Estudio de Nokia confirma rentabilidad de redes privadas inalámbricas y crecimiento en uso de IA y edge local

12 de septiembre de 2025

Espoo, Finlandia – Nokia presentó su Informe de Digitalización Industrial 2025, desarrollado en conjunto con GlobalData, que destaca que el 87% de las empresas que adoptan redes privadas inalámbricas están obteniendo un retorno de la inversión en tan solo un año, al tiempo que habilitan casos de uso basados ​​en IA. Además, el 81% de las empresas industriales observó una reducción en los costos de instalación, la mitad de ellas con ahorros de al menos el 11%. Los costos operativos también se redujeron para el 86% de las empresas, y el 60% reportó ahorros de al menos el 11%.

“GlobalData pronostica que el mercado global de redes privadas inalámbricas se duplicará, alcanzando los 8 mil millones de dólares estadounidenses para 2027. Esto refleja la creciente demanda, ya que las industrias enfrentan una presión cada vez mayor para modernizarse de acuerdo con los objetivos globales de sostenibilidad y eficiencia. La última investigación de Nokia y GlobalData ayuda a los líderes a construir sólidos argumentos de negocio para la digitalización, mostrando cómo las redes privadas inalámbricas y el edge local no solo reducen costos, sino que también aceleran la transformación escalable con mejoras medibles en la seguridad, la productividad y el impacto ambiental”, comentó David de Lancellotti, VP de Ventas de Enterprise Campus Edge de Nokia.

El informe se basa en información de 115 empresas industriales de los sectores de manufactura, energía, logística, minería y transporte ubicadas en varios países a nivel global.

El edge local y las redes privadas inalámbricas liberan el potencial de la IA en entornos industriales complejos.

El potencial de la IA en entornos industriales depende del acceso a datos de alta calidad en tiempo real; el 94 % de las empresas industriales han implementado tecnología edge local junto con la red privada inalámbrica. Esta combinación permite una conectividad segura y de baja latencia en entornos complejos y una amplia cobertura de sensores, incluso en zonas de difícil acceso, lo que facilita casos de uso basados ​​en IA como el mantenimiento predictivo, la monitorización en tiempo real y los gemelos digitales en el 70% de las empresas encuestadas.

BASF, empresa química líder, implementó una red privada inalámbrica de Nokia para impulsar su estrategia de digitalización y permitir una conectividad fiable y de alto rendimiento en sus instalaciones de seis kilómetros cuadrados en Amberes, Bélgica. La red privada soporta casos de uso basados ​​en IA y sensores, como la monitorización en tiempo real y el mantenimiento predictivo, optimiza la automatización y la eficiencia, mejora la seguridad de los trabajadores y reduce el impacto ambiental.

“El 5G privado ha sido un punto de inflexión para BASF Amberes. Estamos impulsando la automatización, reforzando la seguridad laboral, acelerando la innovación y alcanzando los objetivos de retorno de la inversión (ROI) en tan solo dos años. Nos hemos convertido en una empresa pionera para el grupo, con aprendizajes que aportarán valor en múltiples ubicaciones del grupo BASF”, comentó Steven Werbrouck, experto en conectividad de red en BASF

Las redes privadas inalámbricas impulsan avances en sostenibilidad. 

El estudio también destaca cómo las mejoras en el rendimiento operativo impulsadas por las redes privadas inalámbricas contribuyen a los objetivos de sostenibilidad. El 94% de las empresas industriales encuestadas reportó una reducción en sus emisiones de carbono, con un 41% logrando disminuciones superiores al 20%, y un 89% observando ahorros de energía. Estos avances se ven amplificados por el mantenimiento predictivo, los dispositivos conectados y los drones, que reducen los viajes que consumen mucho combustible y permiten un seguimiento más preciso y en tiempo real de las emisiones.

Seguridad, eficiencia y automatización con tecnologías para trabajadores conectados

Más allá del impacto ambiental, el 71% de las empresas encuestadas están implementando activamente herramientas para trabajadores conectados, como alarmas automatizadas, monitoreo asistido por IA y soluciones de geofencing, para reducir accidentes y fortalecer la seguridad de los trabajadores. Los dispositivos conectados agilizan las tareas al reducir la necesidad de moverse para obtener señal y simplificar el acceso a la información. También reducen el papeleo y minimizan el error humano, lo que aumenta la eficiencia en el sitio y la automatización.

La ciberseguridad impulsa la adopción de redes privadas inalámbricas y el edge 

La seguridad siguió siendo una prioridad principal, y el 57% de los encuestados identificó la ciberseguridad como un impulsor para implementar una plataforma de borde industrial impulsada por una red privada inalámbrica. Las soluciones inalámbricas privadas ofrecen cifrado integrado, separación de red física y compatibilidad con políticas de seguridad zero-trust, lo que las hace ideales para infraestructuras de misión crítica a la vez que mantienen la continuidad y el cumplimiento del negocio.

“Las empresas industriales están recurriendo a las redes privadas inalámbricas y el edge para impulsar la innovación y la transformación industrial. Estas implementaciones ofrecen un claro retorno de la inversión y posibilitan casos de uso que de otro modo no habrían sido posibles. Las redes privadas inalámbricas y el edge han ayudado a las empresas a mejorar la seguridad de los trabajadores, impulsar la sostenibilidad y crear una plataforma para soluciones basadas en IA, como la automatización de procesos y el mantenimiento predictivo”, comentó Gary Barton, Director de Investigación, GlobalData

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil