Nokia es seleccionada por Verizon Business para desplegar redes privadas 5G en Thames Freeport

Londres, Reino Unido – Nokia, Verizon Business y el puerto Thames Freeport, anunciaron una alianza estratégica para desplegar las Redes Privadas 5G de Verizon en múltiples centros clave de logística, manufactura e innovación a lo largo del estuario del río Támesis en el Reino Unido. Las Redes Privadas 5G de Verizon servirán como base tecnológica para una transformación operativa multimillonaria y plurianual, así como para la reactivación económica de la región, uno de los centros logísticos marítimos más activos del Reino Unido.

El despliegue de las Redes Privadas 5G proporciona una base de conectividad escalable y a largo plazo para la implementación de infraestructura avanzada de datos, Inteligencia Artificial, Edge Computing e IoT, con el objetivo de transformar las operaciones portuarias y de manufactura.

Las mejoras tecnológicas contribuirán directamente al impulso de la economía local, impulsando la capacitación laboral y la capacitación para nuevos puestos, como parte de las iniciativas de empleo; apoyando la innovación y las colaboraciones en investigación y desarrollo entre los inquilinos de Freeport y entidades externas corporativas, gubernamentales y de investigación. Thames Freeport ya ha creado 1400 puestos de trabajo y prevé alcanzar los 5000 para 2030, centrándose en la formación de profesionales altamente calificados para las comunidades locales.

“Nuestra alianza con Thames Freeport y Nokia demuestra el potencial del 5G privado a gran escala. Thames Freeport está desarrollando uno de los corredores comerciales tecnológicamente más avanzados de Europa para impulsar la innovación y la revitalización económica de toda una comunidad. No solo impulsamos mejoras operativas para ayudar a un socio a mantenerse a la vanguardia; también sentamos las bases para nuevas fuentes de ingresos, desarrollo comunitario y mayor inversión comercial y tecnológica.”, comentó Jennifer Artley, Vicepresidenta Senior de Aceleración 5G, Verizon Business.

Las Redes Privadas 5G de Verizon habilitarán capacidades avanzadas de datos y aplicaciones para el análisis de datos basado en IA, el mantenimiento predictivo, la automatización de procesos, el control de vehículos autónomos, el monitoreo de la seguridad y la orquestación logística en tiempo real. Nokia es el proveedor único de hardware y software para las redes, que incorporarán las soluciones Nokia Digital Automation Cloud (DAC) y Nokia MX Industrial Edge (MXIE). Las Redes Privadas 5G de Verizon se desplegarán en las siguientes ubicaciones:

  • DP World London Gateway y DP World Logistics Park, el puerto de contenedores de alta mar y logística más grande e integrado del Reino Unido, con capacidad para gestionar más de 3 millones de unidades al año. El centro incluye una terminal ferroviaria con 20 servicios diarios y un centro logístico de alta tecnología de 9.25 millones de pies cuadrados.
  • Puerto de Tilbury, el mayor de los puertos de uso mixto del Támesis. Tilbury gestiona 16 millones de toneladas de carga al año en 31 terminales operativas independientes. Operadas por Forth Ports, estas terminales constituyen un centro logístico crucial para los sectores de la construcción, automotriz y alimentos/bebidas.
  • Ford Dagenham, la planta de fabricación más grande de Londres, es una ubicación única que brinda acceso a grupos de fabricación regionales, proximidad a proveedores y acerca la producción clave al mercado final.

“Una plataforma de conectividad flexible y de alto desempeño es fundamental para nuestra visión a largo plazo. Nuestra inversión en 5G privado no es una actualización de la red, sino la columna vertebral de una transformación tecnológica que impulsa nuestra misión a largo plazo para múltiples partes interesadas, que incluye la excelencia operativa para los inquilinos; el retorno de la inversión (ROI) para accionistas como Ford, DP World y Forth Ports; el liderazgo en innovación para beneficio público y privado; modelos de economía circular que soportan modelos energéticos eficientes; el impulso al desarrollo comunitario mediante la creación de empleos de alto valor y capacitación; y la transformación de los servicios públicos con diagnósticos casi en tiempo real en centros de salud. Al asociarnos con Verizon Business y Nokia, proporcionamos la tecnología necesaria para impulsar a nuestra región a la vanguardia”, agregó Martin Whiteley, CEO de Thames Freeport.

La tecnología inalámbrica privada y el Edge Industrial son la base de la transformación digital de las plantas industriales, y la implementación de Thames Freeport es un ejemplo emblemático de esta evolución a gran escala. Se trata de uno de los mayores despliegues privados de 5G en un puerto europeo, incorporando la plataforma Nokia DAC. Esta red permitirá a Thames Freeport integrar casos de uso avanzados como el análisis de datos basado en IA, el mantenimiento predictivo, la automatización de procesos, el control de vehículos autónomos, el monitoreo de la seguridad y la orquestación logística en tiempo real. Junto con Verizon Business, nos enorgullece habilitar la infraestructura que ayudará a Thames Freeport a impulsar nuevas eficiencias, un crecimiento sostenible y oportunidades económicas de largo plazo para la región, agregó David de Lancellotti, VP de Ventas de Enterprise Campus Edge, Nokia.

El puerto Thames Freeport tiene como misión la regeneración económica y excelencia operativa, centrada en estimular el comercio, fomentar la innovación, apoyar la transición energética, crear empleo y mejorar la vida de las personas que lo rodean. Las redes privadas 5G de Verizon Business pueden habilitar una serie de prioridades estratégicas en las instalaciones de Thames Freeport en servicio de esta misión.

Entre las prioridades se incluyen la implementación de capas tecnológicas avanzadas como Inteligencia Artificial, Edge Computing e IoT en instalaciones industriales activas donde las partes interesadas de Thames Freeport pueden colaborar en nuevas aplicaciones. Por ejemplo, las instalaciones industriales pueden aprovechar el Internet of Things para camiones de patio y grúas de muelle autónomas, así como para el seguimiento casi en tiempo real, el enrutamiento inteligente y el monitoreo del estado de la carga. Esto puede permitir a los inquilinos recibir carga, evaluar la cantidad y el estado, y embarcarla de forma más rápida y eficiente, con menos pérdidas por daños o extravíos. 

Además, la Inteligencia Artificial combinada con Edge Computing puede ayudar a gestionar el impacto ambiental mediante sensores inteligentes conectados al borde y análisis basados ​​en IA que monitorean y optimizan las operaciones portuarias y el rendimiento de los activos, incluyendo el monitoreo casi en tiempo real de las emisiones, la calidad del aire y del agua, y los niveles de ruido. 

La gestión de la Red Privada 5G de Verizon será responsabilidad de Thames Freeport y sus organizaciones de accionistas. Esto garantiza una conectividad adaptada a las necesidades específicas del sitio, a la vez que se protegen los datos y la autonomía operativa.

CJ 4DPLEX y Cinépolis extenderán su relación con un acuerdo en 50 salas

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 – CJ 4DPLEX, el productor líder a nivel mundial de formatos de cine premium y tecnologías para salas de cine, y Cinépolis, la empresa líder de exhibición cinematográfica en México y América Latina, y la tercera cadena más grande del mundo, anunciaron la extensión de su alianza con la apertura y renovación de un total de 50 salas de cine dentro de la extensa red global de Cinépolis, en 18 países.

El nuevo acuerdo incluye 30 nuevas salas SCREENX en ubicaciones clave de Cinépolis en México, Centroamérica, Sudamérica y España, así como la renovación de 20 salas 4DX existentes en México. CJ 4DPLEX y Cinépolis han sido socios por más de una década, lanzando los primeros cines 4DX en México, en 2011.

Actualmente, Cinépolis opera seis salas SCREENX, 55 complejos con tecnología 4DX y la única sala Ultra 4DX en América.

Desde que Cinépolis inauguró el primer cine 4DX en Cinépolis Acoxpa, supimos que el futuro del cine había llegado. Ahora, este nuevo capítulo junto a CJ 4DPLEX refleja nuestro compromiso de seguir elevando la experiencia cinematográfica a través de la innovación. Con SCREENX y 4DX, ofrecemos formatos que colocan al público en el centro de la historia, reforzando nuestra misión de brindar momentos extraordinarios en el cine, en cada región donde operamos.” — Miguel Mier, COO, Cinépolis.

Cinépolis fue nuestro primer socio estratégico fuera de CGV cuando lanzaron las salas 4DX al mercado, a principios de la década de 2010,” comentó Jun Bang, CEO de CJ4DPLEX. “Nos complace expandir nuestra alianza con un líder global en la industria cinematográfica, acelerar nuestra presencia de SCREENX en América Latina y actualizar nuestra red 4DX en México”.

Cinépolis ha liderado constantemente el camino de la innovación dentro de la exhibición, introduciendo conceptos audaces y emocionantes que no pueden replicarse en casa, incluida la única sala Ultra 4DX en América,” dijo Don Savant, CEO de CJ4DPLEX Américas. “Nuestras salas en alianza con Cinépolis han tenido un desempeño extremadamente sólido y esperamos ofrecer a los cinéfilos la oportunidad de experimentar los formatos cinematográficos súper-premium 4DX y SCREENX”.

Este acuerdo continúa sumando a la expansión global de CJ 4DPLEX, llevando el número total de pantallas premium de la compañía a casi 1,300 ubicaciones en todo el mundo.

SCREENX es la primera tecnología de cine multiproyección del mundo con una experiencia de visualización panorámica inmersiva de 270 grados. Al extender ciertas escenas hacia las paredes izquierda y derecha de la sala, SCREENX rodea a la audiencia con elementos visuales que enriquecen la historia y que solo se encuentra en la sala de cine. Este innovador formato de pantalla coloca a todos los asistentes directamente en el centro de la película. Las nuevas salas SCREENX contarán con asientos reclinables de lujo, tecnología Barco Laser y audio inmersivo para una experiencia de visualización mejorada. Hasta la fecha, existen más de 430 salas SCREENX en todo el mundo, distribuidas en 40 países.

4DX ofrece a los cinéfilos una presentación cinematográfica multisensorial, permitiendo al público conectarse con las películas a través de movimiento, vibración, viento, relámpagos, aromas y otros efectos especiales que enriquecen las imágenes en pantalla. Cada sala 4DX incorpora asientos con movimiento sincronizados con más de 21 efectos diferentes, optimizados por un equipo de editores especializados. Hasta la fecha, existen más de 780 salas 4DX en todo el mundo, distribuidas en más de 70 países.

Los próximos estrenos en SCREENX y 4DX incluyen 28 años después, de Sony Pictures; F1, de Warner Bros.; Jurassic World: Renace, de Universal Pictures; Superman, de Warner Bros., y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, de Marvel Studios.

Infancias en silencio, la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia

Ciudad de México, 30 de junio de 2025. El Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con AT&T México y Fundación Freedom, presenta su nueva exposición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la violencia contra infancias y adolescencias, una poderosa y conmovedora propuesta museográfica que invita a reflexionar sobre la situación de vulnerabilidad en la que viven millones de infantes y adolescentes, así como la urgente necesidad de romper los silencios que perpetúan los abusos.

Sobre la exposición

Infancias en Silencio” ofrece un recorrido inmersivo y emocional que permite al visitante comprender cómo la violencia, el abuso y la negligencia afectan el desarrollo físico, emocional y psicológico de menores de edad. A través de testimonios, experiencias inmersivas, datos impactantes y propuestas de prevención, la muestra busca concientizar, educar y movilizar a la sociedad para proteger los derechos de las infancias.

El recorrido inicia celebrando el universo único de la infancia: un mundo hecho de asombro, imaginación, ternura y aprendizaje. Desde ahí, nos lleva por una narrativa que expone las condiciones de vulnerabilidad estructural, las violencias familiares, escolares y digitales, los entornos peligrosos como instituciones religiosas o sectarias, y el horror de la trata y explotación infantil.

Todo ello, sin olvidar un mensaje poderoso: la resiliencia es posible, el amor salva, y el silencio puede romperse.

La sala 4, El Eco digital, es patrocinada por AT&T México y busca concientizar sobre los riesgos que presentan las redes sociales y el mundo digital para las infancias en todo el mundo.

“En AT&T México creemos que el uso responsable de la tecnología empieza con la educación digital desde una edad temprana. Por eso, apoyamos iniciativas que promuevan la prevención y la reflexión sobre el entorno digital, especialmente para niñas, niños y adolescentes”, destacó Yuriko Guevara, Directora de Ingeniería de Datos en AT&T México. “Ser parte de la exposición temporal, nos permite contribuir a brindar mayores herramientas para la protección de todas las personas en el entorno digital”.

¿Por qué es urgente hablar de esto?En México, 6 de cada 10 niños (63%) han sufrido violencia física o psicológica en casa como parte de su crianza.1 de cada 2 menores ha sufrido agresiones psicológicas por parte de algún miembro de su familia.2 de cada 3 casos de violencia infantil ocurren dentro del hogar.4 de cada 10 víctimas de violencia sexual son menores de edad7 de cada 10 casos de abuso sexual infantil, el agresor es un familiar.Las consecuencias del maltrato en la niñez pueden extenderse durante toda la vida si no se atienden.Esta exposición busca que cada visitante madre, padre, maestra, estudiante o cuidador, comprenda el papel esencial que desempeña en la protección de las infancias. Al informar, conmover e interpelar, esta muestra pretende no sólo denunciar, sino formar una sociedad empática y activa.
Temas centrales de la muestraEl desarrollo cerebral infantil y adolescente, y cómo influye en su conducta y vulnerabilidad.Factores de riesgo como pobreza, migración, discapacidad, adicciones familiares y discriminación.Violencia en el hogar: del castigo físico a la negligencia emocional.El abuso sexual, incluido el perpetrado por familiares, docentes y líderes religiosos.Riesgos digitales: grooming, sextorsión, deepfakes y material de abuso infantil.La infancia como mercancía: explotación laboral, sexual, matrimonio forzado y trata.La resiliencia y el acompañamiento adulto como camino hacia la reparación.El objetivo no es sólo denunciar. Es invitar a la reflexión y a la acción concreta. A lo largo del recorrido, las y los visitantes encontrarán recursos para detectar signos de abuso, guías sobre crianza empática, y herramientas para proteger a las infancias en el mundo digital. También conocerán testimonios reales, estrategias de prevención y una invitación a sanar como adultos, como sociedad, como humanidad.

Un mensaje a madres, padres, docentes y cuidadores

La violencia contra las infancias no es sólo un problema familiar: es una crisis estructural que nos concierne a todas y todos. Cada gesto de empatía, cada decisión de escucha y cada acto de protección puede marcar la diferencia. El silencio protege al abusador. Hablar salva vidas.

El Museo Memoria y Tolerancia expresa su más profundo agradecimiento al generoso apoyo de Fundación Freedom, con quien desarrollamos en conjunto esta exposición a lo largo de más de un año. Juntos la pensamos, la planeamos, la imaginamos y la vimos hacerse realidad. Este proyecto es testimonio del poder de la colaboración comprometida y de la convicción compartida de visibilizar temas urgentes para nuestra sociedad.

Esta exhibición se concreta gracias al generoso apoyo de Funo y AT&T México. Así mismo, gracias a la valiosa colaboración de: Meta, TikTok, GBM y Grisi por su generoso respaldo y compromiso con la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Su apoyo ha hecho posible esta exposición, que no sólo informa, sino que toca el corazón y moviliza conciencias.

Infancias en Silencio reúne el compromiso y conocimiento con el tema de: Fundación Freedom, ICMEC, Red por los Derechos de la Infancia en México, Meta y TikTok, además del fomento a la prevención impulsado por: El Escudo de la Dignidad, Guardianes, Alumbra, Reinserta, Early Institute, Fundación PAS, Mamá Conciencia e Iluminemos de Azul.

La exposición estará abierta al público a partir del 27 de junio y tendrá un costo de $100.

Viaja con estilo: Los dispositivos que no pueden faltar en tu maleta este verano

Las vacaciones son para desconectarse… pero ¿por qué no hacerlo con tecnología que simplifique tus viajes y multiplique la diversión? Este verano 2025, lleva contigo gadgets que serán tus mejores aliados: desde romper barreras de idioma hasta capturar recuerdos en alta calidad o convertir largas esperas en maratones gaming. Aquí encuentra los gadgets y smartphones que tienen todo lo que necesitas para viajar con estilo (y con toda la tecnología a tu favor).

1. realme Airbuds 7: El traductor instantáneo que te hará sonar como un local

Olvídate del “¿Cómo se dice…?” con los realme Buds Air 7 Pro, los primeros audífonos con IA de traducción simultánea mientras escuchas música. ¿Un café en París? ¿Un mercado en China? Ellos te traducen al instante, sin pausas. Perfectos para viajeros que quieren conectar sin límites (y con un soundtrack de fondo). Estos audífonos son perfectos para: 

  • Todos los viajeros frecuentes que buscan traducir al momento y no perderse de ningún detalle
  • Aventureros que quieren conectar con locales y vivir toda la experiencia

2. realme GT7: El asistente de viaje que también toma fotos increíbles

Si tu mochila tiene espacio para un solo gadget, que sea este. El realme GT7 es pura magia futurista, perfecto para tener un asistente de viaje, fotógrafo profesional y organizador personal en uno.

Diseño IceSense con grafeno: Brillo metálico que combina con todo (hasta con esa camisa floral que solo usas en vacaciones).

Batería Titan de 7000mAh + carga de 120W: Carga completa en el tiempo que tardas en decir “¡vamos a la playa!”.

Cámara AI Travel Snap: Captura hasta los detalles en movimiento (ideal para selfies o fotos de paisajes sin esfuerzo).

AI Planner: Organiza vuelos, hoteles y citas por ti. ¿Que si tu vuelo se retrasó? Él ya lo sabe y te avisa.

Además, es resistente al agua, caídas y calor… porque las aventuras no siempre salen como las planeas.

3. realme 14 Pro: Para noches de fiesta (y días de Gaming)

Si tus vacaciones incluyen fiestas bajo las estrellas o tardes de gaming, el realme 14 Pro es tu aliado:

Triple Flash: Fotos nocturnas nítidas (nada de esos rostros pálidos o fondos oscuros). Ideal para:

  • Cenas en la playa.
  • Fotos de grupo en fiestas
  • Paisajes urbanos con luces.

Pantalla AMOLED de 2000 nits: Películas con brillo real (aunque estés bajo el sol).

Modo Gaming: El halo de luz se ilumina con cada victoria (para celebrar como campeón).

Snapdragon 6 Gen 4: Juega Free Fire sin interrupciones, aunque estés en modo “relax total”.

Bonus: crea stickers personalizados y busca productos con solo apuntar la cámara (útil para cuando ves unos sneakers must-have en Instagram).

Viajar en 2025 no se trata de cargar con tecnología… sino de llevar herramientas que se adapten a ti. Estos dispositivos de realme son la combinación perfecta de estilo, potencia y funcionalidad, diseñados para que tus vacaciones sean sin complicaciones (y con muchos likes en tus fotos).

¿Listo para tu próxima aventura? Visita https://www.realme.com/mx/   y descubre el modelo ideal para tu estilo de viaje.

92 % de los consumidores mejoran su experiencia con IA: Adobe revela el nuevo perfil del comprador digital

  • Plataformas de IA generativa, como asistentes conversacionales y motores de recomendación basados en lenguaje natural, creció alrededor de un 1,200 %
  • 39 % de los consumidores ya usan IA generativa para investigar productos 

Ciudad de México a 26 de junio de 2025.- La inteligencia artificial ya no es una herramienta en desarrollo para el comercio electrónico, se ha convertido en un recurso que está transformando la forma en que los consumidores descubren, investigan y compran productos. De acuerdo con información de Adobe Analytics, tan solo entre julio de 2024 y febrero de 2025, el tráfico web proveniente de plataformas de IA generativa (GenAI), como asistentes conversacionales y motores de recomendación basados en lenguaje natural, creció alrededor de un 1,200 % demostrando que en un mundo ya digitalizado, las marcas están comenzando a verse obligadas a replantear la experiencia de compra.

Cada vez más usuarios interactúan y elaboran procesos comparativos a través de  herramientas como ChatGPT, Copilot o Gemini para obtener recomendaciones de productos, contrastar opciones y aclarar dudas antes de hacer una compra. Adobe señala que el 39 % de los consumidores ya usan IA para investigar productos, y un 92 % afirma que este tipo de interacción mejora su experiencia de compra, marcando un cambio en la modalidad donde la tecnología ya no sólo influye, sino que guía directamente la decisión de compra.

Empresas especializadas en ecommerce están integrando asistentes virtuales inteligentes, ya sea en los más conocidos como los chatbots conversacionales, copilotos de compra o interfaces de lenguaje natural que, simulan la atención personalizada de un vendedor pero con el diferenciador de estar disponibles 24/7 para así adaptarse en tiempo real a las preferencias del cliente. Estas soluciones pueden guiar a un usuario desde la búsqueda inicial hasta el momento de la transacción basado en respuestas personalizadas, recomendaciones y asistencia contextual.

El papel de la IA no solo se limita a lo que ocurre dentro del sitio, las empresas con mayor enfoque y presupuesto tecnológico están comenzando a optimizar sus contenidos para ser encontrados y recomendados por plataformas de IA generativa externas. Esto incluye ajustar descripciones de producto, incorporar preguntas frecuentes en lenguaje natural y estructurar su información para ser “entendible” por estos nuevos motores de búsqueda conversacionales,” mencionó Mario Juárez, Account Director de Adobe

El auge de estos asistentes también está redefiniendo cómo se construyen las tiendas digitales, un alto porcentaje de organizaciones están optimizando su contenido para que sea “comprensible” para la IA, asegurándose de que sus descripciones, beneficios y atributos puedan ser correctamente interpretados y sugeridos por sistemas generativos. Esto supone una evolución del SEO tradicional hacia lo que ahora se conoce como un “SEO conversacional”, enfocado en responder preguntas complejas de manera natural.

Envuélvete con el mejor sonido de los Technics EAH-AZ40M2

Ciudad de México, junio 2025. Con el respaldo de la legendaria calidad de sonido de Technics, los audífonos de inserción, los AZ40M2 ofrecen una calidad de sonido sobresaliente con la incorporación de la tecnología Active Noise Cancelling y una comodidad inigualable para cualquier entorno o actividad.

A pesar de su diseño compacto, los EAH-AZ40M2 incorporan una cámara de control acústico que optimiza el flujo de aire para lograr voces y medios con un sonido natural, graves potentes y un armonizador que suaviza los agudos y crea un rango dinámico con menos distorsión.

El resultado es un sonido rico, envolvente y expansivo con reflejos suaves y detallados que permiten escuchar cada detalle.Los EAH-AZ40M2 mejoran a su predecesor, los EAH-AZ40, al incorporar la tecnología de cancelación activa de ruido de Technics, lo que te permite sumergirte por completo en tu música o trabajo sin distracciones del ruido exterior. Un filtro de software digital y un micrófono de pre-alimentación que suprimen eficazmente el ruido externo de los auriculares para ofrecer una alta cancelación de ruido.La conexión es clave cuando te conectas desde cualquier lugar y gestionas reuniones, llamadas y música en múltiples dispositivos. Como novedad en la industria, los EAH-AZ40M2 admiten conexiones multipunto con hasta tres dispositivos Bluetooth® simultáneamente, lo que te permite alternar entre fuentes sin problemas.

Asimismo, los AZ40M2 están equipados con modos de sonido ambiente exclusivos que pueden configurarse en modo «Ambiente natural» o «Atención». Por un lado, el modo “Ambiente natural” captura todo el ruido ambiental, lo que permite escuchar música o hablar por teléfono sin dejar de prestar atención al entorno. Por su parte, el modo «Atención» capta los sonidos de la voz humana, lo que garantiza que se puedan oír las conversaciones de las personas cercanas, como los anuncios en el aeropuerto o la voz de un familiar en casa, al mismo tiempo que se reducen otros ruidos externos no deseados.Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic en www.panasonic.com/mx.

Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook /PanasonicMx, X @vivepanasonic, Instagram /panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

¡Gamers de México, llegó su momento! El Infinix GT 30 Pro ya está disponible en Mercado Libre y TikTok Shop.

Ciudad de México 27 de junio de 2025 – Infinix, la marca de tecnología enfocada en gaming móvil, anuncia oficialmente el GT 30 Pro, el tercer modelo de su línea GT Series, creado para quienes viven los videojuegos al máximo. Este es el primer dispositivo de la serie en ofrecer un sistema de FPS estables durante todo el día y el exclusivo GT Trigger, estableciendo un nuevo estándar de rendimiento y control dentro de la gama media.

Además de ofrecer una pantalla AMOLED 1.5K de 144Hz, procesador MediaTek Dimensity 8350 Ultimate 5.5G, carga rápida inalámbrica y por cable, sistema de cámara principal de 108 MP.

Domina el juego con el GT Gaming Master Edition que ofrece rendimiento con FPS estables todo el día

El Infinix GT 30 Pro se presenta con la edición especial Gaming Master Edition, un paquete de hardware creado para llevar el gaming móvil a otro nivel. Incluye dos accesorios exclusivos: el MagCharge Cooler (ventilador de carga inalámbrica magnética) y el MagCase (funda estructural optimizada térmicamente). Juntos forman un sistema que mejora la refrigeración, la eficiencia energética y la ergonomía—pensado especialmente para gamers competitivos.

El MagCharge Cooler ofrece un sistema de refrigeración 30% más eficiente, se conecta magnéticamente y activa el Draco Mode, permitiendo carga inalámbrica y enfriamiento activo al mismo tiempo. El MagCase, hecho con materiales térmicos de nueva generación, disipa el calor sin perder compatibilidad con accesorios magnéticos.

Gracias a este sistema térmico, el GT 30 Pro se posiciona como uno de los pocos equipos en su categoría capaz de entregar una experiencia de juego fluida con FPS altos durante todo el día, incluyendo certificaciones oficiales de 120FPS en títulos como MLBB y PUBG MOBILE. Además, con la cámara de vapor 3D (3DVCC) y hasta 24GB de RAM extendida, los usuarios disfrutan de partidas sin lag ni sobrecalentamiento

Control absoluto: GT Trigger redefine la eficiencia del gaming móvil

El GT 30 Pro integra por primera vez los GT Trigger, botones capacitivos en los bordes del equipo que actúan como gatillos sensibles al tacto para brindar respuestas rápidas y precisas, ideales para disparar, apuntar o activar habilidades en juegos de alto nivel. Son compatibles con configuraciones de 4 y 6 dedos y permiten iniciar un juego con solo mantenerlos presionados.

Fuera del gaming, los GT Trigger también se pueden usar como accesos rápidos para tomar fotos, abrir apps o controlar el contenido multimedia. Combinado con una tasa de muestreo táctil de 2160Hz, respuesta de 240Hz y sensor giroscópico de seis ejes, la experiencia es ultra responsiva y envolvente, perfecta para juegos de carreras, disparos o aventura.

Rendimiento sin compromisos: chip, refrigeración y conectividad para gaming

Con el potente procesador MediaTek Dimensity 8350 Ultimate 5.5G, el GT 30 Pro combina arquitectura térmica avanzada con conectividad de última generación: velocidades 5.5G, Super WiFi 2.0 y antenas de 360°. Ya sea para jugar, ver contenido o multitareas, el sistema se mantiene rápido, fresco y estable.

Gaming inteligente e inmersivo: herramientas mejoradas con IA

El GT 30 Pro incluye funciones de inteligencia artificial como Magic Voice Changer, iluminación dinámica con más de 14 modos gamer, y XBOOST AI para optimizar el rendimiento. También incorpora Magic Box, con funciones especiales para títulos como Genshin Impact y Honkai: Star Rail, que permiten saltar diálogos, auto-loot y control de recuperación en combate.

Además, la tecnología X-Haptics 4DAudio Boost para amplificar sonidos clave y Game Visual Boost para reducir el cansancio visual, elevan todos los sentidos del jugador. Con XArena Game Space, el usuario tiene un entorno limpio y sin distracciones para jugar.

Un diseño que impacta: Mechanical Light Waves

El Infinix GT 30 Pro está disponible en tres colores; Shadow Ash, Blade White y Dark Flare con iluminación RGB y cuenta con un chasis mecanizado CNC, acabados sci-fi y carcasa compuesta resistente.

En su núcleo se encuentra el sistema Mechanical Light Waves, una iluminación inteligente con acentos electrocrómicos y patrones inspirados en circuitos. Responde en tiempo real a más de 14 escenarios con más de 20 efectos distintos: llamadas, mensajes, carga, música o eventos clave en juegos como kills o daño recibido. Desde luces suaves hasta pulsos RGB completos, el diseño mezcla utilidad diaria con estilo gamer.

La experiencia visual se completa con una pantalla AMOLED 1.5K de 144Hz, atenuación PWM de 2160Hz, certificación TÜV Rheinland para protección ocular, hasta 4500 nits de brillo, soporte HDR y profundidad de color de 10 bits.

Más allá del gaming: batería, cámara e IA que te siguen el ritmo

El GT 30 Pro cuenta con batería de 5200mAh, carga rápida de 45W por cable y 30W inalámbrica. Bypass Charging 2.0 que envía la energía directamente a la tarjeta madre durante el juego, reduciendo calor y cuidando la batería.

Su sistema de cámaras incluye una principal de 108MP, ultra gran angular de 8MP y frontal de 13MP, ideal para contenido dinámico. Además, gracias a herramientas de IA, el usuario puede borrar objetos, hacer recortes y expandir fotos fácilmente.

Con One-Tap Infinix AI (potenciado por Folax y DeepSeek R1), el GT 30 Pro entra a la era Gen-Beta. Puede resumir documentos, editar imágenes, traducir llamadas en tiempo real, generar wallpapers con IA y hacer búsquedas contextuales. Todo pensado para productividad y creatividad en una sola app.

Equipado con el nuevo XOS 15, ofrece un rendimiento más fluido, interfaz inspirada en la naturaleza, mejor optimización de memoria y tiempos de respuesta más rápidos. Además, cuenta con 2 años de actualizaciones de Android y 3 años de parches de seguridad.

Precio y disponibilidad:

El Infinix GT 30 Pro está disponible en Gris y Blanco en su versión 256GB + 12GB RAM tiene un precio de $6,299 MXN; la versión de 512GB + 12GB RAM cuesta $7,299 MXN; y la edición en color negro de 256GB con Gaming Kit incluido está disponible por $7,999 MXN. Todos los modelos pueden adquirirse a través de Mercado Libre y la TikTok Shop de @infinixmexico.

Las primeras mil personas que compren el modelo de 256GB en color Gris y Blanco recibirán de regalo un Gaming Kit, que incluye el MagCharge Cooler y el MagCase. L

Claves para implementar una bitácora de limpieza exitosa en tu negocio

Los expertos de Karcher te explican paso a paso cómo crear una guía estructurada para gestionar la higiene en tu empresa con un mayor control y eficacia. ​ 

Ciudad de México, 27 de junio 2025.- En muchas empresas la limpieza se asume como rutina, pero rara vez se gestiona con la precisión que exige el entorno actual. Sin embargo, una simple hoja de papel —pegada a la pared, organizada con fechas y tareas— puede convertirse en una poderosa herramienta de control y prevención: la bitácora de limpieza.

Más allá del cumplimiento normativo, contar con un sistema de registro ayuda a estandarizar procesos, distribuir responsabilidades y mantener espacios seguros, especialmente en entornos donde la higiene impacta directamente en la operación.

“Una bitácora de limpieza no es solo una lista; es un sistema para evaluar el cumplimiento de tareas, prevenir omisiones y promover una cultura organizacional enfocada en el cuidado del entorno de trabajo. Gracias a los avances de la tecnología, hoy tenemos la posibilidad de hacer de la limpieza una labor más eficiente, sostenible y medible”, comentó Sergio Almazán, Especialista en Producto para Karcher México.

A partir de esta premisa, el experto comparte los pasos clave para implementar una bitácora de limpieza funcional y sostenible en cualquier entorno empresarial:

1. Mapea las zonas críticas (no todo se limpia igual)

El primer paso no es imprimir una hoja: es observar. Cada empresa tiene zonas con diferente nivel de exposición y uso, y cada una requiere su propio tratamiento. Una oficina puede tener escritorios y salas de juntas que requieren limpieza básica diaria, mientras que una cocina industrial, un taller o una bodega necesitan protocolos más exigentes por razones de seguridad o salubridad. Haz un recorrido físico del lugar. Toma nota de las áreas con más tránsito, puntos de contacto frecuente (manijas, interruptores, superficies comunes) que acumulen humedad o residuos. Recuerda que la bitácora debe reflejar esta variedad. 

2. Determina frecuencias realistas y responsables claros

Un error común es copiar rutinas de limpieza de otros sectores sin considerar la operación diaria de la empresa. La clave está en adaptar la frecuencia a la actividad. Por ejemplo, un baño en planta de producción probablemente requerirá múltiples limpiezas al día, mientras que una sala de juntas puede limpiarse al iniciar y terminar la jornada laboral. 

Define qué días y horarios se harán las limpiezas, con qué nivel de profundidad y quién es el responsable directo. Incluir un espacio para firma o check es trazabilidad. Además, permite que supervisores detecten desviaciones o acumulaciones antes de que se conviertan en problemas mayores.

3. Usa herramientas que hagan la tarea más eficiente (y sostenible)

Llevar una bitácora es una práctica organizacional, pero ponerla en marcha requiere algo más que buenas intenciones. El personal necesita soluciones que les permitan cumplir con los estándares sin perder tiempo ni desgastarse innecesariamente.

Para tareas de desinfección profunda en espacios sensibles como cocinas, sanitarios o áreas comunes, la Limpiadora de vapor SG 4/4 ofrece una alternativa eficaz sin químicos. Funciona únicamente con agua, lo que protege tanto la salud del usuario como las superficies tratadas, eliminando el uso de detergentes agresivos. En superficies más amplias o en rutinas de limpieza intensiva, una solución como la fregadora-aspiradora BD 70/75 permite mantener el ritmo de trabajo sin comprometer resultados. Su diseño compacto y maniobrable facilita la operación incluso en espacios complejos, y su tecnología de batería asegura largos periodos de trabajo continuo. 

Ambos equipos forman parte del amplio portafolio profesional de Karcher, líder mundial en soluciones de limpieza para el hogar, la industria y el comercio, que en este 2025 celebra 90 años de historia

¿Qué es la VFC, y cómo el HUAWEI WATCH 5 la usa para detectar posibles enfermedades?

Ciudad de México, a 27 de junio del 2025.- Para Huawei, la salud ha sido uno de los temas centrales a la hora de desarrollar nuevos wearables. Con el nuevo HUAWEI WATCH 5, Huawei ofrece a los usuarios uno de los smartwatches más avanzados del mercado en cuanto a medición de la salud, ofreciendo métricas hasta 50 veces más precisas en comparación con los wearables tradicionales, porque ahora es posible obtener mediciones de la yema del dedo, lo cual ayuda a detectar con más velocidad y certeza problemas que puedan poner en riesgo tu vida.

HUAWEI X-TAP tiene integrados sensores de ECG y PPG potenciados por la poderosa tecnología de monitoreo de la salud de Huawei, HUAWEI TruSense System, la cual mide más de 60 indicadores de salud y fitness, que abarcan seis de los principales sistemas de salud del cuerpo, como el circulatorio, respiratorio, nervioso, endocrino, reproductivo y muscular, ofreciendo a los usuarios una experiencia de gestión de la salud integral sin igual.

Entre las mediciones que puede obtener X-TAP está la de la VFC (Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca), y, aunque a simple vista puede parecer como una métrica más, la realidad es que el análisis de estos datos puede ofrecer señales de enfermedades como hipertensión, diabetes, problemas de sueño e insomnio, bajo rendimiento en el ejercicio, trastornos como depresión, ansiedad, etc.

¿Cómo conocer los datos de VFC que obtiene el HUAWEI WATCH 5?

Panorama de mi Salud es una forma más inteligente, precisa y atenta de conocer al instante tu estado de salud. Esta aplicación muestra 10 indicadores clave de salud que pueden obtenerse en sólo 60 segundos con sólo mantener el dedo pulsado sobre el sensor X-TAP.  En comparación con las generaciones anteriores de relojes Huawei, el HUAWEI WATCH 5 introduce ahora la VFC y el Bienestar emocional como dos nuevos indicadores en el Panorama de Salud.

La VFC se refiere al intervalo entre latidos del corazón, que se ve afectado por el sistema nervioso autónomo y está relacionado con diversas condiciones patológicas. Por tanto, la VFC también puede considerarse un “barómetro de la salud humana”. Incluso, a menudo también se utiliza para medir el estrés físico y psicológico del cuerpo.

Para usar Panorama de mi Salud sólo debes mantener presionado el sensor X-TAP por 3 segundos para que comience el proceso de medición de tus datos de salud. Una vez pasados los 60 segundos, Panorama de Salud obtendrá estas mediciones comparándolas con los datos de ejercicio y salud que también se han ido registrando a lo largo del día, generando así un mini informe de salud basado en 10 indicadores, como son la frecuencia cardiaca, presión arterial, oxígeno en sangre, nivel de estrés, ECG y más.

El informe Panorama de mi Salud también destacará los factores a los que deberías prestar más atención, pues, detectará los cambios de salud y los factores asociados que pueden tener mayor impacto, y proporcionará consejos de salud personalizados. Una vez completado el Panorama de Salud, se puede generar un informe en el reloj y en la app de HUAWEI Health al mismo tiempo.

Por otro lado, la medición de la VFC también se puede obtener cuando realizas una medición de la frecuencia cardiaca de manera individual desde el HUAWEI WATCH 5, pero el análisis de tus datos los podrás obtener de una manera más clara desde Panorama de mi Salud.

Para más información acerca del HUAWEI WATCH 5 visita: https://consumer.huawei.com/mx/

Hyundai Motor Group destaca en los premios IIHS Top Safety 2025

Ciudad de México, 27 de junio de 2025.- Hyundai Motor Group reafirma su liderazgo en seguridad automotriz al posicionarse como el Grupo con mayor número de modelos galardonados en las evaluaciones 2025 del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS).

Un total de 15 vehículos del Grupo obtuvieron las distinciones TOP SAFETY PICK (TSP) y TOP SAFETY PICK+ (TSP+). Entre ellos se encuentran siete modelos de Hyundai, lo que representa el segundo año consecutivo en el que el Grupo encabeza la lista de reconocimientos del IIHS.

En la evaluación más reciente, los modelos 2025 Hyundai Elantra y Sonata obtuvieron la codiciada calificación TSP+, uniéndose a otros modelos ya reconocidos como Hyundai IONIQ 5, IONIQ 6, Kona, Tucson y Santa Fe.

Para 2025, el IIHS actualizó sus pruebas de impacto con criterios más exigentes, enfocándose en la protección de los ocupantes de la segunda fila. En la nueva prueba de superposición moderada frontal, se colocan maniquíes que representan a niños de 12 años o mujeres de complexión pequeña en los asientos traseros, con el objetivo de evaluar de manera más realista el riesgo de lesiones. Para obtener la calificación TSP+, los vehículos deben lograr una evaluación “buena”, mientras que un resultado “aceptable” es requerido para la TSP.

Además, los modelos deben cumplir con los siguientes requisitos para ser reconocidos como TSP o TSP+ en 2025:

  • Alcanzar una calificación “buena” en las pruebas de impacto frontal de superposición pequeña y de impacto lateral actualizada.
  • Obtener al menos una calificación “aceptable” en las pruebas de prevención de colisiones frontales con peatones, tanto de día como de noche.
  • Contar, en todas sus versiones, con faros con calificación “aceptable” o superior.

El Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) es una organización independiente, sin fines de lucro, enfocada en reducir muertes, lesiones y daños materiales derivados de accidentes vehiculares. Lo logra mediante investigación, evaluación y acciones educativas dirigidas a consumidores, autoridades y profesionales de seguridad. Sus calificaciones TSP y TSP+ son ampliamente reconocidas por la industria automotriz de Norteamérica, así como por medios, analistas y consumidores.

Salir de la versión móvil