SISTERS, de lxs directores noruegos Silje Salomonsen y Arild Østin Ommudsen, se presenta con éxito en el GIFF 2023

Sisters: El verano que encontramos nuestros superpoderes de lxs directores noruegos, Silje Salomonsen y Arild Østin Ommudsense se presentó este 26 de julio en el Auditorio Miguel Malo del Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, en San Miguel de Allende, Guanajuato. La película está en la sección Niños en Acción del GIFF y tendrá su tercera función en la sede Irapuato.


Este entrañable y divertido filme llega a México bajo el sello de Mandarina Cine Distribución y se estrenará muy pronto en salas de cine. Además de ir dirigido al público familiar; el filme es una aventura que presenta dos niveles de lectura paralelos: refleja la angustia de los padres de niños pequeños, y por otro lado, una historia divertida para el público infantil que invita a los niños a apreciar su fuerza interior.
SISTERS: EL VERANO QUE ENCONTRAMOS NUESTROS SUPERPODERES
Una película de Silje Salomonsen y Arild Østin Ommundsen
Niños en Acción
Funciones GIFF:
Irapuato // 29 de julio – 11:00 horas: Teatro de la Ciudad

La película, cuenta con las actuaciones de: Thomas Skjørestad (Now It’s Dark (2018) y Eventyrland (2013)) , Nina Ellen Ødegård (Now It’s Dark (2018) y Vann over ild (2018)).
Además, las pequeñas protagonistas, son interpretadas por las hijas de los mismo directores: Vega Østin y Billie Østin.


El largometraje, dirigido por Silje Salomonsen y Arild Østin Ommundsen, ha sido un éxito en festivales tanto con la crítica como con el público de todas las edades, haciéndolo ganador al Premio del Jurado Infanil a Mejor Película en los Días de Cine Nórdico de Lübeck y al Premio Especial MDR en el Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes SCHLiNGEL.

Con Ultraformer III, la flacidez no tiene que ser tu enemigo

● La flacidez no tiene por qué ser un obstáculo para sentirte segura y cómoda en tu propia piel. Ultraformer III, equipo de última tecnología, está diseñado para ayudarte a alcanzar tus metas de belleza y tonificación. Con sus funciones avanzadas y resultados comprobados, te brinda la oportunidad de obtener una piel firme y rejuvenecida sin cirugías. ¡Pruébalo y descubre la diferencia!

¿Te imaginas combatir la flacidez de forma cómoda y eficaz? Ultraformer III, nuestro equipo de última generación, utiliza técnicas no invasivas y tecnología de vanguardia para ayudarte a conseguir una piel más firme y tonificada. Olvídate de los procedimientos dolorosos y descubre el poder de la innovación en tu rutina de belleza. ¡Los resultados te sorprenderán!
Ultraformer III, es la única tecnología que llega a capas profundas de la piel. Ofrece máxima eficacia para el tratamiento de flacidez, contorno corporal y anclaje muscular en el mundo.
“La máxima potencia de Ultraformer III, brinda energía de forma eficaz en el área a ser tratada sin disipación del calor alrededor de los tejidos. Su sistema de disparos, de forma veloz y automatizados, permiten una perfecta aplicación en movimiento. Otorgando más agilidad para el médico y un confort mayor para el paciente”, explica la Dra. Ximena Rosado Jiménez, master en medicina estética, de APAYA AESTHETIC CENTER.
Sin duda, Ultraformer III, es la plataforma de ultrasonido micro y macro focalizados con mejor relación, comodidad y resultados.

¿Cómo funciona Ultraformer III en la piel para combatir la flacidez?
Ultraformer III, aplica de manera uniforme, energía de ultrasonido en el tejido subcutáneo, destruyendo a su paso las células grasas, eliminándolas del cuerpo de forma natural y de manera permanente.
“Con la continuidad de nuestros tratamientos, se produce una mejora visible de la flacidez, que se tensa, dando como resultado una piel más firme y tonificada en todo el cuerpo, ayudando a transformar y conseguir un mejor contorno corporal”, comenta explica la Dra. Rosado Jiménez.

¿En qué zonas puedo realizar el procedimiento?
Con Utrafomer III, se puede tratar la flacidez, junto con adiposidad localizada.
“Las zonas que se pueden trabajar, en corporal, son aquellas donde existe un grado de flacidez de leve a moderado, como los brazos, muslo interno y externo, rodilla, glúteo, flancos, abdomen, pre-axilar, espalda alta, supraescapular e infraescapular”, explica la Dra. Ximena Rosado Jiménez, de APAYA AESTHETIC CENTER.
Los tratamientos corporales más solicitados, son: la flacidez postparto, de brazos, de la cara interna de los muslos y el ombligo triste.
¿Cuántas sesiones necesito?
La cantidad de sesiones de Ultraformer III depende de cada persona, edad y tipo de flacidez que quiera tratar.
Inicialmente se hace una primera sesión.
“Al mes debes asistir nuevamente y el especialista evalúa el avance del procedimiento y los resultados obtenidos hasta el momento para saber si se necesita un refuerzo de ciertas áreas”, finaliza explica la Dra. Ximena Rosado Jiménez, master en medicina estética, de APAYA AESTHETIC CENTER.
¿Quieres ver resultados reales en la lucha contra la flacidez? Con Ultraformer III, reduce la flacidez, elimina un porcentaje de adiposidad localizada o define el contorno corporal, la tecnología de ultrasonido macro focalizada te ofrece tratamientos de lata precisión de manera no invasiva y sin un tiempo de recuperación.
Para más información sobre los servicios de Ultraformer III, comunícate al: (55) 55 3423 7695 o visita: mediderma.com.mx

Para más información, visita la página: www.mediderma.com.mx o únete a sus Redes Sociales: https://www.facebook.com/Ultraformerlll https://www.instagram.com/ultraformer3official/?hl=es

HIJOS DE PERRA, LA IRREVERENTE COMEDIA CON VOCES DE STANUPEROS MEXICANOS, PRESENTA NUEVO TRÁILER

Universal Pictures presenta el último tráiler de Hijos de Perra, una cinta que nos presentará a Reggie, un confiado perro que, tras ser abandonado por su dueño se cruza con Bug, un Boston Terrier de lengua afilada que le hará darse cuenta de que estaba en una relación tóxica y empieza a ver a Doug por lo que realmente es: un patán sin corazón.Decidido a buscar venganza, Reggie se une a Bug y a sus compas Maggie, una inteligente pastor australiana relegada por un cachorro nuevo, y Hunter, un Gran Danés ansioso que trabaja como animal de apoyo emocional. ¡Juntos planean una épica aventura para ayudar a Reggie a regresar a casa… y hacer que Doug pague.Hijos de Perra cuenta con un gran elenco de doblaje, conformado por los comediantes Ricardo O’Farrill (Abrazo genialRecuperando a mi ex), Carlos Ballarta (Furia ÑeraAmérica vs. América) y Michelle Rodríguez (40 y 20La flor más bella). Hijos de Perra es una comedia live-action dirigida por Josh Greenbaum (Barb y Star Van a Vista del Mar) y escrita por Dan Perrault (American Vandal). Además, es producida por el fundador y CEO de Picturestart Erik Feig (Cha Cha Real Smooth: ¡A Bailar!), Louis Leterrier (LupinLos Ilusionistas: Nada Es Lo Que Parece), Dan Perrault, los socios Phil Lord y Chris Miller (Spider-Man: Un Nuevo UniversoLa Gran Aventura LEGO 2) y el presidente de Lord Miller FilmsAditya Sood (Misión Rescate).   Jessica Switch (Unpregnant) será la productora ejecutiva y Julia Hammer (La Chica Más Afortunada del Mundo) coproducirá para Picturestart. Nikki Baida será la productora ejecutiva para Lord Miller Films.

Hijos de Perra llegará a cines de México el 22 de junio de este año.
Género: ComediaDirector: Josh GreenbaumEscritor: Dan PerraultProductores: Erik Feig, Louis Leterrier, Phil Lord & Chris Miller, Aditya Sood Productor Ejecutivo: Jessica Switch, Nikki BaidaElenco: Michelle Rodríguez, Ricardo O’Farrill, Carlos Ballarta

❤️‍🔥”Culpa tuya” y “Culpa nuestra” llegarán a Prime Video tras el éxito de “Culpa mía”

Prime Video ha dado luz verde a las películas originales españolas Culpa tuya Culpa nuestra, tras el éxito alcanzado con el estreno de Culpa mía el pasado 8 de junio. La película, basada en la primera novela de la exitosa trilogía Culpables de Mercedes Ron (Culpa mía, Culpa tuya, Culpa nuestra), se ha situado entre los 10 títulos más vistos en más de 190 países, incluyendo EE.UU., Reino Unido, Australia, India, Argentina y Francia. Las secuelas Culpa tuya y Culpa nuestra estarán disponibles en más de 240 países y territorios de todo el mundo como parte de la suscripción Prime. Culpa tuya y Culpa nuestra se suman al catálogo de la membresía Prime. Los miembros Prime en México tienen acceso a envíos gratis y rápidos, y entretenimiento, todo en una misma membresía.

Culpa tuya Culpa nuestra regresan con Nicole Wallace (Skam España, Parot) y Gabriel Guevara (Mañana es hoy, Hit) en los papeles de Noah y Nick.

El amor entre Noah y Nick parece inquebrantable, a pesar de las maniobras de sus padres por separarlos. Pero el trabajo de él y la entrada de ella en la universidad, abre sus vidas a nuevas relaciones. La aparición de una exnovia que busca venganza y de la madre Nick con intenciones poco claras, removerán los cimientos no solo de su relación, sino de la propia familia Leister. Cuando tantas personas están dispuestas a destruir una relación, ¿puede realmente acabar bien?

Culpa tuya Culpa nuestra estarán dirigidas por Domingo González, que también repite como guionista junto a Sofía Cuenca, y producidas por Pokeepsie Films (Banijay Iberia) (Veneciafrenia, 30 monedas, El bar) con Álex de la Iglesia y Carolina Bang como productores.

Sho-Hai dará otro concierto en México

reciente álbum titulado Polvo. El disco lanzado en 2022 ha sido aclamado por la crítica y los fans, considerando a Sho-Hai como uno de los artistas más destacados del panorama español.

Polvo, disco de 13 tracks, está conquistando a los fans del rap y más allá, con canciones como “Te Pone Bien” con Kase.O y Acción Sánchez, “Sí, Pero No” con R De Rumba y “Únicos” con Violadores Del Verso, entre otras. El álbum es un continuo compendio de rap irreverente, cargado de humor negro y ese sentido irónico tan representativo.

No te pierdas a Sho-Hai el próximo 30 de noviembre, presentando Polvo. Los boletos estarán disponibles desde el 28 de julio en Ticketmaster.

¡Te esperamos!

Conecta con Sho-Hai:

FACEBOOK | INSTAGRAM | TWITTER | SPOTIFY

YA ESTÁ DISPONIBLE EL NUEVO TRÁILER DE LA TERCERA TEMPORADA DE “ONLY MURDERS IN THE BUILDING”

La tercera temporada, que llegará en exclusiva a Star+ el 8 de agosto con sus dos primeros episodios y continuará estrenando uno nuevo cada martes, encuentra a Charles (Steve Martin), Oliver (Martin Short) y Mabel (Selena Gomez) investigando un asesinato en el detrás de escena de un espectáculo de Broadway. Ben Glenroy (Paul Rudd) es una estrella de acción de Hollywood cuyo debut en Broadway se ve interrumpido por su prematura muerte. Con la ayuda de la coprotagonista del espectáculo Loretta Durkin (Meryl Streep), el trío se embarca en su caso más difícil hasta el momento, mientras su director, Oliver, intenta desesperadamente montar su espectáculo de nuevo.

Contacto de prensa:Tania Caciquetania.cacique@disney.comAlexa PulidoAlexa.pulido@disney.comGuadalupe EspinosaGuadalupe.espinosa@disney.com
Redes de prensa:twitter.com/DisneyPrensaArg
 twitter.com/DisneyPrensaMx
 twitter.com/DisneyBRNews
Redes Star+:https://www.instagram.com/StarPlusLA
 https://www.facebook.com/StarPlusLA/
 https://twitter.com/StarPlusLA

El partido está por comenzar: The First Slam Dunk llega a Cinépolis

Ciudad de México, 27 de julio –A partir de hoy la ventana de contenido alternativo Cinépolis +QUE CINE, y Konnichiwa! traen a la pantalla grande The First Slam Dunk. Con motivo de este gran estreno, Cinépolis llega con un increíble filtro de Instagram para celebrar el regreso del equipo Shohoku.

La película, que está escrita y dirigida por el creador del manga, Takehiko Inoue, contará con el regreso de René García (voz de Vegeta en Dragon Ball Z, Hyoga de Cisne en Los Caballeros del Zodiaco) y Sergio Bonilla (voz de Remy en Ratatouille y Scott Lang / Ant-Man el Universo Cinematográfico de Marvel), actores que doblaron a Hanamichi y Kaede en la serie de 1993. Además, podrás verla tanto en japonés con subtítulos como doblada al español.

Para celebrar la llegada del equipo Shohoku a Cinépolis, utiliza este filtro y averigua qué personaje de Slam Dunk eres. Recuerda abrir el enlace en tu celular para poder usar el filtro y subirlo a tu historia.

Compra tus boletos aquí.

¡Entra al juego y siente la emoción en Cinépolis!

Te decimos cómo capturar increíbles fotos de la luna con la cámara de tu teléfono

Ciudad de México, México a 27 de julio, 2023 – El pasado 20 de julio se celebró el Día Internacional de la Luna, lo cual fue el pretexto perfecto para compartir en redes sociales fotografías impresionantes de este satélite natural, y tú también puedes capturar y compartir las tuyas con relativa facilidad utilizando únicamente tu teléfono. Así que, si te preocupa no tener los suficientes conocimientos técnicos para hacer fotografías de astros durante la noche, el HUAWEI P60 Pro lo resolverá todo por ti.

Considerando el tamaño de los teléfonos, conseguir una fotografía espectacular requiere de una balanceada combinación de software y hardware. Si bien es cierto que actualmente los algoritmos de imagen pueden mejorar notablemente una fotografía, es importante que los componentes de la cámara sean igual de avanzados con el propósito de que el resultado no solo sea profesional, sino que sea altamente realista.  

Esta es, probablemente, la gran diferencia entre el HUAWEI P60 Pro y la mayoría de los teléfonos del mercado, pues el último dispositivo de Huawei logra fotografías vibrantes tanto de día como de noche.  De hecho, estamos hablando de que el HUAWEI P60 Pro es el teléfono con la mejor cámara del mundo, según el ranking de la firma especializada en análisis fotográfico, DxOMark.

De lado del hardware, el HUAWEI P60 Pro es el primer teléfono del mundo con una cámara de Ultra Iluminación, se ha llamado así porque los lentes de la cámara son de alta transmitancia. ¿Qué significa esto?, que permiten que el paso de la luz sea más rápido y -en la fotografía nocturna- entre más luz recibe el sensor, mejor será el resultado.  

Pero atención, porque esta tecnología de Ultra Iluminación no se limita únicamente a la cámara principal, sino que también está presente en el telefoto, lo cual permite tomar fotografías con zoom de una calidad impresionante, lo que será de gran ayuda con tus fotos de la luna.

Fotografía de la luna tomada con el HUAWEI P60 Pro

Además, el HUAWEI P60 Pro integra una nueva función llamada Súper Luna, que se apoya del software (XMAGE) y hardware (cámara de Ultra Iluminación) para capturar este hermoso astro con nitidez, pero conservando también los detalles de los objetos alrededor, por ejemplo, edificios, árboles y demás elementos en el paisaje.

¿Cómo usar la función Súper Luna?

El proceso para capturar fotos de la luna con el HUAWEI P60 Pro es mucho más sencillo de lo que parece, de hecho, ni siquiera necesitarás un trípode, ni tampoco usar el modo profesional. Lo único que debes hacer es abrir la aplicación de Cámara, apuntar hacia la luna, ajustar el zoom entre 10x y 20x para usar la cámara Telephoto de Ultra Iluminación y presionar el botón de disparo.

De hecho, en cuanto activas el zoom y apuntas hacia la luna, la inteligencia artificial del teléfono reconoce que estás intentando hacer una foto de la luna, y aparecerá una leyenda con la palabra “LUNA” arriba del indicador de aumento del zoom.

La función Súper Luna utiliza la IA para mejorar los detalles de la luna y producir tomas mejores y más nítidas del cielo nocturno. Con un modo de enfoque avanzado y efectos HDR, la cámara del smartphone puede capturar una imagen precisa y rica en detalles de la luna desde el lugar en el que te encuentres, pero eso no significa que crea una imagen falsa de la luna para sustituirla por la de tu foto haciéndote creer que es la luna real. Al final, todo esto se ha logrado gracias a la poderosa tecnología de imagen de Huawei conocida como XMAGE, en conjunto con los poderosos sensores de Ultra Iluminación que nunca antes se habían visto en un smartphone.

EL HUAWEI P60 Pro se encuentra disponible en la HUAWEI Online Store desde $25,999* MXN e incluye de regalo unos HUAWEI FreeBuds Pro 2, un HUAWEI WATCH GT CYBER y una HUAWEI Caja de Regalo. Al momento de añadirlo al carrito recibe $5,000** MXN extra de descuento.

*Los precios y promociones podrían cambiar de un momento a otro. Para más información visita: https://consumer.huawei.com/mx

TECATE PENÍNSULA 2023 – LINEUP

Tecate Península 2023Cartel de Santa, Santa Fe Klan, Simple Plan, Stone Temple Pilots, Bandalos Chinos, Los Bunkers, Caloncho, Daniel, Me Estás Matando, Esteman, La Gusana Ciega – Y muchos más. Sábado 7 de octubre | Explanada Plaza Monumental | TijuanaPre-Venta: 1 de agosto
Venta General: 2 de agosto
www.eticket.mxTijuana: ¡abróchense los cinturones! La llamada “Esquina de Latinoamérica” sentirá el furor de la música con la quinta edición del Tecate Península, que promete un viaje frenético repleto de euforia musical teniendo  como dueños del volante a grandes exponentes de múltiples géneros. 

Apodaca Group y OCESA son el motor que da vida al festival con un lineup de lujo reuniendo a lo mejor de lo mejor en la Explanada Plaza Monumental, abriendo paso a una fusión única donde las etiquetas no existen y los géneros musicales conviven a la perfección. ¡Sábado 7 de octubre es la fecha especial! Los encargados de dar vida a los escenarios son poderosas figuras de renombre que ya se encuentran listos para la monumental fiesta: Cartel de Santa, Santa Fe Klan, Simple Plan, Stone Temple Pilots, Bandalos Chinos, Los Bunkers, Caloncho, Daniel, Me Estás Matando, Esteman, La Gusana Ciega, Latin Mafia, Porter, Yahritza y su Esencia, Dorian, ElArturo, Eme MalaFe, La Garfield, Genitallica, JotDog, Millonario, Na$h, Odisseo, La Santa Cecilia, Serbia, Usted Señalemelo, Vanessa Zamora y La Vela Puerca. 

Y como ya es costumbre, el Tecate Península cobra vida no solo para satisfacer oídos, sino para ofrecer una experiencia 360° que eleve al público a una aventura de nivel mayor. La producción que acompaña al festival cuenta con lo último en tecnología, iluminación, diseño y creación de imagen.
Y claro que el lugar en donde se viven los más grandes momentos tenía que ser especial, es por eso que los tres escenarios que serán testigo de las presentaciones estarán equipados con tecnología de última generación ofreciendo una calidad de peso internacional. Por otra parte, los asistentes podrán gozar de las atracciones más creativas e innovadoras por parte de las marcas patrocinadoras que siempre dan un toque aún más feliz al evento. La propuesta gastronómica que abundará en el festival será dedicada a todo tipo de paladares, y es que la variedad es uno de los principales atractivos de este rubro. Además, para comodidad de todos y con la finalidad de brindar una atención de cien, habrá zona de hidratación gratuita, áreas de descanso y renta de lockers. Para aquellos que quieran llevar su experiencia a otro nivel se contará con la zona VIVA VIP, que trae consigo beneficios exclusivos que hacen aún más grata la aventura, como vía de acceso rápido al festival, zona exclusiva con sombra, pit lateral en escenario principal, zona de mesas comunes, baños vip y zona de food trucks exclusiva. A lo largo de las cuatro ediciones en las que el Tecate Península ha cobrado vida se ha podido ver desfilar sobre sus escenarios a grandes personalidades de la música que llevan a Tijuana la mejor de las experiencias. Cypress Hill, Enrique Bunbury, Café Tacvba, The Neighbourhood, Morat, Caifanes, Los Fabulosos Cadillacs, Sublime With Rome, entre otros, son algunos de ellos. El próximo 7 de octubre Tijuana vivirá el mejor de sus días de este año con un desfile musical repleto de sorpresas, ritmo y mucha fiesta. Los boletos para el festival estarán en Preventa Citibanamex el próximo 1 de agosto a través de E-Ticket. Un día después, el 2 de agosto, dará inicio la Venta General¡Te esperamos! Conecta con nuestra Comunidad:
FACEBOOK INSTAGRAM TWITTER
www.tecatepeninsula.com

Piden incluir en la agenda pública el derecho a vivir en familia de las niñas, niños y adolescentes.

Ciudad de México a 26 de julio de 2023.- Con el objetivo de profundizar respecto a las problemáticas que afectan el ejercicio del derecho a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes en México. Aldeas Infantiles SOS, organizaciones de la sociedad civil expertas en infancias y adolescencias que han perdido el cuidado familiar o están en riesgo de perderlo, y la Senadora María Antonia Cárdenas Mariscal coincidieron en la necesidad de generar acciones para la prevención de la separación de las familias.

El derecho a vivir en familia, es un derecho que afecta directamente al desarrollo psico-afectivo, social, de identidad y protección de niñas, niños y adolescentes. Es un derecho que como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), es un derecho que permite el ejercicio de otros, es por ello importante reflexionar respecto a la situación actual de las infancias y adolescencias que han perdido el cuidado familiar o se encuentran en riesgo de hacerlo en nuestro país.

A través del Simposio “Derecho a vivir en familia en México”, el cual se llevó a cabo en el Senado de la República, las organizaciones expertas en infancias, adolescencias y juventudes dialogaron sobre la importancia de garantizar que los niños, niñas y adolescentes crezcan en un entorno familiar donde sus derechos no sean vulnerados. Los temas principales del simposio se desarrollaron desde la perspectiva de la prevención de la separación de las familias y de los cuidados alternativos.

Las principales razones de la separación familiar son: negligencia, discapacidad severa trastornos de salud mental, ausencia de cuidador/a adulto/a por abandono, migración, o privación de libertad, maltrato infantil, violencia intrafamiliar, abuso y explotación sexual y consumo problemático de sustancias psicoactivas.

“Es clave profundizar respecto a las problemáticas que afectan el ejercicio del derecho a vivir en familia de las niñas, niños y adolescentes, por ello, es importante que como organizaciones que trabajamos en beneficio de las infancias y adolescencias sumemos esfuerzos con el Estado, para que se generen políticas públicas que garanticen la protección de aquellos que han quedado en situación de orfandad o desamparo, garantizando se evalúe la situación de cada caso para garantizar el interés superior de cada niña y niño, se promueva la reintegración familiar o brindar un cuidado alternativo de calidad en los Centros de Asistencia Social”, comentó Diana Rosales, Directora Ejecutiva y Representante Legal de Aldeas Infantiles SOS en México.

La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece que los centros de asistencia social brindarán “acogimiento residencial” a niñas, niños y adolescentes como una medida especial de protección de carácter subsidiario, que será de último recurso y por el menor tiempo posible, priorizando las opciones de cuidado en un entorno familiar. Sin embargo, residen más de 50,000 niñas, niños y adolescentes en todo tipo de alojamientos asistenciales.

Es por ello, la importancia de generar espacios de intercambio respecto a lo que hace falta por hacer para garantizar un entorno familiar a niñas, niños y adolescentes. Es clave que este tema sea discutido por expertos de la niñez desde un enfoque de derechos que permita encontrar medidas integrales y transversales que impacten directamente en el desarrollo de la niñez y adolescencia en nuestro país.

Ante esta situación y cifras es importante que trabajemos en coordinación como sociedad civil, Estado y organizaciones, por ello, exhortamos a fin de proteger y salvaguardar el interés superior de la niñez y la adolescencia que la garantía del derecho a vivir en familia sea una prioridad.

En el simposio participó ACNUR México, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Instituto JUCONI y Fundación Pro Niños. Como ponentes estuvieron Yanette Carrillo, Coordinadora Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación, así como Erika Montes, Coordinadora Nacional de Cuidados Alternativos de Aldeas Infantiles SOS, Rommy Acosta, Directora de Programa de JUCONI, María Isabel Remolina, Asociada de Protección a la Niñez de ACNUR, el Mtro. Oliver Castañeda, Procurador de Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y Dennys Aguilar Navarrete, Gerente Ejecutiva de Pro Niños.

Aldeas Infantiles SOS, la Senadora María Antonia Cárdenas y las organizaciones invitadas al simposio desarrollaron un diálogo en torno al derecho a vivir en familia con el objetivo de

posicionar este derecho de niñas, niños y adolescentes en la agenda pública del Estado.

Finalmente, la senadora María Antonia Cárdenas Mariscal se comprometió a seguir impulsando una agenda en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes; así como trabajar de la mano con organizaciones de la sociedad civil y personas expertas en la materia, a fin de concretar acciones que permitan garantizar el interés superior de la niñez y la adolescencia.

Más información

Durante más de 70 años en el mundo y 52 años en México, Aldeas Infantiles SOS ha trabajado por el derecho a vivir en familia, sus esfuerzos están dirigidos a prevenir que las familias se separen y los niños pierdan el cuidado de sus padres. En caso de que este se haya perdido, brindan a los niños y niñas un entorno familiar para que crezcan y se desarrollen adecuadamente.

En el marco del Día del Niño, Aldeas Infantiles SOS presentó el Estudio de la Situación de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes generar conciencia sobre las violaciones a los derechos humanos de la infancia y adolescencia para crear un análisis sobre el papel que como organizaciones, sociedad civil y Estado tienen para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes.

El estudio Child Rights Situation Analysis (CRSA 2023) se realiza cada 5 años para conocer la situación real, actualizada e integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en México, a través de información oficial disponible, entrevistas a niñas, niños y adolescentes, organizaciones de la sociedad civil, autoridades y colaboradores de Aldeas Infantiles SOS en México.

Este año, además de difundir el estudio, se ha creado una versión amigable que pueden consultar en www.aldeasinfantiles.org.mx, con el objetivo de difundirla con niñas, niños y adolescentes y que conozcan  sus derechos humanos e invitarlos a escribir una carta dirigida a tomadores de decisión, donde compartan sus propuestas para garantizar la protección de sus derechos.

Las cartas pueden enviarlas a la Oficina Nacional de Aldeas Infantiles SOS en México, que se ubica en Avenida Morelos 43, Col. Rosas del Tepeyac, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07010, Ciudad de México, todas serán entregadas en un acto con niños, niñas y adolescentes en las próximas semanas.

Salir de la versión móvil