EL GERENTE, LA NUEVA PELÍCULA ORIGINAL DE PARAMOUNT+, PROTAGONIZADA POR LEONARDO SBARAGLIA Y DIRIGIDA POR ARIEL WINOGRAD

MIAMI – 27 DE ENERO, 2022 – VIS, una división de ViacomCBS, confirmó que El Gerente, la primera película original de Paramount+ rodada en Argentina, contará con la dirección del reconocido Ariel Winograd (El Robo del Siglo, Mamá se fue de viaje) y estará protagonizada por el prestigioso actor Leonardo Sbaraglia (Relatos SalvajesDolor y Gloria) junto a un potente elenco que incluye a la actriz española Amaia Salamanca (Gran HotelTiempos de guerra, Perdida) y Cecilia Dopazo (Pequeñas Victorias).
 El film estará basado en el libro El Gerente de Noblex, cuyos derechos exclusivos mundiales fueron adquiridos por VIS, con adaptación de Patricio Vega (Hermanos & Detectives, Tesis sobre un homicidio). Esta nueva comedia narra el detrás de escena de la memorable promoción lanzada para la venta de televisores durante las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 que mantuvo en vilo a la sociedad argentina y que, como campaña, ha sido reconocida con dos Leones de Oro en el Festival Cannes Lions y más de cuarenta premios nacionales e internacionales.“Es una enorme satisfacción anunciar la primera película que vamos a rodar en Argentina para Paramount+ y que relata un hecho tan popular, como único, donde una marca fue contra todos los pronósticos para marcar la diferencia entre los consumidores”. dijo Guillermo Borensztein, VP de Films de VIS Americas. “Trabajar esta comedia con Ariel Winograd, uno de los directores más taquilleros, y que combinen nuevamente en un proyecto con Leonardo Sbaraglia, uno de los actores más importantes de Argentina y España, nos ilusiona para lograr que esta gran historia local conecte con audiencias globales””.“Después de El Robo del Siglo, vuelvo a encontrarme con la oportunidad de contar en el cine otra curiosa historia real de los argentinos: esta vez, un famoso caso publicitario que seguí día a día en su momento, y ahora voy a reconstruir desde adentro, sacando a la luz los detalles más sorprendentes y simpáticos de esta saga que todos vimos por televisión”, agrega el realizador Ariel Winograd. Para más información sobre el VIS, visitar ViacomCBS International Studios, o encuéntrenos en las redes sociales en Instagram y Twitter. Para más información sobre Paramount+, visitar www.paramountplus.com o encuentrenos en las redes sociales Instagram y Twitter.                                                                  
                                                        # # #
 
Sobre Paramount+
 
Paramount+ es un servicio de streaming de video por suscripción global de ViacomCBS que ofrece una montaña de entretenimiento premium para audiencias de todas las edades. A nivel internacional, la plataforma presenta un amplio catálogo de series originales, programas exitosos y películas populares de todas las marcas y estudios de producción de renombre mundial, incluyendo SHOWTIME®, BET, CBS, Comedy Central, MTV, Nickelodeon, Paramount Pictures y Smithsonian Channel, además de una sólida oferta de contenido local de primer nivel. En 2021, el servicio se lanzó en 25 mercados, incluidos los EE. UU., Canadá, América Latina, los países nórdicos y Australia, y se espera que se introduzca en 45 mercados adicionales para fines de 2022.Para obtener más información sobre Paramount+, visite www.paramountplus.com  y siga a la plataforma en lnstagram, Twitter, YoutubeTik Tok y Facebook.
  SOBRE VIACOMCBS INTERNATIONAL STUDIOSIntroducido en 2018, ViacomCBS International Studios es una división de ViacomCBS Networks International dedicada a la producción de contenidos para marcas y plataformas ViacomCBS, incluyendo Paramount+, Nickelodeon, MTV, Comedy Central, Channel 5, Network 10, Telefe, Ananey, Porta Dos Fundos y Chilevisión, así como para terceros. El estudio incluye al líder mundial en creación de contenido en español, VIS, y a la nueva división enfocada en el impacto social, VIS Social Impact. El contenido que ViacomCBS International Studios produce, abarca todos los géneros, desde contenido infantil hasta acción y animación para adultos, jóvenes y realities, así como telenovelas, dramas, diversos formatos de comedia y largometrajes. SOBRE INFINITY HILLInfinity Hill es una compañía productora de films y series de TV internacional, multi lenguaje y multicultural establecida en Londres, Los Angeles y Buenos Aires. Liderada por Axel Kuschevatzky, Phin Glynn y Cindy Teperman. Entre sus proyectos ya estrenados se encuentran el film de acción “The Doorman”, protagonizado por Jean Reno y Ruby Rose; y “Nasha Natasha”, el documental sobre Natalia Oreiro, además de participar junto a REI Cine de “El prófugo”, dirigida por Natalia Meta y seleccionada por Argentina para los Premios Oscars. Infinity Hill fue responsable además del hit de la TV británica “Staged”, con dos temporadas estrenadas en el horario central de la BBC, protagonizada por Michael Sheen y David Tennant y con actuaciones especiales de Samuel L. Jackson, Judi Dench, Christoph Waltz, Ewan McGregor, Ken Jeong, Jim Parsons, Phoebe Waller-Bridge y Cate Blanchett, entre otros. Sus próximos films son “Argentina, 1985” protagonizado por Ricardo Darin y Peter Lanzani en coproducción con Amazon, “Amor es Amor” con Rob Schneider para Paramount+, “A Bit of Light”, con la ganadora del Oscar Anna Paquin y Ray Winstone y la docuserie “La hija de Dios” con Dalma Maradona para Discovery+. SOBRE TRESPLANOS CINEFundada por Nathalie Cabiron, desde 2001 Tresplanos Cine produce films de directores emergentes de la cinematografía  argentina. Directores como Damián Szifron, Ana Katz, Juan Villegas y Ariel Winograd dieron sus primeros pasos en el largometraje de la mano de la compañía, que más tarde se asoció con Winograd para producir o coproducir sus siguientes películas: Mi primera Boda, Vino para robar y Permitidos, entre otras. A lo largo de más de 20 años ha realizado contenidos varios con presencia tanto en el mercado local como internacional, trabajando conjuntamente con empresas como Patagonik, DirecTV, JEMPSA, Buena Vista, Film Suez, AZ Films, Etc. Actualmente tiene una división de cine publicitario y de música, pero sigue desarrollando proyectos nuevos con el objetivo de llegar a grandes audiencias con un producto local innovador, interesante y de calidad.

¿QUIÉN ES PEACEMAKER? YA ESTÁ DISPONIBLE UN NUEVO EPISODIO DE LA SERIE CON LA INTRO MÁS FAMOSA DEL MOMENTO

MIAMI, FL., 27 de enero de 2022 –PEACEMAKER y la intro más famosa del momento están de regreso en un nuevo capítulo del show protagonizado por John Cena, Steve Agee, Danielle Brooks, Robert Patrick y Jennifer Holland, entre otros. Una historia escrita por James Gunn que ha ido conquistando fans semana tras semana en una serie divertida, cruda que además cuenta con una selección de música que los fans pueden disfrutar en Spotify.

¿QUIÉN CARAJ@ es PEACEMAKER?
El personaje de Christopher Smith va más allá de lo que los fans han podido ver tanto en EL ESCUADRÓN SUICIDA (Disponible en HBO Max) como en el programa de PEACEMAKER sobre este hombre musculoso, incomprendido y amante de la paz (?).

La historia de Christopher Smith, apareció por primera vez en 1966 como personaje secundario de Fightin’ 5 #40 por Charlton Comics. En esa primera versión, Smith era un piloto de las Fuerzas Aéreas con talento para diseñar sus propias armas y dedicaba su vida a promover la paz en el mundo. Aunque nunca tuvo intención de utilizar su armamento, pronto vio la violencia como la única opción para alcanzar la paz mundial. Tras la desaparición de Charlton Comics a mediados de la década de 1980, DC Comics adquirió PEACEMAKER y publicó una miniserie de cuatro números en 1988. Desde entonces, este anti héroe justiciero no ha descansado en su búsqueda por la paz, a cualquier costo.    

Sin embargo, la historia de PEACEMAKER contada a través de los cómics tiene algunas diferencias frente a la trama de HBO Max. En los comics, por ejemplo, el padre de Christopher era un nazi participante de la segunda guerra mundial que se suicidó delante de su hijo cuando este solo tenía 5 años. Desde ese momento, su padre aparecía frecuentemente en visiones de Chris. Por el momento, la serie mantiene el personaje de Dragón Blanco -padre de PEACEMAKER-, aunque desde el primer capítulo refleja la complicada relación entre los dos, mostrando de hecho cómo el padre ofende y crítica muchas de las cosas que hace su hijo.  

Como sea, PEACEMAKER ha tenido una vida complicada y es por esos traumas de su niñez y juventud que se dice que Christopher padece varios desórdenes mentales. Por ejemplo, sufre de trastorno de bipolaridad y esquizofrenia paranoide, que le generan una desconfianza excesiva en los demás y alucinaciones, al punto de estar convencido de que su casco contiene las almas de todas las personas a las que ha matado. PEACEMAKER también tiene un trastorno de estrés post traumático por el suicidio de su padre, escena que ha revivido en sueños y alucinaciones una y otra vez. Finalmente, cuando resurgió años después y se encontró con Blue Beetle, la enfermedad mental de PEACEMAKER ya no era evidente.

Y aunque sus vivencias han marcado en gran parte su carácter y lo han convertido en un apasionado por la paz “sin importar cuántos hombres, mujeres y niños tengan que morir en el proceso”, todavía queda mucho por descubrir sobre la historia y personalidad de PEACEMAKER, en los siguientes capítulos que estarán disponibles en HBO Max semanalmente.

“MARTIN SCORSESE RECOMIENDA QUE VEAS DEJA QUE ÉL TE CUENTE POR QUÉ”

Por Martin Scorsese

Columna de opinión en LOS ANGELES TIMES:

https://www.latimes.com/entertainment-arts/movies/story/2022-01-21/martin-scorsese-nightmare-alley-guillermo-del-toro

Hace unas semanas me puse al día con EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDASde Guillermo del Toro. Quedé impresionado y conmovido. Siempre espero con ansias ver todo lo que hace Guillermo, pero esta película tuvo un poder y una resonancia especial en mí.

Luego me di cuenta de que la gente no estaba yendo a verla, algo que me angustia. Obviamente esta última temporada navideña fue un momento complicado para estrenar cualquier película. Pero también me pregunto si ha habido una apreciación real del logro de Guillermo.

Apuesto que el término noir ha aparecido en la mayoría de las críticas y comentarios sobre EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS, y con razón. Todos los personajes están atormentados, muchos están condenados, y la película se basa en una novela con la típica trama laberíntica que caracteriza el cine negro. Además, la novela ya fue adaptada una vez, justo luego de su publicación en 1946, y la versión anterior dirigida por Edmund Goulding es considerada hace años un clásico del género.

Pero el término noir se ha usado con tanta frecuencia y de una manera tan desacertada, que parece más un condimento que otra cosa, y podría llevar a alguien que busque información sobre la película en la dirección equivocada. Podría acabarse esperando un “pastiche” del género de los que hemos tenido bastantes. Eso no le hace ni remotamente justicia a la adaptación de Guillermo y Kim Morgan.

La mayor parte de la película tiene lugar en los años 30, y parece surgir de la amargura y la desesperación de la Gran Depresión. Lo puedes percibir en las imágenes y en el lenguaje corporal de los actores. Todos los personajes de esta película sienten un dolor real, una sensación de desolación espiritual enraizada en la vida cotidiana. No se trata sólo de una cuestión de “estilo” o “maestría visual”, que efectivamente son exquisitos. Se trata del compromiso total de Guillermo con el material, para dar vida a su visión junto con su diseñadora de producción, su diseñador de vestuario, su director de fotografía y su extraordinario elenco encabezado por Bradley Cooper y Cate Blanchett. Todos trabajan juntos para crear un universo que es un callejón sin salida del pasado norteamericano, y lo hacen de arriba abajo, de principio a fin.

En ese sentido, la película es más fiel al espíritu del cine negro que los muchos “homenajes” que se han hecho a lo largo de los años y que se siguen haciendo ahora. Guillermo habla desde y para su propio tiempo, pero lo hace en el lenguaje de una época pasada, y la urgencia y la desesperación de ese entonces se solapan de una manera bastante perturbadora con la urgencia y la desesperación de hoy en día. Es como una voz de alerta.

Perturbadora, pero estimulante al mismo tiempo. Eso es lo que el arte puede lograr.

El COVID-19 también ha sido extremadamente duro para el cine en general. Ha añadido engorrosos protocolos y costosos paquetes de seguros al presupuesto de todas las películas, chicas y grandes. Ha provocado el cierre de muchas salas y una resistencia a volver a las que siguen abiertas. Y como si fuera poco… Ómicron.

Si han decidido sencillamente archivar EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDASbajo el rótulo de “cine negro” u otra categoría, los invito a echar un segundo vistazo con mayor detenimiento. Y si han resuelto pasarla por alto, por la razón que sea, por favor reconsidérenlo. En esencia, lo que quiero decir es que un cineasta como Guillermo, que nos brinda películas creadas con ese cuidado y esa pasión, no sólo necesita nuestro apoyo: se lo merece.

EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS, estrena hoy jueves 27 de enero, en salas de cine disponibles. 

A&E ESTRENALA SEGUNDA TEMPORADA DE “ALTO! FRONTERA”

La serie presentada por Julio Bracho brinda un acceso exclusivo y único al trabajo que las autoridades realizan en los puestos limítrofes por cielo, mar y tierra en Brasil, México, Colombia, Chile, Bolivia y Perú, para poder detectar a aquellos que arriesgan todo para burlar los controles fronterizos.

 

“ALTO! FRONTERA” – SEGUNDA TEMPORADA”

GRAN ESTRENO:  MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO

A LAS 21:00 HRS.

A&E estrena el próximo miércoles 9 de febrero la nueva temporada de ALTO! FRONTERA, el exitoso docureality que brinda un acceso exclusivo a los puntos fronterizos más calientes de América Latina para documentar el trabajo que realizan diariamente las autoridades para detectar a personas y a peligrosas organizaciones criminales que buscan realizar todo tipo de tráfico ilícito por cielo, mar y tierra.

A diferencia de la primera temporada, en esta segunda entrega de ¡ALTO! FRONTERA el reconocido actor y conductor mexicano Julio Bracho presentará frente a cámara cada uno de los 12 episodios que fueron producidos durante la pandemia y que prometen más adrenalina, sorpresa y un acceso de primera mano a los operativos que van desde delitos menores hasta tráfico de grandes cantidades de drogas y armas.

Cada frontera de América Latina es un desafío para quienes intentan quebrar los límites de la legalidad. Las cámaras de A&E acceden en exclusiva a los puntos fronterizos en Brasil, México, Colombia, Chile, Bolivia y Perú,  para documentar en esta segunda temporada los originales métodos de contrabando, especialmente en aeropuertos, en los que las autoridades detienen todo tipo de tráfico ilegal.

Por tierra o por mar, el objetivo es prevenir el movimiento oculto de drogas, bienes prohibidos y divisas no autorizadas que generan pérdidas millonarias y potenciales peligros sanitarios. Desde experimentados criminales, hasta pequeños comerciantes que ven una oportunidad para generar un ingreso, los agentes deben actuar con eficacia para detener y evitar que logren su cometido.

En aeropuertos, por donde atraviesan miles de toneladas de carga, se detectan las sofisticadas técnicas policiales para frustrar las tácticas ilegales cada vez más ingeniosas de ocultamiento de drogas y tráfico de documentación falsificada. Los pasajeros arriesgan hasta sus propias vidas para cumplir con estos envíos.

A&E muestra en cada episodio los delitos más singulares en este impactante docureality que se centra en las personas que arriesgan todo para burlar los controles fronterizos, y las trágicas situaciones que surgen cuando son descubiertas por las autoridades que les marcan con firmeza ¡ALTO! FRONTERA.

EPISODIOS “ALTO! FRONTERA” – SEGUNDA TEMPORADA à

Miércoles 9 de febrero

#201

Una carga de droga abandonada en el aeropuerto de Lima desata un operativo para hallar al responsable antes que tome su vuelo. En Tijuana, una persecución termina con el hallazgo de drogas para la venta. Un contrabandista es detenido en Brasil, y en Colombia un joven que lleva droga ingerida debe ser trasladado a un hospital para salvar su vida.

Miércoles 16 de febrero

#202

Un control policial sobre la frontera sur de México desata una acelerada persecución, mientras que en el principal aeropuerto de Colombia, una pareja y una sospechosa carga de café, encienden las alarmas. En Chile, un trabajo de inteligencia permite identificar un punto de acopio de drogas e interceptar una importante carga de marihuana.

Miércoles 23 de febrero

#203

En el aeropuerto de Colombia interceptan una maleta con cocaína, y la pasajera detenida revela que su decisión está condicionada. La frontera sur de México recibe la llegada de una balsa ilegal, y un joven intenta escapar de las autoridades, mientras que en Brasil detienen un automóvil que lleva 200 kilos de marihuana.

Miércoles 2 de marzo

#204

En el aeropuerto de Colombia dos maletas revelan un sofisticado método de narcotráfico, y en Perú interceptan un envío de drogas casi perfecto. En México el accidente de un supuesto migrante ilegal hacia Estados Unidos, desenmascara la identidad de un traficante de personas. En Brasil una carga de contrabando puede dejar sin trabajo a un taxista.

Miércoles 9 de marzo

#205

En el aeropuerto de Colombia una joven es descubierta con una carga oculta bajo su ropa, y en México una persecución a alta velocidad culmina con la captura de dos hombres y municiones de arma larga. Mientras en Perú, una carga con productos orgánicos requiere la intervención de un experto químico para revelar su verdadera naturaleza.

Miércoles 16 de marzo

#206

En Perú un trabajo de inteligencia alerta a las autoridades de una operación doble de tráfico de drogas a Europa, mientras que en México una persecución por la vía rápida termina con un traficante detenido. En Brasil un taxista intenta pasar con un arma sin declarar, y la Policía de Chile le pone un alto a la inmigración irregular.

Miércoles 23 de marzo

#207

En el aeropuerto de Colombia dos hermanos son descubiertos con algo más que comida en su cuerpo, y en México las autoridades detienen una carga ilegal que cruzaría el desierto hacia los Estados Unidos. Mientras en Perú, el grupo Aircop detecta un fondo falso en la maleta de una mujer que dice haber sido engañada por su propia familia.

Qué Drama: Novelas con N de Netflix

Autor: Roberto Stopello, VP de Contenido para Latinoamérica

Las novelas son sinónimo de entretenimiento en Latinoamérica. Han creado el camino de cómo es la narrativa que creamos al día de hoy. Estas historias muestran un “festival de emociones”, al contar verdades universales que muchas veces son como un espejo que refleja nuestro día a día (con un poquito más de drama), y nos ofrecen una entrada a otro mundo transportándonos en estas historias de pasión, misterio, intriga y drama. Este 2022 habrá mucho más para revelar.

Novelas con N de Netflix junta lo mejor de las series con lo mejor de las novelas – toma todo lo que amamos de las novelas con las que crecimos, y las fusiona con el ritmo y la libertad del mundo del streaming.

Justo como las novelas clásicas anteriores, las novelas de Netflix están construidas con elementos dramáticos desde su núcleo, pero también abordan temas y problemas contemporáneos y modernos como ¿Quién mató a Sara?, es un drama familiar de alto riesgo que también profundiza en el difícil viaje de la subrogación; Rebelde es una historia clásica sobre crecer que también presenta tomas modernas de romance; Madre solo hay dos tiene algunas historias escandalosas, pero también busca redefinir la maternidad. El resultado es algo que se siente nuevo, pero familiar.

Estamos emocionados de seguir innovando con este género y a la vez seguir homenajeando las ricas raíces de la novela. Por eso, estamos felices de compartirles las últimas Novelas con N de Netflix que estarán liderando el servicio este año.  

¿QUIÉN MATÓ A SARA? T3
Fecha de estreno:1 de junio, 2022
Nuevo elenco confirmado para la tercera temporada: Rebecca Jones, Jean Reno 
Cuando creímos saber quién había planeado la muerte de Sara, todo cambia en la escena final de la segunda temporada cuando Nicandro menciona que no fue Marifer sino “nosotros” quienes la mataron. ¿Quién está detrás de la verdad? ¿Quién mató realmente a Sara?

STARZPLAY LANZA EL ARTE Y TRÁILER OFICIAL DEL THRILLER DRAMÁTICO SEÑORITA 89

Ciudad de México, 27 de enero, 2022 – STARZPLAY, el servicio premium de streaming internacional de STARZ lanzó hoy el arte y tráiler oficial de la anticipada serie original Señorita 89. Este thriller dramático se estrena en STARZPLAY en España y América Latina el 27 de febrero.
 

“Todo lo que hoy nos escandaliza, en 1989 estaba permitido… la cosificación del cuerpo de las mujeres, el acoso sexual en los lugares de trabajo, el abuso de las relaciones de poder por parte de los hombres y la idea de pensar a la mujer como propiedad de un otro, con todas las implicaciones que eso tiene,” expresó Lucía Puenzo, Directora y Guionista de la serie. “Enmarcado en la bestial trastienda de los certámenes de belleza, Señorita 89 viene a hablar de las mujeres que empezaron a sacudir ese mundo… y a dinamitarlo desde adentro”.
 

La serie se ha convertido en uno de los shows más esperados del año desde que se anunció su producción en el 2021. Esta serie de 8 episodios está producida por los ganadores del premio de la Academia Pablo Larraín y Juan de Dios Larraín, junto con Ángela Poblete y Marianne Hartard de Fábula y Christian Vesper de Fermantle; escrita por Lucía Puenzo que también dirige, María Renée Prudencio y Tatiana Mereñuk, y dirigida por Nicolás Puenzo, Silvia Quer y Jimena Montemayor.
 

Juan de Dios Larraín, Productor y CEO de Fábula comentó, “Señorita 89 es una serie que explora el mundo de lo que pudo haber sido un concurso de belleza hace 30 años. Ese pasado, que hoy se advierte muerto, está lleno de contextos que se sienten muy vivos. He ahí su relevancia”. Además señaló, “Es nuestro primer proyecto como productora en México. Fue un desafío complejo de producir, en parte por la pandemia, pero en perspectiva, esa dificultad se transformó en una experiencia audiovisual que estamos seguros va a conectar muy bien con la audiencia”.
 

Señorita 89 es un sofisticado thriller dramático de la visionaria Lucía Puenzo (La Jauría) y está ambientada en el glamour del México de los años 80. Sigue a Concepción (Ilse Salas), la matriarca del concurso de belleza más importante del país, quien junto a su grupo de expertos artistas del maquillaje, entrenadores personales y hasta cirujanos plásticos, dan la bienvenida a las 32 finalistas de cada estado a su rancho La Encantada. Ahí, las participantes experimentarán un duro entrenamiento de 3 meses hasta alcanzar el concurso de belleza de Señorita México.
 

La verdad está debajo de las apariencias, la ropa y el maquillaje, hay un mundo oscuro y, al final, las participantes se empoderarán unas a otras y unirán fuerzas para salir vivas del concurso.
 

Por su parte, la ganadora del premio Ariel y protagonista de la serie Ilse Salas comentó: “Hemos normalizado tantas cosas desde hace tanto tiempo que no tenemos ni idea de que tanto somos parte del problema. Hemos acatado juicios de valor dictados por (en su mayoría) hombres de poder, hemos hecho cualquier cosa para encajar en los estereotipos que nos dictaron pero siempre hay una pequeña flama que se enciende cuando hacemos memoria y de ahí …¡que arda!”
 

La serie original en español cuenta con un increíble reparto multi-galardonado con las actuaciones de Ilse Salas (Güeros, Las niñas bien), Ximena Romo (Esto No es Berlín, Como si fuera la primera vez), Bárbara López (Desenfrenadas, Amar a muerte), Natasha Dupeyrón (La boda de mi mejor amigo, La vida inmoral de la pareja ideal), Leidi Gutiérrez (Chicuarotes, Las Elegidas), Coty Camacho (Desenfrenadas), junto con Edwarda Gurrola (Luciérnagas, Soy tu fan), Marcelo Alonso (Neruda), Juan Manuel Bernal (Monarca, Obediencia perfecta), Luis Ernesto Franco (Falsa identidad, La Boda de la Abuela), Ianis Guerrero (Nosotros los Nobles, Vuelven), con la actuación especial de Ari Brickman (El Chema, El señor de los cielos).
 

STARZPLAY estrenará los dos primeros episodios el 27 de febrero seguido del estreno semanal cada domingo y la temporada completa de ocho episodios estará disponible completa el 10 de abril.

DURANTE SEIS NUEVOS EPISODIOS, DREW Y JONATHAN SCOTT AYUDAN A LAS SUPERESTRELLAS DE HOLLYWOOD A EXPRESAR SU AGRADECIMIENTO EN “REMODELACIONES CON CELEBRIDADES”

DURANTE SEIS NUEVOS EPISODIOS, DREW Y JONATHAN SCOTT AYUDAN A LAS SUPERESTRELLAS DE HOLLYWOOD A EXPRESAR SU AGRADECIMIENTO EN “REMODELACIONES CON CELEBRIDADES” 

La exitosa serie de Discovery Home & Health regresa a la pantalla el miércoles 2 de febrero a las 9:55 p.m.

Ciudad de México, 27 de enero de 2022. – Cuando Discovery Home & Health traiga de regreso su serie Remodelaciones con celebridades el miércoles 2 de febrero a las 9:55 p.m., seis celebridades de primer nivel de Hollywood tomarán los martillos para ayudar a una persona especial de sus vidas, regalándole la renovación que tanto necesitan. Junto a los populares gemelos Drew y Jonathan Scott, los famosos pondrán manos a la obra para sorprender a amigos y mentores que causaron un gran impacto en su vida con una renovación hogareña espectacular. Remodelaciones con celebridades continuará poniendo el foco en los hermanos Scott y en las celebridades que los acompañan mientras inspiran, entretienen y conmueven a sus aficionados con historias personales llenas de gratitud. 

El reparto de estrellas de esta temporada incluye a: 

Kris Jenner, Kim Kardashian West y Kendall Jenner, celebridades de reality shows, productoras y emprendedoras; 

LeAnn Rimes, compositora, autora, actriz y cantante ganadora de varios Grammy Awards®;

Kevin Hart, comediante, productor y actor nominado al Emmy®Award y ganador de los premios People’s Choice Award, BET Award y NAACP Image Awards;

Gwyneth Paltrow, CEO de goop, autora de best-sellers y actriz ganadora de los premios Academy Award®, Golden Globe® Award y Emmy® Award;

Darren Criss, cantante, compositor y actor ganador de los premios Emmy® Award, Golden Globe® Award y Screen Actors Guild Award®;

Josh Groban, la superestrella global nominada a los premios Emmy® Award y GRAMMY Award®;

“A Drew y a mí nos conmueve que artistas de esta talla confíen en nosotros y nos permitan ser parte de sus actos personales de generosidad”, señala Jonathan. 

“No ven la hora de arremangarse y hacer realidad estos nuevos espacios. Los proyectos –y la diversión– no dejan de crecer”.

“Cada nueva historia de agradecimiento y cariño deja una inmensa huella en nosotros”, comentó Drew. “Ahí radica la magia de Remodelaciones con celebridades. Todos deseamos recompensar a quienes amamos y ver a otros haciéndolo nos llena de emociones positivas”.

En los flamantes episodios, Drew y Jonathan oirán historias personales reconfortantes sobre personas que son irremplazables y, luego, las celebridades tomarán las herramientas eléctricas y romperán paredes –muchos de ellos por primera vez en su vida– para ayudar a los Hermanos Scott a ejecutar renovaciones exquisitamente diseñadas para estos seres entrañables de su vida. El episodio estreno pondrá el foco en Kris Jenner, junto a sus hijas Kim Kardashian West y Kendall Jenner, quienes trabajarán junto a Drew y Jonathan para crear un oasis al aire libre con la distinción de un resort para la mejor amiga de Kris, de 40 años de edad, que recientemente perdió a su marido y a su madre. 

Este frenesí de transformaciones continuará con proyectos como convertir una cochera separada en una vivienda independiente con terraza privada y construir un retiro “para hombres” con una cocina de última tecnología y una sala de estar, mejorada con hogar a leña. 

Remodelaciones con celebridades es producida por Scott Brothers Entertainment.

Este sábado 29 de enero, en vivo desde México: OMAR AGUILAR vs. WILLIAMS HERRERA

El invicto mexicano “Pollo” Aguilar irá por la victoria ante el argentino Herrera.

EN VIVO desde México a la medianoche (ARG / CH) / 21.00 h (MEX) / 22.00 h (COL).

#CombateSpace                                            #ElMejorBoxeoDelMundo

Imágenes de Prensa

Miami, 24 enero de 2022 – Combate SPACE, un ciclo con presencia ininterrumpida en Latinoamérica desde 1991, abrirá la temporada 2022 el sábado 29 de enero con un evento envivo desde México, a la medianoche (ARG / CH) / 21.00 h (MEX) / 22.00 h (COL). Los máximos protagonistas serán el mexicano Omar Pollo” Aguilar y el argentino Williams Herrera, quienes subirán al ring del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para enfrentarse en un lance a 10 asaltos y en categoría superligero. 

Profesional desde 2017, Aguilar está invicto en 22 combates (con 21 victorias por KO), en tanto que su rival, el cordobés Herrera, llega con una racha de 7 victorias al hilo y un récord de 10-1-0-1 sin decisión y 3 fuera de combate.

Además, habrá otras dos peleas televisadas por SPACE. El semifondo veremos Miguel Ángel Joyita” Herrera vs. Gohan Rodríguez, a 8 vueltas y en peso mosca. La apertura de la cartelera, en tanto, será con Néstor López Caballero Jr. vs. Erik Terrible” Robles Ayala, a 8 asaltos en peso pluma.

Exclusivas por streaming (Facebook)

El sábado 29 desde las 22.30 h (ARG / CH) / 19.30 h (MEX) / 20.30 h (COL) SPACE ofrecerá en Latinoamérica a través de Facebook (https://www.facebook.com/combatespace) dos combates preliminares: Zaid Rejón vs. Alfredo Pelón” Díaz Minjares (8 asaltos, peso pluma) y Carlos El Grillo” Mejía vs. rival a designar (8 asaltos, peso mosca).

Pesaje en vivo por streaming (Facebook)

El viernes 28 a las 15.00 h (ARG / CH) / 12.00 h (MEX) / 13.00 h (COL) SPACE transmitirá por Facebook la ceremonia del pesaje oficial de la pelea entre Omar Aguilar y Williams Herrera

Cobertura especial de Combate SPACE

Combate SPACE, el programa récord de la TV paga en Latinoamérica, ofrecerá una vez más todo lo que el público espera: excelente imagen y la pasión y experiencia de Víctor Silva y Paco González. La previa de los eventos puede seguirse a través del Facebook de Combate SPACE (https://www.facebook.com/combatespace),con videos, fotos, comentarios y relato de radio durante las peleas. Más novedades en Instagram(@combate.space) y Twitter (@canalspace), bajo el hashtag #CombateSpace. La presencia en RRSS se completa con el canal de YouTube (http://www.youtube.com/canalspacetv), donde se sube material exclusivo, así como los Especiales de producción original de Combate SPACE.

Sábado 29 de enero

Medianoche (ARG / CH) / 21.00 h (MEX) / 22.00 h (COL)

Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Mérida, México

OMAR AGUILAR

Clasificado #12 WBC

22-0-0, 21 KO

(Ensenada, México)

vs.  

WILLIAMS HERRERA

10-1-0-1 s/d, 3 KO

(Córdoba, Argentina)

Pelea a 10 asaltos en la categoría superligero (140 libras)

MIGUEL ÁNGEL HERRERA

Clasificado #9 WBC

22-3-5, 8 KO 

(Valladolid, Yucatán, México)

vs.  

GOHAN RODRÍGUEZ GARCÍA

10-1-1, 1 KO

(Gómez Palacio, Durango, México)

Pelea a 8 asaltos en categoría mosca (112 libras)

NÉSTOR LÓPEZ CABALLERO

14-0-0, 7 KO 

(Mérida, Yucatán, México)

vs.  

ERIK ROBLES AYALA

9-1-0, 7 KO

(Ensenada, México)

Pelea a 8 asaltos en categoría pluma (126 libras)

Exclusivas por Facebook: 

22.30 h (ARG / CH) / 19.30 h (MEX) / 20.30 h (COL)

ZAID REJÓN

11-0-0, 7 KO

(Mérida, Yucatán, México)

vs.  

ALFREDO DÍAZ MINJARES

6-5-0, 6 KO 

(Tepic, México)

Pelea a 8 asaltos en categoría pluma (126 libras)

CARLOS MEJÍA

7-2-1, 2 KO

(Ciudad de México, México)

vs.  

IRVING REQUENA

8-19-4, 1 KO

(México)

Pelea a 8 asaltos en categoría mosca (112 libras)

EL ONCE Y SEDATU IMPULSAN USO DE MURALES COMUNITARIOS

Se fortalece la capacidad de la población de transformar el entorno y ejercer su derecho a la ciudad: Meyer Falcón

·         Disfruta la miniserie “Pinta tu Barrio”, los martes a las 20:00 horas por la señal del Once (11.1).

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), impulsa la cohesión social a través de la creación de murales comunitarios en las obras del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en más de 100 ciudades del país.

Durante el lanzamiento en cadena nacional de la miniserie “Pinta tu Barrio”, a través del Once, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, destacó la importancia de impulsar la apropiación de los espacios públicos intervenidos con el PMU a través de la participación social y el arte urbano.

“Desde la Sedatu promovemos espacios públicos accesibles en los que se plasman experiencias artísticas y con la producción de murales comunitarios se fortalece la capacidad de la población de transformar el entorno y ejercer su derecho a la ciudad”, subrayó el funcionario.

Meyer Falcón destacó que uno de los objetivos principales del PMU es que las y los mexicanos se apropien de los espacios públicos que se construyen en sus comunidades y fomentar prácticas que motiven a que más personas se vinculen a través del arte para transformar el territorio.

Por su parte, Carlos Brito Lavalle, director del Once, destacó la importancia del arte como un canal de transformación de vida de las comunidades.

“Esta serie es testigo de que el arte transforma vidas, de que a través de los murales comunitarios podemos ver el reflejo de un barrio, de una sociedad y de cómo esto puede impactar de manera positiva en la vida diaria de la gente y de eso es de lo que se trata toda esta transformación que va de la mano del Gobierno Federal”, señaló Brito Lavalle.

Cabe señalar que la miniserie “Pinta tu Barrio” es producto de una firma de convenio entre la Sedatu y el Once, con el objetivo de mostrar la estrategia de enriquecimiento cultural Murales Comunitarios del PMU e incorporar una perspectiva sobre el impacto del programa en múltiples proyectos.

La producción se transmite todos los martes a las 20:00 horas, por la señal 11.1 del Once y en su plataforma https://canalonce.mx/, así como por el canal de Facebook de la Sedatu facebook/SEDATU.Mexico.

Discovery presenta los destacados de febrero 2022 de tus canales favoritos

Discovery Presenta: Negociadores de rehenes (Nueva serie)

En este bloque de programación podrás disfrutar contenido

relacionado con tendencias, investigaciones especiales 

y documentales locales y globales. 

Todos los domingos a partir del 30 de enero a las

10:00 p.m.

Joyas sobre ruedas (Nueva temporada)

A partir del martes 8 de febrero a las 9:55 p.m.

Alaska: hombres primitivos (Nueva temporada)

Estreno lunes 14 de febrero a las 10:50 p.m.

Leyendas salvajes (Nueva serie)

Estrena el miércoles 2 febrero a las 9:30 p.m.

El zoológico del Bronx (Nuevos episodios)

Sábado 5 de febrero a las 8:40 p.m.

Mes de los Irwins (Especial)

A partir del domingo 6 de febrero a las 8:40 p.m.

El asesino nocturno (Nueva serie)

Estreno martes 8 de febrero a las 9:15 p.m.

Los crímenes de Robert Durst (Especial)

A partir del sábado 19 de febrero a las 10:00 p.m.

Red de mentiras (Nueva temporada)

Viernes 25 de febrero a las 9:10 p.m.

Vestido de novia: Camino a Nueva York (Nueva temporada)

Martes 1 de febrero a partir de las 8:10 p.m.

Remodelaciones con celebridades (Nuevos episodios)

 A partir del miércoles 2 de febrero a las 9:55 p.m.

Especialistas en pies (Nuevos episodios)

Lunes 21 de febrero a partir de las 10:50 p.m.

La familia de Chantel (Nueva temporada)

Martes 1 de febrero a las 10:25 p.m.

El niño de mamá (Nueva serie)

Estrena el lunes 14 de febrero a las 9:40 p.m.

Soy Jazz (Nueva temporada)

A partir del miércoles 16 de febrero a las 8:50 p.m.

Ghost Force (Nuevos episodios)

A partir del lunes 31 de enero de lunes a viernes a las 8:50 p.m. 

¡Agente Binky al rescate! (Nuevos episodios)

A partir del lunes 7 de febrero de lunes a viernes a las 9:45 am.

Ba Da Bean (Nuevos episodios)

A partir del lunes 14 de febrero, de lunes a viernes a las 1:30 p.m. y 7:00 p.m.

Topo Gigio (Nuevos episodios)

Lunes a viernes a partir del lunes 21 de febrero a las 9:30 a.m. y 6:20 p.m.

Salir de la versión móvil