4 tendencias que marcarán el rumbo de las fintech en 2023

  • Con un valor anual superior a 135,000 millones de dólares, las fintech se han posicionado como empresas clave para la industria financiera tanto en México como en el mundo.
  • Aunque desde ahora se proyecta que 2023 será un año desafiante, esto no inhibirá el crecimiento del sector.
  • Finerio Connect apunta las 4 tendencias que marcarán a las fintech en 2023.

De acuerdo a registros de EMR en su más reciente reporte Global Fintech Market: 2023-2028, al cierre de 2021 la industria fintech en su conjunto tuvo un valor de mercado anual superior a los 135,000 millones de dólares. Asimismo, hay una proyección de crecimiento a lo largo de los próximos 5 años por encima de 11%, para alcanzar los 266,000 millones de dólares anuales en 2027. 

“El crecimiento de las fintech ha sido una constante y en años recientes han irrumpido el paisaje financiero, inyectando dinamismo y competitividad al sector. Pero estos avances requieren que haya un ímpetu constante por modificar productos y servicios para mantenerse a la vanguardia del mercado, sobre todo en la medida que atienden las necesidades específicas de los usuarios finales”, explica Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect, startup mexicana de finanzas integradas.

En México, según datos del Fintech Radar de Finnovista, en el paso de 2020 a 2021 hubo un aumento de 16% en número de empresas del subsector, ocupando 20.6% del mercado en toda América Latina. 

Por su parte, Brasil acapara poco más de 30% de una industria que cuenta con más de 2,480 empresas activas. Y en medio de proyecciones de crecimiento en el mediano plazo. Finerio Connect apunta a que en 2023 habrá cuatro tendencias que marcarán el ritmo y el rumbo de las fintech:

  1. Servicios financieros fuera de la industria financiera

Cada vez es más común encontrar servicios financieros que no son operados por la industria financiera. Productos como los de BNPL (Buy Now, Pay Later, por sus siglás en inglés) fácilmente son integrados a las opciones de pago tanto en retail como en servicios netamente digitales (por ejemplo, en videojuegos); igualmente, las Big Tech (Apple, Google, Meta, etcétera) dan pasos acelerados hacia ofrecer productos financieros flexibles y de uso común a sus bases de usuarios.

  1. Infraestructura tecnológica

“La convergencia de la industria financiera con distintos sectores y en muchos niveles tiene que ver con el poder que está teniendo la infraestructura tecnológica que se va a articulando con la implementación de modelos novedosos, como es el caso del Open Banking y las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) que permiten que cualquier fintech e incluso banco colabore y utilice esos nodos a modo de tecnología habilitadora. Eso se irá viendo todavía más a lo largo de 2023”, agrega Grassi.

  1. Contactless avanzado

La tecnología contactless para pagos ha tomado tiempo para permear mercados latinoamericanos. En buena medida esto se debe a que hay una falta de confianza por parte de consumidores y usuarios frente a estas herramientas. Todo parece apuntar a que tanto fintech como banca tradicional harán esfuerzos considerables en la región para agilizar la adopción de un contactless avanzado en comercios; particularmente, a través de candados de ciberseguridad y autenticación de última generación.

  1. ¿Regtech para todos?

Parte de la innovación detrás de la industria fintech va emparejada con el surgimiento de buzzwords que, como metrónomos, marcan el paso de ciertas fases del desarrollo del sector. 

“El concepto regtechse refiere al uso de tecnologías que permitan atender preocupaciones regulatorias al interior de un ecosistema. En el caso del financiero, hay modelos que tienen ese mismo impulso, como el Open Banking que pretende facilitar la obligación de transparentar información entre usuarios e instituciones financieras de manera óptima. Seguro que veremos en 2023 concordias interesantes en la materia, para que haya un marco regulatorio bien implementado en la industria”, concluye el Co-CEO de Finerio Connect. 

Siigo Aspel | Pymes generan ahorros de hasta 44% en sus operaciones con uso de software contable y administrativo

Ciudad de México, 28 de diciembre, 2022.  En estos tiempos de incertidumbre económica de cara al nuevo año, mantener las finanzas en orden y hacer uso de la tecnología son dos factores determinantes para que las Pymes puedan tener ahorros en las distintas etapas de su operación.

“En la actualidad, 32% de las empresas que se crean fracasan en menos de tres años, en un 90% de las ocasiones esto se da por desorden administrativo y falta de control financiero”, asegura David OrtizCEO de Siigo Aspel, empresa líder en Latinoamérica en servicios de software contable, administrativo, de facturación y nómina electrónica.

Según una encuesta realizada por Siigo Aspel, cinco de cada 10 empresas señalan que utilizar algún tipo de software contable y administrativo les ha generado ahorros de hasta un 44%; pues al usarlo tienen visibilidad total de sus finanzas y un mayor control de sus cuentas por cobrar y por pagar.

De igual forma, el 50% de los entrevistados señalan que el contar con algún sistema de gestión empresarial, les permite optimizar sus tiempos, con lo que han tenido ahorros del 59% en la gestión y administración de nóminas y han reducido el tiempo que dedicaban a la facturación electrónica hasta en un 25%.

“Existe una gran oferta de aplicaciones y software en el mercado que pueden ayudar a los empresarios. Sin embargo, en tiempos complejos como los que se viven en la actualidad, muchas empresas se ven obligadas a cerrar sus puertas y los servicios de soporte pueden desaparecer en cualquier momento dejando a los emprendedores desamparados y con un problema administrativo que resolver” precisó David Ortiz.

A pesar de que la tecnología puede ser la gran aliada para que las MiPymes y los emprendedores logren que sus negocios se mantengan y superen la barrera de los 3 años, es importante que se realice una selección cuidadosa del proveedor que resulte más adecuado, advierte el directivo.

Al respecto, los expertos de la compañía que atiende a más de 1,2 millones de Mipymes en Latam, señalan 4 aspectos importantes a tener en cuenta cuando escogen un software o aplicación para su negocio:

  • Verificar la confiabilidad del servicio buscando información del desarrollador.
  • Escoger una aplicación o software cuyo desarrollador tenga centro de atención a clientes habilitado en el país en el que se usará.
  • Revisar que el software o aplicación ofrezca todas las garantías para la recuperación de la información en caso de una migración de sistemas.
  • Asegurarse que el software o aplicación ayude al contratante a cumplir con todas las leyes vigentes en materia fiscal en su país.

Las regulaciones contables y fiscales necesitan de profesionales y soluciones confiables y seguras que les permitan operar apegados a reglas y normas establecidas. En este aspecto, Siigo Aspel se vuelve la solución para más de 1.2 millones de clientes en 6 países de Latinoamérica.

Siigo Latam invierte alrededor de 20 millones de dólares en 2022 para fortalecer y potenciar soluciones en la nube que aporten, faciliten e impulsen la productividad y rentabilidad de las pequeñas empresas.

Se registran 4 mil ataques de Ransomware al día en América Latina: Kaspersky

View this email in your browserAmérica Latina bajo asedio: Kaspersky registra 4 mil ataques de Ransomware al día en la regiónFamilias locales de cifradores operan con el único objetivo de atacar instituciones públicas y privadas de la región.En los primeros ocho meses de este año se ha registrado un promedio de 4,000 ataques de ransomware al día en América Latina, de acuerdo con cifras de Kaspersky. Aunque esta cifra representa una disminución del 28% en comparación con el mismo periodo de 2021, los expertos advierten que esta reducción no significa que los ciberdelincuentes estén abandonando este método de operación. Al contrario, alertan que los grupos criminales se han enfocado en ataques dirigidos, pues en la región se han detectado familias locales de ransomware cuyo único objetivo es atacar a instituciones latinoamericanas, ya sea del sector público o privado.

Tal es el caso de una nueva familia de ransomware que atacó en Colombia y Chile, y que justamente recibe el nombre de Chile Locker, haciendo referencia al primer país en el que hizo su aparición en agosto de 2022. Se trata de una familia de ransomware, diseñada por cibercriminales latinoamericanos, con la capacidad de robar credenciales guardadas en navegadores, enumerar dispositivos de extracción (como discos duros y pendrives) para el cifrado y evadir la detección por antivirus mediante tiempos de espera de ejecución. Hasta la fecha, Chile Locker solo se ha detectado en la región.

Según estadísticas de Kaspersky, varios países latinoamericanos registraron un incremento en ataques de ransomware durante el mes de agosto, entre estos Ecuador, con 52,000, seguido por Colombia con 50,000 y Costa Rica con 736. Este último país fue blanco del ransomware durante gran parte del presente año, víctima de Conti, grupo enfocado en atacar a entidades de gobierno y que opera bajo el “modelo de negocio” de Ransomware as a Service (Raas).

En otras naciones como Argentina, Guatemala y Perú se han registrado “olas” de ataques a lo largo del último año. En contraste, en países como Brasil, Chile, República Dominicana, México y Panamá, los ataques de ransomware se redujeron respecto al año pasado, sin que esto signifique que la amenaza haya desaparecido ni que el escenario pueda modificarse en el corto plazo.

“Se trata de familias de ransomware que han impactado exclusivamente a países de América Latina”, comentó Marc Rivero, analista senior de ciberseguridad de Kaspersky. En la región ha prosperado el negocio de Ransomware as a Service, el cual opera como una industria formal, con ‘empleados’ de distintos niveles que se dedican 24/7 a estudiar a sus posibles víctimas y planificar ataques. El avance y profesionalización de este delito tiene una explicación: el ransomware puede mover más dinero que otras actividades ilícitas, como la venta de armas o el tráfico de personas”, subrayó.Organización del “modelo de negocio” de Ransomware as a ServiceEste modelo de negocio consiste en que operadores de ransomware ofrecen herramientas a actores maliciosos interesados -que no necesariamente tienen grandes conocimientos técnicos- para que puedan iniciar una campaña de ransomware contra una víctima. Esto sucede al contratar la creación de malware como un servicio o tras la posibilidad de sumarse a través de un programa de afiliados para distribuir una familia de ransomware a cambio de un porcentaje de las ganancias. Éstas se reparten en 70% para el afiliado y 30% para el desarrollador cuando los ataques tienen éxito y los delincuentes reciben un pago de la víctima.    

En América Latina, las cinco familias más comunes de ransomware son:Trojan.Ransom.Win 32.Wanna,Trojan.Ransom.Win32.Stop,Trojan.Ransom.Win 32.Blocker,Trojan.Ransom.MSIL.BlockerVHO.Trojan.Ransom.Win 32.Convagent,Todos ellos encryptors, es decir que, como su nombre lo dice, encriptan los datos de sus víctimas.

Otra tendencia que merece atención y que forma parte de los pronósticos para el próximo año es el uso del Ransomware destructivo, que tiene el único propósito de dañar recursos de las instituciones como ha ocurrido con HermeticRansom que fue detectado a inicios de 2022. “Ello obliga a todo tipo de instituciones a redoblar las medidas de ciberseguridad”recomienda el analista de Kaspersky.

Para más información sobre el ransomware y otros temas de ciberseguridad, visite nuestro blog.

HUAWEI WATCH GT 3 SE: Todo lo que debes saber sobre el nuevo smartwatch de Huawei

Ciudad de México a 28 de diciembre de 2022.- El uso de los smartwatches se ha vuelto más popular año con año. Según estimaciones de la firma de análisis, Statista, la venta de smartwatches a nivel mundial durante el 2022 será de 179 millones de unidades, cifra que irá creciendo gradualmente para llegar a los 258 millones de unidades vendidas para el 2025.

La popularidad de estos wearables va en aumento debido a que ya no se trata de dispositivos de lujo o de moda, sino que ahora aportan funciones y tecnologías que son fundamentales para llevar una vida más saludable. Si a esto sumamos que Huawei ofrece un amplio catálogo de smartwatches con precios, diseños y funciones diferentes, cada vez más usuarios pueden acceder a este tipo de tecnologías sin la necesidad de invertir una buena cantidad de dinero en un reloj inteligente.

HUAWEI WATCH GT 3 SE: un smartwatch para los que buscan opciones avanzadas en salud y deporte por un precio asequible

Con un diseño arraigado, este smartwatch cuenta con una pantalla AMOLED de 1.43 pulgadas protegida con Corning Gorilla Glass, mientras que su caja está construida con un polímero reforzado cuyo diseño está inspirado en las parrillas de los coches superdeportivos, lo cual garantiza una mejor ventilación de la piel al realizar ejercicio intenso.

Hablando de la actividad física, el HUAWEI WATCH GT 3 SE es compatible con más de 100 modos de entrenamiento, de los cuales 18 son de nivel profesional, es decir, este modelo no está exento de ser una opción incluso de usuarios profesionales. Y como ya es costumbre en la serie GT, también tiene un enfoque especial en los corredores, que es uno de los deportes más populares del mundo practicado por usuarios de manera profesional o casual.

Y es que el HUAWEI WATCH GT 3 SE es compatible con el Plan de Carrera inteligente, el cual se ajusta automáticamente con base en la experiencia y objetivos de cada corredor, y que tiene en consideración el RAI (Índice de Capacidad de Carrera) y la carga de entrenamiento para modificar el plan de carrera de los próximos días. Esto garantiza que sin importar si se trata de un corredor avanzado o principiante, el rendimiento como corredor siempre estará garantizado.

Asimismo, dentro del análisis del entrenamiento, el reloj es capaz de indicarle a los usuarios su nivel de fatiga y la presión de entrenamiento aeróbica/anaeróbica, lo cual es fundamental para entender el tiempo de recuperación, pues no siempre es recomendable hacer ejercicio todos los días, pues para esto se deben considerar otros factores como un tiempo de sueño mínimo y un tiempo de recuperación física obligatorio.

En cuanto a salud, el HUAWEI WATCH GT 3 SE tampoco deja nada fuera, y es capaz de medir la frecuencia cardiaca las 24 horas del día los 7 días de la semana, y gracias a su poderoso algoritmo HUAWEI TruSeenTM 5.0+ la precisión de la medición está garantizada.

Asimismo, está presente la medición de oxígeno en sangre SpO2, medición de estrés en el cuerpo, y para las mujeres, también les ayuda a llevar la gestión de su ciclo menstrual.

En donde hay novedades es en el apartado del seguimiento del sueño, pues este es el primer smartwatch de Huawei, y, por ende, de la serie GT que estrena el algoritmo TruSleepTM 3.0, el cual no solo mejora la precisión de la monitorización del sueño en un 10%, sino que, además, ofrece nuevas herramientas para cumplir con este propósito.

El reloj sigue siendo capaz de detectar la hora de dormir y clasificar el tiempo de descanso por fases de sueño, pero ahora, en combinación con la aplicación HUAWEI Salud, también puede analizar los ronquidos y las pláticas de sueño, que son las veces en las que la gente tiene conversaciones mientras duerme. Todos estos datos permiten analizar mejor las fases de sueño y los posibles problemas derivados de no dormir bien.

Por ende, el HUAWEI WATCH GT 3 SE es capaz proporcionar más de 200 sugerencias y consejos personalizados para mejorar su calidad de sueño, todo con sustento científico.

Nueva función para combinar el reloj con tu outfit del día

Que la serie WATCH GT tenga un fuerte enfoque en salud y deporte no significa que deje de lado funciones inteligentes o de estilo. Por ende, este smartwatch tiene la capacidad de responder a notificaciones de WhatsApp, Telegram y más aplicaciones a través de las respuestas rápidas, permite controlar la reproducción multimedia como la música en el smartphone, y es compatible con las llamadas Bluetooth, lo que significa que puedes contestar una llamada desde el reloj sin la necesidad de tener el smartphone a la mano[1].

Pero una de las nuevas funciones es la posibilidad de tomar una fotografía a tu outfit del día para que en cuestión de segundos se diseñen distintos tipos de esferas de reloj con diferentes combinaciones, las cuales todas combinarán perfectamente con la ropa que se lleva puesta.

Todas estas funciones de salud, deporte y vida inteligente se pueden usar sin la preocupación de acabarse la batería del reloj en cuestión de horas, pues el HUAWEI WATCH GT 3 SE puede ofrecer hasta 14 días de uso normal con una sola carga.

Adquiere el HUAWEI WATCH GT 3 SE

El HUAWEI WATCH GT 3 SE está disponible en preventa a partir del 26 de diciembre hasta el 1 de enero de 2023 de un precio original de $4,999 MXN, podrás adquirirlo en $3,999 MXN con una correa de regalo. Durante este periodo, al reservarlo con $500 MXN a través de la tienda oficial en línea de Huawei, obtendrán $500 MXN extras de descuento. Estará disponible para México en los colores Verde y Negro (Wilderness Green y Graphite Black).

Para más detalles, consulta el sitio web oficial de Huawei: https://consumer.huawei.com/mx/

###

Acerca de Huawei Consumer Business Group

Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. El conglomerado cuenta con catorce centros de investigación y desarrollo en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer Business Group (CBG) es una de las tres unidades de negocio de la compañía, la cual cubre smartphones, PCs, tablets, wearables, audio, monitores y pantallas, lentes inteligentes, telemática y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información, visita: https://consumer.HUAWEI.com

Para actualizaciones regulares de HUAWEI Consumer BG, por favor síguenos en:

Facebook: https://facebook.com/huaweimobilemx

Twitter: https://twitter.com/huaweimobilemx

YouTube: https://youtube.com/huaweimobilemx 

Instagram: https://instagram.com/huaweimobilemx

Reconoce la CDMX a la Campeonas femeniles de la Copa TELMEX Telcel como lo mejor del deporte 2022

2022

Ciudad de México a 27 de diciembre 2022.- Las campeonas nacionales de la Copa TELMEX Telcel, recibieron el reconocimiento a lo Mejor del Deporte de la Ciudad de México 2022, por la representación que hicieron de la capital del país en el torneo de fútbol amateur más grande del mundo.

La Copa Telmex Telcel, es el torneo de futbol amateur más grande del país, cuyo objetivo es promover la activación física en los jóvenes, manteniéndolos lejos de las calles y las drogas; impulsándolos a traves del deporte para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

La selección femenil y campeonas de este año de La Copa TELMEX Telcel, se llevaron a casa dicho reconocimiento, luego de la pausa de dos años que tuvo que hacer el torneo debido a la pandemia por COVID 19.

En la edición 2022 de la Copa TELMEX Telcel participaron 38 mil jugadoras de todo el país, destacándose la selección de la Ciudad de México en la fase nacional donde venció en la final al representativo de Baja California.

La ceremonia de premiación se llevo a cabo en el Teatro de la Ciudad de la “Esperanza Iris” en donde también se galardonaron a deportistas de diversas disciplinas como patinaje sobre ruedas, nado artístico, taekwondo, fútbol, béisbol, ajedrez y box.

Merlina y God of War, entre lo más buscado por los niños este otoño: Kaspersky

View this email in your browserGod of War, Merlina y Beluga cat: lo más buscado por los niños en otoño de 2022

20 de diciembre de 2022En diciembre llega el momento de elegir regalos y hacer realidad los sueños de  niñas y niños, sin embargo, puede ser difícil para los padres entender lo que sus hijos realmente quieren. Una manera de encontrar el regalo perfecto puede ser explorando sus intereses en línea. Kaspersky ha analizado los datos anónimos proporcionados por los usuarios del software de seguridad infantil, Kaspersky Safe Kids, entre el 28 de agosto y el 28 de noviembre de 2022.

El  estudio  revela los intereses infantiles más populares durante el otoño de 2022. En esta ocasión, se analizaron los datos de las búsquedas en YouTube, y “Merlina” de Netflix ha sido la serie más popular. “God of War” también ha conseguido atraer la atención de los niños, junto con los líderes de los videojuegos, y siempre en tendencia: “Roblox” y “Minecraft”. Además, el meme “Beluga Cat” cobra una segunda vida con su propio canal de YouTube.

¿Cuáles son las series o películas más populares?

Este otoño, la serie de Netflix “Merlina” causó un gran revuelo. Los vloggers dedicaron videos al maquillaje de la protagonista, sus trajes y el baile que Jenna Ortega interpreta en el cuarto episodio, que también se hizo viral.

Más de la mitad de los niños buscaron caricaturas en esta temporada en las categorías: “Dibujos animados, películas y programas de televisión” (50.48%). Asimismo, estuvieron atentos a la serie de Netflix “Inside Job” y “Zootopia+”, estrenada en Disney+. Por otro lado, una de las películas más populares fue Enola Holmes 2, protagonizada por Millie Bobby Brown, y estrenada en octubre, también en Netflix.

¿Y los videojuegos?

Noviembre de 2022 fue testigo de tres nuevos lanzamientos: Pokémon Scarlet y Violet, God of War Ragnarök y Just Dance Edición 2023, todos ellos con grandes seguidores jóvenes. Consiguieron atraer una enorme atención entre los niños junto con los líderes siempre en tendencia como Roblox y Minecraft.God of War RagnarökMemes y otras tendencias

Este otoño también fuimos testigos del regreso de “Beluga Cat” gracias a su canal de YouTube Beluga. Otro tema importante fue la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ durante los preparativos del torneo de fútbol, que acaparó casi todas las búsquedas relacionadas con deportes. 

En cuanto a los juguetes, la colección LEGO Ninjago sigue siendo enormemente popular entre todas las edades y se lleva el primer puesto. Curiosamente, los temas relacionados con “Harry Potter”, incluidos los juguetes, los sets de LEGO y otros mercados, también figuraron entre las consultas más populares en otoño.Meme de Beluga Cat“Con regularidad vemos cómo cambian rápidamente los intereses y las tendencias de los niños. Prácticamente aparecen nuevos memes, películas y héroes cada trimestre. Por ejemplo, la serie ‘Merlina’ se ha convertido en un auténtico fenómeno entre los adolescentes, quienes imitan el look o copian el épico baile de Jenna Ortega. Estar al tanto de todos los cambios puede ser bastante difícil si eres adulto, por lo que las aplicaciones de control parental pueden ayudar a entender todos los temas y tendencias”, comenta Anna Larkina, experta en análisis de contenidos web de Kaspersky.

El informe completo sobre los intereses de los niños en Internet y consejos para elegir el regalo de Navidad perfecto está disponible en este enlace.

A continuación, algunos consejos para mantener a tus hijos seguros en línea:Muestra interés por su actividad en línea. Pregúntales si pueden ver juntos sus series o escuchar sus canciones favoritas. Como opción, pueden aprender juntos algunas prácticas seguras para mantenerse a salvo en Internet.
 Una buena opción son las aplicaciones de control parental. Pero es importante que hables de este tema con tus hijos para explicarles cómo funcionan estas herramientas y por qué son necesarias para estar seguro en Internet.
 Explícales que la información sensible sólo debe compartirse a través de servicios de mensajería y únicamente con personas que conozcan en la vida real. Puedes ser un modelo a seguir y mostrarles buenos ejemplos de un comportamiento positivo.
 Dedica más tiempo a hablar con ellos sobre las medidas de seguridad en Internet. Intenta prestar atención a tus propios hábitos. ¿Utilizas tu smartphone mientras comes o hablas? ¿Tus hijos imitan alguno de tus hábitos o patrones de comportamiento? ¿Reaccionan de forma diferente cuando apartas el teléfono?
 Haz que las charlas sobre ciberseguridad sean más amenas e interesantes comentándolas con tus hijos a través de juegos y otros formatos entretenidos.

Guía de preparación para los Reyes Magos

HUAWEI FreeBuds 5i, los nuevos audiófonos de la marca que cuentan con excelente calidad de audio y la cancelación activa del ruido (ANC) sobresaliente de la serie FreeBuds. A la vez que incorporan un diseño elegante, conexión dual de dispositivos para cambiar sin problemas entre distintos dispositivos, súper ligeros y son resistentes al agua, los hacen más atractivos para los jóvenes que buscan de hacer actividades deportivas intensas. Gracias a su certificación Hi-Res Audio Wireless, podrán escuchar su música favorita con la mejor calidad. Y, por si fuera poco, proporcionan una formidable autonomía de 28 horas, y capacidad de carga rápida para soportar 4 horas de reproducción de audio con solo una carga de 15 minutos. Los mejores acompañantes para su estilo de vida.

HUAWEI WATCH GT 3 SE, este reloj inteligente de última generación satisface las necesidades de aquellos jóvenes exploradores urbanos, los amantes del deporte y el fitness, y los que se preocupan por su salud. Utiliza un cristal Corning Gorilla Glass, que aporta una garantía a su resistencia al desgaste por lo que no será un problema para la vida activa de un adolescente. Y lo mas cool es que ahora además de los temas de caratulas que usualmente traen los relojes Huawei, ahora los usuarios pueden utilizar las fotos que se tomen con sus outfits favoritos y las fotos en Modo Retrato para crear esferas de reloj personalizadas.

Ahora que tienes esta guía con los último en tecnología ¿estás listo para este Día de Reyes?

Cómo elegir la mejor solución para la ecuación “nube híbrida”

Cómo elegir la mejor solución para la ecuación “nube híbrida”

Ver en navegador
Contacto de prensa:Cristina Vallezzi
InfoSol
cirion@infosol.com.mx
55 5560 1000
SíguenosCómo elegir la mejor solución para la ecuación “nube híbrida”Por Gabriel del Campo, Vicepresidente de Data Center, Cloud y Seguridad Cirion Technologies La nube híbrida continúa imponiéndose en el mercado: la consultora IDC predice que, para fines de este año, estará presente en al menos el 90% de las organizaciones de todo el mundo. Una tendencia que se explica por la centralidad que el cloud tiene en las estrategias de transformación digital y por los niveles de fluidez y flexibilidad que propone este modelo.  Llamamos “nube híbrida” a un panorama tecnológico que incluye cierta presencia local o infraestructura propia (nube privada) y un conjunto de aplicaciones, datos y procesos migrados a una nube pública. Entre sus características destaca el hecho de que las cargas de trabajo se mueven de manera fluida, transparente y automatizada entre los diferentes entornos de acuerdo con las necesidades.  No se trata de una solución llave en mano que puede replicarse en todas las empresas para obtener el mismo resultado, sino de una verdadera ecuación que plantea nuevas incógnitas en cada caso en particular. Despejarlas es la clave para alcanzar todos los potenciales beneficios que brinda una arquitectura de nube híbrida. Entre las variables que entran en juego destacan la velocidad de la red, la capacidad de procesamiento, la optimización de la arquitectura, la latencia que se logra, el control de los costos y el governance del conjunto.  Experiencia del usuario Para encontrar el camino, el foco debe estar puesto en la experiencia del usuario. Debe ser la que satisfaga la expectativa del usuario sin que importe si está comprando un producto online, generando una transacción financiera, completando el trabajo de la oficina, estudiando o incluso jugando o comunicándose con amigos, en cualquiera de los casos. Tampoco es relevante su ubicación geográfica ni el dispositivo del que accede: la experiencia debe ser homogénea independientemente de esos factores.  Por eso, es necesario analizar dónde se procesa la información y con qué inmediatez se requiere la respuesta. Cuando se trata de cargas de trabajo que exigen una devolución inmediata, entonces resulta clave reducir el tiempo de transporte de los datos hacia el punto de procesamiento. Por otro lado, hay cargas de trabajo que por su dinámica o funcionalidad resulta más adecuado ubicarlas en algún data center central. Por lo tanto, el armado de la arquitectura y la decisión de dónde se procesa cada carga, resulta fundamental para alcanzar una mayor performance.  La conectividad entre esos puntos resulta igual de clave. En un juego de equilibrios habrá que explorar la multiplicidad de alternativas para identificar los proveedores de internet que ofrezcan buena interconexión con sus pares -para garantizar el correcto desempeño de la arquitectura de punta a punta, concatenando de manera óptima todos los eslabones que conforman la nube híbrida- y, al mismo tiempo, que habiliten eficiencia en costos.  Con la mira en la latencia En todo este camino, el ojo estará puesto en la latencia: los retardos en la transferencia de datos deben ser mínimos y el desempeño debe alcanzar el máximo de su potencial, aun cuando se trate de aplicaciones exigentes como video, realidad virtual o juegos.  El governance, por su parte, es lo que permite dar al proyecto una dirección estratégica alineada con el propósito del negocio, garantizar el cumplimiento de los marcos normativos y de las políticas organizacionales, analizar y monitorear el rendimiento, asignar los recursos de manera adecuada y establecer criterios de mejora continua, no solo desde la tecnología, sino también desde otras dos perspectivas, las personas y los procesos.  En el largo plazo, la nube híbrida es la que permite el mejor aprovechamiento de los servicios y el mayor ahorro de costos. Pero no son beneficios mágicos: es fundamental para desentrañar esa ecuación haber entendido bien el modelo, haber implementado correctamente el governance y, por supuesto, haber sido muy riguroso a la hora de hacer las cuentas.

Transporte refrigerado con procesos inteligentes y sustentables.

Los procesos dentro de la cadena de suministro son complejos por sí mismos, por lo que cada uno de estos deben funcionar de manera correcta como se planearon, evitando interrupciones. La cadena de suministro de alimentos no es la excepción, de hecho, ésta puede presentar aún más complejidades, por lo que es elemental mantener parámetros estrictos de temperatura.

Para la industria del transporte refrigerado, el reto inicia desde la salida de productos, como alimentos o medicinas, del almacén y su perfecta conservación durante el traslado. Esto requiere de una buena solución en la cadena de frío, misma que demanda procesos de calidad así como la tecnología adecuada para lograr que la logística con temperatura controlada, sea ágil y resistente para responder de manera eficiente a posibles imprevistos que puedan surgir, como retrasos inesperados provocados por cuestiones ambientales y climáticas, problemas en procesos aduaneros, accidentes en el camino, entre otros temas. 

Hoy la logística alimentaria y la industria de la cadena de frío requieren del uso de la tecnología para garantizar condiciones de temperatura adecuadas a lo largo de toda la cadena de suministro. Sin embargo, actualmente más del 20% de las mercancías entregadas se convierten en merma, al no llegar en las óptimas condiciones, derivado de la ausencia de una correcta gestión o la falta de una cadena de frío, así como por las malas prácticas durante dicha operación, ocasionando un desabasto y reducción en los márgenes esperados.

Es por esto que para Thermo King, marca líder a nivel mundial de transportes con sistemas de temperatura controlada y con experiencia de más de 80 años en la industria de distribución de perecederos y transporte, hablar de capacidades para la logística de alimentos es centrarse en una alta capacidad de refrigeración que permita una rápida recuperación de la temperatura después de abrir las puertas, a través de sistemas altamente flexibles para aplicaciones de temperatura simple, doble y triple.

“En la entrega de productos perecederos, se requiere hoy más que nunca de una gestión precisa de la temperatura y tecnologías cero emisiones, registro de datos, monitoreo remoto y perfiles de productos preestablecidos inteligentes para evitar el deterioro, y con ello, asegurarse que todo esté cubierto”, comenta José Carlos Gómez, Director de Ventas LAR Norte Thermo King.

Para Thermo King, es necesario entender que, cuando se trata de margen en la cadena de frío, cada grado realmente cuenta; equivocarse en 1 °C puede reducir la vida útil de una lechuga en un día, por lo que hablar de control de temperaturas en alimentos, significa reducir el deterioro mientras se mantienen los alimentos en el estante por más tiempo.

El desafío de encontrar formas de entrega más limpias y silenciosas

Asimismo, con un número creciente de ciudades que imponen restricciones a las emisiones de escape y ruido de las flotas comerciales, los distribuidores de alimentos se enfrentan a un reto más, contar con formatos de entrega más limpios y silenciosos, como la norma oficial mexicana NOM-080-ecol-1994, que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido proveniente del escape de los vehículos automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación.

Atendiendo a esta problemática, hoy existen tecnologías de atenuación de ruido para que los vehículos puedan ingresar en cualquier zona urbana las 24 horas del día, los 7 días de la semana, así como diseñados para disminuir la huella de carbono, con opciones diésel, de accionamiento directo e híbridas.

“Thermo King ha enfocado todos sus esfuerzos en el desarrollo de nuevas tecnologías que contribuyan a la reducción de estas pérdidas; además, a través de nuestros distribuidores, damos entrenamientos a los clientes en las mejores prácticas, no solamente del equipo, sino también de la cadena de frío para pre-enfriar la mercancía, cargarla y mantenerla a cierta temperatura, y una vez dentro del camión, asegurar que llegue en buen estado y cumpliendo con normas orientadas al cuidado ambiental”,  comentó José Carlos Gómez.

La implementación de estas soluciones tecnológicas como una herramienta aliada en esta encomienda, ofrece distintas ventajas, como una optimización en la trazabilidad y gestión de la temperatura, asegurando que en ningún momento surja alguna fluctuación que ponga en riesgo la carga (alimentos o vacunas), y de presentarse esta eventualidad, se podrá actuar de inmediato debido al monitoreo constante de las unidades conectadas en operación.

“Si bien siempre estará el riesgo latente de afrontar alguna pérdida por inconvenientes durante este proceso, trabajando a la par y de la mano con productores, transportistas y almacenistas, podremos plantear una meta realista, pero a la vez ambiciosa, de disminuir de este 20% de merma, a un 5% para los próximos años”, afirmó el directivo de Thermo King. 

Se requiere hoy, más que nunca, generar los elementos necesarios para impulsar una industria que, en América Latina, tiene un valor aproximado de USD $3,077 millones en 2020, y se estima que del periodo del 2021 al 2026 tenga un crecimiento por arriba del 12%, según la agencia de investigación M.I.

La realidad de esta industria cada vez más relevante y compleja, amerita todas las consideraciones por su importancia de la cadena de frío. Actuar en función del crecimiento de la demanda y de acuerdo a la evolución de la tecnológica permitirá ofrecer día a día, soluciones cada vez más inteligentes, sustentables y eficientes. 

LG PRESENTARÁ UNA NUEVA LÍNEA DE ELECTRODOMÉSTICOS CON DISEÑO MINIMALISTA EN CES 2023

Ciudad de México a 26 de diciembre de 2022.- LG Electronics presentará en CES 2023 una nueva línea de electrodomésticos de diseño minimalista, que incluye una lavadora y una secadora. Con un enfoque de “regreso a lo básico”, la nueva gama se centra en la esencia de cada electrodoméstico, eliminando los elementos de diseño innecesarios para ofrecer una estética clásica y minimalista. Los productos, duraderos y únicos, reflejan el compromiso de LG con el medio ambiente, ya que incorporan materiales reciclados por dentro y por fuera, necesitan menos piezas y consumen menos energía que los electrodomésticos convencionales.

Los electrodomésticos minimalistas de LG, combinan con cualquier tipo de decoración, color o diseño interior. Con la línea de colores cromáticos de la línea y la falta de adornos decorativos, ofrecen un aspecto moderno y clásico que permite a los productos integrarse de manera natural a su entorno. Además de contar con estilo de diseño limpio y sencillo, los electrodomésticos de LG ofrecen una experiencia elegante y sencilla para el uso de los consumidores.

En coherencia con el objetivo de LG de reducir continuamente el impacto al medio ambiente en todas las áreas de la empresa, los nuevos y elegantes productos se han diseñado pensando en la sostenibilidad. Al reducir el número de componentes y elementos impresos utilizados, los electrodomésticos de diseño minimalista de LG tardan menos tiempo, utilizan menos recursos y requieren menos energía para su fabricación. Además, todos los modelos de la nueva gama incorporan piezas internas y externas que se envían en envolturas fabricadas con materiales reciclables.

“Sostenibles, elegantes y fáciles de usar, nuestros electrodomésticos con diseño minimalista aportan un valor nuevo al cliente”, dijo Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. “Seguiremos ofreciendo soluciones avanzadas y cuidadosamente diseñadas que incorporen nuestras tecnologías innovadoras y reflejen nuestro compromiso con la responsabilidad ambiental”.

Los visitantes podrán conocer las últimas innovaciones de LG, en el stand de la compañía ubicado en Las vegas Convention Center pabellón #15501, en CES 2023 del 5 al 8 de enero.

Encuentra los comunicados de prensa y material exclusivo de LG del CES 2023 en https://www.lg.com/mx/ces y #LGCESMX2023

Salir de la versión móvil