Las “Grandes Ligas” de la Tecnología Corporativa: ¿hay algún mexicano?

View this email in your browser¡Hola! Buen día.Las grandes empresas tecnológicas han pasado de ser proveedores de herramientas a convertirse en el motor que impulsa a la economía global. Microsoft, Alphabet, OpenAI y Oracle dominan el sector con soluciones que transforman la forma en que operan los negocios en todo el mundo.

Pero, existe un representante mexicano en este ecosistema de élite. Con una creciente participación en la transformación digital, actores nacionales han logrado posicionarse en sectores clave, aportando innovación y competitividad en el mercado global.
 En este contenido, exploramos el papel de estas compañías y analizamos si existe un representante mexicano en este ecosistema de élite.Esperamos que sea de tu interés. Si quieres ahondar en el tema, no dudes en contactarnos.
¡Saludos! Descarga los materiales aquí.Las “Grandes Ligas” de la Tecnología Corporativa: ¿hay algún mexicano?CIUDAD DE MÉXICO. 11 de febrero de 2025.- En el mundo empresarial, la tecnología es el motor que impulsa el crecimiento, la eficiencia y la competitividad. Las empresas de tecnología han pasado de ser proveedores de herramientas a convertirse en el cimiento sobre el cual operan negocios de todas las industrias. Desde software de gestión hasta inteligencia artificial, las soluciones tecnológicas no solo optimizan procesos, sino que también redefinen el futuro del trabajo y la economía global.

En este ecosistema, existen firmas que destacan como verdaderos gigantes del sector. Empresas cuya influencia trasciende fronteras y cuya tecnología se ha vuelto indispensable para millones de compañías en el mundo. Pero, ¿existe un representante mexicano en esta élite de la tecnología corporativa?

Los gigantes de la tecnología empresarial

Existen, de acuerdo con Netsoft, una serie de certificaciones que pueden obtenerse al interior de la compañía, como colaboradores, que permiten a los profesionales resolver problemas empresariales reales, maximizar el retorno de inversión de sus clientes y garantizar un soporte efectivo:

1. Microsoft: Con un valor de mercado de 712.88 mil millones de dólares en 2024, es el estándar de referencia para la evolución corporativa. Desde las herramientas básicas de productividad como Microsoft Office hasta la infraestructura en la nube con Azure, su impacto es universal. Actualmente, Windows sigue dominando el mercado de sistemas operativos de escritorio con un 68.28% de participación global.

2. Alphabet: Como empresa matriz de Google, Alphabet domina la búsqueda en internet, la publicidad digital y la innovación en software y dispositivos. En 2024, registró ingresos superiores a los 300,000 millones de dólares y cuenta con más de 180,000 empleados. Con adquisiciones como YouTube, Fitbit y Waymo, Alphabet se ha consolidado como un ecosistema digital esencial para las empresas modernas.

3. OpenAI: La revolución de la inteligencia artificial ha cambiado la operatividad global, y OpenAI ha sido el líder indiscutible. Su chatbot ChatGPT y otras soluciones de machine learning son adoptadas por empresas de tecnología, educación y diversos sectores. Sin embargo, su adopción en gobiernos y medios de comunicación aún es limitada.Deepseek, ¿el novato del año?: Antes de continuar, y con respecto al mercado de la IA, es importante destacar a un nuevo contendiente originario de China que está ganando terreno de forma acelerada. 

Con apenas 20 meses de existencia, DeepSeek AI ha logrado posicionarse en la cima del App Store, superando a ChatGPT con 2.6 millones de descargas registradas al 28 de enero de 2025 y un equipo ágil de apenas 200 empleados, en comparación con los 3,500 de OpenAI. 

Su modelo de negocio demostró ser más rentable con un costo de USD $2.19 por millón de tokens de salida (es decir, grupos de caracteres que representan una unidad de texto) contra los USD $60.00 que invierte el modelo de Open AI. Es decir, un nivel de eficiencia mucho mayor.
4. Oracle: Su solución de gestión empresarial en la nube, NetSuite ERP, es utilizada por más de 41,000 clientes en 219 países. Destacada por Gartner entre los 5 ERP más implementados a nivel mundial, Oracle NetSuite permite la automatización de procesos clave en diversas industrias. Su constante innovación y actualizaciones semestrales aseguran que las empresas siempre cuenten con la mejor tecnología disponible.

El “jugador mexicano” en las Grandes Ligas

Oracle, como “liga-mayorista” líder en cuanto a soluciones ERP y CRM, tiene en México a uno de sus “jugadores más valiosos”: Netsoft. La compañía líder en la implementación de software en la nube y principal partner de Oracle Netsuite en Latinoamérica, ha sabido consolidarse como un actor clave en la industria ya que no solo implementa esta tecnología, sino que también entiende que la adopción de ERP es un proceso estratégico que impulsa la evolución y el crecimiento de los negocios de la región.

Además de su rol como implementador de ERP y CRM, Netsoft tiene la mayor cantidad de consultores certificados para implementar Orales Netsuite en Latam. Esto representa una ventaja competitiva clave para los profesionales que buscan desarrollar habilidades especializadas en una de las plataformas tecnológicas más influyentes del mundo. Con esto, Netsoft no solo impulsa la transformación digital de las empresas, sino que también contribuye a la profesionalización del talento en la región.

Las Grandes Ligas de la tecnología están dominadas por nombres que han revolucionado la forma en que operan las empresas globalmente. Sin embargo, la presencia de Netsoft en este ecosistema demuestra que Latinoamérica también tiene un papel relevante en la transformación digital. A medida que la tecnología sigue evolucionando, es crucial que más empresas de la región sigan el camino de la innovación y el liderazgo en innovaciones, consolidando su lugar en el mapa global del sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil