¡SE LANZA UN NUEVO VISUAL DE LA PELÍCULA!Derechos reservados: ©Koyoharu Gotoge / SHUEISHA, Aniplex, ufotableDescarga el nuevo visual aquíPosters | Tráiler subtitulado | Imágenes28 de julio de 2025 – En el último fin de semana durante la San Diego Comic-Con, Crunchyroll debutó el nuevo visual para la película Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito. El evento también contó con la presencia del equipo de dirección y producción de la película, de Natsuki Hanae (talento de voz japonés de Tanjiro Kamado) y de la cantante LiSA, quien interpreta una de las canciones del largometraje. ¡Una batalla sin cuartel! En la imagen, se puede ver a Tanjiro peleando junto al Hashira del agua, Giyu Tomioka, en contra de Akaza, luna superior tres y esbirro de Muzan Kibutsuji. Para los fans que esperan el estreno de la película en cines, esta es una de las peleas más esperadas para verse en pantalla grande y en la cual Tomioka demostrará todo el potencial de la técnica de la Respiración del Agua. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito es distribuida por Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment, con fecha de estreno en cines de Latinoamérica el 11 de septiembre de 2025, incluyendo pantallas IMAX®* y otros formatos premium. La preventa de boletos para la primera parte de esta trilogía fílmica arranca el 15 de agosto. *Consulta la cartelera local para funciones y complejos disponibles. La película se estrenó en Japón hace dos fines de semana, rompiendo tres récords de taquilla en su primer fin de semana en exhibición, incluidos los resultados más altos de todos los tiempos en Japón para un estreno. Distribuida en salas japonesas por Toho y Aniplex, la película generó 7.310 millones de yenes ($49,55 millones de dólares) de ingresos en taquilla en los cuatro primeros días de su estreno. En preparación para la llegada de la película en cines latinoamericanos, los fans pueden disfrutar todos los episodios, películas y especiales de TV de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba en Crunchyroll. Además, celebrando el gran estreno fílmico, Crunchyroll ofrece de forma gratuita, y por tiempo limitado, todos los arcos de Demon Slayer, incluyendo la primera temporada ya disponible para el público en el catálogo gratuito. A continuación, las fechas en las que los distintos arcos estarán disponibles: Arco del Tren Infinito – Temporada 2: Contenido abierto hasta el 03 de agosto Arco del Distrito Rojo – Temporada 3: Contenido abierto del 04 hasta el 17 de agosto Arco de la Aldea de los Herreros – Temporada 4: Contenido abierto del 18 hasta el 31 de agosto Arco del Entrenamiento de los Hashira – Temporada 5: Contenido abierto del 01 hasta el 14 de septiembre Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito (Sinopsis) Tanjiro Kamado es un joven que se ha unido a una organización dedicada a cazar demonios, el Cuerpo de Cazadores de Demonios; luego de que su pequeña hermana Nezuko se convirtiera en uno. A medida que se hace más fuerte, y su amistad con los demás miembros de la organización crece, Tanjiro combate contra varios demonios con sus compañeros Zenitsu Agatsuma e Inosuke Hashibira. En el camino, ha llegado a pelear junto a los guerreros de mayor, los Hashira, incluidos el pilar de la Llama, Kyojuro Rengoku, a bordo del Tren Infinito, el pilar del Sonido, Tengen Uzui, dentro del Distrito Rojo, además del pilar de la Niebla, Muichiro Tokito, y el pilar del Amor, Mitsuri Kanroji, en la Aldea de los Herreros.Cuando los miembros del Cuerpo de Cazadores de Demonios y los Hashira se unieron a un programa grupal de entrenamiento de fuerza para prepararse para la batalla contra los demonios, Muzan Kibutsuji aparece en la mansión Ubuyashiki. El líder del Cuerpo de Cazadores de Demonios está en peligro, así que Tanjiro y los Hashira se apresuran hacia la sede central, pero de repente caen en un profundo descenso hacia un espacio misterioso en manos de Muzan Kibutsuji. Tanjiro y el Cuerpo de Cazadores de Demonios se encuentran en manos de los demonios dentro del Castillo Infinito. Y así es como el campo de batalla se enciende para la batalla final contra los demonios. Créditos Historia original: Koyoharu Gotoge (JUMP COMICS/ SHUEISHA). Dirección: Haruo Sotozaki. Guión y producción: ufotable. |
El arte del asado comienza con la sazón
El asado no empieza con el fuego, sino con la sazón. Antes de que la carne toque las brasas, hay un paso esencial que define su aroma, sabor y textura: el condimento.
Ya sea un corte grueso para cocción lenta o una pieza delgada para un fuego rápido, el sazonado adecuado puede marcar la diferencia entre un platillo común y uno inolvidable.No todos los cortes de carne requieren el mismo tratamiento. Cada uno tiene características únicas que exigen un método de preparación distinto:Rib eye o New York: con alto contenido de grasa intramuscular (marmoleo), estos cortes destacan por su sabor y suavidad natural. Solo necesitan lo esencial para brillar: sal de grano o kosher, que resalta el sabor natural, y pimienta negra recién molida, que añade un toque aromático y ligeramente picante.Arrachera, entraña o vacío: debido a su textura fibrosa, estos cortes se benefician mucho de los marinados.
Una mezcla de aceite de oliva (hidratación), jugo de limón (para ablandar las fibras), ajo (intensidad aromática), comino (terroso y cálido) y cerveza oscura (profundidad y suavidad) es ideal. Deja marinar al menos una hora para resultados óptimos.Picaña o brisket: perfectos para cocciones largas a fuego bajo, estos cortes requieren rubs secos que desarrollen una capa de sabor. Una combinación de paprika (color y dulzura ahumada), azúcar mascabado (caramelización), mostaza en polvo (una nota ácida), ajo y cebolla en polvo (sabores de fondo) y sal gruesa funciona a la perfección.
Aplica generosamente y deja reposar durante varias horas, o incluso toda la noche, antes de llevar al fuego.Tomahawk: este corte espectacular, conocido por su presentación imponente y su marmoleo, requiere un tratamiento simple pero efectivo para realzar su sabor. Una mezcla básica de sal gruesa y pimienta negra es suficiente para destacar sus cualidades. Si quieres darle un toque especial, puedes añadir un poco de ajo en polvo y romero fresco. Cocina a fuego indirecto para permitir que el calor penetre de forma uniforme y termina con un sellado directo para lograr una costra crujiente.La elección entre sazonar al instante o hacerlo con horas de anticipación depende del tipo de corte y el tiempo disponible:Cortes delgados o de cocción rápida (como filetes o entraña): Es preferible sazonar justo antes de asar para evitar que la sal deshidrate la carne.Cortes gruesos o de cocción lenta: Se benefician de un marinado prolongado o de un rub seco aplicado con anticipación, ya que los sabores penetran mejor y se integran durante la cocción.
El asado perfecto no depende únicamente del carbón o del corte elegido. Todo comienza en la cocina, al elegir los ingredientes adecuados, comprender el carácter único de cada tipo de carne y tratar la sazón como una capa de sabor que se crea con cuidado y atención. No dejes pasar la oportunidad de convertirte en todo un Maestro de la Parrilla.
En Walmart Supercenter encontrarás todo lo que necesitas en tienda y en línea. Además, te esperamos este 2 de agosto a las 12:00 p.m. en Campo Marte para vivir una experiencia única en torno al asador. Descubre inspiración, sabor y todo lo necesario para dominar el arte del asado, con la mejor calidad, precio y variedad que solo Walmart Supercenter puede ofrecer.
DISNEYLAND RESORT: Nectar Life abre sus puertas en Downtown Disney District ✨🛁
Esta mañana, Disneyland Resort en California anunció la apertura de Nectar Life, ubicada en el extremo oeste de Downtown Disney District, junto a The D-Lander Shop. Este nuevo espacio ofrece una encantadora colección de productos artesanales para baño y el cuidado personal de origen vegetal.
🧼 Además de su gama de productos exclusivos, esta será la primera boutique, en contar con una barra de personalización, donde los visitantes podrán crear y hacer uso de su mezcla personalizada de jabones, que podrán encontrar en diferentes presentaciones y aromas.
Ya sea un regalo para ti o para alguien especial, en Nectar Life la felicidad es el ingrediente principal.
DISNEY+ ANUNCIA EL ESTRENO DE QUEBRANTO, LA NUEVA SERIE DRAMÁTICA QUE MARCA EL REGRESO DE TINI STOESSEL A LA FICCIÓN
Ciudad de México, (26 de julio de 2025) – Disney+ anuncia que Quebranto, el thriller dramático que marca la esperada vuelta a la ficción de Tini Stoessel,estrena con sus 6 episodios el 15 de agosto, exclusivamente en el servicio de streaming. Realizada por Non Stop México, la nueva producción coprotagonizada por Jorge López y Martín Barba sigue a una joven que, decidida a descubrir la verdad sobre su familia biológica, se ve envuelta en una peligrosa red de secretos y revelaciones que pondrán a prueba todo lo que creía saber sobre su pasado.
En Quebranto, Miranda (Stoessel) es una joven adoptada por una familia argentina, que sufre trastornos de ansiedad que los atribuye a la angustia que le genera el desconocimiento de sus orígenes. Por lo que, para descubrir su pasado, decide volver a México y descubre con dolor que la realidad no es lo que pensaba. Es así como Miranda decide infiltrarse en el corazón de una organización criminal en Ciudad de México de la mano de Javier Lara (López), sobrino del patriarca, y bajo la protección de Leo (Barba), un ex miembro de las fuerzas especiales de seguridad mexicanas. Pero en este caso, la búsqueda de la verdad tiene un costo altísimo, y Miranda tiene que elegir entre la luz y la oscuridad, entre el perdón y el castigo, entre el amor de quien está dispuesto a morir por ella y el de quien está dispuesto a matar.
Compuesta por seis episodios de 45 minutos, la serie cuenta con las participaciones especiales de Antonio de la Vega (Emiliano), Rafael Ferro (Martín) y Otto Sirgo (Santiago). Completan el elenco Daniela Peña (Gabriela), Lucía Gómez-Robledo (Victoria), Sebastián Silveti (Gerardo), Jyasú Torruco (Diego), Karla Garrido (Sara), Rebeca Manríquez (Elena), Areli González (Silvana), Daniela Vargas (María José) y Albi De Abreu (Rafael).
Grabada principalmente en México y en algunas locaciones de Argentina, Quebrantoestá dirigida por Bernardo de la Rosa, y escrita por Andrés Gelós, Natacha Caravia yAndrés Pascaner.
Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.
Estudio de Amazon Ads muestra que la búsqueda de entretenimiento para mejorar el tiempo de calidad crea oportunidades para los anunciantes
Ciudad de México, 28 de julio de 2025 – Un estudio realizado por Amazon Ads en colaboración con Crowd DNA identificó tendencias que definen cómo las personas aprovechan al máximo su tiempo de calidad y cómo las marcas pueden mejorar estos momentos. El estudio encontró que para la mayoría de los mexicanos, el entretenimiento es crucial para crear tiempo de calidad, ya que el 81% considera que les permite desconectar y relajarse. Más importante aún, mientras que el 47% de los mexicanos coincide en que el entretenimiento es algo que a menudo tienen de fondo mientras continúan con sus días, esta búsqueda constante de entretenimiento abre espacio para que los anunciantes creen conexiones significativas con audiencias potenciales, ya que el 65% de los encuestados de México han descubierto productos o servicios de marcas que conocían y el 56% descubrió marcas que nunca habían escuchado en momentos como este.
“Amazon Ads define el tiempo de calidad como el tiempo significativo que reservamos para nosotros mismos—fuera de las responsabilidades y compromisos diarios o semanales”, explica Carlos Fanjul, Director General de Amazon Ads México. “Para algunos, esto significa pasar tiempo con seres queridos, libres de distracciones. Para otros, es desarrollo personal y enriquecimiento. En otras ocasiones, es participar en un chat mientras se transmite un videojuego, analizar jugadas durante eventos deportivos en vivo, o hacer maratones de nuestras series favoritas. Incluso combinar tareas diarias con medios preferidos puede transformar una necesidad aburrida en algo que genera alegría.”
Por otro lado, según el estudio, los anunciantes deben tener cuidado de no interrumpir, sino de agregar valor mientras aprovechan esta oportunidad: el 40% de los mexicanos prefiere que los anuncios en su entretenimiento sean breves y no intrusivos. El mismo porcentaje está abierto a anuncios que sean entretenidos y creativos.
“Al incorporar el entretenimiento en el tiempo de calidad, es necesario un equilibrio para que el entretenimiento ayude a facilitar la recuperación y la inmersión. Con audiencias que indican que están abiertas a anuncios no intrusivos y orientados al descubrimiento, los anunciantes necesitan integrar cuidadosamente sus mensajes basados en la mentalidad de tiempo de calidad específica de cada medio de entretenimiento”, añade Carlos.
Recientemente Nissan ejecutó una campaña para su nuevo Kicks 025 en México, marcando la mayor activación automotriz de Amazon Ads México hasta la fecha. Aprovechando las soluciones únicas de Amazon, la campaña integró cajas personalizadas para preventas, publicidad extensiva en cajas y una sólida estrategia de Amazon DSP. Este enfoque integral, diseñado para abordar un mercado competitivo y un proceso de compra complejo, resultó en logros significativos, incluyendo 363 kits de preventa vendidos, 1.2 mil millones de impresiones en medios digitales, y el Nissan Kicks convirtiéndose en el SUV más vendido en México en tan solo dos meses. La campaña demostró efectivamente la capacidad de Amazon Ads para impulsar un fuerte reconocimiento de marca, compromiso y resultados de ventas a lo largo de todo el embudo de marketing.
Este ejemplo destaca cómo las marcas pueden interactuar eficazmente con las audiencias dentro de sus “puntos de pasión” – momentos en los que los clientes están altamente comprometidos y abiertos a nuevas ideas y experiencias, como durante transmisiones en vivo o cuando investigan productos para sus vehículos. “El ‘cómo’ es tan importante como el ‘dónde’. Las marcas tienen la oportunidad de integrarse cuidadosamente en momentos de tiempo de calidad. En lugar de forzar anuncios en estos momentos, las marcas pueden seleccionar experiencias que representen lo que la audiencia ama del tiempo de calidad”, explica Carlos.
La investigación completa puede consultarse aquí. Para saber más sobre cómo Amazon Ads puede ayudar a las marcas a crear conexiones significativas con sus audiencias a través de anuncios, acceda a advertising.amazon.com.
EMMANUEL FESTEJA 50 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL GIFF
27 de julio de 2025, Guanajuato, Gto. Hablar de pop latino es hablar de Emmanuel. Por lo cual, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se enorgullece de ser parte de la celebración de los 50 años de trayectoria del rey de este género musical, como parte de la programación de Música + Cine.
Reconocido en el mundo por innovar en múltiples escenarios, además de sus canciones coreadas a todo pulmón por diferentes generaciones, Emmanuel visitó Guanajuato Capital para recibir la Cruz de Plata de Más Cine del GIFF en el Teatro Juárez, donde fue acogido en la alfombra roja por un público masivo esperando a recibir un saludo y tomarse fotos con su ídolo.
“Aquí está la chica de humo principal, la responsable de que todo esto pase”, elogió el cantante a la directora ejecutiva del festival, Sarah Hoch, en la alfombra roja.
El actor Miguel Pizarro se encargó de dar la bienvenida a los asistentes para dar paso a la actriz Vanessa Bauche y el actor Juan Manuel Bernal, quienes recibieron al cantante y compositor para la entrega de la presea de manos de Sarah Hoch.
“Es una gran emoción, primero, que me den un reconocimiento, pero es una emoción muy grande estar en el corazón de ustedes, es donde creo que el artista debe vivir, trasciende en su música, su trabajo y en las imágenes, pero cuando está en el corazón de la gente, es donde realmente lo hace, trasciende para siempre. Y lo digo porque yo tengo mis artistas en el corazón, como ustedes, desde niño, y no se han ido de ahí. He perdido sus discos quizás, dejado de ver sus películas, pero siguen viviendo dentro de mí y siguen acompañándome en mis sueños”, expresó Emmanuel en su agradecimiento.
Aunque provenía de una familia con herencia artística (hijo del torero argentino Raúl Acha y de la cantante y actriz española Conchita Martínez), la carrera de Emmanuel tomó su rumbo en 1976, cuando ganó el concurso de La Voz del periódico El Heraldo de México. Ese mismo año grabó su primer disco, 10 razones para cantar.
Su personalidad inconfundible quedaría grabada en el público con el lanzamiento en 1980 de Íntimamente, su cuarto álbum de estudio del cual se desprenden canciones icónicas como “Insoportablemente bella”, “Quiero dormir cansado”, “Todo se derrumbó dentro de mí”, “Este terco corazón”, “Con olor a hierba” y “Tengo mucho que aprender de ti”.
Atravesando sin temor reversiones, colaboraciones, géneros como el regional y hasta clásicos de Navidad, Emmanuel se ha mantenido vigente e imparable. Está próximo a estrenar un disco sinfónico ecléctico, grabado en Escocia con el apoyo del productor mexicano Gustavo Farías y tras dos años de darle forma a su concepto, promete una sorpresa visual que se podrá descubrir posiblemente en octubre o hasta el siguiente año.
Dentro de su trayectoria también ha habido espacio para el cine y el altruismo, impulsando el Ecofilm Festival (Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales) de 2011 a 2020, además de presidir la fundación Hombre Naturaleza, con la que ha llevado su preocupación por el medio ambiente a acciones concretas.
Pero también, como artista multitalento, Emmanuel probó tener ojo para la cinematografía con su participación activa en el desarrollo y la realización de sus videoclips, demostrando un conocimiento clínico y espíritu innovador al experimentar con nuevos formatos en los que tuvo como aliados al director y productor Pedro Torres y al cinefotógrafo Sergio Yazbek. A su vez, la fuerza narrativa de su música ha acompañado telenovelas, películas y producciones audiovisuales en toda Iberoamérica, convirtiéndolo en una voz que, sin ser actor protagónico, ha sido esencial en el celuloide.
“Afortunadamente con la música he podido caminar por ahí y este reconocimiento, que es en sí a los 50 años de mi música, también es, y lo siento, a lo que hemos hecho dentro de lo que son las filmaciones en 35 mm. Mi sueño de querer hacer cine desde niño fue mi asignatura pendiente y nunca supe si podía actuar”, contó.
“Y se me quedó en el tintero. Me ofrecieron muchas películas en la época en la que el cine en México estaba muy de capa caída, con guiones y formas de hacer las películas la verdad muy difíciles, con muy poco dinero. Se hacían en una semana, con unos guiones nefastos, y dije que no. Debería haber dicho que sí. Ya hubiera aprendido a hacer muchas cosas y, yo digo, a lo mejor tendríamos unas cuantas, como 4 mil películas hechas por mí”.
GIFF 2025
¡Más cine, por favor!
https://giff.mx/
Cinépolis +QUE CINE Juventud Sin Fin ATARASHII GAKKO! La Película
Ciudad de México, 28 de julio de 2025 – Llega en exclusiva con Cinépolis +QUE CINE: Juventud Sin Fin <Go Wild> ATARASHII GAKKO! La Película, un contenido que captura la intensidad, la libertad y la autenticidad de una banda que ha redefinido el concepto de juventud a nivel mundial. Este estreno exclusivo estará disponible en complejos Cinépolis seleccionados desde el 13 de agosto, con preventa Cinépolis disponible el 30 de julio.
Celebrando su décimo aniversario, ATARASHII GAKKO!, formado por KANON, SUZUKA, RIN y MIZYU, se ha consolidado como una fuerza artística sin precedentes: crudas, salvajes, intensas. Este documental retrata su energía única durante la última noche del Nippon Calling Tour 2024, un concierto inolvidable, celebrado el 22 de diciembre en el emblemático Estadio Nacional Yoyogi de Tokio.
Juventud Sin Fin muestra el espíritu del grupo más allá del escenario, a través de su energía en vivo, el entusiasmo del público y la intensidad de sus presentaciones. Con imágenes exclusivas del backstage, entrevistas íntimas y escenas inéditas capturadas a lo largo de su gira por 33 países, el filme revela el verdadero significado de su lema: “la juventud no tiene edad”.
ATARASHII GAKKO! irrumpió en el escenario global tras su presentación en Coachella 2024, llevando su visión rebelde y radicalmente honesta a nuevas audiencias. Juventud Sin Fin no es solo un documental musical, sino una experiencia sobre creer en uno mismo, correr sin miedo y abrazar el presente con todo lo que uno es.
Una carta de amor al riesgo, a la autoexpresión y a ese fuego interior que nunca se apaga. Consulta la cartelera en la página oficial para conocer los complejos participantes y asegura tus boletos a través de la preventa Cinépolis, a partir del 30 de julio, a través de la App o el sitio web.
Prepara una deliciosa tarta de queso en microondas con Panasonic este Día Nacional del Cheesecake
Ciudad de México, julio 2025. El Día Nacional del Cheesecake es la ocasión perfecta para consentirte con uno de los postres más amados del mundo. En Panasonic, queremos ayudarte a celebrarlo preparando una receta clásica, práctica y deliciosa, utilizando nuestro horno de microondas DS59 con función vapor + horno. |
Base de galleta:210 g de galletas tipo María135 g de mantequillaRelleno de la tarta de queso, crema base:500 g de queso crema175 g de azúcar15 ml de esencia de vainilla300 ml de nata4 huevos medianos, a temperatura ambienteMermelada de fresaPasos:Tritura las galletas, introduciéndolas en una bolsa y pasando el rodillo por encima hasta conseguir el resultado deseado.Entibia un poco la mantequilla en el microondas por 15 segundos.Posteriormente en un bol mezcla la galleta y la mantequilla hasta conseguir una masa homogénea.Forra un molde desmoldable redondo (de unos 23 cm) con papel de horno y reparte la mezcla en la base del molde y aplana.Refrigerá mientras preparas el relleno para que se endurezca la base.En una batidora o licuadora agrega el queso crema y el azúcar. Bátelos hasta obtener una masa homogénea.Después, añade el extracto de vainilla y la nata líquida y vuelve a batir hasta integrar todos los ingredientes.Incorpora los huevos, de dos en dos, y bate una última vez. Cuando la masa de relleno esté cremosa y sin restos de queso, ni ningún otro grumo por el estilo, viértela en el interior del molde, sobre la capa de galleta y mantequilla.Coloca el molde para tartas en la bandeja en la posición del estante inferior y hornea en la combinación 1 del horno de microondas DS59 de Panasonic en la combinación 4 (vapor + horno) 150 °C por 45 minutos.Deja enfriar la tarta a temperatura ambiente antes de guardar en el refrigerador, donde conviene dejar enfriar al menos cuatro horas.En el momento de consumir desmoldea la tarta y adórnala con mermelada de fresaAsí que, si eres un amante de la repostería, disfruta de esta rica tarta de queso en su día. Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic en www.panasonic.com/mx. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook /PanasonicMx, X @vivepanasonic, Instagram /panasonicmexico y YouTube Panasonic México. |
DispatchTrack: La correcta planificación de rutas logísticas redefine la eficiencia de entregas en México
la eficiencia de entregas en MéxicoDispatchTrack destaca que una ruta eficiente debe minimizar costos y optimizar la distancia y el tiempo, asegurando recorridos cortos y efectivos.Ciudad de México a 28 de julio de 2025.- Las carreteras en Latinoamérica siguen siendo la columna vertebral del transporte de mercancías. De hecho, el estudio “PERLOG: Perfil Logístico de América Latina” revela que el transporte por carretera en la región es 15 veces más utilizado que en Estados Unidos. Sin embargo, esta dependencia choca con una realidad compleja: la calidad de las carreteras y la disponibilidad de vías en muchos países latinoamericanos son limitadas, lo que se traduce en mayores desafíos para la logística terrestre. Ante este panorama, DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, asegura que la planificación estratégica de rutas logísticas es un elemento fundamental para las empresas que desean mantenerse competitivas en el mercado, garantizar entregas puntuales y brindar un servicio excepcional que fidelice a sus clientes. Para Emilio González Polz, Head of Sales de DispatchTrack México, una ruta eficiente es mucho más que un camino del punto A al punto B; es el resultado de un análisis profundo de variables que van desde el estado de las vías y el tráfico, hasta los tipos de productos transportados y los imprevistos que puedan surgir en el trayecto. En un entorno como el nuestro, planificar rutas inteligentes es clave para optimizar recursos, reducir costos y ofrecer experiencias de entrega de alto nivel. Principales claves para una planificación de rutas eficienteDe acuerdo con DispatchTrack, para enfrentar los retos logísticos de América Latina es necesario abordar la planificación de rutas de forma integral y estratégica, considerando los siguientes aspectos:Selección adecuada de vehículos según la ruta y la carga. Muchas empresas cometen el error de utilizar el mismo tipo de vehículo para todos sus trayectos, sin evaluar si las condiciones de las vías o el tipo de producto requieren otro vehículo. Un camión pesado en calles estrechas y urbanas, por ejemplo, puede provocar demoras y daños, mientras que una motocicleta o bicicleta puede ser ideal para entregas rápidas en zonas con tráfico intenso. Diseño de rutas considerando las condiciones de las vías. Las rutas largas, cortas, empinadas, rurales o urbanas deben analizarse cuidadosamente para seleccionar caminos que minimicen el consumo de combustible, el desgaste del vehículo y los riesgos de accidente o daño al producto. Análisis del tráfico para evitar congestiones. El reporte “Global Traffic Scorecard” de INRIX ubica a la Ciudad de México entre las cinco ciudades con mayor congestión vehicular a nivel mundial. Esto convierte la gestión del tráfico en una prioridad: analizar las horas pico y las rutas con menos embotellamientos puede significar la diferencia entre una entrega exitosa y una que nunca llega. Planificación de vías alternas como plan de contingencia. Los imprevistos son parte del día a día en la logística: cierres viales, accidentes, protestas o condiciones climáticas adversas pueden bloquear rutas planificadas. Contar con vías alternas identificadas y aprobadas permite actuar rápidamente para mantener el flujo de entregas sin contratiempos. Digitalización de la planificación de rutas. Planificar rutas sobre planos de papel o con métodos manuales no solo es ineficiente, sino que limita la capacidad de respuesta y adaptación ante cambios en tiempo real. Herramientas como PlannerPro de DispatchTrack permiten digitalizar todo el proceso, optimizando las rutas según variables como tráfico, horarios, zonas de entrega y tipo de producto. Monitoreo constante de variables externas. Eventos como lluvias intensas, manifestaciones o festividades locales deben monitorearse de forma continua desde el centro de operaciones. Así, se pueden rediseñar rutas de manera proactiva, ajustando horarios o desviando a los conductores por vías seguras y libres de eventualidades. La tecnología como aliada para la logística moderna La utilización de software especializado como PlannerPro es clave para que las empresas logísticas puedan diseñar rutas eficientes y hacer seguimiento en tiempo real de cada entrega. Esta capacidad permite anticiparse a problemas, resolver imprevistos con agilidad y garantizar que los pedidos lleguen a tiempo, lo que se traduce en clientes más satisfechos y operaciones más rentables.“La combinación entre tecnología, análisis de datos y conocimiento profundo del entorno es lo que permite a las empresas diferenciarse en un mercado cada vez más exigente. Con herramientas como PlannerPro, podemos planificar rutas inteligentes que no solo mejoren la eficiencia, sino que también contribuyan a reducir costos operativos y emisiones, alineándose con un enfoque logístico más sostenible”, concluyó González. |
¡¡Homenaje-Residencia a Ana Ruiz, pionera del free jazz en México!!
Ana Ruiz es una Leo, apasionada y creativa, que nació el 2 de agosto de 1952 en la Ciudad de México y es una figura fundamental en la historia del jazz mexicano, reconocida como la primera pianista en practicar el free jazz en un contexto cultural donde las mujeres enfrentaban enormes barreras para destacar como instrumentistas. Ana Ruiz creció en un entorno familiar profundamente musical. Su abuela, pianista formada bajo la tutela de Alba Herrera y Ogazón, y su tía, casada con el célebre compositor Carlos Chávez, la introdujeron al mundo de la música desde temprana edad.
Ella comenzó a estudiar piano con un teclado mudo, aprendiendo técnica y solfeo antes de pasar al piano acústico.Ingresó al Conservatorio Nacional de Música para formarse como pianista clásica, pero su espíritu inquieto y su rechazo a las estructuras rígidas la llevaron a abandonar esta vía tradicional. En el México de los años setenta, donde la música para mujeres estaba limitada al canto y las mentalidades conservadoras dificultaban la incursión femenina en roles instrumentales o compositivos, Ruiz decidió explorar un camino propio, guiada por su fascinación por la libertad expresiva del free jazz.
El punto de inflexión en su carrera llegó al encontrarse con el saxofonista Henry West, quien había estudiado en Berklee y colaboró en la supervisión musical de La Montaña Sagrada de Alejandro Jodorowsky. Ruiz, West y Mann fundaron Atrás del Cosmos en la década de 1970, el primer grupo de free jazz en México. El nombre del grupo, inspirado en su lugar de ensayo atrás del Cine Cosmos (hoy Faro Cosmos) en la Ciudad de México, reflejaba su conexión con la contracultura y su carácter cósmico y experimental.El grupo, que en su mayor apogeo incluyó hasta doce músicos, se caracterizaba por sus improvisaciones espontáneas, guiadas por la interacción intuitiva entre sus miembros. Sus presentaciones, que podían extenderse por hora y media sin interrupciones, combinaban influencias del free jazz, el surrealismo de Jodorowsky y elementos de la música folclórica mexicana, creando una experiencia sonora única que capturaba la energía de la audiencia.
En 1977, Atrás del Cosmos marcó un hito al invitar al trompetista Don Cherry, figura clave del free jazz y colaborador de Ornette Coleman, a realizar talleres de “Música Orgánica” y una serie de conciertos en México, incluyendo presentaciones en el Teatro El Granero y el Auditorio Nacional. La presencia de Cherry, acompañado por su esposa Moki, galvanizó la naciente escena del free jazz en México, atrayendo a músicos, rockeros de vanguardia y artistas de diversas disciplinas. La agrupación grabó un único casete, Cold Drinks / Hot Dreams (1980), con una alineación conformada por Ruiz, West, Mann y el bajista Claudio Enríquez, que durante mucho tiempo fue inencontrable y reeditado en vinilo por Blank Forms en 2024.
El álbum es un testimonio de la intensidad y la audacia del ensamble. Desafortunadamente, tras la separación de Ruiz y West en 1984, el grupo se disolvió, y gran parte de su música quedó en el olvido durante décadas.Su trabajo abarca la composición para cine, documentales y coreografías, así como la creación de espacios para la improvisación, como el Centro de Experimentación e Improvisación Sonora en Tepoztlán, fundado en 2021. Como improvisadora y compositora, Ana Ruiz continuó su carrera y participó en proyectos como La Cocina, Radnéctar, Cihuatl (ensamble de free jazz exclusivamente femenino) y en la actualidad dirige la orquesta Kóryma. Durante la pandemia, lanzó los álbumes And the World Exploded Into Love (2020), un trabajo de piano solo, y All & Everything, de música electroacústica, demostrando su versatilidad y compromiso con la experimentación.
Ana Ruiz no solo es una pionera del free jazz en México, también es una figura que transformó el panorama musical del país a través de su trabajo con Atrás del Cosmos y su incansable dedicación a la improvisación. Ella es un símbolo de resistencia y creatividad, cuya influencia perdura en la escena del jazz y la música experimental mexicana, inspirando a quienes buscan romper con las convenciones y explorar los límites de la expresión sonora.50 años de Experimentalismo en México es el homenaje-residencia que El Alicia ha curado y el ciclo ha conjuntado una pléyade de exponentes de diferentes generaciones para celebrar a la pianista.El 7 de agosto inaugura la sesión ARMS (Ana Ruiz y Mauricio Sotelo), quienes han tocado juntos ya en varias ocasiones y encontrado entre ellos una química sin par. Contarán con el saxofonista Carlos Greco y el baterista Emilio “Piscuis” Gordoa, como invitados. Como banda abridora estará Carlos Marks, quienes luego de unos años de ausencia, regresan como dueto a los escenarios.
En agosto 14 Ana Ruiz y la Cocina (Ariel Guzik, Evodio Escalante, Alain Derbez y Jazzamoart), en un momento histórico se reunirán luego de años de no encontrarse juntos sobre un escenario. Abre la sesión Bardo Thodol, dueto progresivo-electrónico integrado por los igualmente legendarios Carlos Vivanco y Alex Eisenring.El 21 de agosto, el turno será para el Ana Ruiz Cuarteto con Milo Tamez, Roberto Tercero y Luis Chino Ortega. El grupo invitado de la anfitriona es Deborah Silberer y Los Perros de la Luna de Moondog.Cierra 50 Años de Experimentalismo en México con la presencia de Kóryma, el grupo actual de Ana Ruiz integrado por Misha Marks, Adriana Camacho, Rodo Ocampo, Roberto Tercero, Carlos Greco, David Contreras, Daniela Olmedo y Macarena Guerrero. Compatirán cartel con Metaensamble, la actual evolución de Cabezas de Cera, el grupo de Mauricio y Francisco Sotelo.Residencia-Homenaje. 50 Años de Experimentalismo en México es más que un homenaje, más que una serie de conciertos.50 años de Experimentalismo en México es la oportunidad de celebrar la vida de Ana Ruiz, pionera de la música contemporánea en México, indomable mujer que rompió barreras y atavismos cuya presencia es fundamental para entender el México del Siglo XXI.