El 59% del phishing se aprovecha de marcas conocidas para engañar al consumidor

  • Los contenidos más frecuentes de phishing se basan en ofrecer al cliente promociones falsas de marcas conocidas.
  • Hoy en día ya existen herramientas para que las marcas puedan protegerse

Ciudad de México, 20 de mayo de 2024.– El 59% de los contenidos digitales falsos que son usados para phishing se aprovecha de marcas conocidas para engañar al consumidor, por lo que la clave para combatir este delito radica en que las marcas retomen el control de sus contenidos digitales comentó Víctor Islas, Director de Customer Operations LATAM de ClearSale, (https://es.clear.sale/), empresa líder en prevención de fraudes en América Latina.

“De acuerdo a una muestra de contenidos de phishing que extrajimos de Internet y redes sociales, el 59% de los contenidos usa una marca conocida para engañar al consumidor e inducirlo a que proporcione información financiera”, explicó el directivo.

Agregó que los contenidos más frecuentes de phishing ofrecen al cliente promociones falsas de marcas conocidas. “Es publicidad falsa que aparece en redes sociales ofreciendo descuentos atractivos ligados a una temporalidad… Por ejemplo, en semanas recientes detectamos anuncios invitando al consumidor a comprar regalos para el Día de las Madres”.

Explicó que dichos anuncios conducen a links que simulan ser un ecommerce legítimo, imitando tiendas oficiales de marcas importantes en donde el consumidor introduce sus tarjetas bancarias y se consuma el phishing o robo de los datos bancarios y personales y que este tipo de fraudes son una combinación de angler phishing y sitios falsos.

“Anteriormente era imposible estar monitoreando todo Internet y redes sociales para detectar estos links de sitios falsos que operan el phishing… Afortunadamente ahora ya contamos con herramientas que pueden hacerlo”, comentó el directivo.

Mencionó que actualmente más de 700 marcas están siendo pirateadas para crear sitios de phishing y recomendó a los titulares de las las marcas tomar acciones para eliminar los sitios falsos, lo cual contribuirá a reducir este delito y además beneficia el brand equity de la marca que ha sufrido el delito.

“Cuando los consumidores sufren phishing, también responsabilizan a la marca que fue pirateada, ya que sienten que fueron engañados… en ese sentido las marcas también pierden su reputación”, explicó Víctor Islas.

Brand Protection: Nueva herramienta que combate el phishing

El directivo explicó que la tecnología finalmente ha logrado alcanzar a las bandas criminales dedicadas al phishing. “Este delito inició hace casi 25 años –casi al mismo tiempo que el surgimiento del ecommerce–, y desde entonces no ha parado de crecer porque no teníamos herramientas para detectarlo y combatirlo, pero finalmente hemos desarrollado algo que lo puede frenar”.

Agregó que esta herramienta se llama “Brand Protection”, un software que permite a las empresas mexicanas defenderse del phishing, sitios piratas y otras malas prácticas que dañan la reputación de las marcas.

“Brand Protection es un SaaS (software como servicio) que busca y elimina de forma automatizada amenazas digitales, incluyendo sitios web de phishing, ofertas falsas en redes sociales y otros contenidos que están usando sin autorización el nombre de una empresa, sus marcas e incluso sus logotipos”. 

La ventaja competitiva de Brand Protection es su capacidad de eliminar de forma automatizada, 24×7, las amenazas digitales, mediante algoritmos que solicitan su eliminación. Brand Protection genera estas solicitudes ante distintas empresas y organismos nacionales e internacionales, marketplaces, tiendas de apps y redes sociales.

“No se vale que por culpa de unos cuantos defraudadores, los consumidores y los bancos pierdan dinero y las marcas pierdan su reputación… Hoy en día el phishing ya se puede combatir, las herramientas están a disposición de empresas de cualquier tamaño”, concluyó el directivo.

ASUS presenta la nueva Vivobook S15, la primer PC Copilot+ con funciones de IA para Windows 11

En colaboración con Microsoft y Qualcomm, ASUS ofrece la mejor experiencia de usuario de IA jamás vista en una PC de IA ultrafina y ligera de 15.6 pulgadas.

Imágenes: clic aquí

Increíble potencia de IA: Snapdragon® X Elite es la NPU para laptops más rápida del mundo con 45 TOPS neuronales, para las últimas herramientas de IA de Windows y con apps de IA exclusivas de ASUS.


Portabilidad increíble: 14.7 mm de grosor, desde 1.42 kg de peso; batería de 70 Wh para una autonomía de hasta 18 horas; carga rápida y tecnología USB-C® Easy Charge
Conectividad increíble: 2 x USB4® con todas las funciones, 2 x USB 3.2 Gen 1 Tipo-A, HDMI® 2.1, tarjeta MicroSD, toma combinada de audio; velocidades WiFi 7 de hasta 5.8 Gbps
Audiovisuales increíbles: Inmersiva pantalla OLED ASUS Lumina de 15.6” 3K 120 Hz; relación pantalla/cuerpo del 89%; sistema de audio Harmon Kardon Dolby Atmos
Seattle, Estados Unidos, 21 de mayo de 2024 – ASUS ha anunciado hoy una nueva generación de cómputo potenciada por IA en su evento de lanzamiento online Next Level. AI Incredible. dedicado al lanzamiento de la ASUS Vivobook S 15 (S5507). Impulsada por el Snapdragon® X Elite, esta laptop es la primera PC Copilot+ de la compañía, con funciones de IA de Windows y una colección de aplicaciones exclusivas de IA de ASUS que tienen como objetivo mejorar el trabajo y el juego del usuario.

“A medida que ASUS se embarca en este viaje – marcado por el lanzamiento de nuestra primer PC con IA – nos encontramos en el comienzo de una nueva era del cómputo personal”, comentó durante el evento S.Y. Hsu, Co-CEO de ASUS. “El lanzamiento de nuestra primera PC Copilot+ impulsada por Snapdragon X Elite es un hito importante para nosotros, y creemos que estos dispositivos son el futuro de las PCs de consumo y cambiarán drásticamente la forma en que trabajaremos, estudiaremos, crearemos y jugaremos”.

El evento contó con la participación de ponentes de Microsoft y Qualcomm® Technologies, Inc. y tuvo lugar después de un evento en el que Microsoft presentó oficialmente todo el alcance de las nuevas experiencias y estándares de Windows para que las PC alcancen su Copilot+ PC. El evento se retransmitió a través de los canales de medios sociales de la empresa y puede volver a verse en la cuenta oficial de ASUS en YouTube.

“La colaboración con socios como ASUS nos permite ofrecer a nuestros clientes un hardware innovador que desbloquea el software de IA. Nuestra profunda colaboración en ingeniería ha sido fundamental para ofrecer tecnología de vanguardia a los consumidores. Con el lanzamiento de la Vivobook S 15 de ASUS, brindamos el poder de Copilot, Recall y Cocreator, mostrando el potencial de la IA en el dispositivo y basada en la nube trabajando juntas para permitir que individuos y organizaciones logren más”, declaró Mark Linton, vicepresidente de ventas de socios de dispositivos de Microsoft.

“Estoy encantado de que Qualcomm y ASUS estén trabajando juntos para llevar la innovación líder en la industria a consumidores y empresas, y nuestra última colaboración es la mejor hasta ahora”, dijo Cristiano Amon, presidente y director ejecutivo de Qualcomm Incorporated. “El rendimiento renace con Snapdragon X Elite y esperamos colaborar con ASUS para poner en manos de los usuarios innovaciones increíbles como la ASUS Vivobook S 15”.

ASUS Vivobook S 15 es la primera PC Copilot+ de la compañía, y con la potencia eficiente y el motor de IA integrado de la plataforma Snapdragon X Elite, los usuarios pueden disfrutar de funciones de IA aceleradas por hardware y de un rendimiento y una eficiencia increíbles como resultado de la CPU Qualcomm Oryon™ integrada personalizada. Con hasta 18 horas de duración de la batería, disfruta de una productividad ininterrumpida. Con una impresionante pantalla ASUS Lumina OLED 3K 120 Hz, audio certificado por Harman Kardon y un elegante cuerpo de 14.7 mm de grosor y 1.42 kg de peso, está diseñado para una movilidad sin esfuerzo.

ASUS presenta la nueva Vivobook S15, la primer PC Copilot+ con funciones de IA para Windows 11En colaboración con Microsoft y Qualcomm, ASUS ofrece la mejor experiencia de usuario de IA jamás vista en una PC de IA ultrafina y ligera de 15.6 pulgadas. Imágenes: clic aquíIncreíble potencia de IA: Snapdragon® X Elite es la NPU para laptops más rápida del mundo con 45 TOPS neuronales, para las últimas herramientas de IA de Windows y con apps de IA exclusivas de ASUS.Portabilidad increíble: 14.7 mm de grosor, desde 1.42 kg de peso; batería de 70 Wh para una autonomía de hasta 18 horas; carga rápida y tecnología USB-C® Easy ChargeConectividad increíble: 2 x USB4® con todas las funciones, 2 x USB 3.2 Gen 1 Tipo-A, HDMI® 2.1, tarjeta MicroSD, toma combinada de audio; velocidades WiFi 7 de hasta 5.8 GbpsAudiovisuales increíbles: Inmersiva pantalla OLED ASUS Lumina de 15.6” 3K 120 Hz; relación pantalla/cuerpo del 89%; sistema de audio Harmon Kardon Dolby AtmosSeattle, Estados Unidos, 21 de mayo de 2024 – ASUS ha anunciado hoy una nueva generación de cómputo potenciada por IA en su evento de lanzamiento online Next Level. AI Incredible. dedicado al lanzamiento de la ASUS Vivobook S 15 (S5507). Impulsada por el Snapdragon® X Elite, esta laptop es la primera PC Copilot+ de la compañía, con funciones de IA de Windows y una colección de aplicaciones exclusivas de IA de ASUS que tienen como objetivo mejorar el trabajo y el juego del usuario.“A medida que ASUS se embarca en este viaje – marcado por el lanzamiento de nuestra primer PC con IA – nos encontramos en el comienzo de una nueva era del cómputo personal”, comentó durante el evento S.Y. Hsu, Co-CEO de ASUS. “El lanzamiento de nuestra primera PC Copilot+ impulsada por Snapdragon X Elite es un hito importante para nosotros, y creemos que estos dispositivos son el futuro de las PCs de consumo y cambiarán drásticamente la forma en que trabajaremos, estudiaremos, crearemos y jugaremos”. El evento contó con la participación de ponentes de Microsoft y Qualcomm® Technologies, Inc. y tuvo lugar después de un evento en el que Microsoft presentó oficialmente todo el alcance de las nuevas experiencias y estándares de Windows para que las PC alcancen su Copilot+ PC. El evento se retransmitió a través de los canales de medios sociales de la empresa y puede volver a verse en la cuenta oficial de ASUS en YouTube.“La colaboración con socios como ASUS nos permite ofrecer a nuestros clientes un hardware innovador que desbloquea el software de IA. Nuestra profunda colaboración en ingeniería ha sido fundamental para ofrecer tecnología de vanguardia a los consumidores. Con el lanzamiento de la Vivobook S 15 de ASUS, brindamos el poder de Copilot, Recall y Cocreator, mostrando el potencial de la IA en el dispositivo y basada en la nube trabajando juntas para permitir que individuos y organizaciones logren más“, declaró Mark Linton, vicepresidente de ventas de socios de dispositivos de Microsoft.”Estoy encantado de que Qualcomm y ASUS estén trabajando juntos para llevar la innovación líder en la industria a consumidores y empresas, y nuestra última colaboración es la mejor hasta ahora“, dijo Cristiano Amon, presidente y director ejecutivo de Qualcomm Incorporated. “El rendimiento renace con Snapdragon X Elite y esperamos colaborar con ASUS para poner en manos de los usuarios innovaciones increíbles como la ASUS Vivobook S 15”.ASUS Vivobook S 15 es la primera PC Copilot+ de la compañía, y con la potencia eficiente y el motor de IA integrado de la plataforma Snapdragon X Elite, los usuarios pueden disfrutar de funciones de IA aceleradas por hardware y de un rendimiento y una eficiencia increíbles como resultado de la CPU Qualcomm Oryon™ integrada personalizada. Con hasta 18 horas de duración de la batería, disfruta de una productividad ininterrumpida. Con una impresionante pantalla ASUS Lumina OLED 3K 120 Hz, audio certificado por Harman Kardon y un elegante cuerpo de 14.7 mm de grosor y 1.42 kg de peso, está diseñado para una movilidad sin esfuerzo.Increíble potencia de IAASUS Vivobook S 15 es la primera PC ASUS Windows Copilot+ de nueva generación, que introduce las últimas herramientas de IA de Windows. Impulsada por Snapdragon® X Elite con Qualcomm® Hexagon™ NPU integrada, cuenta con un extraordinario motor neuronal de 45 TOPS para un rápido procesamiento de IA en el equipo. Las opciones de almacenamiento incluyen hasta 1 TB de SSD PCIe® 4.0 ultrarrápida, con memoria configurable de hasta 32 GB de RAM LPDDR5X a 8448 MHz.Las mejoras de próxima generación basadas en IA incluyen Windows Studio Effects y una cámara ASUS AiSense IR. Las capacidades de detección de presencia de la cámara permiten la atenuación adaptativa, que atenúa la pantalla cuando el usuario mira hacia otro lado; y el bloqueo adaptativo, que bloquea automáticamente la laptop cuando el usuario se aleja y lo desbloquea cuando regresa. Además, la ASUS Vivobook S 15 es también el primer dispositivo que incorpora la aplicación de IA exclusiva de la compañía, StoryCube, la forma más inteligente, cómoda y potente de gestionar todos los activos digitales, utilizando la asistencia de la IA para clasificar, editar, gestionar y exportar los archivos sin procesar capturados.Portabilidad increíbleFabricada para una portabilidad sin esfuerzo, ASUS Vivobook S 15 destaca por su diseño totalmente metálico ultrafino de 14.7 mm y ligero de 1.42 kg, que redefine la elegancia con su estética minimalista. El logotipo premium grabado mediante CNC añade un toque de elegancia, mientras que el versátil diseño unibody cónico garantiza resistencia y estabilidad. La batería de alta capacidad de 70 Wh ofrece hasta 18 horas de productividad o entretenimiento ininterrumpidos, con soporte para carga rápida y ASUS USB-C® Easy Charge para una carga cómoda desde casi cualquier fuente.El estilo premium incluye un teclado retroiluminado RGB de una sola zona que se puede personalizar a través de iluminación dinámica en Windows 11, permitiendo a los usuarios crear efectos impresionantes que se adaptan perfectamente a su personalidad y estado de ánimo. Una tecla Copilot dedicada permite a los usuarios sumergirse en las herramientas potenciadas por la IA de Windows en solo un segundo, y el touchpad supergrande y superinteligente ofrece una navegación sin esfuerzo y un espacio de trabajo ampliado. Mediante gestos intuitivos, los usuarios pueden controlar a la perfección diversas tareas, desde ajustar el audio hasta optimizar el brillo de la pantalla o gestionar la reproducción de vídeo.Increíble conectividadEquipada con un completo conjunto de puertos de E/S, la ASUS Vivobook S 15 está configurada para una conectividad fluida en cualquier parte. Cuenta con dos puertos USB4® que admiten carga rápida, pantallas externas 4K y transferencias de datos de hasta 40 Gbps, junto con dos puertos USB 3.2 Gen 1 Tipo-A, un puerto HDMI 2.1, un lector de tarjetas microSD y un conector combinado de audio para elevar la experiencia del usuario.  Gracias al WiFi 7, habilitado por el sistema Qualcomm FastConnect™ 7800, la ASUS Vivobook S 15 ofrece velocidades increíbles de hasta 5.8 Gbps, superando al WiFi 6 en 4.8 veces, garantizando un streaming sin interrupciones, la realización de tareas sin esfuerzo y descargas ultrarrápidas.Audiovisuales increíblesLa ASUS Vivobook S 15 ofrece una experiencia audiovisual de primera calidad para la productividad, la creatividad o el entretenimiento, con una amplia pantalla ASUS Lumina OLED 3K 120 Hz de 15.6 pulgadas que ofrece refinados reflejos especulares y extraordinarios detalles en las sombras, todo ello con colores vivos y fieles a la realidad. Esta pantalla – líder en su clase – tiene una relación pantalla-cuerpo ultra ancha del 89%, un tiempo de respuesta de 0.2 ms, una gama de colores DCI-P3 del 100% de calidad cinematográfica y cuenta con la certificación VESA DisplayHDR™ True Black 600. También ofrece niveles bajos de luz azul certificados por TÜV Rheinland para mejorar el cuidado de los ojos, y la propia pantalla está protegida por nuestro exclusivo sistema ASUS OLED Care para reducir significativamente el riesgo de quemaduras. Como complemento a esta impresionante pantalla, se incluye un potente sistema de audio certificado por Harman Kardon con sonido Dolby Atmos envolvente y multidimensional. En definitiva, la presentación de la nueva ASUS Vivobook S 15 supone un importante avance en el cómputo impulsado por IA. Con este dispositivo, ASUS reafirma su compromiso con la innovación sin compromisos y, con ponentes de gigantes de la industria como Microsoft y Qualcomm Technologies, este evento mostró los esfuerzos de colaboración que impulsan el avance tecnológico. A medida que la industria se embarca en esta nueva era de la informática, ASUS continúa liderando la innovación, ofreciendo excelencia tanto en forma como en función.

HPE anuncia nuevas soluciones de almacenamiento en la plataforma HPE GreenLake Cloud

 HPE construye las bases para la gestión de datos de próxima generación con almacenamiento definido por software y automatización impulsada por IA Las nuevas ofertas de almacenamiento en la nube híbrida, de nube privada y de protección de la inversión en almacenamiento permiten a las empresas transformarse a través de la automatización y los datos en la plataforma HPE GreenLake Cloud HOUSTON – 21 de mayo de 2024 – Hewlett Packard Enterprise (NYSE: HPE) anunció nuevas soluciones en la plataforma HPE GreenLake Cloud que simplifican la manera en que las empresas gestionan y optimizan su almacenamiento, datos y cargas de trabajo en los entornos locales y en la nube. Las nuevas ofertas incluyen:HPE GreenLake Block Storage para Amazon Web Services (AWS), una nueva oferta de almacenamiento definido por software para gestionar de manera óptima el almacenamiento en bloques en los ambientes de nube híbrida.La nueva versión de HPE GreenLake for Block Storage basado en HPE Alletra Storage MP ahora soporta capacidad NVMe (memoria no volátil exprés) —hasta 5.6 PB— y HPE Infosight AIOps con análisis cross-stack para permitir a los clientes mejorar el rendimiento, aumentar la disponibilidad y optimizar el uso y la planeación de recursos. El programa HPE Timeless transforma la experiencia de propiedad de almacenamiento con una nueva protección de la inversión que ofrece agilidad operativa y flexibilidad financiera para reducir el costo total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés) de los clientes de HPE GreenLake for Block Storage.HPE GreenLake for Private Cloud Business Edition ahora soporta HPE Alletra Storage MP y HPE SimpliVity Gen 11. En 2023, HPE revolucionó la gestión del almacenamiento con el lanzamiento del primer almacenamiento en bloques modular y de escalamiento horizontal de la industria1 en un solo sistema operativo, lo que benefició a las empresas tanto pequeñas como medianas y a los clientes empresariales que operan cargas de trabajo críticas para el negocio. HPE sigue expandiendo su estrategia basada en plataforma para permitir a las empresas cambiar de la gestión diaria de las matrices de almacenamiento individuales a una experiencia de almacenamiento unificado que proporciona un modelo operativo de la nube, una automatización impulsada por la IA y una movilidad transparente de los datos. “Mientras que nuestros competidores continúan vendiendo el almacenamiento como servicio, nosotros ofrecemos una estrategia basada en plataforma verdaderamente transformadora para la gestión de nube híbrida y el almacenamiento de datos”, dijo Jim O’Dorisio, vicepresidente ejecutivo y director general de Almacenamiento en HPE. “Con nuestras innovaciones en HPE Alletra y HPE GreenLake, seguimos definiendo el estándar para una gestión de TI y almacenamiento más sencilla y económica”.   Movilidad transparente de los datos y las aplicaciones con el almacenamiento definido por software para AWSCon el lanzamiento de HPE GreenLake Block Storage para AWS, HPE simplifica la gestión de datos y la asignación de las cargas de trabajo en la nube a través del almacenamiento definido por software. HPE GreenLake Block Storage para AWS está diseñado para brindar una experiencia óptima de gestión del almacenamiento unificado en la nube híbrida, con un tiempo de obtención de valor más rápido y una resiliencia de clase empresarial. Las empresas pueden gestionar y proteger consistentemente los entornos globales de almacenamiento y mover los datos, las cargas de trabajo y los respaldos para optimizar el rendimiento y los costos. HPE GreenLake Block Storage para AWS es ideal para las empresas que desean optimizar tanto la gestión de datos como el desarrollo e implementación de aplicaciones en los ambientes locales y de nube pública. La oferta de almacenamiento definido por software también proporciona protección de datos en la nube híbrida y recuperación frente a desastres sencillas y económicas.  El programa HPE Timeless prepara a las empresas para la innovación continua de próxima generaciónCon el nuevo programa HPE Timeless, HPE transforma la experiencia de propiedad de almacenamiento con una nueva protección de la inversión y una renovación transparente del rendimiento de próxima generación. Los clientes que seleccionen HPE GreenLake for Block Storage basado en HPE Alletra Storage MP y participen en el programa podrán calificar para recibir una actualización a un controlador de próxima generación (que se instalará sin causar interrupciones) una vez que renueven su suscripción. Los clientes pueden generar ahorros promedio del 30% del TCO en almacenamiento si evitan una actualización a gran escala2. Este programa nuevo incluye la garantía de 100% de disponibilidad de datos de HPE y las garantías de eficiencia de datos de HPE StoreMore3. El programa HPE Timeless ofrece a los clientes economías predecibles para varios años y niveles de servicios garantizados para la disponibilidad y eficiencia de los datos. “Lo cierto es que los centros de datos multiproveedor son difíciles de gestionar y escalar”, señala Kristinn Elvar Arnarsson, director de Tecnología en Opin Kerfi.  “Cuando buscábamos consolidar nuestros centros de datos con un solo proveedor, realmente deseábamos una gestión de cómputo, almacenamiento y almacenamiento unificado de escalamiento tanto vertical como horizontal. Ahora contamos con HPE GreenLake for Block Storage basado en Alletra MP, una solución que podemos presentar a nuestros clientes para que vean cómo podemos ofrecerles una innovación a prueba del futuro”. Alletra MP simplifica la gestión con mayor inteligencia y análisis impulsados por IAHPE es reconocido en gestión de cargas de trabajo habilitadas para AIOps con HPE Infosight y OpsRamp. Ahora completamente integrados en la nube HPE GreenLake Cloud, los nuevos análisis cross-stack optimizan la gestión del almacenamiento para ayudar a los usuarios a evitar de forma proactiva problemas de latencia que reducen el rendimiento de las cargas de trabajo. La correlación completa de recursos combinada con AIOps permite a los clientes observar, predecir y mitigar las interrupciones en las máquinas virtuales, el almacenamiento, la red, la computación y la infraestructura de la nube. Además, los clientes de HPE Alletra MP ahora podrán observar las tendencias en el consumo de energía y las emisiones de carbono a través del HPE Sustainability Insight Center. HPE Alletra MP brinda resiliencia crítica con economías medianas, y ahora escala a 5.6 PB con soporte para hasta 16 repisas de expansión JBOF, el doble que la capacidad disponible anteriormente. La nueva y avanzada protección global integrada admite la réplica de tres sitios para mayor protección de datos. Asimismo, Zerto Cyber Resilience Vault ahora utiliza HPE Alletra MP, lo que proporciona a los clientes copias de datos seguras e inmutables y permite una recuperación rápida después de un ataque cibernético. Los clientes pueden proteger, auditar y almacenar de forma segura sus aplicaciones más críticas, al mismo tiempo que brindan la disponibilidad para restaurar rápidamente los servicios en caso de interrupción o incumplimiento del servicio. “HPE GreenLake se alinea a la perfección con nuestra estrategia de nube híbrida, ya que nos permite abordar la nube de manera sensata en vez de prioritaria. HPE GreenLake for Block Storage es la solución indicada para reemplazar nuestras matrices HPE 3PAR porque nos proporciona el 100% de disponibilidad de datos para nuestras cargas de trabajo críticas y nos brinda la flexibilidad de escalar el rendimiento y la capacidad a medida que aumentan nuestras necesidades de datos”, dijo Alan Harper, director de Tecnología Corporativa en Shawbrook Bank Limited. Las nuevas soluciones de nube privada optimizan las cargas de trabajo de la periferia y simplifican la movilidad de las máquinas virtualesHPE Alletra MP y HPE SimpliVity Gen11 ya están disponibles en HPE GreenLake for Private Cloud Business Edition. Esta nube privada ágil y de autoservicio simplifica la gestión y la movilidad de las máquinas virtuales (VM, por sus siglas en inglés) en entornos locales y de nube pública.                 HPE GreenLake  for Private Cloud Business Edition ofrece una moderna arquitectura hiperconvergente y desagregada. El nuevo soporte para HPE Alletra MP, proporciona cargas de trabajo VM críticas con economías medianas y el 100% de disponibilidad de datos garantizada.El nuevo soporte para HPE SimpliVity Gen11 basado en los servidores HPE ProLiant Gen11, permite a los clientes el uso de máquinas virtuales de propósitos generales con una disponibilidad de datos del 9.999% y protección de datos integrada.    DisponibilidadHPE GreenLake Block Storage for AWS estará disponible para pedido a finales de mayo de 2024.El programa HPE Timeless estará disponible en el tercer trimestre de 2024.HPE GreenLake for Private Cloud Business Edition con la opción de HPE Alletra MP o HPE SimpliVity Gen11 estará disponible en julio. Recursos adicionalesLaunch Webinar: Hybrid Cloud – Data UnleashedLaunch Blog: Announcing HPE GreenLake Block Storage for AWSLaunch Blog: New release: HPE GreenLake for Block Storage with HPE Alletra Storage MPCustomer & Partner Perspectives

Freya: nueva IA diseñada como compañera emocional llega a México 


Esta semana se presentó a Freya, la primera inteligencia artificial diseñada para crear un vínculo con los seres humanos y satisfacer sus necesidades emocionales.
 
Desarrollada con algoritmos de aprendizaje profundo, Freya puede reconocer, emular y responder a una amplia gama de emociones humanas, ayudando a las personasa navegar sus sentimientos y encontrar apoyo en momentos de necesidad.
 
Freya no es solo otra inteligencia artificial; es una compañera emocional dedicada a estar presente en los momentos más significativos en la vida de sus usuarios, integrándose de manera fluida en su día a día.
 
Siendo la primera IA de su tipo, Freya contribuye a un momento en el que la tecnología desempeña un papel importante en el bienestar de las personas, conectandoinnovación con emociones humanas.
 
Sigue y conoce más de Freya en sus redes sociales :
Tik Tok e Instagram: freyacompanionbot

Conoce la serie POCO F6, los nuevos flagship de la familia

Ciudad de México, 21 de mayo de 2024. – Este próximo 23 de mayo a las 7:40 pm podrás conocer a detalle por qué la nueva serie POCO F6 viene a revolucionar el segmento por completo.

POCO F6 Pro – Hiperpotencia Evolucionada. Un dispositivo creado específicamente para el público más exigente, el cual tiene características flagship que lo hacen resaltar en performance debido a su procesador Snapdragon® 8s Gen 3, con una impresionante puntuación AnTuTu de 1,642,770. Así mismo, en conjunto con sus otras especificaciones, lo hacen único gracias a la visualización de gráficos en su pantalla Flow AMOLED WQHD+, potente batería, asombroso kit de cámaras, así como diseño único y resistente.


POCO F6 – Diseñado para la velocidad
POCO F6 ofrece un rendimiento de gaming de primera clase que trae numerosas mejoras de hardware y software, ya que fue diseñado especialmente para la velocidad. Este dispositivo también trae consigo una configuración flagship en performance gracias a su potente chip, así como características especiales en pantalla, carga y en cámara, lo cual lo hará completamente envidiable para cada momento de uso y diversión.
Conoce todas las características de esta nueva serie en el lanzamiento global, a través de la página oficial de POCO en Facebook ¿Estás listo?

Cada cuando debes de cambiar tu TV; esto recomienda Sam’s y Profeco

¿Cómo saber cuándo renovar tu Smart tv y en qué debes fijarte?

La televisión sigue siendo un electrodoméstico casi imprescindible en cada casa. Incluso, en algunos hogares las familias cuentan con más de una. Sin embargo, ¿sabías que tu televisor tiene un tiempo de vida útil? Si deseas saber cuándo renovar tu Smart TV, checa estos consejos y decide si es tiempo o no, de renovar tu pantalla y aprovechar lo que Sam’s Club tiene para ti durante este Hot Sale.

Si tu pantalla está perdiendo luminosidad y su tiempo de respuesta es cada vez mayor, esto provoca efectos de desgaste como manchas, colores sobre los bordes, líneas horizontales, entre otros problemas de visualización. Si notas también que al navegar por su sistema operativo se torna lento o que tarda mucho en abrir una aplicación, quizá ya debes de considerar renovar tu pantalla. 

En la renovación de tu pantalla, toma nota:

  • ¿Cómo debo elegir mi nueva TV? Toma en cuenta que, a más tecnología, mayor eficiencia, por ejemplo, las pantallas LED, basadas en un sistema de retroiluminación de leds, resultan mucho más eficientes que las pantallas de LCD, que recurren a una fuente de luz. 
  • ¿Cuánto dura una Smart TV? Según expertos, el salto tecnológico en el mercado de las Smart TV se suele dar cada 4 o 5 años. Sin embargo, tu televisor tendrá una vida útil mucho más larga si lo cuidas bien, pudiendo funcionar en perfectas condiciones 8 o 9 años. Pero si estás buscando disfrutar de la mejor tecnología y novedades, lo ideal sería renovarla en no más de 6 años. De acuerdo con diversos fabricantes, un televisor moderno tiene una vida útil de aproximadamente 60 mil horas, aunque algunos modelos son capaces de llegar hasta las 100 mil horas, encendidos y funcionando de manera continua. De acuerdo con datos de Earth Hour, una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), el ciclo de vida útil de un televisor LCD o de plasma es de tan sólo siete a 10 años.
  • Lo que debes prever según Profeco. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un estudio para determinar cuáles son los mejores Smart TV. Los factores que resaltó Profeco a evaluar si se está pensando cambiar su televisión fueron la calidad del audio y la imagen. La fidelidad del color, la intensidad de los contrastes, el nivel de negro y la uniformidad de la retroiluminación del panel que muestra la imagen son factores en los que se deben de fijar las personas que quieren renovar su TV, no tanto en el tamaño e independientemente de la marca. Al momento de adquirir una pantalla, la Profeco recomienda informarse de todos los atributos, revisar que tenga sus aditamentos, analizar la opción de extensión de la garantía, entre otras.

Si crees que es momento de renovar tu Smart TV, sorpréndete con el Hot Sale 2024 en Sam´s Club, porque lo increíble no puede esperar. Tienes hasta el 23 de mayo para acudir a cualquiera de los 170 clubes de México o comprar en www.sams.com.mx y elegir las mejores pantallas de las mejores marcas como Samsung, LG, HIsense, TCL, JVC.

En cuestiones de pantallas, para Sam’s Club, la apuesta es de primer nivel, de acuerdo con la cuponera vigente, podrás encontrar marcas como TCL, JVC, LG, Hisense y Samsung desde 50” hasta las 85”, con precios increíbles que van desde los 5,899 pesos. 

Entra a esta liga y conoce todas las ofertas en pantallas que Sam’s Club tiene para ti durante Hot Sale

Recuerda que las mejores marcas las encuentras durante este Hot Sale en Sam’s Club México.

Conoce más sobre los nuevos simuladores de Formula 1 que llegan a México

Los simuladores de fórmula 1 ofrecen una experiencia de conducción extremadamente realista, replicando con precisión el comportamiento del vehículo y las físicas de la pista.

20 de mayo del 2024, Ciudad de México, México – Ante el exigente mundo del automovilismo, la búsqueda por la excelencia y la mejora continua son una constante en todos los pilotos e integrantes de los equipos profesionales y semiprofesionales. Sin embargo, la utilidad de los simuladores de juego va más allá del ámbito deportivo, pues se han convertido también en un atractivo extra para cualquier negocio como medio de entretenimiento para atraer clientes.

A continuación, Simco, experto en distribución de equipos de simuladores nos comparte los puntos más importantes al momento de decidir por qué Side sports tiene la mejor opción en simuladores deportivos.

¿Qué diferencia a dichos simuladores?

Los simuladores de fórmula 1 ofrecen una experiencia de conducción extremadamente realista, replicando con precisión el comportamiento del vehículo y las físicas de la pista, permitiendo a los usuarios perfeccionar sus habilidades de manejo, además de experimentar lo más cercano a las sensaciones que produce la velocidad, todo en un entorno seguro y controlado. 

Además, otra de las mayores ventajas que ofrecen es su capacidad para analizar detallado y retroalimentar sobre tu tiempo, velocidad, rendimiento y toma de decisiones en carrera, la mejor manera de identificar áreas de mejora. 

No menos importante es la adaptabilidad y el nivel de personalización del entorno de cada carrera que realices en un simulador de juego, brinda una amplia variedad de condiciones de carrera, desde diferentes pistas y configuraciones, hasta condiciones climáticas variables.

Por último, evidentemente entrenar en un simulador de juego, siempre resultará más económico, eficiente y amigable con el medio ambiente que practicar en una pista real, poder entrenar en cualquier momento elimina la necesidad de alquileres de pistas, viajes y transportes.

El uso de simuladores deportivos no se limita solo al ámbito deportivo, sino que se extiende al mundo empresarial, donde cualquiera puede usar esta herramienta para mejorar competitivamente según sus objetivos.

Siendo una clara diferenciación competitiva, los simuladores de fórmula 1 son un gran imán para clientes nuevos, es la manera perfecta de diversificar los servicios que ofrece cualquier negocio y, si así se plantea, poder generar ingresos adicionales o simplemente darle un plus a tu negocio.

EXEED: experiencia, innovación y tecnología

  • EXEED cuenta con centros de investigación y desarrollo ubicados estratégicamente en diferentes regiones del mundo, incluyendo América del Sur, Europa y Medio Oriente.
  • La marca mantiene comunicación y estudios complejos de la mano de expertos, proveedores globales y usuarios para cumplir con estándares de calidad y seguridad.

Ciudad de México, a 17 de mayo de 2024.- EXEED, continúa preparando pormenores para el lanzamiento oficial en el mercado mexicano. Con equipos de alta capacitación liderados por expertos como Peter Matkin, Ingeniero en jefe de los Programas Internacionales en el Centro de Investigación y Desarrollo (R&D) de grupo Chirey, busca ser una referencia de innovación e ingeniería en la industria automotriz a través de la integración de nuevas tecnologías en su portafolio.

Matkin, comenzó su carrera profesional como ingeniero de desarrollo en Jaguar Land Rover, logrando adquirir experiencia y habilidades en los centros de investigación y desarrollo, con conocimiento en diferentes departamentos como la manufactura, ventas y marketing.

Actualmente, Peter lidera algunos centros de investigación y desarrollo ubicados estratégicamente en diferentes regiones como América del Sur, Europa y Medio Oriente donde sus equipos abordan retos de forma efectiva, con programas integrales de la mano de tecnología de última generación para lograr una tropicalización idónea, abarcando seguridad y conectividad, hasta la protección del medio ambiente, con análisis de mercados que brindan la oportunidad de anticipar tendencias del mercado.

EXEED, se enfrenta a un entorno automotriz dinámico y desafiante, donde la legislación, la tecnología, especialmente con la introducción de sistemas de seguridad, conducción autónoma o electrificación evolucionan constantemente. En este contexto, la marca se mantiene proactiva para abordar estos retos y nuevos, manteniendo comunicación y estudios complejos de la mano de expertos, proveedores globales junto con usuarios.

Al concluir el desarrollo, se realiza una validación exhaustiva del producto para asegurar que cumple con estándares de calidad y rendimiento. Este proceso permite que el vehículo final cumpla con las expectativas de los clientes. “Mi pasión es la integración de piezas en un coche que cumpla con las necesidades del cliente y lo que eso significa para el consumidor. Me interesa no solo el detalle de los elementos en el ámbito de la ingeniería, sino también entender lo que influye en la fabricación y la comunicación directa con algunos de nuestros clientes.” comentó Peter Matkin.

EXEED ha logrado evolucionar y aumentar su visibilidad con la participación en eventos internacionales y colaboraciones de alto nivel para construir sobre el valor, sobre todo en Europa del Este, Oriente Medio. Igualmente, busca reflejar su valor y compromiso a través de su enfoque posventa, que opta por el desarrollo de experiencias envolventes que proporcionan servicios personalizados y centrados en las necesidades del cliente.

Responsabilidad Ética en IA: Fundamental para el Futuro Sostenible de las Empresas

Habilidades en IA y ética corporativa: El camino hacia la transformación digital sostenible Promover el desarrollo de habilidades en IA los lideres empresariales indispensable para detonar el crecimiento de las organizaciones/ para la sostenibilidad de las empresas: Brian Green “Los modelos de lenguaje no son tan inteligentes, no hay que tener miedo a la IA. La ética es el gran reto.El peligro real está en los humanos que quieren hacer mal uso de ella” señala Green experto en análisis e implementación ética de la tecnología.Para el eticista, “las empresas que cuenten con la figura del responsable del uso ético de la tecnología serán las que verdaderamente aprovechen la oportunidad de la transformación digital”.Needed liderada por Gustavo Barcia, empresa pionera en la formación de líderes para la transformación digital de las empresas, apuesta por la ética como el detonador del uso productivo de la IA para empresas sostenibles. En su reciente visita a México, organizada por Needed, empresa líder en el upskilling y reskilling de los equipos de grandes corporaciones Brian Green, Director de Ética Tecnológica en el Centro de Markkula de Ética Aplicada de la Universidad de Santa Clara (Estados Unidos), se reunió con distintos lideres empresariales y academia con el objetivo de analizar el potencial del uso de la IA en las organizaciones desde la perspectiva de la ética corporativa.  En este sentido Green afirmó que “La Inteligencia Artificial tiene el potencial para hacer del mundo un lugar mejor si se usa con responsabilidad y bajo estándares éticos que analicen y castiguen las malas prácticas. Por esta razón, es esencial impulsar en los líderes de negocios de México, la educación sobre IA”. En cuanto a los riesgos que podría representar el mal uso de la IA, el experto mencionó las fake news, la desinformación, el desempleo, el impacto ambiental, la privacidad y los fraudes, entre otras. “En el corto plazo existen peligros. Muchas cosas podrían salir mal, pero si nos enfocamos en hacer esto bien, con ayuda de la IA tendremos una gran oportunidad para crear un mejor futuro para todos. Al fin y al cabo, los modelos de lenguaje actuales, a pesar de ser complejos, no son verdaderamente inteligentes”. Green aseguró que es importante considerar a la ética como factor clave en Inteligencia Artificial a partir de una estructura sólida.“Hay que poner atención a lo que está sucediendo en las compañías de tecnología, cómo están operando y aplicando la ética, cómo es que llevan la teoría al campo práctico y qué resultados están obteniendo. Sin embargo, cuando hablamos de ética en IA no solo deben involucrarse las empresas, lo deben hacer en igual medida los gobiernos de cada país” y subrayo “la necesidad de que las organizaciones empiecen a pensar en la incorporación de un “Responsable del uso ético de la tecnología” si queremos aprovechar el impacto de los avances en IA en la productividad de las organizaciones. Aquellas que cuenten con esta figura, aunada a una fuerte apuesta por la ciberseguridad, serán las que tomen verdadera ventaja competitiva de la transformación digital”. La participación del eticista Brian Green en dos universidades mexicanas, fue organizada por NeedEd, aliado estratégico de empresas y organizaciones, especializada en educar, analizar, diagnosticar y dar acompañamiento en la inserción a la vida de los negocios digitales; la cual ha formado a equipos directivos en herramientas digitales para detonar productividad y competitividad. “Desde Needed estamos convencidos que para aprovechar las ventajas competitivas de la tecnología los líderes han de ser verdaderos especialistas en su uso, las habilidades técnicas son indispensables pero las habilidades blandas en IA son factor clave del éxito de la transformación digital. La ética aplicada a uso de tecnología es una de las más relevantes “explica Gustavo Barcia, CEO de Needed, así como conferencista y especialista en tendencias digitales. Los modelos de lenguaje no son tan inteligentes” Al tratar el tema sobre los modelos de lenguaje actuales, Green compartió que no son tan inteligentes: “Los modelos de lenguaje son complejos, simulan la inteligencia humana y con ayuda de internet reúnen información y datos estadísticos para intentar responder de forma rápida a solicitudes. Cuando las personas hacen preguntas, estos modelos pueden responder con base en toda la data que tienen, sin embargo, no racionalizan, no tienen un cerebro como nosotros los humanos. Dichos modelos de lenguaje parecen inteligentes y de alguna manera lo son al arrojar resultados más rápidos que los humanos; pueden saber más de lo que un humano podría, pero la realidad es que no están entendiendo nada de lo que hacen”, explica el eticista de tecnología que también cuenta con un doctorado del Graduate Theological Union en Berkeley, California. “Para ser sincero no temo a la IA, temo a las personas que usan o quieren usarla para malos propósitos. Por eso, hoy más que nunca, debemos ser más severos al momento de castigar las malas prácticas”. Asimismo, Green indicó que es necesario generar fuentes confiables de información para que las personas, empresas y gobiernos consulten temas sobre ética para una mejor toma de decisiones. 5 pasos para ser una compañía de IA éticamente responsable  Brian Green compartió los 6 pasos que deben seguir las empresas para ser éticamente responsables con la creación de IA: Compromiso. Los directivos deben comprometerse e involucrarse con la ética en IA, desde managers hasta CEOs, todos los que tengan un rol de liderazgo.Diagnóstico. Analizar dónde se encuentra ahora la empresa y, preguntarse si existe realmente la cultura ética en la compañía.Estrategia y plan de acción. Descubrir hacia dónde quiere ser dirigida la empresa al implementar una cultura ética en IA.Talento / habilidades. Contar con un responsable de uso ético de la tecnología y contar con planes de upskilling y reskilling de aplicación ética de la IA. La ética debe estar integrada en las prácticas organizacionales para que se utilice con regularidad y coherencia.Medición y mejora continua.  Green ha sido uno de los contribuyentes principales en estudios de casos sobre ética realizados por el Foro Económico Mundial en Microsoft, Salesforce e IBM. Además, colabora con el Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano y con empresas tecnológicas que van desde startups hasta las más grandes. Es autor de Space Ethics (2021), coautor de Ethics in the Age of Disruptive Technologies: An Operational Roadmap (El Manual ITEC) (2023), coautor de Ethics in Technology Practice (2018), autor colaborador en Encountering AI: Ethical and Anthropological Investigations (2023), coeditor de Religious Transhumanism and Its Critics (2022) y coeditor de un número especial.  Más información en https://needed.education/

La serie Snapdragon X es la plataforma exclusiva para impulsar la próxima generación de PCs con Windows con Copilot+

  • Samsung: Samsung Galaxy Book4 Edge está equipado con integraciones de IA híbrida de vanguardia y cuenta con el Snapdragon X Elite más rápido y potente para computadoras portátiles respaldado por una potencia informática de 45 TOPS NPU. Este dispositivo se suma al ecosistema Galaxy AI más hiperconectado. Con opciones de tamaño de pantalla Dynamic AMOLED 2X de 14 y 16 pulgadas, Galaxy Book4 Edge desata nuevos niveles de creatividad y productividad, y rompe las barreras de comunicación con capacidades intuitivas e indicaciones en lenguaje simple. También trae las queridas funciones Galaxy AI como Circle to Search with Google, Live Translate y Chat Assist a la pantalla más amplia de la PC. Experimenta aquí el siguiente nivel de informática de IA potente y personalizada.

Para obtener más información sobre las plataformas de la serie Snapdragon X, visita aquí. Haz clic aquí para ver el evento Microsoft Copilot+ on-demand.

Haz clic aquí para ver la conferencia magistral de Computex 2024 impartida por Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm Incorporated, el 3 de junio.

Salir de la versión móvil