TODO IGUAL, O NO: LA PRIMERA PRODUCCIÓN ORIGINAL BRASILEÑA DE DISNEY+ ESTRENA EL 20 DE JULIO

Ciudad de México, 4 de julio de 2022 – Disney+ anunció el estreno de Todo igual, o no, la primera serie brasileña con el sello Disney+ Original Productions, para el 20 de julio para países hispanohablantes en Latinoamérica. La nueva serie, protagonizada por la actriz Gabriella Saraivah, transcurre en Río de Janeiro y está basada en la novela infanto-juvenil Na porta ao lado, de la escritora brasileña Luly Trigo.

Todo igual, o no sigue a Carol (Gabriella Saraivah) en el momento en que atraviesa dos cambios importantes en su vida: por un lado, junto a sus mejores amigas se prepara con emoción y entusiasmo para asistir a la escuela secundaria. Por otro, debe asimilar la idea del casamiento de su madre con su nuevo novio y la inminente convivencia con el hijo de él transitando ambos procesos, vivirá situaciones inesperadas dentro y fuera del colegio, enfrentará desafíos propios de la adolescencia que pondrán a prueba sus amistades, y aprenderá que el primer paso para ser feliz es conocerse y respetar los propios sentimientos, a pesar de que a lo largo del camino se cometan muchos errores.

El elenco de la serie está formado por Gabriella Saraivah (“Carol”), Ana Jeckel (“Beta”), Duda Matte (“Trix”), Clara Buarque (“Amanda”), Guilhermina Libanio (“Pri”), Guthierry Sotero (“Bruno”), Ronald Sotto (“Bernardo”), Daniel Botelho (“Tomás”), Kiko Pissolato (“Carlos”) y Miá Mello (“Beth”). 

Todo igual, o no es una serie original producida por Disney+ Original Productions y realizada por Cinefilm. Compuesta por diez episodios de 30 minutos, cuenta con la dirección general de Juliana Vonlanten y guion de André Rodrigues y Luly Trigo.

Esta serie original forma parte de la robusta oferta de producciones de Disney+ íntegramente desarrolladas en la región y alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company  Latin America de realizar contenido de relevancia local para sus servicios de streaming en alianza con casas productoras de la región y sumando talentos locales.

En Latinoamérica, la serie debutará en Disney Channel los dos primeros episodios el miércoles 20 de julio a las 19 hs. y será reemitido el sábado 23 de julio a las 11 hs. y el domingo 24 de julio a las 19 hs.

Así mismo, ya comenzaron las grabaciones de la temporada 2 de Todo igual, o no en Río de Janeiro.

‘VAMOS A JUGAR A NO QUERERNOS’ LLEGA A LA CARTELERA DE TEATRO

La comedia de la productora teatral ‘Primera Llamada’ de Daniel Salinas, es la cuarta producción que se une a la nueva temporada de obras, que se presentan en el Centro Cultural de la Diversidad.

Con las dos primeras funciones realizadas el pasado 3 de julio, ‘Primera Llamada’ presenta su cuarto estreno del año bajo el título de ‘Vamos a jugar a no querernos’. Lo obra escrita y dirigida por Daniel Salinas, consolida la oferta de teatro que la compañía tiene en los diferentes recintos teatrales, sumando ya más de 250 mil seguidores de las producciones que realiza la compañía teatral.

“Estamos más que agradecidos con la vida y el público por el cariño que le dan a todo el trabajo de la compañía. Junto a mi productora Areli Dotor y todo el equipo que conforma Primera Llamada, celebramos que por fin podamos llegar al cuarto estreno del año, con los aplausos de todos ustedes, los cuales hacen que a pesar de lo duro que la pasamos en la industria los últimos meses, se pueden seguir contando historias a través de grandes actores. Muchas gracias nuevamente por todo el amor que le dan a nuestro trabajo”, comentó Daniel Salinas, al término de la función.

‘Vamos a jugar a no querernos’, es protagonizada por: Natalia Alanis, Ricardo Islas, Oscar Treviño, Erasmo Ríos y Mafer Millán.

La obra su une a los recientes estrenos de Primera Llamada, los cuales se presentan en el Centro Cultural de la Diversidad, ubicado en Colima 267 Col. Roma, todos los fines de semana. Para consultar la cartelera de obras, puede ser a través de las redes sociales de: @Primerallamadaa

SINOPSIS:

¿Qué pasa cuando se te cumple algo que has deseado por mucho tiempo?

Alba es una chica que después de confesarle en público a su amor platónico lo que siente por él y pasar un enorme ridículo, deja su mundo atrás para un nuevo comienzo. Cuco, su jefe y confidente está en el proceso de volver a abrirse al amor. Sin que se lo esperen, para ambos surgen nuevas oportunidades, que los llevarán a preguntarse si aquello con lo que siempre soñaron es realmente lo que quieren en su vida.
Una comedia para divertirse y reflexionar si a la hora de buscar relacionarnos, vemos el amor como una fantasía o somos capaces de ver más allá para poder vivirlo como una realidad.

“SANTA EVITA”, LA SERIE EXCLUSIVA DE STAR+, FUE PRESENTADA EN FRANCIA AYER EN “SÉRIE SERIES”

Ciudad de México, 1 de julio de 2022. – Durante el día de ayer, en el marco de “Série Series”, evento internacional de encuentro para series europeas y del mundo junto a sus creadores y protagonistas, llevado a cabo cada año en la ciudad de Fontainebleau, al sur de la ciudad de París, se realizó una proyección anticipada del primer episodio de la producción original exclusiva de Star+ “Santa Evita” para público de la industria, seguida de un panel de discusión conformado por sus protagonistas Natalia Oreiro (Eva Perón), Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig) y Francesc Orella (Dr. Pedro Ara), el director Alejandro Maci y las escritoras Marcela Guerty y Pamela Rementería, en el que se abordaron temas como los desafíos a la hora de escribir los guiones de la serie, el proceso de dirección y composición de los personajes y cómo el thriller de 7 episodios aborda una historia y temáticas relevantes para las audiencias alrededor del mundo. Todos los episodios de “Santa Evita” estarán disponibles a partir del 26 de julio en exclusiva en Star+.

“Santa Evita” es una ficción basada en el best seller homónimo del escritor argentino Tomás Eloy Martínez y sigue la intrigante historia del cuerpo embalsamado de Eva Perón después de su muerte, el cual se mantuvo a la espera de ser enterrado durante tres años para la construcción de un monumento que nunca se concretó. En 1955, las fuerzas militares de Argentina derrocaron al entonces presidente Juan Domingo Perón y ocultaron el cuerpo de Evita durante 16 años, con el fin de evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen. Antes de su muerte, Eva se había convertido en una potente figura política como esposa del General Perón, y su cadáver errante sin sepultura influyó en la política del país durante más de dos décadas. “Santa Evita” es la historia de un cuerpo sin tumba y de la leyenda que nació en torno de él.

Realizada y coproducida por Non Stop, la nueva serie del sello Star Original Productions está protagonizada por un reconocido elenco internacional encabezado por Natalia Oreiro (Eva Perón), Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig) y Diego Velázquez (Mariano), con la participación especial de Francesc Orella (Dr. Pedro Ara) y Darío Grandinetti como Juan Domingo Perón. “Santa Evita” cuenta con la producción ejecutiva de la actriz y productora mexicana Salma Hayek Pinault y Pepe Tamez (ambos de la productora Ventanarosa) y con la dirección del realizador Rodrigo García, quien también se desempeña como productor ejecutivo, y del cineasta, actor, director teatral y guionista argentino Alejandro Maci, a cargo también de la producción artística.  La serie fue escrita por Marcela Guerty y Pamela Rementería.

MTV RECONOCERÁ LA LABOR DE LAS ACTIVISTAS NATALIA LANE Y MITZY VIOLETA CORTÉS EN LOS PREMIOS MTV MIAW

MÉXICO. 4 de julio, 2022. A días de los Premios MTV MIAW 2022, MTV anunció a las dos recipientes del premio especial Transforma MIAW. Esta categoría honra a jóvenes de América Latina que luchan por lograr impactos positivos en algunos de los problemas sociales más relevantes de la región. Este año, MTV reconocerá logros en dos ejes: la igualdad de género y los derechos de las personas LGBTQI+.

Las ganadoras del premio especial Transforma MIAW 2022 son:

Derechos de las personas LGBTQI+

Natalia Lane. Natalia Lane es una mujer trans comunicóloga, defensora de derechos humanos y trabajadora sexual. Con más de diez años luchando por los derechos de las personas de la diversidad sexual. Natalia ha sido una fuerte voz para defender la dignidad de las personas trans y denunciar la discriminación que aún existe en el mundo.  Actualmente es Asambleísta Consultiva del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED). Ella ha colaborado en estos años con múltiples organizaciones, instituciones y empresas de México, Colombia, Argentina y Europa para erradicar la transfobia y buscar justicia social para las personas de la comunidad LGBT+ en América Latina.

Igualdad de género

Mitzy Violeta Cortés. Mitzy Violeta Cortés. Mixteca de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca. Desde pequeña ha luchado por impulsar la equidad de género en comunidades indígenas y ha sido parte fundamental de proyectos en México donde expone la importancia de defender la perspectiva indígena en el cambio climático. Es parte de distintos colectivos que luchan por la defensa del territorio, la justicia climática y las juventudes como Milpa Climática, Futuros Indígenas y el Semillero de Mujeres Defensoras. El año pasado fue parte de la delegación “Defensoras de la tierra” que asistió a la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia y este año ganó el Premio Ciudadano 2022 en México otorgado por la plataforma Global Citizen. Actualmente es parte de las autoridades de bienes comunales en su comunidad.

Las ganadoras del reconocimiento Transforma MIAW 2022 recibirán un trofeo único. El icónico galardón de los MIAW, el gato rosa, será reimaginado por Taller de Tinta y Sangre, un estudio de tatuadoras de la Ciudad de México, conformado por Batcandy, Némesis, Paty Perón, Raven y Vanina cuyo trabajo se ha centrado en la resignificación y reapropiación del cuerpo a través de la modificación corporal y en su apoyo a diferentes causas sociales como el trabajo sobre cicatrices en mujeres víctimas de violencia de género como parte de su proceso terapéutico.

Las mujeres recipientes del reconocimiento Transforma MIAW 2021 fueron elegidas por un grupo de expertos y expertas, líderes de opinión y representantes de asociaciones sin fines de lucro de toda la región. Para el movimiento LGBTQI+, el grupo estuvo conformado por Andrés Forero de ALL OUT, Alex Orué de It Gets Better, Ximena Pedruazo oficial de ONU DHMariana Mancilla de Plan International, y Ángel Candia de Sexcandala. El grupo de expertas en igualdad de género es conformado por Pamela Ogando Souffront de UNICEF LatAm, Melissa Ortíz oficial de Comunicación y LGBTQ+ ONU DHRaquel Oviedo de Plan International, Jazmin Meza de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y Roxana Flores de ONU Mujeres.Las primeras recipientes del Transforma MIAW fueron Sara Curruchich y Jessica Marjane en 2021.

Los Premios MTV MIAW serán transmitidos por MTV Latinoamérica y Pluto TV el domingo 10 de julio a las 8:00pm (México/Colombia), 9:00pm (Chile), 10:00pm (Argentina).

Respecto a la elección de Natalia Lane como recipiente del Transforma MIAW 2022, miembros del comité comentaron:

Necesitamos celebrar a las personas trans en vida. Natalia sobrevivió un intento de transfeminicidio a principios de este año y su resiliencia y ejemplo tienen que ser un motivo de celebración e inspiración para las juventudes LGBT. Además, Natalia trabaja desde todos los espacios y temas relevantes para nuestra comunidad: Identidades trans, VIH, salud sexual, trabajo sexual, derechos humanos, derechos sexuales, entre muchos otros. Y hace todo esto desde todos los frentes: en la calle, con instituciones gubernamentales, con empresas, con medios de comunicación e incidiendo en política pública”. Ángel Candia, co-conductor del Sexcándala.

El activismo de Natalia representa la lucha de las mujeres trans en México, y en América Latina, por tener una vida digna libre de odio y discriminación. Más de 500 mujeres trans han sido asesinadas durante los últimos 10 años en México y esto es solo muestra de la transfobia que aún se vive en toda la región. Es por eso que necesitamos seguir luchando por la garantía de derechos para personas trans en toda América Latina”, comenta Andrés Forero, Gerente de Campañas de ALL OUT.

El trabajo y la lucha que Natalia ha hecho para que las juventudes trans se puedan sentir seguras de expresarse libremente, es una muestra clara del potencial que hay en las personas jóvenes para ser lideres y construir otras formas de ver el mundo y la vida. Natalia ha sacado la cara y el cuerpo de dónde parece que ya no queda nada, para demostrar que a pesar de todo y contra todo sí se puede y hay que seguir luchando. Para muchos puede ser algo muy superficial, pero ella con todas las barreras que ha enfrentado para avanzar tanto en los espacios sociales y políticos, con todo y los atentados y situaciones de discriminación que ha vivido, nos ha demostrado, que donde han querido sembrar miedo, ha germinado resistencia”, comentó Mariana Mancilla del programa juventudes Plan International México.

Respecto a la elección de Mitzy Violeta Cortés como recipiente del Transforma MIAW 2022, miembros del comité comentaron:

El trabajo de Mitzy es un gran ejemplo para las juventudes en la atención a la crisis climática como un problema que debe incluir a lxs jóvenes en su solución. Sumado a ello, Mitzy representa una voz joven de un sector que no tiene suficientes espacios, las jóvenes de pueblos indígenas tienen mucho que aportar y deben ser escuchadas sin estigmas. Mitzy hace un trabajo que incorpora una perspectiva interseccional y de género”, comenta ONU DH.

Mitzy es una mujer, joven e indígena que en el contexto actual son condiciones de desventaja, sin embargo, ella ha sabido transformar esas condiciones en activos, sin duda es un referente para las juventudes y su trabajo en el proyecto Milpa es uno de los más destacados en el rubro.”, señaló Valeria Uribe de PADF México.

Los MTV MIAW 2022 son presentados por Samsung Galaxy A y cuentan con el patrocinio de TotalPlay, TikTok, Shein, Bic, Lucas, Chokis, Helados Crunch y Telcel, además de Nosotras para Argentina.

Presentados por Samsung Galaxy A, los Premios MTV MIAW contarán con la conducción de Becky G y Jimena Jiménez y las presentaciones musicales en vivo de Natanael Cano, Tini, Moderatto, Manuel Turizo y más. Los MTV MIAW son la celebración más grande de la cultura pop latinoamericana, donde los fans eligen a lo más hot y compartido del año en música, redes sociales, éxitos virales, gaming, cine, e-sports y TV.

Inicia la cuenta regresiva para vivir toda la emoción de GAMERGY México presentado por Telcel

  • El evento se realizará en Expo Santa Fe de Ciudad de México los días 26, 27 y 28 de agosto.
  • Ya está disponible la venta de boletos para todo el público.

Ciudad de México, 4 de julio de 2022.- Después de tener su primera parada en Argentina, Latam GAMERGY Tour llega a México. El evento organizado por GGTech Entertainment e IFEMA MADRID, reunirá a todos los fanáticos y amantes de los esports y los videojuegos en Expo Santa Fe. Los boletos ya se encuentran a la venta en gamergy.boletia.com.

Para acceder al evento que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de agosto existen diferentes tipos de tickets. Se puede comprar el boleto por día o un abono que dará acceso a todo el fin de semana.

GAMERGY México presentado por Telcel, se realizará en dos fases, una en modalidad online y otra presencial que durará 3 días. La fase online, será una competencia donde existirán varios torneos de libre inscripción para todo el público. Quienes tengan un buen desempeño lograrán tener una clasificación al evento físico.

Además, GAMERGY México presentado por Telcel, tendrá otra experiencia virtual, GAMERGY WORLD, que hará que la pasión por el gaming se viva en cualquier lugar y en todo momento.  A través de la aplicación, los aficionados podrán jugar, explorar y socializar, adelantándose a la experiencia del evento presencial.

 En la etapa presencial, habrá diferentes opciones para que toda la familia disfrute la experiencia de jugar. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en torneos no profesionales y también de alentar a su equipo preferido en una gran final de League of Legends. El equipo ganador levantará la copa y será el representante de la LLA en Worlds.

En el lugar, los asistentes disfrutarán de dos  escenarios que los conectarán con jugadores, creadores de contenidos, cosplayers, artistas y mucho más. El Telcel Arena albergará grandes shows y la final de la LLA, mientras que la HyperX Arena tendrá otras actividades ligadas a la comunidad gamer e increíbles sorpresas.

Durante todo el evento, otros patrocinadores como Office Depot, Cougar, Hyperx, Act II, Kingston Fury, Sony y  Disney aportarán su creatividad a la experiencia GAMERGY.

Para IFEMA MADRID, según señala Asier Labarga, Director de GAMERGY, “el éxito y la primera gran experiencia que ha supuesto la celebración de GAMERGY en Argentina han sido un importante revulsivo para continuar trabajando en nuestros objetivos de internacionalización y digitalización; esta vez con el foco en  México  un país que ofrece  extraordinarias oportunidades para la  expansión de GAMERGY, hoy por hoy posicionado como el festival de esports y Gaming de referencia en  España y en Europa”

GAMERGY superó nuestras expectativas en Buenos Aires y esperamos poder superarlas aún más en Ciudad de México. Estamos trabajando muy duro y con mucho entusiasmo para traerle a toda la comunidad gamer mexicana una experiencia inolvidable.”, comentó Juan Diego García Squetino, Director de Desarrollo de Negocios para GGTech Entertainment Américas.

Tras su éxito en España, GAMERGY inició su expansión internacional y llegó este año por primera vez a Latinoamérica. En Argentina más de 50 mil personas asistieron al festival de esports más grande del mundo hispanohablante. En agosto será el turno de México.

Para más información visitar  gamergy.mx

El musical “José El Soñador” llega a su final después de 15 semanas en cartelera

Una producción de Alejandro Gou que marcó huella en el teatro mexicano protagonizada por Carlos Rivera y Kalimba.


CDMX, mayo, 2022. El musical “José El Soñador” bajo la Producción General de Alejandro Gou, la Producción Ejecutiva de Guillermo Wiechers y la Dirección Artística de Armando Reyes baja el telón después de una exitosa temporada de 15 semanas en la que Carlos Rivera y Kalimba dieron vida al personaje principal.

Fela Domínguez quien fuera nombrada por Carlos Rivera como la Diosa de esta producción sorprendió al público que noche a noche acudía a escucharla interpretar de una manera excepcional a la narradora, personaje que dejará huella en su carrera.

Con 44 actores en escena “José El Soñador” se presentó en el Centro Cultural Teatro 1 (CCT1) con una gran producción que incluía 450 m2 de pantalla de Led, la dirección de Mariano Detry traído desde Londres y la traducción que inmortalizó Julissa desde 1983.

La obra trata sobre José, hijo de Jacob, un joven pastor que vive en Canaán junto a sus once hermanos. Jacob, el padre, siempre mostró preferencia por José, lo que levantaba los celos del resto de los hijos. Cuando a José le es regalada una túnica multicolor, los hermanos – cegados por la envidia – lo venden como esclavo a unos ismaelitas, fingiendo su muerte.

A esta producción de gran formato se sumó el gran talento de Erík Rubin y Leonardo de Lozanne, para asumir un nuevo reto: dar vida a un Faraón egipcio muy al estilo de Elvis Presley.

Los espectadores se encontraron con un montaje que fusiona una historia alegre con sofisticada tecnología aplicada al entretenimiento en vivo. Una vez más, el escenario del Teatro 1 recibió una producción de clase mundial. Alejandro Gou volvió a apostar por un musical de la dupla conformada por Tim Rice y Andrew Lloyd Webber, dejando una huella en la historia del teatro en México.

FB @Joseelsoñador IG @Joseelmusical TW @joseelmusical TT @joseelmusical

LIFETIME REESTRENA “SURVIVING R KELLY”, DESDE LUNES 4 AL SÁBADO 9 DE JULIO

LIFETIME transmite nuevamente “Surviving R Kelly” la docuserie que destapó uno de los casos más indignantes que sucedieron en Estados Unidos sobre abuso sexual, emocional y físico a mujeres y menores de edad y del cual recientemente se dictó sentencia por 30 años de prisión al músico de R&B “R” KELLY.

“Surviving R Kelly” expone los testimonios e historias de mujeres que fueron abusadas y acodas sexualmente por el cantante estadounidense Robert “R” Kelly, cabe destacar que posterior a la exitosa transmisión del documental en 2019 el cantante fue llevado a juicio por nuevas y cargos federales, de los cuales fue condenado en 2021 y sentenciado a 30 años de prisión el 29 de junio del 2022.

Durante el estreno, el 3 de enero de 2019 “Surviving R Kelly” contó con 1,9 millones de espectadores en total y su transmisión estimuló a varios músicos que previamente colaboraron con Kelly en proyectos a condenarlo y eliminar sus colaboraciones con él en álbumes digitales y plataformas de streaming , incluidos Ciara y Lady Gaga quien expresó su indignación y apoyo total a las víctimas de abuso. Poco después de la emisión, el último sello discográfico de Kelly, RCA Records también disolvió su relación laboral con el cantante.

“Surviving R Kelly” tuvo como productor ejecutivo al cineasta y crítico musical Dream Hampton, junto con Joel Karsberg, Jesse Daniels y Tamra Simmons; además los músicos Chance the Rapper, John Legend y Stephanie “Sparkle” Edwards aparecen en este trabajo visual de seis entregas.

En febrero de 2019, Kelly fue acusado formalmente de 10 cargos de abuso sexual criminal agravado. Distribuida en seis partes, la serie reúne testimonios y recapitula los eventos del fiasco de R. Kelly que involucran sus denuncias de abuso por parte de él. Durante su participación, John Legend explica su opinión al respecto de su compañero de la industria.

Stephanie ‘Sparkle’ Edwards es tía de la adolescente que aparecía en un sex tape de Kelly y también productora ejecutiva del documental, ella ha señalado de “heroico” el gesto de Legend de aparecer públicamente y hablar sobre este tema.

TAMBIEN EN VOD DEL 11 DE JULIO AL 10 DE SEPTIEMBRE

“Surviving R Kelly” estará en VOD del 11 de julio al 10 de septiembre, en donde también estarán disponibles:
Surviving R Kelly: The Reckoning, Surviving Jeffrey Epstein, Breaking Their Silence the gymnastic scandal, Beyond the headlines: Escaping the NXIVM cult with Gretchen Carlson

 LA SEGUNDA TEMPORADA DE “PICO DE NEBLINA” ESTARÁ DISPONIBLE EN HBO MAX EL 3 DE JULIO

São Paulo 01 de julio de 2022 – La segunda temporada de PICO DE NEBLINA estrena el 3 de julio en HBO Max y el canal HBO. La serie brasileña original de HBO tiene lugar en un São Paulo ficticio donde se ha legalizado el uso y el comercio de marihuana.
 
Durante la primera temporada, que está disponible íntegramente en HBO Max, el público pudo seguir el despertar de la economía posterior a la legalización y ahora la cultura del cannabis comienza a integrarse en la vida cotidiana de los brasileños, a pesar de la resistencia de los sectores más conservadores de la sociedad.
 
Luis Navarro, Henrique Santana y Daniel Furlan vuelven para interpretar a Biriba, Salim y Vini, respectivamente, así como Leilah Moreno en el papel de Kelly. El elenco también incluye al rapero Dexter, Nathalia Ernesto y Bruno Giordano. Ahora los desafíos son mayores y más peligrosos porque solo hay un futuro para esta industria.
 
En el primer episodio, la audiencia pudo entender los dilemas de la temporada. Biriba (Navarro) encontró cada aspecto de su vida dominado por CD (Dexter). El capo de la droga tomó el control no solo de su familia, sino también de su tienda de cannabis. Al verse otra vez absorbido por el mundo criminal, Biriba se alió con viejos conocidos en un arriesgado intento de provocar la caída de CD y dejar este mundo de una vez por todas. Él quiere ser el futuro de la industria.
 
PICO DE NEBLINA es una producción original de HBO, producida por O2 Filmes. La serie fue desarrollada por Rodrigo Batista, Carol Rodrigues, Cauê Laratta, Fabio Montanari y Viviane Pistache. La dirección general está a cargo de Quico Meirelles y los episodios también serán dirigidos por Fernando Meirelles, Ale Pellegrino, André Dib, André Novais Oliveira, Rodrigo Pesavento y Pedro Moscalcoff.

HOY GRAN ESTRENO “GHISLAINE MAXWELL: LA MADAME DEL JET SET”, A LAS 23:40 HRS.

GRAN REESTRENO
“Ghislaine Maxwell: La madame del jet set”
01 DE JULIO A LAS 23:40 HRS
SURVIVING R KELLlY
DEL 4 AL 9 DE JULIO A LAS 23:40HRS

LIFETIME retoma dos de los casos más escalofriantes que sucedieron en Estados Unidos que tuvieron recientemente su resoluciones judiciales: el de la ex del pedófilo de alto nivel Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, y el de una de las estrellas más grandes de la música R&B, R Kelly, declaró culpable en septiembre de liderar durante décadas una red de abusos sexuales, emocionales y físicos contra menores de edad y mujeres.

Sobre “Ghislaine Maxwell: La madame del jet set”
La conexión de la socialité británica Ghislaine Maxwell y el financiero Jeffrey Epstein, ambos condenados por tráfico sexual, con el príncipe Andrés, uno de los hijos de la reina Isabel II y el noveno en la línea de sucesión al trono inglés, se aborda en el documental que Lifetime reestrena el 01 de julio, “Ghislaine Maxwell: la madame del jet set” (Ghislaine, Prince Andrew and the Paedophile), a las 23:40HRS

El especial muestra cómo Ghislaine, la hija de un multimillonario, se sumió en la vergüenza y el crimen por su amistad con el pedófilo Jeffrey Epstein. Mientras tanto, el Príncipe Andrés se vio envuelto en el escándalo Epstein y recientemente llegó a un acuerdo con la estadounidense Virginia Giuffre para poner fin a su procesamiento por cargos de abuso sexual.

El juicio y la condena de Ghislaine en diciembre de 2021 arrojaron luz sobre su estilo de vida y su círculo de amistades, que incluía jets privados, mansiones en Nueva York e islas exóticas y lujosas. “Ghislaine Maxwell: la madame del jet set” explora la red de amigos ricos y famosos de Ghislaine y Epstein, con testimonios de algunos de ellos.

Examina las pruebas presentadas en el juicio, como los registros de vuelo de los aviones privados de Epstein, con una lista de pasajeros famosos. La producción cuenta con testimonios de sobrevivientes de los planes de Ghislaine y Jeffrey, que relatan sus experiencias de abuso, revelan cómo la socialité utilizaba su influencia como mujer para persuadir a sus víctimas. Ghislaine Maxwell fue condenada a 20 años de cárcel.

Sobre Surviving R Kelly
El documental de LIFETIME detalla las acusaciones de abuso sexual contra el cantante estadounidense Robert “R” Kelly, de hecho fue condenado tras la salida al aire de esta producción. El cineasta y crítico musical Dream Hampton fue el productor ejecutivo, junto con Joel Karsberg, Jesse Daniels y Tamra Simmons. Los músicos Chance the Rapper, John Legend y Stephanie “Sparkle” Edwards aparecen en este trabajo visual.

Durante el estreno, el 3 de enero de 2019 tuvo en LIFETIME 1,9 millones de espectadores en total. El documental también estimuló a varios músicos que previamente colaboraron con Kelly en proyectos, incluidos Lady Gaga y Ciara a condenarlo y eliminar sus colaboraciones con él. Poco después de la emisión, el último sello discográfico de Kelly, RCA Records también disolvió su relación laboral con él.

En febrero de 2019, Kelly fue acusado formalmente de 10 cargos de abuso sexual criminal agravado. Distribuida en seis partes, la serie reúne testimonios y recapitula los eventos del fiasco de R. Kelly que involucran sus denuncias de abuso por parte de él. Durante su participación, John Legend explica su opinión al respecto de su compañero de la industria.

Stephanie ‘Sparkle’ Edwards es tía de la adolescente que aparecía en un sex tape de Kelly. La productora ejecutiva del documental ha señalado de “heroico” el gesto de Legend de aparecer públicamente.

CARLOS BALLARTA Un Rebelde Comodino en el interior de la República Mexicana

Monterrey, Cancún, Mérida, Puebla y Guadalajara
*Preventa Citibanamex para todas las ciudades: 4 y 5 de julio
Una de las mentes más brillantes dentro de la escena del stand up en nuestro país, y con un humor que refleja totalmente su punto de vista, es Carlos Ballarta, quien quiere compartir la mejor de las misas a sus fieles feligreses del país; por ello, el comediante anuncia una serie de presentaciones con lo mejor de su comedia:
26 de noviembre – Pabellón M – Monterrey
3 de diciembre – Auditorio La Isla – Mérida
9 de diciembre –Auditorio Stoa – Cancún
16 de diciembre – Auditorio CCU – Puebla
17 de diciembre – Auditorio Telmex – Guadalajara
Los boletos para todas las ciudades estarán en preventa Citibanamex el 4 y 5 de julio, un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx para Monterrey y Guadalajara; y para Cancún, Mérida y Puebla será a través de www.eticket.mx.
La parte sobre la comedia de la poética de Aristóteles se perdió en el tiempo y nunca supimos cuál era su teoría, pero lo que no te puedes perder es ver en escena a Carlos Ballarta, uno de los mejores comediantes del momento con una perspectiva del humor única. Actualmente, Ballarta está girando con su show Rebelde Comodino, la rutina más nueva que tiene.
OCESAfact: Carlos también tiene un video blog titulado Status Qlo, un programa donde hace entrevistas, resuelve dudas y por supuesto, da su humilde y morena opinión.
Carlos Ballarta es considerado todo un profeta… falso, pero al final profeta. Originario de Chicoloapan, Estado de México, comenzó su carrera de comediante en 2012 presentando su material en Open Mics. Ahora, el standupero cuenta con tres especiales de comedia en Netflix, participó en Moontower de Just For Laughs y en Netflix Is A Joke, y se ha presentado en los mejores festivales de México como lo fue recientemente en Casa Comedy de Pulso GNP en Querétaro, y en escenarios de diferentes ciudades del viejo continente.
¡Rebelde Comodino llega al interior de la República Mexicana! Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 4 y 5 de junio, y un día después estarán disponibles en las taquillas de los inmuebles y en puntos Ticketmaster para Monterrey y Guadalajara, para el resto de las fechas se pondrán a la venta a través de Eticket.

Salir de la versión móvil