas Incorporated) con Steve Lund, Shenae, Ron Lea, Hannah Spear y Jane Moffat; “Navidad A La Medida” (Well Suited For Christmas) con Franco Lo Presti, Mercedes de la Zerda, Sloane Avery, Andrea Pavlovic y Lara Amersey; “Santa Cazamentero” (Matchmaker Santa) con Lacely Chabert, Florence Henderson, Adam Mayfield y Jon Ratzenberger y “El Reemplazante De Santa” (The Santa Switch) con Anne Dudek, Sean Astin, Ethan Erickson, Donovan Scott y Annie Thurman.Además de estos estrenos, la programación especial contará con 39 Lifetime Christmas Movies, y las ocho películas de la primera y segunda edición “Amor en Navidad”, llevando hasta la pantalla películas navideñas todos los días, incluyendo imperdibles maratones para Noche Buena, el día de Navidad y Año Nuevo. SINOPSIS LIFETIME MOVIES ESTRENO -10PM MEX SABADO 16UNA REAL NAVIDAD CORGI (A ROYAL CORGI CHRISTMAS) Cuando el príncipe Edmond le regala un nuevo perro Corgi a su madre, descubre que ella está considerando a su hermana como su sucesora. Para convencerla de que él debería ser el nuevo rey, recluta a una famosa entrenadora de perros para adiestrar al cachorro.

¿Logrará su cometido antes de Navidad?DOMINGO 17INTERCAMBIO NAVIDEÑO (A TWIST OF CHRISTMAS) Mientras compran en una tienda departamental abarrotada previo a la Navidad, una madre y un padre solteros accidentalmente mezclan los juguetes de sus hijos. Ahora, para salvar sus planes navideños, deberán ayudarse, aunque no se soporten. Sin darse cuenta, comenzarán a enamorarse en el proceso.VIERNES 22UN CUENTO DE NAVIDAD COUNTRY (A COUNTRY CHRISTMAS STORY) El ícono musical Dolly Parton y el productor y cantante Brian McKnight protagonizan esta película sobre una joven de los Apalaches que desafía a su madre para convertirse en estrella de la música country.

En una competencia musical organizada por Dolly Parton en Dollywood, se reencuentra con su padre (McKnight) y descubre el legado de los afroamericanos a la música country.SABADO 23UN REENCUENTRO NAVIDEÑO (LONG LOST CHRISTMAS) Una diseñadora de interiores planea sorprender a su madre viuda con regalo navideño perfecto: reconectarla con su hermano distanciado. Para eso se hace pasar por una compradora interesada en el negocio de cabañas de su tío para tantear la situación. ¿Logrará reconciliarlos?DOMINGO 24UNA OBRA DE NAVIDAD (DICKENS OF A HOLIDAY) Cassie regresa a su pueblo natal para dirigir la obra “A Christmas Carol”. Cuando el protagonista pierde la voz, el alcalde sugiere a Jake, una estrella de cine de acción y ex compañero de Cassie, que busca probar que es un actor serio.

Ambos deberán enfrentar viejos sentimientos mientras trabajan juntos.EstrenoAMOR EN NAVIDAD (AMOR EN NAVIDAD T3)SABADOS 10PM SABADO 30UNA NAVIDAD COMPLICADA (UNA NAVIDAD COMPLICADA). En medio de la temporada navideña, Leticia (Gaby Spanic) y Guillermo (Julián Gil), divorciados desde hace unos años, enfrentan una situación inesperada cuando su hijo menor recurre a una trampa para reunirlos falsificando un correo electrónico donde invita a Guillermo y a su nueva novia a la casa familiar para Navidad. A medida que la forzada convivencia avanza, la relación entre Guillermo y Leticia va cambiando. Él descubre cuando extraña su antigua vida y descubre que sigue amando a Leticia. Pero, para regresar definitivamente, necesita ganarse el perdón de ella y demostrarle que está dispuesto a cambiar. No es tan fácil, pero tal vez el espíritu navideño ayude a que suceda el milagro.DOMINGO 01LUZ. CÁMARA. ¡NAVIDAD! (LIGHTS. CAMERA. CHRISTMAS!)

Una diseñadora local es contratada para reemplazar al encargado de vestuario de una película navideña que se filma en su pueblo. Allí deberá lidiar con el divorcio entre director y productor, una ola de calor terrible y el apuesto pero egocéntrico protagonista. ¿Podrá tener éxito y cumplir sus sueños?NUEVO EPISODIOAMOR EN NAVIDAD (AMOR EN NAVIDAD T3)SABADO 07EL SABOR DE LA NAVIDAD (EL SABOR DE LA NAVIDAD). Una pequeña empresa familia de Rompope enfrenta una encrucijada cuando una transnacional decide cerrar sus puertas en plena temporada navideña. Gregorio (Cristián de la Fuente), un ambicioso ejecutivo, es el encargado de supervisar el cierre de la empresa local. Pero al llegar es recibido con calidez y hospitalidad por los trabajadores de la empresa, especialmente por Erica (Gaby Spanic), la directora de la planta, que cree que su intención es aumentar la producción. Poco a poco, Gregorio se sumerge en la magia de la comunidad, comenzando a comenzando a cuestionar sus propias lealtades y enamorándose del lugar y de Erica.

Gregorio terminará enfrentado a su empresa para salvar la embotelladora y a sus trabajadores y así ganarse el corazón de Erica.DOMINGO 08NAVIDAD, COMPAÑÍA ANÓNIMA (CHRISTMAS INCORPORATED) Riley es contratada como asistente personal de William Young, quien recientemente heredó la empresa de su padre. Bajo presión para cerrar la fábrica de juguetes de la compañía, Riley lo convence de visitar la ciudad y evaluarlo en persona. ¿Podrá reavivar el espíritu navideño de William y salvar la ciudad?SABADO 14NAVIDAD A LA MEDIDA (WELL SUITED FOR CHRISTMAS) La prometedora diseñadora de moda masculina, Rachel Rocca, participa de una competencia para diseñar un esmoquin para uno de los solteros más codiciados de la ciudad, Brett Stone, para una Gala de Caridad Navideña.

A medida que Rachel conoce la verdadera personalidad de Brett, ambos terminan enamorándose.DOMINGO 15EL ESPÍRITU DE LAS FIESTAS (A PRICELESS CHRISTMAS) Una nueva versión moderna del cuento festivo Un cuento de Navidad protagonizado por Toni Braxton Es Navidad, pero eso no significa nada para Alexis Taylor, una mujer triste y obsesionada con el dinero.SABADO 21SANTA CAZAMENTERO (MATCHMAKER SANTA) Melanie Hogan está saliendo con Justin, un exitoso CEO. Pero durante las fiestas, se encuentra pasando más tiempo con Dean, el mejor amigo y asistente de Justin, quien podría estar enamorado de ella. A medida que surgen complicaciones, Melanie y Dean deben enfrentar sus verdaderos sentimientos.DOMINGO 22EL REEMPLAZANTE DE SANTA (THE SANTA SWITCH) Dan Ryebeck, desempleado y enfrentando un divorcio, intenta recuperar a su familia durante la Navidad. Cuando Kris Kringle lo visita y lo convierte en el nuevo Santa Claus, Dan debe aprender sobre el verdadero espíritu navideño mientras intenta cumplir los deseos de todos sin perder lo que realmente importa.Sobre Lifetime LIFETIME es una marca multimedia de contenido de entretenimiento creado por y para la mujer, que incluye aclamadas series y docuseries como “Confesiones de Gypsy Rose” y “Avísame Cuando Llegues”, junto con las LIFETIME Movies, exclusivamente producidas para Lifetime.

Estas películas, en su mayoría, son thrillers o están inspiradas en libros de autores célebres como VC Andrews, Terry Mc Millian y Ann Rule o están basadas en noticias y hechos reales que impactan a la mujer. A esta franquicia se suman las esperadas Lifetime Christmas Movies, películas para toda la familia, que incluyen producciones originales realizadas en América Latina para Navidad. LIFETIME llega a más de 68 millones de hogares en América Latina.WEB: www.milifetime.tvFACEBOOK: https://www.facebook.com/milifetime INSTAGRAM: https://www.instagram.com/milifetime/YOUTUBE: https://www.youtube.com/milifetime###

HISTORY ESTRENA EL ESPECIAL PRODUCIDO POR LEBRON JAMES “TRIUNFO: JESSE OWENS Y LOS JUEGOS DE BERLÍN”

Un documental de 90 minutos narrado por Don Cheadle que ofrece una mirada sobre la vida y el legado del medallista olímpico afroamericano Jesse Owens, uno de los atletas más grandes de todos los tiempos.Desde su humilde educación en Ohio hasta su histórico triunfo con medallas de oro en el corazón de la Alemania nazi durante los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, este especial refleja una emocionante historia de resistencia y superación.

GRAN ESTRENO“TRIUNFO: JESSE OWENS Y LOS JUEGOS DE BERLÍN”SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE A LAS 20:10 HS. MEX HISTORY estrena el nuevo documental de noventa minutos “TRIUNFO: JESSE OWENS Y LOS JUEGOS DE BERLÍN”, producido por el basquetbolista estrella de la NBA LeBron James junto a su socio Maverick Carter y narrado por Don Cheadle (“Traffic”, “La Nueva Gran Estafa”, “Iron Man” 2 y 3), que explora la dramática historia de la dedicación, perseverancia y triunfo del atleta afroamericano Jesse Owens sobre la agenda de supremacía aria de Hitler y su resistencia contra el racismo tanto en el extranjero como en su país, los Estados Unidos.

El atleta Jesse Owens ya era un fenómeno para cuando se clasificó para los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Pero su desempeño en esos JJ.OO. fue aún más destacable, especialmente contra el telón de fondo del liderazgo de Adolf Hitler en Alemania.

“TRIUNFO: JESSE OWENS Y LOS JUEGOS DE BERLÍN” entrelaza la historia del ascenso de Owens como atleta de clase mundial con un relato de cómo el Partido Nazi de Hitler se afianzó en Alemania, culminando en una de las más grandes actuaciones olímpicas de la historia por parte de Jesse y socavando el concepto de Hitler de la superioridad aria. En el marco de los Juegos Olímpicos de Verano de 1936 en Berlín, Alemania, y apenas tres años antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, Jesse Owens saltó al escenario mundial y se lanzó a la fama internacional al hacer historia olímpica después de ganar cuatro medallas de oro en 100 metros, salto en largo, 200 metros y la prueba de relevos 4×100 metros.

Esta hazaña lo convirtió, sin duda, en uno de los mejores y más impactantes atletas de todos los tiempos. El documental fue producido por UNINTERRUPTED, la galardonada marca de storytelling de atletas, dentro de The SpringHill Company, fundada por LeBron James y Maverick Carter, que combina contenido revolucionario, experiencias y productos de consumo. Basado en el libro homónimo de Jeremy Schaap y dirigido por el director nominado a dos premios Emmy Andre Gaines (“After Jackie”) este especial de dos horas incluye material de archivo, desde imágenes de las Olimpiadas hasta entrevistas de Owen, recreaciones gráficas mediante animaciones de alta calidad para ilustrar de manera más creativa y artística fragmentos de este documental, así como entrevistas de primera mano a miembros de la familia, periodistas, historiadores y atletas de renombre, entre ellos el nueve veces medallista de oro olímpico Carl Lewis, el campeón olímpico 2024 Noah Lyles, Erriyon Knighton y Christian Coleman, y las hijas de Owens, Marlene y Beverly. James Cleveland “Jesse” Owens, el noveno de 10 hijos de campesinos y nieto de esclavos, nació el 12 de septiembre de 1913 en Oakville, Alabama. Cuando Jesse tenía nueve años, su padre se mudó junto a su familia a Cleveland, Ohio, para mejores oportunidades como parte de la Gran Migración.

El joven atleta de la Universidad Estatal de Ohio Jesse Owens se convirtió en una sensación nacional en los años 30, rompiendo tres récords en un solo día en los Campeonatos Nacionales Intercolegiales de 1933. Dos años después, mientras competía para la Universidad Estatal de Ohio como parte del equipo Ohio State Buckeyes, “La Bala de los Buckeye”(Buckeye Bullet), como apodaron a Jesse por su velocidad, igualó un récord mundial y rompió tres más, antes de clasificar y competir en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín. Durante esos Olimpíadas de 1936, el mundo vivía una época de intensas tensiones políticas.

Las políticas racistas de Hitler eran evidentes y sus objetivos no se ocultaban: utilizó los Juegos de Berlín como una plataforma para promover la superioridad de la “raza aria”. En ese escenario, Owens lograría un triunfo rotundo, obteniendo cuatro medallas de oro en Berlín y rompiendo dos récords mundiales, lo que no solo humilló a Hitler, sino que también le otorgó a Estados Unidos un motivo de orgullo. Pero sus logros individuales apenas fueron reconocidos por su propio gobierno. Owens fue menospreciado y no fue invitado junto a la delegación olímpica a “estrecharle la mano al presidente Franklin D. Roosevelt ” en la Casa Blanca, debido a que en aquel entonces los afroamericanos no gozaban de los mismos derechos que la población blanca. Su carrera deportiva terminó abruptamente ese mismo año, cuando abandonó una gira post-olímpica y, como resultado, fue suspendido de futuras competiciones. Owens trabajó en una variedad de empleos durante las siguientes décadas, incluido como orador público, y ocasionalmente corría contra corredores amateurs por dinero. Owens se convirtió en un símbolo importante en la lucha por la igualdad. Murió el 31 de marzo de 1980 en Tucson, Arizona de cáncer de pulmón con 66 años.

En este documental, la historia de Jesse Owens se enriquece al profundizar en el contexto histórico, conectando de manera efectiva su narrativa con el panorama político de la época. Se explora cómo Adolf Hitler ascendió al poder, el proceso mediante el cual el Comité Olímpico Internacional otorgó a Berlín la sede de los Juegos (antes de que Hitler se convirtiera en canciller y sus verdaderas intenciones se hicieran evidentes), y los compromisos vergonzosos que el Comité Olímpico de EE.UU., liderado por Avery Brundage, hizo durante ese tiempo. Todo esto añade capas de complejidad y riqueza a la historia de Owens. Las imágenes de las películas propagandísticas del Tercer Reich, dirigidas por Leni Riefenstahl, aportan un contraste visual significativo. Se incluyen fragmentos de Triumph of the Will, y de Olympia, una obra que, además de su evidente carga ideológica, es considerada una obra maestra del cine. “TRIUNFO: JESSE OWENS Y LOS JUEGOS DE BERLÍN” es el primero de un acuerdo de desarrollo de tres documentales entre HISTORY y UNLIMITED /The SpringHill Company, compañía productora fundada por LeBron James y Maveric Carter. El documental está inspirado en el libro “Triumph: The Untold Story of Jesse Owens and Hitler’s Olympics” de Jeremy Schaap y es producido en asociación con Cinemation Studios y GroupM Motion Entertainment. LeBron James, Maverick Carter, Jamal Henderson y Philip Byron son productores ejecutivos por Uninterrupted. Andre Gaines es productor ejecutivo y director. Don Cheadle es productor ejecutivo. Richard Foster y Chet Fenster son productores ejecutivos por GroupM Motion Entertainment. Ryan Lohuis es productor por Cinemation Studios. Eli Lehrer y Jennifer Wagman son productores ejecutivos por el canal HISTORY.

HISTORY ESTRENA LA SEGUNDA TEMPORADA DE “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” Y LA SERIE “CRÓNICAS DE PRISIÓN”, miércoles 13 de noviembre

HISTORY estrena en el mes de noviembre dos grandes producciones vinculadas a la temática de historias de prisión, con la esperada segunda temporada de “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” y la nueva serie “CRÓNICAS DE PRISIÓN” para disfrutar episodios de cada una de ellas en una misma noche. “GRANDES ESCAPES…” es presentada y producida por el actor ganador del Oscar Morgan Freeman, protagonista de “Sueño de Fuga” (“The Shawshank Redemption”) -una de las mejores películas de fugas carcelarias de todos los tiempos- y explora los escapes de prisión de la vida real más impresionantes de toda la historia y a sus principales protagonistas. A continuación de este estreno, seguirá por la pantalla de HISTORY dos episodios en continuado de “CRÓNICAS DE PRISIÓN”, una atrapante serie que aborda emblemáticos casos de las prisiones más famosas de todo el mundo.En la nueva temporada de ocho episodios de “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN”, se recrean famosos escapes que han hecho notables criminales y prisioneros de guerra como la histórica huida en la Isla del Diablo durante la Guerra de Vietnam, y en el Campo de concentración de Sobibor durante la Segunda Guerra Mundial; así como otras fugas carcelarias, entre ellas San Quentin y la penitenciaría Estatal de Mississippi (Parchman). Con el propósito de brindar una visión cercana y personal de lo que enfrentan los prisioneros y cautivos durante sus fugas y dar un enfoque en la planificación y preparación de las mismas, la serie presenta recreaciones realizadas a través de la alta tecnología de software llamada Unreal Engine. Esta tecnología pone al espectador dentro de las prisiones y lugares de reclusión reconstruyéndolos, usando CGI (Imagen Generada por Computadora), la herramienta de creación 3D en tiempo real más avanzada del mundo para imágenes fotorrealistas y experiencias inmersivas. De esta manera, “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” logra reconstruir las prisiones, celdas, túneles, conductos de ventilación y paredes, para poner al espectador en el lugar y ofrecerle una perspectiva única: ver el escape desde el punto de vista de quienes lo estaban llevando a cabo.“Salir de una prisión de máxima seguridad es probablemente uno de los intentos más audaces que los humanos pueden permitirse. Y la cantidad de ingenio, la cantidad de coraje, la cantidad de perseverancia, de apegarse a una actividad que se necesita para hacer algo como eso, es probablemente una de las cosas más fascinantes de la naturaleza humana que encerramos en prisión”, aseguró Morgan Freeman.

Y explicó que en “GRANDES ESCAPES te mostramos cómo lo hicieron. Les daremos paso a paso, los detalles de lo que hicieron de momento a momento, casi día a día, semana a semana, mes a mes, año a año”.“GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” también cuenta con recreaciones ficcionales de cada hazaña y entrevistas con algunos de los prisioneros, sus familias, sus compañeros de celda y de los guardias y empleados de la prisión que intentaron evitar las fugas.“Tenemos un equipo de productores, investigadores y productores asociados que mandan mails, se llaman por teléfono, hacen ellos mismos llamados a una cantidad de gente que no se pueden imaginar sobre cada una de las historias. Y estas historias lo que tienen es lo que se denomina el reporte del escape. Después de que sucede el escape, las autoridades crean un documento con el qué pasó, qué salió mal, por qué se escapó la persona. Entonces eso lo investigamos, lo leímos también para poder crear la narrativa, para reproducir el escape”, explicó uno de los productores de la serie Geoffrey Sharp, sobre cómo se aborda cada una de las historias que propone la serie.“A veces la vida real es menos interesante que un drama. ¿No? Entonces no podemos inventar cosas. Pero a veces sí podemos, por ejemplo, evitar la parte aburrida y pasar a la parte emocionante. No tenemos acá la posibilidad de inventar material, pero sí de editarlo y de contar la parte más dramática, más emocionante, basada en los elementos reales. ¿Y el por qué lo hacemos? No lo hacemos para ayudar a la gente a escaparse de la prisión

. Ese no es nuestro objetivo. Nuestro objetivo es hablar también de la ingenuidad. Porque por un lado vemos que aquí tenemos almas súper inteligentes, perspicaces, que con la nada misma lograron atravesar paredes de cemento, rejas y le encontraron la vuelta a eso. Y me parece que esas son historias que son inherentemente fascinantes”, explicó por su parte otro de los productores, James Younger.El primer episodio de esta nueva temporada profundiza en la Fuga de San Quentin. Un hombre que dedicó su vida a escapar de diversas prisiones, Forrest Tucker, termina siendo enviado a pasar sus últimos días en San Quentin, la cárcel más antigua de California. Pero a pesar de su avanzada edad, logra planear una de las fugas más audaces de todos los tiempos.Esta nueva temporada, presenta otros de los casos más notorios, desde el audaz escape de un prisionero solitario de la penitenciaría de Parchman en Mississippi, o el de un hombre con aspiraciones de escritor de novelas de crimen, hasta la intrépida fuga de Dieter Dengler, un piloto germano-estadounidense, quien usó sus habilidades de supervivencia para escapar de una prisión secreta en Laos durante los primeros años de la guerra de Vietnam. También se recrea la histórica revuelta de Sobibor, un campo de concentración nazi donde un grupo de prisioneros judíos arriesgó sus vidas en una fuga masiva que no solo salvó muchas vidas, sino que ayudó a revelar al mundo las atrocidades del Holocausto.La temporada también expone las conmovedoras y desesperadas historias de aquellos que arriesgaron todo por la libertad, como René Belbenoit, quien pasó años intentando escapar de la infame Isla del Diablo en la Guayana Francesa, o Quawntay Adams, un joven afroamericano de Los Ángeles que, tras enterarse de que sería padre, decide escapar de su celda de máxima seguridad en Alton City. Además, la serie aborda momentos históricos, como la fuga masiva organizada por el coronel Thomas Rose durante la Guerra Civil (1864), que liberó a cientos de prisioneros de guerra de la Unión, y un escape sorprendente en plena vista de la cárcel del condado de Orange (California), donde Hossein Nayeri, conocido como el Hannibal Lecter musulmán y cerebro de la fuga, logra escapar junto a otros dos reclusos por una reja de metal que cubría una tubería.“GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” es una producción para HISTORY de Revelations Entertainment. Lori McCreary, James Younger, Kelly Mendelsohn y Geoffrey Sharp son productores ejecutivos de Revelations Entertainment. Jennifer Wagman y Max Micallef son productores ejecutivos de HISTORYA continuación de cada episodio estreno de “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN”, HISTORY presenta “CRÓNICAS DE PRISIÓN”, una serie documental que lleva a los espectadores al interior de algunas de las prisiones más famosas del mundo. Cada episodio se adentra en la historia única de una cárcel específica, mostrando sus prácticas más salvajes, reclusos infames, eventos desgarradores y fugas ingeniosas. La serie, que abarca 1.000 años, cubre instituciones legendarias desde la histórica Torre de Londres hasta la actual cárcel de máxima seguridad ADX Florence, donde se encuentra actualmente detenido El Chapo. A través de entrevistas con periodistas, exfuncionarios penitenciarios y personas que estuvieron encarceladas anteriormente, la serie ofrece una visión auténtica del funcionamiento interno de estas prisiones.El primer episodio de “CRÓNICAS DE PRISIÓN” profundiza en Alcatraz. Esta cárcel, que supo albergar a los peores criminales, fue la última parada para los delincuentes reincidentes y los alborotadores de otras prisiones. Este episodio cuenta tres historias de hombres desesperados dispuestos a arriesgarlo todo para escapar de las frías y oscuras celdas de “La Roca”: desde la fuga más elaborada de la prisión de los hermanos John y Clarence Anglin junto a FranK Morris en 1962, siguiendo con el legendario gánster Al Capone, hasta la historia de seis convictos que desatan una guerra al escapar.En esta nueva serie, los relatos de escape, resistencia y supervivencia en algunas de las prisiones más infames del mundo nos revelan otras historias estremecedoras de hombres dispuestos a arriesgarlo todo por la libertad. Desde los horrores del sistema Gulag soviético, donde millones de prisioneros fueron forzados a vivir y morir en condiciones inhumanas, hasta las sombrías paredes de la Torre de Londres, que se han convertido en sinónimo de tortura y ejecución.

A lo largo de estos episodios, conoceremos historias de prisioneros célebres como Alfred Dreyfus, un oficial militar condenado por un crimen que no cometió, y de fugitivos audaces que arriesgaron sus vidas en intentos de escape, como el caso de Richard Matt y David Sweat desde Dannemora, o el renombrado escape de la Isla del Diablo, que también será abordado en “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN”.Además, la temporada se adentra en algunos de los conflictos más notorios en las prisiones estadounidenses, desde el violento motín de Attica hasta los audaces casos en la prisión de San Quentin, un lugar de leyenda donde presos notables como George Jackson y Stanley Williams desafiaron las injusticias del sistema. Historias de resistencia, traición y lucha por la supervivencia también emergen de Sing Sing, Leavenworth y ADX, una de las prisiones más estrictas del país, donde los prisioneros viven condenados a nunca ver la luz del día. EPISODIOS “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” – TEMPORADA 2 🡪FUGA DE SAN QUENTIN (#11 SAN QUENTIN BREAKOUT)MIÉRCOLES 13Un hombre que dedicó su vida a escapar de diversas prisiones, Forrest Tucker, termina siendo enviado a pasar sus últimos días en San Quentin, la cárcel más antigua de California.

Pero a pesar de su avanzada edad, logra planear una de las fugas más audaces de todos los tiempos.FUGA DEL PRISIONERO DE GUERRA DE VIETNAM (#12 VIETNAM POW ESCAPE)MIÉRCOLES 20Un piloto germano-estadounidense, Dieter Dengler, logra poner en práctica las habilidades de supervivencia que perfeccionó a lo largo de su infancia para escapar de una prisión secreta ubicada en Laos durante los primeros años de la guerra de Vietnam. ¿Cómo fue que logró escabullirse?HUYENDO DE PARCHMAN (#14 FLEEING PARCHMAN)MIÉRCOLES 27Un prisionero solitario que sueña con convertirse en un aclamado escritor de novelas criminales termina transformándose en el protagonista de su propia historia de escape al lograr huir de una de las granjas penitenciarias más antiguas y famosas del estado de Misisipi: Parchman Penitentiary.LA REVUELTA DE SOBIBOR (#10 THE SOBIBOR REVOLT)MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBREDurante la Segunda Guerra Mundial, la maquinaria nazi creó campos especializados que solo tenían un propósito: matar prisioneros, principalmente judíos. Estos campos eran llamados campos de exterminio. En Sobibor, en Polonia, un pequeño grupo de judíos que se vieron obligados a mantener el campo operativo para las ejecuciones, organizaron una arriesgada fuga masiva que salvó muchas vidas y ayudó a llevar la historia del Holocausto al resto del mundo.ESCAPE DE LA ISLA DEL DIABLO (#16 ESCAPING DEVIL’S ISLAND)MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRERené Belbenoit, un ladrón menor, es capturado y condenado a trabajos forzados en la colonia penal francesa en la Guayana Francesa. Decide escapar o morir en el intento. Después de muchos años y numerosas fugas angustiosas, finalmente se libera.

Su historia se convierte en la base de varias películas populares en Hollywood.ESCAPE DE LA CIUDAD DE ALTON (#9 ALTON CITY ESCAPE)MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBREQuawntay Adams, un joven afroamericano del sur de Los Ángeles, se ve involucrado en un gran operativo de incautación de marihuana y es condenado a una larga pena de prisión. Cuando descubre que va a ser padre, decide escapar de su celda de máxima seguridad, lo que logra.TUNELES HACIA LA LIBERTAD (#13 TUNNELING TO FREEDOM)MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBREDurante la Guerra Civil, una audaz fuga de prisión libera a cientos de soldados de la Unión capturados. El coronel Thomas Rose era maestro antes de la guerra civil. Cuando fue capturado y enviado a la prisión de Libby en Richmond, Virginia, ideó una de las mayores fugas masivas de la historia.FUGA A LA VISTA (#15 BREAKOUT IN PLAIN SIGHT)MIÉRCOLES 1° DE ENEROUn psicópata iraní-estadounidense es arrojado a la cárcel de la ciudad de hombres en la cárcel del condado de Orange, en el sur de California. Antes de ser enviado a una prisión de mayor seguridad, escapa subiendo por la reja que cubre una tubería y descendiendo por la pared de la prisión de cinco pisos utilizando sábanas. Es un esfuerzo grupal, pero Hossein Nayeri, el cerebro del escape, no se lleva bien con los demás, y los fugados se traicionan entre sí, siendo finalmente capturados.EPISODIOS “CRÓNICAS DE PRISIÓN” 🡪ALCATRAZ (#08 ALCATRAZ)MIÉRCOLES 13Alcatraz fue construida para albergar lo peor de lo peor. Conocemos 3 historias de hombres dispuestos a todo para escapar de “la Roca”. Desde el legendario gánster Al Capone, hasta 6 convictos que desatan una guerra al escapar. Además, 3 hombres intentan la fuga más elaborada de la historia de la prisión.SING SING (#06 SING SING)MIÉRCOLES 13Old Sparky, una de las primeras sillas eléctricas del mundo, ejecutó a más de 600 personas al norte de Nueva York.

El famoso escapista Wille Sutton intenta un audaz plan para huir de allí. Además, dos espías de la guerra fría luchan por sus vidas y un levantamiento en 1983 deja a los reclusos al mando.DANNEMORA (#12 DANNEMORA)MIÉRCOLES 20Dannemora o la pequeña Siberia fue abierta en 1845 para proveer mano de obra gratuita a las minas locales. Aquí, uno de sus reclusos tomó como rehén a una productora de Court TV; el famoso prisionero Tupac Shakur generó disturbios icónicos, y dos asesinos intentaron una fuga audaz.ADX (#07 ADX)MIÉRCOLES 20LADX o la Alcatraz de las Rocosas fue creada para albergar terroristas y asesinos en serie. Repasamos: un violento ataque al personal, una comunicación entre el líder de la Hermandad Aria, Tommy Silverstein y el terrorista del 11-S Ramzi Yousef; y un brutal asesinato de pandillas a plena vista.HANOI HILTON (#01 HANOI HILTON)MIÉRCOLES 27El Hanoi Hilton albergaba prisioneros de guerra durante la Guerra de Vietnam. En vietnamita su nombre significa “agujero del infierno”. Allí, John McCain soportó años de tortura, un grupo de aviadores inventó un código secreto para comunicarse y Jerimiah Denton envió mensajes en vivo por televisión.SAN QUENTIN (#03 SAN QUENTIN)MIÉRCOLES 27San Quentin es la prisión más antigua de California. Allí, George Jackson intentó escapar disparando un arma que escondió en su cabello. Stanley Tookie Williams fue nominado al Premio Nobel de la Paz y el artista de fugas Forrest Silva Tucker intentó remar hacia la libertad junto a dos cómplices.ATTICA (#02 ATTICA)MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBREAttica, una prisión de máxima seguridad de 90 años en el norte del estado de Nueva York, tiene una historia de violencia y abuso de prisioneros que se extiende por décadas. Desde el asesino en serie Hijo de Sam, que recibe un corte en la garganta, hasta un gánster irlandés, Mad “Dog” Sullivan, quien es el único prisionero que ha escapado con éxito, y el motín más mortal en la historia de las prisiones estadounidenses.LA ISLA DEL DIABLO (#05 DEVIL’S ISLAND)MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE

Durante un siglo, Francia envió prisioneros a la Isla del Diablo, ubicada frente a la Guayana Francesa, para que desaparecieran del ojo público. Su prisionero más famoso, Alfred Dreyfus, es un oficial militar condenado por crímenes que no cometió. La “justicia penitenciaria” se aplica mediante una guillotina apodada “La Viuda Alegre”. Y un audaz escape por mar a través de aguas infestadas de tiburones y corrientes peligrosas.LEAVENWORTH (#11 LEAVENWORTH)MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRELeavenworth, ubicada a 25 millas al noroeste de Kansas City, fue la prisión federal de máxima seguridad más grande de Estados Unidos durante más de 100 años. Su imponente cúpula dio origen al término “la gran casa”. Aquí tres relatos sobre la lucha por sobrevivir dentro de sus enormes muros. Carl Panzram, un prisionero violento que ataca a su supervisor. Luego, un asesino, Robert Stroud, que se hace famoso por su trabajo con aves. Y finalmente, el narcotráfico dentro de la prisión da origen al prisionero más temido del país, Tommy Silverstein.LA TORRE DE LONDRES (#09 TOWER OF LONDON)MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBREUbicada en el corazón de Londres, sobre el río Támesis, la Torre de Londres tiene una reputación de torturas y decapitaciones que alimenta pesadillas. Originalmente construida como una fortaleza por Guillermo el Conquistador en 1078, se convierte en prisión en 1101. Aquí la reina Ana Bolena enfrenta la guillotina. El terrorista condenado Guy Fawkes se niega a hablar, y dos jóvenes príncipes son traicionados por su propia familia.EL GULAG SOVIÉTICO (#10 THE SOVIET GULAG)MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBREEn los primeros 40 años de funcionamiento del sistema Gulag soviético, al menos 18 millones de personas fueron encarceladas y más de un millón y medio murieron. En su punto máximo, el Gulag estaba compuesto por casi 500 distritos penitenciarios con hasta 30.000 campos de prisioneros individuales. Se extendían por todo el vasto país, muchos de ellos en ubicaciones remotas y climas extremos, como Siberia y Asia Central. Estas son tres de las historias más increíbles de la lucha por la supervivencia: Primero, un sistema diseñado para matar de hambre y trabajar a los prisioneros hasta la muerte. Luego, un asedio de 40 días que termina en un terrible final y finalmente, un prisionero político que arriesga su vida para exponer el sistema al mundo.ANDERSONVILLE (#04 ANDERSONVILLE)MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBREEn lo profundo del corazón de la Confederación, Andersonville es el último lugar al que un soldado de la Unión quiere llegar durante la Guerra Civil Estadounidense. Solo estuvo abierto durante 14 meses, pero se convirtió en la prisión más mortal de Estados Unidos, siendo el lugar de descanso final de más de 12.000 hombres.

Dorence Atwater crea una lista secreta que más tarde juega un papel clave en la identificación de las tumbas en el histórico sitio. El renegado General George Stoneman intenta liberar la horrenda prisión. Y una feroz pandilla de prisioneros conocida como “Los Raiders” aterroriza a sus compañeros de armas.

HISTORY ESTRENA LA SEGUNDA TEMPORADA DE “GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS”, JUEVES 7 DE NOVIEMBRE A LAS 21 HS. MEX

La nueva temporada de esta serie de no ficción explora la historia detrás de gigantes marcas y las innovaciones que transformaron industrias, con empresas como Netflix, Sony, Nike, Hilton, Marriott, Apple, Microsoft, American Express, Avis, entre otras.GRAN ESTRENO“GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS

”JUEVES 7 DE NOVIEMBRE A LAS 21 HS. MEXHISTORY estrena la segunda temporada de “GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS”, la extensión de la popular franquicia “Gigantes” que cuenta las historias de algunas de las empresas más grandes y exitosas del mundo. El legendario ex mariscal de campo de Indianápolis Colts y Denver Broncos y cinco veces MVP (Jugador Más Valioso) Peyton Manning se une a esta nueva edición de la serie como productor ejecutivo.Esta segunda temporada cuenta con ocho nuevos capítulos que ofrecen un retrato vívido de diferentes marcas en el comercio minorista, los deportes, la electrónica y más, así como a los fundadores pioneros cuya brillantez, tenacidad y valentía cimentaron productos de vanguardia en los corazones y las mentes de los consumidores.

Esta segunda temporada profundiza en las sorprendentes historias de origen detrás de algunas de las marcas más grandes del mundo y las innovaciones que transformaron industrias, desde el primer teléfono portátil y la revolución del Blackberry, el ascenso de Netflix en su desafío a Blockbuster, la evolución de las tarjetas de crédito, la rivalidad entre Steve Jobs y Bill Gates, hasta la feroz competencia entre Nike y Adidas, entre otras emblemáticas marcas. “GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS” se narra a través de recreaciones dramáticas combinando material de archivo y entrevistas con expertos, como el reconocido emprendedor Bill Rancic, el querido Gastronauta, presentador y productor de History Adam Richman, el historiador y autor Yohuru Williams, y la experta en cultura pop Natalia Mehlman Petrzela, para explicar las innovaciones revolucionarias que transformaron los imperios de consumo más colosales y rentables, y su profunda influencia en Estados Unidos y el planeta. A través de los ojos de los visionarios y emprendedores detrás de las marcas, la serie lleva a los espectadores a un viaje, empezando por los orígenes, siguiendo por las innovaciones, los fracasos y todos los increíbles logros que cambiaron para siempre la forma de vida de los estadounidenses. En el primer episodio de esta nueva temporada,

“El fin de las líneas fijas”, se explora el revolucionario impacto del primer teléfono portátil introducido por Motorola y la feroz competencia entre las empresas de telecomunicaciones para crear el celular más popular. La trama se intensifica con la llegada del Blackberry, una innovadora combinación de computadora y celular que transforma la forma en que las personas se comunican, marcando el inicio de una nueva era en la telefonía móvil.A lo largo de la serie, se profundiza en el ascenso y la caída de industrias emblemáticas, comenzando con el nacimiento de Blockbuster, que se enfrenta al auge de las plataformas de streaming.

Con la llegada de Netflix, los viejos modelos de negocio se ven desafiados, llevando a una transformación radical en la forma en que consumimos entretenimiento. Este conflicto entre lo tradicional y lo digital pone de manifiesto cómo la innovación puede cambiar drásticamente las reglas del juego.Otra de las temáticas de esta temporada se centra en la revolución financiera impulsada por las tarjetas de crédito, donde Diners’ Club y American Express compiten ferozmente por transformar las costumbres de pago de las personas.

A medida que la historia avanza, el espectador es testigo de cómo este pequeño trozo de plástico da pie a una industria multimillonaria que redefine el comercio. La evolución del sector hotelero y su desarrollo empresarial se exploran en otro de los episodios de esta temporada, que revela la lucha de dos competidores por establecer nuevos estándares de hospitalidad en medio de desafíos económicos y conflictos. A través de detalladas recreaciones históricas, este episodio destaca la rivalidad entre Conrad Hilton y J.W. Marriott, mientras cada uno busca expandir su imperio.

Además, se incluyen comentarios de voces destacadas en los negocios y la tecnología, quienes ofrecen contexto sobre cómo han cambiado los hoteles a lo largo del tiempo. La serie también se adentra en la feroz competencia entre Nike y Adidas, dos titanes de la industria del deporte que han marcado la cultura popular a lo largo de las décadas. A medida que ambas marcas lanzan productos icónicos, como zapatillas que se convierten en símbolos de estatus, se desata una batalla por el dominio global en el mercado. Este enfrentamiento no solo redefine la moda deportiva, sino que también transforma la forma en que los consumidores ven y valoran las zapatillas, convirtiéndolas en elementos esenciales de la identidad cultural y social. La narrativa resalta cómo esta rivalidad ha llevado a innovaciones y estrategias de marketing que han dejado una huella indeleble en el mundo del deporte y más allá.

Otro de los episodios explora la competencia feroz entre Warren Avis y John Hertz en el emergente mercado de alquiler de coches. A través de recreaciones y entrevistas, se analizan las estrategias que cada uno utilizó para capturar a los consumidores, así como los desafíos que enfrentaron en un sector que estaba redefiniendo la movilidad en Estados Unidos. Este capítulo muestra cómo su rivalidad no solo transformó la industria del transporte, sino que también sentó las bases para un modelo de negocio que se expandiría globalmente.Finalmente, la serie también se adentra en la rivalidad entre gigantes tecnológicos como Steve Jobs y Bill Gates, así como en el impacto de la música portátil que cambió la forma en que disfrutamos del entretenimiento.

La historia se teje a través de estas interacciones y competencias, revelando cómo cada innovación no solo moldea industrias, sino también la cultura y la vida cotidiana de las personas.“GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS” es una producción para HISTORY de Lucky 8 TV y Omaha Productions del ex jugador de fútbol americano Peyton Manning. Kim Woodard, Greg Henry, Isaac Holub, George Kralovansky, Shari Ortner, Brian Burstein y Harry Courniotes son los productores ejecutivos de Lucky 8 TV. Jim Pasquarella y Brandy Crawford-Uriu son productores ejecutivos de HISTORY. EPISODIOS “GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS” – TEMPORADA 2 🡪EL FIN DE LAS LÍNEAS FIJAS (#06 END OF THE LANDLINES)JUEVES 07 MEX NOVIEMBREMotorola presenta el primer teléfono portátil y las empresas de telecomunicaciones compiten por crear el celular más popular. Hasta que una pequeña empresa canadiense lanza el Blackberry combinando las funciones de una computadora con un celular y cambia el modo de usar los teléfonos para siempre.

INTERNET MATÓ A LAS VIDEO TIENDAS (#05 INTERNET KILLED THE VIDEO STORE)JUEVES 14 MEX NOVIEMBREUn ingeniero de software crea una tienda de videos familiar más grande e inédita: Blockbuster. Pero con el auge de las punto com, dos ejecutivos de software en California redefinen la industria audiovisual y se enfrentan al gigante de los medios con su servicio de suscripción en línea, Netflix.DINERO FÁCIL (#08 EASY MONEY)JUEVES 21 MEX NOVIEMBREA mediados del siglo XX, un pequeño trozo de plástico revoluciona el comercio. Diners’ Club, Bank of America y American Express compiten para cambiar la forma en que las personas pagan por todo. ¿Cómo fue que la industria de las tarjetas de crédito creció hasta generar 6 billones de dólares al año?SUEÑOS DE SUITE: NACIMIENTO DEL HOTEL MODERNO (#11 SUITE DREAMS: BIRTH OF THE MODERN HOTEL)JUEVES 28 MEX NOVIEMBREDos visionarios le dan nueva vida a la industria hotelera en Estados Unidos y el mundo al establecer un estándar moderno de hospitalidad..

A pesar de los contratiempos, las recesiones económicas y los conflictos internacionales, estos rivales no se detendrán ante nada para ser los números uno.MÚSICA EN MOVIMIENTO (#09 MUSIC ON THE MOVIE)JUEVES 5 DICIEMBREEn la década de 1950, dos empresas rivales de electrónica se propusieron por primera vez que la música fuera portátil. A continuación, se inició una rivalidad que duró décadas y que dio lugar a la creación de productos emblemáticos como la radio de bolsillo, el casete, el walkman y el CD, junto con el auge de dos de las empresas más grandes del mundo.CHOQUE DE LOS TITANES DE LA COMPUTACIÓN #19 CLASH OF THE COMPUTER TITANS)JUEVES 12 DICIEMBREUn diseñador de juegos llamado Steve Jobs crea una empresa de ordenadores personales en el garaje de sus padres con el objetivo de popularizar los ordenadores. Pero cuando contrata la ayuda de una empresa de diseño de software dirigida por Bill Gates, comienza una de las mayores rivalidades de la historia de la industria estadounidense.DE ALQUILERES A RIQUEZAS (#12 RENTALS TO RICHES)JUEVES 19 DICIEMBREUn vendedor de coches en mala suerte tiene la idea visionaria de fundar la primera empresa de alquiler de coches de Estados Unidos y, cuando une fuerzas con el propietario de una empresa de taxis, John Hertz, extienden su negocio revolucionario por todo el país.

Pero cuando el veterano de la Segunda Guerra Mundial Warren Avis funda su propia empresa de alquiler de coches, la feroz competencia entre ambos da lugar a una nueva industria con un mercado anual de 100.000 millones de dólares.COMPETENCIA DE SNEAKERS (07 SNEAKER HEAD-TO-HEAD)JUEVES 26 DICIEMBREDos empresas de zapatillas se convierten en titanes de la industria a través de una batalla de décadas por el dominio global, mientras lanzan un calzado icónico que hará que las zapatillas sean populares y formen parte del tejido de la cultura estadounidense.

HISTORY ESTRENA LA SERIE “MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID”, VIERNES 8 DE NOVIEMBRE A LAS 21 HS. MÉX

Presentada por el actor, productor y director Dennis Quaid, esta nueva serie documental que se narra a través de impactantes recreaciones y entrevistas con expertos descubre la historia y el poder detrás de algunas de las reliquias más sagradas del mundo: desde el Arca de Noé, hasta el Santo Grial.

GRAN ESTRENO
“MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID”
VIERNES 8 DE NOVIEMBRE A LAS 21 HS. MÉX

HISTORY estrena el próximo viernes 8 de noviembre la serie de no ficción “MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID” presentada y producida por el reconocido actor nominado al premio Emmy y dos veces nominado al Globo de Oro Dennis Quaid (“Lawmen: Bass Reeves”, “The Rookie”, “The Day After Tomorrow”). A través de recreaciones majestuosas y entrevistas con expertos, esta producción descubre las historias y el poder detrás de algunas de las reliquias más sagradas y santas del mundo: desde el Arca de la Alianza y el Arca de Noé, hasta el Santo Grial y la Fuente de la Juventud.

La serie de ocho episodios producida por HISTORY ilumina la notable historia, los misterios desconcertantes y los viajes legendarios detrás de algunos de los más asombrosos objetos del planeta, entre reliquias de inmortalidad, riquezas y venerados monumentos. Los espectadores aprenderán detalles fascinantes sobre las maravillas únicas adoradas por varias culturas y buscadas por todos, desde emperadores, Papas y tiranos hasta generales, arqueólogos y buscadores de tesoros.

“Me atrajo este proyecto no sólo por su concepto intrigante sino también por la forma en que conecta profundamente la experiencia humana universal de la fe y los sistemas de creencias”, dijo Quaid. Y agregó: “Esta serie es una oportunidad única para mí de reinvertir mis intereses religiosos e investigar la rica historia de estas santas maravillas y la importancia que tienen para las personas de todo el mundo”.

“MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID” comparte increíbles historias de fe, devoción e intervención divina vinculadas a objetos codiciados como el Arca de la Alianza, el Arca de Noé, el Santo Grial, la Fuente de la Juventud, el Calendario Maya, la Piedra Filosofal, la Corona de Espinas y más. Presentados por Quaid, cada episodio de una hora combina recreaciones a través de impresionantes animaciones y efectos visuales, material de archivo y entrevistas con expertos para ahondar en los orígenes enigmáticos y el profundo poder detrás de cada reliquia sagrada. Historiadores, autores y profesores de arqueología y estudios religiosos arrojan luz sobre el impacto de estas benditas pertenencias de culturas y religiones de todo el mundo y aportan increíbles detalles de la historia que encierra cada elemento y su ubicación.

El primer episodio, titulado “¿Dónde estás?”, nos sumerge en la búsqueda de dos arcas legendarias de la Biblia: el Arca de la Alianza y el Arca de Noé. Ambas, diseñadas por Dios, fueron construidas para proteger elementos sagrados, pero han estado desaparecidas durante siglos. A lo largo del episodio, se examina la veracidad de su existencia y se exploran teorías sobre su posible ubicación en la actualidad, planteando preguntas intrigantes sobre su significado y legado.

Los próximos episodios exploran otros temas que han fascinado a la humanidad a lo largo de la historia, comenzando con la búsqueda de la inmortalidad. Se analizarán leyendas como el Santo Grial, la Fuente de la Juventud y la Piedra Filosofal, y se investigará su posible paradero actual. También se abordarán las reliquias de la crucifixión de Jesucristo, centrándose en su importancia espiritual y cuestionando si aún existen los elementos como la cruz de madera, los clavos de hierro y la corona de espinas, así como su impacto en la fe cristiana.

Además, la serie indagará en profecías apocalípticas que han predicho el fin del mundo, desde visiones bíblicas hasta teorías modernas. La búsqueda de tesoros sagrados, como el Rollo de Cobre y las minas del Rey Salomón, se sumará a la exploración de objetos malditos que han suscitado temor y curiosidad a lo largo del tiempo. Finalmente, se revelarán maravillas ocultas, incluyendo sitios sagrados subterráneos como la tumba de Jesucristo y túneles de los Caballeros Templarios, invitando a descubrir los secretos que aún permanecen enterrados en la historia.

“MARAVILLAS SAGRADAS es una producción para The HISTORY Channel del grupo A+E Factual Studios. Dennis Quaid es el productor ejecutivo. Sharon Scott, Steve Ascher, Jessica Conway y Kristy Sabat son productores ejecutivos del grupo A+E Factual Studios. Scooter Yancey es productor ejecutivo y showrunner. Mary E. Donahue y Brooke Townsend son productoras ejecutivas de The HISTORY® Channel.

EPISODIOS “MARAVILLAS SAGRADAS” (
¿DONDE ESTAS? (#01 WHERE ARK THOU?)
VIERNES 08
En la Biblia hay dos arcas, ambas diseñadas por el mismísimo Dios. Tanto el Arca de la Alianza como el Arca de Noé fueron construidas para proteger, pero llevan siglos desaparecidas. Los investigadores continúan buscándolas hasta el día de hoy. ¿Acaso existieron realmente? ¿Y si es así, dónde podrían estar?

LAS CLAVES DE LA INMORTALIDAD (#03 THE KEYS TO IMMORTALITY)
VIERNES 15
La búsqueda de la inmortalidad nos ha cautivado durante miles de años. Desde los poderes curativos del Santo Grial utilizado por Jesús en la última cena, hasta la esquiva Fuente de la Juventud y la legendaria Piedra Filosofal. ¿Dónde se encuentran hoy estas reliquias de la vida eterna?

RELIQUIAS DE LA CRUCIFIXIÓN (#05 CRUCIFIXION RELICS)
VIERNES 22
Durante más de dos mil años, las reliquias de la crucifixión de Jesucristo han fascinado a los fieles cristianos: desde la cruz de madera y los clavos de hierro, hasta la corona de espinas y la Lanza del Destino. Pero, ¿aún existen estos artefactos sagrados? Y si es así, ¿dónde están?

¿APOCALIPSIS? (#04 APOCALYPSE HOW?)
VIERNES 29
Durante milenios, ha habido especulaciones sobre cómo terminará el mundo. Desde el relato detallado del Apocalipsis, hasta las profecías de Nostradamus o la creencia de una extraña estrella azul devastadora. ¿Podrían alguna de estas predicciones hacerse realidad? Y si es así, ¿cuándo?

RIQUEZAS SAGRADAS (#06 HOLY RICHES)
VIERNES 6 DE DICIEMBRE
Los legendarios tesoros del Rollo de Cobre, las minas del Rey Salomón y la Gema Syamantaka han cautivado al mundo durante siglos. Pero ¿es posible que estas inmensas fortunas sigan ahí, esperando a ser descubiertas?

OBJETOS MALDITOS MISTERIOSOS (#08 MYSTIFYING CURSED OBJECTS)
VIERNES 13 DE DICIEMBRE
Las culturas antiguas de todo el mundo han despertado fascinación y provocado temor con maldiciones y objetos utilizados para conjurarlas, como anillos, tablillas y piedras. Pero ¿existen pruebas de que algunas de ellas hayan funcionado?

MARAVILLAS OCULTAS (#07 HIDDEN WONDERS)
VIERNES 20 DE DICIEMBRE
La mayoría de los lugares más sagrados del mundo están a la vista de todos, se pueden ver y experimentar. Pero hay algunos que se esconden en las profundidades de la tierra. La venerada tumba de Jesucristo, un túnel secreto de los Caballeros Templarios y un templo prehistórico en Malta con propiedades místicas… ¿Por qué se ocultaron? ¿Y qué misterios hemos desenterrado en estos espacios sagrados subterráneos?

MISTERIOSAS ESTRUCTURAS SAGRADAS (#02 MYSTERIOUS SACRED STRUCTURES)
VIERNES 27 DE DICIEMBRE
El Stonehenge de Inglaterra y las estatuas Moai de la Isla de Pascua han inspirado admiración durante siglos. Nos maravilla su ambiciosa construcción y la determinación de las personas que las construyeron. Pero ¿llegaremos a comprender plenamente cómo y por qué surgieron estas antiguas estructuras sagradas?

Sobre HISTORY
HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como “El Precio de la Historia”, “Alienígenas Ancestrales”, “Cazadores de Tesoros” junto con destacadas series presentadas por grandes íconos de Hollywood como “Grandes Escapes con Morgan Freeman”, “Inexplicable con William Shatner”, “Grandes Misterios de la historia con Laurence Fishburne” e “Increíble con Dan Aykroyd”. Además, realiza producción original como “Inexplicable Latinoamérica con Humberto Zurita” y “Expedientes Secretos con Jaime Maussan”. HISTORY llega a 76 MM de hogares.
WEB: www.historylatam.com
X: https://x.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/historylatam/
TIK TOK:  https://www.tiktok.com/@history.lat
YOUTUBE: https://www.youtube.com/HistoryLA
 

HISTORY PRESENTA “ASESINO DEL ZODÍACO”, GRAN ESTRENO JUEVES 31 DE OCTUBRE, 21:47 HRS MEX

El Asesino del Zodíaco es uno de los asesinos en serie más famosos y no identificados de la historia de Estados Unidos. El Asesino del Zodíaco enviaba mensajes crípticos y cartas burlonas sobre los actos atroces que había cometido o planeaba cometer. En estos mensajes crípticos, se insertaban símbolos antiguos y extraños y afirmaba haber escondido su verdadero nombre dentro del código. Estas cartas han desconcertado y desafiado incluso a los mejores descifradores de códigos de todas las generaciones, pero nuevas pruebas y nuevas pistas llevarán a un equipo de investigadores de primer nivel a descifrar el infame código del Asesino del Zodíaco. 

HISTORY PRESENTA “ASESINO DEL ZODÍACO”, GRAN ESTRENO JUEVES 31 DE OCTUBRE, 21:47 HRS MEX

JUEVES 31 DE OCTUBRE, 21:47 HRS MEX El Asesino del Zodíaco es uno de los asesinos en serie más famosos y no identificados de la historia de Estados Unidos. El Asesino del Zodíaco enviaba mensajes crípticos y cartas burlonas sobre los actos atroces que había cometido o planeaba cometer. En estos mensajes crípticos, se insertaban símbolos antiguos y extraños y afirmaba haber escondido su verdadero nombre dentro del código. Estas cartas han desconcertado y desafiado incluso a los mejores descifradores de códigos de todas las generaciones, pero nuevas pruebas y nuevas pistas llevarán a un equipo de investigadores de primer nivel a descifrar el infame código del Asesino del Zodíaco.

HISTORY ESTRENA LA TERCERA TEMPORADA DE “GIGANTES DE LOS JUGUETES”, JUEVES 24 DE OCTUBRE, 20:10 HRS. MÉX

La espectacular serie rememora algunos de los juguetes, juegos y figuras de acción más icónicas y populares de la historia, muchos de los cuales siguen vigentes después de varias generaciones.En esta nueva temporada, se exploran las historias detrás de la feroz competencia entre Tonka y Hasbro, así como videojuegos icónicos como el Super Mario Bros y Pokemón. También se destacan los clásicos juegos Scrabble, Clue, Yahtzee, UNO, además de los entrañables Furbys y Tamagotchis, ¡y muchos más!“GIGANTES DE LOS JUGUETES” – TEMPORADA 3JUEVES 24 DE OCTUBRE A LAS 20:10 HS. MEXHISTORY estrena la tercera temporada de “GIGANTES DE LOS JUGUETES” para continuar con la crónica de las historias no contadas y las rivalidades que dieron origen a la industria moderna del juguete.

Esta temporada centra la atención en una nueva y emocionante selección de audaces visionarios y creadores detrás de los juguetes, juegos y figuras de acción más vendidos de la historia mientras construyen imperios de miles de millones de dólares en el contexto de un mundo cambiante en el siglo XX. Desde robots y juegos de imágenes hasta trivia y juegos mentales, cada episodio de una hora pone en primer plano productos nostálgicos a medida que las fuerzas impulsoras detrás de incalculables cambios culturales y económicos revelan rivalidades competitivas entre marcas icónicas que cambiaron el tejido de los Estados Unidos y del mundo para siempre.Combinando recreaciones dramáticas y material de archivo con conexiones históricas sorprendentes, hechos sorprendentes y entrevistas con expertos, “GIGANTES DE LOS JUGUETES” da vida a las fascinantes crónicas de los hombres y mujeres que crearon algunos de los juguetes más queridos y perdurables de la historia.

En el episodio titulado “Invasión de juguetes transformables”, la serie nos lleva a 1983, cuando la empresa emergente Tonka intenta revolucionar el mercado estadounidense con un innovador robot transformable traído de Japón. Sin embargo, su ambición se encuentra con la feroz competencia de Hasbro, el gigante de la industria juguetera. Esta emocionante historia de David contra Goliat revela los desafíos y estrategias que ambos titanes enfrentan en su lucha por dominar un nuevo y emocionante segmento del mercado, prometiendo un episodio lleno de intriga y nostalgia para los amantes de los juguetes.Otro de los episodios se centra en la evolución de los juegos de mesa, donde se explora cómo, antes de la Segunda Guerra Mundial, estos eran simples y poco desafiantes.

La paz y prosperidad de la posguerra llevaron a una creciente demanda de pasatiempos más complejos y tres innovadores rompieron el molde al lanzar clásicos como Scrabble, Clue y Yahtzee, combinando diversión con un desafío intelectual y transformando la forma en que las familias disfrutaban de estos juegos.Esta tercera temporada destaca también la revolución en la industria de los videojuegos, enfocándose en cómo Nintendo se reinventó gracias a la creatividad de tres visionarios. De ser una empresa de naipes al borde de la quiebra, se convirtió en un gigante de los videojuegos con títulos icónicos como Super Mario Bros, La Leyenda de Zelda y Pokémon. Esta transformación ilustra el poder de la innovación y su capacidad para redefinir el entretenimiento.Además, ““GIGANTES DE LOS JUGUETES” en estos años nos remonta a la década de 1970, cuando dos inventores poco convencionales arriesgan sus hogares y carreras para darles paso al UNO y el Connect Four, que desatan una ola de juegos familiares. Otro episodio que profundiza en esta época muestra cómo en una era en que la industria de los juegos de mesa estaba dirigida principalmente a los niños, es redefinida hacia la diversión adulta con la llegada del Trivial PursuitPor último, se aborda la fascinación por los juguetes de moda de los años 90, como los Furbys y Tamagotchis, que capturaron la atención de una generación y dejaron una huella imborrable en la cultura popular, simbolizando el cruce entre la nostalgia y la innovación tecnológica. SINÓPSIS EPISODIOS “GIGANTES DE LOS JUGUETES” – TEMPORADA 3Jueves 24 de octubreINVASIÓN DE JUGUETES TRANSFORMABLES (#19 TRANSFORMING TOY INVASION)En 1983, la empresa emergente Tonka busca llevar un juguete revolucionario de Japón a los EE.UU: el robot transformable. Pero para eso deberá enfrentarse al gigante de la industria: Hasbro. Se libra una verdadera historia de David contra Goliat, mientras ambos compiten por dominar este nuevo mercado. Jueves 31 de octubreMAESTROS DEL JUEGO MENTAL (#15 MIND GAME MASTERS)Antes de la Segunda Guerra Mundial los juegos de mesa eran simples.

Pero la paz y prosperidad de la posguerra desatan una demanda de pasatiempos más desafiantes. Hasta que 3 innovadores rompen el molde y lanzan juegos que combinan diversión con un desafío intelectual: Scrabble, Clue y Yahtzee. Jueves 7 de noviembreVISIONARIOS DE LOS VIDEOJUEGOS (#18 VIDEO GAME VISIONARIES)Gracias a las innovaciones de tres hombres que dieron forma a la industria, a través de la creación de juegos como Super Mario Bros, La Leyenda de Zelda y Pokémon, Nintendo pasa de ser una empresa de naipes a un paso de la quiebra a convertirse en un verdadero gigante de los videojuegos. Jueves 14 de noviembreLEYENDAS DE NOCHE DE JUEGOS (#20 GAME NIGHT LEGENDS)En la década de 1970, la industria de los juegos de mesa estaba dirigida casi enteramente a los niños. Pero la llegada de Trivial Pursuit redefinió las posibilidades de diversión para adultos, dando vida a un nuevo género y preparando el escenario para otro juego legendario. Jueves 21 de noviembreJUEGOS ANTIGUOS, NUEVAS VARIANTES (#21 OLD GAMES, NEW TWIST)Las Tortugas Ninja se abrieron paso en el mercado de figuras de acción a finales de la década de 1980, abriendo la puerta a un nuevo tipo de juguete de artes marciales. Pero su lugar en la cima pronto se ve desafiado por un poderoso fenómeno de morfina que arrasa en el mundo. Jueves 28 de noviembreCASOS DE MUTANTES PODEROSOS (#16 MIGHTY MUTANT MAYHEM)A medida que los juguetes se vuelven cada vez más complejos a principios de la década de 1970, dos inventores poco convencionales arriesgan sus hogares y sus carreras para darle giros revolucionarios a los juegos clásicos. Juntos, Uno y Connect Four desatan una ola de juegos familiares que muestran al mundo que a veces lo simple es lo mejor.

Jueves 5 de diciembreACCIDENTES FELICES (#17 HAPPY ACCIDENTS)Dos descubrimientos fortuitos en la década de 1950 convierten materiales industriales comunes en juguetes legendarios. Etch A Sketch y Play-Doh generarán miles de millones de dólares durante las próximas décadas, pero no todos cosecharán los frutos. Jueves 12 de diciembreEL SANTA QUE NORTEAMÉRICA CONSTRUYÓ (#22 THE SANTA THAT AMERICA BUILT)Papá Noel es una de las figuras más queridas y famosas de la Tierra, un símbolo de esperanza y buena voluntad para todos. Pero ¿cómo llegó este santo del siglo III a convertirse en el Papá Noel que conocemos hoy? Esta es la historia de las mentes creativas, las marcas y los grandes acontecimientos que dieron forma a nuestra imagen del alegre y viejo San Nicolás. Jueves 19 de diciembreJUGUETES DE MODA DE LOS 90 (#26 90’S FAD TOYS)Desde Furbys hasta Pogs, ¡la década de 1990 estuvo llena de juguetes de moda inolvidables! Fue una década en la que los juguetes de la vieja escuela, como Beanies Babies, compitieron con maravillas de alta tecnología como Tamagotchi, y los padres desesperados harían cualquier cosa para tenerlos en sus manos. Jueves 19 de diciembreLOS COCHES MÁS POPUALRES (#25 HOTTEST WHEELS)Ya sea que los uses, los montes, los empujes o los conduzcas, algunos de los juguetes más divertidos de la infancia están hechos sobre ruedas.

Desde el velocípedo hasta el Schwinn Stingray, o incluso los autos a pedales hasta los Power Wheels, repasamos la historia de los juguetes sobre ruedas más populares y las sorprendentes historias detrás de sus creaciones. Jueves 26 de diciembreLA CARRERA DE JUGUETES DE BROMAS (#24 THE PRANK TOY RACE)Durante seis décadas, dos empresarios tontos pero astutos –S.S. Adams y H. Fishlove– convirtieron su amor por los buenos chistes en una floreciente industria de juguetes de broma. Su acalorada rivalidad produjo cientos de trucos y bromas que entretuvieron y molestaron a cuatro generaciones de estadounidenses, muchos de los cuales todavía se venden hoy en día. Jueves 26 de diciembreJUGUETES MÁS VALIOSOS (#23 MOST VALUABLE TOYS)Desde trenes Lionel hasta videojuegos, para el coleccionista adecuado, nuestros preciados juguetes de la infancia pueden valer millones. En las últimas tres décadas, la gente ha pagado precios verdaderamente exorbitantes para hacerse con ese juguete tan difícil de conseguir que siempre quiso. Pero ¿cuáles son los más valiosos de todos los tiempos?

LIFETIME PRESENTA “LA VIDA Y MUERTE DE NICOLE BROWN SIMPSON”, LUNES 4 DE NOVIEMBRE A LAS 23:40 HS MEX

ESTRENOA 30 AÑOS DE SU ASESINATO LIFETIME PRESENTA “LA VIDA Y MUERTE DE NICOLE BROWN SIMPSON” El juicio de O.J. Simpson fue uno de los más controvertidos de la historia, pero ¿hasta qué punto se ha contado la historia de Nicole Brown Simpson?

Por primera vez, los familiares y amigos más cercanos de la ex del destacado jugador de fútbol americano y estrella de Hollywood hablan sobre su vida, la violencia doméstica que sufrió en silencio y su trágica muerte.ESTRENO“LA VIDA Y MUERTE DE NICOLE BROWN SIMPSON” LUNES 4 DE NOVIEMBREDE LUNES A JUEVESA LAS 23:40 HS MEX LIFETIME presenta “La Vida y Muerte de Nicole Brown Simpson” (The Life and Murder of Nicole Brown Simpson), una serie documental de cuatro episodios que estrenará el próximo lunes 4 de noviembre como parte de la programación especial para prevención de la violencia hacia la mujer, y que brinda la oportunidad de que se escuche la propia narrativa y voz de Nicole, ex esposa de O.J. Simpson, a 30 años de su trágica muerte.Con un acceso sin precedentes a vídeos domésticos, entrevistas exclusivas y al diario de vida personal de Nicole, el documental, que podrá verse del lunes 4 al jueves 7 de noviembre, revela nuevos e impactantes detalles de la estremecedora historia que se hizo mundialmente conocida por el llamado “Juicio del Siglo” donde el acusado de doble homicidio era el destacado jugador de fútbol americano y estrella Hollywood O.J. Simpson.

“La Vida y Muerte de Nicole Brown Simpson” ofrece los testimonios de las hermanas y amigos más cercanos de Nicole quienes rompen el silencio y dan cuenta de la pesadilla que vivió en privado la joven madre de dos hijos mientras estuvo casada con O.J. Simpson y también después del divorcio.Nicole Brown Simpson era una joven de 18 años cuando conoció a O.J. Simpson, el famoso deportista y actor de 30 años, quien en ese momento estaba casado hacía diez años con Marguerite Whitley. En el primer episodio de la serie documental D’Anne Purcilly, amiga de Nicole, recuerda que ella vivió un tiempo en la casa que compartía con su entonces esposo David LeBon y cuenta como Nicole llegó con sus pantalones rotos después de su primera cita con O.J. “Cuando llegó a casa, sus pantalones estaban rotos… la cremallera estaba rota”, relata D’Anne Purcilly en el documental.

“Eran jeans. Y David le dijo: ‘No puedes romper los jeans como si fueran de lino’”. A lo que Lebon agrega en el documental “Le pregunté: ‘Nicole, ¿qué te pasó?’. Ella me respondió: ‘Se puso un poco violento’. Y yo le pregunté: ‘¿Por qué dejaste que te hiciera eso?’”.La aventura amorosa llevó al divorcio de O.J. de su primera esposa Whitley, para después casarse con Nicole en una gran y mediática ceremonia. Sin embargo, detrás de una pareja aparentemente perfecta, la historia era diferente. La relación era extremadamente turbulenta, además de abusiva física y psicológicamente. Nicole llamó a la policía muchas veces durante el matrimonio, denunciando incidentes de violencia doméstica.Después de siete años de matrimonio y dos hijos en común, en 1992 Nicole solicitó el divorcio alegando diferencias irreconciliables. Dispuesta a empezar su nueva vida, comienza una nueva forma de tormento por parte de O.J. debido sus celos y naturaleza controladora. Según las tres hermanas de Nicole (Denise, Dominique y Tanya) que comparten su historia en la serie documental de Lifetime, ella pasó la mayor parte de su matrimonio con O.J. sonriendo para ocultar el dolor del abuso verbal y físico.

La noche del 12 de junio de 1994, Nicole Brown Simpson y su amigo Ronald Goldman fueron brutalmente asesinados frente a la casa de Nicole en el área de Brentwood de Los Ángeles. Ella tenía sólo 35 años cuando murió apuñalada y la violencia del crimen conmocionó a toda una nación. El descubrimiento de los cadáveres llevó a la intervención de la policía, y las sospechas rápidamente recayeron en O.J. como el culpable más probable. La violencia doméstica que Nicole vivió en silencio por años fue públicamente revelada al mundo durante el juicio que se le realizó a O.J. Simpson por los brutales asesinatos de Nicole y su amigo Ron Goldman, juicio que cautivó a los medios en gran parte debido a su fama y a los procedimientos televisados. Si bien el ex jugador fue absuelto de los cargos, en 1997, fue declarado responsable de los asesinatos después de una demanda civil presentada por las familias de las víctimas y se le ordenó pagar 33 millones de dólares.

A 30 años de la muerte de Nicole Brown Simpson este documental es una crónica sobre la protagonista y brinda a la audiencia la oportunidad de escuchar el testimonio de 50 entrevistados, entre ellos los que mejor conocían a Nicole -sus amigos y familiares- para arrojar nueva luz sobre su vida, centrándose principalmente en la violencia doméstica que sufrió Nicole antes de los trágicos acontecimientos de junio de 1994.Dirigida por Melissa G. Moore, la serie documental fue producida por Bunim/Murray Productions para Lifetime. Entre los productores ejecutivos adicionales se encuentran Melissa Moore (The Prison Confessions of Gypsy Rose Blanchard), Rit Saraswat (Surviving R. Kelly: Part II) y Brie Miranda Bryant (Where is Wendy Williams?, Janet Jackson, Surviving R. Kelly).SINOPSIS EPISODIOSLUNES 4 Episodio #01A sus 18 años, Nicole conoce a la superestrella OJ Simpson, de 30 años y comienzan un vertiginoso romance. Tras una fachada de familia perfecta, Nicole sufre el abuso y control de OJ. Y cuando finalmente le pide el divorcio, el no deja de acosarla. Hasta que ella pone un límite que resultó fatal.MARTES 5Episodio #02 Tras años de tormento, Nicole pide el divorcio, entrando en una nueva y emocionante fase de su vida que incluye un peligroso coqueteo con uno de los mejores amigos de OJ.

Pero tras repetidas violentas escenas de celos y una reconciliación fallida, todo se encamina hacia un final trágico.MIÉRCOLES 6EPISODIO #03 Tras la muerte de Nicole, el comportamiento de OJ se vuelve cada vez más errático. Las sospechas sobre él terminan con una persecución por la autopista 405 y el caos mediático del “Juicio del Siglo”. ¿Qué sucedió años después con Sydney y Justin sin la protección de Nicole?JUEVES 7EPISODIO #04 El juicio del siglo fue un espectáculo mediático como el mundo nunca había visto: una serie de descubrimientos impactantes, errores desafortunados, y las oportunidades perdidas por la fiscalía. ¿Qué problemas legales enfrentó OJ cuando todo terminó? ¿Y qué tan violento fue su comportamiento?Sobre Lifetime LIFETIME es una marca multimedia de contenido de entretenimiento creado por y para la mujer, que incluye aclamadas series y docuseries como “Confesiones de Gypsy Rose” y “Avísame Cuando Llegues”, junto con las LIFETIME Movies, exclusivamente producidas para Lifetime. Estas películas, en su mayoría, son thrillers o están inspiradas en libros de autores célebres como VC Andrews, Terry Mc Millian y Ann Rule o están basadas en noticias y hechos reales que impactan a la mujer. A esta franquicia se suman las esperadas Lifetime Christmas Movies, películas para toda la familia, que incluyen producciones originales realizadas en América Latina para Navidad. LIFETIME llega a más de 68 millones de hogares en América Latina.WEB: www.milifetime.tvFACEBOOK: https://www.facebook.com/milifetime INSTAGRAM: https://www.instagram.com/milifetime/YOUTUBE: https://www.youtube.com/milifetime###

Salir de la versión móvil