Caliente.mx renueva con Atlético de San Luis y ofrece experiencias exclusivas para la afición

Ciudad de México, a 3 de julio de 2025 – La relación entre Caliente.mx y Atlético de San Luis sigue sólida. La casa de apuestas renovó su patrocinio con el equipo potosino a través de un nuevo acuerdo multianual que mantiene la visibilidad de la marca en la parte superior de la espalda del jersey del equipo varonil y femenil.

La alianza, que se remonta a los días del club en la Liga de Expansión, se consolida con acciones dirigidas directamente a los fanáticos: giveaways en redes sociales, boletos para partidos, playeras firmadas, contenidos digitales y un bono de $1,000 para nuevos usuarios en la plataforma.

“Para nosotros, esta renovación representa mucho más que un acuerdo comercial: es la oportunidad de seguir construyendo experiencias con la afición potosina y con uno de los clubes con mayor proyección de crecimiento en el país”, señaló Fernanda Sainz, CCO de Caliente.mx.

Por su parte, la directiva del club también celebró la continuidad de este vínculo. “Caliente.mx ha sido un socio clave en momentos importantes del club. Esta renovación llega en un momento ideal para seguir fortaleciendo nuestra estructura deportiva y el vínculo con nuestra afición”, dijo Rodrigo Incera, Director General del Atlético de San Luis.

Con este acuerdo, Caliente.mx sigue demostrando su compromiso con el deporte y la pasión de los aficionados, impulsando experiencias únicas dentro y fuera de la cancha.

Serie: “Rocco Schiavone” 5a temporada – Europa Europa – 8 de julio

LATAM – MÉXICO. Julio, 2025 – Europa Europa estrena la quinta temporada de Rocco Schiavone, la serie protagonizada por el brillante —y políticamente incorrecto— subcomisario romano que como castigo por su actitud insubordinada fue trasladado al valle de Aosta, en pleno corazón de los Alpes italianos. 

Allí, entre las montañas y el frío, su agudo instinto policial y su inteligencia excepcional lo convierten en la clave para resolver los crímenes más complejos de la región. La nueva entrega se emitirá los martes desde el 8 de julio a las 7pm.

En esta nueva temporada, la trama retoma el hilo del dramático final de la entrega anterior y muestra a Schiavone en plena recuperación tras la grave herida que le provocó accidentalmente el agente D’Intino. 

El disparo le costó un riñón, pero no le impide volver a su cargo como subcomisario en Aosta, donde deberá enfrentarse a una nueva serie de casos, comenzando por el hallazgo de un cadáver en el Mont Blanc, en la frontera entre Italia y Francia. 

El accidente dejó a Rocco física y emocionalmente debilitado, atrapado en una profunda sensación de soledad. Eso lo llevará a refugiarse en las conversaciones con el fantasma de su esposa Marina, quien lo anima a seguir adelante. Cada vez más melancólico, su legendaria intuición empieza a fallar, hasta el punto de cometer su primer error en una investigación.

Protagonizada por Marco Giallini (Non ti muovere) en el rol de Rocco, la serie cuenta con amplio elenco entre los que se destacan Claudia Vismara (Il paradiso delle signore), Francesco Aqcuaroli (Dogman) y Filippo Dini (L’uomo del labirinto).

La serie se podrá ver por la pantalla de Europa Europa desde el martes 8 de julio a las 7pm.

Puedes ver Europa Europa en: Dish – canal 220 /Izzi – canal 627 /Megacable – canal 425/ Total Play – canal 493 /SKY canal 435.

EL QUINTO EPISODIO DE LA SERIE BIOGRÁFICA ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’: EL QUE RÍE AL ÚLTIMO, YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN MAX

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 – El quinto episodio de ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO‘ ya está disponible en Max, la plataforma que pronto se convertirá en HBO Max. Este capítulo revela el lado menos visible de la fama: el precio de la lealtad. Mientras el fenómeno de Chespirito impulsa al Canal 8 a la cima de la televisión mexicana, el éxito trae consigo nuevas tensiones. La competencia irrumpe con una propuesta ambiciosa, dispuesta a arrebatarle a su figura más valiosa mediante contratos millonarios y la promesa de una libertad creativa sin restricciones.  

Mientras los pasillos del canal se llenan de rumores y opiniones divididas, el equipo vive en incertidumbre. Algunos temen que Roberto acepte la oferta y se marche; otros confían plenamente en que nunca traicionaría sus principios. La tensión crece, las especulaciones se intensifican, y en medio del caos, Chespirito parece moverse con astucia entre ofertas y contraofertas. ¿Cederá ante la tentación… o se mantendrá fiel a sus convicciones más profundas? 

Pero, no todo sucede frente a las cámaras. Durante una jornada de grabación, una conversación escuchada por accidente despierta sospechas en la esposa de Roberto sobre su cercanía con Margarita Ruíz. La fama no solo comienza a tensar al equipo de producción, también pone a prueba la confianza en su círculo más íntimo. 

Este episodio marca el inicio de una etapa decisiva en su vida: su momento más brillante está por comenzar… pero también, el más oscuro. 

En este capítulo, el ídolo de millones se enfrenta a una encrucijada que definirá el rumbo de su carrera, y el destino de quienes lo rodean.

Capítulo dirigido por Julián de Tavira, escrito por Roberto Gómez Fernández, y Paulina Gómez Fernández. En este capítulo aparecen: Pablo Cruz como Roberto Gómez Bolaños, Paulina Dávila como Graciela Fernández, Bárbara López como Margarita Ruíz (Doña Florinda), Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71), Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón), Juan Lecanda como Marcos Barragán (Quico), Eugenio Bartilotti como Édgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño), Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina). 

También aparecen en este episodio los talentosos actores: Rolando Breme, Jorge Luis Moreno, Antonio de la Vega, Francisco Rubio, Andrés Giardello, Sebastián Moncayo, Pedro de Tavira Egurrola, Mariannela Cataño, Regina Cedeño, Artús Chávez, Paulo Galindo, Alejandro Grossmann, Josep Linuesa, Jesusa Ochoa y Meraqui Pradis. 

Calendario de estrenos: 

·       Ep 5:  3 de julio El Que Ríe al Último 

·       Ep 6: 10 de julio   

·       Ep 7:  17 de julio   

·       Ep 8: 24 de julio   

   

‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ es un contenido de Warner Bros. Discovery, producido junto a THR3 Media y Perro Azul

SOFA DGTAL estrena las películas mexicanas “Un cuento de pescadores” y “La falla” en plataformas digitales para renta y compra

SOFA DGTAL estrena las películas mexicanas “Un cuento de pescadores” y “La falla” en plataformas digitales para renta y compraTambién se estrenarán las producciones animadas “Kayara: La princesa inca”, “Sneaks: Un par con suerte” y “El gran cuento de los osos”Estas y otras cintas estarán disponibles durante julio a través de Amazon Prime Video, Apple TV, IZZI, Total Play, YouTube y Google PlaySi buscan algo nuevo para ver, a lo largo de este mes de julio SOFA DGTL llevará a plataformas digitales y de streaming diversas películas para renta y compra en la modalidad de TVOD (video bajo demanda), ofreciendo una interesante combinación de títulos que han estado recientemente en cines mexicanos junto a otros que llegan por primera vez a nuestro país. Entre los estrenos destacados en esta ocasión para el formato digital encontramos dos producciones originarias de México que recientemente se estrenaron en cines del país y que sobresalieron llevándose Menciones Especiales del Jurado en la pasada edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Con una historia basada en una leyenda purépecha sobre un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago de Pátzcuaro, en Michoacán, “Un cuento de pescadores”, segundo largometraje del cineasta mexicano Edgar Nito, logró llamar la atención de muchos cinéfilos y fans del terror; ahora llega a pantallas y dispositivos móviles desde el 24 de julio para seguir generando miedo y reflexión con sus historias cruzadas en las que una serie de personajes terminan castigados por un espíritu siniestro que habita en los alrededores. Antes, el 7 de julio, se estrenará “La falla”, película en la que vemos cómo la maestra Celeste ha sido transferida a otra escuela y tiene pocos días para convivir con los alumnos de primaria que se iniciaron con ella, juntos viven un mes cargado de diversos sentimientos en el entrañable universo de un salón de clase en un pueblo de Jalisco. Este filme está nominado al Premio Ariel como Mejor Largometraje Documental.Otro estreno a resaltar es el de “El jardín del deseo” el 14 de julio. En esta cinta presentada en importantes festivales de cine como el de Venecia, un meticuloso horticultor dedicado a complacer a su jefa cae en el caos cuando se le exige tomar como aprendiz a una joven rebelde y problemática, lo cual saca a la luz oscuros secretos de un pasado violento.Igualmente vale la pena destacar los estrenos de las cintas animadas “Kayara: La princesa inca” el 7 de julio, “Sneaks: Un par con suerte” el 14 de julio y “El gran cuento de los osos” 21 de julio. La primera es una producción peruana sobre una joven apasionada por el trabajo de los mensajeros Chasqui que sueña con unirse a este grupo exclusivo, en la segunda un lujoso tenis que no conoce la vida fuera de su caja debe aventurarse en Nueva York para rescatar a su hermana y la última es una aventura de fantasía en la que el Rey Oso invade el reino de los hombres con un ejército y un poderoso mago para encontrar a su hijo. Estos son todos los estrenos disponibles bajo demanda de SOFA DGTL para julio:”¡Basta de Bullying!” 7 de julio”Diablo” 7 de julio”Kayara: La princesa inca” 7 de julio”La falla” 7 de julio”Vermiglio” 10 de julio”Bajo presión” 14 de julio”El jardín del deseo” 14 de julio”Sneaks: Un par con suerte” 14 de julio”El gran cuento de los osos” 21 de julio”El retrato” 21 de julio”El gran golpe del este” 21 de julio”Un cuento de pescadores” 24 de julio”El crimen es mío” 28 de julio”Bride Hard” 29 de julio

HISTORY ESTRENA LA MINISERIE DOCUMENTAL “MISTERIOS DE LA CIVILIZACIÓN MAYA”, LUNES 7 DE JULIO, 21:50 HRS.

Tecnología de punta, hallazgos impactantes y reconstrucciones nunca vistas: la nueva miniserie de HISTORY revela el verdadero legado de los mayas y su rol en las primeras megaciudades de América.NUEVA MINISERIE“MISTERIOS DE LA CIVILIZACIÓN MAYA”LUNES 7 DE JULIO A LAS 21:50 HS. MÉX HISTORY, líder en contenidos históricos y producción original, presenta una nueva miniserie documental que combina historia, ciencia y tecnología de vanguardia. Con una narrativa atrapante y revelaciones sorprendentes, “MISTERIOS DE LA CIVILIZACIÓN MAYA” llega a partir del lunes 7 de julio para desentrañar los secretos de una de las culturas más enigmáticas del mundo antiguo. Esta impactante producción de tres episodios explora los más recientes hallazgos arqueológicos en Teotihuacán, Tikal y Chichén Itzá, revelando cómo vivieron, pensaron y construyeron los mayas las primeras grandes ciudades de América.

La civilización maya ha desconcertado a los historiadores y científicos durante siglos por su asombrosa habilidad en matemáticas, astronomía e ingeniería. Por mucho tiempo, las imponentes ruinas de sus pirámides parecían ser lo único que quedaba de su legado. Pero los descubrimientos arqueológicos más recientes están arrojando respuestas tan sorprendentes como reveladoras: una barrera defensiva en la selva guatemalteca que rodea Tikal; un cenote sagrado que podría contener la clave del origen de Chichén Itzá; y una galería subterránea que alberga decenas de miles de ofrendas descubierta en Teotihuacán. Estos últimos hallazgos están transformando por completo nuestra comprensión de las metrópolis, la cosmovisión y las relaciones interculturales del mundo maya.De esta manera, la miniserie “MISTERIOS DE LA CIVILIZACIÓN MAYA” se sumerge en tres grandes centros urbanos: Teotihuacán, Tikal y Chichén Itzá, para revelar cómo estas ciudades fueron construidas, qué secretos escondían y qué nuevas preguntas emergen a partir de los últimos hallazgos.

¿Cómo lograron estos antiguos constructores erigir estructuras tan complejas? ¿Cuál era su objetivo? ¿Intentaban complacer a las deidades o imponer su poder sobre la élite? ¿Intentaban demostrar su superioridad sobre otros pueblos vecinos? ¿Y cómo eran las relaciones entre los pueblos precolombinos? Con el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías como el sistema de escaneo LiDAR (Light Detection and Ranging) y la tomografía de resistividad eléctrica, descubrimos que lo que durante siglos se creyó que eran mega estructuras religiosas son, en realidad, los centros de vastas ciudades construidas según una cosmovisión aún enigmática.A través de detalladas técnicas de visualización en 3D, reconstrucciones mediante imágenes generadas por computadora (CGI por sus siglas en inglés), recreaciones e intervenciones de destacados expertos internacionales, entre ellos académicos, arqueólogos, antropólogos, epigrafistas e investigadores, la nueva serie “MISTERIOS DE LA CIVILIZACIÓN MAYA” ofrece una mirada fascinante y reveladora sobre una de las culturas más influyentes de Mesoamérica.

El primer episodio se centra en Teotihuacán, la majestuosa ciudad precolombina que aún hoy desconcierta a los expertos. ¿Quiénes la erigieron? ¿Qué relación desempeñaron los mayas en su construcción y qué secretos revela el último descubrimiento arqueológico?Al ver Teotihuacán por primera vez, su tamaño y majestuosidad impresionan de inmediato, una sensación que, probablemente, también experimentaron los aztecas cuando redescubrieron la ciudad en el siglo XIV. Fueron ellos quienes la bautizaron como “Teotihuacán”, la cuna de los dioses.La serie ahonda en los interrogantes sobre qué cultura antigua fue capaz de construir estos monumentos colosales —en especial la Pirámide del Sol, que con sus 65 metros de altura es la segunda más alta del mundo después de la Gran Pirámide de Giza— o acerca de quiénes fundaron una de las primeras grandes metrópolis del planeta. Lo cierto es que no existen inscripciones ni registros escritos que permitan identificar a los constructores originales de la ciudad.Durante siglos, arqueólogos e historiadores han intentado resolver este misterio. Pero en 2019, Sergio Gómez, arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, quien lidera las excavaciones en la Pirámide de la Serpiente Emplumada y participa en esta miniserie, realizó un hallazgo extraordinario: los mayas estuvieron presentes en Teotihuacán desde el siglo I d. C. ¿Qué rol jugaron en el desarrollo de la ciudad precolombina más grande jamás construida? Este episodio propone nuevas hipótesis y evidencia para reescribir la historia.

En el segundo episodio, la serie se adentra en el misterioso mundo de Tikal, la joya de la civilización maya. En lo profundo de la selva de Petén, Guatemala, emerge esta majestuosa ciudad, una de las más suntuosas y poderosas de su tiempo. Con sus templos piramidales que se alzan sobre la vegetación y sus legendarios gobernantes, Tikal dominó la región durante siglos.Desde su ascenso como potencia regional hasta su abrupto abandono en el siglo X, Tikal fue escenario de guerras internas, alianzas con la poderosa Teotihuacán y un crecimiento urbano asombroso. Se estima que su población alcanzó los tres o cuatro millones de habitantes. Sin embargo, Tikal fue abandonada abruptamente en el siglo X. ¿Cómo logró una civilización sin herramientas de hierro ni animales de carga construir monumentos tan majestuosos en un entorno selvático tan adverso? ¿Qué secretos aún guarda su arquitectura? ¿Y qué provocó su colapso repentino? Gracias a nuevas tecnologías y a los hallazgos más recientes, este capítulo ofrece una mirada reveladora sobre el auge y la caída de la ciudad más fascinante del mundo maya.En el tercer y último episodio, la serie se centra en Chichén Itzá, la enigmática ciudad que cautiva por su historia intrigante y su imponente arquitectura. ¿Qué relación tuvo con la cultura tolteca de México?

¿Fue conquistada por una civilización extranjera? ¿Y qué revelaciones podrían surgir del posible hallazgo de un quinto cenote oculto bajo El Castillo?Chichén Itzá es el último gran vestigio del poder maya en Mesoamérica, aunque sus orígenes exactos siguen siendo un misterio. En el siglo X, se consolidó como la ciudad más poderosa de la región: dominaba el comercio local y atraía peregrinos de distintos puntos del territorio. Su auge coincidió con un estilo arquitectónico sorprendentemente similar al de la cultura tolteca. ¿Cayó Chichén Itzá en manos de extranjeros?Hoy, nuevas excavaciones y el uso de tecnologías avanzadas han revelado indicios de un cenote adicional bajo El Castillo, uno de los templos más icónicos del mundo maya. Este descubrimiento podría cambiar lo que sabemos sobre los rituales, la cosmovisión y el destino final de la ciudad más emblemática de esta antigua civilización.“MISTERIOS DE LA CIVILIZACIÓN MAYA” es una producción para HISTORY de La Famiglia, con la participación de RMC Découverte, y cuenta con la producción de Matthieu Jean-Toscani y Sophie Jeaneau. El documental fue escrito y dirigido por Claire Denavarre y Fabrice Buysschaert.SINOPSIS “MISTERIOS DE LA CIVILIZACIÓN MAYA” 🡪TEOTIHUACÁN (#3 TEOTIHUACAN)LUNES 7 DE JULIOTeotihuacán, la misteriosa metrópolis precolombina, sigue desconcertando a los expertos. ¿Quiénes fueron los constructores de la segunda pirámide más alta del mundo? ¿Qué papel desempeñaron los mayas en su construcción y qué secretos revela el último descubrimiento arqueológico?TIKAL (#2 TIKAL)LUNES 14 DE JULIO

Descubrimos el misterioso mundo de Tikal, la joya de la civilización maya. Desde su ascenso hasta su misterioso abandono, analizamos cómo los mayas construyeron esta majestuosa ciudad en medio de la selva de Guatemala. Exploramos su arquitectura sin igual y los enigmas que rodean su declive.CHICHÉN ITZÁ (#1 CHICHEN ITZA)LUNES 21 DE JULIOChichén Itzá, la enigmática ciudad maya, cautiva con su historia intrigante y su monumental arquitectura. ¿Qué relación tuvo con la cultura tolteca de México? ¿Acaso cayó en manos enemigas? ¿Y qué nueva información podría aportar el supuesto descubrimiento de un quinto cenote en El Castillo?

NETFLIX | Pedro Páramo obtiene 16 nominaciones a los premios Ariel 2025

Pedro Páramola película que marcó el debut como director de Rodrigo Prieto, obtuvo 16 nominaciones a los premios Ariel, convirtiéndola en la película más nominada de esta edición. Este galardón es otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), que reconoce lo mejor del cine mexicano y busca destacar la excelencia en diversas áreas de la producción e industria cinematográfica.

Las categorías en las que Pedro Páramo obtuvo nominaciones, fueron: 

  • Mejor película
  • Mejor dirección – Rodrigo Prieto
  • Mejor actor –  Manuel García Rulfo
  • Mejor coactuación femenina – Giovanna Zacarías
  • Mejor coactuación femenina – Mayra Batalla
  • Mejor coactuación masculina – Héctor Kotsifakis
  • Mejor guión adaptado
  • Mejor música original 
  • Mejor vestuario 
  • Mejores efectos especiales 
  • Mejores efectos visuales
  • Mejor diseño de arte
  • Mejor fotografía
  • Mejor maquillaje
  • Mejor sonido
  • Mejor ópera prima

Así mismo, El guardián de las monarcas y Estado de silencio recibieron nominaciones a Mejor Documental (dirigidas por Emiliano Ruprah de Fina y Santiago Maza respectivamente) y El lugar de la otra recibió nominación a Mejor película Iberoamericana (dirigida por Maite Alberdi).

Este año, la premiación se llevará a cabo el 20 de septiembre en Puerto Vallarta.

EL OSO DE FX TENDRÁ UNA QUINTA TEMPORADA EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 2 de julio de 2025 – Luego del estreno de la cuarta temporada de El Oso, la semana pasada en Disney+,FX anunció la renovación de la aclamada comedia ganadora de Premios Emmy® para una quinta temporada. Así lo informó John Landgraf, presidente de FX. Todas las temporadas, incluida la recién estrenada cuarta temporada, están disponibles en Disney+.

El Oso sigue siendo una de las series favoritas del público en todo el mundo y la respuesta a esta temporada, como lo demuestra su altísimo índice de audiencia, fue tan espectacular como fue la de las anteriores –señaló Landgraf-. Año tras año, Chris Storer, los productores, el elenco y el equipo hacen de El Oso una de las mejores series de la televisión, y estamos entusiasmados de que continúen contando esta magnífica historia”.

En la recién estrenada temporada, Carmen “Carmy” Berzatto (Jeremy Allen White), Sydney Adamu (Ayo Edebiri) y Richard “Richie” Jerimovich (Ebon Moss-Bachrach) siguen adelante, decididos no solo a sobrevivir, sino también a llevar El Oso al siguiente nivel. Con nuevos desafíos a cada paso, el equipo deberá adaptarse, reajustarse y superar los obstáculos que se le presentan. La búsqueda de la excelencia no implica solo mejorar, sino decidir qué vale la pena conservar. La serie también está protagonizada por Abby Elliott, Lionel BoyceLiza Colón-Zayas y Matty Matheson, con Oliver Platt y Molly Gordon en papeles recurrentes.

Las temporadas 1 a 3de El Oso de FX fueron reconocidas como Programa de Televisión del Año por el American Film Institute. La segunda temporada obtuvo 11 Premios Emmy®, la mayor cantidad de galardones obtenidos por una comedia en un solo año en la historia. La serie también ha sido nominada y premiada en los Globos de Oro®, en los premios otorgados por el Sindicato de Actores, los Premios Peabody, Critics Choice, los Premios del Sindicato de Guionistas, los Premios del Sindicato de Directores, los Premios del Sindicato de Productores, los Premios NAACP Image, los Premios Independent Spirit, los Premios Golden Reel de la MPSE, los Premios de la CAS, los Premios Eddie de la ACE y los Premios otorgados por la TCA, entre otros.

El Oso de FX es una creación de Christopher Storer, quien se desempeña como productor ejecutivo junto a Josh Senior, Joanna Calo, Cooper Wehde, Tyson Bidner, Matty Matheson, Hiro Murai y Rene Gube. Courtney Storer es coproductora ejecutiva y productora culinaria. La serie es una producción de FX Productions.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

LA NUEVA SERIE EL CLAN OLIMPIA ESTRENA EL 9 DE JULIO EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

Ciudad de México, 1 de julio de 2025 – Disney+ presenta el tráiler y póster de El clan Olimpia, la serie de ficción inspirada en hechos reales que narra la historia de una narcotraficante española. Dirigida por Gracia QuerejetaVioleta Salama y Claudia Pedraza, y protagonizada porla nominada a los Premios Goya Zaira RomeroEl clan Olimpia estrena con sus 6 episodios el 9 de julio exclusivamente en Disney+.

La vida de Olimpia da un giro radical cuando a su marido le diagnostican cáncer. Decidida a mantener a su familia a flote, comienza vendiendo hachís en su barrio. Con el objetivo de llevar a su marido a una clínica en Estados Unidos, se adentra en el tráfico de cocaína para lograrlo. Junto a su socio, el “Moreno”, Olimpia asciende rápidamente en el mundo del narcotráfico, estableciendo vínculos con cárteles colombianos y la mafia napolitana. Sin embargo, su familia, con raíces en el comercio ambulante, jamás aceptaría que se dedicara a ese negocio. Obligada a ocultar su doble vida, Olimpia construye una red de mentiras para proteger su secreto. Todo se tambalea cuando su padre descubre la verdad. Entonces, se enfrenta a una decisión imposible: ¿seguir escalando en el mundo de la droga, aunque eso signifique ser rechazada por los suyos, o renunciar a todo y volver a ser ama de casa? Ella tiene claro que no está dispuesta a dar un paso atrás.

El clan Olimpia está protagonizada por Zaira Romero (Vestidas de azul), Tamara Casellas (Nos vemos en otra vida), Juan Carlos Vellido (Código emperador), Joel Bosqued (Zorro), Daniel Ibáñez (Galgos), Mina El Hammani (Élite), Juan Pablo Raba (Narcos) y María de Nati (Al otro barrio). La serie de ficción inspirada en hechos reales cuenta con la dirección de Gracia Querejeta (Siete mesas de billar francés), Violeta Salama (Días mejores) y Claudia Pedraza (La reina del sur).

Completan el reparto, Carlota Gurpegui, Jorge Perugorría (Las noches de Tefía) y Eider Uribe (La navidad en sus manos).

El clan Olimpia está producida por Mariela Besuievsky y Gerardo Herrero de Tornasol Media, Luis Velo y Guillermo Gómez de Par Producciones y Pablo E. Bossi, Cabe Bossi y Pol Bossi de Gloriamundi Producciones. La producción ejecutiva está a cargo de Mariela BesuievskyLuis Velo y Maximiliano Lasansky (Gloriamundi) y la producción delegada a cargo de Ana Inés Bistiancic, Clarisa Guercovich y Alexis Tkach.  La serie es una creación de Arantxa Cuesta (Los favoritos de Midas) y David Muñoz (Los favoritos de Midas), con la producción creativa de Gerardo Herrero.

La producción recibió el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual) otorgado por el gobierno colombiano y administrado por ProImágenes Colombia, y el service estuvo a cargo de 64A Films.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Llegan los Mexicráneos al Bosque de Aragón

LOS MEXICRÁNEOS AL BOSQUE DE SAN JUAN DE ARAGÓN 
Ciudad de México, México. Julio de 2025. La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) invitan a la comunidad de la Ciudad de México al evento inaugural de la exposición Mexicráneos en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA). La inauguración se llevará a cabo el próximo viernes 4 de julio a las 11:00 horas, con la participación de la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón en compañía de autoridades y artistas de Mexicráneos, quienes realizarán el corte del listón inaugural de esta exposición cultural. Además, la comunidad podrá asistir con sus animales de compañía y participar en el “Recorrido Caminata Canina”, misma que recorrerá algunos de los cráneos monumentales que han sido intervenidos con la creatividad y orgullo por la cultura nacional de artistas mexicanos. El registro para participar en la caminata comenzará a partir de las 9:30 horas, en el acceso 6 del BSJA. La exposición contará con 77 piezas a lo largo de los principales andadores y áreas verdes. Además, se instalaron cuatro “bancatrinas” en el andador central del lago, regalando a las familias increíbles postales. Se contará también con la presentación del dúo de música versátil “Los Santiago´s” de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, con la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, refrendan su compromiso por mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, ofrecer actividades de calidad que promuevan la cultura en los diferentes espacios y áreas verdes de la ciudad, fomentando así la recreación familiar y es sano esparcimiento.

Tubi México celebra el Día Mundial de los Beatles

Ciudad de México, julio de 2025 – Muchos fanáticos festejan el 6 de julio, como el Día Internacional de Los Beatles, una fecha que conmemora el día en que John Lennon y Paul McCartney se conocieron en 1957, en una iglesia, cuando su amigo Ivan Vaughan los presentó por primera vez. 

Los Beatles marcaron un antes y un después en la historia de la música, convirtiéndose en un fenómeno global cuya influencia sigue viva hasta el día hoy. En México, su legado ha trascendido generaciones y continúa siendo celebrado. Su música sigue sonando en la radio con programas especiales, es reinterpretada por bandas tributo, y el país se mantiene entre los que más escuchan al grupo en plataformas como Spotify y YouTube Music. Para conmemorar esta conexión histórica, Tubi México presenta una curaduría especial con contenido dedicado al legendario grupo de Liverpool.

Desde imágenes rara vez vistas, entrevistas exclusivas, hasta documentales que exploran tanto su historia grupal, como sus carreras en solitario, esta guía es ideal tanto para los fans de toda la vida como para quienes quieren descubrir por qué los Beatles cambiaron la historia de la música pop y rock. 

12 títulos para celebrar a Los Beatles

  • The Beatles: Parting Ways: Cuando Los Beatles decidieron separarse, cada uno de los cuatro miembros tomó caminos profesionales muy distintos. Este documental examina sus proyectos en solitario. 
  • The Beatles – the Beatles – Strange Fruit: Apple Records De Los Beatles: La Historia de un sello discográfico extraordinario que surgió de una salida creativa para Los Beatles y un colectivo de artistas con ideas afines.  
  • The Beatles: A Complete Anthology: Esta serie documenta la vida y época de The Beatles, desde el inicio de su éxito hasta el momento en que la banda número uno del mundo se desmoronó
  • The Beatles: Magical Mystery Tour: Un equipo de críticos y musicólogos investiga una colección de entrevistas y presentaciones archivadas para descubrir la historia detrás de Magical Mystery Tour.
  • Beatles: Meet The Beatles: Tras sus apariciones en el programa de Ed Sullivan en 1964, los Fab Four hicieron vibrar a adolescentes que gritaban en imágenes raramente vistas de su primera gira por Estados Unidos.
  • The Beatles In America: Un regreso a los días en que Los Beatles conquistaron a Estados Unidos con sus apariciones en el programa de televisión de Ed Sullivan, así como con su álbum Meet The Beatles.
  • How The Beatles Changed the World: Una mirada fascinante a la revolución cultural, social y musical que desató la banda, con entrevistas reveladoras e imágenes rara vez vistas.
  • Love Me Do; the Story of the Beatles: Una mirada a los Fab Four antes de ser The Beatles, que incluye material inédito, lo que pasó con Pete Best y conversaciones con sus primeros compañeros.
  • Paul McCartney Really Is Dead: The Last Testament of George Harrison?: Este documental lleva la teoría de que ‘Paul está muerto’ a otro nivel, presentando una misteriosa voz en la grabación que relata la ‘verdadera’ historia de los Beatles.
  • The Beatles: Trilogy: Material raro e imágenes de noticieros ofrecen una visión de cómo The Beatles conquistaron el mundo.
  • Stuart Sutcliffe: The Lost Beatle: ¿The Beatles – John, Paul, George, Ringo? Pero el mejor amigo de Lennon, Stuart Sutcliffe, también estuvo ahí tocando el bajo, dando forma a su mística. Esta es su historia.
  • The Beatles: The Long and Fabulous Road: Este documental musical rastrea al icónico cuarteto antes de que se formaran en 1960. Revive la Invasión Británica con material inédito y entrevistas.

Todos los títulos se pueden ver gratis en Tubi México, sin necesidad de crear una cuenta. La plataforma está disponible en computadoras, smartphones, Smart TVs, consolas, Roku y muchos otros dispositivos. 

Salir de la versión móvil