Desde intrigantes misterios hasta una comedia para morir de risa. Disfruta de los estrenos que Acorn TV tiene para ti en Julio.

No importa si eres fan del drama, del misterio o de la comedia, este mes hay una opción ideal para todos los gustos, desde el intrigante desenlace del thriller galés Keeping Faith, una nueva temporada de The Sommerdahl Murders, hasta el regreso la familia británica más disfuncional y divertida en la segunda temporada de The Other One.

HIGHLIGHTS

Jueves, 28 de julio de 2022

The Other One, Temporada 2 – Acorn TV Original

“Encantadora comedia británica, una joya única” —The Hollywood Reporter

“Una comedia sarcástica y conmovedora” —Los Angeles Times

Ha pasado un año desde la repentina muerte del padre de Cathy (Ellie Whithe, Bloods), la cual le reveló a ella y a su madre Tess (Rebecca Front, Grantchester) la existencia de su amante Marilyn (Siobhan Finneran, Downton Abbey) y de su otra hija, Cat (Lauren Socha, Catastrophe). Ahora, este par de hermanas se enfrentarán a la noticia de que tienen otro hermano (Christopher Jeffers, Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga), mientras Marilyn inicia una disputa contra la tercera amante de Colin (Michele Austin, Meet the Richardsons), lo que resulta contraproducente.

Jueves, 7 de julio 2022 

The Sommerdahl Murders, Temporada 3 – Acorn TV Exclusive

“Personajes multifacéticos y un guión ingenioso” —New York Post

“Un gran giro al típico género noir” —The Sun

El detective Dan Sommerdahl (Peter Mygind, Borgen) ha dedicado su vida a resolver crímenes en su ciudad, lo que le ha costado su matrimonio. En esta temporada deberá aprender a sobrellevar el hecho de que su ex esposa, la criminalista Marianne (Laura Drasbæk, Grow), tiene una relación con el detective Flemming Top (André Babikian, Borgen), quien es su compañero y mejor amigo.

Jueves, 7 de julio 2022    

Keeping Faith, Temporada 3

“Un thriller galés del que todos están hablando” —Radio Times

“Un misterio perfecto, inquietante y alucinante” —Los Angeles Times

En la última temporada de este drama galés protagonizado por Eve Myles (Torchwood), Faith peleará la dura batalla por la custodia de sus hijos en su divorcio. Además, se enfrentará al caso legal más desafiante de su carrera, mientras trata de lidiar con la repentina llegada de su madre (Celia Imrie, Patrick Melrose), que amenaza con sacar a la luz oscuros secretos escondidos por demasiado tiempo.

FULL SCHEDULE

Jueves, 7 de julio de 2022

Sommerdahl Murders Temporada 3 – Acorn TV Exclusive

El detective Dan Sommerdahl (Peter Mygind, Borgen) ha dedicado su vida a resolver crímenes en su ciudad, lo que le ha costado su matrimonio. En esta temporada deberá aprender a sobrellevar el hecho de que su ex esposa, la criminalista Marianne (Laura Drasbæk, Grow), tiene una relación con el detective Flemming Top (André Babikian, Borgen), quien es su compañero y mejor amigo.

Keeping Faith Temporada 3

En la última temporada de este drama galés protagonizado por Eve Myles (Torchwood), Faith peleará la dura batalla por la custodia de sus hijos en su divorcio. Además, se enfrentará al caso legal más desafiante de su carrera, mientras trata de lidiar con la repentina llegada de su madre (Celia Imrie, Patrick Melrose), que amenaza con sacar a la luz oscuros secretos escondidos por demasiado tiempo.

Jueves, 14 de julio, 2022

United 

Un conmovedor drama inspirado el la vida real que retrata el accidente aéreo en 1958 que sufrió el equipo Manchester United y que cobró la vida de 8 de sus jugadores. De los creadores de Broadchurch, una historia donde la tragedia se convirtió en triunfo. “Potente y muy humana” -The Guardian.

Protagonizada por David Tennant (Doctor who), Jack O’Connell (Unbroken), Dougray Scott (La mujer de blanco) y Sam Claflin (Los juegos del hambre).

Jueves, 21 de julio, 2022

Trivia Temporadas 1 y 2  

Haciéndose llamar “El equipo sin nombre”, Lawrence, Adam, Cathy, y Molly se reúnen cada semana en un bar local para participar en una competencia de trivia, lo que por unos momentos los hace olvidarse de amores no correspondidos, amistades complicadas y los problemas del día a día.

Jueves, 28 de julio, 2022

The Other One Temporada 2 – Acorn TV Original

Ha pasado un año desde la repentina muerte del padre de Cathy (Ellie Whithe, Bloods), la cual le reveló a ella y a su madre Tess (Rebecca Front, Grantchester) la existencia de su amante Marilyn (Siobhan Finneran, Downton Abbey) y de su otra hija, Cat (Lauren Socha, Catastrophe). Ahora, este par de hermanas se enfrentarán a la noticia de que tienen otro hermano (Christopher Jeffers, Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga), mientras Marilyn inicia una disputa contra la tercera amante de Colin (Michele Austin, Meet the Richardsons), lo que resulta contraproducente.

Descarga aquí una selección de imágenes especiales de Acorn TV – IMÁGENES

Para más información, por favor contacta:  

Gina Méndez 55.3555.0457 | gina@kaleidoscopiopr.com  

Joselyn Ríos 55.4340.7431 | joselyn@kaleidoscopiopr.com 

Descrito como un “glorioso servicio de streaming… imprescindible” por The Hollywood Reporter y “Netflix para los anglófilos” por NPR, Acorn TV de AMC Networks es el servicio de streaming líder que se especializa en la televisión británica e internacional con suscriptores en todo el mundo. En América Latina, el servicio presenta una variedad de Acorn TV Originals, como The Madame Blanc Mysteries, que sigue a la experta en antigüedades Jean White (Sally Lindsay, Mount Pleasant) al sur de Francia conforme investiga la muerte de su esposo; los intrigantes misterios de Dalgliesh, basadas en las novelas éxitos en ventas de P.D. James y protagonizadas por Bertie Carvel (Doctor Foster), Queens of Mystery, nominada al Emmy, y vista por Los Angeles Times como “un éxito garantizado”. También hay aventuras criminales como Agatha Raisin protagonizada por Ashley Jensen (Ugly Betty), el thriller escocés The Nest con Martin Compston y Sophie Rundle, y el drama criminal australiano Mystery Road; así como el éxito mundial Midsomer Murders, el popular drama de época australiano A Place to Call Home, el thriller de conspiraciones Jack Irish con Guy PearceMiss Fisher’s Murder Mysteries, protagonizada por Essie Davis, y los dramas británicos enormemente populares All Creatures Great & SmallVera y Line of Duty, entre muchos otras.

Social Media:Instagram: @acorntvlatam / Twitter: @AcornTVLATAM / Facebook: @AcornTVLATAM  

EN UN AÑO, HBO MAX CONQUISTA AL PÚBLICO MEXICANO Y CONSOLIDA SU CONTRIBUCIÓN A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL LATINOAMERICANA

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio de 2022 – HBO Max cumple hoy un año en Latinoamérica y celebra el éxito con la audiencia local. Reconocida por sus títulos icónicos a nivel internacional, sorprendió al invertir en contenido original en los países donde opera, valorando la cultura y dando voz al ingenio local. Con más de 4,000 contenidos en la plataforma, HBO Max aseguró su lugar en el corazón de los televidentes al registrar, solo en México, 9.9 millones de descargas en la aplicación de Google Play y superando a todos los competidores durante el período.

Como la casa de los contenidos más icónicos de marcas reconocidas como HBO, Warner Bros, DC, Max Originals, en HBO Max encontrarás los títulos de mayor éxito entre los fans, como: FRIENDS, JUEGO DE TRONOS, BIG BANG THEORY y la serie más vista en la plataforma: EUPHORIA. El amplio catálogo también trae los grandes éxitos del cine, las producciones de la iniciativa DEL CINE A TU CASA, que lleva a la plataforma las principales películas semanas después de su estreno sin costo adicional, ha sido un éxito para las nuevas producciones. El top 3 de Del CINE A TU CASA a lo largo de este primer año incluye a BATMAN, la película más vista en la plataforma, SPACE JAM 2: UNA NUEVA ERA y EL ESCUADRÓN SUICIDA. SPIDER-MAN: SIN CAMINO A CASA será el próximo lanzamiento el 22 de julio.

Los esfuerzos de este primer año dieron como resultado el lanzamiento de 44 producciones en diferentes formatos, entre series, películas, documentales y reality shows, de las cuales 12 fueron mexicanas. Alrededor de 169 talentos del país, entre ellos Gabriela de la Garza, Hugo Catalán, Mauricio Ochman, Ana Valeria Becerril, Cecilia Suárez, Angélica Vale y Diego Boneta junto con 370 talentos latinos, se sumaron a la plataforma de HBO Max para nutrir la narración de historias regionales y crear historias que resuenen con la cultura mexicana.

EL MEJOR CONTENIDO
HBO Max seguirá comprometido con ofrecer entretenimiento de la mejor calidad para todos, con novedades en el catálogo, una mejor experiencia de plataforma e invirtiendo en historias que reflejen la cultura y el potencial del mercado audiovisual local. Además, seguirá trayendo los títulos más esperados, que mueven a legiones de fanáticos: LA CASA DEL DRAGÓN, serie derivada del gran éxito JUEGO DE TRONOS, llega a la plataforma el 21 de agosto.

Cuando hablamos de contenido local en apenas 12 meses, alrededor de 6 películas, 16 series y miniseries, 12 realities y 10 documentales se produjeron o están en producción exclusiva para la plataforma bajo el sello Max Originals en la región, de los cuales 12 son mexicanas. 

Entre las 44 producciones regionales, México destaca con LAS BRAVAS F.C, que alcanzó más de medio millón de usuarios y narra una historia sobre empatía, solidaridad y segundas oportunidades dentro de un equipo de futbol femenino; seguida por SEXO, PUDOR Y LÁGRIMAS 2, la segunda parte de la ya aclamada película, que conmovió a más de medio millón de personas y, EL GRAN PASTELERO: BAKE OFF CELEBRITY MEXICO, que fue de los realities con mayor éxito desde el primer epiosdio. También se coloca entre las más vistas el reality show brasileño A PONTE: THE BRIDGE BRASIL, que conquistó a la crítica y al público con su formato innovador. Este último, en suma con otros reality shows de MAX Originals desarrollados en América Latina como JUANPA+CHEF hicieron la suma 12 unscripted/reality shows originales en la región, donde 3 fueron mexicanos. 

Para cerrar el primer ciclo de éxitos, HBO Max anunció el inicio de la grabación de su primer K-Drama brasileño MÁS ALLÁ DEL ARMARIO. Protagonizada por cuatro ídolos del K-Pop, además del género musical, la serie incorpora elementos de la notable cultura coreana en un guión que aporta romance, magia y autodescubrimiento.

Las producciones regionales de no ficción también marcaron el primer año de HBO Max en América Latina. Con el objetivo de dar visibilidad a historias de diferentes rincones del mundo, la plataforma invirtió en temas profundos y casos emblemáticos, como el origen de la facción criminal en PCC: PODER SECRETO, el asesinato que marcó a una generación en PACTO BRUTAL: EL ASESINATO DE DANIELLA PEREZ MUXES, un relato de lucha, superación y reconocimiento. 

LA CONQUISTA DEL PÚBLICO
Las transmisiones de fútbol en vivo han sido un gran diferenciador para HBO Max en los últimos meses. En la final de la UEFA Champions League hubo 8,2 millones de visualizaciones en Brasil y México, rompiendo el récord entre todos los partidos mostrados por streaming. En agosto, la plataforma traerá nuevamente todos los partidos de la temporada 22/23 de la UEFA Champions League en vivo a las audiencias de Brasil y México sin costo adicional.

UN HÉROE CON 27 AÑOS DE HISTORIA: 4 PUNTOS DE CONEXIÓN ENTRE TOY STORY Y LIGHTYEAR

Si de íconos se trata, no hay duda de que Buzz Lightyear es uno de los personajes más icónicos del cine de las últimas décadas. Líder nato, comprometido y audaz, el guardián espacial favorito de Andy apareció por primera vez en la película TOY STORY de 1995. Hoy, 27 años más tarde, sigue conquistando a las audiencias en los cines con LIGHTYEAR, el film más reciente de Disney y Pixar que se centra en la historia de origen de Buzz, el punto de partida para embarcar a la audiencia en una aventura a 4,2 millones de años luz de la Tierra.

Estos son cuatro puntos de conexión entre TOY STORY y LIGHTYEAR, especialmente dedicados a los fans del legendario guardián espacial.

LA PELÍCULA SOBRE LA PELÍCULA

Al momento de empezar a desarrollar LIGHTYEAR, el director Angus MacLane y su equipo utilizaron como guía el siguiente concepto: la nueva historia sería la exitosa película de taquilla que seguramente vio Andy y lo llevó a suplicar por el juguete de Buzz, que se introdujo al mundo en la primera entrega de la franquicia. LIGHTYEAR es esa película que vieron tanto Andy como sus amigos y probablemente casi todo el resto del mundo. Quería hacer algo que hiciera honor a esas películas de gran presupuesto”, cuenta MacLane. El resultado es una historia que combina elementos de ciencia ficción, acción y aventura y muestra todos los rasgos que hacen de Lightyear un auténtico héroe, tan querible como admirable.

Para el equipo creativo, además, la nueva película presentaba una oportunidad muy valiosa de explorar el personaje con mayor profundidad. “Desde que conocimos al personaje, Buzz ha tenido esta interesante tendencia, inherente a él, de ver el mundo de una manera muy particular. Su versión de la realidad nunca es igual a la de los demás, y hay algo muy divertido en eso”, señala la productora Galyn Susman.

UN TRAJE INCONFUNDIBLE

La identidad de Buzz está eternamente asociada a su inconfundible traje de guardián espacial. Es por eso que el equipo de artistas detrás del diseño de los looks del protagonista en la nueva película supieron que el punto de partida era, obviamente, el traje reconocido por el mundo entero a partir de la franquicia de TOY STORY. Así, los fans identificarán en LIGHTYEAR el aspecto emblemático de su héroe favorito, pero también se sorprenderán con más.

Para conservar el elemento de reconocimiento instantáneo de Buzz en tanto ícono, el equipo mantuvo la paleta de colores del personaje y algunos rasgos físicos, como su mandíbula bien marcada. Luego, trabajaron para darle al personaje un aspecto alejado de la idea de juguete y más cercano a un héroe real, al tiempo que trabajaron en una colección de trajes espaciales que van evolucionando en sintonía con la progresión del personaje y sus aventuras dentro de la historia. ¿El resultado? Un exquisito desfile en pantalla que incluye el look “100% Buzz” que todos aman, junto con nuevos trajes inspirados en el equipamiento real de los astronautas de la NASA.

UN VILLANO EMBLEMÁTICO

En LIGHTYEAR hay una presencia que los fans reconocerán instantáneamente: Zurg. El histórico villano y eterno rival de Buzz, introducido en las películas de TOY STORY, aparece en esta nueva historia con un aspecto imponente y acompañado de un ejército de robots despiadados. Envuelto en sombras y misterio, la misión de Zurg no está clara, pero se presiente una gran amenaza.

El director Angus MacLane fue uno de los artistas que trabajó en el diseño de Zurg en TOY STORY 2, y estaba entusiasmado por explorar el personaje. “Por supuesto, Zurg es el villano. Sabemos desde hace tiempo que es el enemigo de Buzz, pero nunca supimos realmente por qué”, comenta el director.  La nueva historia lo explica.

En el film, el diseño de Zurg está basado en el juguete, pero presenta una nueva estética modernizada. “Necesitábamos que nuestro Zurg se ajustara a esa nueva estética que desarrollamos para crear un mundo de ciencia ficción. Sobre todo, Zurg tenía que ser un peligro. El diseño tenía que ser intimidante de modo de poder representar la amenaza y la presencia que exigía nuestra historia”, comenta Greg Peltz, director artístico de los sets en la película.

LA FRASE QUE RECORRIÓ EL MUNDO

¿Quién no ha escuchado alguna vez la icónica frase “Al infinito… ¡y más allá!”? Las célebres palabras quedaron inmortalizadas por Buzz -el juguete- en 1995. Ahora, en LIGHTYEAR se revela su origen. La actriz Uzo Aduba, que en la película presta su voz al personaje de Alisha Hawthorne, tuvo el privilegio de pronunciarla dentro de la nueva historia. Explica Aduba: “Cuando vemos a Buzz Lightyear, el juguete, decir esa frase a Woody en ese mundo, pensamos que está hablando del espacio, ¿no? Y cuando ves LIGHTYEAR te das cuenta que se refiere a la conexión. Tiene que ver con la amistad”. Cuenta la actriz que, cuando llegó el momento de grabar la frase, simplemente se quedó muda. “Cuando estábamos leyendo la escena y llegué a la parte en donde digo «Al infinito», se me hizo un nudo en la garganta. Me dio mucha impresión que esas palabras iban a salir de mi boca y se iban a grabar”, recuerda, con emoción.

LIGHTYEAR se puede disfrutar sólo en cines.

HISTORY ESTRENA LA QUINTA TEMPORADA DE “DESAFÍO SOBRE FUEGO LATAM”

En esta temporada, se incluirán como jurados invitados a celebridades de la cocina, la lucha y la actuación, el mexicano experto en artes marciales Gerardo “Jerry” Arrechea se integra como nuevo juez, y se suma un capítulo extra con la competencia Gran Desafío de Campeones, que le ponen más fuego que nunca a la forja más caliente de Latinoamérica.

.

GRAN ESTRENO: 

“DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA” – TEMPORADA 5

JUEVES 14 DE JULIO A LAS 22:40 HRS. MEX

DISPONIBLE EN HISTORY ON DEMAND Y HISTORY PLAY

¡Chispas! ¡Humo! ¡Fuego! ¡Y mucha acción! son las palabras mágicas de bienvenida para el programa más ardiente de la pantalla latina. Entre martillazos, rectificaciones y templado toma forma la quinta temporada de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA, todo un clásico de HISTORY, que estrenará a partir del próximo jueves 14 de julio en México.


Para este nuevo lanzamiento hay nuevas caras en el jurado. Al experto forjador argentino, Mariano Gugliotta, el brasileño Ricardo Vilar y el queridísimo juez de “Desafío Sobre Fuego”, versión americana, el filipino Doug Marcaida, se suma una el mexicano experto en artes marciales Gerardo “Jerry” Arrechea. Además, en la conducción, también hay novedades. Vuelve el actor argentino que reside en México Michel Brown (“Hernán”, “Pasión de Gavilanes”) a la exitosa producción, quien formó parte de la tercera edición de la competencia, y será el anfitrión de ocho nuevos forjadores.

Entre martillazos, martinete, bórax y templados múltiples, el taller más famoso del continente abre de nuevo sus puertas para recibir a participantes de cuatro nacionalidades separados en dos grupos. El primero compuesto por Gerson Bragagnoli, 66 años (Brasil), forjador a tiempo parcial hace 16; Gustavo Cervantes (México), de la ciudad de Puebla, con tres años de experiencia en cuchillería; el carismático Agustín Peppi, de Mendoza (Argentina) que se dedica a tiempo completo a la forja desde hace once años; y Marco López (México), un forjador a tiempo completo con cinco años de experiencia. Por otro lado, el segundo grupo está integrado por Sandra Soma (Argentina), de 55 años, forjadora a tiempo parcial desde hace 4 años; Juan Sebastián Gaviria (Colombia), escritor y novelista apasionado de la naturaleza y de la forja; Roger Glasser (Brasil), fue alumno del juez de “Desafío Sobre Fuego Latinoamérica” Ricardo Vilar y forja desde hace 13 años; y Marcio Madalosso (Brasil), de 47 años, forjador desde hace 30 años y desde hace 15 como profesional.

Producida y realizada totalmente en América Latina, DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA regresa más desafiante y totalmente renovada. Otra de las novedades, en este lustro que cumple la emisión, es que -una vez finalizada la temporada regular del programa- habrá un episodio extra que reunirá a los ganadores de todas las ediciones anteriores, en una nueva competencia: el gran Desafío de Campeones Latinoamérica. Los brasileños Tom Silva, Daniel Jobim y Sandro Boeck, campeones de la primera, segunda y tercera temporada respectivamente, el argentino Facundo Fadón, ganador de la cuarta y quien se consagre en esta quinta edición competirán por un premio adicional de 10 mil dólares y el premio de Campeón de Campeones Latinoamérica.

Estamos celebrando una quinta temporada de ‘Desafío Sobre Fuego Latinoamérica’ que es un ejemplo perfecto en el cual se ve que la composición de nuestra audiencia está conformada por hombres y mujeres en todos y cada uno los mercados, ya que todos buscan el mejor entretenimiento. Y también buscan un componente histórico que se encuentra perfectamente en ‘Desafío Sobre Fuego Latinoamérica’ porque en cada episodio contamos la historia de cada una estas herramientas o armas, y la historia de la civilización humana,  a través de las armas”, explica Miguel Brailovsky, Senior VP de Contenido de History. Y agrega: “Esta es una competencia que expone que el arte, el dominio, el ingenio, la creatividad y profesionalismo de los diferentes latinoamericanos que hoy por hoy han descubierto o redescubierto la forja, ya sea como un oficio o profesión o como un hobbie, y que está ganando más adeptos a lo largo y ancho de América Latina”.


La modalidad del programa seguirá siendo la misma que en ediciones anteriores. Ocho participantes divididos en dos grupos de cuatro integrantes cada uno en donde el ganador de cada reto suma 100 puntos, el segundo 75, el tercero 50 y el cuarto no suma unidades. Los últimos de cada grupo son eliminados, mientras que los segundos y terceros van a un repechaje. Sólo el mejor podrá coronarse con el título de campeón y llevarse los US$10.000 de premio.

A diferencia de otras temporadas, esta edición de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA incluirá una serie de celebridades que asistirá a cada capítulo en carácter de jurado invitado. En el primer episodio, el que dirá presente es el hijo de Octagón (hijo del célebre luchador mexicano) quien deberá evaluar un cuchillo inspirado en la lucha libre mexicana. Dicha arma tendrá que incluir un pomo rompe cristales y, para ello, los participantes tendrán que extraer parte de los materiales de parte de un ring de lucha y de cinturones de campeón, similares a los que reciben los ganadores de la disciplina. Esta edición de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA es la más ingeniosa a la hora de plantear actividades relacionadas a las armas que se fabrican, amalgamando jurado y ambientaciones. Las pruebas de dureza (contra la campana del ring), de penetración (ante una silla) y de resistencia (la puerta de un auto) demuestran la versatilidad y originalidad de los desafíos.

El episodio dos girará alrededor de una navaja sacatripas (originaria del siglo XVIII) en donde la forja estará emplazada en exteriores. La vuelta de tuerca para esta emisión es encontrar materiales ubicados bajo la tierra, símil la búsqueda del tesoro, a través de detectores de metales, y que de allí provenga la materia prima para la realización del arma, a pleno rayo de sol que convive con el calor de la fragua.

En seis horas, los participantes tendrán que construir, con deshechos de maquinaria agrícola, su navaja, pero forjados a través de una fragua a carbón. Para que el desafío sea bien agreste, el cabo del arma deberá ser extraído de un montón de leña ubicada dentro de una carretilla. El test de dureza será sobre una morsa de herrero, el de resistencia y funcionalidad penetrando tarros de pintura y el de letalidad ante sandías.

El tercer episodio se tornará arqueológico y viajará hacia las misteriosas arenas del Antiguo Egipto para que los participantes se inspiren en hacer una daga de Tutankamón, un arma faraónica descubierta en 1925 hecha de hierro con una hoja de doble filo terminada en punta y una espiga embutida. Pero acceder a los materiales para realizarla, antes, los participantes deberán cumplir con un desafío rápido: con una barra de bronce de 14 centímetros deberán crear un hacha para abrir la caja de materiales que contiene diferentes tipos de acero. Como detalle de color, cada arma deberá incluir una piedra semipreciosa. Un bloque de concreto, jarros de barro y un cuero gigante, colocado en un soporte de portería, serán los elementos a vencer en las pruebas de dureza, resistencia y letalidad.

El cuarto capítulo tendrá por objetivo crear una filosa hachuela de cocina serbia, que se puso de moda durante los últimos años entre los chefs más reconocidos del mundo con un filo muy fino que permite hacer cortes rectos y con una enorme precisión. En esta ocasión, otro jurado invitado analizará la daga, el chef Aquiles Chávez, pero antes -como parte de un desafío rápido- tendrán que forjar un destapador de cervezas o gaseosas con un pedazo de hierro de 10 cm de largo.

A medida que los forjadores logran destapar las botellas, cada uno de los participantes accederá al material con el que van a forjar. La prueba de dureza será ante una olla de acero fundido, el de resistencia frente a huesos de vaca y el de filo sobre una hilera de pescados, que pone en contexto como cada desafío está relacionado a la temática del jurado invitado.

Para el quinto episodio, los participantes tendrán que armar un kunai, una poderosa arma japonesa del período feudal que sirvió para la agricultura, carpintería, mampostería y jardinería. Por sus hojas simétricas y afiladas, su uso también estuvo dedicado al arsenal ninja. Los deberán realizar no uno, sino dos kunai a partir de esferas de acero de distinto tipo. Antes de dicho desafío, con un chapón de hierro, cada uno de los forjadores tendrá que crear un shurike, una estrella de cuatro o cinco puntas que deberá ser clavada en una palestra. Cuantas más veces lo logren, mayor será la gama de esferas de acero que puedan elegir. Una bola de acero, un circuito de tejas y una pata de  cerdo formarán parte de los desafíos de dureza, resistencia y corte del episodio.

El sexto capítulo remitirá a uno de los héroes cinematográficos mexicanos por excelencia: Machete (caracterizado por Dany Trejo) y su infaltable daga parte espadas que deberán elaborar los hábiles forjadores. Esta arma será deal para atrapar la hoja enemiga debido a su diseño calado en el lomo con la particularidad que deberá ser recreada con partes de un… buggie arenero. Madera, hierro y goma servirán para ensamblar un arma única que deberá ser probada sobre un cráneo de vaca, tratando de quebrar una espada o bien haciendo un letal corte de carne.

Para el séptimo episodio hay que transportarse mentalmente al sur de Filipinas y vislumbrar el barong moro, el arma nacional de los tausugs que viven en la isla de Sulu. Con una hoja corta y ancha de un solo filo, y empuñadura de marfil, será enfrentardo a un riel de ferrocarril (test de dureza), un muñeco de cañas (resistencia) y un chancho atado (letalidad). 

En cuanto al último programa de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA, será un homenaje a la Antigua Roma ya que los participantes deberán crear un gladius romano, ideal para estocada. Para este episodio, el set tendrá una ambientación especial al estilo romano y elementos de vestuario de época que los jueces podrán usar a modo de broma durante el show. 

A través de la técnica de acero damasco (con cobre) los herreros tendrán ocho horas para hacer su arma. Para el desafío rápido, con un pedazo de bronce, deberán forjar la hoja de la lanza, colocarle un cabo ya elaborado (provisto por la producción del programa) y probarlo ante una bolsa llena de arena suspendida a través de un sistema de poleas. El gladius tendrá que superar la prueba de resistencia, ante una armadura romana con líquido adentro, hacer un corte vertical en una hilera de cuatro zapallos y probar su letalidad en un dummie balístico.

Por último, con respecto al Gran Desafío de Campeones, como frutilla del postre de esta inigualable quinta temporada, un capítulo extra para disfrutar de la maestría de los ganadores. Ellos deberán recrear una mítica espada legendaria: la del Rey Arturo, la Excálibur, un arma flexible, larga y filosa para la cual deberán emplear la técnica de damasco doble torsionado o patrón turco. Para ello, cada uno de los campeones recibirá dos barras de acero damasco de 10 capas y la empuñadura deberá contar con algún detalle en titanio, un pomo metálico y una defensa confeccionada en bronce.  

Desafío Sobre Fuego Latinoamérica es una producción de Nippur Media para The History Channel Latinoamérica. 

SINOPSIS EPISODIOS “DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA S5”  🡪 

LUCHA LIBRE MEXICANA (#501 MEXICAN LUCHA LIBRE)

JUEVES 14  DE JULIO (MEX)

Gerson, de Brasil, Agustín, de Argentina y Marco y Gustavo, de México llegan a la forja más caliente en busca del título de campeón y de los 10 mil dólares en juego. En el primer desafío, con el Hijo de Octagón como jurado invitado, deben forjar un cuchillo inspirado en la lucha libre mexicana.

NAVAJA SACATRIPAS (#502 SACATRIPAS KNIFE)

JUEVES 21  DE JULIO (MEX)

El segundo reto es al aire libre. Los participantes deben utilizar detectores para hallar los metales escondidos debajo de la tierra. El sol, el calor y la fragua de carbón complican la tarea de realizar una navaja sacatripas, arma característica de México, que debe ser resistente, filosa y letal.

DAGA DE TUTANKAMÓN (#503 TUTANKHAMUN’S DAGGER)

JUEVES 28 DE JULIO  (MEX)

Es un día de definiciones. Uno de los participantes pasará directo a la final, dos irán al repechaje y el restante de vuelta a casa. Gerson, Agustín, Gustavo y Marco deben hacer un hacha para liberar de una caja el material con el cual realizar una daga de Tután Kamón que sea hermosa y funcional.

HACHUELA DE COCINA SERBIA (#504 SERBIAN KITCHEN HATCHET)

JUEVES 4 DE AGOSTO (AMEX)

Cuatro nuevos competidores llegan a la forja más caliente del continente. En el primer reto Sandra, Sebastián, Roger y Marcio deben reciclar elementos que hay en una cocina para hacer una hachuela de cocina serbia capaz de satisfacer a un jurado invitado muy exigente, el chef Aquiles Chávez

KUNAI NINJAS (#505 NINJA KUNAI)

JUEVES 11 DE AGOSTO (MEX)

Los forjadores deben tener una calma oriental para enfrentar un desafío muy complicado. Primero, tienen que hacer una estrella ninja y clavarla en una palestra. Y recién ahí empezar a forjar dos kunai ninjas como los usados por el personaje Naruto que deben ser simétricos, resistentes y letales.


CHOPPER (#506 CHOPPER)

JUEVES 18 DE AGOSTO (MEX)

Es el desafío que define el pase a la final, los dos lugares en el repechaje y una eliminación. Pero el reto no es nada sencillo. Los participantes deben desarmar un buggy arenero para extraer las piezas más valiosas. Y con ellas forjar en apenas seis horas un cuchillo chopper listo para la aventura.

BARONG MORO (#507 MORO BARONG)

JUEVES 25 DE AGOSTO (MEX)

Es el repechaje y cuatro participantes llegan en busca de los dos boletos que hay en la final. Para lograrlo tienen que forjar un arma característica de Filipinas: el barong moro. En esta oportunidad deben convencer a un jurado muy exigente, entre ellos Doug Marcaida, un experto en el uso de esa arma.

GLADIUS ROMANO (#508 ROMAN GLADIUS)

JUEVES 1  DE SEPTIEMBRE  (MEX)

Es el repechaje y cuatro participantes llegan en busca de los dos boletos que hay en la final. Para lograrlo tienen que forjar un arma característica de Filipinas: el barong moro. En esta oportunidad deben convencer a un jurado muy exigente, entre ellos Doug Marcaida, un experto en el uso de esa arma.

ESPECIAL “DESAFIO DE CAMPEONES”: EXCALIBUR (#509 EXCALIBUR)

JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE (ARG)

Tom, Daniel, Sandro y Facundo, ganadores de las primeras cuatro temporadas, y el ganadore de la quinta se enfrentan en una competencia sin precedentes: el Desafío de Campeones. Para definir quién es el mejor entre los mejores deben realizar un arma de película que es toda una leyenda: el Excálibur del Rey Arturo. 

SOBRE MICHEL BROWN 🡪

Michel Brown (46) es un actor y  cantante  argentino, radicado en México y  casado con la actriz colombiana Margarita Muñoz .  Comenzó  su  carrera  artística  en  1993  en  el  programa de    la    televisión    argentina Jugate    conmigo.    Posteriormente,    participó    en telenovelas   argentinas,   mexicanas   y   colombianas.   Su   éxito   en   la   telenovela colombiana Pasión  de  gavilanes (2003)  fue  tal,  que  en  gira  de  promoción  en España, se quedó en ese país varios meses conduciendo un programa y varias galas de televisión. En 2008, participó en la serie de televisión española “Física o química”, ha  formado parte de  las  producciones “Mentes  en  shock” (2010), “Mentiras  perfectas” (2013), “Sr.  Ávila” (2016-2018), “La  querida  del  centauro” (2016-2017), y protagonizó las series “Falco” (2018), “Cecilia” (2021) y “Pálpito” (2022) .

Como conductor, Brown se destacó como presentador del reality norteamericano “Desafío: La Gran Batalla” (2010) y “Estoy por ti” (2006), programa televisivo de la cadena Antena. Fue conductor de la tercera edición de “Desafío Sobre Fuego Latinoamérica” y está de regreso a HISTORY para presentar este quinto año de la competencia.

SOBRE EL JURADO 🡪

DOUG MARCAIDA

Nacido en Filipinas, Doug Marcaida es un especialista en combate cuerpo a cuerpo que diseña algunas de las armas de filo más mortales del mundo. Doug es un profesional de las artes marciales altamente capacitado que ha estudiado técnicas y estilos de combate en todo el mundo. Desde el combate cuerpo a cuerpo hasta la estrategia militar, Doug es una enciclopedia viviente en la evolución de las armas de guerra. 

Como jurado de DESAFÍO SOBRE FUEGO desde hace 9 temporadas, Doug brinda una perspectiva sin igual sobre el estilo de combate de nuestras armas, para qué fueron diseñadas y cómo eran usadas; y también probará las armas que se realicen en la competencia. Desde que es parte del show su frase: “ES LETAL” se ha viralizado en todas las redes sociales. 

MARIANO GUGLIOTTA

Mariano Gugliotta es forjador argentino, experto en cuchillos, espadas y acero damasco. Fue el primer latinoamericano en aprobar el examen de corte y flexión de la American Bladsemite Society. Además, cuenta con artículos publicados en las principales revistas internacionales de cuchillerías como Tactical Knives y Trofeo de España. Y en el libro Top 500 de cuchillos del mundo, estuvo entre los 100 primeros. Es jurado de “Desafío Sobre Fuego Latinoamérica” de HISTORY desde la primera edición de la competencia.

Practica artes marciales desde los ocho años. La esgrima con cuchillos y el lanzamiento de cuchillos son sus especialidades. Criado en un ambiente rodeado de armas, su abuelo y su padre eran forjadores de la vieja guardia y él comenzó a hacerlo desde pequeño, primero como un juego y desde hace casi 20 años profesionalmente. Hoy sus cuchillos son requeridos desde todas partes del mundo y es reconocido a nivel local e internacional.

Fue campeón argentino de corte con cuchillo durante tres años seguidos. Desde hace una década es el presidente del jurado de la muestra anual de cuchillería de Argentina. Y actualmente es jurado de la muestra del campeonato desarrollado en el Noroeste Argentino y asesor del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y jurado de una competencia de cuchillería auspiciado por la UNESCO. Fue el conductor de un programa de televisión sobre cuchillería que salió al aire por canal Encuentro. Tiene un canal de youtube con más de 180 videos y más de 450 mil visitas.

Comenzó a practicar Artes Marciales a los 8 años en karate kobudo con armas, después entrenó Aikido y esgrima con cuchillos. Además, es un gran estudioso de la edad media.

RICARDO VILAR

Ricardo Vilar es un talentoso forjador con más de 35 años de experiencia en el negocio. Es brasilero y reside en Arkansas, Usa. Es experto en historia de las armas blancas y en forja. 

Se convirtió en un Journeymansmith con licencia de la American Bladesmith Society en 2005. Vilar se desempeñó como presidente de la Sociedad Brasileña de Forjadores desde 2003 hasta el 2008. Es cofundador de una escuela de cuchillería en colaboración con la Universidad de Brasilia, y fue invitado por la Universidad de Texas en 2005 para ser un instructor de estilo brasileño en el Hammer-in Fall.

En 2011, uno de sus cuchillos fue adoptado como el cuchillo oficial de la Brigada Paracaidista Brasileña. Desde entonces es responsable además de producir un arma para uso exclusivo de la élite del ejército brasileño, “el jaguar negro” restringido al personal militar especializado del Centro de Instrucción de Guerra de la Selva. 

Actualmente forma parte del equipo que ofrece a partir de este año un Certificado de Competencia en Forja que en la Universidad de Arkansas Hope-Texarkana. La instrucción de los cursos estará a cargo del mundialmente reconocido Maestro Bladesmiths Jerry Fisk, James R. Cook y Lin Rhea y Journeymansmith y el propio Ricardo Vilar. 

Algunos de sus premios recientes incluyen Best Field Knife IV, Best Tactical Knife IV, Best Industrial Knife IV y Best Knife Bush Craft IV en el 2015 International Cutlery Show. 

GERARDO “JERRY” ARRECHEA

Gerardo “Jerry” Arrechea tiene 40 años de práctica en las Artes Marciales. Es el fundador y director de Top Dragon Martial Arts, una academia instalada en la Ciudad de México que tiene como misión transmitir la práctica y la filosofía de las artes marciales. Su padre era judoka y lo introdujo desde su niñez en esta práctica y su gran maestro fue el Máster Richard Bustillo, discípulo directo de Bruce Lee. En 1988 Arrechea comenzó la práctica de armas conocido como eskrima filipino: un sistema que enfatiza el uso de palos, cuchillos y espadas.

Algunos de sus reconocimientos más importantes incluyen: Cinta negra 1er. Dan en Tae Kwon Do, Bodhidharma TKD,Enrique De Los Rios, 1994; Cinta Negra 1er. Dan en Judo, Judansha Kai, 1990; Master instructor en Muay Thai, 2001, Kru Vut Kamnark FortLauderdale Florida; Master Instructor en Jeet Kune Do, Richard Bustillo, 2014,  Los Angeles, CA; Cinta Negra 9no. grado en Artes Marciales Filipinas , Chuck Cañete, 2018, Cebu City: Salon de la Fama de CDP Cebu City Filipinas 2009, 2012 y 2014; United States Martial Arts Hall of Fame 2010; Campeón nacional en Jiujitsu Brasileño ’03, Muay Thai  ́99, MMA ́04 y Stick-fighting  ́96, ́98 ́,00 y ́12; Campeón Mundial de Stick-fighting 2014, Cebu City Filipinas.

SOBRE HISTORY 

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY ofrece series favoritas como: Desafío sobre fuego, El Precio de la Historia, Quien da más, Cazadores de Tesoro y Loco por los autos, junto con grandes producciones como Grandes Misterios de la Historia con Laurence Fishburne, Gigantes de la Comida, Inexplicable.  HISTORY llega a 75 MM de hogares.

TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA

FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/historylatam/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

¡Ya puedes ver el teaser tráiler oficial de “Paper Girls”!

CIUDAD DE MÉXICO, México, 29 de junio del 2022— Amazon Studios presentó el primer teaser tráiler de la muy esperada serie Paper Girls. Como se anunció anteriormente, la serie estrenará los ocho episodios exclusivamente en Prime Video el viernes 29 de julio en más de 240 países y territorios de todo el mundo. Basado en las novelas gráficas best-seller escritas por Brian K. Vaughan e ilustradas por Cliff ChiangPaper Girls es un viaje personal en donde hay cosas muy importantes en juego, visto a través de los ojos de cuatro chicas, interpretadas por las protagonistas Camryn Jones (“Tiffany Quilkin”), Riley Lai Nelet (“Erin Tieng”), Sofia Rosinsky (“Mac Coyle”) y Fina Strazza (“KJ Brandman”). Ali Wong también interpreta la versión adulta de “Erin”, con Nate Corddry como “Larry” y Adina Porter como “Prioress”.

SOBRE PAPER GIRLS:
En las primeras horas de la mañana después de Halloween de 1988, cuatro repartidoras de diarios —Erin, Mac, Tiffany y KJ— están en su ruta de entrega cuando quedan atrapadas en un fuego cruzado entre viajeros en el tiempo que están en guerra, cambiando el curso de sus vidas para siempre. Transportadas al futuro, estas chicas deben encontrar una manera de volver a casa en el pasado, un viaje que las pondrá cara a cara con las versiones adultas de sí mismas. Mientras reconcilian que su futuro es muy diferente de lo que imaginaban cuando tenían 12 años, están siendo perseguidas por una facción militante de viajeros en el tiempo conocida como Old Watch, que ha prohibido viajar en el tiempo para poder permanecer en el poder. Para sobrevivir, las chicas deberán superar sus diferencias y aprender a confiar entre ellas y en sí mismas.

PaperGirls es de Amazon Studios y Legendary Television, en asociación con Plan B. La serie cuenta con la producción ejecutiva de Christopher C. RogersStephany FolsomChristopher Cantwell, Brian K. Vaughan, Cliff Chiang, Steven Prinz y Plan B. Fue creada para la televisión por Folsom. La primera temporada está dirigida por Mairzee AlmasGeorgi Banks-DaviesDestiny Ekaragha y Karen Gaviola.
Sigue a Paper Girls:
Instagram: @papergirlsonpv
Twitter: @PaperGirlsPV
Hashtag: #PaperGirls

Ve el tráiler oficial de la próxima película de Ron Howard: 13 Vidas

Estreno global en Prime Video el 5 de agosto

13 Vidas cuenta la increíble historia verdadera del enorme esfuerzo global para rescatar al equipo tailandés de futbol que se quedó atrapado en la cueva Tham Luang durante una tormenta inesperada. Enfrentando un desafío aparentemente insuperable, un equipo de los buzos más experimentados del mundo – solo ellos podían adaptarse a navegar el laberinto de túneles inundados y estrechos – se unen con las fuerzas tailandesas y más de 10,000 voluntarios para intentar el angustiante rescate de 12 niños y su entrenador. Con posibles consecuencias mortales y con los ojos del mundo encima, el grupo se embarcó en su sesión de buceo más desafiante hasta el momento, mostrando lo ilimitado del espíritu humano en el proceso.

Director: Ron Howard
Guion de: William Nicholson
Historia de: Don Macpherson y William Nicholson
Productores: P.J. van Sandwijk, p.g.a., Gabrielle Tana, p.g.a., Karen Lunder, p.g.a., William M. Connor, Brian Grazer, p.g.a., Ron Howard, p.g.a.
Productores ejecutivos: Jon Kuyper, Carolyn Marks Blackwood, Marie Savare, Michael Lesslie, Aaron L. Gilbert, Jason Cloth 
Elenco: Viggo Mortensen, Colin Farrell, Joel Edgerton, Tom Bateman, Paul Gleeson, Pattrakorn Tungsupakul, Tui Thiraphat Sajakul, James Teeradon Supapunpinyo, Sahajak Boonthanakit, Weir Sukollawat Kanaros
Género: Drama

Yalitza Aparicio Will Star in an Episode of “Mujeres Asesinas” Reboot Exclusively for ViX+

TelevisaUnivision announced today that a reboot of the hit series “Mujeres Asesinas” (Killer Women) will arrive exclusively on ViX+, its new global subscription-based premium streaming service (SVOD) launching in July. Yalitza Aparicio, nominated for an Oscar for Best Actress in 2019, will join renowned actresses to star in an episode of the psychological drama that began filming this month.

The award-winning anthology that became one of the most popular series on Mexican television returns with fresh stories, a stellar cast, and prominent writers and directors. Written by renowned Spanish writer Alicia Luna, ViX+ presents eight original Mexican stories inspired by Marissa Grinstein‘s book “Mujeres Asesinas.”

“The new generations and fans of ‘Mujeres Asesinas’ will be able to enjoy a new version of this popular franchise. With a bold approach, the series tells each story from the point of view of those who lived through extreme situations that led them to commit murder,” said Vincenzo Gratteri, senior vice president of development at ViX+. “We have top talent both in front of and behind the cameras who together have created a new take on the anthology that broke barriers and delighted audiences internationally.”

Pepe Castro,Carlos GarcíaAgrazand Ana Lorena Pérez-Ríos direct the series under the executive production ofFrancisco Casasús, Rafael Cuadros, and Luis Luisillo Miguel.

With stories inspired by real life, the protagonists of this series did not have simple, peaceful, or happy lives. They dealt with violent partners, manipulative fathers or mothers, hostile bosses, and humiliating situations. All of them tried to improve their lives and failed. Without the resources or psychological help, they reached the limit of their strength in tragic situations from which there was no way to escape and when jail or death was less terrifying than continuing to endure. “Mujeres Asesinas” is a production of Plétora Productions.

As part of the recently launched ViX, the first large-scale streaming service created specifically for the Spanish-speaking world, ViX+ will offer more than 10,000 hours of premium content, including more than 50 ViX+ Originals series and movies during in its first year. ViX is available for free on Apple iOS and tvOS, Android mobile devices and Android TV OS, Amazon Fire TV, Roku devices, Samsung smart TVs and online at vix.com.  
Click here to download images. 

Visit televisaunivision.com for more information on TelevisaUnivision and follow us on Twitter and Instagram.

Discovery presenta los destacados de julio 2022 de tus canales favoritos

Survivor México

De domingo a martes de julio a las 06:00 p.m.

Kilos Mortales (Nueva temporada)

A partir del miércoles 06 de julio a las 09:00 p.m.

Mexicánicos sin fronteras

Todos los martes a partir del 12 de julio a las 8:50 p.m.

Rusia: el otro centro del mundo (Especial)

Viernes 15 de julio a las 11:45 p.m.

Johnny vs. Amber (Especial)

Viernes 29 de julio a las 10:50 p.m.

Los Irwin (Nueva temporada)

A partir del sábado 02 de julio a las 09:30 p.m.

Grandes Felinos (Especial)
Domingo 03 de julio a las 08:40 p.m.

El zoológico del Bronx: detrás de las cámaras (Nueva temporada)

A partir del lunes 04 de julio a las 10:25 p.m.

Guardianes de Texas (Nueva temporada)

A partir del miércoles 06 de julio a las 10:25 pm.

Planeta inexplicable (Nueva serie)

A partir del jueves 07 de julio a las 09:30 p.m.

 

La verdad detrás del asesinato (Nueva serie)

A partir del viernes 08 de julio a las 09:10 p.m.

Barbie y Ken asesinos: las cintas perdidas (Nueva serie)

A partir del sábado 09 de julio a las 09:10 p.m.

Justicia por mano propia (Nueva temporada)

A partir del jueves 14 de julio a las 10:00 p.m.

Cuando el mal se disfraza (Nueva temporada)

A partir del martes 19 de julio a las 09:10 p.m.

Remodelaciones con Celebridades: México (Nuevos episodios)

Todos los miércoles a las 10:00 p.m.

Vestido de novia (Nueva temporada)

A partir del martes 05 de julio a las 08:00 p.m.

La casa más fea (Nueva serie)

A partir del miércoles 06 de julio a las 10:55 p.m.

Cambiemos esposas (Nueva serie)

A partir del martes 12 de julio a las 10:55 p.m.


Yo soy Shauna Rae (Nueva serie)

A partir del martes 05 de julio a las 08:00 p.m.

Todo en 90 días: el después de Loren y Alexei (Nueva serie)

A partir del lunes 11 de julio a las 09:00 p.m.

Cosechando el amor (Nueva serie)

A partir del viernes 22 de julio a las 09:00 p.m.

Un gran mundo pequeño: la gran boda de Amy y Chris (Especial de estreno)

A partir del miércoles 27 de julio a las 09:55 p.m.

 

Los Beachbuds (Nueva serie)

A partir del 04 de julio de lunes a viernes a la 01:45 p.m.

FriendZSpace (Nueva serie)

A partir del 18 de julio de lunes a viernes a las 08:10 p.m.

Mini Beat Power Rockers (Nuevos episodios)

A partir del lunes 11 de julio de lunes a viernes a la 01:10 p.m.

CUESTIÓN DE FAMILIA: HUMBERTO Y SEBASTIÁN ZURITA DIERON VIDA A FABIÁN DELMAR EN LA SERIE DE COMEDIA NEGRA DE STAR+ “EL GALÁN. LA TV CAMBIÓ, ÉL NO

Las audiencias de Star+ ya están disfrutando en el servicio de streaming de “El galán. La TV cambió, él no”, una serie de comedia negra estrenada el pasado 8 de junio con todos sus episodios que gira en torno a Fabián Delmar, un galán de telenovela de los años 90 que regresa a país luego de 15 años y, lejos de gozar de la popularidad que supo tener en décadas pasadas, debe adaptarse a un nuevo mundo que ni lo recuerda.

Íntegramente desarrollada en México por Estudios TeleMéxico, la nueva producción tiene como protagonista al reconocido actor Humberto Zurita, quien da vida a Delmar. Además, es el primer proyecto que el legendario intérprete comparte con su hijo y colega, Sebastián Zurita. En la historia, Sebastián encarna a Delmar en los 90, durante sus años de gloria como estrella de la televisión.

UN GALÁN DE OTRA ÉPOCA

“El galán. La TV cambió, él no” comienza cuando Delmar vuelve a México tras estar embarcado en altamar como animador de un crucero. Decidido a reconquistar el espacio que perdió en la gran industria de la TV, advierte rápidamente que las cosas no son como eran. Repartiendo su tiempo entre castings fallidos y shows patéticos, donde se cruza con estrellas reales de la televisión de México, se encuentra tironeado por dos fuerzas opuestas: por un lado, el anhelo de fama que lo enfrentaraì a una poderosa ejecutiva de la TV, dueña de un secreto clave en su vida; por otro, la posibilidad de un cambio radical, encarnado en una mujer que acaba de conocer.

La serietambién está protagonizada por Darío Ripoll, Dolores Heredia, Sara Maldonado, Patricia Reyes Spíndola, Bárbara Perea y América Valdés, con la participación especial de Ana Claudia Talancón y Ernesto Laguardia.

COMPARTIR UN PERSONAJE

Como galán desgastado que no ha registrado que se pasó su cuarto de hora, Humberto Zurita se luce a lo largo de los doce episodios de la serie en un sinfín de situaciones cargadas de humor e ironía, revelando los dotes del actor para la comedia física, el absurdo y la parodia.

Curiosamente, la fama de la que supo gozar Delmar en los 90 se asemeja a la del propio Zurita, reconocido por su extensa trayectoria como protagonista de telenovelas mexicanas de los años 80 y 90 como De pura sangre, Encadenados, El vuelo del águila y El candidato. A diferencia de su personaje de ficción, sin embargo, Zurita continúa presente en pantalla y sobre el escenario, destacándose a lo largo de las décadas en una amplia variedad de roles y géneros.

Cuando la línea narrativa de “El galán. La TV cambió, él no” se traslada a los años 90 para conocer el pasado de gloria de Fabián Delmar, es Sebastián Zurita -hijo de Humberto- quien interpreta al galán de telenovela. Para el actor de 35 años, que era apenas un niño cuando las icónicas telenovelas de los 90 batían récords de audiencia, entrar en la piel de un galán de aquella época implicó estudiar la actitud, los ademanes y el estilo de interpretación de ese género y ese momento. Con su total comprensión y exhaustiva incorporación de todos esos rasgos característicos, Sebastián Zurita brilla en cada una de sus intervenciones a lo largo de la serie.

Juntos, Humberto y Sebastián, padre e hijo, construyen un Fabián Delmar imperdible que ya está sumando fanáticos en toda la región y sin duda seguirá haciendo reír a las audiencias por los años que vendrán.

La temporada completa de “El galán. La TV cambió, él no” está disponible, exclusivamente en Star+.

STUDIO UNIVERSAL PRESENTA: NAVIDAD…¿EN JULIO?

Del 1 al 31 de julio a partir de las 8pm, Studio Universal transmite toda la magia de la Navidad con una programación que reunirá los mejores títulos cinematográficos que hacen honor a esta celebración. Un mes para disfrutar del encanto de esta fecha y reunirse en familia frente a la pantalla.

Cada sábado un estreno navideño:

–       “LAST CHRISTMAS: OTRA OPORTUNIDAD PARA AMAR” 2 DE JULIO 8PM

Kate (Emilia Clarke) deambula amargada por las calles de Londres, acompañada por el continuo sonar de los cascabeles de sus zapatos, que es parte de su uniforme de trabajo dentro de una tienda navideña que abre todo el año. Cuando Tom (Henry Golding) aparece en su vida, Kate empieza a ver las cosas de una manera más optimista, aunque parezca demasiado idílico para ser verdad. Pero al llegar la Navidad, todo parece ponerse en contra de la pareja. Eso sí, se darán cuenta de que lo importante será escuchar a su corazón.

Comedia romántica que dirige Paul Feig (“A Simple Favor”) y que cuenta con guión de la también actriz Emma Thompson (“Bridget Jones’ Baby”) y la dramaturga Bryony Kimmings. Protagonizan la película Emilia Clarke (“Game of Thrones”) y Henry Golding (“The Gentlemen”), además de la propia Emma Thompson y Michelle Yeoh (“Boss Level”).

–       “NAVIDAD EN COYOTE CREEK” 9 DE JULIO 8PM

La película gira en torno a Paige, una organizadora de eventos encargada de la planificación de la fiesta anual en el hotel de su padre, el Coyote Creek Inn. Allí conocerá a Dylan, un desarrollador inmobiliario carismático y padre soltero, que junto a su hijo harán que la heroína de esta historia descubra la magia de la Navidad.

Encabezan esta comedia romántica Janel Parrish (“Run & Gun”) y Ryan Paevey (“Don’t Go Breaking My Heart”), acompañados de las actuaciones estelares de Nimet Kanji (“Baking Spirits Bright”) y Marc Anthony Massiah (“Sleepin´”).

–       “LA CASA NAVIDEÑA” SÁBADO 16 DE JULIO 8PM

Atravesando algunas decisiones difíciles, la matriarca de la familia Mitchell, Phylis, y el patriarca Bill, han convocado a sus dos hijos adultos, las estrellas de televisión Mike Mitchell y Brandon Mitchell, a casa para las vacaciones. Tienen la esperanza de reunir a la familia para recrear la casa navideña que los ayude a encontrar una solución y hacer unas vacaciones memorables para toda la familia y la comunidad.

“La Casa Navideña” está dirigida por Michael Grossman (“Pretty Little Liars”) y cuenta con los roles protagónicos de Robert Buckley (“Killer Movie: Director’s Cut”), Ana Ayora (“Captain Marvel”), Treat Williams (“12 Mighty Orphans”) y Sharon Lawrence (“The Lost Husband”).

–       “ES LA ÉPOCA DE LA ALEGRÍA” SÁBADO 23 DE JULIO 8PM

En busca de un nuevo ángulo para su libro sobre las relaciones, Merry se dirige a la nevada Vermont. Pronto encuentra una nueva perspectiva y alegría navideña cuando conoce a un carismático trabajador humanitario llamado Chris.

Este relato navideño está bajo la dirección de Gary Yates y la pluma de los escritores Jen Kirkman y Duane Poole. Forman parte del elenco protagónico Rachael Leigh Cook (“Love Guaranteed”), Travis Van Winkle (“Senior Love Triangle”), John B. Lowe (“Flag Day”) y Karen Malina White (“Conflict of Interest”).

–        “PRÓXIMA PARADA: NAVIDAD” SÁBADO 23 DE JULIO 8PM

Angie está decidida a pasar la Navidad sola, pero su viaje habitual se convierte en un tren navideño que la deja en su ciudad natal en 2011. Gracias a ese viaje en el tiempo, Angie podrá responder una pregunta importante para ella: ¿cómo sería la vida si se hubiera casado con un ex que se hizo famoso? Cuando se encuentra mágicamente transportada al pasado, Angie tiene la oportunidad de revivir esa Navidad y aprender qué (y quién) es realmente importante para ella.

Esta película cuenta con la dirección de Dustin Rikert y el guión de Kari Drake y Duane Poole. Forman parte del elenco Lyndsy Fonseca (“Kick Ass 2”), Chandler Massey (“Aquarians”), Lea Thompson (“The Wizard of Loneliness”) y el reconocido actor Christopher Lloyd (“Back to the Future”).

¡No te pierdas este especial navideño,

del 1 al 31 de julio por la pantalla de Studio Universal!

Para más detalles sobre la variada oferta cinematográfica de Studio Universal, visita www.studiouniversal.com , y síguenos a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/StudioUniversalTV

Instagram: @studiouniversalTV

Twitter: @studiouniversalTV

Youtube.com/suniversaltv

Salir de la versión móvil