¡YouTube cumple 20 años!

Ciudad de México, 23 de abril de 2025.- ¡Que vuelen los confetis, porque YouTube está de fiesta! Hace dos décadas, se subió un video en el zoológico de San Diego que marcó el comienzo de una era. Desde entonces, se han subido más de 20 billones de videos a la plataforma, incluyendo miles de millones de horas de música, Shorts, podcasts y mucho más.
La plataforma no solo ha sido un escenario de videos virales, también se ha convertido en un archivo de la historia contemporánea y lo que parecía una página de mera diversión, se ha convertido en un epicentro cultural, fuente de información y también de negocio, marcando la transformación en el panorama del entretenimiento y la cultura digital del país. Tan sólo más de 70 millones de personas mayores de 18 años en México utilizaron YouTube en 2024.

YouTube ha experimentado una reinvención global y local durante 20 años. Factores clave en este proceso incluyen la profesionalización de los creadores, el crecimiento global de la música mexicana y el aumento de contenido de alta calidad. YouTube se ha convertido en una plataforma esencial para la Generación Z, con el 71% de los usuarios de entre 18 y 24 años afirmando que tiene el mayor contenido para explorar sus intereses.

Otra clave es el rápido crecimiento del consumo de YouTube en televisores conectados en los últimos años. Siendo hasta mayo de 2024, el dispositivo con mayor crecimiento. A nivel mundial, los espectadores ven diariamente más de mil millones de horas de contenido de YouTube en televisores, logrando crear una experiencia televisiva para una nueva generación.

El video que comenzó todo
“Me at the Zoo” pasó a la historia como el primer video en la plataforma, subido un día como hoy, 23 de abril del año 2005, este contenido de apenas unos segundos de duración marcó un hito para la creación de contenido. A finales de los 2000’s y principios de 2010’s, la “viralización” se volvió parte de la cultura digital gracias a YouTube. 

El primer video viral mexicano, “La caída de Edgar” subido hace 18 años, tiene más de 85 millones de visualizaciones y generó memes y frases que aún persisten. YouTube actualmente impulsa tendencias y comunidades de fans, ofreciendo contenido en varios formatos desde videos on demand, pasando por Shorts o transmisión en vivo.

YouTube tiene un formato para todas las voces.
Se ha convertido en un canal de información, cubriendo eventos históricos como elecciones y los Juegos Olímpicos, con París 2024, ha tenido más de 360 millones de reproducciones al día de hoy. Esto ha facilitado la evolución del consumo de entretenimiento, permitiendo a creadores y medios tradicionales ofrecer contenido personalizado y la reciente implementación de la IA sigue potenciando a los creadores para llegar a más personas.

Incluso, la plataforma tiene un interés para proteger a las infancias con YouTube Kids que además de asegurarse en tener canales educativos con lineamientos estrictos para el aprendizaje, también ofrece a los padres tranquilidad con el modo “Tú apruebas el contenido”, que les permite seleccionar manualmente el contenido al que pueden acceder sus hijos. Esto ha permitido que ¡YouTube Music y YouTube Kids también cumplan 10 años de vida!

YouTube ha moldeado la cultura mexicana
YouTube presenció el auge de creadores y vlogs de figuras como YuyaWerevertumorro y Luisito Comunica, quienes conectaron con audiencias jóvenes y redefinieron la creación de contenido, esto ha ayudado a que actualmente según un estudio de Offerwise, la plataforma sea la que cuente con mejores creadores de contenido para conocer una marca, producto o servicio.

Por otro lado, los artistas nacionales han encontrado en YouTube un escaparate ideal, YouTube ha globalizado la música mexicana, destacando artistas como ThalíaYuridiaÁngela AguilarLos Ángeles AzulesChristian Nodal y Peso Pluma quienes han superado las mil millones de vistas en una de sus canciones, uniéndose así al “Billion Views Club”.

La plataforma también ha sido testigo de retos virales como el Harlem Shake, el Ice Bucket Challenge y La Chona Challenge, que adaptaron tendencias globales al contexto local. Actualmente, México cuenta con más de 900 creadores con más de un millón de suscriptores, con hitos históricos como Werevertumorro alcanzando el millón en 2012 y Yuya los 10 millones en 2015. Tan sólo el año pasado más de 8 millones de horas de contenido fueron subidas por canales mexicanos.

YouTube se ha convertido en una herramienta popular en México para el aprendizaje y el entretenimiento. Creadores como Doña Ángela de “De Mi Rancho a Tu Cocina” han popularizado la cocina tradicional y abre un espacio para la gastronomía y estilos de vida rurales tradicionales tanto a los locales como en el extranjero, tan sólo más del 45% del tiempo de visualización en contenido producido por canales en México proviene de fuera de México, y el auge de los podcasts y Shorts ha impulsado el consumo de diversos contenidos.

En sus primeros 20 años, YouTube ha redefinido el entretenimiento y ha permitido a los creadores compartir sus historias con el mundo. La plataforma cuenta actualmente con más de 2 mil millones de usuarios activos al mes y su futuro parece prometedor con la llegada de nuevas tecnologías como la IA. Para saber más sobre estos 20 años de YouTube y unirte a la celebración, visita nuestro blog.

A&E ESTRENA LA SERIE “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”, MARTES 29 DE ABRIL A LAS 22:50

A&E estrena el martes 29 de abril “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”, serie real life que lleva a los espectadores al interior de un grupo de trabajo de élite mexicano a medida que persigue a fugitivos estadounidenses que se esconden al sur de la frontera.Cada año, cientos de estadounidenses buscados huyen a México para evadir la justicia, creyendo que una vez que cruzan la frontera, están en libertad. Lo que estos fugitivos desconocen es que existe una unidad de élite de la policía mexicana cuya única misión es atraparlos. “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”, sigue a estos agentes encubiertos mientras investigan, rastrean y capturan a fugitivos estadounidenses para luego entregarlos a las autoridades de Estados Unidos para que enfrenten la justicia. Con información del FBI, la DEA, la oficina de Aduanas, Interpol, el servicio de los US Marshals, los alguaciles estadounidenses y las autoridades mexicanas, este grupo de trabajo se infiltra en el mundo del crimen para llevar a estos prófugos ante la justicia.Desde operativos encubiertos en gimnasios hasta redadas en barrios peligrosos y zonas turísticas, los agentes de “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO” despliegan estrategias de alto riesgo para atrapar a criminales que creen haber desaparecido del radar. Se infiltran en redes delictivas, organizan emboscadas en la frontera, participan en persecuciones a alta velocidad e incluso trabajan en conjunto con el ejército cuando la misión lo requiere. Cada captura es una carrera contrarreloj en la que la astucia y la precisión marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso.En “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO” conoceremos el trabajo de este equipo liderado por los jefes de unidad Santiago, Francisco y Carmen, e integrado por más de una docena de agentes de campo y por los intérpretes traductores David, Victoria y Jorge, quienes no solamente ayudan en la documentación de cada operación, sino que también asisten en la comunicación directa con los fugitivos. El grupo de élite surgió ante la constante presencia de criminales norteamericanos en los municipios bajacalifornianos de Playas de Rosarito, Ensenada y Mexicali, aunque su principal campo de acción es Tijuana, la frontera más transitada del mundo, convertida en el refugio preferido de quienes intentan escapar de la justicia estadounidense.El primer episodio de “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO” sumerge a los espectadores en la acción desde el inicio, cuando el equipo recibe información sobre un agresor sexual convicto de Nevada que se esconde en un resort cerca de la frontera. La persecución se intensifica con una operación encubierta para atrapar a un exmarine buscado por tráfico de drogas, seguida de una carrera contrarreloj para localizar a un hombre de Arizona acusado de secuestro y asalto. A lo largo de la primera temporada de doce episodios, la serie sigue la pista de delincuentes de todo tipo: pandilleros, asesinos, narcotraficantes, criminales vinculados a la trata de personas y depredadores sexuales infantiles. Entre los casos más impactantes, veremos la persecución de un adolescente acusado de asesinato en Chicago, la cacería de un impostor que se hacía pasar por agente de inmigración y la captura de un peligroso traficante de armas y drogas que creía estar a salvo en una tranquila ciudad costera de México. También se enfrentan a miembros de pandillas que han pasado años escondidos en el país mexicano y a fugitivos que están dispuestos a todo con tal de no ser atrapados.“CAZADORES DE FUTIVIOS: MÉXICO” es una producción de Double Act para A&E Network. Los productores ejecutivos de Double Act son Alastair Cook, Penny Fearon y Rob Davis. Los productores ejecutivos de A&E Network son Sean Gottlieb y Maitee Cueva. A+E Networks posee los derechos de distribución mundial.SINOPSIS EPISODIOS “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”Martes, 29 de abrilPROBLEMAS EN EL PARAISO (#05 TROUBLE IN PARADISE)Los Cazadores de Fugitivos obtienen una pista sobre un delincuente sexual convicto de Nevada que se esconde en un resort junto a la playa, a 30 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Luego, los agentes montan una operación encubierta para capturar a un ex marine buscado por tráfico de drogas. A continuación, el equipo corre para atrapar a un hombre de Arizona buscado por asalto y secuestro.Martes, 06 de mayoDE ENCUBIERTO (#01 GOING UNDERCOVER)Los Cazadores de Fugitivos se infiltran en un gimnasio para capturar a un fugitivo estadounidense buscado por asesinato en California. Luego, los agentes se hacen pasar por turistas en un pueblo costero para encontrar a un prófugo de San Diego involucrado en el narcotráfico.Martes, 13 de mayoUNA VIDA DE CRIMEN (#03 A LIFE OF CRIME)Los Cazadores de Fugitivos se ven envueltos en una persecución a alta velocidad para atrapar a un asesino convicto de Bakersfield, California. En otro caso, un fugitivo de Los Ángeles, acusado de narcotráfico y de hacerse pasar por agente de del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) intenta mantenerse un paso adelante de los agentes en Tijuana.Martes, 20 de mayoESCONDIDO A PLENA VISTA (#06 HIDING IN PLAIN SIGHT)Los Cazadores de Fugitivos siguen la pista de un hombre de California buscado por tráfico de drogas y armas, que cree estar a salvo en un tranquilo pueblo costero de México. Luego, los agentes buscan a un joven traficante de drogas convicto que tiene mucho que perder.Martes, 27 de mayoLA RUTA DEL DINERO (#02 THE MONEY TRAIL)Los Cazadores de Fugitivos persiguen a un estadounidense fugitivo tras un tiroteo desde un auto en Phoenix. Mientras tanto, los agentes buscan a un miembro de una pandilla acusado de asesinato en el sur de California, que ha estado escondido en México durante casi cuatro años.(CATCH ME IF YOU CAN)Un adolescente estadounidense, buscado por asesinato en Chicago, cree que está a salvo en Tijuana. Mientras tanto, los agentes siguen la pista de un hombre de Nevada acusado de acosar a mujeres y niñas. El equipo está decidido a capturar a un narcotraficante convicto que logró escapar de ellos antes.(NOWHERE TO HIDE)Los Cazadores de Fugitivos detienen a una mujer sospechosa que intenta ocultar su identidad, mientras que, en otro punto, los agentes rodean la casa de una persona vinculada a la trata de personas cuando ésta estalla en llamas. Además, buscan a una mujer en la lista de los más buscados del FBI y rastrean de noche a un fugitivo armado y peligroso.(A DANGEROUS JOB)Los Cazadores de Fugitivos se infiltran en un pueblo costero para localizar a un narcotraficante y luego se dirigen al barrio rojo en busca de una mujer condenada por contrabando de drogas. Después, los agentes organizan una operación encubierta para capturar a un hombre buscado en Oregón por delitos contra menores.(HIDING IN THE VALLEY)Los Cazadores de Fugitivos buscan a un hombre acusado de intento de asesinato contra su novia en San Diego. Luego, se adentran en una zona controlada por un cártel para atrapar a un traficante de personas convicto y persiguen a una narcotraficante que nunca duerme en el mismo lugar dos veces.(DESPERATE MEASURES)Los Cazadores de Fugitivos persiguen a un narcotraficante convicto que arriesga su vida para escapar. Luego, los agentes siguen la pista de una mujer buscada por asesinato en San Diego, que ha estado escondida en Tijuana durante tres años.(CAUGHT AT THE BORDER)Los Cazadores de Fugitivos corren para atrapar a un hombre acusado de asesinar a su esposa en California, mientras que una mujer estadounidense de una zona rural de Nueva York acaba en prisión en México. Luego, los agentes ayudan a una adolescente estadounidense a obtener justicia.(ON A MISSION)Los Cazadores de Fugitivos se unen al ejército mexicano cuando su objetivo tiene conexiones con un cártel de la droga. Luego, los agentes detienen un vehículo sospechoso y descubren que transporta a dos hombres con una misión mortal.

Telenovelas brasileñas que hicieron historia llegan gratis a México con Tubi y Globo

  • La plataforma suma éxitos como Preciosa Perla e Imperio a su catálogo, fortaleciendo su propuesta para los amantes del drama latino

Ciudad de México, 22 de abril de 2025 – En una jugada que promete conquistar el corazón de los fanáticos del drama, el romance y la intriga, Tubi, el servicio de streaming gratuito de Fox Corporation, anunció una nueva alianza estratégica con Globo, la mayor productora de contenido en Brasil. Esta colaboración traerá a México y América Latina una cuidada selección de telenovelas brasileñas galardonadas y aclamadas por el público, disponibles sin costo para los usuarios de la plataforma.

Las telenovelas no tienen fronteras. Y en México sabemos cuánto conectan con las emociones, las raíces y la identidad. Por eso esta alianza con Globo es tan importante: suma historias poderosas al catálogo de Tubi, justo en un momento en que los mexicanos buscan cada vez más contenido gratuito y de calidad”, afirmó David Salmon, EVP y Director General Internacional de Tubi.

Entre los títulos destacados ya se encuentran disponibles:

  • La Vida Sigue (The Life We Lead)
  • Preciosa Perla (Precious Pearl), ganadora del Emmy Internacional
  • Dulce Ambición (Sweet Diva)
  • Celebridad (Celebrity)

A partir del 1 de mayo, se sumarán nuevas producciones como:

  • La Favorita (The Favorite)
  • Imperio (Empire)

Desde su lanzamiento en México en 2020 y su expansión en la región en 2022, Tubi ha registrado un crecimiento de más del 70 % en el tiempo total de visualización (TVT) en el país. Actualmente, su catálogo supera las 40,000 películas y episodios de televisión, incluyendo éxitos de Hollywood, producciones locales y ahora, también, clásicos brasileños que marcaron época.

América Latina ya conoce nuestras telenovelas y la calidad de nuestras historias, por eso nos emociona asociarnos con Tubi para ampliar el alcance de nuestro contenido”, agregó Isadora Filpi, del equipo de Distribución de Contenido y Alianzas de Globo. “Estas telenovelas han conquistado un lugar especial en los corazones del público y esta colaboración nos permite seguir compartiendo lo mejor de la ficción brasileña con toda la región”, concluyó.

Esta expansión de contenido llega poco después del anuncio de Tubi sobre la transmisión gratuita y en vivo de partidos de la Liga MX, exclusivos de la plataforma, reafirmando su compromiso de ofrecer entretenimiento premium y sin costo para los usuarios de México y América Latina.

HISTORY Y HISTORY 2 RINDEN HOMENAJE AL PAPA FRANCISCOCON UNA PROGRAMACIÓN ESPECIAL

“Vere Papa mortuum est” (“Verdaderamente, el Papa ha muerto”). Con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, HISTORY y HISTORY 2 dedican su pantalla a una programación especial para rendir homenaje a la vida y legado del primer pontífice latinoamericano que ha marcado un hito en la historia. Se trata de tres producciones originales realizadas por HISTORY que incluye la miniserie ganadora del Emmy Internacional “FRANCISCO: EL JESUITA”, centrada en la vida y obra de Jorge Bergoglio hasta su elección como Sumo Pontífice; y los documentales “EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO”, que profundiza en su historia una vez convertido en Papa; y el “¿EL ÚLTIMO PAPA?”, que aborda la antigua profecía que lo señala como el posible último líder de la Iglesia Católica.

El Papa Francisco murió a los 88 años este lunes 21 de abril, según confirmó el Vaticano a través de un anuncio oficial a cargo del cardenal irlandés Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Sede. Su deceso ocurrió apenas un día después de su última aparición pública, cuando impartió la bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón de la basílica de San Pedro durante la misa de Pascua.

El Sumo Pontífice había atravesado una prolongada hospitalización por una neumonía grave, de la que recibió el alta el pasado 23 de marzo. Su fallecimiento marca el final de un pontificado que desafió tradiciones y promovió una Iglesia más cercana a los pobres y marginados. Fue elegido Papa el 13 de marzo del año 2013, convirtiéndose en el primer líder no europeo de la Iglesia en más de mil años, en una comunidad católica que hoy supera los 1.300 millones de fieles alrededor del mundo.

La producción de cuatro partes “FRANCISCO: EL JESUITA”, que podrá verse de manera completa en una emisión especial por HISTORY este lunes 21 de abril en homenaje a su legado, recorre la trayectoria de Bergoglio de su juventud en Buenos Aires hasta su elección como Sumo Pontífice, destacando su compromiso con la fe, la justicia social y los valores que marcaron su papado. La misma se repetirá el fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de abril y además ya está disponible en Video On Demand (VOD y XVOD).Basada en la única biografía autorizada del Papa Francisco y escrita por los periodistas Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti, “FRANCISCO: EL JESUITA”, miniserie de cuatro partes ganadora del Emmy Internacional en el año 2016 a Mejor Programa en Idioma Extranjero en Horario Estelar, regresa a la pantalla de HISTORY para mostrar la vida del último conductor de una cuestionada y herida Iglesia Católica. Conocido en Argentina por su trabajo en las calles y villas, al momento de ser elegido en el cónclave de 2013, Bergoglio decidió asumir el papado bajo el nombre de Francisco, revelando una definida opción por los pobres.

Su sencillez y cercanía lo diferenciaron de otros pontífices, al tiempo que impulsó una apertura hacia sectores marginados y una firme lucha contra la corrupción financiera en el Vaticano.Una miniserie co-producida por HISTORY y Anima Films, dirigida por Matías Gueilburt y protagonizada por Gustavo Yanniello (Bergoglio), Sergio Calvo (Bergoglio joven), Ramiro Boga (Bergoglio niño), Diego Ullua (secretario), Miguel Giangrandi (Carraro), Kevin Schielle (secretario alemán) y Luciano Borges (Padre Pepe), entre otros, “FRANCISCO: EL JESUITA” ofrece una mirada al hombre detrás del Sumo Pontífice: quién fue Jorge Mario Bergoglio, cómo vivió, qué lo formó, y cómo transitó los momentos más desafiantes de la historia reciente argentina y de la Iglesia.

Por su parte, HISTORY 2 emitirá el lunes 21 de abril el documental “¿EL ÚLTIMO PAPA?”, una atrapante producción que examina la antigua profecía de San Malaquías que sugiere que el Papa Francisco podría ser el último de su línea. Hace novecientos años, un obispo irlandés llamado Malaquías de Armagh sufrió una serie de visiones proféticas que predecían la identidad de cada futuro Papa y que se identifican con una lista de 112 frases cortas y desconcertantes en latín. Cuatro siglos después, en 1595 un monje benedictino llamado Arnoldo de Wyon interpreta las mismas y las publica en su libro El árbol de la vida como la Profecía de los Papas de San Malaquías. Esta profecía, conservada durante siglos en el Vaticano, enumera 112 pontífices desde Celestino II, cada uno identificado con un lema simbólico.

La lista concluye apuntando que Francisco sería el último eslabón de una cadena milenaria, con el lema descrito como “Pedro el Romano”, asociado con el final de la sucesión papal y el comienzo de un tiempo de grandes tribulaciones para la Iglesia. Expertos en religiones y escatología advierten que muchas de estas señales se entrelazan con otros escritos cristianos que hablan del posible fin del papado, el colapso de la Iglesia o incluso el final de los tiempos.

Aunque el Vaticano no reconoce este escrito como auténtico, su contenido ha despertado especulaciones durante siglos.Además, a partir del fin de semana HISTORY prepara un ciclo especial para homenajear y recordar al líder espiritual, iniciando el sábado 26 de abril con el documental de una hora “EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO”, que cuenta la historia de Jorge Mario Bergoglio, el ex Arzobispo de Buenos Aires, una vez convertido en el Papa Francisco, el primer Papa latinoamericano. A través de su vida, esta producción explora cómo su vocación misionera y su ministerio influenciaron la elección de los cardenales. “EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO” intenta dar respuesta a varios interrogantes que inquietan a la comunidad católica y analiza los numerosos desafíos que enfrentó el Sumo Pontífice: ¿Qué esperan sus fieles de él?, ¿Quiénes eran sus enemigos? ¿Por qué rechazó los privilegios y lujos? ¿Existen profecías que lo anunciaron como el último Papa? ¿Cómo es este hombre que guio los destinos de una Iglesia en crisis que ha perdido fieles y se encuentra jaqueada por los escándalos? Además, cuenta con revelaciones únicas sobre la verdadera participación del cardenal Bergoglio durante la dictadura militar argentina.

El documental recoge valiosos testimonios desde diferentes países como que ayudarán a construir la figura Francisco, voces que llegan de diferentes países (Italia, Inglaterra y Argentina). Ese mismo sábado, a continuación de “EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO”, llega la imperdible miniserie de cuatro partes basada en su biografía “FRANCISCO: EL JESUITA” y, para cerrar este ciclo especial, el documental “¿EL ÚLTIMO PAPA?”. Esta programación con estas tres producciones en continuado podrán verse también el domingo 27 de abril por HISTORY y el lunes 28 de abril por HISTORY 2.Además, estas tres producciones ya están disponibles en Video On Demand (VOD) y XVOD, junto con otros especiales religiosos como “EL CÓDIGO DIOS”, un documental de dos horas que revela cómo la tecnología moderna está desentrañando secretos ocultos en la Biblia, incluyendo uno que podría señalar la ubicación del Arca Perdida; y “PROBANDO LA EXISTENCIA DE DIOS”, que investiga la búsqueda de pruebas tangibles sobre la existencia de Dios, explorando la conexión entre fe y ciencia, y destacando los avances científicos, como la búsqueda de la “partícula de Dios” y las teorías de Stephen Hawking sobre la creación del universo a partir del Big Bang.PROGRAMACIÓN ESPECIAL (FRANCISCO: EL JESUITA (EL JESUITA)LUNES 21 DE ABRIL (HISTORY)Jorge Bergoglio fue el primer Papa latinoamericano y jesuita.

El nombre que elige para asumir el papado, Francisco, revela una definida opción por los pobres. También anuncia vientos de tolerancia dentro de la Iglesia, y una intransigente lucha contra la corrupción financiera vaticana. El último Papa en presentar estos valores, Juan Pablo I, murió en circunstancias sospechosas. Por eso, la asunción de Francisco provoca altas expectativas y temores: ¿Podrá el nuevo Papa cambiar la Iglesia? ¿Podrá combatir con los tabúes conservadores de la iglesia y la humanidad?

A través de esta miniserie conoceremos al hombre detrás del Sumo Pontífice, quién es y de dónde viene Jorge Mario Bergoglio. Francisco porta una historia de equilibrio y perseverancia que a menudo pasa desapercibida para sus enemigos y adversarios. Su único vicio conocido es el ascetismo.

Luego de una vida argentina repleta de acontecimientos políticos y una sinuosa carrera religiosa, Francisco debe comandar el trono de Pedro en una Iglesia que se desangra de fieles, y en un mundo que se desangra literalmente por el terrorismo y las guerras civiles.Episodio 1 (#01)Recién asumido papa, Francisco enfrenta sus primeras decisiones: arremete contra la corrupción que aqueja al Banco Vaticano y combate la mala imagen que la Iglesia tiene debido a los curas acusados de pedofilia. Los detractores y conservadores se oponen de diferentes maneras a las primeras acciones que Francisco hace.Episodio 2 (#02)Francisco intenta aplicar el valor de la piedad dentro de la iglesia aplicando la tolerancia hacia los divorciados y los gay. La curia conservadora romana, representada por el Cardenal Bertone, Secretario de Estado Vaticano, choca con Francisco en sus deseos.

Los medios de comunicación opositores arman una estrategia para desacreditar a Francisco.Episodio 3 (#03)Francisco intenta dirimir las diferencias en Medio Oriente en búsqueda de la paz. Contra las recomendaciones de sus cardenales y allegados, viaja a Tierra Santa para oficiar una misa e invita a los presidentes de Israel y Palestina para iniciar un diálogo por la paz¿EL ÚLTIMO PAPA? (THE LAST POPE)LUNES 21 DE ABRIL (HISTORY 2)Hace 900 años, un santo católico llamado Malaquías de Armagh tuvo una serie de visiones proféticas que predijeron la identidad de los futuros Papas.

Esta misma profecía sugiere que el Papa Francisco estaría destinado a ser el último Santo Padre de la historia. ¿Significará el fin de la Iglesia?EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO SÁBADO 26 DE ABRIL (HISTORY)Hasta el 13 de marzo del 2013, Jorge Mario Bergoglio, anterior Arzobispo de Buenos Aires, era solo uno de los 180 cardenales de la hierarquía de la Iglesia Católica. Como el Papa Francisco, este cura con vocación de misionero, se convirtió en la esperanza de la comunidad católica mundial. Fue el primer “Francisco”, el primer jesuita, y además es el primer líder no europeo de la iglesia católica desde el año 741.

Fue el primer papa latinoamericano. Con razón decía que los cardenales tuvieron que viajar a Roma para elegir el nuevo papa, pero para encontrarlo tuvieron que buscarlo al fin de mundo. Pero, ¿quién era el Papa Francisco realmente? ¿Dónde vivió? ¿Cómo llegó a ser cura? ¿Cuál ha sido su ministerio? y ¿cómo influyó ésto en la decisión de los cardenales? “EL PAPA DEL FIN DE MUNDO” cuenta la historia de vida del hombre humilde que llegó a ser Papa.PROBANDO LA EXISTENCIA DE DIOS (PROVING GOD) (HISTORY 2)Durante miles de años, el hombre ha buscado la prueba tangible de la existencia de Dios. A lo largo de la historia, ha habido momentos en donde la fe y la ciencia han convergido, a menudo con efectos explosivos.

A través de esta investigación, conoceremos las opiniones de físicos quienes están en la búsqueda de la mítica “partícula de Dios”, la cual creen es el componente clave para la vida misma. Por otro lado, descubriremos los recientes avances del científico Stephen Hawking en la posible explicación de la creación de la tierra a partir del Big Bang.EL CÓDIGO DE DIOS (THE GOD CODE)(HISTORY 2)Durante siglos se han buscado códigos y mensajes secretos en la Biblia, pero solo ahora, con la computación moderna y los modernos software, los códigos comienzan a revelarse, incluyendo uno que parece señalar la ubicación del Arca perdida.HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como “El Precio de la Historia”, “Alienígenas Ancestrales”, “Cazadores de Tesoros” junto con destacadas series presentadas por grandes íconos de Hollywood como “Grandes Escapes con Morgan Freeman”, “Inexplicable con William Shatner”, “Grandes Misterios de la historia con Laurence Fishburne” e “Increíble con Dan Aykroyd”. Además, realiza producción original como “Inexplicable Latinoamérica con Humberto Zurita” y “Expedientes Secretos con Jaime Maussan”. HISTORY llega a 76 MM de hogares.

 ‘LAZARUS’: CONOCE A LOS PERSONAJES DEL NUEVO ANIME DE SHINICHIRO WATANABE

08 de abril de 2025 – En el año 2052, el mundo está al borde del colapso. La droga Hapna prometía liberar a la humanidad del dolor, pero pronto reveló su verdadero precio: todos los que la usaron morirán en un mes. Ahora, el equipo LAZARUS tiene la misión de encontrar al Dr. Skinner, el hombre detrás de este desastre, y hallar la cura antes de que sea demasiado tarde. La nueva serie de 13 episodios, del aclamado Shinichiro Watanabe, se estrenóen Max y el canal Adult Swim y tiene un nuevo capítulo cada semana. 

Entre físicos, hackers y los mayores estafadores del mundo, cada personaje tiene un motivo para luchar… y nada que perder. Conócelos a continuación: 

Axel (23 años, nipo-brasileño) 

Criado en una favela de Brasil, Axel es ágil como un bailarín y lucha como un capoeirista. Su carisma oculta una profunda soledad y su sed de adrenalina lo mantiene siempre en fuga. Arrestado por homicidio, ha escapado de prisión innumerables veces. Tras ser capturado, se convierte en el líder del equipo LAZARUS. 

Doug (24 años, Nigeria)

Watanabe a la ciencia ficción, con secuencias de acción coreografiadas por Chad Stahelski (John Wick) y una banda sonora envolvente, con la participación de reconocidos artistas de jazz y música electrónica, como el saxofonista Kamasi Washington, el productor y DJ Floating Points y el músico Bonobo. 

El anime se emitirá en Max y [adult swim] con doblaje en inglés. Los episodios subtitulados en japonés estarán disponibles en la plataforma de streaming y en el canal lineal después del estreno en inglés; la fecha se anunciará próximamente. 

El elenco de voces en inglés incluye a David Matranga como el Dr. Skinner, Jade Kelly como Hersch, Jack Stansbury como Axel, Luci Christian como Chris, Bryson Baugus como Leyland, Jovan Jackson como Doug y Annie Wild como Elena. LAZARUS es producida por Sola Entertainment y animada por Studio MAPPA. 

“DEPREDADOR: CAZADOR DE ASESINOS” ESTRENA EL 6 DE JUNIO EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

20th Century Studios anuncia el estreno de Depredador: Cazador de Asesinos, una película original animada, ambientada en el universo de Depredador, que estrenará exclusivamente en la plataforma el 6 de junio de 2025. Ya están disponibles el primer póster y un vistazo al largometraje de acción y aventura.

La historia antológica sigue a tres de los guerreros más feroces de la historia de la humanidad: una invasora vikinga que guía a su joven hijo en una sangrienta búsqueda de venganza, un ninja en el Japón feudal que se enfrenta a su hermano samurái en una brutal batalla por la sucesión, y un piloto de la Segunda Guerra Mundial que investiga una amenaza fuera de este mundo contra los Aliados. Pero, aunque todos estos guerreros son asesinos por méritos propios, no son más que presas para su nuevo oponente: el cazador de asesinos.

Depredador: Cazador de Asesinos está dirigida por Dan Trachtenberg con Josh Wassung, de la compañía de animación The Third Floor, como co-director. La película fue escrita por Micho Robert Rutare, y la historia es de Trachtenberg y Rutare, basada en personajes creados por Jim Thomas y John ThomasJohn Davis, Dan Trachtenberg, p.g.a., Marc Toberoff, y Ben Rosenblatt, p.g.a. son los productores, con Lawrence GordonJames E. ThomasJohn C. Thomas, y Stefan Grube como productores ejecutivos.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA

En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.

TALENTOS Y CINEASTAS DE LAS PRÓXIMAS SERIES DE LUCASFILM QUE ESTRENARÁN EN DISNEY+ OFRECEN DETALLES Y ADELANTOS EXCLUSIVOS EN STAR WARS CELEBRATION 2025 EN JAPÓN

Star Wars Celebration 2025 continuó en Japón, con detalles y adelantos exclusivos del regreso de dos de las series más populares de Disney+, así como también emocionantes novedades sobre una nueva serie  secuela de LEGO® Star Wars. La convención que se extiende durante todo el fin de semana en el Centro de Convenciones Makuhari Messe de la ciudad de Tokio, se lleva a cabo del 18 al 20 de abril. 

Los presentadores Sascha Boeckle y DJ Taro subieron al escenario para comenzar el día con un emocionante adelanto de la esperada temporada 2 del drama nominado a los premios Emmy® Andor que regresará a Disney+ para su tan ansiado final el 22 de abril. La emoción comenzó con un exclusivo  resumen de la temporada 1. Luego el dúo le dio la bienvenida al escenario al creador, guionista y director Tony Gilroy y al productor ejecutivo y el mismo Cassian Andor: Diego Luna. Y a ellos se unieron la productora ejecutiva Sanne Wohlenberg y los miembros del elenco Genevieve O’Reilly, Denise Gough, Kyle Soller, Adria Arjona y Alan Tudyk, para una animada conversación sobre lo que los fans pueden esperar en la segunda temporada.

Los 9.000 invitados presentes disfrutaron luego de una proyección del primer episodio, seguida de un adelanto exclusivo de la temporada 2, y todos recibieron también un póster de celebración especial de Andor.

La segunda temporada de Andor se sitúa cuando la guerra se vuelve inminente y Cassian se convierte en una pieza clave de la Alianza Rebelde. Todos serán puestos a prueba y a medida que aumenten los riesgos, las traiciones, los sacrificios y las agendas en conflicto se volverán aún más profundas. Repleta de intriga política, peligro, tensión y grandes apuestas, la serie es una precuela de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS, que presentó a un heroico grupo de rebeldes dispuestos a todo para robar los planos del arma de destrucción masiva del Imperio: La Estrella de la Muerte, preparando el escenario para los acontecimientos de la película original de 1977.  Andor retrocede cinco años desde los acontecimientos de ROGUE ONE para contar la historia del héroe de la película, Cassian Andor, y su transformación de ser un desinteresado y cínico donnadie a un héroe rebelde en camino a un destino épico. La temporada final se desarrollará en 12 episodios divididos en cuatro entregas de tres episodios cada una. La primera entrega se estrenará el 22 de abril y cada semana se darán a conocer tres nuevos episodios, exclusivamente en Disney+.

Los asistentes a la celebración pudieron disfrutar de un vistazo exclusivo de la primera temporada de Ahsoka con Dave Filoni, Jon Favreau, Rosario Dawson y Hayden Christensen como invitados. Los panelistas compartieron fotografías inéditas de la temporada 1 y fotografías de las primeras etapas de producción de la temporada 2. Los realizadores confirmaron oficialmente que Rory McCann ha sido seleccionado en el papel del favorito de los fans Baylan Skoll, interpretado originalmente por el fallecido Ray Stevenson, y el panel concluyó con un adelanto exclusivo del arte conceptual de lo que la audiencia puede esperar de la nueva temporada de Ahsoka, cuyo rodaje comenzará oficialmente la próxima semana.

Más tarde ese mismo día en el escenario de Star Wars LIVE!, Ahmed Best emocionó a los asistentes con el anuncio de una nueva serie secuela animada de LEGO Star WarsLEGO Star Wars: Rebuild Galaxy – Piezas del Pasado, y un nuevo póster. En Piezas del Pasado, una nueva amenaza surge en la galaxia, y Sig Greebling y Darth Dev deben combinar sus poderes de Construcción de la Fuerza y poderes Sith para detenerla. Junto con Jedi Bob, Yesi Scala y Servo, emprenderán un viaje hacia los rincones más profundos del universo de LEGO Star Wars, descubriendo fragmentos de todas las galaxias que los precedieron…  

El elenco de voces en inglés original regresa e incluye a Gaten Matarazzo (Sig Greebling), Tony Revolori (Darth Dev), Bobby Moynihan (Jedi Bob), Marsai Martin (Yesi Scala), Michael Cusack (Servo), Ahmed Best (Death Jar Jar), y una aparición especial de Mark Hamill (Luke Skywalker). La serie secuela de cuatro partes da la bienvenida a Ashley Eckstein como LEGO BrickHeadz Ahsoka Tano y Ben Schwartz como Jaxxon.

LEGO Star Wars: Rebuild Galaxy – Piezas del Pasado fue escrita por Dan Hernandez y Benji Samit, dirigida por Chris Buckley, y estrenará en Disney+ el 19 de septiembre de 2025.

REDES SOCIALES  

Facebook:               https://www.facebook.com/starwarsla

X:                              https://x.com/StarWarsLA

Instagram:              https://www.instagram.com/starwarsla/

Youtube:                 https://www.youtube.

Este domingo continúa The Last of Us: conoce a los personajes de la nueva temporada

CIUDAD DE MEXICO, 16 DE ABRIL DE 2025 –Tras su esperado estreno, la segunda temporada de THE LAST OF US sigue desarrollando una historia llena de tensión, emoción y decisiones difíciles. No te pierdas este domingo 20 de abril a las 7:00 p.m. el segundo episodio de la serie dramática original de HBO, ganadora del Emmy®, y basada en el exitoso videojuego de PlayStation®.

Conformada por siete episodios que se estrenarán semanalmente cada domingo, esta nueva entrega expande el universo de THE LAST OF US a través de nuevas locaciones, personajes complejos y decisiones difíciles que pondrán a prueba los vínculos creados en la primera temporada.

A continuación, una guía para conocer a los personajes clave de esta nueva etapa:

ELLIE (BELLA RAMSEY): Una huérfana que no ha conocido otra cosa que un mundo en ruinas. Lucha por equilibrar su instinto de ira y rebeldía con su necesidad de conexión y pertenencia… además de afrontar la nueva realidad de que podría ser la clave para salvar el mundo.

JOEL (PEDRO PASCAL): Un sobreviviente endurecido, atormentado por traumas y fracasos del pasado, que debe atravesar una América devastada por la pandemia mientras protege a una niña que representa la última esperanza de la humanidad.

ABBY (KAITLYN DEVER): Una soldado hábil cuya visión en blanco y negro del mundo se ve desafiada mientras busca venganza por aquellos que amaba.

TOMMY (GABRIEL LUNA): El hermano menor de Joel, un exsoldado que no ha perdido su sentido de idealismo ni su esperanza en un mundo mejor.

DINA (ISABELA MERCED): Un espíritu libre cuya devoción por Ellie será puesta a prueba por la brutalidad del mundo en el que habitan.

JESSE (YOUNG MAZINO): Un pilar de su comunidad que antepone las necesidades de los demás a las propias, a veces a un costo terrible.

ISAAC (JEFFREY WRIGHT): El líder silenciosamente poderoso de un gran grupo de milicianos que buscaba la libertad, pero que ha quedado atrapado en una guerra interminable contra un enemigo sorprendentemente ingenioso.

GAIL (CATHERINE O’HARA): La terapeuta de Joel en Jackson.

Con nuevos aliados, enemigos inesperados y dilemas morales que desafían incluso a los más fuertes, la segunda temporada de THE LAST OF US promete intensificar la tensión emocional y expandir el universo de una de las series más aclamadas de los últimos años.

No te pierdas el segundo episodio este domingo 20 de abril a las 7:00 p.m., solo en HBO y Max.

Sobre la segunda temporada:

Tras cinco años de paz luego de los eventos de la primera temporada, el pasado colectivo de Joel y Ellie los alcanza, arrastrándolos a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás.

El elenco que regresa para la segunda temporada incluye a Pedro Pascal como Joel, Bella Ramsey como Ellie, Gabriel Luna como Tommy y Rutina Wesley como Maria. El nuevo elenco previamente anunciado incluye a Kaitlyn Dever como Abby, Isabela Merced como Dina, Young Mazino como Jesse, Ariela Barer como Mel, Tati Gabrielle como Nora, Spencer Lord como Owen, Danny Ramirez como Manny y Jeffrey Wright como Isaac. Catherine O’Hara será estrella invitada.

THE LAST OF US está escrita y producida por Craig Mazin y Neil Druckmann. La serie es una coproducción con Sony Pictures Television y también es producida por Carolyn Strauss, Jacqueline Lesko, Cecil O’Connor, Asad Qizilbash, Carter Swan y Evan Wells. Compañías productoras: PlayStation Productions, Word Games, The Mighty Mint y Naughty Dog.

NUEVO DOCUMENTAL “EL JUICIO DE KAREN READ” LLEGA A MAX EL 19 DE ABRIL

Ciudad de México, 17 de abril de 2025 – En una fría mañana de enero, en un tranquilo suburbio a las afueras de Boston, el oficial de policía John O’Keefe es encontrado muerto en el jardín de un colega. Las autoridades rápidamente señalan a su novia, Karen Read, como la principal sospechosa, citando una relación conflictiva entre la pareja. La fiscalía alega que Read atropelló a O’Keefe con su auto en un ataque de furia y lo dejó morir en la nieve. Sin embargo, ella defiende su inocencia y asegura que detrás del caso hay algo mucho más oscuro.

Con el juicio de 2024 concluido sin un veredicto y un nuevo proceso previsto para 2025, siguen surgiendo dudas sobre lo que realmente ocurrió aquella noche. La serie documental EL JUICIO DE KAREN READ, que estrena en Max el 19 de abril, lleva al público tras bambalinas del juicio, ofreciendo acceso inédito a la propia Read, su equipo de defensa y otras figuras clave del caso.

La producción no solo explora el impacto de la investigación y las acusaciones de asesinato y homicidio involuntario contra Read, sino también la controversia en torno a su defensa, que denuncia una conspiración para encubrir la verdad. Entre teorías, sospechas y la incertidumbre de un nuevo juicio, la serie revela nuevas perspectivas y detalles inéditos sobre uno de los casos más intrigantes de los últimos años.

EL JUICIO DE KAREN READ es una producción de Unsolved Productions Inc. para Investigation Discovery.

Síguenos en Redes Sociales: 

InstagramFacebookTik TokXYoutube

@StreamMaxLA 

LUCASFILM PRESENTÓ SUS PRÓXIMAS PRODUCCIONES INCLUYENDO ESTRENOS EN CINES Y SERIES EN DISNEY+ DURANTE STAR WARS CELEBRATION 2025, LA CONVENCIÓN QUE SE LLEVA A CABO EN TOKIO

Star Wars Celebration 2025 comenzó en Japón en el día de ayer con una impresionante presentación de las próximas producciones de Lucasfilm, incluyendo estrenos en cine y series de Disney+. La convención, que se lleva a cabo entre el 18 y el 20 de abril en el Centro de Convenciones Makuhari Messe en Tokio, es una oportunidad para que los fans de todo el mundo se reúnan a celebrar el fenómeno cultural de STAR WARS. El 2025 marca la decimosexta edición de este acontecimiento mundial bianual.  La jornada inaugural incluyó varios anuncios importantes, adelantos exclusivos a series nuevas y a las que están de regreso, y un desfile ininterrumpido de talentosos actores y cineastas.

Las celebraciones comenzaron con un video en el que se destacaban los títulos más emblemáticos y los personajes más queridos de Lucasfilm, que han cautivado al público en todo el mundo durante las últimas cuatro décadas, seguido de una bienvenida oficial a los 9000 fans presentes por parte de los droides favoritos de todos, C3PO y R2D2. A continuación, Kathleen Kennedy (Presidenta de Lucasfilm) y Dave Filoni (Director Creativo de Lucasfilm), agradecieron a los fans por su apoyo y pusieron de pie a todo el auditorio con el anuncio de un nuevo estreno en cines, STAR WARS: STARFIGHTER, dirigida por Shawn Levy y protagonizada por Ryan Gosling.

Kennedy habló con el actor y director, ofreciendo algunos datos exclusivos sobre lo que los fans pueden esperar de la aventura independiente que tiene lugar aproximadamente cinco años después de los acontecimientos de STAR WARS: EPISODIO IX – EL ASCENSO DE SKYWALKER de 2019. La película, que comenzará su producción este otoño boreal, es una aventura completamente inédita con personajes totalmente nuevos ambientada en un período de tiempo que aún no se ha explorado en pantalla. STAR WARS: STARFIGHTER se estrenará en los cines de Latinoamérica el 27 de mayo de 2027.

La emoción continuó cuando el director y coguionista Jon Favreau subió al escenario para hablar del esperadísimo estreno de Lucasfilm THE MANDALORIAN AND GROGU, que llegará a los cines el 21 de mayo de 2026. Junto a él estaban los protagonistas de la película, Pedro Pascal, Sigourney Weaver y el propio Grogu, para hablar brevemente de lo que los fans pueden esperar cuando los personajes de la serie de Disney+, ganadora de un premio Emmy®, lleven a la gran pantalla su mayor aventura hasta la fecha. En la película, el Mandaloriano y su joven aprendiz, Grogu, se embarcan en una emocionante aventura mientras viajan por la galaxia. La audiencia pudo disfrutar de imágenes detrás de escena y un adelanto exclusivo de la película.

Como 2025 marca el 50° aniversario de Industrial Light & Magic, un panel especial se presentó a continuación para celebrar las innovadoras contribuciones de efectos visuales de la compañía a la industria del entretenimiento. Los cineastas de Light & Magic subieronal escenario para hablar sobre la segunda temporada de la aclamada serie documental, que se estrenó por primera vez en 2022 y ahora está disponible en Disney+. La segunda temporada de Light & Magic de Lucasfilm es una serie de tres partes producida por Imagine Documentaries que sigue a la compañía de efectos visuales de Lucasfilm, Industrial Light & Magic, mientras entra en su período más desafiante y revolucionario: el inicio de la era digital. Desde la creación de su primer personaje completamente realizado en CG hasta resolver el desafío del agua digital, es una era en la que ILM alcanza nuevas cotas de innovación, a pesar de los dramáticos contratiempos que debe atravesar. Joe Johnston es el director, y Brian Grazer, Ron Howard, Justin Wilkes, Sara Bernstein, Joe Johnston, Lawrence Kasdan, Kathleen Kennedy y Carrie Beck son los productores ejecutivos. Jacqui Lopez, Ted Schillinger y Michael Garcia se desempeñan como coproductores ejecutivos. Meredith Kaulfers y Christopher St. John son los productores, y Nicole Pusateri es la supervisora de producción.  

Los asistentes escucharon al director Joe Johnston y al productor Ron Howard a través de saludos grabados, y Sam Witwer (voz de Maul) moderó un panel de debate compuesto por Ahmed Best (Jar Jar Binks), Lynwen Brennan (Presidente y Gerente General Lucasfilm Business), Doug Chiang (Vicepresidente Senior y Director Ejecutivo de Diseño de Lucasfilm), Janet Lewin (Vicepresidenta Senior, Gerente General y Directora de ILM), John Knoll (Director Ejecutivo Creativo de ILM, Supervisor Senior de Efectos Visuales), y Rob Coleman (Director Creativo de ILM y Supervisor Senior de Animación).

Luego, los realizadores revelaron el tráiler y un arte de la serie.

A continuación, se presentó un panel especial de Lucasfilm Animation en celebración del 20° aniversario de la división que creó las series favoritas de los fans, aclamadas por la crítica, Star WarsLa guerra de los clonesStar WarsRebels, entre otras. El panel fue moderado por David Collins e incluyó a los panelistas Dave Filoni (Director Creativo de Lucasfilm) y Athena Yvette Portillo (Vicepresidenta de Producción de Animación de Lucasfilm), y el invitado sorpresa Sam Witwer (voz de Maul).

Seguidamente, los fans disfrutaron del estreno mundial del primer episodio de la serie de Lucasfilm Animation, Star Wars: Historias del Inframundo, una nueva serie antológica animada creada por Dave Filoni que estrenará exclusivamente en Disney+ el 4 de mayo. Esta serie, que comenzó en 2022 con Star Wars: Historias de los Jedi y continuó en 2024 con Star Wars: Historias del Imperio, sigue ahora el lado criminal de la galaxia de Star Wars a través de las experiencias de dos icónicos villanos. La exasesina y cazarrecompensas Asajj Ventress recibe una nueva oportunidad en la vida y debe huir con un inesperado aliado, mientras que el forajido Cad Bane enfrenta su pasado al confrontarse con un viejo amigo, ahora un agente en el lado opuesto de la ley. 

El panel terminó con un anuncio que muchos fans habían estado esperando: una serie completamente nueva de Lucasfilm Animation, esta vez centrada en Maul: StarWars: Maul – Shadow Lord,que estrenaráen Disney+ en 2026, protagonizada por Witwer. Los invitados disfrutaron de un adelanto exclusivo de la serie y recibieron un póster especial del 20° aniversario de Lucasfilm Animation como obsequio.

También, durante la jornada el Pooba favorito de todos, Nubs, subió al escenario Star Wars LIVE!, donde se anunció que la tercera temporada de Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi estrenará este otoño en Disney+. 

Ambientada 200 años antes de STAR WARS: EPISODIO I – LA AMENAZA FANTASMAdurante la época de la Alta República, Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi sigue a los jóvenes Jedi Kai Brightstar, Lys Solay y Nubs, mientras estudian las formas de la Fuerza, aprenden del Gran Maestro Yoda, exploran la Galaxia, y ayudan a los ciudadanos y criaturas necesitadas. Los próximos episodios mostrarán a los niños Jedi emprendiendo un viaje hacia el fascinante mundo del cuidado de androides, donde harán amistad con el encantador y excéntrico androide dueño de una tienda local, Dotti, y tres adorables amigos androides nuevos: Beepers, Dozer y Gigi.

El día concluyó con una sesión de fotos en el Templo Zojoji de Tokio con la participación de talentos y realizadores de Lucasfilm, entre ellos: Kathleen Kennedy, Dave Filoni, Jon Favreau, Pedro Pascal, Sigourney Weaver, Tony Gilroy, Diego Luna, Rosario Dawson, Hayden Christensen, Shawn Levy y Ryan Gosling, así como también Grogu y los icónicos Stormtroopers.

Salir de la versión móvil