GAMERGY México presentado por Telcel vibrará con Aczino y la LLA

  • Conciertos, meet & greet, arenas, competencias, concursos  y más se podrán disfrutar el 26, 27 y 28 de agosto en Expo Santa Fe.
  • La Gran Final de la Liga Latinoamericana de League of Legends Clausura 2022 tendrá lugar el sábado 27 en el evento.
  • Los boletos ya se encuentran a la venta en  gamergy.boletia.com.

Ciudad de México, 4 de agosto de 2022.- Después de conquistar Buenos Aires con más de 50 mil personas, el festival organizado por GGTech Entertainment e IFEMA MADRID llega a la Ciudad de México. Los tres días estarán llenos de sorpresas y actividades pensadas para todos los aficionados del mundo de los videojuegos y del mundo online. Los boletos ya están a la venta en gamergy.boletia.com.

Tenemos 5 años de acuerdo para que GAMERGY suceda aquí en México.  El evento de magnitud internacional contará con más de 200 estaciones de juego, los equipos y generadores de contenido más importantes de la comunidad gamer del país, marcas patrocinadoras que van a generar experiencias a través del juego, una final internacional de primer nivel y un recital con grandes artistas de la escena mexicana”, comenta Juan Diego Garcia Squetino, Director de Desarrollo de Negocios para GGTech Entertainment Américas.

La gran final de la LLA Clausura 2022

El sábado 27 de agosto, se vivirá la final de esports más grande de la región. Los espectadores tendrán la oportunidad de alentar en vivo a los equipos de Latinoamérica estarán buscando el pase al mundial de League of Legends.

“Estamos arrancando la etapa de playoffs y pronto sabremos cuáles serán los dos equipos que se enfrenten en vivo desde GAMERGY, estamos muy entusiasmados de tener esta final presencial en México y de celebrar con los fanáticos de la liga al equipo que nos representará como región en Worlds”, apuntó Eduardo Cazares, LOL Esports Product Manager en Riot Games LATAM.

Actualmente hay seis equipos compitiendo por su lugar en la final: Team Aze, Estral esports, Rainbow7, Isurus, All Knights e Infinity; los calendarios de partidas y posiciones en la competencia pueden consultarse a través de www.lolesports.com

Artistas

El domingo 28 será el turno de los artistas más destacados del rap y hip hop que cerrarán el evento a pura música y baile. Entre ellos Adán Cruz y Santa RM, junto a los Rich Vagos Samantha Barrón, Denilson y Opium G, todos presentados por Amazon Music.

Arenas de juego

Jugadores amateurs se enfrentarán en torneos presenciales de VALORANT, League of Legends by Office Depot, Rocket League, Pokémon Unite, y Super Smash Bros.

En GAMERGY México presentado por Telcel las marcas patrocinadoras usarán su creatividad para entretener al público. Participarán: Telcel, HyperX, Office Depot, Cougar, Act II, Kingston Fury, Amazon Music, Sony, Monou.gg, Pringles, Aeroméxico, Arena, AMD, Red Bull soloQ y servicios de streaming de The Walt Disney Company: Disney+ y Star+.

En esta edición, la presencia de Disney en el evento ampliará la oferta de entretenimiento para el público gamer que se dé cita en GAMERGY, con la presentación de experiencias inspiradas en tres de los próximos títulos que llegarán a sus plataformas.

Los asistentes pondrán a prueba su sentido de supervivencia en la actividad inspirada en la película Depredador: La Presa que este viernes estrena en exclusiva en Star+.  Además, tendrán la oportunidad de sumarse al equipo del Imperio o los Rebeldes en el juego de laser tag basado en Andor, serie original de Lucasfilm protagonizada por Diego Luna, que llegará a Disney+ el próximo 21 de septiembre.

Por otro lado, disfrutarán del show en vivo de Aczino, reconocido freestyler mexicano que fungirá como mentor en El Heredero, docu-reality que girará en torno a la búsqueda de nuevos talentos en la escena del freestyle y estrenará próximamente en Star+. El público también encontrará en el stand de Disney una atractiva oferta de videojuegos para todas las edades y otros para consolas de última generación, como el de Guardianes de la Galaxia; así como una nueva línea de producto de The Mandalorian y Miles Morales junto a la venta y exhibición de producto de Marvel y Disney.

Equipos

Velox, Infinity, Globant Emerald Team,  Six Karma, The Kings, Team Aze, Chivas Esports, All Glory México, Quisqueya E-sports y Leviatán tendrán  sus stands en GAMERGY presentado por Telcel. Los equipos estarán realizando actividades divertidas para fanáticos de todas las edades.

Elevento gamer organizado por GGTech Entertainment e IFEMA MADRID, GAMERGY México presentado por Telcel, tendrá tres días de música y juegos para entretener a toda la familia.

Para más información visitar gamergy.mx.

Llega al Teatro Helénico la puesta en escena Indecente, de Paula Vogel, la dramaturga ganadora del Pulitzer

  • Basada en la historia de The God of Vengeance, la polémica obra del dramaturgo Sholem Asch
  • Arte, amor, pasión, venganza, deseo y verdad en un poderoso montaje
  • Preventa del 30% hasta el 12 de agosto

La historia real de una obra de teatro judía que escandalizó al mundo

Llega a la cartelera mexicana la obra de teatro Indecente, de Paula Vogel, basada en la controvertida puesta en escena The God of Vengeance, escrita en 1907 y escenificada alrededor del mundo con gran revuelo en la comunidad judía, lo cual la sitúa como una de las obras más contundentes del siglo XX. La temporada se llevará a cabo en el Teatro Helénico, del 13 de agosto al 2 de octubre— jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas—. 

Indecente de la dramaturga ganadora del Pulitzer, Paula Vogel, cuenta la historia de la controvertida obra de Sholem Asch, The god of vengeance, y los apasionados artistas que arriesgaron todo para llevarla a los escenarios de Europa y Estados Unidos. 

Una pequeña compañía judía de teatro narra el viaje de la obra desde su creación en Varsovia en 1906, pasando por su presentación en Broadway —censurada por mostrar un beso entre dos mujeres—, hasta sus últimas representaciones en el ghetto de Lodz en Polonia durante la ocupación alemana. 

Indecente —Producción teatral nacional realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES) —, dePaula Vogel, resucita la gran obra de Sholem Asch y celebra el amor, la magia y la esperanza del teatro, incluso frente a las mayores adversidades. Asimismo, el montaje reflexiona entorno a los diversos tipos de discriminación: sexual, religiosa y creativa, pero también exalta el valor y la esperanza en el arte, aun cuando sea este el último refugio, estandarte y fortaleza del ser humano.

La puesta en escena cuenta con un gran elenco conformado por: Alberto Lomnitz, Elizabeth Guindi, Ana Guzmán Quintero, Majo Pérez, Roberto Beck, Jorge Lan y Federico Di Lorenzo. La dirección es de Cristian Magaloni y la producción corre a cargo de Ana Kupfer.

Se reitera que la temporada se llevará a cabo en el Teatro Helénico, del 13 de agosto al 2 de octubre— jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas—. El costo de las localidades es de $410 pesos en la Planta baja y de $205 en la Planta alta. Se contará con dos periodos de preventa: la primera del 50% hasta el 26 de julio y la segunda del 30%, válida del 27 de julio al 12 de agosto. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.  

Se le recuerda al público que las funciones están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Igualmente, se exhorta a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados).

***

Paula Vogel 

Dramaturga ganadora del Premio Pulitzer cuyas obras incluyen Indecente (premio Tony a la Mejor Obra), Cómo aprendí a conducir (producción de Broadway programada para la primavera de 2020, Premio Pulitzer de Drama, Premio Lortel, Premio OBIE, Premio Drama Desk, Outer Critics Circle y New York Drama Critics Awards a la mejor obra), The long Christmas ride home, The mineola twins, The baltimore waltz, Hot’n’throbbing, Desdemona, and baby hace siete, La profesión más antigua y Una navidad de la guerra civil. Sus obras han sido producidas en: Canadá, Gran Bretaña, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda, así como traducidas y producidas en: Italia, Alemania, Taiwán, Sudáfrica, Australia, Rumania, Croacia, República Checa, Polonia Eslovenia, Canadá, Portugal, Francia, Grecia, Japón, Noruega, Finlandia, Islandia, Perú, Argentina, Chile, México, Brasil y otros países.

Cristian Magaloni 

Estudió actuación en el Estudio Internacional del Actor Juan Carlos Corazza (Madrid, España). Tuvo un entrenamiento actoral permanente con Sammy Samir en Research Art Project (RAP) México. En España dirigió La Isla, de Athol Fugard y Dos piezas para piano y paraguas, texto basado en el Diario de un loco de Nikolai Gógol y El Horla de Guy de Maupassant. En México ha dirigido Inacabados (texto que también escribió), Sueño de una noche de verano de William Shakespeare, Corridos Chejovianos de Anton Chéjov, Himmelweg de Juan Mayorga y Hay un lobo que se come al sol todos los Inviernos de Gibrán Portela. Dirigió Los ojos de Pablo Messiez en el Foro Lucerna y el Teatro el Granero en el Centro Cultural del Bosque del INBA. Dirigió la obra Mi cuarto frío en el foro La Gruta. Hizo la dirección y la dramaturgia de la obra Posesos, posesivos y un poco de Mezcal con temporadas en el Teatro Carlos Lazo UNAM y en el Foro Shakespeare. Su más reciente trabajo fue la dirección de la obra Mañana de Reynolds Robledo en el Teatro Helénico.

Elizabeth Guindi 

Su desarrollo artístico comenzó como violonchelista y más adelante como cantante de ópera. En Milán se une a una compañía de teatro viajando por Italia y Rusia, es después de esta experiencia que decide dedicarse a la actuación. En México, entre sus mejores interpretaciones en teatro destacan: Reinas descalzasEl Rey Lear, Reporte meteorológico y Nunca es tarde para aprender francés. En Berlín se presenta en la obra Looking for Hamlet, como Queen Gertrude, de Antonio Salinas, y en Variaciones en una habitación como Lady Macbeth, dirigida por Renata Wimer. En cine ha trabajado con directores como: Luis Mandoki, Alfonso Cuarón, Sofía Coppola, July Taymor, Salomón Askenazi, Ariel Winigrad, Alejandro Lubezki, Jaime Fidalgo y Antonio Serrano, entre otros. Dirigió tres óperas con gran éxito: Elixir de amor, Las bodas de Fígaro y Rigoletto.

Ana Guzmán Quintero 

Actriz, productora y cantante. Actualmente se encuentra en temporada de Incendios de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de José Sampedro en El Círculo Teatral. Su trabajo en teatro incluye Despertar de primavera, bajo la dirección de Diego del Río, en donde también fue productora. Ha trabajado en La casa de papel, la experienciaBig Love, y Zound (presentada en el Festival Fringe de Edimburgo 2019). 

Majo Pérez 

Empezó su formación con clases de canto, actuación y danza a los 11 años. Comenzó su carrera profesional en la reposición del musical ¡Qué Plantón!, en el 2009, con el personaje de La Orquídea. A lo largo de estos 13 años ha estado en musicales como: Wicked, alternando el personaje de Glinda; Mary Poppins, como ensamble y supliendo los personajes de Mary Poppins y la Sra. Banks; Mentiras, alternando Daniela, Yuri y Dulce; Bule Bule, como Mary Jane. También ha participado en obras como: Noche de reyesLa dalia negra, Bright ideas, Nuestro hilo rojo, entre otras. Actualmente forma parte del elenco de La obra que sale mal y The Prom.

Alberto Lomnitz 

Ha incursionado en casi todas las facetas del quehacer teatral, incluyendo dirección, dramaturgia, gestión, producción, docencia y diseño escénico. En teatro, recientemente, ha actuado en las obras NetworkVisitando al Sr. GreenCiudad luminosa, Lombrices, Un judío común y corriente, Los Mosqueteros del rey y El Hombre de la Mancha. Sus actuaciones más recientes en televisión han sido en Todo va a estar bien, Historia de un crimen: La Búsqueda, Narcos México y Cuna de Lobos. En cine, en los largometrajes El baile de los 41, Dos veces tú, Mi pequeño gran hombre y La Promesa.

Fede Di Lorenzo 

Desde 1989 se desempeña como músico (voz, guitarra y otros instrumentos) en distintas bandas de rock y jazz. En el 2000 debutó como actor en teatro musical en Los Miserables, en Buenos Aires. En 2001 llega a México convocado por OCESA y participa con papeles protagónicos en Jesucristo superestrella, Los miserables, Bésame mucho, Los productores, La Bella y la Bestia y Dulce Caridad. Es productor y voz líder de Ópera prima rock (Show Tributo a Queen).  Como productor, actor y/o director musical independiente, participó en Caleidoscopio en tango, La llamada, Finísimas personas, Forever Young y Casi normales, entre otras. Trabajó en series como Los simuladores, El candidato y Luis Miguel, la serie, etc. Se desempeña como productor musical (composición, arreglos y grabación) para artistas nóveles y de renombre en su estudio, The Falling Twenties Studio.

Jorge Lan 

Desde niño mostró interés en las artes, estudió violín, posteriormente guitarra y piano. Hizo estudios superiores de composición en el CIEM y en el 2005 se mudó a Madrid, donde estudió actuación en el Instituto del Cine de Madrid, Arte 4, Cinema Room y Actors Temple. Profesionalmente participó en múltiples zarzuelas y óperas en España y Portugal. En el año 2011 regresa a México y continúa actuando en teatro, televisión y cine. Sus participaciones teatrales más recientes son: Acreedores de August Strinberg y Corridos Chejovianos. Como director montó obras como Pedro y el Capitán y Cocaína. También dirigió los cortometrajes Fair Lady Potrero-Chapultepec.

Roberto Beck 

Actor egresado de CasAzul, interpretó a Iñaki en la serie original de Netflix El Club. Ha trabajado con directores como Cristian Magaloni, Martín Acosta, Sergio Olhovich y Santiago Limón. En teatro ha formado parte de varios montajes, en los que destacan: Los ojos (2018-2019), Hay un lobo que se come el sol todos los inviernos (obra por la cual recibió una nominación a Mejor actor por parte de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro, 2019), Corridos Chejovianos (2018-2020), El viento en un violín (2022), Limón Limón Limón Limón (2019), Esto no es Hedda Gabler (2021), El censo (2015) y Terapia (2015-2018). Interpretó a Santiago en la teleserie Falsos falsificados (Televisa, 2017). Incursiona en cine en películas como: 1938 (Mil Nubes Films y Corazón Films, 2022), Romina (Cinenautas y Corazón Films, 2017), Plan V (Videocine, 2018) y No, porque me enamoro (Amazon Prime y Videocine, 2021). 

Empieza la preventa Jauría, la obra que estremeció a España

La dirección de esta puesta en escena corre a cargo de Angélica Rogel, quien actualmente forma parte del Sistema Nacional de Creadoras de Arte. El elenco está conformado por un grupo de jóvenes talentoso que dan vida a esta indignante historia:
Ana Sofía Gatica, Eduardo TanúsAntonio Peña, Daniel Bretón, Roberto Beck, Rodrigo Virago y David Calderón León.
El estreno de esta puesta en escena será el lunes 5 de septiembre a las 20:30 horas en el Foro Lucerna, y hay preventa para que todos los que quieran ver esta historia, puedan adquirir sus boletos con anticipación.
PREVENTA
Del 26 de julio al 7 de agosto con un descuento del 30%
 
bit.ly/JauriaBoletosTM

Busco al hombre de mi vida.. Marido ya tuve llega al teatro xola

Ciudad de México a 30 de julio del 2022

Con una producción de “Antonio Escobar”, “Sergi Mass” y Alejandro Rubio, llega al teatro xola de la CMDX “busco al hombre de mi vida.. marido ya tuve” de “Daniela Di Segni” con adaptación de “Andrés Tulpano”.

Con un super elenco que te cautivará con la historia que tienen para contarte; Issabela Camil, Anna Ciocchetti, Olivia Collins, Lourdes Mungia y Ana Patricia Rojo alternando funciones.

Pero.. ¿de que va “busco al hombre de mi vida.. marido ya tuve”?

Tres mujeres intentan rehacer su vida después de atravesar una separación amorosa.

Una obra con alto contenido humano que reivindica la sexualidad femenina con enorme sensibilidad y gran sentido del humor.

“Busco al hombre de mi vida.. marido ya tuve” se presenta todos los Sábado con dos funciones 18:00 y 20:30 horas y los  domingo 17:00 y 19:00 horas. En el teatro XOLA de la CDMX con dos precios $550 y $400, todos los boletos los puedes conseguir en la taquilla del teatro.

No te la puedes perder en su temporada del 23 de julio al 25 de septiembre de 2022

Hamlet de William Shakespeare con Irene Azuela, últimos boletos

Jueves 28 de julio, última oportunidad de ver la puesta en escena del texto del dramaturgo William Shakespeare, dirigida por Angélica Rogel.Boletos en taquilla del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y vía online en el sistema Ticketmaster. Regresa a la cartelera de la Ciudad de México, una de las máximas historias dramáticas de todos los tiempos: Hamlet de William Shakespeare, bajo la adaptación y dirección de Angélica Rogel con las actuaciones de Irene Azuela, Mauricio García Lozano, Emma Dib, Assira Abbate, David Gaitán, Alejandro Morales, Miguel Santa Rita, Alfonso de la Borbolla y Tamara Vallarta.
 
Después de su estreno en el Teatro Milán, la exitosa propuesta teatral se despide del público con una función especial, el próximo 28 de julio, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Quedan pocos  boletos para el evento, mismos que se encuentran a la venta en la taquilla del recinto y en el sistema Ticketmaster.
 
Esta adaptación, está cobijada por reconocidos creativos del teatro mexicano como son: Aurelio Palomino (diseño de escenografía), Natalia Seligson (diseño de vestuario), Patricia Gutiérrez (diseño de iluminación), Miguel Ángel Barrera (combate escénico), Hans Warner (música) y Angélica Rogel y Luis Rodríguez (puesta en escena), entre otros.

 Producción de BH5 y Oscar Uriel, el Hamlet actual se centra en la noción de la tragedia doméstica, en el dolor familiar, en la traición y la orfandad. Se abordan temas como la venganza, la locura, la muerte y la lealtad en un ambiente interno, privado, que le permite potencializar la aflicción que existe en el personaje central tras el asesinato de su padre y las consecuencias de este.
 
Hamlet es interpretado por Irene Azuela, un reto que, como apunta una nota periodística, “no es simplemente una actriz dando vida a un personaje masculino, es una acción decidida de trasladar toda la densidad interna y externa de uno de los arquetipos teatrales al terreno femenino.”
 
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris abre sus puertas a la posibilidad de descubrir nuevas dudas, diferentes conflictos existenciales y que las voces escritas hace siglos en otras latitudes resuenen en nuestro tiempo y espacio, porque “Ser o no Ser, esa es la cuestión”.

Como remate final, Hamlet  se presentará el jueves 28 de julio a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende), con los cuidados sanitarios respectivos: uso de cubrebocas y sana distancia. No pierdas la oportunidad de cerrar los telones de temporada de está gran puesta en escena en uno de los espacios teatrales más significativos del país.
Admisión: $650, Luneta y Primer Piso Central; $550, Primer Piso Lateral; 350, Anfiteatro, y $250, Galería.

Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster. 

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México visite las redes sociales: 
Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico. 

Siga a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/ ), sus redes sociales (Facebook @cultura_mx, Twitter @cultura_mx, Instagram @cultura_mx y YouTube) y en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

Liga de Videojuegos Profesional México y MNI Noticias te invitan Ubeat Live México Edición Zero

Liga de Videojuegos Profesional México quiere invitarte a su próximo festival de esports, música, arte urbano y freestye que celebrará su primera edición en el Campo Marte de la Ciudad de México el sábado 6 de agosto del 2022.

Pero ¿qué es el Ubeat Live México Edición Zero?

¡Muy sencillo! Es el primer evento de entretenimiento -organizado por Grupo MEDIAPRO y Asdeporte- que reunirá las mejores competencias de esports en directo, incluyendo la celebración de la final presencial de la División de Honor Telcel, así como una exhibición con estrellas mundiales del freestyle como Aczino y Chuty. También será punto de encuentro de los influencers mejor posicionados en México y Latinoamérica.

Redes sociales:

  • Facebook @LVPMexico
  • Instagram @LVPmex
  • Twitter @LVPmex

Lo único que tiene que hacer para llevarte 1 de nuestros 5 pases dobles y disfrutar de este boom de entretenimiento es:

Gana uno de los 5 pases dobles.

1.- Mencionar los HT #UbeatLiveMéxico con tu nombre completo

1-Dale  a este post.
2-Siguenos en Facebook, IG, TikTok, Twitter y YouTube
3-Responde #YoQuieroUbeatLiveMéxico + tu nombre + screenshot del paso 2

4.- Los accesos son para personas que si van acudir y no cancelen de favor

5.- A continuación completa el formato

Continúa leyendo Liga de Videojuegos Profesional México y MNI Noticias te invitan Ubeat Live México Edición Zero

MasterClass de aprender como usar tu propia energía para crear tu futuro.

Ciudad de México, Julio 2022. Después que el mundo vivió dos años de un completo cambio de nuestra realidad, muchas personas aún se están pregntando ¿Qué sigue? ¿Ahora a dónde vamos?  Para muchos es hora de despertar a una manera diferente y más plena de hacer las cosas, donde podamos conectar con nuestros interior, nuestros deseos y nuestro ser más auténtico. 

Descubrimos que tal vez lo que veníamos haciendo no nos hacía felices por completo, no podemos regresar atrás pero tampoco encontramos como avanzar a esta realidad más plena.

A lo largo del tiempo nos hemos preguntado de qué manera podemos mejorar muestra suerte o como tomar las riendas de nuestro destino, ahora es posible hacerlo con las enseñanzas de estas dos grandes figuras. 

Este workshop está diseñado para ayudarte a encontrar esa realidad y tener las herramientas disponibles para vivir en sintonía con lo que realmente quieres. Compartiremos practicas y enseñanzas ancestrales andinas, traidas desde Perú por Jorge Luis Delgado con la gran experiencia de Lee McCormick en transformar vidas rodeadas de limitantes en vidas llenas de oportunidades.

– Practicar las Leyes Incas: Amor incondicional, Servicio y Sabiduría.

– Activar tu Sol Interior.

– 7 prácticas diarias y 7 armonías de la vida

– Journaling

Entre otras más.

El principal objetivo es lograr cambiar tu perspectiva para empezar de nuevo y construir una realidad mas balanceada acorde a nuestro ser. No hay mejor momento que ¡Ahora!, después de dos años de cambios radicales en nuestro entorno a nivel mundial es ahora de trascender nuestros miedos y despertar una manera más plena de hacer las cosas.

Nuestra increíble MasterClass traída por WisingMe tendrá lugar este 20 de Julio a las 19:30 hrs en Huerto Roma Verde ubicado en Jalapa 234, Col. Cuahitemoc, Roma Sur. 

Los boletos están a la venda en el portal web: https://www.eventbrite.com/e/trascendiendo-el-miedo-con-el-poder-de-tu-energia-tickets-379323465697

Es un evento con capacidad limitada por lo que sugerimos al público adquirir sus boletos cuanto antes.

Vivir en planitud y en completa libertad, sin importar lo que este pasando a nuestro alrededor..

REGRESA A MÉXICO LA WWE LIVE CON LAS SUPERESTRELLAS DEL RING

Luego de una exitosa gira por Estados Unidos y Europa regresa a Tierra Azteca, el espectáculo deportivo y de combate más impresionante, la WWE LIVE, con una lluvia de estrellas que dejaran todo sobre el Ring para su público mexicano, tal y como se disfruta en televisión.
 
Este espectáculo llegará en octubre próximo, reuniendo en el ring a tus luchadores favoritos, como: Riddle vs Seth ‘Freakin’ Rollins, Rey Mysterio, AJ Styles, Becky Lynch, Judgment Day, Raquel Rodriguez, entre otros. (Talento sujeto a cambio)
 
Con una combinación única de deporte, entretenimiento, acción de los combates dentro del ring con todo el drama y la energía de un concierto de rock, WWE Live es lo último en entretenimiento familiar, que no te puedes perder.
 

Arena Monterrey, sábado 29 de Octubre, 19:00 hrs.
Arena CDMX, domingo 30 de Octubre, 18:00 hrs.

 
 
Información General
 
Arena Monterrey:
-Preventa Exclusiva con Banco Azteca: del 25, 26 y 27 de Julio a las 10:00 am.
-Venta al Público en General: A partir del 28 de Julio 2022 a las 10:00 am.
-Puntos de Venta: A través del Sistema superboletos.com, Innova Sport, Palacio de Hierro y taquillas de la Arena.
 
Arena CDMX:
-Preventa Exclusiva con Banco Azteca: del 25, 26 y 27 de Julio a las 10:00 am.
-Venta al Público en General: A partir del 28 de Julio 2022 a las 10:00 am.
-Puntos de Venta: A través del Sistema superboletos.com, Innova Sport, Palacio de Hierro y taquillas de la Arena.

JOE & MOY Domingos llenos de MAGIA

Llenaran de magia la Ciudad de México

Todos los domingos a partir de agosto en
“Foro Dejavú”

Esta mañna en charla con Joe & Moy presentaron su reciente show domingos llenos de Magia, a partir del 7 agosto en el foro Dejavú de la Ciudad de México.

5 RAZONES PARA VER ESTE SHOW

1 LOS ARTISTAS
Joe & Moy son 2 hermanos apasionados por asombrar y entretener que elevan el nivel de la magia de una manera enérgica, creativa y desconcertante.
A través de sus actos y excelente sentido del humor vivirás una experiencia extremadamente entretenida.

2 ES COMO ESTAR EN LAS VEGAS
La combinación de audio, iluminación, video y magia de la más alta calidad crean una experiencia de clase mundial.

3 CREERÁS EN LA MAGIA DESPUÉS DE ESTE ESPECTÁCULO
Actos de gran nivel presentados de una manera única, entretenida y alucinante que te harán recuperar la capacidad de asombro.
Magia interactiva, telepatía y predicciones son algunos de los actos que te dejarán sin aliento.

4 ES FAMILIAR
El espectáculo es perfecto para ir en familia, con amigos o en pareja, envuelve a todas las generaciones de principio a fin.

5 ES INTERACTIVO
Disfruta y sé parte de la magia, donde la ilusión está en su máxima expresión, la imaginación marca el límite y la magia sucede en tus manos.

Atrévete a vivir una experiencia de magia que nunca olvidarás.

JOE & MOY
• 2 hermanos magos mexicanos con más de 25 años en el mundo de la magia y el entretenimiento.

• Cuentan con más de 26 millones de visualizaciones en redes sociales.

• Considerados líderes del futuro por la revista Líderes Mexicanos.

• Creadores de la experiencia “La magia está en ti” el show virtual más vendido en Latinoamérica.

• Su show PRESENCIAL “Más Que Magia” ha sido presentado en Las Vegas y escenarios como el Auditorio Nacional.

• Únicos magos en el mundo que han presentado un show dentro de un avión a 30 mil pies de altura en un vuelo con destino a Las Vegas.

• Más de 25 programas de televisión en México y Estados Unidos han transmitido su magia.

LO FEMENINO:  ¿Sujeto al goce del otro en el siglo XXI? 

El entramado social, económico y psicológico,  interviene en la posición subjetiva femenina y viceversa. 

Ciudad de México, julio 2022, LO FEMENINO Surge como una aportación de Diana Guerra de más de 15 años de trabajo clínico con jóvenes y adultos hombres, mujeres y parejas; así  como una confrontación personal constante, como muchas mujeres lo han vivido, identificando desde el psicoanálisis la posibilidad de movimiento/cambio  como una  construcción personal.

¿Qué es ser mujer? ¿Cómo es ser mujer en una cultura como la mexicana? ¿Cómo gestionar los sentimientos intensos? 

¿Dónde se está frente a otro?  ¿Hacia dónde se dirige su deseo?

¿Cómo ser fiel a sí misma? 

¿Cómo tener la fuerza para conseguir lo que se quiere? 

Múltiples preguntas que son el sentido profesional de  la autora  para  enfocarse en el estudio de la subjetividad de lo femenino. 

En su trabajo clínico ella ha escuchado 

  • Un dolor emocional profundo 
  • Queja constante que no cesa
  • Un pedido de que el otro sea el que cambie 
  • La dependencia ante relaciones dolorosas de pareja o familiares 
  • Palabras como adaptarse, conformarse, aguantar, soportar, etc. 

La  lucha feminista ha traído muchas consecuencias en la interacción entre hombres y mujeres y en la propia identidad de la mujer.

Ante esta experiencia, surge  el deseo de la autora de querer saber, conocer e investigar, pero sobre todo compartir sobre lo femenino desde  el psicoanálisis.

Este libro hace un recorrido por los principales fundamentos  freudianos y lacanianos, que otorga   la posibilidad de descifrar la posición inconsciente que ocupa lo femenino  y la forma en que goza, para  que la lectora pueda identificarse y de ahí indagar,   transitar y acceder a otra posibilidad, a otro goce. 

“Para definir femenino hay que realizar una lucha interna, ese saber conocerse  y vulnerarse en un autoconocimiento que permita hacer cortes, distancia y límite a lo impuesto por el otro y por los otros en su representación.”

Diana Guerra es psicoanalista, con más de 15 años de experiencia, una mujer que trabaja en pro de la mujer,  fundadora de CAUTE alianza por la salud mental, con  maestría y formación en orientación  psicoanalítica y especialidad  en pareja por el Centro de Estudios Psicoanalíticos de México. Diplomada en terapia médica familiar por el IFAC y diplomada en psicoterapia de arte por IMPA. Es miembro activo del centro de investigación interdisciplinario de la CDMX y de la RED-Definición de la intervención Social. En los últimos tiempos, se ha enfocado en el estudio de la subjetividad de lo femenino, de la mujer , su posición, su autenticidad, su potencia y sus  vínculos.   Hace su apuesta a la escritura como contribución y accesibilidad simbólica.

La clínica de CAUTE alianza por la salud mental  como  una apuesta de intervención simbólica que enlaza la experiencia en el dispositivo analítico con la demanda de la actual sociedad que exige otros formatos de intervención, articulando diversas profesiones y la expresión artística  para brindar un espacio dentro del caos cotidiano donde el paciente pueda desarrollar conocimiento, herramientas y adquiera estrategias que le  ayuden a su bienestar. 

Presentadoras 

Sandra Hernández – Psicóloga con alianza en CAUTE

Guadalupe Delgadillo –  Fundadora de AmoFem

Diana Guerra – Autora, Psicoanalista y Fundadora de CAUTE 

Mercedes Becker – Dirección del Proyecto de Reinserción Social “LA CANA”

El libro LO FEMENINO: ¿Sujeto al goce del otro en el Siglo XXI? está disponible y a la venta en: CAUTE, Fondo de Cultura Económica, Casa del Libro, Ediciones Nandela y Mercado Libre. 

Comparte en redes

#LoFemeninoxDianaGuerra

@caute.mx 

Salir de la versión móvil