Telcel Challenger Battle Series PUBG Mobile

Ciudad de México 7 de noviembre. Telcel, Arena Esports y Liga de Videojuegos Profesional México (GRUP MEDIAPRO) realizan el cuarto torneo de Telcel Challenger Battle Series, ahora con el videojuego PUBG Mobile, donde el ganador podrá llevarse $24,000 pesos mexicanos.

La apuesta de Telcel por unir a la comunidad gamer en competencias de esports amateurs continua, y de la mano de embajadores de primer nivel como Alejandro “Alkapone” Leyva y Gabo Montiel, Telcel Challenger Battle Series de 2022 llega a su cuarto torneo del año con PUGB Mobile.

Telcel Challenger Battle Series – PUBG Mobile contará con dos torneos clasificatorios gratuitos y en línea, en modo solitario, en los que se podrán registrar todos los jugadores que cuenten con 14 años cumplidos o más, que tengan una cuenta de PUBG y residan en México. Las inscripciones se encuentran abiertas en la página oficial del torneo ArenaGG.


Los competidores tendrán dos oportunidades de llegar a la gran final: los torneos iniciarán los días 10 y 17 de noviembre. Los 50 mejores jugadores de cada clasificatorio avanzarán a la gran final, para disputar el premio de 24 mil pesos mexicanos.

La final se transmitirá en directo el 26 de noviembre (7:00 p.m.,hora México) por los canales de LVP México: YouTube – LVP LAN y Twitch – LVP MX.

Todos los detalles de Telcel Challenger Battle Series de PUBG Mobile pueden seguirse en las redes sociales de Telcel y LVP México – Facebook (LVPMexico), YouTube (LVPLAN), Instagram (LVPmex). En las redes sociales de Telcel – Facebook (Telcel), Instagram (Telcel), Twitter (Telcel), YouTube (Telcel); así como en las redes de Arena Esports GG – Facebook (Arenaesportsgg), Instagram (Arenaesportsgg) y Twitter (ArenaEsportsGG).

PRÓXIMO ESTRENO: “FUCK ANNIE”, UNA OBRA QUE VISIBILIZA EL TRASTORNO ALIMENTICIO

La productora Teatrarea presenta “FUCK ANNIE”, una obra escrita y dirigida por Tatiana Sotomayor. La puesta en escena pretende visibilizar el trastorno alimenticio, una enfermedad oculta y creciente en la sociedad.

“Hay muchas cosas tras un trastorno que se tiene que entender, aunque actualmente se lleven cuerpos reales a la televisión o publicidades, falta mucho por hacer y entender. El 70% de los pacientes son mujeres de entre 15 y 30 años, aunque se ha observado cómo están creciendo los casos en hombres.”, explica Sotomayor.

Sinopsis: Laura es una chica de 17 años, que vive con su hermano mayor, Mauricio. Luego que su hermano se fuera de viaje, Annie tocará la puerta de su casa y transformará el mundo de Laura, hasta el punto de generarle un trastorno alimenticio. 

La obra cuenta con la actuación de María Letizia Acosta, Andrea García, Joaquín Usseglio, Giomara Diaz, Angeles Espinoza y Fernando Muñoz.

La pieza teatral solo tendrá dos funciones presenciales: miércoles 30 de noviembre y jueves 01 de diciembre a las 8:00 p.m. en el Teatro Barranco, y una función virtual: jueves 08 de diciembre a las 8:30 p.m.

Las entradas pueden ser adquiridas desde 28 soles por whatsapp 980679004 o a través del Instagram Oficial de @teatrarea.

Redes sociales de Teatrarea:

Instagram: @teatrarea

Facebook: Teatrarea

Mentiras el Musical celebra 100 representaciones y María José fue la encargada de develar la placa.

– José Manuel López Velarde, Alejandro Gou, Jack Borovoy y Óscar Carnicero agradecieron al público del Teatro Aldama, por estas primeras 100 representaciones de esta renovada producción. 

– María José mostró su apoyo y admiración a Mentiras el Musical.

CDMX, OCTUBRE, 2022. La noche del 25 de octubre, ante un Teatro Aldama completamente lleno, en cuyas butacas se encontraban fans, prensa e invitados especiales, Mentiras el Musical, develó una placa en la que se materializa el esfuerzo, dedicación y pasión, de las primeras 100 representaciones, del que es catalogado como el musical mexicano más importante de todos los tiempos. Y es que desde que el icónico proyecto fue renovado por Gou Producciones, Bobo Producciones y La Teatrería, el beneficiado más importante ha sido el público.

“Estas cien representaciones de Mentiras con esta nueva producción de Mentiras, a mí me parecen una batalla ganada, muchas veces me preguntaron si me imaginé lo que pasaría con Mentiras hace muchos años. El trabajo, la fuerza y el carácter que costó estar aquí de nuevo esta noche, viviendo otra vez cien, nunca me lo imaginé. Hay muchísima gente a la que tendría que agradecer, nunca terminaría, pero primero que nada a los productores de esta obra, de esta nueva versión de Mentiras, por creer en el proyecto”, dijo ante la audiencia, un emocionado José Manuel López Velarde.

La madrina de honor para la develación de esta placa fue la reconocida intérprete, María José, quién fue presentada por el productor Alejandro Gou como: “La cantante que más boletos vende en México”. María José se plantó en el escenario de Mentiras el Musical, para felicitar a todos los involucrados en este renovado espectáculo, que ha conquistado al público mexicano con nueva escenografía y vestuario que lo convierten en una experiencia digna de revisitar.

 “Para mí es un honor estar aquí en estas cien representaciones, cien de esta nueva producción y vendrán muchísimas más. Es una obra que vivirá en México y estoy segura que en muchos otros países también, porque es una belleza, es parte de nuestra cultura, de la cultura del Chavoruco, que todos llevamos dentro. Espero que lo puedan ver nuevas generaciones, tal vez no entiendan todos los chistes, pero realmente es algo que va a quedar por muchos años”, aseguró María José.

Luego de develar la placa creada donde entre luces de neón y elementos representativos de Mentiras el Musical, quedó plasmado el corazón de la obra, María José se encargó de agradecer a cada uno de los involucrados en el show, el elenco: Aitza Teran, Brenda Santabalbina, Daiana Liparotti, Jimena Cornejo, María Elisa Gallegos, Mary Francis Reyes, Pahola Escalera y Enrique Montaño. Los creativos; director, José Manuel López Velarde; Escenografía, Jorge Ballina ganador por este proyecto del premio ACPT 2022; Vestuario Eloise Kazan y Estela Fagoaga, ganadoras por este proyecto, del premio ACPT 2022; Maquillaje y Peluquería Cinthya Muñoz, iluminación Pablo Gutiérrez; Coreografía, Pablo Rodríguez; Diseño de Audio, Gastón Briski; Productor Ejecutivo Pepe Valdés; Productores: Alejandro Gou, Óscar Carnicero, Ari Borovoy, Jack Borovoy, Sonia Salvador, José Manuel López Velarde.

Para cerrar con broche de oro la noche de las 100 de Mentiras el Musical, María José, accedió a la petición del público para cantar uno de sus temas más icónicos “No soy una señora”, sacando a relucir en un fragmento de este tema lanzado originalmente en 1983, su potente voz que se lució aún más con el acompañamiento de los músicos de la obra que ha marcado a toda una generación y que continúa presentándose ante su público cautivo y ante muchos más que la descubren por primera vez, en el Teatro Aldama de la Ciudad de México, con funciones los días viernes, sábado y domingo.

El legendario EGS será la sede de la final de LIGA BBVA MX con eFootball™ de KONAMI

  • LIGA BBVA MX y EGS informan del más grande torneo de eFootball™ en México, con un premio de $400 mil pesos (USD$20 MIL).
  • La nueva edición del simulador de fútbol de KONAMI enfrentará a cuatro equipos de México y cuatro de Estados Unidos; los equipos estarán formados por los mejores Influencers y jugadores de ambos países que competirán por la final el 5 de noviembre en WTC-CDMX.

Ciudad de México a 26 de octubre de 2022.- Con la participación de reconocidos Influencers de México y Estados Unidos, el legendario Entertainment Gaming Show (EGS) será el evento anfitrión de la final de eFootball™ más importante de la historia: Un evento que marca la llegada de la máxima competición de clubes de México, la LIGA BBVA MX, al mundo de los videojuegos y los eSports.

“Celebration Cup LIGA BBVA MX” estará en el marco de la edición de aniversario 20 de EGS. Será un evento con un fuerte componente de competencia en el que convivirán tanto gamers como Influencers de Estados Unidos y México. Todos ellos utilizarán la nueva versión del eFootball™ de KONAMI (anteriormente conocido como Pro Evolution Soccer o PES).

Los influencers elegirán a su equipo entre los gamers que se inscriban a través de la web oficial: https://celebrationcupligamx.com/

Para los ganadores de este torneo épico, se distribuirá un enorme e histórico premio acumulado de $ 400 mil pesos mexicanos ($ 20,000 USD).  Como Influencers para el lado mexicano estarán Wereverwero, Melebuu, GoddessAlfa Criss Martell y por parte de Estados Unidos estarán Menicerberos, Juan Guarnizo, Tío Pedro, AlexRami y Jesse Fangs.

“Estamos emocionados con este increíble torneo para la primera Copa de Celebración LIGA BBVA MX; creemos que este es un momento crucial para los eSports y la industria del juego en México en un momento en que el fútbol está atrayendo la atención mundial”, dijo Robbye Ron, Gerente de Marca de Konami Digital Entertainment Inc.

Nota de prensa: Las marcas mencionadas han sido registradas por sus propietarios, aquí se mencionan solo de manera ilustrativa y editorial.

¡VICO GUADARRAMA Viajó hasta ISRAEL para recibir un Reconocimiento de parte de la Comunidad LGBT!

   El afamado diseñador  de imagen, Vico Guadarrama, viajó a tierras santas, a lado del reconocido empresario, modelo e Influencer israelí de talla mundial, Eliad Cohen, principalmente para recibir un reconocimiento por su trayectoria al ser un exitoso icono gay del diseño de imagen. 

A lo largo de su trayectoria profesional, Vico ha maquillado a grandes figuras del espectáculo y de la política, y en este reciente viaje a Israel, Elíad le mostró la cultura de su país natal, donde además pudo visitar el cine más importante de la comunidad gay a nivel mundial.

Eliad Cohen es el dueño de ‘Papa Party’, la emblemática fiesta gay internacional, y además, trabaja en Real Estate en Miami posicionándose como uno de los mejores agentes de bienes y raíces.

Les compartimos algunas imágenes de ambos Influencers de este maravilloso viaje, donde además del homenaje, también pudieron visitar lugares muy privados, así como los exclusivos museos de moda, donde están expuestos los mejores vestidos de marcas premium.

@vicoguadarrama
@eliad_cohen

Arranca temporada de ’Sólo Amigos’

La nueva puesta en escena de Daniel Salinas, es protagonizada por Monserrat Álvarez, Yafté Arias y Oddy Espinosa.

El pasado fin de semana la productora Primera Llamada de Daniel Salinas, arrancó la temporada de la puesta en escena ’Sólo Amigos’. Protagonizada por Monserrat Álvarez, Yafté Arias y Oddy Espinosa, bajo la dirección de Daniel Salinas y la producción de Areli Dotor, la obra se une a los recientes estrenos de la compañía de teatro, con la que renuevan su oferta.

“Estamos muy contentos de seguir con nuestra temporada de estrenos, con la cual renovamos nuestra oferta con cinco obras que llevarán al público por un mar de emociones, donde las situaciones que viven los personajes nos harán reír y reflexionar sobre ciertos pasajes de la vida que todos hemos pasado. ‘Sólo amigos’ viene a consolidar el compromiso de Primera Llamada por entregar proyectos de calidad y hechos con el corazón”, comentó el director Daniel Salinas.

La productora de teatro de Daniel Salinas, cuenta con ocho obras en cartelera, destacando los recientes estrenos: ‘Vamos a jugar a no querernos’, ‘Te extraño, idiota’, ‘La tonta idea de dejarte ir’ y ‘El amor se ríe de mi’. Las obras escritas y dirigidas por Daniel Salinas, consolidan la oferta de teatro que la compañía presenta en el Centro Cultural de la Diversidad. Alterno a esto, recorrerá diferentes puntos de la República Mexicana con estas producciones.

Los recientes estrenos, junto con los títulos que continúan en cartelera de Primera Llamada, se presentan en el Centro Cultural de la Diversidad, ubicado en Colima 267 Col. Roma, todos los fines de semana. Para consultar la cartelera de obras, puede ser a través de las redes sociales de: @Primerallamadaa , las cuales cuentan con una base de 250 mil fans.

Sobre la obra ’Sólo Amigos’

Una pareja se reencuentra por casualidad tiempo después de haber terminado su relación. Al estar juntos, recuerdan la intensidad con la que la vivieron. El momento los lleva a revivir los instantes que marcaron su relación, y ese viaje al pasado los obliga a cuestionarse si terminar fue la mejor decisión.

¿Es posible ser amigo de aquella persona con la que viviste una relación?.

Carlos Aguillón Prensa/Management 5510166388 @SORRENTODESIREN

Frida Kahlo en Sudáfrica por primera vez en una exposición, de la mano de la UNAM

·        La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg presenta por primera vez juntas a tres íconos femeninos del arte contemporáneo del Sur Global.

·        La exposición se titulará: Kahlo, Sher-Gil, Stern: Identidades Modernistas en el Sur Global

Johannesburgo, Sudáfrica, 25 de octubre de 2022.- La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF, por sus siglas en inglés), Sudáfrica, dio a conocer su próxima exhibición que estará abierta al público de manera gratuita de octubre de 2022 a febrero de 2023: Kahlo, Sher-Gil, Stern: Identidades Modernistas en el Sur Global.

La exposición, que abrirá al público el 25 de octubre de 2022, presenta obras de Frida, Amrita e Irma, tres influyentes mujeres del arte contemporáneo en el Sur Global. Es la primera que el continente africano exhibe una obra de Frida Kahlo.

Al exponer las vidas y prácticas de estas mujeres artistas modernas, quienes tuvieron carreras que se superpusieron durante un periodo de once años, la exposición pretende reorientar su contribución a la reescritura de la historia del arte a través de su pionera producción artística.

Es increíblemente emocionante que el público vaya a ver una Frida Kahlo en Sudáfrica por primera vez. También conocerá la obra de la pintora modernista Amrita Sher-Gil de la India, y desde una perspectiva completamente nueva, explorar a la artista local Irma Stern. Su retrato de las mujeres negras —según la historiadora de arte LaNitra M. Berger— fue fundamental para su concepción del arte moderno en Sudáfrica.

‘’La exposición es lo que yo llamo una ‘gran muestra en un espacio pequeño’’’, dice Clive Kellner, Director Ejecutivo de la JCAF. ‘’Comienza con una macro vista de empapelados en blanco y negro a gran escala, se adentra en lo biográfico, contiene las historias de vida de los artistas abarcando fotografías, películas, objetos y diarios, y termina en retratos y autorretratos de la construcción de identidad’’.

Lo que resulta especialmente mágico de esta exposición es que el espectador es conducido a través de una narrativa biográfica estrechamente diseñada y codificada por colores que cuentan una historia completa de la vida y la obra de cada artista, y que culmina con un solo cuadro de cada una de ellas.

Es relevante mencionar que, como antesala a este gran evento, se llevaron a cabo tres conferencias magistrales dentro del programa de la Escuela del Sur (School of the South Lecture Series), de JCAF. Para cada una de las pintoras celebradas en esta exhibición sin precedentes, se invitó a una académica experta para teorizar y conversar sobre la obra y contexto político en el cual ellas realizaron sus obras.

En el caso de Frida Kahlo, la académica invitada fue la Dra. Elena Chávez Mc Gregor, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, cuya visita se coordinó entre la Fundación y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM- Sudafrica.

Frida Kahlo nació en Coyoacán, Ciudad de México, de padre inmigrante alemán, Wilhelm (Guillermo) Kahlo, y madre indígena-española, Matilde Calderón. Amrita Sher-Gil nació en Budapest, Hungría, de padre aristócrata indio sij, Umrao Singh Sher-Gil, y madre judía-húngara, Marie Antoinette Gottesmann. Irma Stern nació en Schweizer-Reneke, (entonces) Transvaal, Sudáfrica, de padres alemanes-judíos inmigrantes.

Kahlo, Sher-Gil, Stern: Identidades Modernistas en el Sur Global examina las construcciones de identidades ‘’cosmopolitas’’ e ‘’indígenas’’ a través del retrato y el autorretrato. La exposición contextualiza los lugares desde los que las artistas produjeron en un momento determinado y ofrece un archivo de sus experiencias, inspiración y colecciones durante ese tiempo. Ofrece una experiencia inmersiva e íntima con una obra icónica de cada artista.

Se trata de la tercera y última exposición que concluye el primer tema de investigación de la JCAF: Identidades Femeninas en el Sur Global.

Fechas de la exposición: 25 de octubre de 2022 – 22 de febrero de 2023

Las reservas pueden realizarse en la página web de la JCAF a partir del 23 de septiembre de 2022

Visite www.jcaf.org.za para más información.

Instagram @foundation_jcaf

Una gran fiesta en la CDMX Desfile de Alebrijes

Una fiesta popular en la Ciudad de MéxicoDesfile y Concurso de los Alebrijes MonumentalesPúblico de todas las edades y familias enteras se dieron cita en el Zócalo capitalino desde las 10 de la mañana de este sábado 22 de octubre, para ubicarse en los mejores lugares para disfrutar del arranque de los Alebrijes Monumentales, encabezado por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, como ha sucedido desde los primeros años de este magno espectáculo.El Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), en colaboración con las autoridades de la Ciudad de México, llega a su decimocuarta edición, convertido en toda una tradición en la capital del país y que en esta ocasión fue disfrutado por alrededor de 400 mil espectadores, que formaron una auténtica valla humana a lo largo de las avenidas 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar a la glorieta de la Columna de la Independencia; ruta que siguieron los Alebrijes.Un total de 160 figuras fantásticas, colmadas de colorido, realizaron un recorrido de tres kilómetros desde el Zócalo hasta la Columna de la Independencia, para permanecer en exhibición hasta el 13 de noviembre en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma, a partir de este monumento y hasta la calle de Lieja a unos pasos de la Estela de Luz.Al desfile se sumaron bandas de música de diversos géneros y agrupaciones dancísticas que las recibían con alegría, y con aplausos a los alebrijes que más despertaban su admiración.P r e m i o sLos ganadores de los tres primeros lugares del Desfile-Concurso recibirán un estímulo económico indivisible de 60, 40 y 30 mil pesos, respectivamente. Se otorgará también, un estímulo económico indivisible de 10 mil pesos a once obras con mención.Ceremonia de PremiaciónLa entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos, se realizará el sábado 29 de octubre, a las 14:00 horas, en el Museo de Arte Popular (MAP).AlebrijesLa imaginería popular, las leyendas y la vida cotidiana, han servido de inspiración para la creación de estas figuras de dimensiones monumentales. Cuya magnífica aceptación por parte del público, no es más que el reflejo del gran talento de los artesanos dedicados a esta rama de la artesanía mexicana y al magnetismo que encierran estas figuras fantásticas.Animales surgidos de la creatividad de las y los artesanos, poseen garras para aferrarse a la tierra, logrando un sentido de realidad, y alas para construir sueños y volar tras ellos.Un agradecimiento a las autoridades y dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, por las facilidades otorgadas para la realización de este desfile. Así como a los más de 500 voluntarios que colaboraron con el MAP durante la realización de este evento.

ANUNCIA GOBIERNO CAPITALINO GRAN DESFILE DE DÍA DE MUERTOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022

Curiel de Icaza explicó que el tema del desfile “México: El ombligo de la luna” se dividirá en un prólogo y ocho capítulos que llevan por nombre: “La Nueva Guardiana del Portal”, “Caminos de Cempasúchil”, “El Mictlán”, “La Revolución y Posada”, “El Carnaval de Calaveras”, “Arte”, “La Fiesta en el Ombligo de la Luna” y “La apertura del Portal-Gran Cierre del Desfile en el Zócalo”.

Además de que siete personajes acompañarán la columna del desfile: Luna, Meztli, Lola la Mariposa, Xolo, Laka Laka, Mari la Mariachi y Tina la Catrina. En tanto que habrá un carro alegórico de la Selección Mexicana, representaciones gigantes de La Llorona, del célebre mural de Diego Rivera “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, de Frida Kahlo, Juan Gabriel y Chavela Vargas.

agregó.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que además por primera ocasión, entre el 24 y 25 de octubre, se llevará a cabo el encendido de un alumbrado especial de Día de Muertos integrado por tres conjuntos monumentales que se ubicarán: uno en 20 de Noviembre y dos en edificios aledaños a la Plaza de la Constitución; y un mosaico luminoso en Paseo de la Reforma e Insurgentes, elaborados por 42 trabajadores de Servicios Urbanos con 90 por ciento de materiales reciclados.

“Tenemos para este caso 12 mil focos LED, 4 kilómetros de escarcha, 2 kilómetros de manguera luminosa, una tonelada de varilla y 8 kilómetros de cables de alimentación. Estamos por terminar el 17 de octubre estos trabajos, esta integración”, agregó.

Para conocer todas las actividades por el Día de Muertos consulta la Cartelera https://cartelera.cdmx.gob.mx/

Una maestra gamer

Originaria de la Ciudad de México, Rommyna Martinez Fonseca, mejor conocida en el mundo gamer como “Rommy Pandatomic”, es Ingeniera Bioquímica y Maestra en Ciencias en Bioprocesos por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN.

Sumado a su grán currículum, también es caster de torneos profesionales de videojuegos, cosplayer y una gran jugadora de League of Legends.

A sus 30 años de edad, Rommy ha impartido clases en escuelas secundarias y universidades, pero ninguno de sus alumnos o colegas de trabajo se imaginaría que detrás de esa bata blanca de científica existe una apasionada de los videojuegos y una gran narradora que le da vida a los épicos enfrentamientos que suceden en los torneos de esports.

Con su alegre voz y talento innato, Rommy Pandatomic forma parte del equipo de casters de Telcel UNIVERSITY Esports México, un circuito competitivo que busca impulsar el desarrollo personal y profesional de la comunidad gamer estudiantil a través de torneos de videojuegos, donde los alumnos pueden representar a su universidad a nivel nacional y tienen la posibilidad de ganar increíbles premios en efectivo para continuar con su formación académica.

¿Qué hace un caster de esports?

Es un comentarista deportivo, solo que narramos deportes electrónicos. Nosotros somos los que les contamos las batallas titánicas que se llevan a cabo en los videojuegos.

¿Cómo fue tu primer acercamiento con el mundo de los esports?

Fue en el 2016 cuando me sumergí más a jugar League of Legends, fue entonces cuando conocí el mundo competitivo, a partir de ahí empecé a seguir muy de cerca los esports a través de las comunidades como “LoL México”.

¿Cuáles son tus videojuegos favoritos?

Luigi’s Mansion, Pokémon UNITE, League of Legends y Teamfight Tactics.

¿Qué opinas sobre complementar la enseñanza con los videojuegos?

Es una gran idea que en lo personal, ayuda mucho al aprendizaje.

¿Qué te dicen tus alumnos cuando se enteran que tienen una maestra gamer?

Su respuesta más común es un “¿en serio?”, también me han dicho que es bonito conocer que su maestra comparte sus mismos gustos; y eso hace más sencilla la comunicación.

¿De qué manera aplicas tus conocimientos y habilidades como profesora dentro del mundo de los esports?

Como maestra, me gusta poner ejemplos de videojuegos para explicar la ciencia; así que como caster, uso ejemplos de ciencias y matemáticas para explicar lo que pasa en las partidas.

¿Qué le dirías a aquellas personas que desean trabajar en esports?

Que lo intenten y que busquen oportunidades, y si no encuentran, pueden hacer sus propios torneos donde participar. Así mismo, esto es algo que tiene mucha mejora continua, así qué hay mucho por aprender. Y ya saben, como dicen los filósofos, si tú lo deseas, puedes volar.

Salir de la versión móvil