‘Una cita conmigo misma’ llega a la cartelera de teatro

La productora Primera Llamada de Daniel Salinas, estrenó su obra número 30, la cual es una comedia protagonizada por Michelle Montiel, Rouse Calderón, Monserrat Álvarez y Hugo Rocha. La puesta en escena se suma la nueva temporada de la compañía, la cual cuenta con siete títulos en cartelera.

Tras la gran aceptación de la obra ‘Exitosa pero sola’, Daniel Salinas presenta ‘Una cita conmigo misma’, la cual es una secuela de puesta antes mencionada. En esta entrega, las protagonistas tendrán que enfrentar situaciones sobre lo complicado que es encontrar una pareja estable conforme pasa la edad. Con un toque de comedia que es característica de la compañía, ‘Una cita conmigo misma’ lleva a reflexionar sobre la importancia de querernos a nosotros mismos.

“Muchas gracias por acompañarnos esta noche, ya que estamos en una celebración muy grande al estrenar nuestra obra número 30. Se dice fácil pero es un gran trabajo de años, cobijado por un equipo talentoso que forma parte de la compañía Primera Llamada. Mantenerse en cartelera durante este tiempo con tantas temporadas, no se podría lograr sin el cariño y la asistencia del público. ‘Exitosa pero sola’ fue la segunda obra que escribimos, pero sentimos la necesidad de volver a hablar de estos personajes, tocar temas que quedaron pendientes; es así que nació ‘Una cita conmigo misma’” comentó el director Daniel Salinas en la noche de estreno.

‘Una cita conmigo misma’ se presenta en el (CCD) Centro Cultural de la Diversidad, ubicado en Colima 267, esq. con Insurgentes , Col Roma. Para consultar la cartelera de obras, puede ser a través de las redes sociales de: @Primerallamadaa

SINOPSIS

Después de EXITOSA PERO SOLA, Fátima, Sofía y Camila se enfrentan al complicado mundo de las citas. Un desamor, la presión de la familia y los amigos, o el solo saber que todos a nuestro alrededor encuentran la estabilidad, pueden llevarnos a salir con los peores prospectos.

¿Es verdad que cuando vamos creciendo cada vez se vuelve más complicado encontrar una pareja estable?

Una comedia para reír, para identificarse y para descubrir que quizá el cariño que buscamos recibir de alguien más, podríamos empezar a dárnoslo nosotros mismos.

Báilame un cuento: Lago de los Cisnes extiende temporada en el Teatro Xola Julio Prieto

Hablar del Lago de los Cisnes es hablar del ballet mismo, tutus, zapatillas y puntas. Es la primera referencia que propios y extraños tienen de la danza clásica y, probablemente, el ballet más representado en el mundo.

Báilame un cuento: Lago de los Cisnes está basado en un libreto original inspirado en el cuento de la Princesa Cisne y en el propio ballet. Cuenta con la presencia de un Narrador (Enrique Chi) quien irá contando la historia y haciendo referencia a algunos diálogos entre los personajes.

Sin perder la esencia del ballet y conservando sus momentos más representativos, también deseamos aportar algo innovador en nuestra propuesta. El narrador será quien nos compartirá esta historia y nos llevará a conocer la magia del teatro.

La coreografía contendrá los momentos icónicos del ballet como el vals de los paisanos, el vals de los cisnes, el cuarteto de los pequeños cisnes, los Pas de Deux blanco y el negro, la coda del cisne negro con sus 32 fouettés, las danzas de carácter del tercer acto y un final “feliz”.

El libreto original para esta propuesta escénica fue realizado por Arcelia de la Peña, basándose en Leyendas, en varias versiones del cuento de la Princesa Cisne y en diferentes versiones del propio ballet, alterando un poco algunas secuencias de los bailes, para dar más cordura a las escenas.

El Circo Atayde Hermanos extiende temporada de LES CLOWNS, un show espectacular, mexicano y 100% original, que le rinde tributo al payaso, el rey de la risa.

El icónico Teatro San Rafael es quien alberga este show con estos últimos días de temporada de viernes a domingo, hasta el 9 de julio.

Alfredo Atayde y Juan Torres, ponen en el escenario principal al Payaso, para un espectáculo donde este personaje, es pretexto perfecto para un show circense de primer nivel.

CDMX, JUNIO, 2023. El único y original Circo Atayde Hermanos, bajo el mando de Alfredo Atayde, extiende su temporada hasta el 9 de julio para seguir celebrando sus 135 años de ser una gran opción para la diversión familiar. Este año une esfuerzos con el productor teatral Juan Torres para crear LES CLOWNS y darle al Payaso, el reflector principal y permitirle ser el eje central, de un espectáculo diseñado para que toda la familia goce de todo el arte de este emblemático personaje del show circense y sea él quien lleve la batuta en un montaje espectacular y lleno de sorpresas, donde también se podrán apreciar otros números emblemáticos de un circo.

En Les Clowns se rescata la imagen de los tres payasos clásicos, que son: El Cara Blanca, El Augusto y El Vagabundo, quienes están constantemente metidos en conflictos y se ponen a tratar de resolverlos de la manera más humorística posible. Se combina música, payasadas, circo y destrezas escénicas para que el espectador se la pase muy bien.

Pero, ¿Por qué hacer un espectáculo de esta naturaleza?, “Surgió de la aceptación tan grande que tuvieron los payasos en la temporada anterior del Circo Atayde, vivieron una respuesta favorable del público, derivado de ello, Alfredo Atayde propuso montar un espectáculo con los 3 payasos como núcleo central del mismo.

La originalidad de Les Clowns, reluce a través de su estructura, presentando un espectáculo dinámico, en donde el protagonismo de los payasos interpretados por Iván Vega como el Cara Blanca, Raúl Zamora como Augusto y Fernando Hondall como el Vagabundo, se complementa con la participación de los asistentes.

Les Clowns, termina su 2da temporada el 9 de julio, este show tiene una duración de 1 hora con 45 minutos y se presenta en el emblemático Teatro San Rafael de la Ciudad de México, los viernes a las 19:30 h , sábado a las 17:00 h y 19:30 h, domingos a las 13:00 h y 17:00 h.

Los boletos pueden ser adquiridos a través del sistema Ticketmaster o en las taquillas del teatro.

“La internet ha venido a suplir muchas cosas, pero el espectáculo en vivo no hay forma de suplirlo, porque las emociones que se transmiten en cada función, son intangibles y no se pueden sentir a través de una pantalla, hay cosas que a través de la tecnología se pierden, por ejemplo la espectacularidad de ver aparecer un conejo en escena o ver que se desaparece algo ante tus ojos y con asombro dices, “wow, ¿Qué sucedió?”, o ver al acróbata arriesgando la vida, no se vive igual en un dispositivo que percibirlo en el instante en el que está sucediendo”.

YADIRA CRUZ   ANUNCIA EL LANZAMIENTO DIGITAL DE SU LIBRO “NEFTIS REFLEJOS DE LUNA”, MIENTRAS   CON WomenPOPwer TRASCIENDE EN LAS ARTES PLÁSTICAS COMO UNA»MUJER QUE INSPIRA»

Querétaro, Qro.  28 de junio de  2023. La creadora del WomenPOPwer y escritora Yadira Cruz M  continúa sumando éxitos  y consolidando proyectos tanto en las artes plásticas como en la literatura.  

Después de haber presentado la edición impresa  de su libro Neftis Reflejos de Luna,  que la  ha llevado a Yadira a recorrer importantes escenarios en la esfera cultural como el Festival Internacional de Poesía en Aguacatán, Guatemala y  la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Este 2023, a petición de lectores y amigos en otras latitudes, Yadira presenta este libro en su versión digital  a través de la plataforma Amazon.

El libro, mantiene el  diseño y contenido de la edición impresa realizado por su casa editora: Editorial Ariadna,  en él, el lector puede adentrarse en todas las fases que el ser humano atraviesa en la vida, haciendo una analogía con las fases lunares  en un recorrido íntimo  de la mano de Yadira. 

“Neftis Reflejos de Luna, ha sido trascendental tanto en mi carrera literaria como a nivel personal, la forma en que ha sido  recibido por públicos y espacios tan diversos renuevan mi compromiso para seguir entregando lo mejor de mí en cada proyecto. Llegar hoy a Amazon con la versión digital es un escaparate con el que podré conocer y conectar con más personas alrededor del mundo y mantener viva la poesía.”

El libro  estará disponible a partir del día de hoy a nivel internacional, con todas las cualidades y ventajas que provee el formato digital.

Y para los que deseen la versión  impresa, puede ser adquirido en la Librería U-tópicas en  CDMX,  en El Desvelo Café y Libros,  La Librería Cultural del Centro y Kulturi  en  Querétaro.

En tanto, por su  labor  en las artes plásticas a través de su movimiento #WomenPOPwer, Yadira es reconocida como una de las 30 «MUJERES QUE INSPIRAN» en el Estado de Querétaro.

Su auge como artista plástica ha llevado a  Yadira a sumar 14 exhibiciones individuales y  13 colectivas.  Sus homenajes han llegado directamente a personalidades como la escritora  Elena Poniatowska; la actriz y empresaria Lina Santos. Y en este 2023, Yadira cumplió dos grandes sueños más: 

Anastasia: El musical de Broadway, traerá toda su magia a México

La famosa historia que cautivó a toda una generación en los años 90 regresa, pero ahora en un formato que no te puedes perder. Anastasia El Musical, traído desde Broadway estará durante una corta temporada en el Teatro Telcel a partir del 3 de agosto. Una de las producciones más hermosas que OCESA haya traído, un clásico que se considera entre los mejores musicales del momento. Escrito por Terrence McNally, música de Stephen Flaherty y letras de Lynn Ahrens; este musical es una puesta en escena que no te puedes perder. Todo bajo la supervisión de Julieta González y Morris Gilbert, dos grandes productores dentro de la escena teatral en México.

El elenco está conformado por grandes actores que ya han sido parte de magníficas puestas en escena. Como la gran emperatriz tendremos a Irasema Terrazas; el papel del villano de esta historia lo interpretará el actor Carlos Quezada; Manuel Corta y Javier Manante le darán vida a Vlad y Dimitri, respectivamente; y en el papel de la hermosa Anastasia estará Mariana Dávila como la versión adulta y Sara Smith en el papel de la pequeña Romanova.

OCESAfact: El musical fue nominado a dos premios Tony y ha ganado innumerables reconocimientos alrededor del mundo.

La trama gira en torno a la leyenda de La Gran Duquesa Anastasia Nikoláyevna de Rusia. Diez años después de la ejecución de la familia Imperial Rusa durante la revolución bolchevique, surgen los rumores de que la hija menor del Zar ha sobrevivido. Una puesta en escena que combina la historia verídica de los Romanova y la belleza magistral de la película.

OCESAfact: El musical se estrenó en Broadway en 2017 y desde entonces se ha presentado en diferentes países como Alemania, Austria, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Japón, Países Bajos y ahora en México.

Anastasia el Musical de Broadway tendrá su primera función en el Teatro Telcel el próximo 3 de agosto en una noche mágica que marcará el inicio de uno de los musicales más esperados en México. Adquiere tus boletos en la Venta Anticipada Banorte del 22 al 25 de junio, o un día después en las taquillas del teatro y a través de www.ticketmaster.com.mx.

OCESAFact: Anastasia es el vigésimo sexto musical de OCESA Teatro.

Más información en www.ocesa.com.mx y en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook: @EscenarioOCESA.

La maravillosa historia de Anastasia llega al escenario del Teatro Telcel este año. El musical, basado en la película de 1997, incluye una producción donde los increíbles vestuarios y la música te transportará a un mundo mágico. El espectáculo trae nuevamente los temas de la película: “Un Rumor en San Petersburgo”, “París te abrirá el corazón”, “Viaje al pasado” y, por supuesto, “Una Vez en Diciembre”, agregando dos nuevas canciones.

TODO LISTO XLV MARCHA DEL ORGULLO LGBTTTIQA+ DE LA CIUDAD DE MÉXICO

desinteresada y sin ningún otro interés sólo el de alzar la voz en favor de nuestras poblaciones, presentarán increíbles números musicales en vivo y en compañía de Ali Izquierdo, Eréndira Ibarra, Alba Zepeda, Jaylin Castellanos, Jerry Velazquez, Ophelia Pastrana, Milky, Kenya Cuevas, Pepe Valdivieso, Coty Camacho, Le Paline, Adrián Andrés, Gerard Cortez, Marcela Lecuona, Sheyla Ferrera, Myri Boquitas, Sam del Río, Michelle Rivera, Eliza Sonrisas, Coco Máxima, Ronda D, Guz Guevara, Ariel Venadito y Karla Rey, quienes conducirán el evento, nos harán vibrar y disfrutar de un show que las poblaciones de la diversidad sexual y de género en nuestro país se merecen, será un día de exigencia y protesta, pero también de celebración de todas las identidades de género, las orientaciones sexuales y las expresiones de género. 

Por tal razón les pedimos estar muy al pendiente de nuestras redes sociales, donde estaremos compartiendo una playlist que incluye el gran talento de todas aquellas personalidades que se sumarán este año y se han sumado en años anteriores a este magno evento con la finalidad de ir calentando motores. 

Finalmente, aprovechamos este comunicado para reafirmar la invitación que hemos hecho a todas las personas y todas aquellas figuras, empresas y aliades que han estado en ediciones anteriores  a que participen marchando a pié este año y a utilizar el #YoMarchoAPie, la cita es este próximo Sábado 24 de junio del 2023, es en punto de las 10:00 hrs. en el Ángel de la Independencia para arrancar en punto de las 12:00 hrs. y marchar juntes hasta el Zócalo capitalino para disfrutar de este evento cultural que dará inicio en punto de las 14:00 hrs., 

Sigamos reivindicando el sentido de la Marcha del Orgullo LGBTTTIAQ+ de la Ciudad de México, la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas aún no ha terminado, conozcamos nuestra historia, y tengamos claro que está marcha es de lucha, exigencia, protesta, resiliencia pero también de fiesta y celebración de ser quienes somos. 

¡Les esperamos!

“Libertad, justicia y dignidad, ¡A nosotres jamás nos borrarán!” 

Redes Sociales

@marchalgbtcdmx

Instagram, Facebook, Twitter, TikTok y

YouTube

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET CELEBRARÁ DOS DÉCADAS DE HUMOR Y CRÍTICA

Ciudad de México, 6 de junio de 2023.

El Festival Internacional de Cabaret estará de fiesta al celebrar su vigésima edición. El festival se llevará a cabo del 3 al 26 de agosto de 2023 en Ciudad de México, Oaxaca y Tijuana.

Bajo el lema “Te escucha, lo dice, te ves”, el 20° Festival Internacional de Cabaret promete ser una experiencia única para el público. Esta fiesta cabaretera, organizada por Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, ha logrado abrir espacios en recintos que antes no consideraban al “género menor”.

El cabaret ha sido acogido por instancias gubernamentales y teatros privados, quienes ahora muestran en sus carteleras a compañías que han creado desde la disidencia, la incomodidad, la transgresión y la diversidad.

Con el objetivo de descentralizar el género y llevar más y mejores propuestas a diferentes partes del país, el festival contará con tres sedes principales: Ciudad de México, Oaxaca y Tijuana. Estas ciudades albergarán recintos que ofrecerán actividades gratuitas para todo tipo de público, incluyendo cabaretines, jóvenes y personas adultas.

Además de las presentaciones, el festival también ofrecerá actividades de aprendizaje y profesionalización en el Festi Académico. Estas actividades lúdicas, abiertas al público en general y de entrada libre, fomentarán el intercambio de ideas y saberes entre artistas y audiencia, con el objetivo de compartir, fortalecer y construir conocimiento y reflexión.

El 20° Festival Internacional de Cabaret contará con la participación de más de cuarenta artistas y compañías nacionales e internacionales, cada una con su estilo único y perspectiva crítica.

Las sedes con boleto pagado incluyen el Teatro Bar El Vicio, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y el Foro A Poco No, con precios que oscilan entre $200 y $350. Además, habrá sedes gratuitas como la Red de FAROS, el Centro Cultural de España en México, el Centro Cultural Tijuana, La Antigua Bodega de Papel y Estación Morelos en Oaxaca, entre otros.

El 20° Festival Internacional de Cabaret es un proyecto de Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos en coproducción con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, Centro Cultural Tijuana y Centro Cultural de España en Mexico.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET CELEBRARÁ DOS DÉCADAS DE HUMOR Y CRÍTICA

Ciudad de México, 6 de junio de 2023. El Festival Internacional de Cabaret estará de fiesta al celebrar su vigésima edición. El festival se llevará a cabo del 3 al 26 de agosto de 2023 en Ciudad de México, Oaxaca y Tijuana.

Bajo el lema “Te escucha, lo dice, te ves”, el 20° Festival Internacional de Cabaret promete ser una experiencia única para el público. Esta fiesta cabaretera, organizada por Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, ha logrado abrir espacios en recintos que antes no consideraban al “género menor”.

El cabaret ha sido acogido por instancias gubernamentales y teatros privados, quienes ahora muestran en sus carteleras a compañías que han creado desde la disidencia, la incomodidad, la transgresión y la diversidad.

Con el objetivo de descentralizar el género y llevar más y mejores propuestas a diferentes partes del país, el festival contará con tres sedes principales: Ciudad de México, Oaxaca y Tijuana. Estas ciudades albergarán recintos que ofrecerán actividades gratuitas para todo tipo de público, incluyendo cabaretines, jóvenes y personas adultas.

Además de las presentaciones, el festival también ofrecerá actividades de aprendizaje y profesionalización en el Festi Académico. Estas actividades lúdicas, abiertas al público en general y de entrada libre, fomentarán el intercambio de ideas y saberes entre artistas y audiencia, con el objetivo de compartir, fortalecer y construir conocimiento y reflexión.

El 20° Festival Internacional de Cabaret contará con la participación de más de cuarenta artistas y compañías nacionales e internacionales, cada una con su estilo único y perspectiva crítica.

Las sedes con boleto pagado incluyen el Teatro Bar El Vicio, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y el Foro A Poco No, con precios que oscilan entre $200 y $350. Además, habrá sedes gratuitas como la Red de FAROS, el Centro Cultural de España en México, el Centro Cultural Tijuana, La Antigua Bodega de Papel y Estación Morelos en Oaxaca, entre otros.

El 20° Festival Internacional de Cabaret es un proyecto de Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos en coproducción con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, Centro Cultural Tijuana y Centro Cultural de España en Mexico.

LA OBRA MÁS FUERTE DEL MUNDO CAMBIA DE TEATRO AFTERGLOW

  • *

¡Se presentará a partIr de este VIERNES en el * ‘CENTRO TEATRAL MANOLO FÁBREGAS’! *

  • AFTERGLOW* es una de las obras más exitosas e impactantes por su temática, cambiará de teatro y se presentará a partir de este 02 de junio, al ‘Centro Teatral Manolo Fabregas’, en el ‘Teatro Renacimiento’ justo en la celebración del mes PRIDE 🏳️‍🌈

La polémica puesta en escena, ha causado impacto en distintas ciudades del mundo, incluso ha vivido la CENSURA, ahora regresa más fuerte que nunca, presentando su nueva temporada.

ELENCO ESTELAR:
🔥 * ROBERTO ROMANO *
🔥 * ROBERTO CARLO *
🔥 * MANUEL BALBI *
🔥 * LUIS VEGAS *
🔥 * CARLO BASABE *

Sin duda, una historia que NO TE PODRÁS PERDER!!! Bajo la producción de * SERGIO GABRIEL. *

👉 ¡SÓLO ADULTOS!

Esperamos contar con tu amable difusión.

@afterglowmexico
@RobertoCarloMx
@RobertoRomanoMx
@ManuelBalbi
@CarlosBasabe
@LuisVegas._
@elsergiogabriel
@sgproduccionesmx

Por su atención Gracias.

‘*Prometí no enamorarme’ arrancó temporada con sold out en su estreno *

Con dos funciones agotadas en su primer fin de semana, la comedia protagonizada por Krisna Dasi, Terri Serafio, Erasmo Ríos y Dan Segura, arrancó oficialmente la nueva temporada de obras de la productora Primera Llamada de Daniel Salinas.

Reforzando su apuesta a la comedia, Daniel Salinas presenta su obra número 29, la cual toca temas como la falta de seguridad, el sobrepeso y los prejuicios, de una forma sutil combinada con un toque de comedia. Estas situaciones llevan al espectador a cuestionarse sobre las expectativas que uno tiene en las relaciones amorosas.

“Muchas gracias por ser parte de esta noche, estamos muy emocionados por presentar el primer estreno del 2023 marcando nuestra obra número 29 en la compañía. Ha sido muy difícil sacar adelante nuevos proyectos después de la pandemia, pero gracias al público que con su cariño y asistencia han mantenido el teatro lleno. Esto nos permite seguir contando nuevas historias, resaltando que el teatro independiente ofrece la misma calidad que grandes competidores”, comentó el director Daniel Salinas en la noche de estreno.

‘Prometí no enamorarme’ se presenta en el (CCD) Centro Cultural de la Diversidad, ubicado en Colima 267, esq. con Insurgentes , Col Roma. Para consultar la cartelera de obras, puede ser a través de las redes sociales de: @Primerallamadaa

SINOPSIS

¿Puede el amor ser más fuerte que nuestras expectativas?

Lucia y Jackie son amigas y roomies que tienen una visión distinta sobre cómo deben ser las relaciones amorosas. Lucia, es una chica insegura que ha pasado por varias decepciones, las cuales, la han llevado a cerrarse ante cualquier posibilidad de encontrar el amor; Jackie, por su parte, cree que los sentimientos pueden controlarse y decide involucrarse en relaciones poco convencionales.

La aparición de un nuevo vecino, las llevará a enfrentarse a sus miedos e inseguridades, y las hará arriesgarse a tomar el control de su vida.

Salir de la versión móvil