Regresa EGS el evento de Videojuegos de México.


Edición Respawn
Celebrando el 20 aniversario de su nacimiento.
• Del 4 al 6 de noviembre en el World Trade Center de la Ciudad de México, su casa original.


• Gaming Partners se prepara para recibir a más de 30 mil asistentes de forma presencial y un récord de 250 mil espectadores en streaming.


Ciudad de México, 31 de agosto de 2022.- Gaming Partners, la empresa líder en la industria gaming en México y América Latina, Outplay, el grupo creativo en gaming con más de 20 años de experiencia y Altered Ventures, el fondo de inversión especializado en videojuegos, esports y VR/AR, informaron hoy que el legendario evento EGS regresa el 4, 5 y 6 de noviembre a World Trade Center de la Ciudad de México, la emblemática sede que lo vio nacer hace 20 años, con el objetivo en su edición Respawn de seguir brindando experiencias únicas en videojuegos y enntretenimiento interactivo.
“Nos sentimos muy emocionados por compartir esta gran noticia ya que después de una etapa larga sin eventos presenciales por pandemia y de varios años de escuchar a los videojugadores de distintas generaciones sobre lo que esperan de un show de videojuegos, hemos rediseñado EGS bajo un nuevo formato y por ello lo hemos rebautizado como Entertainment Gaming Show. Tendremos experiencias únicas que combinan el pasado, presente y futuro de los videojuegos para continuar inspirando por 20 años más a los Gamers de México” dijo Jorge Lizárraga, CEO de Gaming Partners y uno de los pioneros en la organización de los eventos y torneos más reconocidos en la industria de toda América Latina.
De acuerdo con los organizadores, el evento de tres días, tendrá una asistencia esperada de más de 30 mil personas que vivirán experiencias y contenido único. Para los que se conecten virtualmente, podrán disfrutar de forma remota, el show vía streaming en los canales oficiales de EGS.
En el evento de presentación ante prensa, realizado en el auditorio del WTC en la Ciudad de México, se develó el Cartel Temático del evento, mismo que fue realizado por el artista Joss Monzoni. “Nuestra visión es tematizar cada edición de EGS ahora en su nuevo formato y este 2022 estamos haciendo Respawn, que significa en lenguaje de videojuegos el renacimiento de un personaje y así será EGS 2022” señaló Lizárraga.
Por otra parte, Mario Valle Reyes, co-fundador original de EGS y Managing Partner de Altered Ventures, dijo que “La industria ha cambiado dramáticamente en 20 años. Hoy ya no solo jugamos en consolas, sino en computadoras, en móviles y cada vez más en formas de juego inmersivas como el VR/AR. Estamos viviendo una explosión en indie games, el nacimiento del cloud gaming y entornos como los Metaversos, y todo esto es lidereado por la industria de entretenimiento más grande del planeta: los videojuegos”.
También se anunció que los boletos de EGS estarán disponibles a partir de este viernes 2 de septiembre, en su etapa Respawn, que sólo estará vigente durante el fin de semana cerrando el 4 de septiembre a la medianoche. Las etapas y precios de boletos están disponibles en el web oficial.
Durante la etapa inicial de preventa, se ofrecen por cantidades limitadas accesos a la emblemática EGS Night, la fiesta de arranque de EGS para visitantes de 18 años o mayores exclusivamente.
A través de sus redes sociales se irán revelando más detalles de lo que marcará el regreso del evento más importante de video juegos en México y pionero en toda América Latina.
Más información en el sitio web: www.egsmexico.com
Facebook: EGSMexico
Twitter / Instagram: EGS_Mexico

SOBRE GAMING PARTNERS
Somos el holding de empresas pioneras en el mundo gaming con más de 20 años en el mercado generando experiencias, produciendo contenido y conectando con las comunidades gamers. Vinculamos la industria de los videojuegos con marcas de consumo y socios comerciales a través de estrategias especializadas de gaming marketing. Contáctanos a través de Facebook o LinkedIn.

SOBRE ALTERED VENTURES
Fondo de inversión basado en Silicon Valley y fundado en 2016 por el Mexicano Mario Valle Reyes. El fondo se enfoca en la administración de portafolios de inversión en mercados públicos y privados y en invertir en proyectos independientes de videojuegos, esports y VR/AR que se encuentran en etapa pre-semilla.

SOBRE OUTPLAY
Somos la primera gaming creative powerhouse de América Latina. Llevamos más de 20 años inventando ideas que se han convertido en grandes gracias a los Gamers. Ideas como Gaming Week México, la Liga Mexicana de Videojuegos LMV® y el EGS® son nuestra razón de ser.

Nota de prensa: Las marcas mencionadas han sido registradas por sus propietarios, aquí se mencionan solo de manera ilustrativa y editorial.


Contacto entrevistas y acreditación de prensa:

CyPress, Comunicación y Prensa
Yolanda García / Leticia Ciprés / Miguel Ramírez
(52) 5530951553

El comediante Rodrigo Montejo, presentará su espectáculo de Stand up + BeatBox show

El joven comediante Rodrigo Montejo, es un comediante, fiel amante del humor en la expresión que sea entregada, presentará su espectáculo de Stand up con la participación de Zalmón BBX (con más de 10 años de experiencia) quien aderezará en show con una sesión de Beat box pensada para inspirar a la nostalgia y recuerdos para la gente que ha crecido en los noventas.

La cita para ésta innovadora presentación es el próximo viernes 2 de septiembre en “Onírico Medellín”, ubicado en calle Medellin 116 segundo piso colonia Roma. “Es una crítica en forma de sátira sobre mi visión del mundo nace desde donde nací, hasta cosas que me aquejan como publicaciones engañosas, fútbol y esta manera de generar más fe que la misma iglesia, hablo de situaciones agrias, mi odio a los policías. me caes un poco oscura y un poco ácida, pero rebajado” comparte el comediante.

Luego de trabajar en distintas tiendas de ropa y hasta un comercio de carnes congeladas, actualmente Rodrigo cuya primera presentación no oficial(a tan solo dos meses de iniciarse en el Stand up) sucedió en una cafetería en Xochimilco, para luego presentarse (ahora sí de forma oficial) en una extinta cafetería de la colonia Roma, cuenta con casi 4 sólidos años de experiencia en el mundo del Stand up.

Además de su carrera como comediante, Rodrigo ha participado como creador de contenido para las redes sociales de Comedy lane, un sello de comedia que impulsa a comediantes, creando experiencias únicas que los coloca al alcance de todo público, además de su trabajo guionista en spots publicitarios y su colaboración en la elaboración en el piloto de una de las competencias más importantes de freestyle.

HUELLAS DE MANGLAR, una obra de teatro lúdica, llena de luz y sonido para niñas, niños y jóvenes

HUELLAS DE MANGLAR, UN ESPECTÁCULO LÚDICO QUE EXPLICA LA MIGRACIÓN A TRAVEZ DE UNA FAMILIA DE TORTUGAS

  • Un espectáculo interactivo de títeres, objetos, luz y sonido para niñas, niños y jóvenes.

“Para los Manglaréz, el hogar está donde la familia se encuentra”

Ciudad de México, Agosto 2022.- Huellas de Manglar es una peculiar obra de teatro para niños, niñas y jóvenes que cuenta la aventura de Los Manglaréz, una familia de tortugas que vive justo en un manglar de la península de Yucatán pero, como cada año, la temporada de tormentas se avecina y se ven obligados a mudarse en conjunto con todas las tortugas que habitan en el lugar. 

Un evento inesperado separa a la familia del resto de la comunidad llevándolos a vivir una aventura donde conocerán, reconocerán y aprenderán de otros tipos de familias que, en conjunto forman y ayudan a la buena convivencia y preservación del ecosistema. Aprenderán que, sin importar el lugar al que vayan, el hogar está donde la familia se encuentra y que es posible apoyar y cobijar a los otros sin importar la especie.

Será posible disfrutar de esta aventura que presenta la compañía Arrecife Teatro, escrita por Frida Tovar bajo la dirección de Leslie Jardón todos los sábados y domingos a las 13:00 hrs. a partir del próximo 3 de septiembre y hasta el 13 de noviembre de 2022 en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.

Recomendaciones generales:

  • Apta para toda la familia
  • Duración del evento: 60 min.
  • Presentarse ya con boleto 15 minutos antes.
  • Por las características de la obra, no será posible el acceso una vez que haya comenzado.
  • Es una obra de teatro lúdica en la que los asistentes estarán recorriendo diferentes estaciones alrededor del escenario.
  • Uso obligatorio de cubrebocas para todos los asistentes durante toda la función  

Equipo creativo:

Asesoría literaria y concepto escénico: Nadia González Dávila

Dramaturgia: Frida Tovar Velázquez

Dirección: Leslie Jardón Rosas

Producción general: Alejandro Rubalcava y Mariana Esquivel

Diseño de escenografía, títeres y vestuario: Miranda López Aguayo

Diseño de iluminación: Alejandro Rubalcava

Creación de Imagen Poética: Gina Botello

Musicalización: Rayuela

Teatrología: Luz Castillo

Elenco: Montserrat Molotla, Alejandro Rubalcava, Bárbara Delfín, Miranda López Aguayo, Cecilia Domínguez, Mariana Esquivel y Carla Loredo.

Tocar para transformar, eso es Monica Moussali

• El trio de artistas compartió detalles de su obra con los medios de comunicación
• Su proyecto tiene como meta consolidarse dentro del circuito del diseño para experimentar aún más dentro del arte


Ciudad de México, Agosto 2022. Monica Moussali no solo es un nombre, sino tres. Es un proyecto que nació en 2014 con Monica; para 2016, se integraron Rebeca Haboba y Arlete Haboba, sus hijas, trío que ha impuesto su sello, que consiste en jugar con el tiempo y el espacio, mientras plasman en sus piezas las experiencias que han adquirido.

Esta mañana compartieron en un Meet & Greet con medios de comunicación los detalles de su obra, y es que nadie mejor que ellas para platicar de su inspiración, trabajo, metas y trayectoria.

Durante la charla comentaron lo importante que es la personalización de cada obra, misma que trabajan mano a mano con el cliente para llegar a un resultado que conjunte el talento y la experiencia de su visión con lo que el cliente quiere mostrar en sus espacios.

No hay obras iguales, ellas se encargan de que cada una tenga singularidades, lo que vuelve su trabajo único y con la garantía de que se cuida hasta el más mínimo detalle.

Tocar para transformar
El equipo cuenta con un gran sentido estético, sus obras se inspiran en la naturaleza. Su magia consiste en aislar los elementos de ella, y sobre un lienzo (pared), los plasman en formas geométricas y abstractas.

Cada habitación intervenida se vuelve un antiguo templo, donde la belleza, proporcionalidad, precisión y lenguaje se integran a la cotidianidad anhelando ser habitados, revividos para su contemplación y adoración.

Las tres logran imponer su personalidad y cuidan cada detalle que compondrá la obra: pared, luz, hábitat, incluso el sonido. Sus piezas pueden catalogarse en tres categorías: Abstractos, Ensamblados y Geométricos.

Monica Moussali es un proyecto en constante crecimiento que busca derribar la creación egoísta, pues las piezas no son obra de una sola persona. Una de las metas es consolidar al proyecto dentro del circuito de diseño para experimentar aún más dentro del arte.

Cada idea deja su marca, su libertad soñadora y creativa en una rara y única pieza que busca enfocarse en la belleza, en el slow life de la contemplación eterna; conciben la búsqueda de la creación, el juego del universo dentro de un caleidoscopio de posibilidades a partir de sus ideas, para ellas las posibilidades son íntimas e infinitas dentro de la libertad.

Arte y diseño se enlazan para ver nacer un nuevo balance entre lo verdadero que es el ahora y la falsedad de un mundo material esperando a ser construido para crear un nuevo mundo, el refugio ante lo externo.

Sus series

Abstractos

A partir de la descomposición orgánica de la figura a través del ojo y sus constantes trampas, esta serie se retoma la estereotomía para crear, a partir del corte, la fluidez de la forma.

En las figuras no hay nada más sagrado que el tiempo como un tributo, como una manera de construir el pensamiento, explorando el significado sobre la historia oculta dentro de recuerdos, narrativa, la vida y el sentido. El trabajo de las artistas invita a abrir puertas hacia lo desconocido siendo un proceso largo al borde del misterio y del límite de lo desconocido

Ensamblados

El verdadero sentido de las piezas entre lo abstracto con sus texturas formando nuevas sensaciones y lo puro lleno de colores, tonos y saturación. El objetivo es conocer, a partir de la mirada, el entorno, sus contrastes y cambios yendo de lo interno a lo externo.

Explorando en su sentido más literal la naturaleza y sus texturas, la obra denota un concepto de tiempo eterno, siendo su belleza lo que perdura, pues hay un juego de luces que hace crecer o empequeñecer el objeto y su sombra.

Geométricos

En estas piezas, se juega intencionalmente con el ojo y su forma reticular para promover efectos que asemejen el movimiento. La teoría del color y el juego del movimiento revelan la idea tradicional del diseño en conjunto con la innovación tecnológica.

Podría decirse que esta serie es la más consolidada, pues muestra su amplio conocimiento en historia del arte, sumado a un desarrollado lenguaje propio.

Para conocer más acerca de Monica Moussali y su obra puedes visitar

Web
https://www.monicamoussali.com/

Instagram
https://www.instagram.com/monicamoussali_art/

Vigésima Sexta Entrega de Premios de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT)

El próximo 28 de septiembre la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) llevará a cabo su vigésimo sexta entrega de premios a lo mejor del teatro en la ciudad de México, reconociendo los trabajos presentados durante el año 2020, 2021 y hasta el 30 de junio del 2022. Con lo anterior se cumple con este periodo atípico ocasionado por la contingencia del COVID-19 y se abre un ciclo regular que comprenderá la anualidad de julio 1 del 2022 a junio 30 del 2023.

Por cuarta ocasión la ceremonia sucederá en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.

Así mismo se da a conocer que han incursionado dos nuevas categorías, Elenco y Dirección de Escena en Musical, con las cuales se conforman un total de veintiséis nominaciones.

Nominaciones

Revelación Femenina

●       Brenda Santabalbina / The Prom 

●       Carolina Reyes / Postales

●       Mel Fuentes / Junio en el ‘93

●       Naian González Norvind / Blue Room

●       Nina Rubín Legarreta / Sola en la Oscuridad

●       Saura Emilia Zubiate / Madre Coraje

 Revelación Masculina

●       Bobby Mendoza / Sorpresas ¡A-Mén!

●       Iván García / Rabia

●       Jerry Vega / Bodas de Sangre

●       Juan Pablo Escutia / Aladdín

●       Luis Vegas / Shopping and Fucking 

●       Saúl Villa / Bodas de Sangre

Teatro para Jóvenes Audiencias

●       A Golpe de Calcetín / Idiotas Teatro

●       Bolita por Favor / Compañía Puño de Tierra

●       Pedro Melenas / 25 Producciones y La Caja de Teatro

●       Pequeña Bruja / Instituto Magia

●       Transbordador Zel / Compañía 4to Acto y SIAS Producciones

Actriz en Rol Principal

●       Carolina Politi / La Persona Deprimida

●       Carmen Mastache / Julieta Tiene la Culpa

●       Irene Azuela / Hamlet

●       Mariana Giménez / Cartografía de una Tormenta

●       Naian González Norvind / Blue Room

●       Verónica Merchant / Julieta Tiene la Culpa

 Actor en Rol Principal

●       Bernardo Gamboa / Tártaro

●       Baruch Valdés / Junio en el ‘93

●       Daniel Giménez Cacho / Network

●       Carlos Aragón / El Inspector Llama a la Puerta

●       Cristian Magaloni / La Ira de Narciso

●       Manuel Cruz Vivas / Tebas Land 

Actriz de Soporte

●       Assira Abbate / Hamlet

●       Carmen Madrid / El Autor

●       Erandi Zenil / Calle Amor

●       Lucía Madariaga / Incendios

●       Mel Fuentes / Junio en el ´93

●       Nohemí Espinosa / Pedro Melenas

Actor de Soporte

●       Arturo Ríos / Network

●       Alejandro Morales / 7 Años

●       Alejandro Morales / Pequeñas Grandes Cosas

●       Claudio Lafarga / Shopping and Fucking

●       Mauricio Isaac / Orgullo

●       Miguel Jiménez / Junio en el ´93

Dramaturgia Mexicana

●       Ana González Bello, Paula Zelaya Cervantes / 245 Actos de Maldad Extraordinaria

●       Bárbara Colio / Julieta Tiene la Culpa

●       Cristian Magaloni / Mirando al Sol

●       Laura Uribe / Calle Amor

●       Luis Mario Moncada / Junio en el ´93

●       Sergio López Vigueras / Tártaro

  Traducción/ Adaptación

●       Angélica Rogel / Orgullo

●       Carlos Magaña, Anabel Dueñas / The Prom

●       Enrique Arce Gómez / Network

●       Manuel Cruz Vivas, Mauricio García Lozano, Miguel Santa Rita / Tebas Land

●       Otto Minera / El Inspector Llama a la Puerta

●       Paula Zelaya Cervantes / Blue Room

Actriz Principal en Musical

●       Anahí Allué / The Prom

●       Brenda Santabalbina / The Prom

●       Fela Domínguez / José el Soñador

●       Jimena Cornejo / Mentiras

●       María Elisa Gallegos / Mentiras

  Actor Principal en Musical

●       Carlos Rodea / Sorpresas ¡A-Mén!

●       Gerardo González / The Prom

●       Gustavo Egelhaaf / Siete Veces Adiós

●       Juan Pablo Martínez / Aladdín

●       Kalimba / José el Soñador

 Actriz de Soporte en Musical  

●       Gloria Toba / Aladdín

●       Jimena Cornejo / Tu Cabeza en mi Hombro

●       Majo Pérez / The Prom

●       Pahola Escalera / The Prom

●       Samantha Salgado Martínez / The Prom

●        Tanya Valenzuela / José el Soñador

 Actor de Soporte en Musical

●       Beto Torres / The Prom

●       César Enríquez / Siete Veces Adiós

●       Enrique Montaño / Mentiras

●       José Luis Rodríguez (El Guana) / The Prom

●       Juan Pablo Escutia / Aladdín

●       Salvador Petrola / Aladdín

 Diseño de Iluminación

●       Félix Arroyo / Siete Veces Adiós

●       Félix Arroyo / Pedro Melenas

●       Matías Gorlero / Junio en el ´93

●       Pablo Gutiérrez / Mentiras

●       Sergio López Vigueras / Tártaro

●       Tenzing Ortega / Calle Amor

Diseño de Escenografía

●       Adrián Martínez Frausto / Network

●       Atenea Chávez, Alberto Reyna, César Moctezuma / A Golpe de Calcetín

●       Félix Arroyo / Pedro Melenas

●       Jorge Ballina / Mentiras

●       Miguel Moreno Mati / The Prom

●       Sergio Villegas / 245 Actos de Maldad Extraordinaria

 Diseño de Vestuario

●       Azucena Galicia / A Golpe de Calcetín

●       Edyta Rzewuska / El Inspector Llama a la Puerta

●       Eloise Kazan / Códice Tenoch

●       Eloise Kazan, Estela Fagoaga / Mentiras

●       Estela Fagoaga / Network

●       Giselle Sandiel / Pedro Melenas

 Música Original

●       Andrés Penella / Blue Room

●       Deborah Silberer/ Pedro Melenas

●       Eduardo Garcilazo / Incendios

●       Jannette Chao, Alan Estrada, Vince Miranda / Siete Veces Adiós

●       Juan Pablo Villa / A Golpe de Calcetín

●       Iker Madrid / Orgullo

 Espectáculo de Cabaret

●       Escortita La Vida / Minerva Valenzuela

●       Las Vampiras Solas / Las Diablas Cabaret

●       Lucrecia, Él regresó / Ápeiron Teatro, Francisco Xavier Rodríguez, Viridiana Monteagudo

●       Noche de Reinas / César Enríquez

●       Varieté de Lirios / Grupo De-lirios

●       Xhunca / Compañía Salina Artes

   Monólogo

●       245 Actos de Maldad Extraordinaria / Once Once Producciones

●       Hombruna / Kraken Teatro

●       La Ira de Narciso / Los Endebles, Teatro en una cáscara de nuez

●       La Persona Deprimida / Carolina Politi

●       Otto / Oscar Serrano Cotan

●       Tártaro / Colectivo Teatro Sin Paredes

Monólogo

●       245 Actos de Maldad Extraordinaria / Once Once Producciones

●       Hombruna / Kraken Teatro

●       La Ira de Narciso / Los Endebles, Teatro en una cáscara de nuez

●       La Persona Deprimida / Carolina Politi

●       Otto / Oscar Serrano Cotan

●       Tártaro / Colectivo Teatro Sin Paredes

   Coreografía / Movimiento Escénico

●       Derek Arnauda / Nubes Atiborradas Llovieron Sueños o las Perspicacias del Amor

●       Martín Acosta / Junio en el ‘93

●       Mauricio Rico / Calle Amor

●       Paola Izquierdo / A Golpe de Calcetín

●       Sak Nikté Romero / Pequeña Bruja

●       Vicky Araico / The Prom

   Diseño Sonoro

●       Daniel Hidalgo Valdés / Tártaro

●       Gastón Briski / Mentiras

●       Homero Guerrero / Calle Amor

●       Isay Ramírez / Junio en el ‘93

●       Miguel Jiménez / Blindness

●       Miguel Jiménez / Network

   Dirección de Escena

●       Angélica Rogel / Hamlet

●       Bárbara Colio / Julieta Tiene la Culpa

●       David Psalmon / Tártaro

●       Enrique Singer / Cuando La Lluvia deje de Caer

●       Francisco Franco Alba / Network

●       Martín Acosta / Junio en el ‘93

The Prom rompe récord en nominaciones de la Agrupación de Críticos y Periodistas ACPT rumbo a la ceremonia 26.

  • Se dan a conocer las nominaciones a lo mejor del teatro en la Ciudad de México por la ACPT.
  • The Prom establece nueva marca en el número de nominaciones rumbo a la celebración de vigésimosexta edición de los premios.

16 agosto, 2022. El día de hoy se dieron a conocer a través de las redes sociales las nominaciones a lo mejor del teatro de la Ciudad de México, por la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro, bajo la dirección de Gustavo Suárez.

Este próximo 28 de septiembre, en el teatro de la Ciudad Esperanza Iris; se llevará a cabo la edición vigésimosexta de dichos premios donde se reconocerá el talento, esfuerzo y trabajos presentados durante los años 2021 y 2022.

La producción de The Prom sin duda ha sido referente en la industria teatral de esta Ciudad desde su inicio; rompiendo paradigmas y marcando un precedente en la manera de abordar el corazón de su historia basada en la inclusión, el respeto y el amor, echando a andar un proyecto de gran formato contra corriente y en medio de la pandemia más grande de nuestra época; siendo innovadora, sumamente exitosa, mediáticamente hablando, y contra todos los pronósticos al ser encabezada por una compañía nunca antes vista, con productores jóvenes y nuevos en el gremio teatral.

Una vez más The Prom sorprende y da que hablar, rompiendo récord por ser la puesta en escena musical con más nominaciones en los premios de la ACPT para esta próxima edición, las 15 nominaciones dentro de 11 categorías en las que ha sido nominada son:

  • Musical del Año – The Prom / Marte Calderón & Chema Verduzco
  • Revelación Femenina – Brenda Santabalbina
  • Traducción & Adaptación – Carlos Magaña y Anabel Dueñas
  • Actriz Principal en Musical – Anahí Allué / Brenda Santabalbina
  • Actor Principal en Musical – Gerardo González
  • Actriz de Soporte en Musical – Majo Perez / Pahola Escalera / Samantha Salgado
  • Actor de Soporte en Musical – Beto Torres / Jose Luis Rodríguez (El Guana)
  • Diseño de Escenografía – Miguel Moreno Mati
  • Coreografía & Movimiento Escénico – Alejandro Antillón y Vicky Araico
  • Dirección de Escena en Musical – Chema Verduzco / Diego del Río
  • Elenco – The Prom

La 15 nominaciones de la compañía The Prom son reflejo del gran trabajo de todos y cada uno de los integrantes de dicha producción, enalteciendo y poniendo en grande el nombre de las producciones hechas en México.

Cabe destacar que hace unos dias la compañía anunció su regreso a cartelera el próximo otoño en la Ciudad de México lo que sumado a estas nominaciones ha generado una gran expectativa en el público mexicano. 

¡The Prom México sigue rompiendo barreras, el musical más emotivo que nadie se puede perder!

REDES SOCIALES

TWITTER @ThePromMexico

INSTAGRAM @theprom.mexico

FB The Prom México

https://www.acpteatro.com

Sueños de Pimpolina, un espectáculo que nos recuerda el derecho de las personas a soñar, tendrá funciones especiales en San Luis Potosí del 17 al 19 de agosto.

*** Propuesta escénica en la que confluyen la pantomima blanca, la técnica del clown y la comedia física

*** Las funciones se llevarán a cabo del 17 al 18 de agosto, en el Teatro del CDC del IPBA Raúl Gamboa.

AGOSTO, 2022. Con tres únicas funciones de Sueños de Pimpolina, una propuesta escénica en la que confluyen la pantomima blanca, la técnica del clown y la comedia física, de la autoría y dirección de Andrea Christiansen. Las funciones serán del 17  al 19 de agosto, en el Teatro del CDC del IPBA Raúl Gamboa.

Sueños de Pimpolina parte de una rutina tradicional de circo para entretejer una historia que nos habla de temas de gran actualidad: la violencia de género, el autoritarismo y la arbitrariedad, la libertad y el derecho a soñar.

La acción transcurre en algún lugar del mundo, en una pista de circo en donde Gruñón (el jefe de pista) y la payasa Pimpolina se encuentran. Ella es una payasita inquieta y soñadora dispuesta a disfrutar de cualquier momento en cualquier lugar. Él es un señor “prohíbelo todo” que se molesta al ver la alegría de ella y su capacidad de generar momentos mágicos de la nada.

En el vaivén entre quien prohíbe y quien busca las mil y una formas de verse libre, el público tiene gran protagonismo, pues niñas y niños defienden a la payasita y los adultos aplauden entusiasmados las ocurrencias del público infantil. A través de la pantomima y la ejecución de diversos instrumentos musicales, los personajes van hilando una narración que es clara, aunque no menos compleja.

Andrea Christiansen (Córdoba, Argentina) llegó a México en 1978. Inspirada en Julieta Massina logró sorprender a niños y adultos con su personaje de Pimpolina, payasa-mimo. Desde entonces ha desarrollado un estilo de humor sutil y refinado, en el que confluyen comicidad, ternura y poesía. Sin utilizar la palabra, crea metáforas sobre las cosas más simples de la vida. En su primer centenario, el Circo Atayde Hnos. la presentó como la Máxima Mujer Payasa de Latinoamérica. “El clown es transgresión, libertad y rebeldía. Inventa sus propias reglas para crear su universo propio”, dice Andrea Christiansen.

En su libro La poética del payaso. En su universo interior (Fonca 2009), Christiansen hace una profunda reflexión sobre el clown, el circo y sus símbolos. Estudió la técnica de Jack Lecoq y en sus espectáculos integra la pantomima blanca, el clown y la manipulación de objetos. Recibió el Premio Nacional de Pantomima 1997, otorgado por la OMIM, INBA, ITI UNESCO y UNAM.

En 2013 creó con gran éxito el Festival Internacional de la Risa. En 2016 realizó una gira nacional con el espectáculo Delirium Pollum, que tuvo una asistencia de 23 mil espectadores. En 2019 se celebró el 40 aniversario del personaje de Pimpolina.

En el espectáculo Sueños de Pimpolina la acompaña en el escenario Rafael Juárez (Gruñón), actor, mimo y clown egresado de la Escuela Nacional de Teatro del INBA. Colabora con Pimpolina desde 1996 y es Premio Nacional de Pantomima ITI UNESCO 1994 y 1997. Actualmente dirige la compañía Homoludens y se desempeña como docente de actuación a nivel superior.

Las funciones de Sueños de Pimpolina se llevarán a cabo el miércoles 17 a las 17:00 h, jueves 18 y viernes 19 de agosto a las 17:00 y 19:00 h,en el Teatro del CDC del IPBA Raúl Gamboa. La entrada es libre y las personas asistentes deberán seguir un riguroso protocolo para la protección de todos, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso de cubrebocas y la sana distancia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias. 

Lola Cortés regresa a los escenarios del teatro Xola

Ciudad de México a 11 de agosto del 2022

Esta semana la gran actriz  y cantante de teatro musical, Lolita Cortés regresó con un éxito rotundo al teatro Xola Julio Prieto, con dos puestas en escena hermosas y divertidas.

La primera, el día miércoles, “ñiño perdido”, obra que nos cuenta la historia de Manuel Andrés, un joven que colapsa emocionalmente después de un día terrible en el que se tiene que enfrentar con todos sus miedos y frustraciones y planea suicidarse. Una mujer lo detiene. Se presenta ante el como “su hada madrina” interpretada por Lolita Cortés. Andrés Manuel le cuenta los acontecimientos que llevaron a su intento de suicidio.y ahí, la historia toma un rumbo que no te imaginarás

Y el día jueves de ser una hada se convierte en Rampu, en la divertida obra “12 princesas en pugna”, puesta en escena que se desarrolla en el castillo de Ceni, cuando ella realiza una misteriosa reunión para compartirles a sus amigas un secreto que la acongoja. Así, iremos descubriendo que todas las invitadas no son lo que aparentan y que, quizá, todos fuimos engañados con el “Felices para Siempre”.

Ambas obras, escritas y dirigidas por Quecho Muñoz.

Cabe resaltar que si tu quieres ver a Lolita Cortés en “ñiño perdido”, puedes verla todos los miércoles a las 8:15 pm, pero si a ti te llamó más la atención “12 princesas en pugna”, te sugerimos que estés al pendiente de las redes sociales de la obra, pues Lolita Cortés solo va como actriz invitada 1 vez al mes.

A nosotros nos ENCANTAN estas grandes obras, pues con un toque fresco nos presenta temas actuales y nos dejan grandes lecciones y enseñanzas y estamos seguros que a ti te ENCANTARAN igual que a nosotros, no por ello llevan más de 10 años en cartelera.

Vive la magia con estas grandes obras de teatro y disfruta de “ñiño perdido” y “12 princesas en pugna” todos los miércoles y jueves respectivamente a las 8:15 pm en el teatro Xola Julio Prieto.

FUNCIONES ESPECIALES DE EDIPO: NADIE ES ATEO SE HOMENAJEARÁ AL MAESTRO ALEJANDRO LUNA

Ganadora en 2019 de los Premios Metropolitanos a la Mejor Adaptación y a la Mejor Dirección de escena, la puesta Edipo: nadie es ateo, escrita y dirigida por David Gaitán, ofrecerá dos funciones especiales en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
 
Las funciones estarán dedicadas a rendir homenaje al escenógrafo Alejandro Luna –quien participa en el presente montaje con el diseño de escenografía e iluminación– y se llevarán a cabo los días sábado 13 de agosto a las 19:00 horas y domingo 14 a las 18:00 en el recinto de Donceles.
 
Alejandro Luna es una institución escénica en todo el mundo y ha sido calificado por sus pares como un “genio de la luz” y “pilar fundamental del teatro mexicano” y a quien se rinde un reconocimiento por su amplia trayectoria.
 
La propuesta es una reinterpretación de la mítica tragedia griega en la que el destino del personaje, Edipo, está determinado a asesinar a su propio padre y a compartir el lecho nupcial con su propia madre.


 
En Edipo: nadie es ateo, David Gaitán plantea, a partir de una argumentación basada en la premisa formal del vértigo, una disertación que busca arrojar luz respecto al concepto de verdad y su aplicación a contextos tanto íntimos como de política pública, es decir, está enfocada en la urgente y desesperada búsqueda de la verdad.
 
En la reinterpretación de Gaitán –basada principalmente en Edipo Rey, de Sófocles–, la ciudad de Tebas está cubierta por los cadáveres de animales. Sin razón aparente, han ido muriendo poco a poco.
 
Ante el desconcierto que la peste ha generado entre la población, el oráculo Tiresias advierte: “Un humano se coló entre las bestias. Secuestró todo el salvajismo disponible. Encuentren al animal y Tebas renacerá.” El rey Edipo aferrado a restablecer el bienestar de su pueblo, comienza así una cacería ciega en pos del culpable.
 
Las acciones recaen en un elenco limitado a cinco actores participantes: Carolina Politi, Adrián Ladrón, Diana Sedano, Ramón Morales y el propio David Gaitán, quienes integran la presente puesta, producida por Magnifico Entertainment.
 
Para el mejor entendimiento y disfrute de la pieza escénica, es importante subrayar que el mito de Edipo Rey ha marcado la civilización occidental de manera tan determinante e incidido en tantas áreas (científica, social, afectiva y psicodinámica) de modo tan categórico que ha modificado su cualidad de simple relato a todo un concepto.
 
“Lo edípico hoy puede ser entendido como un modo de relacionarse con los pares, la política y hasta la realidad. El peso de este antecedente, imposible de pasar por alto, determinó en buena medida la escritura de Edipo: nadie es ateo y su puesta en escena”, reconoce el autor, director y actor David Gaitán.
 
Se apela a una progresión en dos vías: la del relato y la de la reinterpretación de un mito por muchos conocido. “La obra aspira a generar una sensación de vértigo al estar planteada escénicamente como un acto único y rebota constantemente entre las pulsiones íntimas de los personajes y el efecto que éstas tienen en el terreno.

De esa forma –completa Gaitán– el pueblo tebano relata, a través de cartas que se le leen a Edipo mientras descansa en el ojo de un huracán, cómo la práctica de la verdad es un camino viable para resolver todos los problemas: la verdad como una versión de la divinidad.
 
En la puesta en escena participan también: Mario Marín en el vestuario; Amanda Schmelz en el maquillaje; Rodrigo Espinoza en el diseño sonoro, y Erika Gómez y Félix Arroyo como escenógrafa e iluminador adjuntos.
 
Edipo: nadie es ateo se presentará en dos únicas funciones los días sábado 13 de agosto a las 19:00 y domingo 14 a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende), con los cuidados sanitarios necesarios: uso permanente de cubre-bocas y de gel anti-bacterial, tanto de parte del personal del teatro como de los espectadores.
 
Admisión: Luneta, Primer Piso Central y Primer Piso Lateral $250, y Anfiteatro y Galería, $200. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Entrevista

https://open.spotify.com/episode/65nb67XCXBJe8ehMcWVKpS?si=APit9W-XQn2pm5E622Ek5w&utm_source=copy-link

The Kings se corona bicampeón de la División de Honor de League of Legends en Ubeat Live MX

MX 

Ciudad de México, 8 de agosto de 2022. La División de Honor Telcel, la máxima competición de League of Legends en México que organiza LVP (Grup MEDIAPRO), coronó el pasado sábado a su nuevo campeón: The Kings. En Campo Marte, en el marco de Ubeat Live MX Edición Zero, el nuevo festival de entretenimiento de Grup MEDIAPRO y ASDEPORTE, el vigente campeón arrolló a Atheris Esports y se convirtió en bicampeón de la liga mexicana de LoL.  

No había mejor forma de cerrar el año competitivo que con la revancha presencial entre estos dos equipos, en un encuentro que formó parte del cartel de Ubeat Live México Edición Zero, por el que pasaron durante el día alrededor de 2700 personas, lo que representa un espectacular regreso a los eventos presenciales. 

La jornada en Ubeat Live MX arrancó con una viewing party de la LLA, la máxima competencia Latinoamericana de League of Legends, en la que los espectadores disfrutaron del enfrentamiento de los equipos mexicanos, Estral Esports y Team Aze, que se inclinó del lado de los Dioses Egipcios. 

Además, hubo otra gran batalla, la de los ritmos urbanos y LOL, con un enfrentamiento de los mejores freestylers de habla hispana, alineados en los bandos Team Aczino (Aczino, LoboEstepario y Martithea) vs Team Chuty (Chuty, RC e Invert) donde el español Chuty sacó a relucir su fanatismo por League of Legends, con una audiencia eufórica con las rimas que fueron premiadas con mucho ruido. 

Como plato fuerte, el Ubeat Live México edición Zero concluyó con la gran final de la División de Honor Telcel, que alcanzó un pico de más de 4.5K espectadores simultáneos a través del canal de Twitch LVP México un 44,6% más respecto al año anterior. Por su parte, la temporada 2022 (Apertura y Clausura) fue un éxito en lo que se refiere a cifras de consumo: logró 958,919 espectadores únicos, 248,074 horas vistas y 1,605,548 visualizaciones, gracias a la audiencia de la nacional mexicana y sus costreamers. 

“No había mejor forma de terminar el 2022 de la liga mexicana de League of Legends que con esta gran final presencial en el Ubeat Live México Edición Zero. Una muestra más de que en los cuatro años de existencia que tiene la #DDHLOL; la LVP en México, los equipos que nos acompañan y nuestro talento a cámara hemos crecido de la mano para poder ofrecerle el mejor producto posible a la comunidad. Estamos seguros que con trabajo en el camino que hemos labrado seguiremos en busca de mejorar el competitivo nacional de League of Legends”, comentó Jordi Soler, CEO de Liga de Videojuegos Profesional.

THE KINGS RETIENE LA CORONA 

El equipo de The Kings, inició el juego con una primera sangre al minuto dos, dando una gran ventaja al carril inferior que Alvin Luis “Limitations” Alvarez no soltaría. Pese a este principio, el juego se volvería cerrado por algunos momentos, donde Atheris Esports mostraría jugadas destacadas y obtendría los objetivos de los dragones, pero no fue suficiente para aplacar a Jorge Ivan “Nerzhul” Mesa y la agresividad de Julian “Mataz” Cárdenas, quienes cerraron el primer juego al minuto 24.

El segundo encuentro inició de igual manera, con una primera sangre al minuto 2 del lado de Atheris esports, ventaja que no sería aprovechada y gracias a una pelea por el heraldo, la balanza empezaría a inclinarse a favor de The Kings, con a tres muertes, dos placas y una gran presión del heraldo que les facilitó tomar el dragón, iniciando una bola de nieve que llegó a su punto máximo tras una muerte triple de Guillermo “VirusFX” Navarrete (ADC suplente de The Kings), los reyes tomarían la mejora del Barón y el carril inferior hasta el Nexo, para cerrar el segundo juego al minuto 29.

Igualmente, el tercer juego inició con una primera sangre temprana para Atheris, seguido de un juego pasivo por parte de los dos equipos, pero el oro se puso del lado de la monarquía y con ello, los ítems les dieron la ventaja para obtener los objetivos orgánicos y pese a una terrible batalla de equipos, donde Atheris parecía tener un respiro, se cerraría el juego tras una lucha por la mejora del Barón, los monarcas rompen toda la línea superior, haciéndose del nexo enemigo a los 40 minutos para coronarse campeones por segunda ocasión. 

Con el bicampeonato de The Kingses momento de que la División de Honor Telcel deje los campos de Runaterra hasta el inicio del Apertura 2023. Sin embargo, el camino de los Reyeshacia la gloria continental recién comienza. Ahora, representarán a la División de Honor Telcel en Regionales Norte donde enfrentarán a los mejores equipos de cada liga nacional en busca de repetir la proeza de Team Aze, escuadra de la #DDHLOL que arrasó el torneo frente a las ligas nacionales de Colombia, Centroamérica y Caribe y Ecuador y logró el ascenso a Liga Latinoamérica, la máxima competencia de League of Legends que tiene nuestra región.  

Salir de la versión móvil