PAPITO QUERIDO*💥 ¡REGRESA DE GIRA EN SU SEGUNDA TEMPORADA!

‘PAPITO QUERIDO’, es el éxito teatral más importante de la temporada, nuevamente regresa a refrendar su éxito y aceptación del público, después de los llenos totales que registró.

Se presentó en 82 diferentes plazas durante un año de temporada tanto en Mexico, así como en Estados Unidos y Perú, ahora, regresa a su segunda temporada de gira, estelarizada por el primer actor y estrella internacional * HUMBERTO ZURITA, * quien adaptó y dirige esta exitosa puesta en escena.

Humberto Zurita ha roto récords de taquilla en la mayoría de las ciudades donde se ha presentado con ‘Papito Querido’, considerada por muchos, como *’La comedia más taquillera del año’. *

Acompañan a Humberto Zurita el reparto estelar:

  • Stephanie Salas *
  • Víctor González *
  • Rodrigo Vidal *
  • Ivonne Zurita *

Una producción de: GABRIEL VARELA @varelateatro

Les compartimos las fechas, solicitando su apoyo para su difusión:

¡PAPITO QUERIDO! se presentará en:
💥 * PUEBLA * / 18 Septiembre
💥 * TIJUANA * / 21 Septiembre
💥 * MEXICALI * / 22 Septiembre
💥 * ENSENADA*/ 23 Septiembre
💥 * HERMOSILLO * / 25 Septiembre
💥* MAZATLÁN * / 27 Septiembre
💥 * LOS MOCHIS * / 29 Septiembre

  ¡NO TE LA PUEDES PERDER! 
  • REDES: *
    @papitoqueridoof
    @zuritahm
    @stephaniesalasoficial
    @victorgonzalezactor
    @soyrodrigovidal
    @ivonnezuritae

PRODUCCIÓN: @varelateatro

¿”Cómo te atreves a volver? se integra con éxito a la cartelera teatral “

Primera Llamada presentó su nueva comedia teatral, que se integra a la cartelera de estrenos de productora de Daniel Salinas. Protagonizada por Martha Sabrina, Dan Segura, Hugo Rocha y Óscar Treviño, la obra se presenta los fines de semana en el Centro Cultural de la Diversidad.

Con más de 30 obras presentadas en su periodo de vida, y más de cuatro estrenos en este 2023, Primera Llamada arranca temporada de ¿Cómo te atreves a volver?, la comedia de Daniel Salinas que te llevará a cantar, reír, llorar y  hacer un viaje para reencontrarnos con nosotros mismos. 

Las obras escritas y dirigidas por Daniel Salinas, consolidan la oferta de teatro que la compañía presenta en el Centro Cultural de la Diversidad, siendo siete puestas en escena que se presentan cada semana. Alterno a esto, recorrerá diferentes puntos de la República Mexicana con estas producciones, para llevar una sonrisa y reflexión a todos los escenarios del país. 

“Seguimos con el objetivo de hacer que el público salga con una sonrisa y lleve en el camino momento de comedia y reflexión a través de nuestras historias. Nos sentimos bendecidos por el aplauso del público que ha llenado nuestros estrenos, recibiendo las nuevas apuestas con todo el cariño que nos han dado durante estos años. Mil gracias por creer en Primera Llamada”, comentó el director y dramaturgo Daniel Salinas.

Los recientes estrenos, junto con los clásicos de Primera Llamada que regresaron a la cartelera, se presentan en el Centro Cultural de la Diversidad, ubicado en Colima 267 Col. Roma, de miércoles a domingo. Para consultar la cartelera de obras y horarios, puede ser a través de las redes sociales de: @Primerallamadaa

Sobre ¿Cómo te atreves a volver?

¿Qué decides hacer con tu dolor? ¿Culpas a los demás o decides sanar?

Después de un abandonó que lo marcó, Pato lleva cuatro años enfrascado en un círculo vicioso donde no encuentra el rumbo de su vida. Al perder su trabajo y terminar una relación tóxica, recibe un mensaje que lo lleva a emprender un viaje, acompañado de sus amigos Juanpa y Rodri, para buscar las respuestas que los han frenado y así, poder volver a encontrarse. 

FINLANDIA próximo estreno Teatro Milán

View this email in your browser “FINLANDIA”DIRIGIDA POR RODRIGO NAVA
PRÓXIMAMENTE EN TEATRO MILÁN La obra tendrá una breve temporada del 28 de agosto  al 23 de octubre en el teatro Milán, con funciones los lunes a las 20.45 hrs.Última obra escrita por el dramaturgo y coreógrafo francés Pascal Rambert, llega por primera vez a México con la participación de Bárbara López y Luis Arrieta.Una pareja discute sobre su pasado y repiensa su futuro una gélida madrugada en un cuarto de hotel en Helsinki. 
 
Una reflexión sobre lo subjetivo de la distancia física y emocional se apodera de los escenarios con Finlandia, un agudo drama protagonizado por Bárbara López y Luis Arrieta que llegará por primera vez a México bajo la adaptación y dirección de Rodrigo Nava. Escrita originalmente por Pascal Rambert, reconocido por sus destacables historias en el teatro contemporáneo a nivel mundial, la puesta en escena tendrá su temporada en las instalaciones del Teatro Milán, en la Ciudad de México.
 
Helsinki, viento helado a las cuatro de la mañana. Luis llega sin aviso al hotel en donde, por trabajo, se hospeda su esposa Bárbara. Con incertidumbre y entre reproches, Luis y Bárbara recorren su historia juntos y se preguntan si habrá un futuro para ellos como pareja. Recuerdos de antiguos encuentros, enojos y desatinos suben el tono de la discusión en la que se juegan lo único que los conectará para toda la vida: su hija.
 
El retrato de la abrumadora cotidianidad en los matrimonios contemporáneos se vive de golpe en Finlandia a través de descripciones detalladas, diálogos dinámicos y monólogos que rayan en lo poético. Este breve relato es el último lanzamiento de Rambert, quien es reconocido por obras como “Hermanas” (2018) o “La clausura del amor” (2017).
 
De origen francés, el dramaturgo se caracteriza por su creativa pero cruda manera de presentar las relaciones humanas: parejas, padres e hijos, hermanos o amigos. Argumentos ficcionales que se han traducido en diversos idiomas y cuya puesta en escena ha recorrido diversos países como Francia y España.
 
Ahora en México, la adaptación del texto es ágilmente construida por el también director de cine, Rodrigo Nava. Experimentado en el tratamiento y creación de producciones dramáticas gracias a su trabajo en teatro con puestas en escena como Enfermos de Amor de John Carianni  o Prueba Perfecta de David Auburn y en cine con su ópera prima Enfermo Amor (2022), así como en la pre producción de dos películas más que rodará próximamente de la mano de Videocine.
 
 
La singular mirada de Nava se adentra, una vez más, a las maneras peculiares y realistas de vivir el amor en todas sus formas. Aterrizada al contexto nacional, Finlandia refleja la tensión de los momentos cruciales de una pareja, un acercamiento desgarradoramente cercano a un punto de quiebre, en el que el espectador empatiza sin darse cuenta con alguno de los dos personajes, con una de las dos posturas, se cuestiona quién tiene la razón y plantea sus propias soluciones.
 
Producida por Retro Casa ProductoraFinlandia tendrá su estreno este segundo semestre del año en el Teatro Milán. Con las actuaciones de Bárbara López y Luis Arrieta, esta obra expone cómo dos personas que han vivido las mismas experiencias tienen opiniones contrarias al respecto, un íntimo enfrentamiento cuya única arma es el filo de las palabras.
 Teatro Milán
28 de agosto  al 23 de octubre
Todos los lunes a las 20.45hs.

Violeta Isfel protagoniza, La historia jamás contada de Caperucita Roja, Súper Cuento Musical, en el Teatro Rafael Solana.


–      Por primera vez en su carrera, Violeta Isfel, le regala al público su trabajo de actuación a través de un puppet.

–      El público infantil se encontrará con una nueva versión del cuento clásico y canciones que nunca olvidarán en una temporada del 23 de julio al 3 de septiembre.

CDMX, JULIO, 2023. Violeta Isfel se prepara para recibir al público infantil en una puesta en escena que se presenta a través de puppets, música y mucha diversión; una nueva versión del cuento clásico de Caperucita Roja, en donde no falta el lobo feroz, pero además la famosa niña de la capucha escarlata, se hace acompañar de un grupo de simpáticos animales que la acompañarán en sus aventuras, esto es: La Historia Jamás Contada de Caperucita Roja, Súper Cuento Musical.

“Aquí tenemos una versión donde pasan montones de cosas en el camino. Caperucita es una chica muy responsable, se porta súper bien, pero también es muy divertida; normalmente la historia de caperucita se queda clavada en El Lobo y en todo lo que él quiere hacer y aquí no, aquí ella se encuentra grandes animalitos y ellos le van ayudando a resolver los obstáculos en el camino. Es una obra de teatro súper interactiva para niños y adultos, la música es espectacular, otra cosa increíble que tiene Caperucita es que es con puppets.”, dice la actriz Violeta Isfel.

La Historia Jamás Contada de Caperucita Roja, Súper Cuento Musical, supone un enorme reto para Violeta Isfel y es que ésta es la primera vez en la que muestra su arte a través de un puppet: “Soy una actriz de retos y me gusta salir de zonas de confort para crecer más y ser más completa, entonces justamente es lo que estoy haciendo en este momento con Caperucita. Para trabajar con esta herramienta hay que disociar muchísimo, tu boca dice cosas que hace la boca del personaje, pero los pies no están haciendo exactamente lo mismo y además tienes que estar pensando en la letra y estar al pendiente de que el personaje se mantenga vivo todo el tiempo y que su punto de vista esté hacia el público, a mí este rollo de disociar todas esas cosas juntas me está enriqueciendo muchísimo”, asegura la intérprete.

Otra de las partes más interesantes de este espectáculo es su parte musical, para la cual, Isfel se entrena de manera exhaustiva, y así poder brindarle al público, un show de calidad, luego de 9 años de una operación en las cuerdas vocales: “Recuperar mi voz cantada me tomó muchos años, Caperucita es un reto vocal muy importante, porque ella es agudísima, alcanzó sus notas, pero no son nada cómodas para mí, obviamente yo me estoy preparando, veo a mi maestra de canto tres veces a la semana y ahorita en cuanto estrene la seguiré viendo, justamente para seguir trabajando, seguir estirando las cuerdas y poder cantar en vivo como debe de ser, todas las canciones, en cada uno de los fines de semana que demos funciones.”, comparte Violeta.

Violeta Isfel, declara que los niños son parte importante de su carrera, por eso La Historia Jamás Contada de Caperucita Roja, Súper Cuento Musical, es un proyecto que tomó para seguir cerca de esta audiencia: “Para mí el público infantil es todo, esté siempre ha sido muy generoso conmigo. Como sabemos hoy en día, hay muchas generaciones nuevas que están viendo Atrévete a Soñar, que sus mamás eran las chavitas que iban a verme a los conciertos y ahora son mamás, entonces de pronto quieren conocerme o quieren verme, y poder tener un proyecto en donde pueda estar cerquita del público y además estar en un montaje de calidad como es Caperucita Roja, Súper Cuento Musical, me llena de orgullo y de mucha satisfacción, porque hacer teatro infantil no es para nada simple”

Además de Violeta Isfel como Caperucita Roja, el elenco de este musical, está compuesto por Adrián Pola, Christian Veac, Manu Bermudez, Mike Copca y Luis Oropeza, el equipo creativo está compuesto por Ricardo Díaz en la música original y la dirección, Brenda Romo y Laura Barrabés como directoras residentes, producción de Catorce Veinti7 Producciones y Juan Torres y producción ejecutiva de Eddy Medina.

La Historia Jamás Contada de Caperucita Roja, Súper Cuento Musical tiene temporada del 23 de julio al 3 de septiembre en el Teatro Rafael Solana con funciones los domingos a las 11:00 y 13:00 horas.

“Chakras”

Una de las principales frases que tiene el libro es… ¡Dale nueva vida a tus semanas y deja de verlas como una rutina sin fin!
Esta propuesta editorial brinda el mejor método para entender la sabiduría de los chakras y llenar de poder cada uno de tus días. Aprende a sanarte, desbloquea tus centros energéticos y asciende hacia una vida llena de felicidad y plenitud.
A través de afirmaciones positivas, meditaciones y ejercicios, Shai Tubali te invita a comprender la importancia de equilibrar tus acciones para construir ese estilo de vida que tanto anhelas.


Los chakras son capaces de transformar las energías sutiles en energías físicas y viceversa, esta acción es única en el punto de encuentro del cuerpo físico y del cuerpo sutil, por lo que cada uno influye en la salud de las glándulas de los plexos nerviosos y los órganos que lo rodean
Para los lectores tiene como finalidad ¡Establecer un nuevo camino, despertar tus centros de energía y alcanzar tus metas!

Para más información sobre la muestra, visita: https://www.vreditorasonline.com.mx/producto/chakras/

Lucero Mijares da cátedra de profesionalismo en el estreno de El Mago (The Wiz) y continuará con la temporada.

Juan Torres celebra 25 años de trayectoria produciendo grandes puestas en escena con este musical que tendrá una temporada de 16 únicas semanas.

–       Maria del Sol interpretará el personaje de Glinda acompañada de 22 actores en escena y una orquesta en vivo.

CDMX, Julio, 2023. El Mago (The Wiz) estrenó con un gran recibimiento por parte del público en el Teatro Hidalgo. Lucero Mijares protagonista de este musical se metió en la piel de uno de los personajes más reconocidos en el cine, el teatro y la televisión, la famosa Dorothy. A pesar de haber sufrido un accidente días antes de este estreno, Lucero Mijares dio cátedra de profesionalismo y continuó con el show.

Lucero y Mijares apoyaron en todo momento la decisión de Lucero Mijares de continuar con la temporada de la obra, bajo la supervisión y aprobación de su médico.

El Mago (The Wiz) es una versión completamente diferente a todo lo que hemos visto en este país, relacionado con el Mago de Oz, esta es una historia en donde los personajes son más humanos, más allegados a nosotros, más vulnerables, con más matices; ves a una Dorothy con una personalidad que contrasta entre la rebeldía de la adolescencia y la sensibilidad, alguien que extraña su hogar y en donde en la fantasía descubre que es noble, pero también tiene mucho valor y determinación.

Maria del Sol regresó a los escenarios teatrales y en conjunto con 22 actores en escena, una orquesta en vivo y más de 200 cambios de vestuarios el público podrá reír y llorar con esta historia con dramaturgia original de William F. Brown. y música de Charlie Smalls. Las canciones son parte fundamental de El Mago (The Wiz) Todos los sonidos están basados en música, soul, blues, jazz. En este proyecto vamos a disfrutar de unas canciones preciosas, de una música espectacular, no hay manera de que salgas de la obra y no cantes, las letras se te quedan y son canciones fuertes y profundas. 

El Mago (The Wiz), se presenta con funciones los viernes a las 8:30 pm, sábado 5:00 y 8:30 pm y domingo 5:00 pm en el Teatro Hidalgo, con un elenco conformado por: Lucero Mijares como Dorothy, María del Sol como Glinda, Federico Di Lorenzo como El León, Óscar Acosta como el Hombre de Hojalata, Juan Fonsalido como el Espantapájaros, Dulce Patiño como Malévola, Marisol Meneses y Crisanta Gómez alternando el papel de Adaperla.

El reparto lo complementan: Pablo Rodríguez, Felipe Álvarez, Estrella Rubio, Enrique Maddox, Leonora Enríquez, David Sará, Bárbara Sepulveda, Jonathan Rubén, Mariela Baqueiro, Jorge Belis, Ana Sofía Quintanilla, Scarlett Chico, Jaime Bermejo.

El equipo creativo lo conforman Ricardo Díaz en la dirección y montaje vocal, Pablo Rodríguez en la coreografía, Oscar Acosta en la dirección creativa, escenografía y montaje vocal, vestuario de Jair Campos, vestuario de Lucero Mijares de Victor & Jesse.

Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Teatro Hidalgo y en el sistema Ticktetmaster

Lucero Mijares da cátedra de profesionalismo en el estreno de El Mago (The Wiz) y continuará con la temporada.

CDMX, Julio, 2023. El Mago (The Wiz) estrenó con un gran recibimiento por parte del público en el Teatro Hidalgo. Lucero Mijares protagonista de este musical se metió en la piel de uno de los personajes más reconocidos en el cine, el teatro y la televisión, la famosa Dorothy. A pesar de haber sufrido un accidente días antes de este estreno, Lucero Mijares dio cátedra de profesionalismo y continuó con el show.

Lucero y Mijares apoyaron en todo momento la decisión de Lucero Mijares de continuar con la temporada de la obra, bajo la supervisión y aprobación de su médico.

El Mago (The Wiz) es una versión completamente diferente a todo lo que hemos visto en este país, relacionado con el Mago de Oz, esta es una historia en donde los personajes son más humanos, más allegados a nosotros, más vulnerables, con más matices; ves a una Dorothy con una personalidad que contrasta entre la rebeldía de la adolescencia y la sensibilidad, alguien que extraña su hogar y en donde en la fantasía descubre que es noble, pero también tiene mucho valor y determinación.

Maria del Sol regresó a los escenarios teatrales y en conjunto con 22 actores en escena, una orquesta en vivo y más de 200 cambios de vestuarios el público podrá reír y llorar con esta historia con dramaturgia original de William F. Brown. y música de Charlie Smalls. Las canciones son parte fundamental de El Mago (The Wiz) Todos los sonidos están basados en música, soul, blues, jazz. En este proyecto vamos a disfrutar de unas canciones preciosas, de una música espectacular, no hay manera de que salgas de la obra y no cantes, las letras se te quedan y son canciones fuertes y profundas. 

El Mago (The Wiz), se presenta con funciones los viernes a las 8:30 pm, sábado 5:00 y 8:30 pm y domingo 5:00 pm en el Teatro Hidalgo, con un elenco conformado por: Lucero Mijares como Dorothy, María del Sol como Glinda, Federico Di Lorenzo como El León, Óscar Acosta como el Hombre de Hojalata, Juan Fonsalido como el Espantapájaros, Dulce Patiño como Malévola, Marisol Meneses y Crisanta Gómez alternando el papel de Adaperla.

El reparto lo complementan: Pablo Rodríguez, Felipe Álvarez, Estrella Rubio, Enrique Maddox, Leonora Enríquez, David Sará, Bárbara Sepulveda, Jonathan Rubén, Mariela Baqueiro, Jorge Belis, Ana Sofía Quintanilla, Scarlett Chico, Jaime Bermejo.

El equipo creativo lo conforman Ricardo Díaz en la dirección y montaje vocal, Pablo Rodríguez en la coreografía, Oscar Acosta en la dirección creativa, escenografía y montaje vocal, vestuario de Jair Campos, vestuario de Lucero Mijares de Victor & Jesse.

Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Teatro Hidalgo y en el sistema Ticktetmaster

Somos Nosotros una comedia romántica que explora los acuerdos de una pareja que desea seguir amándose llega al Foro Lucerna.

Con la dirección de Ariel del Mastro y libro de Macarena del Mastro y Marcelo Caballero bajo la producción de Oscar Carnicero, tendrá

Una temporada del 7 de julio al 30 de julio.

CDMX, JULIO, 2023. ¿Qué pasaría si dentro de una relación de pareja entra un tercero en discordia? Ésta es una de las tantas interrogantes que Somos Nosotros le presenta al espectador, una obra que, a través de la comedia, reta los estándares sociales de las “relaciones convencionales” y pone sobre la mesa situaciones que caen en el tabú, para generar una nueva conversación sobre la forma en que vivimos las relaciones. Con texto de Macarena del Mastro y Marcelo Caballero, esto es Somos Nosotros: 

“Es una comedia que toma como punto de partida una situación que hoy por hoy podemos permitirnos preguntarnos más frecuentemente con nuestras respectivas parejas, ¿cómo se puede gestionar el que nos guste un tercero sin que eso signifique una separación? Indagamos en una pregunta que quizás pueda ser solamente la apertura a un mundo nuevo y lo hace a través de la comedia. La situación se plantea a través de dos parejas muy diferentes que van transitando el proceso desde dos visiones, desde esos que miran desde afuera, con miedos y algunos pre conceptos que hacen que el observar esa situación potencie esos pensamientos y prejuicios. También vemos a la pareja que lo vive y que trata de acompañarse desde el amor, la sinceridad y la verdad”, dice el dramaturgo Marcelo Caballero.

El humor toma un papel preponderante en esta puesta en escena, que plantea una situación que, para muchos, puede resultar incómoda: “Es una obra que fundamentalmente habla de la importancia de la verdad en los vínculos, y lo hace con mucho humor, desde un lugar muy hilarante, porque lo que creemos es que el humor nos acerca, hace que todos podamos sentirnos parte, más allá de que nos pase con el tema, nos permite que lo observemos, analicemos, nos hagamos preguntas y nos llevemos algo o no, pero sin dejar a nadie fuera.

Somos Nosotros, no pretende ser una obra aleccionadora, ni definir maneras de estructurar las relaciones de pareja o la forma de ver el amor: “Nos parece muy importante poder elegir cómo queremos amar y esta obra invita a que repensemos esas formas y entendamos que hay más de una”, comenta la dramaturga Macarena del Mastro.

Tato Alexander, Mario Alberto Monroy, Ana González Bello, Antonio Alcántara y Jhans Rico conforman el elenco de Somos Nosotros: “Lo que necesitábamos era un elenco ecléctico, porque la obra toca distintas formas de ver el amor y para nosotros era importante verlo reflejado en el elenco, los distintos arquetipos que podemos encontrar en una sociedad que observa el amor, lo practica y que también lo critica”, asevera Marcero Caballero.

Sobre el elenco, Macarena del Mastro complementa: “También queremos mostrar cómo se reacciona de maneras absolutamente diferentes ante situaciones parecidas, creo que los cinco van pasando por diferentes lugares y es muy interesante como nos podemos sentir identificados con todos ellos en distintos momentos porque no hay ni buenos, ni malos ni héroes”.  

La obra con una duración de una hora y veinte minutos, cuenta con un talentoso equipo creativo conformado por: Macarena Del Mastro y Marcelo Caballero en la dramaturgia y reposición en México, Ariel del Mastro en la dirección general y puesta en escena, Marcelo Caballero en la dirección de actores y puesta en escena, Macarena del Mastro en la asistencia de dirección, Oscar Carnicero en la producción general, Allan Flores en la Producción ejecutiva, Mar Clara Tinetti en la asistencia de reposición en México, Juan José Tagle en el diseño de iluminación y adaptación de escenografía en México, Lilia Marín en la coordinación de producción, Miguel Zárate como asistente de producción, Sofá Rojo, Wen Quintanar y Alex Gonzaga en la fotografía. 

El Foro Lucerna será el recinto que cobije a Somos Nosotros, con clasificación para adolescentes y adultos, la temporada arranca el 07 de julio y concluye el 30 del mismo mes, con presentaciones los viernes a las 20:30 horas, sábados 18:00 y 20:00 horas y domingos a las 18:00 horas. La venta de boletos es por el sistema de Ticketmaster y en las taquillas del teatro.

Terror mexicano llega a Alemania

El filme del director Marcos Muñoz, continúa dejando su huella en festivales nacionales e internacionales, al sumarse al próximo festival internacional de cine Oscura, que se llevará a cabo en Berlin Alemania en noviembre próximo. Alterno a esto, también se presentará en Costa Rica en la segunda edición del festival Corrosivo Film Fest, que se llevará a cabo del 1 al 9 de septiembre.

“Cascada”, cortometraje de Slasher dirigido por Marcos Muñoz, ha cautivado a audiencias en más de 20 festivales nacionales e internacionales, consolidándose como una obra basada en hechos reales. Este sobrecogedor cortometraje ha obtenido reconocimientos destacados, como el premio Alucarda al Mejor Cortometraje Extreme (slasher gore) en el Festival FERATUM y el premio al Mejor Cortometraje de Terror en el FICT Festival Internacional de Tepic.

El talento y la dedicación del equipo de “Cascada” se han visto recompensados con múltiples galardones, incluyendo el reconocimiento a la Mejor Actriz y diversas nominaciones en el prestigioso festival Pantalla de Cristal. Entre los festivales donde se ha exhibido con éxito se encuentran Shorts México, Espanto Film Fest, Festival Internacional de Tequila, Panama Horror Fest, el Hardline Festival en Alemania, entre otros. 

“Me encuentro muy satisfecho con el impacto que ha generado el cortometraje en todo el mundo. Me siento muy realizado con este cortometraje; el poder mostrar nuestro trabajo en diversas partes del mundo me hace pensar que estamos haciendo las cosas bien. ‘Cascada’ me ha dado muchos regalos, lo cual confirma que el realizar proyectos con pasión y el simple afán de divertirse trae buenas recompensas”, comentó el director y guionista de “Cascada”, Marcos Muñoz.

Además del éxito de “Cascada”, el director mexicano de terror, Marcos Muñoz, se encuentra finalizando su séptimo cortometraje titulado “EN EL NOMBRE DE”, el cual fue galardonado con el premio de Work in Progress y, de la mano de Shorts México y Estudios Churubusco. Se espera su estreno en septiembre próximo en el festival Shorts México 2023. Alterno a esto, el cineasta trabaja en el guion de su primera película, que llevará el género del terror a nuevos horizontes.

‘Una cita conmigo misma’ llega a la cartelera de teatro

La productora Primera Llamada de Daniel Salinas, estrenó su obra número 30, la cual es una comedia protagonizada por Michelle Montiel, Rouse Calderón, Monserrat Álvarez y Hugo Rocha. La puesta en escena se suma la nueva temporada de la compañía, la cual cuenta con siete títulos en cartelera. 

Tras la gran aceptación de la obra ‘Exitosa pero sola’, Daniel Salinas presenta ‘Una cita conmigo misma’, la cual es una secuela de puesta antes mencionada. En esta entrega, las protagonistas tendrán que enfrentar situaciones sobre lo complicado que es encontrar una pareja estable conforme pasa la edad. Con un toque de comedia que es característica de la compañía, ‘Una cita conmigo misma’ lleva a reflexionar sobre la importancia de querernos a nosotros mismos. 

“Muchas gracias por acompañarnos esta noche, ya que estamos en una celebración muy grande al estrenar nuestra obra número 30. Se dice fácil pero es un gran trabajo de años, cobijado por un equipo talentoso que forma parte de la compañía Primera Llamada. Mantenerse en cartelera durante este tiempo con tantas temporadas, no se podría lograr sin el cariño y la asistencia del público. ‘Exitosa pero sola’ fue la segunda obra que escribimos, pero sentimos la necesidad de volver a hablar de estos personajes, tocar temas que quedaron pendientes; es así que nació ‘Una cita conmigo misma'” comentó el director Daniel Salinas en la noche de estreno. 

‘Una cita conmigo misma’ se presenta en el (CCD) Centro Cultural de la Diversidad, ubicado en Colima 267, esq. con Insurgentes , Col Roma. Para consultar la cartelera de obras, puede ser a través de las redes sociales de: @Primerallamadaa

SINOPSIS

Después de EXITOSA PERO SOLA, Fátima, Sofía y Camila se enfrentan al complicado mundo de las citas. Un desamor, la presión de la familia y los amigos, o el solo saber que todos a nuestro alrededor encuentran la estabilidad, pueden llevarnos a salir con los peores prospectos. 

 ¿Es verdad que cuando vamos creciendo cada vez se vuelve más complicado encontrar una pareja estable?

Una comedia para reír, para identificarse y para descubrir que quizá el cariño que buscamos recibir de alguien más, podríamos empezar a dárnoslo nosotros mismos. 

Salir de la versión móvil