La ciencia de Alastin que entiende todo lo que vives (y lo que tu mirada refleja)  

Ciudad de México, julio 2025 – En promedio, parpadeamos más de 15,000 veces al día. El área del contorno ocular no solo es una de las más activas del rostro, también es una de las más frágiles. La piel que rodea los ojos no grita, pero habla. Dice si dormiste poco, si te reíste mucho, si terminaste tarde ese pendiente, si madrugaste para llegar al gym o si tuviste cinco videollamadas seguidas sin break. Aunque tú no lo digas, tu mirada lo muestra todo.

Para cuidar esa zona tan delicada y activa, Alastin Skincare tiene su Restorative Eye Treatment, un tratamiento diario que combina lo mejor de la ciencia con el poder de ingredientes botánicos. Está pensado para hombres y mujeres que viven a su ritmo, con intensidad, propósito, conciencia y que buscan cuidar su piel sin complicarse.

La fórmula está respaldada por la exclusiva TriHex Technology, una mezcla patentada de péptidos que apoya la producción natural de colágeno y elastina. Esta tecnología ayuda a restaurar la firmeza, elasticidad y suavidad de la piel, incluso en zonas tan sensibles como el contorno ocular. A esto se suman ingredientes naturales como el té verde, la mimosa, las hojas de roble y el darutosid, reconocidos por sus propiedades antioxidantes, calmantes y reafirmantes. Además, incluye microesferas que difuminan la luz para suavizar visualmente las líneas finas y las ojeras.

Restorative Eye Treatment no promete milagros, pero sí resultados visibles: una mirada más despierta, luminosa y descansada. Es ideal para todo tipo de piel, incluso la sensible, y se integra fácilmente en cualquier rutina, por la mañana y por la noche, como un gesto de reconexión contigo misma.

Alastin Skincare, adquirida por Galderma en 2021, se ha consolidado como una marca de referencia en el cuidado de la piel y de uso diario, avalada por más de 40 publicaciones científicas y recomendada por médicos especialistas en todo el mundo. Su enfoque une innovación, ciencia y cuidado consciente, ofreciendo soluciones reales para personas reales.

Porque cuidar la piel alrededor de tus ojos no se trata solo de estética, sino de todo lo que callas y vives… y de cómo decides acompañarlo

🏁 Hyatt recibe a los corredores del Maratón anual que se llevará a cabo en Ciudad de México: 

El domingo 31 de agosto, la Ciudad de México se llenará de energía, determinación y miles de pasos firmes con motivo de su carrera anual más esperada. Ya sea que vengas a correr, apoyar o simplemente a disfrutar de la atmósfera vibrante, elegir dónde hospedarte puede marcar la diferencia entre una buena experiencia… y una inolvidable.

Durante el fin de semana del maratón, Hyatt te da la bienvenida en las ubicaciones a lo largo de las rutas de la carrera: Hyatt Regency Mexico City y Andaz Mexico City Condesa. Cada una ofrece beneficios exclusivos para quienes buscan comodidad, rendimiento y bienestar antes y después del gran día. 

Andaz Mexico City Condesa: energía creativa y descanso premium en el corazón de la Condesa

Ubicado en una de las zonas más vibrantes de la ciudad, Andaz Mexico City Condesa ofrece una experiencia única, rodeada de arte, cultura y un ambiente perfecto para relajarse antes y después del maratón. 

Durante agosto, el hotel lanza una promoción exclusiva para corredores: 

  • Hasta 25% de descuento + desayuno incluido, reservando antes del 31 de agosto. 
  • Desayuno extendido: para que te alimentes en tu propio ritmo, los sábados y domingos el desayuno estará disponible en Pórtico de 6:30 AM a 1:00 PM. 
  • Gimnasio abierto las 24 horas, ideal para estiramientos ligeros, sesiones de yoga o mantener la rutina sin interrupciones. 
  • Bienestar post-carrera: disfruta de una sesión de recuperación con la promoción 2×1 en masaje profundo (50 u 80 minutos) en Pasana Spa, válida todo agosto presentando tu inscripción al maratón. 

Aquí, cada espacio ha sido diseñado para inspirarte, recargarte y acompañarte en cada paso hacia la meta. 

Hyatt Regency Mexico City: ubicación estratégica y energía nutritiva para tu rendimiento 

Situado en el corazón del exclusivo barrio de Polanco, a pasos del Bosque de Chapultepec,Hyatt Regency Mexico City combina comodidad, accesibilidad y gastronomía inteligente para corredores que buscan alto rendimiento. 

Para quienes se hospeden entre viernes 29 al domingo 31 de agosto, el hotel ofrece: 

  • 15% de descuento en la tarifa member. 
  • Late check-out incluido, perfecto para descansar tras cruzar la línea de meta. 
  • Cena especial para corredores el sábado 30 de agosto: un menú basado en carbohidratos, cuidadosamente diseñado para maximizar tu energía el día de la carrera, a un precio preferencial. 

Después de una jornada intensa, podrás disfrutar del servicio de primer nivel que distingue a Hyatt, rodeado de tranquilidad y hospitalidad. Reserva ya y vive tu mejor carrera con el respaldo y confort de Hyatt. 

✨ Planea tu próxima aventura…

¿Viajarás a LATAM o al Caribe este año? Aprovecha esta oferta:

Gana 3 veces más puntos en estancias calificadas en hoteles Hyatt participantes en América Latina y el Caribe hasta el 31 de octubre de 2025. Regístrate antes del 14 de octubre de 2025 para disfrutar de esta promoción. 

Regístrate aquí 

Del instinto al insight: por qué el análisis de datos es la nueva estrategia del retail exitoso

Ciudad de México, 16 julio de 2025.- La industria del retail en México enfrenta una transformación profunda. La experiencia e intuición ya no son suficientes. Hoy, liderar implica usar datos, inteligencia artificial y tomar decisiones en tiempo real. La innovación dejó de ser una opción estratégica: es una necesidad urgente para competir, adaptarse y seguir siendo relevante.

Durante años, el retail operó guiado por la intuición y la experiencia acumulada, hoy, ya no es así, actualmente las marcas que lideran son las que convierten cada dato en una ventaja. “Comprender patrones de movimiento, permanencia, frecuencia de visita y reacción en tienda permite decisiones más rápidas, precisas y estratégicas”, afirma Eric Aguilar, fundador de Aiwifi, empresa especializada en conectividad empresarial inteligente a través de WiFi Marketing y Analíticos. “Nuestros clientes ya no apuestan a ciegas; toman decisiones basadas en evidencia en tiempo real, lo que reduce errores y maximiza resultados. La inteligencia en piso ya no es aspiracional: es el nuevo estándar del retail competitivo.”

En México, el sector retail consolida su posición como uno de los motores económicos más relevantes. De acuerdo con un reporte de IMARC Group, el mercado alcanzó un valor de 454,500 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento sostenido que lo llevará a 693,000 millones para 2033. 

Para sostener el crecimiento del sector retail en México, es imprescindible que los líderes del comercio minorista evolucionen hacia modelos verdaderamente data-driven. Persistir en prácticas basadas en el “siempre se hizo así” limita el potencial competitivo de las marcas. Según especialistas en conectividad empresarial, aprovechar el poder del análisis estadístico ya no es una ventaja, sino una necesidad estratégica para anticiparse al mercado, optimizar recursos y ofrecer experiencias personalizadas., advierte el especialista en conectividad.

En este contexto, la conectividad en tiendas físicas cobra una relevancia crítica. De acuerdo con el INEGI, más del 97 % de los usuarios de Internet en México navegan a través de smartphones, lo que convierte cada paso dentro de un establecimiento en una fuente de datos. Medir tiempos de permanencia, recurrencia o respuesta a estímulos permite transformar simples visitas en decisiones de compra más informadas y en estrategias comerciales más efectivas.

A través del uso inteligente de la infraestructura WiFi, los espacios comerciales pueden generar una capa adicional de inteligencia operativa. Recopilar datos en tiempo real sobre flujos de personas y patrones de consumo permite traducir el comportamiento del cliente en insights accionables. Así, el piso de venta físico se convierte en un entorno digitalmente habilitado, donde la tecnología y el análisis de datos se integran para impulsar el crecimiento, eficiencia y fidelización.

Antes confiábamos en el instinto; hoy analizamos el ‘dwell-time’ para identificar con precisión dónde detener la comunicación, convirtiendo visitas en fidelización. Sin datos, solo hay suposiciones; cada métrica revela si construimos clientes o cifras. Este enfoque genera reportes clave sobre conversiones reales, eficiencia del layout y personalización efectiva, optimizando la experiencia y resultados comerciales.”

José Madero, Caloncho y La Gusana Ciega encabezan el Tecate Food Truck Fest 2025

  • Regresa el torneo de tragones, el cual se premiará con $10,000 MXN en efectivo a quienes demuestren tener más hambre de triunfo.
  • Más de 40 food trucks, música en vivo, shows de stand up, un mercadito y latas edición especial de Tecate celebrarán el antojo en grande.

Monterrey, Nuevo León, 30 de julio de 2025. – En Monterrey, el antojo se celebra en grande. Por eso, este 2 de agosto regresa el Tecate Food Truck Fest 2025 a la explanada de Sopladores del Parque Fundidora, una experiencia donde la comida, la música y las latas de edición especial de Tecate serán protagonistas.

En esta edición, más de 40 food trucks de todos los estilos traerán lo mejor de la cocina itinerante local y nacional, mientras el ambiente se complementa con shows de stand up comedy, un mercadito con productos de emprendedores regios y propuestas de mixología para descubrir sabores inesperados.

Una vez más, Tecate Food Truck Fest lanzará el tradicional torneo de tragones, donde se premiará con 10,000 pesos a quien resulte ganador; el objetivo es disfrutar cada bocado en el menor tiempo posible. Además, todos los participantes registrados obtendrán entrada gratuita al evento.

¿Te animas a competir? Las inscripciones ya están abiertas en el siguiente link. Para participar solo necesitas tener +18 años, un gran apetito y toda la actitud para convertirte en leyenda. Consulta las bases completas en las redes sociales oficiales del festival para asegurar tu lugar y vivir un festín como ningún otro.

Y como todo gran antojo merece su acompañante perfecto, Tecate estará presente con sus latas edición especial “Espíritu Valiente”: frías, icónicas y listas para acompañar cada mordida. Con un diseño inspirado en su 80 aniversario, se convertirán en un recuerdo imperdible para los amantes de la buena comida y la cheve.

El Tecate Food Truck Fest 2025 se perfila para un lleno total, con un lineup encabezado por José Madero, Caloncho, La Gusana Ciega y Volován, que harán vibrar a Monterrey. Todo está listo para una edición que promete romper récords de sabor, música y paladar en la ciudad

Tapalpa, Jalisco recibe la 4ª Fecha del Campeonato Mexicano de Rallies presentado por SUBARU

Este fin de semana, la pintoresca localidad de Tapalpa, Jalisco, será el escenario de la cuarta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies, presentado por SUBARU, con la celebración de la edición número 57 del tradicional Rally Montañas.
 
El evento se desarrollará los días 1 y 2 de agosto, marcando el esperado regreso de esta emblemática competencia a tierras jaliscienses, luego de dos años de ausencia. Tapalpa se alista para recibir a pilotos, equipos y aficionados en un entorno lleno de emoción, adrenalina y paisajes espectaculares, característicos de esta región montañosa.
 
De forma paralela, el Rally Montañas también será sede de la cuarta fecha del FIA NACAM Rally Championship 2025, certamen que llega directamente desde Canadá para continuar su temporada en suelo mexicano.
 
Hasta el momento, se cuenta con la participación de 21 tripulaciones inscritas, quienes enfrentarán los desafíos de esta exigente prueba. Entre los destacados se encuentra el piloto potosino y actual campeón nacional, Ricardo Cordero, acompañado por su navegante michoacano Marco Hernández, ambos del equipo GHR Motorsport, quienes llegan a Tapalpa como líderes del campeonato de pilotos y navegantes con 92 puntos. La dupla buscará consolidar su posición en lo más alto del certamen con una nueva victoria.
 
Sin embargo, la competencia por el liderato promete ser intensa, ya que el joven piloto Char García, junto a su navegante Lalo Solís, del equipo LUMA Motorsport, llega con la motivación de haber ganado la fecha anterior. Con 88 puntos, García se ubica en la segunda posición del campeonato, a tan solo cuatro unidades de los líderes, lo que augura un emocionante duelo en los caminos jaliscienses.
 
En la tercera posición general se encuentra el experimentado piloto Francisco Name y su navegante Armando Zapata, del Qualitas SUBARU Rally Team, con 66 puntos, seguidos de cerca por la dupla de Arturo Orozco y Sergio Ebed, del GHR Motorsport, quienes suman 58 puntos. Ambas tripulaciones compiten dentro de la categoría RC4M, donde también se espera una lucha cerrada.
 
Asimismo, resalta el regreso a la actividad del piloto Enrique Meza, acompañado de Armando Guerra, ambos del equipo Vp Garage, quienes competirán a bordo de un Toyota Yaris GR, también dentro de la categoría RC4M, sumando experiencia y espectáculo a la parrilla de salida.
 
Para esta edición, los participantes deberán enfrentar un total de nueve tramos cronometrados, que pondrán a prueba su pericia, concentración y resistencia durante los dos días de competencia.
 
Con este panorama altamente competitivo y una sede que combina belleza natural con tramos técnicos y desafiantes, el Rally Montañas Tapalpa 2025 se perfila como una de las fechas más esperadas y emocionantes del calendario rallistico nacional.

 
Para mayor información sobre horarios, ubicación de tramos y detalles del evento, visite  www.cnrm.com.mx

Moda es la categoría con mayor penetración en compra digital en México

Moda, la categoría con mayor penetración en compra digital en México; 8 de cada 10 planean comprar algo durante HOT FASHION 20258 de cada 10 internautas piensan comprar algo de Moda, Belleza o Artículos de lujo en los próximos 3 meses.La quinta edición de HOT FASHION se llevará a cabo del 11 al 18 de agosto de 2025.8 de cada 10 personas interesadas en Moda, Belleza, Cuidado personal y Artículos de lujo planean participar en HOT FASHION.

México, 29 de julio de 2025.- De cara a la quinta edición de HOT FASHION, la campaña omnicanal de venta enfocada en la industria de moda, accesorios, belleza y cuidado personal en México, impulsada por HOT SALE y Mercado Pago como sponsor principal, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) publica el estudio Pulso Moda 2025, el cual detalla que la categoría Moda incrementó su penetración durante 2024, manteniéndose como la de mayor participación en compras online.El año pasado, la penetración de la categoría Moda creció 2 puntos porcentuales en el canal online, para pasar de 62 a 64%.

Se percibe una recurrencia de adquisición ya que 8 de cada 10 internautas tienen pensado comprar algo de Moda, Belleza o Artículos de lujo en los próximos 3 meses.Durante la quinta edición de HOT FASHION, a celebrarse del 11 al 18 de agosto de 20258 de cada 10 personas interesadas en Moda, Belleza, Cuidado personal y Artículos de lujo planean comprar algo; además, casi 9 de cada 10 de los y las interesadas en participar en la campaña tendrán un enfoque omnicanal en su experiencia de compra. 

El perfil de quienes compran en la categoría se compone por 52% mujeres y 48% hombres, entre los 25 y 44 años; son perfiles bancarizados sobre todo de la CDMX y Valle de México.Estos consumidores se informan sobre todo mediante redes sociales (59%), publicidad en tiendas físicas (40%) y plataformas de video (38%). En tanto, los principales sitios donde piensan comprar en los próximos 3 meses contemplan sobre todo tiendas departamentales y Pure Players.Sobre los artículos con mayor intención de compra destacan Ropa (75%), Salud y Cuidado personal (68%), Calzado (64%) y Maquillaje (54%). Mientras que los métodos de pago más populares son la tarjeta de débito (63%), tarjeta de crédito (46%), pago en efectivo contra entrega (27%) y tarjeta departamental (26%).En esta ocasión, el 95% de los internautas planea hacer una compra para sí mismo, en seguida se posicionan quienes planean comprar algo para su pareja (48%) y quienes planean comprar para su hijos (43%).

El estudio Pulso Moda 2025 destaca también que para impulsar el interés en la campaña, los internautas buscan ofertas y descuentos más atractivos, mayor difusión y comunicación, así como mayores garantías en caso de daño o defecto en la compra y mayores opciones de pago.

Finalmente, la AMVO comparte algunas recomendaciones para las marcas y empresas participantes en campañas masivas de venta online como HOT FASHION:Optimizar la experiencia omnicanal, integrando experiencias físicas y digitales.Optimizar el diseño, navegación y velocidad en móviles, ya que 7 de cada 10 visitas se hacen desde esta vía.Expandir métodos de pago que impulsen la inclusión financiera.Impulsar la recurrencia de compra mediante programas de fidelización y recompensas.Reforzar la estrategia de redes sociales y diversificar canales de adquisición digital con contenido visual y emocional. Además de presencia en marketplaces internacionales, explorar tendencias como live shopping y comunidades digitales de moda.

La quinta edición de HOT FASHION, la campaña omnicanal de venta enfocada en la industria de moda, accesorios, belleza y cuidado personal en México, cuenta con Mercado Pago como sponsor principal y la participación de empresas diversas empresas: Banamex, Farmacias Guadalajara, Adidas, Reebok, Coppel, Elektra, BBVA, entre otras.

Celebremos el Día Internacional del Aguacate con La Costeña®

En La Costeña®, sabemos que hay ingredientes que además de dar sabor, también nutren el cuerpo y el alma. Y si hay uno que cumple con todo eso, es el aguacate. Con motivo de su día internacional, este 31 de julio, celebramos a este fruto como se merece: con sabor, salud y recetas irresistibles. 

El aguacate aporta cerca de 15 nutrientes esenciales, entre ellos calorías, carbohidratos, proteínas, fibra dietética, vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio, sodio y grasas monoinsaturadas, conocidas por sus beneficios para la salud cardiovascular.

Datos en este día internacional del aguacate 

·                Tiene más potasio que el plátano: medio aguacate aporta 345 mg de potasio, esencial para la presión arterial y la función muscular. 

·                Es un campeón bajo en azúcar: apenas 0.21 gramos por medio fruto, ideal para quienes buscan cuidar su salud sin sacrificar sabor.

3 recetas con aguacate para honrar este fruto 

Porque en La Costeña® nos encanta compartir lo bueno, aquí te dejamos tres recetas que combinan lo mejor del aguacate con el sabor inconfundible de nuestros productos: 

Sopa fría de aguacate

Refrescante, cremosa y perfecta para los días calurosos. Esta sopa es ideal como entrada ligera y elegante. Ver receta

Tostadas de aguacate con frijoles y jalapeños

Un clásico reinventado con el toque picosito que nos encanta. Perfectas para compartir en familia. Ver receta

Hoy más que nunca, el aguacate nos recuerda que comer bien no tiene por qué ser complicado ni aburrido. Su sabor suave, su textura cremosa y sus beneficios para la salud lo convierten en el ingrediente perfecto para consentir a los que más queremos.

Visita www.lacostena.com.mx/es/recetas/.

Explante mamario: la nueva tendencia en cirugía de busto que apuesta por lo natural y la salud

Durante años, el aumento de busto fue uno de los procedimientos más solicitados en cirugía plástica a nivel mundial. Pero algo ha cambiado. Hoy, cada vez más mujeres están optando por una decisión poderosa, íntima y consciente: decirle adiós a los implantes mamarios.

Detrás de esta nueva ola hay muchas razones: salud, comodidad, estética más natural y el deseo de alinear el cuerpo con una nueva versión de sí mismas. El Dr. David De Rungs, cirujano plástico certificado y Director del De Rungs Plastic Surgery Wellness Center, ubicado en el Hyatt Santa Fe, se ha convertido en uno de los especialistas más buscados en procedimientos de explantación, reconstrucción y rediseño armónico del busto.

“No se trata solo de retirar un implante, sino de acompañar un proceso profundo de transformación personal con técnica, empatía y una visión estética natural y segura”, explica el Dr. De Rungs desde su clínica en el Hyatt Santa Fe.

¿Por qué tantas mujeres están optando por quitarse los implantes?

La tendencia de la explantación mamaria ha crecido a nivel global. Celebridades como Pamela Anderson, Victoria Beckham o Michelle Visage lo han visibilizado públicamente, pero son miles las mujeres en el mundo que hoy buscan:

  • Mayor ligereza y comodidad física.
  • Evitar complicaciones asociadas a los implantes (como contracturas, ruptura o síntomas autoinmunes).
  • Una imagen corporal más auténtica y acorde a su momento de vida.
  • Recuperar la confianza sin depender de una prótesis.

“Muchas de mis pacientes vienen con una decisión tomada desde lo emocional, pero necesitan orientación médica clara y estética de alto nivel para cerrar este ciclo con amor propio y buenos resultados”, afirma el Dr. De Rungs.

¿Qué ofrece el Dr. De Rungs en estos procedimientos?

Con una formación sólida en cirugía plástica estética y reconstructiva, el Dr. De Rungs aborda estos procedimientos con un enfoque médico, estético y restaurativo, que prioriza el bienestar y la seguridad de cada mujer:

Explantación segura y personalizada

El retiro de implantes puede hacerse de forma tradicional o bajo la técnica en bloque, que extrae el implante y la cápsula que lo rodea, ideal en ciertos casos. La evaluación médica previa es clave para decidir el mejor abordaje.

Mastopexia o lifting mamario

Algunas pacientes combinan la explantación con una cirugía de levantamiento, para reposicionar el tejido y darle una forma más estética, firme y natural.

Una nueva conversación sobre el busto

Para muchas mujeres, quitarse los implantes no es una renuncia a la belleza, sino un acto de reapropiación del cuerpo. Para el Dr. De Rungs, el papel del cirujano va más allá de la técnica: es acompañar con respeto, información y una propuesta estética que refleje el momento vital de cada paciente.

“No es una moda. Es una transformación. Y merece ser vivida con apoyo, inteligencia y seguridad.”, finaliza el Dr. David De Rungs 

Acerca del Dr. David de Rungs

Cirujano plástico certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Egresado de la Universidad Anáhuac y especializado en el Hospital General de México, con más de 10 años de experiencia quirúrgica.
Profesor, conferencista y autor de más de 50 publicaciones científicas en el área.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

Ciudad de México, 29 de julio de 2025. – Starbucks México, operado por Alsea, mantiene vivo el corazón de su compromiso con los caficultores del país a través de la edición 2025 de “Todos Sembramos Café”, su iniciativa insignia de impacto social en origen. Desde su inicio el 23 de junio y hasta el 4 de agosto, el programa ha reunido la participación de clientes y fanáticos de Starbucks que han decidido sumarse a esta causa, para donar 815,000 plantas de café resistentes a la roya a comunidades productoras de Chiapas, Veracruz y Puebla. 

Esta nueva etapa consolida más de una década de trabajo continuo con el campo mexicano. En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas. 

“Cada año renovamos nuestro compromiso con quienes cultivan el café que disfrutamos todos los días. A través de ‘Todos Sembramos Café’, no solo impulsamos la renovación de cafetales, también fortalecemos el acceso a capacitación técnica, salud y prácticas sostenibles que empoderan a las comunidades. Este año, además de mantener activa la campaña en tiendas, hemos acercado el programa a nuevas regiones, abriendo espacios para escuchar directamente a quienes viven el café desde su raíz”, señaló Sarai Jiménez, directora de Construcción de Marca y Reputación en Alsea Starbucks. 

Testimonios de norte a sur 

Como parte de las acciones 2025, Starbucks México llevó el mensaje del programa a dos de las ciudades más representativas del país.  

En Monterrey, especialistas del Farmer Support Center, caficultores y representantes del gobierno de Nuevo León participaron en el foro “Todos Sembramos Café: 11 años sembrando el futuro del campo cafetalero”. Este espacio sirvió para compartir historias reales de transformación y difundir buenas prácticas agrícolas que hoy se implementan en comunidades de Chiapas, Veracruz, Puebla y Nayarit. 

En Ciudad de México, el programa se vivió a través de una experiencia sensorial dirigida a los Partners de todo el país, que día con día hacen realidad este programa, quienes conocieron los avances del programa en voz de los propios caficultores. 

Un programa que innova y crece 

“Todos Sembramos Café” se acompaña de esfuerzos integrales que promueven una agricultura más resiliente. Junto al Farmer Support Center de Starbucks en Chiapas, se han desarrollado iniciativas como la implementación de estaciones meteorológicas, distribución de ecomills que reducen hasta 90 % el uso de agua en el beneficio húmedo, y la producción de fertilizantes orgánicos a partir de composta.  

“SOY FRANKELDA” GANA MENCIÓN ESPECIAL

Ciudad de México, 29 de julio de 2025 — Soy Frankelda, dirigida por Roy y Arturo Ambriz, ha sido galardonada con una Mención Especial del Jurado en el prestigioso Premio Satoshi Kon a la Excelencia en Animación, otorgado durante la edición 2025 del Festival Internacional de Cine Fantasía, celebrado en Montreal, Canadá.

Este premio —nombrado en honor al legendario cineasta japonés Satoshi Kon— reconoce obras de animación que destacan por su audacia creativa, maestría técnica y fuerza narrativa. La mención especial posiciona a Soy Frankelda como una de las propuestas más sobresalientes del cine animado contemporáneo, a la par de producciones internacionales de alto calibre.

“Gracias al jurado de Fantasia, al público que nos acompañó en Montreal, y a todo el equipo que hizo posible esta película tan íntima, oscura y mágica. Este premio lleva el nombre de uno de los grandes genios del anime, y para nosotros, es un sueño recibirlo”, compartieron los Hermanos Ambriz a través de las redes de Cinema Fantasma.


El premio se suma al impactante recorrido internacional que la película ha tenido en apenas dos meses, tras su estreno en junio como cinta inaugural del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) —la primera vez que una animación mexicana abre este evento—, y su presentación oficial en el Festival de Animación de Annecy, en Francia, el más importante del mundo en su categoría.
Con esta nueva distinción en Fantasia, uno de los festivales de cine de género más influyentes del mundo, Soy Frankelda reafirma su lugar como un fenómeno sin precedentes dentro de la animación latinoamericana. El largometraje, producido por Cinema Fantasma, en colaboración con Warner Bros Discovery Kids & AnimationCine Vendaval y Woo Films y distribuido por Cinépolis Distribución, ha sido aclamado por su estética artesanal, su narrativa profundamente emocional y su capacidad de explorar mundos fantásticos con un sello mexicano inconfundible.

Este reconocimiento en Montreal representa también una consolidación para los Hermanos Ambriz como creadores independientes con una visión única. Su película —una historia poderosa sobre imaginación, identidad y resistencia— demuestra que la animación hecha en México puede competir y triunfar en los escenarios más exigentes del mundo.
 
El recorrido de Soy Frankelda apenas comienza. Tras conquistar festivales internacionales, la cinta se prepara para su esperado estreno en salas, llevando consigo no solo el orgullo de ser la primera película mexicana en stop-motion, sino también el mensaje de que las voces que narran desde el corazón pueden romper cualquier frontera. La película será estrenada a nivel comercial en los cines de México en el mes de octubre. 

Salir de la versión móvil