La ciencia ficción se apodera del Teatro Helénico con las actuaciones de Carlos Aragón, Roberto Beck, Dobrina Cristeva, Diana Sedano, Fernando Rebeil, Verónica de Alba y Elena del Río

En medio de una revolución tecnológica, Inteligencia Actoral llega al Teatro Helénico para cuestionar los supuestos que nos convierten en seres humanos. Se trata de una comedia de ciencia ficción que se presentará del 9 de febrero al 19 de marzo —jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados a las 19:00 horas; y domingos a las 18:00 horas—.

     Con esta obra, el público conocerá a Paco Ramos, un actor famoso que está a punto de estrenar una versión de Hamlet cuando recibe una imprevista propuesta para filmar una película de Hollywood. Como las obras de Shakespeare en México solo dan 24 funciones, y la lista de espera de los teatros es interminable, el director y el actor se confabulan para utilizar un robot suplente que protagonizará la pieza shakesperiana. El reto será que el público, los productores y los miembros del elenco no sepan quién es el original y quién es la copia. ¿Humano o androide? He ahí el dilema.

     Inteligencia Actoral es una comedia de enredos de corte futurista, que habla de los requerimientos necesarios para que el público suspenda su incredulidad frente al hecho teatral. Al final de cuentas, un actor reproduce conductas y emociones, lo cual constituye también la meta final de la inteligencia artificial. La pregunta es: ¿resulta posible hacerle creer a las y los espectadores que las emociones son reales, aunque el actor no lo sea?

     El deseo de perfección, inmortalidad y obediencia conducen a un futuro robotizado. Debido a los adelantos de la tecnología, más temprano que tarde, todas las personas podrían ser sustituidas —en sus trabajos, e incluso en su vida privada— por versiones aparentemente incapaces de fallar. Y, si los humanos son remplazados en el teatro, serán removidos de cualquier otro espacio. En ese sentido, el escenario es el límite de la realidad porque no hay acto más real y humano que el teatro… Hasta ahora.

     Inteligencia Actoral —una producción de Erizo Teatro (división escénica de la empresa Erizo Films SA de CV), realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES), gracias al valioso apoyo del Contribuyente Aportante Aeropuertos del Sureste (ASUR)— contará con las actuaciones de Carlos Aragón, Roberto Beck, Dobrina Cristeva, Diana Sedano, Fernando Rebeil, Verónica de Alba y Elena del Río.

     El talento de esta propuesta se completa con la escenografía e iluminación de Jesús Hernández; el vestuario de Pilar Boliver; la música de Jorge David García y Enrique Arriaga Celis; la caracterización, máscaras y títeres de Jorge Siller; el movimiento escénico de Marco Antonio Silva; la asistencia de escenografía e iluminación de Ismael Carrasco; la realización de escenografía de MACE Montajes Artísticos y la construcción escenográfica de Iván Cervantes.

     Cabe resaltar que esta comedia de ciencia ficción fue creada por el director y dramaturgo Flavio González Mello —ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón y el Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda, entre otros—, quien es autor de obras como 1822, el año que fuimos Imperio (2000), Lascurain o la brevedad del poder (2005) y Olimpia 68 (2018).

     Se reitera que Inteligencia Actoral ofrecerá funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas, así como los domingos a las 18:00 horas, del 9 de febrero al 19 de marzo, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $360 en la Zona A de la Planta baja; $310 en la Zona B, también de la Planta baja; y $205 en la Planta alta. Actualmente hay una preventa del 30% de descuento válida hasta el 8 de febrero. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o a través de la página: helenico.gob.mx.

La Experiencia Inmersiva del artista contemporáneo Okuda San Miguel, llega por primera vez a México.

¡La Experiencia Inmersiva del artista contemporáneo Okuda San Miguel, llega por primera vez a México!Estimados medios: Les compartimos información sobre la nueva experiencia inmersiva que será la más instagrameable en México. Les dejamos el boletín de prensa y la invitación a la conferencia de prensa. Tendremos entrevistas disponibles.Gracias de antemano. El miércoles 1 de febrero, abrirá sus puertas en el Frontón México “Metamorfósis”, la primera Experiencia Inmersiva del artista en el continente americano.La exhibición tendrá una duración de seis semanas y contará con piezas a gran escala, nunca antes vistas, producidas en conjunto por artesanas y artesanos mexicanos.Uno de los artistas españoles contemporáneos más aclamados internacionalmente llega a México.Hablar sobre Okuda San Miguel, es hablar en un lenguaje onírico, es hablar sobre un mundo surrealista pop. Es hablar acerca de un artista fuera de lo común, que ha logrado comunicarse con sus espectadores por medio de pinturas, esculturas monumentales y murales, interviniendo importantes edificios y construcciones con cientos de colores en más de 80 ciudades alrededor del mundo, en los que el artista nos obliga a enfrentarnos con el anhelo de una realidad distinta: El mundo de OKUDA SAN MIGUEL.

“En definitiva, lo que queremos lograr en esta exhibición, es invitar al espectador a reflexionar sobre su propio mundo interior, sobre el interminable proceso de cambios y transformaciones para evolucionar, al que nos enfrentamos tod@s y que se producen en la mayoría de los casos, de forma totalmente inconsciente, tal como sucede en un sueño” Okuda San Miguel, enero del 2023

El miércoles 1 de febrero del 2023, el artista español Okuda San Miguel, se apoderará del Frontón México, por medio de una Experiencia Inmersiva, llena de color, luz y sonido, que se compone por elementos físicos y digitales: Okuda San Miguel: “Metamorfósis”. “Este es un proyecto sumamente especial”, mencionó Okuda, ya que el artista “Recreará el Mundo de sus Sueños” de manera totalmente integral, ya que a diferencia de otros conceptos inmersivos que se han realizado en la Ciudad de México, la experiencia de Okuda San Miguel, a través de sus figuras geométricas y patrones multicolores, comunicará un mensaje de gran valor, con icónicas esculturas producidas por las manos de artesanas y artesanos mexicanos, específicamente para esta exposición. Para ser de los primeros en vivir la Experiencia Inmersiva de Okuda, adquiere tus entradas en https://fronticket.com.mx/, las cuales tendrán un costo de $250 por persona (más cargos por servicio) y estará abierta para todo el público de miércoles a domingo desde las 11:00 hasta las 20:00 horas. Esta experiencia, es para toda la familia, ya que los niños menores de 12 años y personas mayores de 65 años, ingresan completamente gratis.

Con una producción 100% mexicana y con piezas monumentales creadas de manera exclusiva para la exhibición en México, algunas de ellas, diseñadas específicamente para que aquellos que visiten la experiencia, puedan interactuar con el arte de Okuda, tomarse fotos para sus redes sociales y vivir una experiencia de talla mundial, con piezas artísticas como “Skull House”; una enorme escultura de 10 x 6 mts. en forma de cráneo, que cuenta con todas las amenidades necesarias para habitarla. ¿Te imaginas vivir dentro de una obra de arte?… Por supuesto, esta pieza de Okuda San Miguel es única en el mundo. Además, en esta experiencia inmersiva, podrás disfrutar de distintas disciplinas artísticas como escultura, instalaciones, performances con personajes en vivo, imágenes en movimiento, video mapping y atmósferas sonoras que invitan al espectador a un inesperado y profundo viaje hacia una nueva manera de vivir el arte contemporáneo.

Desafortunadamente, aquellos que quieran vivir la Experiencia ¨Metamorfosis¨ de Okuda San Miguel, tendrán poco tiempo para visitar el Frontón México, ya que a partir del 12 de marzo, toda la exhibición iniciará una gira internacional. Así que corre por tus entradas y no te quedes sin ser parte de ¨Metamorfosis¨, la Experiencia Inmersiva de Okuda en México.

Este evento no sería posible sin la alianza de BTF Media, Ink and Movement y Grupo Expansión, desde su división de Eventos.

Fechas: Del 1 de febrero al 11 de marzo, de miércoles a domingo.
Horarios: De 11:00 a 20:00 horas
Dirección: Av. de la República 17, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, CDMX
Boletos: https://fronticket.com.mx/
Precio: $250 por persona (+ cargos por servicio).
Promociones: Miércoles y Jueves, entradas al 3×2.
Niñ@s menores a 12 años no pagan entrada
Personas mayores de 60 años y con discapacidad, tendrán 40% de descuento en sus entradas.


Acerca de Okuda San Miguel: Nacido en Santander en 1980. Reside en Madrid, donde también tiene su estudio. El singular lenguaje iconográfico de Okuda San Miguel, formado por estructuras geométricas y patrones multicolores, junto a su activa participación en grandes proyectos de calado social, lo han convertido en uno de los artistas españoles contemporáneos más reconocidos y admirados del mundo, después de mostrar sus creaciones en diversas exposiciones e intervenciones artísticas en lugares como Los Ángeles, Pekín o Madrid, Okuda aterriza en México con su propuesta inmersiva más ambiciosa hasta la fecha.

–––––––––––
Hashtags official: #MetamorfosisMx #OkudaMx
Web: https://okudasanmiguel.com/
Instagram: @Okudart | @Okudamx
Twitter: @Okudart
Facebook: @Okudamx
TikTok: @Okudamx
Pinterest: @Okudamx

AFTERGLOW, ¡La OBRA más fuerte del mundo, LLEGA A MÉXICO!

    De la mano de * SG Producciones*, llega a partir del 28 de enero, el suceso teatral que revolucionó Off Broadway en Nueva York, tanto por su récord de permanecía, así, como por la combinación de los elementos que lograron que fuera todo un éxito: profunda, intensa, irreverente, sexual, dramática y con toques de comedia, está catalogada a nivel internacional, como la obra * ¡Más fuerte del mundo! * 

👉 ¿Qué puede pasar si una pareja estable, invita a un tercero a compartir su cama?

DESCÚBRELO… en el * ‘Teatro Milán’. * 👉 28 de enero.

Con las candentes actuaciones de:

🔥 * Roberto Carlo *
@robertocarlomx
🔥 * Roberto Romano *
@robertoromanomx
🔥 * Manuel Balbi *
@manuelbalbi
🔥 * Carlo Basabe *
@basabemyst
🔥 * Luis Vegas*
@luisvegas._

¡NO TE LA PUEDES PERDER!

Una historia de amor que involucra desnudos totales, tanto físicos como emocional

SergioGabriel

AfterGlowMéxico

@sgproduccionesmx
@afterglowmexico

HOMENAJEAN A MARIE THÉRÈSE HERMAND, FUNDADORA DEL MUSEO DE ARTE POPULAR

Familia, amigos, colegas, artesanos y colaboradores recordaron a Marie Thérèse como una mujer aguerrida que desde su llegada a México se enamoró de la artesanía nacional e hizo su meta personal crear el MAP.

● El viudo y las dos hijas de Hermand develaron una placa en honor a la fundadora del MAP con la que se hace un reconocimiento a su legado.

● El director del MAP Walther Boelsterly Urrutia abrió la posibilidad de que con apoyo de la familia se pueda crear una exposición con todo el acervo recolectado en vida por la homenajeada.

El Museo de Arte Popular (MAP)realizó este lunes un emotivo homenaje póstumo a su presidenta fundadora vitalicia Marie Thérèse Hermand de Arango, a quien se recordó como alguien que gracias a su dedicación y compromiso logró en 2006 cumplir su sueño de crear un espacio para exhibir la riqueza cultural de México a través de sus artesanos.

En el patio central del MAP, su viudo Manuel Arango, así como sus hijas Manuela y Paula Arango, develaron una placa con la que se reconoció el enorme esfuerzo y pasión de la homenajeada, en la que se puede leer la leyenda “Con su perseverancia, generosidad y firmeza, Marie Thérèse Hermand de Arango logró en 2006 hacer realidad este Museo de Arte Popular, sueño de los artesanos de México. Su legado permanecerá para siempre”.

Manuela Arango recordó la pasión que su madre sentía por artesanías mexicanas como muñecas de hojas de maíz, piezas de cerámica, textiles, bordados y vasijas de cobre, entre muchas otras, que para ella eran piezas que contaban historias.

“Qué suerte haber tenido una vocación tan clara, tan auténtica y tan genuina, con una razón de ser y de vivir como la tuvo mi mamá”, dijo.

Recordó que su madre llegó a México a los 17 años procedente y víctima de una revolución en Egipto, su país natal.

“Fue amor a primera vista por el colorido natural y artesanal de nuestro país que unos años más tarde también hizo suyo”, expresó.

Agradeció al director del MAP Walther Boelsterly Urrutia, a los Gobiernos capitalino y federal, así como a patrocinadores y amigos que fueron eslabones indispensables para lograr el sueño de su madre

“Gracias por acompañarla en este camino que no siempre fue fácil. El MAP fue siempre su gran amor y ustedes su segunda familia. Larga vida al MAP”, indicó.

Por su parte, Paula Arango leyó una carta que escribió para despedirse de su madre: “Tal vez siempre quisiste quedarte plasmada en esta tierra y en nuestros recuerdos como una mujer radiante, fuerte, imparable y llena de energía que tocó la vida de todos los que tuvimos la suerte de conocerte”.

Ambas, junto a su padre Manuel Arango, recibieron del artesano Ángel Santos una jícara de barro que asemeja dos manos unidas, con la que “la despedimos de este plano y pedimos a nuestros antepasados que la cuiden en donde su espíritu ha de prevalecer”, dijo el artista.

Además de la familia, hablaron en el homenaje colaboradores de Marie Thérèse como el director del MAP desde su creación Walther Boelsterly Urrutia, la presidenta de la Asociación Amigos MAP Cecilia Moctezuma, las copresidentas del patronato del Museo, Sonya Santos y Mercedes Vigil, así como el coordinador de Museografía Gerardo Gómez, quienes coincidieron que aplaudir el carácter fuerte, el coraje, el orgullo, el compromiso y la dedicación de la fundadora.

“Gracias a esas cualidades fue que Marie Thérèse pudo sacar adelante un sueño y hacer realidad el MAP, que es hoy un bastión de la cultura mexicana, un referente nacional e internacional del arte popular mexicano”, dijo Walther Boelsterly.

Además, el director del MAP abrió la posibilidad de colaborar con la familia para curar una exposición en la que se pueda exhibir el enorme acervo de artesanías que Marie Thérèse recolectó durante muchos años.

Para ser participes de esta pasión por el arte popular mexicano, el MAP se puede visitar en la calle Revillagigedo 11 de la colonia Centro de la Ciudad de México, en un horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Para conocer todas las actividades y otros eventos de la Secretaría de Cultura capitalina, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Andrea Legarreta y Erik Rubín se conmueven con Siete Veces Adiós

Con un teatro lleno, Siete Veces Adiós celebró 177 representaciones con una de las parejas favoritas del medio del entretenimiento: Erik Rubín y Andrea Legrarreta.La noche del viernes 13 de enero será muy importante para los productores Playhouse Entertainment y Ola Ke Ase Creativos, al celebrar con su público una develación más del musical creado por Alan Estrada.
Al finalizar la función, con una ovación de pie, aparecieron en el escenario los productores, Daniel Delgado y Carlos Vidaurri y los creadores del musical, Alan Estrada, Vince Miranda, Jannette Chao y Salvado Suárez para agradecerle al público su asistencia, su apoyo e invitar al escenario a sus padrinos.Andrea se mostró muy conmovida por la puesta en escena y entre lágrimas dio unas palabras para el elenco del musical: “Todos son hermosos, son un derroche de talento, sensibilidad… ustedes hacen con nosotros algo que nos acoge, nos estruje, nos sacude, nos hace recordar, que nos hacen darnos cuenta que sí, eso somos polvo de estrellas y ahora sí que a veces quedamos como polvo y otras veces como estrellas, una y otra vez, las veces que sean necesario, de eso se trata la vida”.Por su parte, Erik Rubín declaró: “Los conozco casi a todos y que descubrimiento de talento, derroche total de talento. Estamos conmovidos, estamos tocados, no solo nosotros si no todos los presentes y muchas felicidades, muchas gracias por hacer teatro de este nivel… ¡Bravo!”.
La develación de la placa también conmemora la partida del elenco original de cantantes originales, Diego Medel, Alba Messa, Mónica Campos, Esván Lemus, Lucía Covarrubias y Andrés Sarachaga, que realizarán la gira de Siete Veces Adiós al interior de la república. Y la despedida de Paulette Hernández y Pierre Louis, que culminan su temporada en el proyecto del que fueron parte desde los talleres de la obra.

Estamos a tres días de No Te vayas, Pedro / 2×1 *

MNI GDL

Estamos a tres días de la presentación de la obra NO TE VAYAS, PEDRO en Teatro Galerías. La obra contará con una única función este domingo 15 de enero a las 6:30pm. 

Sinopsis: Una de las principales figuras de la cultura popular mexicana, Pedro Infante, es retratado en esta obra a través de un recorrido biográfico que el ídolo hace de la mano de su hija Lupita. Las escenas van desde su infancia en Guamúchil, hasta sus días de gloria en la ciudad de México, permitiéndonos conocer una faceta menos pública, su vida cotidiana con amigos y familia, sus pasiones, contradicciones, y de forma destacada, el gran carisma y humanismo que le caracterizaban y que llevó sin filtros a toda la producción cinematográfica y musical, que ahora es un valioso legado al México moderno. Un aspecto de lo nacional que va del rancho a la gran ciudad, con toda la riqueza en color, sabor, sentimiento y lenguaje, que hacen en escena un espectáculo mexicanísimo de gran calidad.Duración: 90 minutosGénero: Espectáculo con comedia y músicaClasificación: Familiar

FAMILIAS EXTRAORDINARIAS Y FUNDACIÓN AMIGOS CALEIDOSCOPIO A.C. PRESENTARON “LA COLMENA” EN PRESIDENTE INTERCONTINENTAL MEXICO CITY

La experiencia humana que vivimos este domingo, en la muestra “La Colmena” única, sencilla y maravillosa.

Formada por 30 hexágonos, esta instalación artística realizada en colaboración con Fundación Amigos Caleidoscopio A.C., conmemora los 10 años de creación de Familias Extraordinarias.

Ciudad de México, noviembre de 2022.– Se presentó en Epicentro, el Lobby Bar del hotel Presidente InterContinental, “La Colmena” instalación artística que conmemora el décimo aniversario de Familias Extraordinarias, asociación conformada por familiares de personas con discapacidad intelectual, especialmente con Trísomia 21 o síndrome de Down.

Entre las misiones de Familias Extraordinarias se encuentra proveer apoyo emocional, información y formación, así como ofrecer a los padres los conocimientos necesarios para el mejor desarrollo de sus hijos. Busca ser un espacio para intercambiar experiencias y un vehículo para generar acciones en pro de la inclusión en todos los ámbitos de la vida.

Por su parte, la Fundación Amigos Caleidoscopio A.C., es una institución sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual a través del arte y otras actividades creativas y lúdicas, ofreciendo talleres para jóvenes y adultos en pro de su continuo bienestar, desarrollo e inclusión social.

Realizada bajo la dirección artística de Ana Elisa Romo, directora de arte de Fundación Amigos Caleidoscopio A.C. “La Colmena” es una obra de arte colectiva de gran formato compuesta por más de 30 hexágonos de 50 x 65 a manera de collage que fueron elaborados por sus diferentes células a lo largo del país.

Cada hexágono que conforma “La Colmena” refleja el trabajo en equipo, la unión y empatía que caracteriza a ambas asociaciones y en cada uno se pueden apreciar diferentes técnicas, motivos, texturas, colores y frases que se crearon en familia, lo que se traduce en momentos de convivencia y creación. La presentación de “La Colmena” en las instalaciones del hotel, forma parte del concepto “HospedArte” que busca difundir las diferentes expresiones artísticas y culturales del país.

#

Acerca de Grupo Presidente
Grupo Presidente es una empresa mexicana dedicada a la operación y administración de hoteles, restaurantes y residencias para adultos mayores. En el ramo hotelero de la mano de InterContinental Hotels Group cuenta con tres divisiones: de lujo con Presidente InterContinental®, en el segmento medio con hoteles de la marca Holiday Inn® y Staybridge Suites®, y recientemente anexó a su portafolio el primer hotel boutique Kimpton Aluna Tulum.

Con sus socios de Hyatt Hotels Corporation, Grupo Presidente opera Hyatt House Santa Fe, Hyatt Place & Hyatt House Monterrey Valle / San Pedro y próximamente NUMU Boutique Hotel en San Miguel de Allende. De la mano de Marriott International, Grupo Presidente opera Aloft Querétaro y Courtyard Mérida Downtown y a partir de septiembre de 2021 inició la operación del hotel boutique El Cielo Winery & Resort en el Valle de Guadalupe.

Desde 2016, Grupo Presidente incursionó de la mano con Grupo Ballesol España, en la operación de residencias para adultos mayores con la primera residencia ubicada en la ciudad de Querétaro. En el sector restaurantero, Grupo Presidente opera las siguientes marcas: Au Pied de Cochon®, Alfredo Di Roma®, The Palm®, Chapulín®, Balmoral®, Caña Brava®, El Caribeño®, Le Cap®, Faro Blanco®, Ay, ¡Lola!, y Café Urbano®.

La estrategia de Grupo Presidente es poseer, administrar y operar hoteles en México para todo tipo de viajeros, siendo una excelente opción de hospedaje para el mercado nacional e internacional en sus viajes de placer o de negocios. Actualmente, se encuentra entre las principales empresas hoteleras en la República Mexicana siendo una excelente opción de hospedaje para viajeros tanto nacionales como internacionales.

CONTACTO PARA MEDIOS:

Isabel Azpiri
Directora de Relaciones Públicas y Comunicación
isabel_azpiri@grupopresidente.com

Miguel Alcántara
Gerente de Relaciones Públicas y Comunicación
miguel_alcantara@grupopresdente.com

Comedy Fem Fest 2022: Reír: Una gran medicina.

“En noviembre de este año llega el Comedy Fem Fest… Un festival de stand up con el que tendrás varias oportunidades para reír intensamente.” “El stand up es una poderosa herramienta revolucionaria” Afirma Jey Aderith

Al reír, nuestro cuerpo se encarga de regular los niveles de: dopamina, endorfina, serotonina, oxitocina y adrenalina; sustancias que suman a nuestro bienestar en diferentes sentidos. Reír desestresa y le ayuda al cuerpo a trabajar en su memoria corporal. Si te preguntáramos por tres momentos en los que hayas reído mucho, probablemente vengan pronto a tu mente varios de ellos porque mientras más risas tengas, más fácil será que ese momento se vuelva inolvidable. Reír beneficia la salud física y emocional. En pocas palabras: reír relaja la raja, que buena falta nos hace a veces.

En noviembre de este año llega una nueva emisión del Comedy Fem Fest (CFF), del 17 al 25 para ser más exactas. Un festival de stand up con el que tendrás varias oportunidades para reír intensamente. No importa tu genital ni tu orientación sexual, te prometemos que te vas a divertir.

Si no has escuchado antes sobre el Comedy Fem Fest (en adelante léase con sarcasmo): Tal vez, quizás, pro-ba-ble-men-te (tono cada vez más agudo en sarcasmo extremo)… exista una pe-que-ña-po-si-bi-li-dad de que vivamos en un mundo en el que sobresalir siendo un movimiento de mujeres haya estado un poco más difícil hace unos años de lo que podría ser hoy. Así que, nos ayudaría mucho si empiezas a contarle a everybody (para evitar género) que el Comedy Fem Fest existe.

En el 2020, contamos con más de 50 mujeres sobre el escenario en diferentes micrófonos abiertos y shows e hicimos reír a muchísimas personas (y tal vez a uno que otro extraterrestre) de muchas edades (+18) y de todos los géneros y tuvimos madrinas de alto calibre como Carmelita Salinas (QPD), Anabel Ferreira y Alma Cero
“El stand up es una poderosa herramienta revolucionaria” Afirma Jey Aderith, quien ha estado produciendo este evento desde el 2020. “Ha habido un crecimiento importante en la colectividad de mujeres dentro del gremio del stand up. Cada vez somos más y cada día llegamos a más personas”, concluye.

Algunas de las comediantas confirmadas para este año son:

Alexis de Anda
Grecia Castillo
Eva María Beristain
Pachis
Mónica Escobedo
Paty Bacelis
Corina del Carmen
Elisa Sonrisas
La Bea
Jey Aderith
Coral Echeverría
Susana Heredia
Karla Camacho
Gloria Rodríguez
Marcela Lecuona
Katya Yamanaka
Alejandra Ley
Ana Julia
Kikis Isabel Fernández
Bernardita Ruffinelli (Desde Chile)…

Date un regalo post pandemia, consientete-te-te y caele al Comedy Fem Fest que tendrá actividades (que van desde open mics, shows y una fusión de podcast en vivo) en el Teatro de la República, Foro Shakespeare, Círculo 99, Foro 37, Las Adelitas y El 77 Centro Cultural Autogestivo. Para obtener más información y ser parte de esta magia puedes informarte a través de las redes sociales: @comedyfemfest.mx en Instagram y en Facebook.

Un festival que nos reúne sin importar nuestras diferencias de pensamientos o de personalidades, porque la risa es universal.

Para esta emisión se han sumado: Comedy Lane, El Mic Chido, Niana, Funny Girl y Morras Insolentes, Radio Manguito Chupado y Zona de Construcción entre otras amistades. ¡Una maravilla, verdaderamente!

¡Comienza el Telcel UNIVERSITY TOUR! La liga #1 de competencias de videojuegos para universitarios aterrizará en distintos campus del país

¡Comienza el Telcel UNIVERSITY TOUR! La liga #1 de competencias de videojuegos para universitarios aterrizará en distintos campus del país

  • Mini torneos, charlas informativas y bolsa de trabajo en el mundo del gaming, son algunas de las actividades a las que los universitarios podrán acceder durante el Telcel UNIVERSITY TOUR.

UNIVERSITY TOUR es una iniciativa de GGTech Entertainment para acercar la escena profesional de los deportes electrónicos a jóvenes universitarios, impulsando su formación académica de la mano de sus videojuegos favoritos.

Más de 200 centros educativos del país ya han participado en el mayor circuito competitivo de esports entre escuelas de nivel superior, Telcel UNIVERSITY Esports México. Los alumnos representan a sus universidades a nivel nacional en torneos de League of Legends, VALORANT, Rocket League y más.

El UNIVERSITY TOUR tiene como objetivo compartir las oportunidades que brinda el sector de los esports a los universitarios y motivar a que más estudiantes se sumen al proyecto, en el cual podrán hacer equipo con sus compañeros de clase y competir por miles de dólares en premios para continuar con sus estudios.

Con el apoyo de grandes sponsors como Banorte, Telcel, Primus, ViewSonic y Burger King,  durante el mes de noviembre el equipo de Telcel UNIVERSITY Esports México hará una gira aterrizando en varios campus de todo México.  En cada una de las estaciones se recreará un entorno especial para que los estudiantes puedan vivir una experiencia similar a la que sentirían si participaran en la liga.

Esta será la ruta del UNIVERSITY TOUR:

  • UNAM Facultad de ECONOMÍA – 14 noviembre.
  • Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México – 15 noviembre.
  • Universidad Tecmilenio Ferrería – 16 noviembre.
  • Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe – 17 noviembre.
  • Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México – 21 noviembre.
  • Instituto Tecnológico de Tlanepantla – 23 noviembre.
  • Universidad Tecmilenio Cuautitlán Izcalli- 24 noviembre.
  • Universidad del Valle de Puebla – 29 noviembre.

Durante la visita a las instalaciones de cada universidad, los estudiantes podrán participar en diversos torneos, dinámicas, resolver sus dudas y postularse a una bolsa de trabajo dentro del sector.

A nivel internacional, el proyecto de UNIVERSITY Esports está presente en más de 20 países de cuatro continentes, cuenta con la participación de cerca de 2 mil universidades y más de 25 mil alumnos, convirtiéndose en la liga de esports en el entorno universitario más importante del mundo.

Próximamente se darán a conocer las fechas y universidades del UNIVERSITY TOUR 2023, para mayor información visita las cuentas oficiales de UNIVERSITY Esports México.

¡Las futuras promesas de los esports nacen en Telcel UNIVERSITY Esports México!

Redes Telcel University Esports México

Facebook | Twitter | Instagram |Web

Equinox Latam Game Awards 2022 premia a lo mejor de los videojuegos de este año

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2022 – La segunda entrega de premios Equinox Latam Game Awards ya es parte de los libros de la historia de los videojuegos, reuniendo por segunda ocasión a América Latina a premiar a los mejor del entretenimiento electrónico, llegando a un total de 90,000 reproducciones tras su transmisión entre los canales asociados y redes sociales de Equinox durante las primeras 24 horas.

Tras una velada de camaradería y buen humor con la conducción especial del comediante Hugo “Cojo Feliz” y la streamer Diana Monster, junto a editores de medios especializados y creadores de contenido de la región, Latinoamérica se reunió para celebrar a los videojuegos de manera especial, siendo Elden Ring el gran ganador de la noche.

A continuación presentamos la lista de los ganadores que levantaron su galardón este año:

Personalidades gaming:

  • Equipo esport
    • Isurus
    • Leviatan
    • Kru
    • LOUD 
    • 9z
  • Jugador esport
    • Byan Lune “pANcada”
    • Josedodo
    • Ali Bracamontes “Seiya”
    • Vicente Compagnon “Tacolilla” 
    • Saci
  • Cosplayer
    • Valentina Kryp
    • Nash Clive
    • Nadyasonika
    • Liarth Cosplay
    • Fabbi World
  • Trover
    • Kingtekaa
    • Daarick Oficial
    • Diego Bozzo
    • Iwobeka
    • Dakiti
  • Facebook gaming
    • Zelika
    • Buti
    • GameDoc
    • YukiiTorresc
    • FFriSa26
  • Tik toker
    • RoboLau
    • Rivers
    • Nash_sama
    • Kumarugames
  • Twitcher
    • El Mariana 
    • Kronopia
    • Arigameplays
    • ElDed 
    • Casimito
  • Youtuber
    • ElFedelobo
    • Playhard
    • Geetaku
    • Antrax
    • TheDonato
  • Creador de contenido
    • Japan Gemu
    • PixelBits
    • PlanodeJuego
    • AriGameplays
    • TheDonato

 Desarrollo:

  • Actuación en español
    • Luis Hurtado – Horizon Forbidden, Halo Infinite, Call of Duty: Warzone
    • Raúl Anaya – Halo Infinite
    • Héctor Emanuele Gómez – Vince 
    • Gerardo Reyero – LEGO The Skywalker Saga
    • Kámala Videla – Overwatch 2
  • Actuación en portugues
    • Ricardo Juarez – Kratos God Of War
    • Luiz Carlos – The Last of Us
    • Luiza – The Last of Us
    • Tatiane – Horizon Forbidden West
    • Thiago – Dying Light
  • Estudio en español
    • Funky Can Creative
    • Halberd Studios
    • Sunwolf Entertainment  
    • Bloodius
  • Estudio en portugués
    • Aquiris
    • Pixel Punk
    • Rogue Snail
    • Pulsatrix
    • Mad Mimic
  • Juego adaptado al español
    • LEGO STAR WARS: The Skywalker Saga
    • MultiVersus
    • Splatoon 3
    • Horizon Forbidden West
    • Halo Infinite
  • Juego adaptado al portugués
    • God of War
    • The Last of Us Part I
    • Horizon Forbidden West
    • Dying Light 2
    • Call of Duty
  • Evento de gaming
    • Argentina Game Show
    • Gamergy México
    • BIG Festival
    • Final LLA
    • Brasil Game Show

Mejor juego por plataforma:

  • PlayStation
    • Horizon Forbidden West 
    • Stray
    • Sifu
    • Ghostwire Tokyo
    • Elden Ring
  • Xbox
    • Forza Horizon 5
    • Tunic
    • Grounded
    • Elden Ring
    • As Dusk Falls
  • Nintendo Switch
    • Xenoblade Chronicles 3
    • Splatoon 3
    • Triangle Strategy
    • Kirby and the forgotten land
    • Pokémon Legends Arceus
  • PC
    • Elden Ring
    • Cult of the Lamb
    • Neon White
    • Stray
    • God of War
  • Movil
    • PUBG Mobile
    • Free Fire
    • Streets of Rage 4
    • Diablo Immortal
    • Tower of Fantasy
  • Realidad Aumentada
    • Pokémon GO
  • Realidad Virtual
    • Half-Life 2: VR Mod
    • Captain ToonHead vs the Punks from Outer Space
    • Moss: book II
    • BONELAB
    • Ruinsmagus

Tipos de juego:

  • Multiplayer
    • MultiVersus
    • COD: Warzone 
    • Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge
    • Overwatch 2
    • Splatoon 3 
  • Battle royale
    • Apex Legends
    • Fall Guys
    • COD Warzone
    • Fortnite
    • PUBG Mobile
  • Esport
    • Counter Strike Global Offensive
    • VALORANT
    • LOL
    • PUBG 
    • FIFA23
  • RPG
    • Elden Ring
    • Xenoblade Chronicle 3
    • Triangle Strategy
    • Live a Live
    • Pokémon Legends Arceus
  • Accion Aventura
    • Elden Ring
    • Tunic
    • Horizon Forbidden West
    • Stray
    • A plague tale requiem
  • Carreras
    • Forza Horizon 5
    • F1 2022
    • Gran Turismo 7
    • Grid Legends
Salir de la versión móvil