¿CUÁLES SON LAS 5 RAZONES PARA NO PERDERSE LA CUARTATEMPORADA DE WESTWORLD EN HBO MAX?

Buenos Aires, agosto de 2022 .- La cuarta temporada de ocho episodios de WESTWORLD, la serie dramática original de HBO y ganadora del Emmy®, ya se encuentra disponible en su totalidad en HBO Max.
Esta última temporada muestra a todos los personajes tras un lapso de siete años. La guerra entre humanos y robots estalla de una vez por todas y estos últimos parecen tener el control total del rumbo de la humanidad y de sus pares. Los roles cambian y los que antes servían como bufones para los poderosos, hoy manejan los hilos no solo de los personajes principales, sino de toda la humanidad.

Te damos 5 razones para que no te pierdas esta increíble temporada:
 
● ELENCO DE LUJO: Esta cuarta temporada cuenta con las actuaciones de Evan Rachel
Wood, la ganadora del Emmy® Thandiwe Newton, Ed Harris, Jeffrey Wright, Tessa
Thompson, Luke Hemsworth, Aaron Paul y Angela Sarafyan. Así como también, la
ganadora del Oscar Ariana DeBose (“West Side Story”), se une al reparto como
estrella invitada. Todos ellos encabezan el listado de actores que le dan vida a los
humanos y robots que protagonizan este drama futurista repleto de misterio e intriga.

● “EL DESTINO DE LA VIDA EN LA TIERRA”, UNA PREMISA ÚNICA Y ORIGINAL: es una serie de ciencia ficción situada en un futuro próximo cuya acción se desarrolla
principalmente en un parque de atracciones ambientado en el lejano oeste, aunque
en esta temporada los personajes finalmente se aventuraron más allá de los parques
y visitan la ciudad. Los años han pasado y las diferencias entre los robots y los
humanos son cada vez mayores. Los conflictos y la guerra fuera de control ponen de
manifiesto nuevas reflexiones, diferentes puntos de vista sobre la venganza, el dolor,
las relaciones y los sentimientos, sobre qué es lo correcto y qué lo incorrecto.

● TIENE SIMILITUDES CON GRANDES PRODUCCIONES COMO ‘JUEGO DE TRONOS‘
(DISPONIBLE EN HBO MAX):
 Como reconoció Jonathan Nolan, uno de sus guionistas y
productores, sin JUEGO DE TRONOS no hubiera existido Westworld, básicamente
porque esta saga empujó los límites de la televisión y abrió el espectro de la ciencia
ficción para un público más amplio. Además, más allá de los aspectos visuales
(amplias vistas llenas de ejércitos, hombres a caballo y elaborados campamentos
armados) las series tienen mucho en común.

 INSPIRADA EN VIDEOJUEGOS: Sus creadores, Jonthan Nolan y Lisa Joy, se inspiraron en algunos famosos videojuegos a la hora de producir la totalidad de la serie. En una
entrevista en la Comic-Con de Nueva York, la pareja mencionó a juegazos como Red
Dead Redemption (2010) y BioShock Infinite (2013).  Tanto la construcción de sus
personajes, el comportamiento de NPCs (personajes no jugadores) como el
tratamiento de temas morales y filosóficos, sirvieron como base para cada una de las
etapas de esta superproducción.

● NOS TRASLADA A OTRA DIMENSIÓN: Se crea una mezcla perfecta entre el futurismo de
la tecnología más avanzada con todo lo arcaico y la crudeza de la vida en el lejano
oeste. Es como si los humanos estuvieran adentrándose constantemente en un
videojuego real.

WESTWORLD es una serie dramática, ambiciosa y muy imaginativa que eleva el concepto de la aventura y la búsqueda de emociones a un nuevo y peligroso nivel. En el parque de
fantasía futurista, un grupo de androides se desvían de los guiones cuidadosamente
planificados por sus programadores en un inquietante patrón de comportamiento
aberrante.

WESTWORLD fue creada para la televisión por Jonathan Nolan y Lisa Joy, que son
productores ejecutivos junto a Alison Schapker, Denise Thé, J.J. Abrams, Athena Wickham, Richard J. Lewis y Ben Stephenson. Compañías de producción: Kilter Films y Bad Robot Productions en asociación con Warner Bros. Television; basada en la película escrita por
Michael Crichton.

EL PAÍS DE LOS SUEÑOS Anuncio de Fecha y Estreno del Teaser Oficial | Dirigida por Francis Lawrence con Jason Momoa y Marlow Barkley

SOBRE EL PAÍS DE LOS SUEÑOS
 

DIRECTOR: Francis Lawrence  
ESCRITA POR: 
David Guion, Michael Handelman
PRODUCTORES: Peter Chernin, Jenno Topping, David Ready, Francis Lawrence
PRODUCTORES EJECUTIVOS: David Guion, Michael Handelman, Ray Angelic
ELENCO: Jason Momoa, Marlow Barkley, Chris O’Dowd, Kyle Chandler, Weruche Opia, India de Beaufort, Humberly González

FECHA DE ESTRENO | 18 de noviembre de 2022 en Netflix
 

SINOPSIS | El País de los Sueños te llevará a un lugar mágico, un mundo de ensueño donde la precoz Nemo (Marlow Barkley) y su excéntrico compañero Flip (Jason Momoa) se embarcan en una aventura incomparable. Después de que su padre Peter (Kyle Chandler) desaparece inesperadamente en altamar, la idílica existencia de la pequeña Nemo en la costa noroeste del Pacífico da un giro total al tener que mudarse a la ciudad para vivir con su bien intencionado, pero muy incómodo, tío Philip (Chris O’Dowd). Su nueva escuela y su nueva rutina son un gran desafío durante el día; pero de noche, un mapa secreto del mundo fantástico llamado El País de los Sueños conecta a Nemo con Flip, un forajido rudo pero adorable que rápidamente se convierte en su compañero y guía. Nemo y Flip muy pronto emprenderán un viaje increíble en el que atravesarán los sueños y escaparán de las pesadillas, un viaje en el que Nemo empezará a sentirse esperanzada por reunirse con su padre una vez más.

El País de los Sueños es una película dirigida por Francis Lawrence (Soy leyenda, Los juegos del hambre: En llamas y Sinsajo), escrita por David Guion y Michael Handelman (Una noche en el museo: El secreto de la tumba) y producida por Peter Chernin, Jenno Topping, David Ready y Francis Lawrence. También cuenta con las actuaciones de Weruche Opia, India De Beaufort y Humberly Gonzalez.

#Slumberland 
@NetflixFilm

‘FUNK.DOC’, LA NUEVA SERIE DOCUMENTAL DE HBO MAX, QUE REÚNE A GRANDES NOMBRES DEL FUNK BRASILEÑO, REVELA SU PRIMER TRÁILER

SÃO PAULO, 24 de agosto de 2022 – HBO Max revela el tráiler de la serie documental FUNK.DOC, que se estrena en HBO y HBO Max el próximo martes 30 de agosto. Dirigida por Luiz Bolognesi, la producción reúne a grandes nombres del funk brasileño, como Mr. Catra, en una de sus últimas entrevistas, MC Rebecca, Ludmilla, DJ Renan da Penha, DJ Marlboro, Valesca, MC Carol, Lellê, MC João, Deize Tigrona, MC Guimê, Buchecha, Tony Tornado, DJ Rennan da Penha, MC Bin Laden, Menor do Chapa, entre otros. 

De los suburbios de Río de Janeiro al mundo, la serie FUNK.DOC muestra cómo el funk es capaz de luchar contra los prejuicios con la popularidad que lo convierte en uno de los estilos musicales más escuchados entre los jóvenes brasileños. Bajo una mirada investigadora, la producción plasma la apasionante y turbulenta historia y su evolución social y cómo el género se popularizó, conquistando al mundo.

“Desde su origen, el funk lleva en sus letras, bailes y danzas una historia fundamental para entender la identidad brasileña. Por eso, esta producción cobra tanta importancia en un momento en el que el género musical no se limita a la periferia, sino que conquista el mundo y necesita ser observado. La serie es una nueva reflexión, basada en los artistas, nuevos y ya tradicionales, que viven este ritmo a diario”, comenta Luiz Bolognesi.

Divididos por temas, los seis episodios de FUNK.DOC abordan cuestiones esenciales del género, desde sus múltiples raíces hasta su impacto mundial. Si hasta hace unos años los prejuicios obligaban al funk a refugiarse en los suburbios, hoy también ocupa campañas publicitarias, fiestas internacionales y es una pieza fundamental para entender la identidad brasileña.

FUNK.DOC es una coproducción de Warner Bros. Discovery con Gullane y Buriti Filmes, el cual tendrá su lanzamiento exclusivo en la plataforma de streaming y el canal HBO. La serie documental cuenta con recursos de Condecine – Artículo 39.

La producción es de Caio Gullane y Fabiano Gullane para Gullane, de Eduardo Zaca, Patricia Carvalho y Rafaella Giannini para Warner Bros. Discovery, y la producción asociada de Kondzilla. El guión es de Luiz Bolognesi, que también trabajó en la dirección, Henrique Crespo, Tejo Damasceno y Ricardo Farias.

El tráiler de Iron Chef México está recién salido del horno

¡Pónganse las filipinas que la batalla culinaria más emocionante del mundo está por elevar la temperatura del Estadio Cocina! Los Iron Chefs Francisco Ruano, Gaby Ruiz y Roberto Solís se enfrentarán a talentosos chefs retadores en una carrera contrarreloj por la legendaria katana mítica. Además, Paty Cantú y el chef Poncho Cadena explicarán las técnicas y contratiempos a los que se enfrentará cada equipo. 

En solo una hora, los chefs y sus equipos de sous chefs cocinarán cinco platillos gourmet y, por si no fuera suficiente, en cada plato tanto Iron Chefs como chefs retadores deberán usar un ingrediente secreto que les será revelado al inicio de la contienda. ¿El objetivo? Satisfacer el paladar de los exigentes y conocedores jueces para convertirse en leyenda. 

Los jueces de Iron Chef Mexico:Sophie AverninChef Gerardo Vázquez LugoTe presentamos a los jueces invitados de cada episodio: CarísticoMichelle RodríguezPedrito Sola Bibi Gaytán Christopher Von UckermannLucía MéndezJay de la CuevaBelindaY a los invitados especiales del primer episodio: Alberto “El Venado” MedinaNorma Palafox¡Afilen sus cuchillos! Que la batalla gourmet más deliciosa del mundo arrancará el 21 de septiembre solo en Netflix.
Acerca de Iron Chef MéxicoSinopsis: La legendaria competencia culinaria que inició en Japón y se volvió todo un fenómeno global, se vivirá por primera vez en español y con un toque muy mexicano. Los mejores chefs del país se enfrentarán cara a cara en el Estadio Cocina contra los Iron Chefs residentes en un duelo contrarreloj utilizando un ingrediente secreto muy peculiar. Iron Chefs: Francisco Ruano, Gaby Ruiz , Roberto SolísChefs retadores: Claudia Albertina Ruíz, Francisco Molina, Karen Valadez, Abel Hernández, Diana Dávila, Pablo Salas, Adria Marina, Claudette Zepeda Anfitriones: Paty Cantú, el chef Poncho Cadena y XanicJueces: Sophie Avernin y Gerardo Vázquez LugoJueces invitados: Cárstico, Bibi Gaytán, Michelle Rodríguez, Pedro Sola, Lucía Méndez, Christopher Von Uckermann, Jay de la Cueva, BelindaInvitados especiales: Alberto”El Venado” Medina y Norma PalafoxProducción: MiracolProductores Ejecutivos: Oscar Botia, Pedro Dávila, Eytan KellerDirector: René PiñaLa serie está basada en el formato de Fuji Television Network.Iron Chef Brasil y Iron Chef: La Leyenda de hierro ya están disponibles en Netflix.

STAR+ TRANSMITIÓ EN EXCLUSIVA LOS PREMIOS GARDEL 2022 EN 17 PAÍSES DE LATINOAMÉRICA EN UNA NUEVA ENTREGA DE “STAR+ LIVE

Ayer por la noche, los suscriptores de Star+ de 17 países de habla hispana de Latinoamérica pudieron disfrutar en vivo de manera exclusiva los Premios Gardel 2022 a través de una nueva entrega de “Star+ Live”, el ciclo que invita a las audiencias de la región a disfrutar en vivo de los espectáculos culturales locales más relevantes, accediendo desde cualquier lugar a nuevos y diferentes tipos de contenidos de entretenimiento en vivo como conciertos, festivales, programas y múltiples shows. La transmisión del evento estará disponible exclusivamente en Star+ hasta el viernes 23 de septiembre.

El evento organizado por CAPIF se llevó a cabo en el Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina, y la transmisión de la alfombra roja estuvo a cargo de Guillermo Gilabert (conductor de Radio Disney) y Lizardo Ponce (influencer), quienes entrevistaron a figuras como Rusherking, Tiago PZK, Abel Pintos, Cazzu, Nicki Nicole, Nahuel Pennisi y Luck Ra, y bandas como Miranda, La K’onga y MYA. La ceremonia fue conducida por Eleonora Pérez Caressi y Jey Mammon y contó con siete deslumbrantes números musicales que unieron talentos y fusionaron géneros en novedosas versiones y expresiones de la música local.

La K´onga, Luck Ra Nahuel Pennisi abrieron la gala con una enérgica presentación donde sonó “Te mentiría” y luego la flamante “Universo paralelo”. Rusherking hizo lo propio con Alejandro Lerner y juntos interpretaron “Después de ti”. Tiempo después, Cazzu y Abel Pintos se animaron a cantar con Gustavo Santaolalla, quien participó grabando desde Los Ángeles una versión memorable de “Sólo le pido a Dios”. Zoe Gottuso, Julieta Laso, Miau Trío y Chita se unieron en un homenaje al álbum con más ventas en la historia argentina que este año cumple tres décadas: “El amor después del amor” de Fito Páez. Jey Mammon también desplegó su talento como músico y se sumó a la voz de Ángela Torres con quien interpretó “Zamba para olvidar” y Airbag por su parte hizo un crossover de temas propios como “Intoxicarme”, “Por mil noches” y “Cae el sol”. Por último, brilló la colaboración entre Tini y David Lebón en la que interpretaron “Seminare” y “Carne y hueso”, minutos antes del anuncio del Oro para el artista que ya traía la mayor cantidad de estatuillas bajo el brazo.

Con su álbum Oscuro Éxtasis, WOS obtuvo el máximo galardón de la noche al llevarse la estatuilla dorada como “Mejor Álbum del Año”. Además, es el artista que más premios cosechó, en 6 categorías: “Álbum del Año”, “Ingeniería de Grabación”, “Álbum de Rock Alternativo”, “Canción de Rock” (“Que se mejoren”), “Colaboración de Música Urbana” (Cambiando la Piel con Nicki Nicole) y “Productor del Año” (Facundo Yale por “Oscuro Éxtasis”). 

“Miénteme” de Tini y María Becerra fue la canción más votada por el público en redes sociales, cosechando el premio a “Mejor Canción del Año”. El single obtuvo también el galardón como “Mejor Canción de Pop”Trueno se llevó 3 premios: “Mejor Álbum en Vivo” por “Atrevido”, “Mejor Canción de Música Urbana” por “Dance Crip” y “Mejor Videoclip Corto” por el mismo single. “Mafiosa” de Nathy Peluso se llevó el premio como “Mejor Grabación del Año” mientras que Nicki Nicole obtuvo el Gardel por “Mejor Álbum de Música Urbana” con “Parte de Mi”. La lista completa de ganadores aquí .

Después de la presentación en vivo y en exclusiva en Star+ del concierto “TINI Tour 2022” el pasado 28 de mayo, la transmisión en vivo de la entrega de los Premios Gardel 2022,se convirtió en la segunda emisión de “Star+ Live”. Del 19 al 24 de febrero de 2023, Star+ transmitirá en vivo el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar® para 17 países de América Latina, incluido Chile.

EL VIERNES 26 DE AGOSTO LLEGA EN EXCLUSIVA A STAR+ “SANTA EVITA: EL VIAJE DETRÁS DE ESCENA”, UN ESPECIAL CON TODOS LOS SECRETOS DEL DETRÁS DE ESCENA DE LA EXITOSA SERIE

 ESCALA REAL QUE REPRESENTA EL CADÁVER DE EVA PERÓN EN LA SERIE: https://youtu.be/JFcDWXNyUJc

Ciudad de México, 24 de agosto de 2022.- Star+ presenta “Santa Evita: el viaje detrás de escena”, el nuevo especial de 30 minutos que revela todos los secretos del detrás de escena de “Santa Evita”. El especial, que llegará al servicio de streaming a un mes del estreno de la serie aclamada por la crítica, cuenta con entrevistas a los talentos y al equipo detrás de cámara, imágenes inéditas del rodaje y toda la intimidad del set.

Con testimonios de sus protagonistas y acceso exclusivo al set de grabación, el especial explora cómo fue darle vida a la miniserie, mostrando detalles de la preparación de los actores para interpretar sus personajes en diversas escenas y el reto de los directores para construir la historia. Además, revela el meticuloso proceso de reconstrucción de época de la mano de talentosos equipos locales de fotografía, arte y vestuario, liderados por reconocidos profesionales creativos de la región y hace foco en los roles claves liderados por mujeres, que aportaron un punto de vista único a la serie.

“Santa Evita” es una ficción basada en el best seller homónimo del escritor argentino Tomás Eloy Martínez y sigue la intrigante historia del cuerpo embalsamado de Eva Perón después de su muerte, el cual se mantuvo a la espera de ser enterrado durante tres años para la construcción de un monumento que nunca se concretó. En 1955, las fuerzas militares de Argentina derrocaron al entonces presidente Juan Domingo Perón y ocultaron el cuerpo de Evita durante 16 años, con el fin de evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen. Antes de su muerte, Eva se había convertido en una potente figura política como esposa del General Perón, y su cadáver errante sin sepultura influyó en la política del país durante más de dos décadas. “Santa Evita” es la historia de un cuerpo sin tumba y de la leyenda que nació en torno de él.

Realizada y coproducida por Non Stop, la nueva serie del sello Star Original Productions está protagonizada por un reconocido elenco internacional encabezado por Natalia Oreiro (Eva Perón), Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig) y Diego Velázquez (Mariano), con la participación especial de Francesc Orella (Dr. Pedro Ara) y Darío Grandinetti como Juan Domingo Perón. “Santa Evita” cuenta con la producción ejecutiva de la actriz y productora mexicana Salma Hayek Pinault y Pepe Tamez (ambos de la productora Ventanarosa) y con la dirección del realizador Rodrigo García, quien también se desempeña como productor ejecutivo, y del cineasta, actor, director teatral y guionista argentino Alejandro Maci, a cargo también de la producción artística.  La serie fue escrita por Marcela Guerty y Pamela Rementería.

Todos los episodios de “Santa Evita” se encuentran disponibles en exclusiva en Star+.

EL ESCALADOR ALEX HONNOLD LIDERÓ EL PRIMER ASCENSO DE UNO DE LOS ACANTILADOS MÁS ALTOS DE LA TIERRA QUE QUEDABA AÚN SIN ESCALAR

(Al usar cualquiera de los elementos visuales, rogamos incluir una mención de On the Edge with Alex Honnold y el enlace al artículo de Nat Geo: NatGeo.com)

Mientras filmaban la nueva serie original de National Geographic para Disney+, On the Edge with Alex Honnold (título en español a confirmar), los reconocidos escaladores Alex Honnold (FREE SOLO, Explorer: The Last Tepui) y Hazel Findlay realizaron la primera escalada conocida del Ingmikortilaq, uno de los monolitos naturales más altos de la Tierra aún sin escalar. El acantilado, compuesto de granito y gneis de tres millones de años, se eleva 1143 metros desde una remota península que se proyecta en un fiordo en la costa oriental de Groenlandia.

El equipo comenzó la escalada desde un bote en la base de la formación y acampó haciendo vivac, es decir, pasaban la noche en sus sacos de dormir firmemente sujetados a medida que progresaban en la subida. Honnold y Findlay lograron ascender en escalada libre la ruta completa de la roca de tres millones de años. En los últimos 45 metros de la subida, pudieron desconectarse de las cuerdas y caminar hasta la cima.

El martes 16 de agosto, después de escalar cinco días luchando contra las condiciones meteorológicas, Honnold y Findlay llegaron con éxito a la cima del muro rocoso de gneis granítico.

El equipo se acercó al “muro rocoso de casi 1.200 metros que se proyecta desde un fiordo” al estilo oceánico, según Honnold, lo que quiere decir que remaron en un bote desde un campamento base en tierra hacia el monolito y comenzaron el ascenso. Desde allí, Honnold y Findlay subieron hábilmente por una ruta en la parte más empinada y alta de la pared, alcanzando la cima el día martes 16 de agosto, a 1143 metros de altura, aproximadamente 300 metros más que El Capitán, y casi tres veces más alta que el Empire State Building.

En la etapa previa a la escalada del Ingmikortilaq, que en groenlandés significa “el separado”, se unieron al equipo la Dra. Heïdi Sevestre, una glacióloga que trabaja en el Programa de Evaluación y Monitoreo del Ártico, y Adam Kjeldsen, un guía groenlandés, para llevar a cabo lo que podría ser el primer cruce del casquete glaciar de Renland desde el monolito conocido como “Pool Wall”. A medida que atravesaban el casquete glacial de Renland, Sevestre y su equipo arrastraban un radar especial que tomaba medidas en tiempo real de la profundidad y la densidad de la nieve y el hielo que se encontraba debajo de ellos.

Ubicado en el punto más álgido de la crisis climática, el Ingmikortilaq, un monolito de tres millones de años se eleva directamente desde el Nordvestfjord en la región de Scoresby Sund del este de Groenlandia.

A Honnold lo motivó la crisis climática además de querer alcanzar la cima de un muro de roca nunca escalado y de ofrecer al público vivir junto a él esa experiencia a través de la nueva serie producida por Plimsoll Productions para National Geographic. La comunidad científica necesita con urgencia datos de lugares remotos como Ingmikortilaq, según Sevestre. Gracias a la expedición en Groenlandia y con ayuda del equipo de Honnold, Sevestre pudo medir la profundidad y la densidad de los casquetes glaciares, para obtener información de la velocidad en la que se está derritiendo el hielo polar.

La serie original de National Geographic, On the Edge with Alex Honnold,estrenará próximamente en Disney+. Para obtener más información sobre esta noticia de último momento ingresar a NatGeo.com.

SE REVELÓ UN NUEVO TRÁILER Y PÓSTER DE “PINOCHO”

Un nuevo tráiler y póster de PINOCHO, junto a nuevas imágenes, se encuentran disponibles. La película protagonizada por Tom HanksBenjamin Evan AinsworthJoseph Gordon-LevittKeegan-Michael KeyLorraine Bracco, con Cynthia Erivo y Luke Evans estrena el 8 de septiembre en el marco del Disney+ Day exclusivamente en Disney+.

El ganador del Premio Oscar® Robert Zemeckis dirige esta película de acción real y tecnología CGI (imágenes generadas por computadora por sus siglas en inglés) que es la nueva versión de la entrañable historia de una marioneta de madera, que emprende una emocionante aventura para convertirse en un niño de verdad. Tom Hanks interpreta a Gepetto, el carpintero que construye y trata a Pinocho (Benjamin Evan Ainsworth) como si fuera su propio hijo. Joseph Gordon-Levitt es Pepe Grillo, quien oficia de guía y conciencia de Pinocho; la nominada al Premio Oscar® Cynthia Erivo es el Hada Azul; Keegan-Michael Key es el Honrado Juan; Lorraine Bracco, nominada a los Premios Oscar®, es Sofía la Gaviota, un nuevo personaje, y Luke Evans es El Cochero. Completan el elenco Kyanne Lamaya como Fabiana y Jaquita Ta’Le como su marioneta Sabina, Giuseppe Battiston como Strómboli y Lewin Lloyd como Polilla.

Además de las aclamadas canciones del clásico animado original, que incluye When You Wish Upon a Star interpretada por Cynthia Erivo, la película presenta nuevas canciones originales compuestas por los nominados al Premio de la Academia® Alan Silvestri y Glen Ballard (El expreso polar). La banda sonora de Walt Disney Records estará disponible el 8 de septiembre y está disponible anticipadamente en: https://presave.umusic.com/pinocchio-presave

El guion de PINOCHO es de Robert Zemeckis y Chris Weitz. Andrew Miano, Chris Weitz, Robert Zemeckis y Derek Hogue son los productores, con Jack Rapke, Jacqueline Levine, Jeremy Johns y Paul Weitz como productores ejecutivos de la película.

GRAN ESTRENO DE LA SERIE “FALSA IDENTIDAD” EN SU 2A TEMPORADA


El estreno de la 2a temporada de la exitosa serie  ̈Falsa Identidad ̈ llega a Telemundo Internacional este lunes 29 de agosto a las 9PM.

Presentando el debut de Dulce María (Rebelde) en Telemundo Internacional y acompañada de un elenco de importantes estrellas mexicanas como:

Samadhi Zendejas (Mariposa de Barrio, Enemigo Íntimo), Luis Ernesto Franco (Señora Acero, Ingobernable), Camila Sodi (Luis Migue y Rubí), Eduardo Yáñez (La Reina del Sur 2), Sonya Smith (Tierra de Reyes, Marido en Alquiler) y Azela Robinson (Cuna de Lobos, Por amar sin ley).

Esta segunda entrega se filmó en Nebraska, la Ciudad de México y en el estado fronterizo de Sonora (San Carlos y Hermosillo), la cual retoma la trama después del final de suspenso de su primera entrega, que culminó con la huida de Diego (Franco) e Isabel (Sodi) y sus hijos a Estados Unidos tras la persecución de Mateo (Yáñez).  


En esta nueva etapa, la historia se centra en Diego e Isabel quienes han asumido nuevas identidades bajo el programa federal de protección de testigos para comenzar una nueva vida en Nebraska.

Mientras que Diego batalla en adaptarse a su nueva identidad, el cambio a Isabel le ha brindado seguridad en sí misma para superarse y ayudar a su familia. No obstante, una situación extrema en sus vidas obliga su regreso a México y una vez más, se verán forzados a enfrentar a sus enemigos para desencadenar una caza emocionante en la que arriesgarán todo por hacer justicia.


Esta serie de acción regresa con actores del reparto original que incluye a la reconocida actriz Gabriela Roel (Hoy voy a cambiarYo no creo en los hombres), Uriel del Toro (Mariposa de BarrioAl Otro Lado del Muro), Pepe Gámez (Mariposa de Barrio, Dueños del Paraíso) y le da la bienvenida a Alexa Martín (Un Poquito Tuyo, Rosario Tijeras), Marco de la O (Rambo: Last BloodEl Chapo), Vanessa Acosta (Soñarás) y a Rubén Sanz (El DragónRubí); además de la participación especial de Álvaro Guerrero y Otto Sirgo (Enemigo Íntimo).

LO QUE NO SABÍAS DE LA SERIE ¨FALSA IDENTIDAD¨

1.       Samadhi Zendejas evidencia con su rol Circe Gaona el empoderamiento femenino Aconsejada por la mujer que la crió, tratará por todos los medios de demostrarle a su progenitor que siendo mujer también puede escalar la posición más alta del cártel.

2.       Camila Sodi su personaje expone el abuso doméstico el abuso doméstico será uno de los temas centrales de la nueva entrega. Al respecto Sodi, espera que la trama abra la conversación sobre la problemática y quienes lo padecen en América Latina pidan ayuda.


3.       El villano de la historia es Sergio Goyri el actor de ¨Duelo de Pasiones¨, ¨Soy Tu Dueña¨ y ¨Mi Pecado¨, reconoce que en los últimos años su público disfruta de verlo en el papel de villano. Sin embargo, como Gavino Gaona en ¨Falsa Identidad¨ vaticina que logrará sacarle una que otra sonrisa irónica a los televidentes.

¡No te pierdas a partir del lunes 29 de agosto

 ¨Falsa Identidad¨ en su 2A temporada por Telemundo Internacional!

Súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/Telemundointl

Instagram y Twitter: @Telemundointl

Youtube.com/TelemundointlTV

Alexa, abre Amazessions con Lagos

Ciudad de México, 24 de agosto de 2022. El nuevo episodio de Amazessions presenta al dueto venezolano Lagos. Luis Jiménez y Agustín Zubillaga se han ganado un lugar importante en la industria al darle un reset a la música pop latina, llegando a colaborar con artistas como Paty Cantú, Danna Paola, Samo, Maite Perroni, Danny Ocean, entre otros. En este episodio podrás vivir versiones muy especiales de temas como CuernoTengamos Pasado, y Mónaco.

Este episodio de Amazessions puede disfrutarse desde el perfil de Lagos dentro de la app de Amazon Music, como skill en Alexa diciendo “Alexa, abre la casa de Amazessions” en dispositivos Echo y Fire TV Stick, y en los demás canales oficiales de Amazon Music. También están disponibles imágenes de la presentación: aquí.  

Creada en colaboración de Amazon Music y Alexa, Amazessions es la propuesta musical para hacer sentir a los fans como si estuvieran en la primera fila de un concierto y que se puede disfrutar tanto en la app de Amazon Music como skill de Alexa en dispositivos Echo y Fire TV Stick.

Recuerda que también puedes volver a disfrutar de los episodios de KinkyPaty CantúSofía Reyes, y Jesse & Joy

Salir de la versión móvil