“2001: EL AÑO DEL CORRALITO” POR HISTORY

En frases Maquiavelo que el poder corrompe, para conocer las políticas sociales, publicas de los pueblos hay que vivir la historia y la Argentina un país muy noble con una lucha de años desde el Peronismo.

El verdadero periodismo se ejecuta, cuando algo que te apasiona, recordar las metodologías de la investigación, nos plasman las herramientas que tenemos hoy día para comunicar.

No hace falta irnos hasta el peronismo para conocer la lucha de clases que ha vivido la Argentina y sus movimientos sociales, la manera de ver El Corralito es de esos documentales no podemos perdernos.

“2001: EL AÑO DEL CORRALITO”
ESTRENO EXCLUSIVO EN VOD / HISTORY PLAY
A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE

HISTORY estrena exclusivamente en VOD / History Play a partir del 1 de diciembre 2001: EL AÑO DEL CORRALITO, en el marco del vigésimo aniversario de los hechos que llevaron a la Argentina a experimentar la peor crisis de su historia. En esta nueva producción original de History, se busca explicar con lujo de detalles todos los antecedentes y acontecimientos que ocurrieron y las consecuencias que hasta el dia de hoy siguen viviendo los argentinos. Este documental es narrado por el actor más famoso a nivel internacional de la argentina, Ricardo Darín (Nueve Reinas, El Secreto de sus Ojos, La Odisea de los Giles). Adicionalmente, el documental reúne testimonios de sus principales protagonistas para revivir, conocer y entender qué fue lo que sucedió durante los acontecimientos que configuraron el fenómeno social- económico y político conocido como “El Corralito”.

“Mientras algunos perdían sus ahorros otros no conseguían trabajo, muchos sufrieron saqueos y miles pasaron hambre. El corralito, los bonos, las deudas en dólares, la represión”. Con la voz en off del actor Ricardo Darín, esa frase aglutina la angustia que sufrieron miles de argentinos hace 20 años en un exhaustivo documental como solo HISTORY lo puede mostrar.

2001, el año del Corralito plasma con un alto rigor periodístico y de investigación la crisis política, económica y social más grande que la Argentina sufrió en las últimas décadas. Esta nueva síntesis es contada por sus protagonistas para revivir, conocer y entender qué fue lo que sucedió durante los acontecimientos que configuraron el fenómeno conocido como el “Corralito”. El especial, reúne los testimonios de los ex funcionarios Domingo Cavallo, Eduardo Duhalde, Graciela Fernández Meijide, Ramón Puerta, la economista Cecilia Todesca Bocco, los politólogos Rosendo Fraga y Mariano Caucino, las periodistas María O´Donnell, Reynaldo Sietecase y Fanny Mandelbaum, el senador del Partido Justicialista Oscar Lamberto, como así también empleados bancarios de la época, un desocupado, un testigo de los saqueos y un ahorrista que aportan la multiplicidad de miradas de este documental.

Durante una hora, el documental de History realizado con la productora 3 Luces intenta responder algunas de estas preguntas: ¿cuáles eran las medidas concretas que se implementaron con el corralito? ¿Cuál era el motivo? ¿Funcionó el plan? El puntapié es en abril de 1991 con el inefable Plan de Convertibilidad en donde un peso era equivalente a un dólar, para paliar de alguna forma la brutal hiperinflación que dinamitó el gobierno de Raúl Alfonsín.

La potencia narrativa de 2001, el año del Corralito se suma a una vibrante y vertiginosa edición de desgarradoras imágenes de archivo que marcó a fuego el comienzo del nuevo milenio en el país. La voz en off de Ricardo Darín acerca al espectador, dándole un carácter intimista, visceral. “En Argentina todo hecho político es, en realidad, un hecho económico”, narra Darín como reflejo de esta tensa situación vivida por toda la sociedad que comenzó con palabras como “salariazo” y “revolución productiva”, espejismos en donde la clase media pudo viajar con facilidad al exterior, acceder a créditos hipotecarios y adquirir productos importados. Pero ese aparente estado de bienestar se pagó muy caro, 10 años después.

La entrevista con el ex Ministro de Economía, Domingo Felipe Cavallo, padre del Plan de Convertibilidad, es uno de los puntos fuertes del documental. “Transparencia, competencia, inversiones”, son algunas de las palabras del ex funcionario para defender una estrategia económica que derivó en un corralito financiero: la gente podía extraer solo 250 pesos por semana de los cajeros automáticos y no se podían cobrar cheques por ventanilla. Pero detrás del corralito llegaría el corralón, en donde se restituían pesificados los ahorros y, además, devaluados en un 300% en relación al dólar. “A dónde habrá ido a parar ese dinero, quién se lo llevó”, se pregunta la periodista Fanny Mandelbaum.

La cruda estigmatización del personal bancario, con testimonios incluidos, vistos como los villanos de la medida cautelar se conjuga con los ruidos de las cacerolas, forma efectiva en que el pueblo se hizo oír ante la bronca y la incertidumbre. Las imágenes de la gente golpeando contra las puertas de las entidades bancarias valladas, fueron el símbolo de esa época de desidia.

Con respecto a la década de gobierno de Carlos Menem (1989-1999), este registro de HISTORY refleja algunos datos crudos como las 65 empresas estatales que fueron privatizadas y los 230.000 trabajadores cesanteados, productos de las políticas de gobierno establecidas por entonces. “La enfermedad de Menem es el poder”, dice Duhalde en uno de los tramos más impactantes del documental como así también reconoce su “gravísimo error” al decir públicamente la famosa frase: “el que depositó dólares, recibirá dólares, el que depositó pesos, recibirá pesos”

Otro de los puntos fuertes de 2001, el año del corralito, son las palabras de Graciela Fernández Meijide, quien fuera Ministra de Desarrollo Social durante el gobierno de la Alianza, el partido que aglutinó a la centroizquierda peronista junto a la centroderecha de la Unión Cívica Radical. El suspenso y el borde del abismo se reflejan ante el cisma político que se generó con la renuncia del vicepresidente Carlos “Chacho” Alvarez y el comienzo del fin de la Alianza.

“Que se vayan todos empezó a ser un grito de guerra de la gente, tenían razón”, se sincera Eduardo Duhalde ante las cámaras mientras la olla a presión en la que se transformó Argentina derivó en saqueos a supermercados, escenas crudas in crescendo, para darle un marco a una bomba social que estalló entre la noche del 19 y la jornada del 20 de diciembre de 2001: la gente salió a la calle “indignada, cansada y, sobre todo, empobrecida”, destaca Darín. Las imágenes de la represión policial refleja el terror desde sus entrañas con entrevistas de ciudadanos que estuvieron en Plaza de Mayo. ¿El saldo? 38 personas muertas durante la represión en las calles.

La historiadora influencer Pupina, entrevista al fotógrafo presidencial Victor Bugge en la terraza de la Casa Rosada mientras recuerda la icónica partida en helicóptero de Fernando de La Rúa y su renuncia al filo de las 20 horas, para descomprimir la situación en el país, precedida con la partida de Cavallo, quien llevó las riendas económicas del país durante solo nueve meses. El principio del fin de una batahola política que derivó en una alternancia sin igual de presidentes: cinco en 11 días con uno de ellos, Ramón Puerta, también entrevistado para este documental.

Los datos duros abruman en este documental y sostienen su potencia narrativa. “Aunque el Banco Central nunca dio cifras exactas de cuanta gente se vio afectada por el corralito, a la Justicia llegaron 160.000 recursos de amparo para que los ahorristas recuperasen sus depósitos tal cual fueron realizados”. El Gobierno Argentino ideó un plan de pagos que devolvió a los damnificados cerca de 19 mil millones de dólares, con el tipo de cambio actualizado, mientras que la cifra original atrapada fue de 60 mil millones.

Y remata con crudeza: según un estudio privado, “unas 20.000 personas fallecieron por enfermedades coronarias relacionadas con el stress provocados por el corralito y el corralón. La Argentina es el segundo país del mundo con más dólares billete por habitante y que el 10% de toda la moneda norteamericana que circula en el mundo está en Argentina”.

SOBRE RICARDO DARIN
Ricardo Darín nació el 16 de enero de 1957 en Buenos Aires, Argentina. Hijo de los actores Ricardo Darín y Renée Roxana. A los diez años debutó en teatro junto a sus padres. Con dieciséis, apareció en los programas Alta Comedia o Estación Retiro. Protagonizó varias telenovelas de Alberto Migré, el mayor realizador argentino de telenovelas.
En sus comienzos cinematográficos apareció en películas como: He nacido en la ribera, Así es la vida, Los éxitos del amor, La carpa del amor, La canción de Buenos Aires, El desquite o revancha de un amigo, entre otras.
En 2000, interpretó al estafador Marcos en la película Nueve reinas, papel con el que ganó popularidad. Un año después rodó La fuga y El hijo de la novia, junto a Héctor Alterio. La película fue nominada como Mejor película de habla no inglesa en la edición del año 2002 de los Óscar.
Protagonizó El secreto de sus ojos (2009), galardonada con el premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa.
Participó en más de cuarenta filmes, entre los que se incluyen Relatos salvajes, Luna de Avellaneda, Elefante blanco, El aura, Carancho, Un cuento chino, Samy y yo, Séptimo, La Odisea de los Giles y Tesis sobre un homicidio.
Por su trayectoria entre 1991 y 2000, ganó en 2001 el Premio Konex de Platino al mejor Actor de Cine de esa década. Obtuvo doce nominaciones al Cóndor de Plata y cuatro al Premio Goya.
Durante 2015 recibió la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián y un Goya al mejor actor por su actuación en la comedia dramática Truman. Un año después el Gobierno de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
En 1988, se casó con Florencia Bas. Fueron padres del actor Ricardo “Chino” Darín y de la diseñadora Clara Darín.

“PENSANDO EN TI” 🎶❤️ TEMA ORIGINAL DE REBELDE CON VIDEO ANIMADO

La música apenas empieza a sonar, y ahora es turno de Pensando en tiuno de los temas originales de
Los pasillos del EWS poco a poco se van llenando de más música y talento, como el de Dixon (Jerónimo Cantillo) que, junto con Rodrigo Dávila, Benjamín Díaz y Ximena Sariñana, compuso Pensando en ti, una pegajosa balada que interpreta con MJ (Andrea Chaparro).

YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EL NUEVO TRÁILER Y PÓSTER DE EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS, LA NUEVA PELÍCULA DE GUILLERMO DEL TORO

 

En EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS, un ambicioso trabajador de una feria ambulante (Bradley Cooper) con el talento de manipular a la gente con algunas palabras bien elegidas, se unea una psiquiatra (Cate Blanchett) que es incluso más peligrosa que él.

Protagonizada por Bradley Cooper, Cate Blanchett, Toni Collette, Willem Dafoe, Richard Jenkins, Rooney Mara, Ron Perlman, Mary Steenburgen y David Strathairn, la película está dirigida por el ganador del premio Oscar® Guillermo del Toro, escrita por Guillermo del Toro y Kim Morgan y producida por Guillermo del Toro y J. Miles Dale.

EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS, se estrena en salas de cine disponibles el 27 de enero de 2022.

LIFETIME PRESENTA STUNT DE PROGRAMACIÓN PARA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Presentando un imperdible especial de programación, de LIFETIME MOVIES, que rechaza cualquier tipo de violencia contra la mujer con el estreno de “Mi historia”, “Atrapada en el sótano”, “La desaparición de mamá” y “Aly Raisman: De la oscuridad a la luz”

GRAN ESTRENO DESDE EL LUNES 22 AL JUEVES 25 DE NOVIEMBRE 10PM MEX

LIFETIME se distingue por ser la marca de entretenimiento dedicada a la mujer que celebra la igualdad, la inclusión y la aceptación, por eso rechaza cualquier tipo de violencia en contra de la mujer: física, psicológica, económica, cultural, y sexual, y se suma a los esfuerzos por erradicarla con el lanzamiento de la campaña “Lo normal es que te amen”.

El próximo 25 de noviembre, LIFETIME se sumará a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra La Mujer, LIFETIME espera que a través de la campana “Lo normal es que te amen” se fortalezca un lazo de apoyo para aquellas mujeres que en diferentes ámbitos han sido tocadas por esta terrible problemática, usando un tono cercano, para que las mujeres no están solas y comprendan que deben rechazar cualquier tipo de violencia y buscar ayuda.

Esta campaña busca consolidar la lucha contra la violencia hacia la mujer, quiere visualizar el impacto de la pandemia del Covid-19, que ha tenido sobre muchas mujeres que han quedado encerradas con sus victimarios, así como crear alianzas estratégicas con organizaciones locales que defienden los derechos de la mujer en Latinoamérica.

“Lo normal es que te amen” surge como parte del compromiso de LIFETIME con su comunidad de mujeres, por lo que este año desarrolló la campaña junto con WAWA (Worldwide Audiovisual Women’s Association) y el canal SerTV de Panamá, con la finalidad de resignificar el lenguaje del amor y potenciar sus imágenes a través de actos de cariño. Porque no nacimos para el maltrato ni el acoso.

 “Lo normal es que te amen” quiere reforzar el concepto de “normalidad” del poder que tiene una caricia, un abrazo, un reconocimiento por los logros alcanzados.

El mensaje es que toda mujer se merece respeto y que siempre cuentan con un grupo de apoyo, con sus amigos, familia, colegas, organismos y centros especializados y rehagan su vida con aquellos que las valoren y amen. LIFETIME, a tras de los usos de los hashtags #LoNormalEsQueTeAmen y #ContraLaViolenciaDeLaMujerLIFETIME presenta, del lunes 22 al jueves 25 de noviembre, un especial de programación con LIFETIME MOVIES.

A las 10 p. m. en México, los televidentes y disfrutarán generarán conciencia, con los LIFETIME MOVIES “Mi historia”, “Atrapada en el sótano”, “La desaparición de mamá” y “Aly Raisman: De la oscuridad a la luz” que enviarán nuestro mensaje a hombres y mujeres por igual, y que los hombres sientan la necesidad de hacerse eco y de compartir esta información con las mujeres de su alrededor.

Sobre especial de Programación

MI HISTORIA – MY STORY

22 de noviembre

“Mi historia” se basa en una historia real sobre una mujer que sufre violencia doméstica y ahora está buscando un nuevo camino de regreso a la vida y posiblemente darle una segunda oportunidad al amor. La joven y talentosa Elizabeth deja una exitosa carrera en el ballet por amor. El hombre que le ha robado el corazón, sin embargo, tiene un lado oscuro.

En un sólo momento Elizabeth pierde todo lo que amaba en la vida, pero lo que parece el final resulta ser un nuevo comienzo. Elizabeth va a Moravia para hacer frente a sus desgracias y sus propios demonios. Con la ayuda de cuatro increíbles amigas, más su tía Marie, quien ha sido su apoyo durante toda su vida, Elizabeth se embarca en una nueva vida y, sobre todo, en una nueva fe en sí misma.

Una visión nace de una crueldad aplastante y un despertar esperanzado, lo que le da a Elizabeth no sólo una segunda oportunidad de verdadera felicidad, sino también un amor sincero.

Elenco: Vlastina Svátková, Vilma Cibulková y Nela Boudová.

Director: Libor Adam y Hana Hendrychová.

Guión: Pavla Krecmerova, Libor Adam y Zora Castillo.

ATRAPADA EN EL SÓTANO – GIRL IN THE BASEMENT

23 de noviembre

La terrible historia de Sara, una vibrante adolescente que esperaba ansiosamente su decimoctavo cumpleaños para poder alejarse de su controlador padre. Sin embargo su mundo se vuelve muy oscuro cuando su padre la encarcela en el sótano de su casa.

Elenco: Judd Nelson, Stefanie ScottJoel y Fisher.

Director: Elisabeth Röhm.

Guión: Barbara Marshall.

LA DESAPARICIÓN DE MAMÁ – GONE MOM

24 de noviembre

Basada en una historia real, “La desaparición de mamá” detalla la historia de Jennifer Dulos, la adinerada madre de cinco hijos de Connecticut que desapareció misteriosamente el 24 de mayo de 2019. Jennifer creía que había encontrado a su Príncipe Azul en Fotis Dulos, pero en el momento de su desaparición, su matrimonio casi se había desintegrado y la pareja separada estaba involucrada en una disputa por la custodia de sus hijos.

Después de que desapareció sin dejar rastro, luego de dejar a sus hijos en la escuela, la policía puso el foco en Fotis, quien afirmó que Jennifer escenificó su propia desaparición basándose en la película Gone Girl. A pesar de sus afirmaciones, los investigadores acusaron a Fotis de asesinato en enero de 2020, pero pocas semanas después, Fotis se suicidó, aún alegando su inocencia. Hasta la fecha, el cuerpo de Jennifer no ha sido encontrado.

Elenco: Annabeth Gish, Warren Christie, Laura Harris y Kendra Westwood.

Director: Gail Harvey.

Guión: Richard Blaney y Gregory Small.

ALY RAISMAN: DE LA OSCURIDAD A LA LUZ – DARKNESS TO LIGHT

 25 de noviembre

Un documental en el que Aly Raisman ayuda a las víctimas de agresión sexual a encontrar su voz para comenzar a sanar y pasar de víctima a sobreviviente.

Elenco: Heather Ashley Chase, Aly Raisman y Glen Levy.

¡HBO MAX Y LA CHAMPIONS LEAGUE SE LLENAN DE ORGULLO MEXICANO!

En esta quinta jornada de la fase de equipos, enaltecemos a los jugadores mexicanos que participan en este campeonato de primer nivel y a quienes están haciendo historia en el mundo del entretenimiento.
Ciudad de México, 22 de noviembre de 2021 – Encaminados cada vez más hacia la etapa final de la fase de grupos, en esta quinta jornada y aprovechando el aniversario de la Revolución Mexicana, recordamos que México siempre ha sido tenaz en la batalla y también en la cancha. Por ello y para los fanáticos del deporte en esta época de celebración, presentamos a aquellos mexicanos que ponen el nombre de nuestro país en alto tanto en el deporte como en la pantalla chica:
Héctor Herrera: centrocampista del Atlético de Madrid, donde ha demostrado su gran talento con el balón. Además de ser elemento clave para la Selección Mexicana.
Edson Álvarez: ha jugado cuatro partidos de la Champions League como defensa y centrocampista para el reconocido equipo de Países Bajos, Ajax. Su talento lo ha convertido en uno de los jugadores favoritos de México.
Jesús Manuel ‘El Tecatito’ Corona: actualmente jugando como extremo para el Porto, donde ha demostrado grandes habilidades futbolísticas, por lo que hay que seguir sus pasos hasta el final de esta temporada…

Este 23 y 24 de noviembre los partidos de la UEFA Champions League podrán verse en los siguientes horarios y días.

Martes 23 de noviembre
11:45 hrs
Villarreal vs Manchester United (HBO Max/TNT)
Dynamo Kyiv vs Dinamo (HBO Max/Cinemax)

14:00 hrs
Chelsea vs Juventus (HBO Max/TNT)
Barcelona vs Benfica (HBO Max)
Sevilla vs Wolfsburg (HBO Max)
Young Boys vs Atalanta (HBO Max)
Malmö vs Zenit (HBO Max/Cinemax)
LOSC vs Salzburg (HBO Max)

Miércoles 24 de noviembre
11:45 hrs
Internazionale vs Shakhtar Donetsk (HBO Max/TNT)
Beşiktaş vs Ajax (HBO Max/Cinemax)

14:00 hrs
Man. City vs Paris (HBO Max)
Atlético vs Milan (HBO Max/TNT)
Sheriff vs Real Madrid (HBO Max)
Liverpool vs Porto (HBO Max)
Sporting CP vs Dortmund (HBO Max/Cinemax)
Club Brugge vs Leipzig (HBO Max)

Y después de ver los partidos de la UEFA Champions League, no te pierdas de nuestras más grandes producciones nacionales, las cuales son ideales para disfrutar en compañía de toda la familia y seguir celebrando el ingenio mexicano:
‘El Gran Pastelero: Bake Off Celebrity’: así es, el famoso reality de repostería ha llegado a nuestro país y ha sorprendido a los mexicanos con las aventuras de las celebridades. En este programa, los famosos tendrán que realizar toda clase de hazañas para convertirse en grandes pasteleros.
‘Asesino del Olvido’: misterio y acción están mezclados en esta producción 100% mexicana que reúne a grandes talentos como Damián Alcázar, Paulina Gaitán y Erik Hayser. Esta inquietante historia mantendrá a todos al filo del asiento.
‘Los Sustos Ocultos de Frankelda’: después de robarse toda la atención en las redes sociales, llegó a HBO Max una increíble serie mexicana de stop motion producida por Cinema Fantasma, que seguramente provocará algunos escalofríos.
‘Juanpa + Chef’: El famoso influencer se inicia en la cocina con la guía de grandes chefs mexicanos. El invitado de cada episodio le dará una clase virtual, ayudándolo con consejos y trucos para que logre cocinar como todo un profesional.

PARAMOUNT+ ANUNCIA MADAME X PRESENTA: MADAME XTRA Q&A, UN NUEVO ESPECIAL DE MADONNA QUE SE ESTRENARÁ EL 23 DE NOVIEMBRE EN LA PLATAFORMA

LATAM, 22 de noviembre de 2021 – Paramount +, el servicio de transmisión de ViacomCBS, anunció hoy MADAME X PRESENTA: MADAME XTRA Q&A, un seguimiento exclusivo del documental recientemente estrenado y aclamado por la crítica del concierto de MadonnaMADAME X. El especial se estrenará el 23 de noviembre en exclusiva por la plataforma. Presentada por los ganadores de RuPaul’s Drag Race Symone y Aquaria, MADAME X PRESENTA: MADAME XTRA Q&A expondrá preguntas de invitados muy especiales como Ariana Grande, Amy Schumer, Billie Eilish, Doja Cat, Drew Barrymore, David Letterman, FKA Twigs, Jada Pinkett-Smith , Jimmy Fallon, Katy Perry, Kim Kardashian, Lil Nas X, Naomi Campbell, Snoop Dogg, Sarah Paulson y muchos más. MADAME X se estrenó en Paramount+ el 8 de octubre en los EE. UU., América Latina, Australia, los países nórdicos, Canadá y, fuera de estos mercados, en MTV.

Llamada “impresionante y deliberadamente artística” por The Guardian y “un tributo visual y auditivo a la música y la mística de Madonna” por Decider, la película solidificó aún más este ícono del pop como uno de los artistas más atrevidos, sin complejos y que invitan a la reflexión de la Siglo 21. Manteniéndose fiel al arco de la película y al mensaje de que “los artistas están aquí para perturbar la paz”, Madonna continúa empujando el límite 40 años en su incomparable carrera, recordándonos por qué sigue siendo la artista femenina más vendida en el mundo de todos los tiempos. Filmada en Lisboa, MADAME X captura la actuación excepcional y entusiasta de la gira del artista innovador, aclamada por un público teatral con entradas agotadas en todo el mundo. La experiencia de transmisión íntima sin precedentes lleva a los espectadores a un viaje tan convincente y audaz como la intrépida personalidad de Madonna, Madame X, una agente secreta que viaja por todo el mundo, cambia de identidad, lucha por la libertad y lleva la luz a lugares oscuros. En el escenario durante la producción, Madonna se une a un elenco de casi 50 artistas, incluidos sus hijos, músicos y bailarines de todo el mundo, y la Orquestra Batukadeiras, compuesta exclusivamente por mujeres. Para coincidir con el debut de la película, Warner Records lanzó una banda sonora digital adjunta, titulada Madame X- Music from the Theatre Xperience. Con 20 poderosas presentaciones en vivo que tocan diferentes épocas de la célebre carrera de Madonna, incluido su noveno álbum número 1, Madame X, la banda sonora alcanzó el puesto número uno en 33 países, incluida América del Norte, y alcanzó el número 1 en 14 países impresionantes. tras la liberación. Madame X – Music from the Theatre Xperience está disponible en todas las plataformas de descarga y transmisión digital en todo el mundo. MADAME X está dirigida por Ricardo Gomes y SKNX. El Madame X Tour fue creado y dirigido por un equipo liderado por Madonna, que incluía a Jamie King como productor creativo y Megan Lawson como co directora y coreógrafa principal. Contribución creativa adicional y coreografía de Damien Jalet, diseño de vestuario de Eyob Yohannes, dirección musical de Kevin Antunes y escenografía de Ric Lipson para Stufish Entertainment Architects.

TELEMUNDO INTERNACIONAL TRANSMITIRÁ EN VIVO DESDE NEW YORK EL DESFILE DEL DIA DE ACCION DE GRACIAS

Llega a Latinoamérica completamente en VIVO a través de Telemundo Internacional este jueves 25 de noviembre a las 8:00AM (MEX/ GUA), 9:00AM (COL, PERÚ) 11:00AM (ARG/ CHI) justo a tiempo para inaugurar la temporada navideña, el DESFILE DEL MACY’S THANKSGIVING DAY PARADE 2021 desde la ciudad de Nueva Yorkpara que la audiencia pueda disfrutarlo en primera fila y desde la comodidad de sus hogares.

Iniciando en la parte oeste del Central Park, llega una nueva edición del tradicional Desfile 95° Macy’s Thanksgiving Day Parade que se celebra anualmente en el día de Acción de Gracias en Nueva York. Con más de 4 kilómetros lleno de entretenimiento incluirá caravanas de carrozas, bandas musicales, artistas de Broadway, estrellas, porristas, payasos y los icónicos inflables gigantes de personajes animados que marchan por las calles frente a millones de espectadores y por supuesto también ¡El trineo de Santa!

¨El Desfile Anual del Día de Acción de Gracias está de regreso, y estamos emocionados de traerlo de regreso a las calles de la ciudad de Nueva York en su forma completa, en la forma en que el público ha llegado a conocernos y amarnos¨ expresó Will Coss, productor ejecutivo del desfile.

Los orígenes del Desfile Anual del Día de Acción de Gracias de Macy‘s se remontan al año 1920, cuando los jóvenes empleados de la tienda, hijos de inmigrantes europeos, soñaban con celebrar la nueva vida en los Estados Unidos como se acostumbraba a hacer en Europa. En 1924 se realizó el primer desfile, en aquella época participaban animales del Zoo de Central Park, que en 1927 fueron reemplazados por globos. El éxito fue tal, que la tienda decidió que el evento sería anual.

¿Listos para empezar a celebrar la Navidad?

Disfruta en primera fila del DESFILE DEL MACY’S THANKSGIVING DAY PARADE 2021 completamente en VIVO en exclusiva a través de Telemundo Internacional.

Para más detalles, visita www.telemundointernacional.com y súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/Telemundointl

Instagram y Twitter: @Telemundointl

Youtube.com/TelemundointlTV

PLUTO TV ACELERA SU MISIÓN DE ENTRETENER EL PLANETA PRESENTANDO UNA NUEVA CAMPAÑA EN LATINOAMERICA

PLUTO TV ACELERA SU MISIÓN DE ENTRETENER EL PLANETA PRESENTANDO UNA NUEVA CAMPAÑA EN LATINOAMERICALA CAMPAÑA BASADA EN EL HUMOR IRÓNICO REFUERZA QUE, DADO QUE PLUTO TV ES 100% GRATUITO, YA ESTÁ INCLUIDO EN TODO LO QUE HAGA O COMPREIMÁGENES MIAMI – 18 de Noviembre, 2021 – Pluto TV no es solo un servicio de Streaming más. Con sus cientos de canales y el mejor contenido on demand, es difícil creer que sea completamente gratis. En una época en la que nos suscribimos a tantas facturas y servicios, es bueno saber que Pluto TV ya está incluido en todo lo que uno hace o compra. Pluto TV es el principal servicio de streaming de televisión gratuita con más de 54 millones de usuarios activos mensuales en tres continentes y 25 países. Se puede acceder fácilmente al servicio galardonado con el premio Emmy® y transmitirlo a través de dispositivos móviles, web y de TV conectados. La entrega de cientos de canales lineales en vivo y miles de títulos bajo demanda para el contenido premium está curada, en asociación con casi 400 compañías de medios internacionales, ofreciendo una amplia gama de géneros, idiomas y categorías que incluyen películas, series de televisión, deportes, noticias, estilo de vida, niños y mucho más. Como promete el slogan, las iniciativas clave de la campaña son un esfuerzo continuo para mejorar la experiencia del usuario y aumentar el conocimiento de la marca y el boca a boca en los consumidores. Esta campaña hipercontextualizada hace que cada interacción sea diferente y muestra la variedad de formas en que puede obtener Pluto TV, agregando valor a su situación actual.  Dado que Pluto TV es 100% gratuito, el servicio está contigo en cada paso del camino. Ya sea que esté trabajando en su estado físico, en la peluquería o esperando que el doctor lo atienda, Pluto TV está ahí. Incluso mientras lee este comunicado, Pluto TV está ahí para usted y es absolutamente gratis. Esta nueva campaña creada por la agencia David en Estados Unidos, se implementará en 18 países de América Latina, incluidos Argentina, Brasil y México. Junto con un anuncio de televisión, la campaña se implementará en todas las plataformas con una amplia variedad de ejecuciones, que incluyen piezas fuera de casa (OOH) en lugares tradicionales e inesperados, integraciones innovadoras en medios comerciales, activaciones experienciales y en las redes sociales, garantizando sorprender y deleitar a los clientes en su rutina diaria. Las piezas OOH fueron creadas para ilustrar la amplia gama de actividades, como subir las escaleras del metro o esperar el autobús, que también se incluye cuando te registras en el servicio gratuito. La nueva campaña desafía la lógica del sector del streaming al más puro estilo Pluto TV. Mientras que otros servicios de streaming vienen en paquetes, ofrecen ofertas de descuento y “pruebas gratuitas”, Pluto TV nació como un servicio premium pero gratuito con contenido en vivo y bajo demanda de calidad y sin necesidad de registro. Todo lo que los usuarios tienen que hacer es pasar, mirar y disfrutar. Creditos Finales Campaña: PlutoTV Included Cliente: PlutoTV – ViacomCBS Networks International (VCNI) Agency: DAVID Miami  SVP International streaming Marketing and Growth: Marco NobiliSVP Head of Creative Streaming International: Sean SaylorVP Marketing and Growth Latin America: Paul Del PinCreative Director Streaming Latin America: Mariano BorgognoneCreative Producer: Guido AutinoOperations Manager: Laura GonzalezProject Manager: Christian Gardey Global CCO & Partner: Pancho Cassis Global COO: Sylvia Panico Executive Creative Director: Edgard Gianesi, Renata Leão Creative team: Bruno Sabino, Lucas Vigliar, Israel Medeiros Head of Account: Luiza Prata CarvalhoPlanner: Daniela Bombonato, Carolina SilvaAccount Director: Isabella FrancoHead of Production: Brenda Morrison Fell
Senior Producer: Natasha Louckevitch
Director of Business Affairs Manager: Barbara Karalis
Business Affairs Manager: Elizabeth Torriente  Producer Company: O2 Filmes Director: Fernando Moreira Executive Director: Rafael Fortes, Flavia Zanini Photography Direction: Fabio Politi Art Direction: Martin Garcia Account: Rejane Bicca, Dandara Santana Editor: Bernardo Pimenta  Sound Production: Supersonica Composition and Production: Gabriel Ferreira Account: Tatiana Nascimento Coordination: Cassia Garcia Executive production: Marilia K Franco Sound Design: Vinicius Villani Voice: Kaley Michelle 

ESTA ES NUESTRA SELECCIÓN DE DOCUMENTALES PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA TELEVISIÓN

Ciudad de México, 21 de noviembre de 2021 – La televisión es unos de los medios más importantes de nuestra sociedad y, aunque durante los últimos años han surgido nuevos medios de comunicación masivos, la televisión ha mantenido una presencia muy importante en todo el mundo. Por esta razón, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 21 de noviembre como el Día Mundial de la Televisión;  fecha en la cual se promueve la difusión de programas televisivos centrados en la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y, sobre todo, la cultura. 

Desde el entretenimiento es importante utilizar este día para promover algunos de esos contenidos culturales que buscan enriquecernos de conocimiento y crear conciencia sobre las principales problemáticas que enfrenta nuestra sociedad y nuestro planeta. Por ello, preparamos para ti una selección de documentales exclusivos de HBO Max que serán ideales para celebrar la invención y evolución de la televisión.

  • Claro De Luna: Sordera En Tres Movimientos, cuenta la historia de un niño de once años, quien tiene un implante coclear, y lucha por aprender la sonata ‘Claro de Luna’ de Beethoven, aquella que compuso el músico al comenzar a quedarse sordo. Esta es una historia intergeneracional de sordera y un retrato personal de tres vidas y los descubrimientos que se encuentran más allá de la pérdida de la audición.
  • Catch and Kill: The Podcast Tapes, explora el libro y podcast de Ronan Farrow, quién expusó la historia de abuso sexual más mediática de la década: el caso Harvey Weinstein. Este largometraje muestra la cruda realidad detrás del poder que por muchos años protegió a este famoso productor de cine, hasta que un grupo de mujeres periodistas rompieron el silencio.
  • Diego Maradona, con más de 500 horas de grabaciones inéditas y el apoyo absoluto del astro del fútbol, este es el documental definitivo sobre el carismático enigma que Diego representa y el impacto que sigue teniendo en Argentina y el mundo entero.
  • Colectiv, la primera película rumana nominada a los premios de la Academia sigue la labor de un grupo de periodistas por destapar un caso de corrupción en el sistema de salud durante el 2015, luego de que un incendio destruyera el club nocturno Colectiv, donde lamentablemente perdieron la vida 27 personas y docenas más fallecieron en el hospital durante los meses posteriores. 
  • Expecting Amy, un documental dividido en tres partes que muestran lo que sucede detrás de escena mientras la comediante Amy Schumer lucha con un embarazo difícil y, a la vez, crea su especial de monólogos más íntimo. Una producción imperdible para todos los amantes de la comedia.
  • Testigo, durante cuatro capítulos sigue a un grupo de fotoperiodistas mientras se adentran en cuatro de las zonas más peligrosas del mundo, dominadas por la pobreza, violencia, corrupción y guerra étnica. 
  • We’re here, una nueva docuserie simplemente irresistible, que sigue a las más reconocidas drag queens: Shangela Laquifa, Bob The Drag Queen y Eureka O’Hara, mientras reclutan a residentes de pueblos pequeños para participar en una actuación de drag única.

YA ESTÁ DISPONIBLE LA BANDA SONORA ORIGINAL DE ENCANTO, DE WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS

Desde hoy está disponible la banda sonora original de la película ENCANTO, editada por Walt Disney Records y con canciones originales del compositor ganador de premios Tony® y Grammy® Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA: UN MAR DE AVENTURAS) y música y arreglos orquestales originales de la galardonada compositora Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaLittle¡Te atrapé!). La banda de sonido también incluye la canción “Colombia, Mi Encanto” en la voz de Carlos Vives. Sebastián Yatra interpreta la canción original “Dos Oruguitas” en español, además de “Two Oruguitas”, la versión en inglés de la canción, en los créditos finales. ENCANTO, de Walt Disney Animation Studios, estrena en cines el 24 de noviembre de 2021.

Sobre sumergirse en la música de la historia ambientada en Colombia, Miranda comenta: “Muchos de los ritmos me resultan familiares, pero la instrumentación y la orquestación es diferente, y muchas veces exclusiva de Colombia. Una de las cosas más divertidas es que el acordeón es un instrumento central de la música del país. Me encantó sumergirme en artistas que no conocía y bucear más profundamente en artistas que siempre me gustaron y con los que me crie, como Carlos Vives, con quien tuvimos la suerte de trabajar en esta película. Todo el proceso hizo que me enamorara de la música y la cultura colombianas y disfruté mucho poder jugar en ese espacio”.

Miranda escribió y produjo ocho canciones originales para ENCANTO. Mike Elizondo (“96,000” de “In The Heights”, “My Shot (Rise Up Remix)” de The Hamilton Mixtape) coprodujo las canciones. “Espero que el público salga cantando estas canciones tal como lo hace con tantas otras películas clásicas de Disney”, dijo Elizondo. “Hay muchos mensajes positivos sobre la familia y nuestras relaciones. También espero que puedan apreciar lo variada que es la música colombiana. Aprendí muchísimo sobre sus ritmos y estilos durante el proceso de producción y espero que para el público esta banda de sonora sea una puerta de entrada para descubrir la música colombiana”.

La banda sonora original de la película ENCANTO en españolincluye ocho canciones originales, música incidental, las versiones instrumentales y una versión de los créditos finales de una de las canciones de la película.

La galardonada compositora Germaine Franco estuvo a cargo de la música de ENCANTO. Franco trabajó estrechamente con los realizadores y con Miranda para crear una banda sonora distintiva que complementara las canciones y la historia.

Al hablar de su trabajo, Franco dice: “¡Trabajar junto a Jared Bush, Byron Howard, Lin-Manuel Miranda, Charise Castro Smith e Yvett Merino fue un sueño! Creamos nuevas texturas y sonoridades usando instrumentos colombianos tradicionales, como tiples, bandolas, cununos, marimba de chonta, arpa llanera de Latinoamérica, mezclados con la orquesta. El sonido de la banda está imbuido de muchos estilos rítmicos colombianos como el bambuco, el mapalé, la cumbia y el joropo. La música incidental y los arreglos se entrecruzan constantemente con las hermosas canciones de Lin-Manuel Miranda. Espero que las imágenes musicales que evoca remitan a los paisajes de Colombia, den cuenta de la tenacidad de nuestra protagonista, Mirabel, de la fortaleza de su familia y de nuestra humanidad compartida”.

Las canciones de ENCANTO son:

“La familia Madrigal”

“Un regalo mágico”, 

“En lo profundo/peso”

“No se habla de Bruno”

“Inspiración”

“Dos Oruguitas”

“Solo tú”

“Colombia, Mi Encanto”

“Two Oruguitas”

La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIAENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película.

En ENCANTO de Walt Disney Animation Studios, Mirabel -la única de su familia sin un don mágico- descubre que la magia que rodea a su hogar está en peligro, y ella podría ser la última esperanza de su excepcional familia. Además de la de Maluma, las voces confirmadas tanto para la versión en inglés como para la versión en español para América Latina y España son María Cecilia Botero (Abuela Alma), Mauro Castillo (Félix), Angie Cepeda (Julieta), Carolina Gaitán (Pepa) y Maluma (Mariano). Por su parte, Olga Lucía Vives es Mirabel y Alejandro Riaño es Bruno en la versión en español para América Latina y España.

Completan las voces para la versión original en inglés, John Leguizamo (Bruno), Stephanie Beatriz (Mirabel), Wilmer Valderrama (Agustín), Diane Guerrero (Isabela), Jessica Darrow (Luisa) Adassa (Dolores), Rhenzy Feliz (Camilo) y Ravi-Cabot-Conyers (Antonio).

ENCANTO

WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS

Más información: Disneylatino.com/películas

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA

Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA

Fecha de estreno en EEUU:        24 de noviembre de 2021

Fecha de estreno en LatAm:      25 de noviembre de 2021

Voces en inglés:                            Stephanie Beatriz, María Cecilia Botero, John Leguizamo, Mauro Castillo, Jessica Darrow, Angie Cepeda, Carolina Gaitán Diane Guerrero, Wilmer Valderrama, Rhenzy Feliz, Ravi Cabot-Conyers, Adassa, Maluma.

Voces en español:                        María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives, Maluma, Alejandro Riaño.

Dirección:                                      Jared Bush, Byron Howard

Co-Director:                                  Charise Castro Smith

Producción:                                   Yvett Merino, p.g.a., Clark Spencer, p.g.a.

Canciones originales por:            Lin-Manuel Miranda

Banda sonora original por:         Germaine Franco

SINOPSIS OFICIAL:

ENCANTO de Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.

La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIAENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA:UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaPequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.

·       ENCANTO reúne a los cineastas Byron Howard, Jared Bush y Clark Spencer, director, codirector y productor, respectivamente, de la película ganadora del Oscar® de Walt Disney Animation Studios en 2016, ZOOTOPIA.

·       La canción original “Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY® y del Latin GRAMMY®.

·       Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaPequeña… otra vez, ¡Te atrapé!), quien coescribió canciones como “Un poco loco” y “El latido de mi corazón” para Disney y Pixar COCO, está componiendo la música ENCANTO.

·       Lin-Manuel Miranda y Jared Bush también trabajaron juntos en MOANA de Disney Animation. La banda sonora original de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS estableció un nuevo récord en agosto 2021 por su permanencia durante semanas en el puesto número 1de la lista de bandas sonoras de Billboard. Desde su lanzamiento el 18 de noviembre de 2016, alcanzó el puesto número 1 en 52 ocasiones (hasta la fecha 2 de octubre de 2021, estuvo en ese puesto durante 58 semanas).

·       Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Quienes realizaron el film sintieron una profunda inspiración después de su viaje de investigación, y ENCANTO se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, un grupo de especialistas en culturas colombianas, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura. “Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Latinx Disney Animation, también compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película.

Salir de la versión móvil