SE PRESENTÓ LA NUEVA TEMPORADA DE “EL CISNE NEGRO” EN EL RESTAURANTE AU PIED DE COCHON CON VESTUARIO SUSTENTABLE

  • LA INFINITA COMPAÑÍA PRESENTA “EL CISNE NEGRO” EN DANZA CONTEMPORÁNEA, EN EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC BAJO LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE RODRIGO GONZÁLEZ.
  • LAS FUNCIONES SERÁN DEL 29 DE FEBRERO AL 7 DE ABRIL DEL 2024, CON MÚSICA DE PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY Y 20 BAILARINES EN ESCENA.
  • SE SUMA TAMBIÉN EL APOYO DEL CORPORATIVO ALSEA BAJO EL ESTIMULO FISCAL DE EFIARTES, COMO UNA EMPRESA CULTURALMENTE RESPONSABLE.
  • ESTE AÑO LA DISEÑADORA INVITADA ES CONCHA ORVAÑANOS DE YAKAMPOT BAJO EL PATROCINIO DE GRUPO PRESIDENTE.

Tras un éxito rotundo y llenos totales en todas sus funciones de estreno, regresa el ballet contemporáneo “El cisne negro” al Castillo de Chapultepec.

La explanada del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec es el escenario perfecto para dar vida a esta historia por todos conocida como el lago de los cisnes, pero ahora con una reinterpretación desde la perspectiva de el cisne negro, realizada por el talentoso bailarín, coreografo y director artístico Rodrigo González en codirección con Raúl Tamez ganadores de dos lunas del Auditorio Nacional quienes tambien dirigen el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México.

El corporativo ALSEA la multinacional mexicana de restaurantes de franquicias, bajo el estimulo de EFIARTES en su apoyo a la cultura y las artes en nuestro país, nos ha beneficiado como aportante, siendo una empresa culturalmente responsable brindandonos todo su apoyo para poder realizar esta importante puesta en escena en un magnifico escenario como lo es el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, el único castillo real en America Latina.

Este espectacular ballet cuenta con un diseño de escenografía con plataformas móviles y pisos de agua elaborados por Mario Marín, escenógrafo de gran trayectoria y multipremiado internacionalmente, además de la famosa música de Piotr Ilich Tchaikovsky.

Los bailarines principales son; Paulina del Carmen, Domingo Rubio, Arturo Huerta, Bryan Basantes, Aileen Aguilera, Alan Huerta, Eric Rodríguez y Lilia Castaños.

La diseñadora Concepción Orvañanos de la marca Yakampot en colaboración con el área de Sustentabilidad de Grupo Presidente, lanzaron la colección elaborada con sábanas en desuso del hotel Presidente InterContinental Cuidad de México, tejidas con ixtle, una fibra natural trabajada por mujeres del Valle del Mezquital lideradas por la artesana Narcisa Gómez, quien en 2017 ganó el Gran Premio de Arte Popular y desde hace 12 años ha rescatado la técnica del tejido a gancho.

Grupo Presidente otorgó las sábanas de 300 hilos en desuso para la producción de los 20 diseños que conforman la colección inicial. Ahora, esta iniciativa se extiende al mundo del arte y el espectáculo creando el vestuario de la nueva temporada de “El Cisne Negro”.

“Estamos muy orgullosos que esta iniciativa siga apoyando la economía circular, dando un nuevo destino a las sábanas en desuso de los hoteles de Grupo Presidente y de esta forma ayudar a reducir la contaminación textil”, comentó Lourdes Prieto, Directora de Sustentabilidad y Relaciones Institucionales de Grupo Presidente.

Con esta importante colaboración, Grupo Presidente reitera su compromiso y responsabilidad con México, con los destinos donde opera y con el planeta, a la vez que invita al sector turístico a sumarse a iniciativas que contribuyan a mejorar la competitividad turística del país.

Para Yakampot, la innovación es una respuesta empática a los retos ambientales y sociales que vivimos. Desde su surgimiento en 2002, Concepción Orvañanos se ha enfocado en desarrollar una propuesta de moda a partir de modelos de colaboración y comercio justo con comunidades originarias en Oaxaca, Estado de México, Chiapas, Hidalgo y otras entidades de México.

El diseño de imagen estará a cargo de Mak Salas de Look Capital quien realizó un estudio de los personajes para amalgamar una interesante propuesta artística en peinado y maquillaje en conjunto armónico con el vestuario y concepto de la obra.

Este espectacular ballet cuenta con un diseño de escenografía con plataformas móviles y pisos de agua elaborados por Mario Marín, escenógrafo de gran trayectoria y multipremiado internacionalmente, además de la famosa música de Piotr Ilich Tchaikovsky.

SINÓPSIS

Odette cumple la mayoría de edad, por lo que le han hecho una fiesta. Von Rothbart concejero y pariente lejano del padre de Odette, busca obtener su mano, el padre le ha hecho creer que tiene posibilidades. Odette al sentirse un tanto cosificada decide rechazarlo y Rothbart, quien también es hechicero, enfurece y vuelca su colera en Odette y

toda su corte transformándolos en cisnes y condenándola a volver a su forma humana cada noche para ver si en alguna de aquellas noches, cambia de opinión.

Una noche Odette conoce a Sigfrido quien se enamora de ella y está dispuesto a romper el hechizo, pero debe pasar la prueba de amor absoluto.

Von Rothbart se transforma en cisne para confundir la mente y el corazón de Sigfrido y así nunca pueda romper el encantamiento.

Esa noche entristecida Odette, en su desesperación al no haber podido lograr salir del hechizo, nada intentando cruzar el lago, Sigfrido trata de alcanzarla, pero ambos perecen en el intento y Von Rothbart queda atrapado en su propio maleficio.

Las funciones serán del 29 de febrero al 7 de abril del 2024 jueves, viernes y sábados a las 20 horas y domingos a las 19 horas. Los boletos se pueden adquirir en taquilla de la obra en el Castillo de Chapultepec y Ticketmaster.

RODRIGO GONZÁLEZ

Bailarín, coreógrafo y productor mexicano, director de La Infinita Compañía ganador de dos “Lunas del Auditorio Nacional”. Ha presentado su trabajo en el extranjero en paises como Japón, Marruecos, Uzbekistán y Argelia, representando oficialmente a México, comisionado por sus embajadas. Tiene es su tayectoria más de 40 obras, director también del Teatro Varsovia y La Infinita Compañía Estudio.

ALSEA

ALSEA es el operador líder en restaurantes en América Latina y Europa, con marcas de reconocimiento global en los segmentos de comida rápida Cafeterías, Comida Casual, Casual Rápida y Restaurante Familiar. Cuenta con un portafolio multi-marcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Ole Mole y Corazón de Barro. La compañía opera más de 4,200 unidades en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Uruguay. Su modelo de negocio incluye el respaldo a todas sus Unidades de Negocio a través de un Centro de Soporte y Servicios Compartidos, brindando apoyo en procesos administrativos, de desarrollo y de cadena de suministro.

GRUPO PRESIDENTE

Grupo Presidente es una empresa 100% mexicana con más de 50 años de experiencia en la industria de la hospitalidad. Su propósito es crear experiencias únicas que brinden satisfacción a sus huéspedes y comensales, por lo que la excelencia es su principal valor.

CONCHA ORVAÑANOS

Concha Orvañanos nació en la Ciudad de México en el seno de una familia empresaria. Estudió finanzas pero su amor por las tradiciones mexicanas hizo que en el año 2000 se conectara con la riqueza textil nacional, lo que la llevó, en 2011, a lanzar su primera firma, Yakampot realizada con comunidades indígenas.

YAKAMPOT

Yakampot (lugar donde nace el agua en lengua tsotsil) es una marca de ropa que busca promover el patrimonio de México a través del diseño de prendas inspiradas en elementos icónicos de la indumentaria tradicional para dar un sentido de identidad y arraigo a la mujer contemporánea

“Romeo y Julieta” en su versión monólogo se incorpora a la plataforma Teatrix, con el actor Rodolfo Ornelas.

“Romeo y Julieta” en su versión monólogo se incorpora a la plataforma Teatrix, con el actor Rodolfo OrnelasEl protagonista recibió en 2023, la máxima presea que otorga The American Academy of Dramatic Arts, convirtiéndose en el primer actor mexicano con este logro.
 La obra “Romeo y Julieta” en su versión monólogo protagonizada por Rodolfo Ornelas, primer actor mexicano en recibir el premio Charles Jehlinger Award a la excelencia en la actuación por la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas se incorpora al catálogo de Teatrix a partir de este 9 de febrero, por lo que estará disponible para el público mexicano.
 
La puesta en escena es dirigida y adaptada por el prestigiado Mario Iván Martínez. Debido a la pandemia, el monologo “Romeo y Julieta” tuvo sólo una presentación realizada en San Luis Potosí, por lo que más adelante se llevó a cabo su producción y llegada al mercado digital.
 
Durante la obra, el actor es acompañado por tres músicos en el escenario: Dalia Jiménez, Juan Antonio García Méndez y Daniel Moreno Ortiz, este último también como Director Musical.
 
Este monólogo es una producción de la compañía Un rato para imaginar y fue ganador del premio a Mejor Monólogo por Streaming, otorgado por la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) en México, en 2022.
 
Forma parte de una trilogía de monólogos, completada por “Las dos rosas”, un espectáculo basado en cuentos de Oscar Wilde, y “¿Qué me cuentas Don Quijote?”, creado a partir de Don Quijote de La Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra.
 
“La realidad es que la carrera que ha tenido el proyecto ha sido virtual, pues no ha tenido realmente una temporada frente al público en un teatro y me siento muy contento de que ahora pueda verse en una cartelera virtual como Teatrix”, dijo el también actor de la película Te juro que yo no fui.
 
La dirección de fotografía de esta grabación fue responsabilidad de Gonzalo de la Torre, quien convirtió a la cámara en un personaje más de esta adaptación donde los personajes son interpretados en su totalidad por Rodolfo Ornelas, siendo reducidos en su adaptación a ocho, entre ellos: Julieta, Romeo, Fray Lorenzo y la nodriza.
 
El actor Rodolfo Ornelas es originario de Cananea, Sonora, cuenta con la asesoría y experiencia de su mentor, el primer actor Mario Iván Martínez, quien vio en él su talento y capacidad histriónica. Y tal fue su tino que, hoy día, Rodolfo Ornelas es uno de los mejores alumnos que ha tenido durante su historia The American Academy of Dramatic Arts, de la cual se acaba de graduar, recibiendo en 2023 el Charles Jehlinger Award a la excelencia en la actuación; convirtiéndose en el primer actor mexicano en recibir este prestigioso premio, otorgado por la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas.
 
Algunas luminarias que han recibido el mencionado premio han sido: Robert Redford, Grace Kelly, Danny DeVito, Spencer Tracey, Paul Rudd y Anne Hathaway, entre otros.
 
En México, el actor realizó estudios en la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL, en la Ciudad de México.
 
2024 será un año más que ocupado para el joven actor Rodolfo Ornelas, que realiza su nobel, pero ya provechosa carrera, desempeñándose entre las ciudades de Los Ángeles, California, Nueva York y México, siendo el teatro su principal fuente de expresión, sin dejar a un lado las posibilidades de trabajo que surjan lo mismo en cine como en televisión, lo mismo en Estados Unidos como en México.
 
Por lo pronto, serán el montaje de la versión en inglés del monologo “Diario de un loco”, basado en el texto escrito por el ruso Nikolái Gógol, que hizo célebre en el país el primer actor Carlos Ancira; y la puesta en escena “Los Altruistas”, los proyectos que mantendrán ocupado al actor los próximos meses, lo cual lo tiene más que contento y entusiasmado.
 
“Vamos a trabajar el montaje de Diario de un loco, lo mismo en inglés, como en español, para poder presentarlo en Estados Unidos y en México; y así poder combinarlo con los proyectos que vayan surgiendo en cualquiera de los dos países. También hay otra obra de teatro, que se llama Los Altruistas, que también tenemos el plan de hacerla alrededor de junio, por acá en Estados Unidos, en Los Ángeles específicamente. Y bueno, a partir de eso ver qué sigue para adelante, pero esos son los proyectos que están en frente por el momento”, dijo.

Se nos fue José Agustín

Recordemos con cariño a nuestro querido José Agustín, el maestro de la contracultura, quien nos deja un legado literario invaluable. Descanse en paz. 
José Agustín nació en Acapulco en 1944, y dos décadas después comenzó a publicar, lo que lo colocó a la vanguardia de su generación. Ante todo, es un escritor que retó la formalidad de la literatura en una época en que el conservadurismo social y político reinaba en México. 

Participó en el taller literario de Juan José Arreola, quien le publicó su primera novela, La tumba, en 1964. Desde entonces, su literatura estuvo marcada por la música, la experimentación lingüística, la contracultura y el misticismo, en una perfecta síntesis del espíritu de los años sesenta. También escribió ensayo, crónica, teatro y guion cinematográfico, ámbito en el que dirigió diversos proyectos.

Fue becario del Centro Mexicano de Escritores y de las fundaciones Fulbright y Guggenheim. Recibió el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima, por Ciudades desiertas; el Premio Nacional de Literatura Juan Ruiz de Alarcón, por la obra de teatro Círculo vicioso; el Premio Mazatlán de Literatura, por la novela Viuda con mi viuda, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura, por la totalidad de su obra. 

También se desempeñó como visitante en la Universidad de Denver, como conductor y productor de programas culturales de radio y televisión, y como coordinador de varios talleres literarios. Es reconocido como parte del equipo fundador del diario Reforma y colaboró en los suplementos culturales “Confabulario”, en El Universal, y “La Jornada Semanal”, de La Jornada.  
SU OBRA
Entre sus obras destacan De perfil (1966), Inventando que sueño (1968), Se está haciendo tarde (final en laguna) (1973, Premio Dos Océanos del Festival de Biarritz), El rey se acerca a su templo (1975), Cerca del fuego (1986), El rock de la cárcel (1986), No hay censura (1988), La miel derramada (1992), La panza del Tepozteco (1993), Dos horas de sol (1994), La contracultura en México (1996), Cuentos completos (2001), Los grandes discos del rock (2001), Vida con mi viuda (2004, premio Mazatlán de Literatura) y Armablanca (2006). También publicó ensayo y crónica histórica, destacando los tres volúmenes de Tragicomedia mexicana (1990, 1992, 1998).

CONQUISTA JOHNNY BLACKDAWN A PÚBLICO JOVEN CON TEMAS DE IDENTIDAD E IGUALDAD SOCIAL

“La novela ha logrado aceptación entre los jóvenes que se identifican con la historia, porque a los adolescentes se les ha impuesto un mundo con normas sociales y un camino a seguir. Pero elegir ser tú mismo implica desafiar a tu familia o tus principios, y al hacerlo, debes pagar ese precio”, expuso la autora.

Esta obra de aventuras, fue creciendo junto con ella, ya que la inició cuando tenía 13 años y, su visión de la vida, los piratas y el mar se fue ampliando. Al igual que su personaje principal se enfrentó a esa búsqueda de elegir entre lo “correcto y establecido socialmente o sus pasiones”.

“En pandemia Penguin Random House publicó el libro, les fascinó la historia y vio fortalezas como la introspección humana, la búsqueda de encontrar tu lugar en el mundo, el desafío a las reglas y a la vida de cómo la conoces. También el libro habla del camino complicado que significa perseguir tu propio sueño aunque vaya en contra del sueño que tenían tus padres para ti”, manifestó la escritora mexicana.

La otra arista que destaca fuertemente Johnny Blackdawn es la figura histórica de los piratas, ya que Ivana Von Retteg Nolan, tras años de investigación se convirtió en una gran conocedora del tema, y les hace justicia al mostrarlos como los precursores de ideas democráticas; por ejemplo en lo laboral establecieron los seguros de gastos médicos y compensaciones monetarias por daños, al tiempo que en sus jerarquías eran feministas y antirracistas.

“En la época de los piratas un hombre negro era esclavo y en la piratería era un hombre libre, otros temas que ya ejercían era la equidad de género. Actualmente los jóvenes traen la narrativa de rebeldía, los matrimonio del mismo sexo, el feminismo y el antirracismo; por lo tanto, se identifican con la novela que da el reflejo histórico de lo que eran los piratas, se identifican con los personajes y con la historia”, subrayó Ivana Von Retteg.  

En 2022 Porrúa publicó la novela de Ivana Von Retteg, que está escrita con tintes fantásticos y de aventura, pero que puntualiza en datos históricos y precisos de la vida de los marinos y los piratas, la atmósfera se logra por la cuidada documentación de la escritora que basa la historia en personas reales y vivencias propias.

Johnny Blackdawn es un adolescente de 19 años, es hijo de un famoso almirante que tiene todo un plan de vida para él; sin embargo, el pobre John no logra conectar con nada a su alrededor, nada le sale bien en la marina, no se lleva con sus compañeros, no le gusta usar uniforme, ni la disciplina. Un día el feroz pirata, el capitán Desmond Black, ataca al padre de John, quien antes de morir le revela un secreto que lo llevará a la búsqueda de quién es él y de dónde vino. Así toma la decisión de abandonar todo el mundo como lo conoce, para ir a explorar el mundo de los piratas y finalmente elegir quién será.

El libro Johnny Blackdawn, se puede adquirir en librerías como: Ghandi, El Sótano y Porrúa, así como en tiendas departamentales y plataformas como Amazon, además tiene su versión de audiolibro. Derivado de su popularidad en redes sociales, ha logrado lectores en países como Chile, Perú, Venezuela y Estados Unidos.

Samuel Zarazúa cierra el año con la puesta en escena ‘Pachecas a Belén’

La puesta en escena de Miguel Alonso bajo la compañía Alonzzo Producciones, es protagonizada por Samuel Zarazúa, Checho Alazcuaga “La coña”, Déborah la grande, Julls Granados y David Rodvel.‘Pachecas a Belén ‘cuenta la historia de las hermanas: Severina, Blandina y Lumina, las cuales emprenden su viaje a Belén, después de encontrarse con un sexy arcángel que les anuncia la llegada del mesías. Sin embargo, en el camino serán tentadas por el diablo que les dificultará llegar a su destino.

“ Cierro un año maravilloso que me dio la oportunidad de estar en grandes proyectos teatrales, de televisión y publicidad. Tras haber compartido escenario con grandes actores, qué mejor que culminar con la temporada 38 de una obra tan exitosa como ‘Pachecas a Belén’, donde podrán verme en dos papeles muy diferentes. Para 2024 se vienen grandes proyectos para series de TV y plataformas; además de una puesta en escena muy ambiciosa, que será estrenada en el primer trimestre del año” comentó el actor Samuel Zarazúa.

Con 38 años ininterrumpidos la pastorela que se ha convertido en una de las obras favoritas para los amantes del drag y cabaret, es acompañada de sátira política e improvisación. ‘Pachecas a Belén’ se presenta en el Teatro de la República a las 20:30 hrs, donde tendrá una temporada extendida; además de una función especial el 23 de diciembre en el Teatro Xola.

Cabe resaltar que Samuel Zarazúa ha sido parte de diferentes campañas publicitarias de marcas como Liverpool, Levi ‘s y Visa, por citar algunas. En TV ha participado en series como la nueva versión de ‘Mujeres Asesinas’, ‘Rosario Tijeras’, ‘El Conde’ de Telemundo y ‘El último rey’; así como en los unitarios: ‘Como dice el dicho’, ‘La rosa de Guadalupe’ y ‘Esta historia me suena’. Actualmente también participa como co-conductor en el programa ’Se te estuvo Di y Di’ en el canal ‘La Saga’ de Adela Micha.

Conoce más de Samuel Zarazúa a través de sus redes sociales, las cuales suman ya más de 150 mi seguidores en TikTok; así como más de 60 mil seguidores en Instagram.

TikTok: samzarazuamacias
Instagram: samzarazuam

LLEGA AL TEATRO VARSOVIA UNA PROPUESTA TEATRAL PARA CURAR LA DEPRESIÓN POST NAVIDEÑA

  • Oscura Navidad: Cuentos nada navideños para morirse de risa tendrá solamente tres presentaciones los días 28, 29 y 30 de diciembre en el Teatro Varsovia.
  • Esta es la primera experiencia como directora de Vicky Araico, quien cuenta con una amplia trayectoria y ha sido ganadora de dos premios Metro por su trabajo como directora de movimiento.

Ciudad de México, 15 de diciembre de 2023. Pasando la Navidad, la euforia de la comida y los regalos desaparece y empezamos a prepararnos para despedir un año más. Ese limbo que se da entre una fecha y otra nos provoca un bajón y nos sentimos desorientados e incluso un poco deprimidos. ¿Cómo curar esta sensación? ¡Riendo! 

“Somos fan de los cuentos anti navideños que se han llevado a cabo desde hace muchos años en el teatro La Capilla, los cuales tienen una vida muy corta. Se presentan un año y ya. Así que tuvimos la idea de rescatar lo mejor de esos cuentos, -lo cual es muy difícil, porque todos son divertidísimos-, y crear un espectáculo que hemos llamado Oscura Navidad: Cuentos nada navideños para morirse de risa, comenta la actriz Sofía de Llaca, quien al lado de Juan Acosta protagoniza esta divertida puesta en escena.

Los textos de Fer Vati, Jimena Eme Vázquez, Luis Guerrero y Santiago Ruiz Velasco son de temática navideña, con un ingrediente cómico, oscuro e irreverente que los vuelven hilarantes y retan al espectador a contener la risa.

En este montaje, Vicky Araico, ganadora de dos premios Metro por su destacado trabajo en dirección de movimiento, se estrena como directora escénica. Acerca de la experiencia, Araico comenta: “ha sido un placer trabajar con Sofía de Llaca y Juan Acosta, son dos actores muy versátiles que han aceptado mi propuesta de dirección escénica, la cuál es muy física y parte en su totalidad del cuerpo. Se trata de una propuesta muy dinámica que no suelta en ningún momento al espectador”.

Oscura Navidad: Cuentos nada navideños para morirse de risa se presentará los días 28, 29 y 30 de diciembre a las 20:00 h. en el Teatro Varsovia, ubicado en calle Varsovia 9116, Col. Juárez, Ciudad de México. La venta de boletos se encuentra disponible a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del recinto. 

Instagram

Vicky Araico: @vicky.araico

Sofía de Llaca: @sofia.dellaca

Juan Acosta: @whoanacosta

HT: #oscuranavidad

Los fotógrafos mexicanos más reconocidos del momento buscan retratar el amor

Ciudad de México.- En un intento de capturar la riqueza y diversidad del amor en su expresión más auténtica, un grupo destacado de fotógrafos, de la mano de Turín, se embarca en la campaña “Amor en todas sus formas”. Alejándose de las convenciones habituales, buscando inmortalizar momentos cotidianos que reflejan la autenticidad y complejidad del amor en todas sus formas.El amor, esa fuerza que mueve el mundo, que inspira, que nos hace crecer y aprender. Esta iniciativa surge como respuesta a la tendencia de simplificarlo e invita a explorarlo sin limitaciones ni fechas, en su amplia gama de expresiones, desde el amor por las pasiones, que nos llenan de alegría y satisfacción, el amor por la vida, que nos hace valorar cada momento y cada oportunidad, el amor entre amigos, que se apoyan y se divierten juntos, hasta el amor entre hermanos y hacia padres e hijos , que se cuidan y se respetan mutuamente.Cuatro fotógrafos talentosos, cuya misión es recorrer Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, buscarán capturar la autenticidad del amor en diferentes paisajes de la República. Cada uno aporta un estilo distintivo, explorando más allá de la estética superficial para revelar la esencia misma de los momentos compartidos. Beto Pasillas, lejos de limitarse al título de fotógrafo, se erige como un creador de contenido que invita a la audiencia a explorar el mundo a través de su perspectiva singular, compartiendo experiencias y consejos para capturar la autenticidad en cada imagen. Oswaldo Damián comparte a través de su lente una visión única de la existencia, desafiando convenciones sobre la fotogenia y demostrando que cada individuo puede ser capturado de manera asombrosa en una fotografía. Por su parte, Sam Takataka destaca en el ámbito de la fotografía de moda gracias a su enfoque meticuloso, yendo más allá de la mera estética visual para inmortalizar la esencia y personalidad de sus modelos. Finalmente Snoow, hábil en el juego de luces y contrastes, emplea la edición de manera singular, dando lugar a imágenes sorprendentes que desentrañan la magia inherente en lo cotidiano mediante un enfoque experimental. El objetivo es mostrar que el amor es una fiesta que se vive cada día, en todas sus formas, sin límites ni barreras en los detalles que enamoran, en lo sencillo que nos llena, en las miradas que se hablan y las risas que se besan, en el abrazo que nos cobija y nos da seguridad, en cada instante que compartimos y que se vuelve un tesoro que guardamos para siempre en el corazón.Turín, el chocolate premium con su compromiso constante con la autenticidad y la celebración de las experiencias cotidianas, se enorgullece de respaldar esta iniciativa que busca explorar la riqueza del amor en todas sus formas. Turín, el regalo ideal para todas las celebraciones, invita a todos a unirse a esta exploración visual del amor y a compartir tu propia “Forma de amor” en esta travesía única.

GANADORES LOS METRO GNP 2023

LOS METRO GNP 2023
GANADORES DE LA QUINTA EDICIÓN La Academia Metropolitana de Teatro presenta el listado completo de los ganadores de la edición número cinco de Los Metro GNP en sus 36 categorías.La entrega de preseas se llevó a cabo hoy miércoles 29 de noviembre en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México  en compañía de Fernanda Castillo y César Enriquez, anfitriones de esta edición 2023.Después de una apasionante noche llena de teatro, música y mucho amor por el arte, concluye la edición número cinco de Los Premios Metro GNP que se celebró este 29 de noviembre en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” en la Ciudad de México. La gala que premió a lo mejor del teatro mexicano se dividió en 36 categorías distintas, mismas que anunciaron a su respectivo ganador/a entre diversos números musicales y la memorable participación de distintos conductores invitados, todo con el continúo apoyo de los anfitriones estrella de este año, Fernanda Castillo y César Enriquez.
 
Los Metro GN reconocen el valor cultural del teatro y a todas aquellas personas que lo hacen posible: productores, escenógrafos, actores, actrices, maquillistas, traductores, bailarines, dramaturgos, directores, vestuaristas y un largo etcétera de profesiones que en conjunto logran dar vida a un sinnúmero de historias. De esta manera, la Academia Metropolitana de Teatro (AMdT) se complace en compartir el listado total de ganadores de esta ceremonia 2023 en todas sus categorías:MEJOR OBRA DE TEATRO MUSICAL          
“SWEENEY TODD, EL BARBERO ASESINO DE LA CALLE FLEET
Vatru Entertainment
Ícaro Teatro”
 
MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA PRINCIPAL EN UN MUSICAL
“Nelson Carreras
TODO EL MUNDO HABLA DE JAMIE”
 
MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA PRINCIPAL EN UN MUSICAL       
“Flor Benítez
SWEENEY TODD, EL BARBERO ASESINO DE LA CALLE FLEET”
 
MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA DE REPARTO EN UN MUSICAL 
“Diego Enríquez
SWEENEY TODD, EL BARBERO ASESINO DE LA CALLE FLEET”
 
MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA DE REPARTO EN UN MUSICAL   
“Jimena Parés
SWEENEY TODD, EL BARBERO ASESINO DE LA CALLE FLEET”
 
MEJOR DIRECCIÓN DE UNA OBRA MUSICAL         
“Miguel Septién
SWEENEY TODD, EL BARBERO ASESINO DE LA CALLE FLEET”
 
MEJOR COMPOSICIÓN ORIGINAL PARA UN MUSICAL MEXICANO          
“Ricardo Díaz
Roberto Estrada
CAPERUCITA ROJA, SÚPER CUENTO MUSICAL”
 
MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA PARA UN MUSICAL 
“Jorge Ballina
Antonio Saucedo Azpe
TODO EL MUNDO HABLA DE JAMIE”
 
MEJOR DISEÑO DE ILUMINACIÓN PARA UN MUSICAL      
“Félix Arroyo
TODO EL MUNDO HABLA DE JAMIE”
 
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO PARA UN MUSICAL        
“Giselle Sandiel
SWEENEY TODD, EL BARBERO ASESINO DE LA CALLE FLEET”
 
MEJOR DISEÑO SONORO PARA UN MUSICAL       
“Miguel Jiménez
SWEENEY TODD, EL BARBERO ASESINO DE LA CALLE FLEET”
 
MEJOR COREOGRAFÍA Y/O MOVIMIENTO PARA UN MUSICAL     
“Hugo Curcumelis
TODO EL MUNDO HABLA DE JAMIE”
 
MEJOR OBRA DE TEATRO   
“INDECENTE
Eloy Hernández
Ana Kupfer”
 
MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA PRINCIPAL EN UNA OBRA        
“Alejandro Morales
ALGODÓN DE AZÚCAR”
 
MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA PRINCIPAL EN UNA OBRA          
“Ana Guzmán Quintero
INDECENTE”
 
MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA DE REPARTO EN UNA OBRA    
“Jerry Velázquez
DESDE CERO: UN MUSICAL IMPROVISADO”
 
MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA DE REPARTO EN UNA OBRA
“Karla Morales
DESDE CERO: UN MUSICAL IMPROVISADO”
 
MEJOR DIRECCIÓN DE UNA OBRA  
“Cristian Magaloni
INDECENTE”
 
MEJOR COMPOSICIÓN MUSICAL ORIGINAL PARA UNA OBRA     
“Hans Warner
LA REINA DE BELLEZA DE LEENANE”
MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA PARA UNA OBRA    
“Emilio Zurita
INDECENTE”
 
MEJOR DISEÑO DE ILUMINACIÓN PARA UNA OBRA         
“Patricia Gutiérrez Arriaga
LA REINA DE BELLEZA DE LEENANE”
 
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO PARA UNA OBRA
“Giselle Sandiel
ALGODÓN DE AZÚCAR”
 
MEJOR DISEÑO SONORO PARA UNA OBRA
“Genaro Ochoa
ALGODÓN DE AZÚCAR”

MEJOR COREOGRAFÍA Y/O MOVIMIENTO PARA UNA OBRA        
“Vicky Araico
LOBAS”

DRAMATURGIA MEXICANA  
“Flavio González Mello
LA NEGOCIACIÓN”
 
MEJOR ADAPTACIÓN DE OBRA DE TEATRO O MUSICAL 
“Jaime Chabaud
Paola Izquierdo
LIZ SÍ TRATA”
 
 
MEJOR OBRA PARA PÚBLICO JOVEN
“EL MISTERIOSO CASO DE LA SOMBRA
Soul Projects
Nocturno Teatro”
 
PREMIO CIUDAD DE MÉXICO
TEATRO POR DOQUIER
 
PREMIO AL ESPACIO TEATRAL INDEPENDIENTE 
EL HORMIGUERO
 
PREMIO A LA TRAYECTORIA BAYER         
MARGARITA SANZ
 
MEJOR DISEÑO DE VIDEO   
“Héctor Cruz
TRINO EN BÚSQUEDA DE SU PODER INTERIOR”
 
PREMIO DEL PÚBLICO A LA EXPERIENCIA TEATRAL DEL AÑO  
“TODO EL MUNDO HABLA DE JAMIE
33 Productores”
 
MEJOR COMEDIA      
“DESDE CERO: UN MUSICAL IMPROVISADO
Playhouse Entertainment
Once Once Producciones
Nuevo Teatro”
 
 
MEJOR ESPECTÁCULO CABARET  
“CÓMO DECONSTRUIRSE DEL PATRIARCADO SIN MORIR EN EL INTENTO
Leticia Pedrajo”
 
 
MEJOR ESPECTÁCULO UNIPERSONAL      
“EL EFECTO MARIPOSA: PEQUEÑAS PARTES DE UNA GRAN HISTORIA
Iván Maraña
Emilio Trasviña”
 
MEJOR ENSAMBLE EN UNA OBRA DE TEATRO O MUSICAL        
“INDECENTE
Eloy Hernández y Ana Kupfer”PREMIO AL MÉRITO GNP
TEATRO DE LOS INSURGENTES
Una vez más, Los Metro GNP lograron conjuntar al talento más destacable del teatro en una ceremonia que pretende ser una aliciente para los creativos y un impulso al público para conocer, asistir y descubrir las maravillas del teatro y todo el trabajo que conlleva. Al mismo tiempo, ser una institución que brinde apoyo para futuros proyectos teatrales ya que todo el dinero recaudado de las cuotas de recuperación para la realización de la condecoración se utilizará de manera íntegra para dos rubros:Pago a cada uno de los jurados que ven y evalúan las obras.Fondo para el Premio Ciudad de México. Reconocimiento que se entrega con el objetivo de apoyar a una compañía, teatro, recinto, espacio o institución que a través del teatro realice alguna aportación artística y/o social a la Ciudad de México. 
Los montos que se han juntado para el fondo han sido:
 
Primera edición se entregaron $250,000 pesos, fondo destinado a Seña y Verbo: Compañía de Teatro para Sordos.
Segunda edición se entregaron $500,000 pesos, fondo destinado a Festival Internacional DramaFest
Tercera edición se entregaron $250,000 pesos, fondo destinado a Compañía de Teatro Penitenciario
Cuarta edición se entregaron $250,000 pesos, fondo destinado al Centro de Estudios para el Uso de la Voz.
 
En esta quinta edición, la AMdT hará la entrega de la cantidad de $250,000 pesos al TEATRO POR DOQUIER, el proyecto cultural acreedor al beneficio de este año.
 
La AMdT, los jueces en turno y todo el personal que hacen posible a Los Premios Metro GNP extienden una cordial felicitación a los ganadores y nominados de esta quinta edición esperando poder contar de nueva cuenta con su participación en futuras ceremonias. Los Metro despiden esta edición  2023 y con entusiasmo se preparan para los nuevos retos que traerá consigo la próxima premiación que celebrará a lo mejor del teatro mexicano.
 
Revive la ceremonia de premiación televisada de Los Metro GNP en su quinta edición, que se llevó a cabo este jueves 29 de noviembre en compañía de Fernanda Castillo y César Enriquez, anfitriones de esta edición 2023. Porque conmemorar el teatro es darle vida y hacer historia, sigue paso a paso a la AMdT en camino a la edición 2024 a través de la página losmetro.mx y las redes sociales de Los Premios Metro GNP: Youtube @LosMetroMX / IG @losmetromx / FB @losmetromx / TW @losmetromx / TikTok @losmetromx.
 ¡Nos vemos en 2024!

#LosMetroGNP

Urgente llamado de atención a la liberación de menores secuestrados en Medio Oriente

Mañana, 21 de noviembre de 2023, la comunidad judía en México llevará a cabo la entrega de un oficio ante la representación de UNICEF México, en el cual se expone la preocupante situación de 38 menores de edad que han sido secuestrados por el grupo terrorista Hamas en el conflicto de Medio Oriente.

Estos menores inocentes llevan 46 días en cautiverio, enfrentando condiciones difíciles y poniendo en riesgo su bienestar y futuro. Frente al incomprensible silencio que ha rodeado este grave incidente, la comunidad judía se une en un llamado de atención urgente con la etiqueta #LibérenlosYa.

En este llamado apremiante, instamos a los medios a sumarse a esta noble causa, a poner a disposición sus plataformas para difundir la información sobre estos inocentes que atraviesan circunstancias inimaginables. La voz de los medios puede ser un poderoso instrumento para generar conciencia y movilizar a la sociedad en apoyo a la causa. Es hora de unir fuerzas, superar barreras y trabajar juntos para asegurar que la atención global se enfoque en la urgente necesidad de liberar a estos niños y restaurar la esperanza en medio de la adversidad.

La comunidad judía en México hace un llamado a toda la población para que se sumen a esta causa justa. En especial, se invita a aquellos que deseen avalar este oficio a proporcionar sus nombres, ciudadanos judíos y no judíos comprometidos con el objetivo de demostrar la solidaridad y el apoyo colectivo ante esta situación desgarradora.

La entrega de este oficio no solo busca sensibilizar a la opinión pública sobre la difícil realidad que enfrentan estos menores, sino también instar a las autoridades pertinentes a tomar medidas inmediatas para garantizar su liberación y seguridad.

En un momento crucial de la historia, la comunidad judía en México se ha unido de manera ejemplar para enfrentar la desgarradora realidad de los infantes que se encuentran secuestrados en medio de este conflicto. Su incansable labor y dedicación para brindar apoyo y visibilidad a esta situación crítica merecen ser destacadas y respaldadas por todos los medios de

El Cascanueces a partir del 8 de diciembre con La Filarmónica de las Artes

La dirección artística está a cargo de Morelia Villarino y la dirección de escena es encabezada por Omar Olvera; tiene coreografías de Miguel Hernández; y vestuario de Consuelo Solis y Eduardo Comus.

La producción es de Diego Careaga Medina, Abraham Vélez Godoy y David Dohi Márquez. El Cascanueces, es una producción original de la Filarmónica de las Artes y DunkelArts.

El Cascanueces se presentará en el Centro Universitario Cultural (CUC), ubicado en la calle Odontología número 35, colonia Copilco Universidad, el viernes 8 y 15 de diciembre a las 19 horas; el sábado 9 y 16 de diciembre a las 13 y 18 horas; el domingo 10 y 17 a las 13 y 18 horas.

Mientras que en enero se presentará el viernes 5 a las 19 horas; el sábado 6 y el domingo 7 a las 18 horas. Además, tendrá tres funciones sin orquestas los días martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de diciembre a las 19 horas.

Los boletos se encuentran a la venta en la página web http://filarmonicadelasartes.com

Salir de la versión móvil