MORA conquistó con SOLD OUT el Auditorio Citibanamex. 

MORA uno de los máximos exponentes del género urbano se entregó al publico regio con su Estela Tour. 

En su segunda visita en la Ciudad, el puertorriqueño ofreció lo mejor de su música ante un público que le respondió con la mejor de su energía. 

Después de las 21:30 horas comenzó a sonar el intro “Media Luna” y de pronto, apareció MORA en escenario. 

“Domingo de bote”, “Apá” , “La inocente”  y “Escalofríos”, fueron solo algunos de los temas del setlist de MORA.

Los asistentes gozaron de la música de su artista favorito por más de una hora y media de espectáculo.


LG THINQ UP 2.0 ESTABLECE UN NUEVO ESTÁNDAR EN LA PERSONALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Ciudad de México a 04 de septiembre de 2023 – LG Electronics presentará en IFA 2023 la nueva plataforma ThinQ UP 2.0, la evolución del hogar inteligente que transforma los electrodomésticos en soluciones de estilo de vida comodas y conectadas. ThinQ UP 2.0 refleja la expansión de la exitosa unidad de negocio de electrodomésticos de LG hacia nuevos horizontes más allá de solo hardware; incluidos los servicios de suscripción. Con ello, la compañía confirma su liderazgo en la promoción de una mayor oferta de servicios para los electrodomésticos.1

De acuerdo a su nueva estrategia Smart Home Solution y la visión de experiencia al usuario, “Zero Labor Home Makes Quality Time”, LG introducirá una amplia gama de servicios diseñados para satisfacer las necesidades de los usuarios y ofrecer mayor libertad y comodidad en el hogar.

De este modo, LG ThinQ UP 2.0 establece un nuevo punto de referencia en la personalización de los electrodomésticos, con la adaptación del rendimiento en el equipo, así como en las opciones de servicio a las preferencias del usuario. A diferencia de los aparatos tradicionales que cuentan con características y especificaciones fijas, los electrodomésticos compatibles con ThinQ UP, actualizan continuamente sus funciones esenciales y ofrecen características adaptadas a cada usuario. Los productos ThinQ UP 2.0, poseen un avance significativo a diferencia de los electrodomésticos ThinQ UP ya existentes, porque funcionan de manera inteligente reduciendo el tiempo en las tareas domésticas. Además que tienen nuevos servicios como opciones de suscripción flexibles y recomenda servicios extra para facilitar la vida diaria.

Aparatos personalizados desde el principio

Este proceso de personalizar electrodomésticos comienza incluso desde antes que los usuarios reciban sus productos. Es decir, al comprar una lavadora ThinQ UP 2.0, a los consumidores se les pedirá que participen en una sencilla encuesta de tres pasos sobre el “Análisis del patrón de vida”, la cual se realiza a través de la aplicación LG ThinQ. De este modo, LG analiza los resultados de la encuesta y aplica ciclos de lavado optimizados en función de las preferencias del usuario, lo cual garantiza una experiencia de usuario hecha a la medida desde un inicio. Asimismo, los usuarios tienen la libertad de ajustar el orden de los ciclos previamente instalados en las lavadoras y pueden guardar sus ajustes personales en la aplicación.

En cuestión de personalización, el último modelo LG InstaView con congelador inferior, ofrece múltiples opciones para mantener la frescura de los ingredientes almacenados. Gracias a la aplicación ThinQ, los usuarios pueden aplicar ajustes de temperatura precisos en función a los tipos de alimentos que tengan dentro del refrigerador, además de poder cambiar el color de la iluminación LED, en el panel de la puerta InstaView.

También pueden dejar mensajes y recordatorios a familiares o a cualquier miembro de casa en la pantalla LCD del congelador inferior.

Como parte de las novedades de ThinQ 2.0 en lavadoras y secadoras, la compañía ha desarrollado e integrado un chip denominado chip DQ-C, y un nuevo sistema operativo. El chip DQ-C cuenta con una amplia memoria para admitir la adición de diferentes tipos de contenido, lo que permite a los usuarios disfrutar de una serie de características y funciones personalizables

que se pueden gestionar fácilmente por medio de las pantallas táctiles de los electrodomésticos o bien, por la aplicación ThinQ.

Una amplia gama de soluciones para el hogar

Como líderes en la oferta de servicios para electrodomésticos, la nueva solución de LG ofrece productos y servicios personalizados adaptados a los estilos de vida del usuario haciendo que mejoren. Al momento de comprar un electrodoméstico de la gama ThinQ UP 2.0, los ususarios pueden elegir entre una serie de servicios que ayudan a reducir la carga de las tareas domésticas y su gestión. Para esto, incluyen suscripciones y servicios inteligentes para el hogar que ayudan y aumentan el rendimiento de los productos LG, así como servicios de lavandería para el cuidado especializado de la ropa y los servicios automatizados que ahorran tiempo para volver a pedir detergente y alimentos frescos.2

Gracias a las capacidades de ThinQ UP 2.0, las nuevas lavadoras de LG, por mencionar un ejemplo, se convierten en soluciones todo en uno que apoyan el estilo de vida de los usuarios, ofreciéndoles un acceso único a diferentes servicios convenientes, desde la tintorería hasta el almacenamiento de ropa y más.2

La transición de un negocio centrado en el producto, hacia un negocio de soluciones de vida inteligentes

El servicio de suscripción a los electrodomésticos LG, ofrece al usuario la posibilidad de suscribirse por un periodo de entre tres y seis años, esto permite elegir la mejor opción para sus circunstancias personales. Durante el periodo de suscripción, la empresa proporciona informes mensuales por medio de la aplicación LG ThinQ, sugiriendo algunas recomendaciones de productos, basadas en los patrones de uso y las preferencias del usuario.

“LG ThinQ UP 2.0 marca el inicio de nuestro camino hacia un modelo de negocio basado en los servicios”, declaró Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. “LG es uno de los principales actores en el mercado mundial de electrodomésticos, comprometido a liderar la era del “Home as a Service” (HaaS) y continuará desarrollando soluciones innovadoras que mejoren la vida de los usuarios”.

Los asistentes a IFA 2023, podrán visitar el stand de LG (Hall 18, Messe Berlin) del 1 al 5 de septiembre, donde podrán experimentar la comodidad de los avanzados electrodomésticos ThinQ 2.0 de LG.

 INFINITI City Tour: la hospitalidad y lujo japonés recorren Ciudad de México 

Ciudad de México, México – La capital del país fue testigo de un evento fiel a la esencia de INFINITI.  La marca de lujo moderno japonés, junto con Grupo Surman, líder en el sector automotriz, sumergieron a amantes de la elegancia, el confort y la sofisticación en un recorrido por Ciudad de México en donde la hospitalidad japonesa estuvo presente en experiencias gastronómicas excepcionales, inmersiones culturales fascinantes y la oportunidad de descubrir la gama de INFINITI: QX50, QX55, QX60 y QX80.

“INFINITI es sinónimo de la excelencia en la experiencia. Queremos que cada acercamiento a la marca sea un viaje de confort, hospitalidad, lujo y atención a los detalles, e INFINITI City Tour es prueba de ello”, dijo Ricardo Rodríguez, managing director de INFINITI en México, Latinoamérica e Israel.

Por su parte Fernando Enciso Pérez Rubio, director de operaciones y marca de Grupo Surman, comentó: “En Grupo Surman, nos enorgullece ser parte de la experiencia INFINITI City Tour. Compartimos la pasión por crear momentos extraordinarios, y este evento refleja nuestra dedicación conjunta para llevar la experiencia de lujo y sofisticación a un nivel superior en cada rincón de Ciudad de México. Estamos comprometidos a seguir brindando calidad y servicio excepcionales a todos nuestros invitados”.
Gastronomía de lujo
 Los invitados de INFINITI se incursionaron en la escena culinaria de Ciudad de México, a través de una visita en uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad, a la vez que pudieron conocer más sobre INFINITI Black, INFINITI InTouch Services y las opciones de INFINITI Financial Services, servicios cuyo objetivo es llevar la experiencia del conductor y pasajeros al siguiente nivel.

Sumersión en la cultura mexicana
 INFINITI se caracteriza por ser una marca orgullosa de los valores culturales que inspiran sus modelos y filosofía. Desde su llegada a México, la marca nipona ha encontrado un escenario cultural impresionante, hecho que fue destacado en INFINITI City Tour, que incluyó la oportunidad de apreciar la riqueza histórica y artística del Palacio de Bellas Artes, a través de una experiencia exclusiva para los asistentes. 
Los modelos INFINITI: en el centro de la escena
 Las estrellas del evento fueron, sin duda, los modelos INFINITI. Los vehículos de lujo de la marca son conocidos por su elegante diseño, rendimiento de primera clase y tecnología innovadora. Las calles de la capital mexicana fueron el escenario idóneo para el primer evento de INFINITI City Tour, que más adelante llegará a diversas zonas del país.
 
INFINITI QX50: Este SUV demostró su capacidad para combinar lujo, comodidad y eficiencia de una manera impresionante. Con su motor VC-Turbo de cuatro cilindros, el QX50 ofreció un rendimiento emocionante y eficiencia sorprendente.
INFINITI QX55: El SUV Coupé de INFINITI fusionó el diseño deportivo con la versatilidad y su estilo distintivo. Además, su tecnología avanzada logró que los invitados estuvieran siempre conectados.
INFINITI QX60: Con capacidad para hasta 7 pasajeros, este SUV de lujo proporcionó una experiencia de conducción suave y sofisticada, ideal para quienes buscan comodidad y espacio en igual medida.
INFINITI QX80: El SUV de lujo más grande de INFINITI impresionó con su interior y su potente rendimiento, satisfaciendo las necesidades de aquellos que buscan lo último en comodidad y capacidad.
 
Más allá de los vehículos de lujo y las experiencias gastronómicas y culturales excepcionales, INFINITI City Tour reforzó la posición de la marca de lujo moderno japones de preocuparse por ofrecer lo mejor en cada aspecto de la vida de sus invitados.
 
INFINITI promete seguir sorprendiendo con futuros eventos que combinen estilo de vida y lujo en un paquete inolvidable.
 
Acerca de INFINITI
 INFINITI Motor Company tiene su sede en Yokohama, Japón, con operaciones en todo el mundo, incluidas oficinas regionales con sede en América, China e INFINITI International Markets con sede en Dubái. La marca INFINITI de automóviles premium se ensambla en plantas de fabricación en Japón, Estados Unidos, México y China. Los estudios de diseño de INFINITI están ubicados en Atsugi-Shi, cerca de Yokohama, Londres, San Diego y Beijing.
Puede seguir a INFINITI en FacebookInstagramTwitterLinkedIn y ver todos nuestros videos más recientes en YouTube.

Acera de Grupo Surman
Grupo Automotriz líder en México con 40 años en el ramo automotriz. Representa 47 marcas automotrices, a través de 118 concesionarios localizados en los estados de Coahuila, Sonora, Durango, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Ciudad de México y el Estado de México. Para más información, visite www.surman.com.
 

Cinco conceptos erróneos sobre la modernización de edificios y cómo solucionarlos

●        Para Paessler en un entorno donde las soluciones innovadoras surgen a diario, la pregunta crucial radica en cómo las empresas pueden modernizar sus operaciones para mantenerse al día y gestionar eficientemente sus operaciones. En el siguiente texto encontrará algunas sugerencias.

Ciudad de México a 04 de septiembre de 2023. Paessler AG, líder mundial en software de monitoreo reconocido por su producto insignia Paessler PRTG, explica cinco conceptos erróneos sobre la modernización de edificios y consejos sobre cómo empezar a solucionarlos.

Según David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler, en el contexto dinámico de la convergencia entre Tecnología de la Información (TI) y Tecnología Operativa (OT), impulsada por la digitalización y la automatización de procesos, se han experimentado notables avances. Entre éstos destaca la capacidad para incorporar datos de maneras innovadoras. Tecnologías disruptivas como el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y el análisis de datos han abierto la puerta a la recopilación y análisis de volúmenes de información sin precedentes. En consecuencia, los procesos de toma de decisiones se han fortalecido, acompañados por el surgimiento de enfoques de mantenimiento preventivo y predictivo.

No obstante, surge un desafío en situaciones donde la maquinaria obsoleta en instalaciones de producción carece de los elementos necesarios para la recopilación de datos, o en edificios corporativos que cuentan con una infraestructura de TI desactualizada. Por ejemplo, podría faltar conectividad, interfaces de datos y puntos de información necesarios para respaldar metodologías modernas de recolección de datos.

Para superar este obstáculo, la modernización surge como una solución transformadora. Esta revitaliza máquinas antiguas o infraestructuras de iluminación, calefacción y aire acondicionado en edificios, dotándolas de capacidades inteligentes al fortalecer su conectividad. Un método ampliamente empleado en este proceso involucra la integración de sensores IIoT en maquinaria más antigua. Dicha integración permite a estas máquinas recopilar datos esenciales sobre su estado, condiciones y operaciones, lo que posibilita la transmisión de esta información a otros sistemas para análisis y procesamiento ulteriores.

Montoya anota que en un entorno donde las soluciones innovadoras surgen a diario, la pregunta crucial radica en cómo las empresas pueden modernizar sus operaciones para mantenerse al día y gestionar eficientemente sus operaciones. Los siguientes son cinco mitos en torno a la modernización y pautas para comenzar:

●        Mito 1: Costo Prohibitivo. Consejo: Los beneficios de ahorro detrás de la actualización. Transformar equipos heredados compatibles con maquinaria moderna es el núcleo de la belleza de la modernización. Dotar a las máquinas de sensores adicionales para recopilar datos, como para el monitoreo de condiciones o el mantenimiento predictivo es una tendencia en crecimiento que permite a las empresas aprovechar la inteligencia de los datos para optimizar procesos sin incurrir en gastos exorbitantes.

●        Mito 2: Complejidad para Empezar. Consejo: Evaluar, procesar y analizar su infraestructura. Abordar un proyecto de modernización implica integrar nueva maquinaria, sensores, gateways y otros dispositivos de comunicación en la red industrial existente. Para simplificar este proceso, es vital comprender a fondo las capacidades de su infraestructura de red actual. Esto implica evaluar el rendimiento y la capacidad de sus componentes de red industrial, como routers y switches, y abordar posibles limitaciones de ancho de banda antes de que se conviertan en problemas.

●        Mito 3: Escasez de Datos. Consejo: Haga un inventario de los datos que realmente necesita: La mejor manera de comenzar es trabajar hacia atrás y anotar todos los datos que necesita rastrear, y luego analizar la maquinaria y el equipo en el lugar para saber dónde están las brechas cuando se trata de monitoreo de datos.

Muy a menudo, los Gerentes de TI y de Instalaciones se sorprenden de la cantidad de datos que tienen al alcance de la mano, sólo es cuestión de unir los puntos antes y durante el proceso de actualización. Muy a menudo, hay muchos tipos diferentes de datos que deben recopilarse y analizarse sobre la infraestructura de TI y OT que necesitan una herramienta de monitoreo que pueda traer datos de sensores IIoT, sistemas OT y componentes de TI tradicionales.

●        Mito 4: Irrelevancia del Monitoreo Ambiental. Consejo: El monitoreo ambiental no solo es necesario, es esencial. Para preparar un edificio para el futuro, su hardware y maquinaria son aspectos importantes del proceso de actualización para monitorear el medio ambiente, como la humedad, la temperatura y el aire acondicionado. Esta es una práctica esencial para proteger los centros de datos, los servidores, el hardware y evitar el tiempo de inactividad, los riesgos de incendio o las reparaciones inesperadas y costosas.

También es necesario monitorear el entorno del centro de datos debido a los posibles riesgos de seguridad, incluidas las intrusiones no autorizadas por parte de personas. Garantizar una protección de datos eficaz requiere implementar salvaguardas digitales para crear una barrera protectora que impida que los piratas informáticos manipulen los datos. Además, durante el proceso de modernización, asegurar la infraestructura física implica emplear sistemas de bloqueo de puertas, instalar sistemas de alarma, la utilización de cámaras, sensores de movimiento e incluso sensores de calor se vuelve crucial, así como configurar alertas para responder rápidamente a cualquier infracción.

●        Mito 5: Abundancia de Soluciones de Software. Consejo: La implementación del monitoreo holístico de la red debe verse como parte de una estrategia comercial general. Si bien la adición de sensores a las máquinas durante una actualización es sin duda crucial, representa sólo un aspecto del panorama más amplio. Para obtener información significativa y tomar decisiones informadas, es igualmente esencial analizar de manera efectiva los datos recopilados por estos sensores y convertirlos en información procesable. Tal proceso requiere la utilización de una solución de software adecuada adaptada a las necesidades específicas de monitoreo de la red.

Al integrar herramientas de software avanzadas, las empresas pueden desbloquear el verdadero potencial de sus esfuerzos de monitoreo de red, lo que les permite identificar y abordar de manera proactiva problemas potenciales, optimizar el rendimiento y mejorar la eficiencia operativa general. Este enfoque estratégico no solo permite a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos, sino que también refuerza su capacidad para mantenerse a la vanguardia en un panorama de mercado cada vez más competitivo.

Montoya concluyó: El proceso de modernización representa una respuesta efectiva a los desafíos actuales de la convergencia TI-OT. La adaptación de máquinas antiguas a las demandas modernas refleja la capacidad de la industria para aprovechar tecnologías emergentes, impulsando la eficiencia y la agilidad en un mercado en constante evolución.

OV7 ofrecerá su último concierto de despedida en la Arena CDMX

El destino los alcanzó y con un cúmulo de emociones y gratitud, OV7 se prepara para ofrecer su
último show de despedida en México. La legendaria agrupación pop ha confirmado que su última
presentación se llevará a cabo el 14 de diciembre en la emblemática Arena CDMX, marcando el
final de una era musical inolvidable.
La decisión de OV7 de despedirse de los escenarios ha sido una elección llena de amor y respeto
hacia sus fans, quienes han sido parte esencial de su trayectoria. Este concierto promete ser un
evento inolvidable que encapsulará la esencia de la banda y los recuerdos compartidos a lo largo
de 34 años.
La Arena CDMX, el lugar elegido para esta emotiva despedida, será testigo de un espectáculo
único que reunirá a los fans y a los integrantes de OV7 una vez más. El 14 de diciembre, los
asistentes tendrán la oportunidad de revivir los éxitos más grandes de la agrupación y celebrar
juntos el legado musical que han dejado.
Este show de OV7 en la Arena CDMX dará por terminada su gira OV7 Treinta, la cual recorrió 60
ciudades en México y Estados Unidos, con más 70 exitosos conciertos que encantaron a los miles
de fans que se dieron cita para disfrutar de la agrupación.
OV7 Treinta inició en septiembre de 2022, presentándose de manera exitosa en reconocidos
inmuebles, como el Auditorio Citibanamex en Monterrey, el The Pearl en La Vegas, el Majestic
Theatre de San Antonio,Tx, el The Palladium de New York, el Youtube Theatre de Los Ángeles, Calf.
El The Rosemont de Chicago, el Auditorio Telmex en Guadalajara y el Auditorio Nacional,
legendario recinto en el que consiguieron 11 fechas con entradas agotadas.
Con boletos a la venta a partir de hoy 04 de septiembre, no te puedes perder el último concierto
en la historia de OV7. Sé parte del adiós del grupo pop más importante de nuestro país.

Información General

Arena CDMX:

  • Venta al público en general: 04 de septiembre a partir de las 10:00 hrs. a través del sistema
    www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, Palacio de Hierro y Soriana.
    Para mayor información ingresa a www.zignialive.com

Ya hay pan de muerto en Sam´s; disfrútalo sin límites o restricciones

¿Sabías que en Sam’s Club ya puedes encontrar todas las variedades de pan de muerto? Una delicia así, no nos permitía esperar más tiempo, y por ello, te compartimos algunas cifras, datos y curiosidades de este rico postre que no debe de faltar en tu mesa y que ya puedes encontrar en tu club favorito.

• Un poco de historia. El INAH afirma que el origen del pan de muerto es colonial, aunque fue inspirado en prácticas rituales prehispánicas. Su forma circular hace referencia al ciclo de la vida y de la muerte, la ‘bolita’ del centro simboliza el cráneo humano y las tiras en cruz representan los huesos con los que estamos formados, haciendo referencia a los puntos cardinales y también a las lágrimas de los difuntos. Se aromatiza con flores de azahar o con esencia de naranja, pues se cree que la única manera de que los muertos pueden reconocer un lugar es a través del olor de las flores, la luz de las velas y los colores brillantes, por ello en algunas zonas del país se tiñen de colores, rojo, principalmente.

• Casi todo México lo consume. De acuerdo con datos de Statista, en 2019 y 2020 el consumo de pan de muerto fue del 94% de la población en México. En 2021 y 2022, se cree que, por la pandemia de COVID, la cifra disminuyó un 2%, sin embargo, en 2023, se espera que el consumo sea del 95%, es decir, que 95 de cada 100 personas coman al menos un pan de muerto en sus diferentes variedades. Sin duda uno de los favoritos en todas las regiones del país.

• Orgullo reconocido mundialmente. En 2003 la UNESCO declaró el Día de Muertos como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, ya que es una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, así como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país en los que el pan de muerto tiene un papel principal. ¡Un verdadero orgullo nacional!

No hay persona que se resista a una pieza de pan, que lo acompañe con café, chocolate o leche, y que deguste de él en el trabajo o casa, por lo que incluso hasta después de la muerte, este alimento siempre es de los más solicitados para recibir a los seres queridos el 1 y 2 de noviembre.

Elige tu pan de muerto favorito en Sam’s Club y llévate cuantos quieras
Mantengamos viva una de las tradiciones más bonitas en nuestro país, por eso, esta temporada disfruta de la deliciosa variedad de pan de muerto en tu Sam´s Club Favorito, sin límite de compra, para tu casa o negocio. Podrás encontrar tres presentaciones, desde ahora y hasta el 2 de noviembre:

Tradicional mini: Disfruta el delicioso sabor del pan de muerto de mantequilla en una presentación mini con 15 piezas que fácilmente podrás compartir con toda la familia y amigos. Además de poderlo saborear junto con un vaso de leche o una taza de café es perfecto para colocar en la ofrenda de día de muertos y que se verá increíble gracias a estar preparados con la calidad que Member’s Mark siempre tiene para ti.

Tradicional: Sin duda el Pan de Muerto con mantequilla es algo que todos esperamos durante el año, lleva en esta temporada a tu mesa un pan que es toda una tradición y que con una presentación de 1 kg será ideal para que lo puedas disfrutar con amigos y familia. Su sabor, logrado por Member’s Mark utilizando solamente los mejores ingredientes, es perfecto para degustarlo en desayuno, merienda o cena, acompáñalo de una taza de chocolate caliente o de café.

Tradicional marmoleado: Ideal para los amantes de las tradiciones y el chocolate; este es preparado con cocoa Hershey’s 100% de cacao, que no solo le da ese tono marmoleado idóneo sino un exquisito sabor.

Visítanos y disfruta este manjar mexicano por más tiempo. Corre a disfrutar de esta delicia y encuentra en Sam’s Club tu pan favorito para celebrar esta temporada. Además, goza de grandes beneficios al realizar tus compras en línea también en sams.com.mx

La MEXDC se reúne con la Coordinación de Estrategia Digital Nacional

Ciudad de México, 01 de septiembre de 2023. La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) se reunió con Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de la Estrategia Digital Nacional, entidad que suma acciones del Gobierno Federal para lograr que el acceso y utilización de las tecnologías de información y comunicación maximicen su impacto económico, social y político en beneficio de la calidad de vida de los mexicanos; con el objetivo de unir esfuerzos para impulsar el acelerado crecimiento de la industria de los Data Centers en el país.

La Estrategia Digital Nacional es un organismo que elabora, orienta la emisión y ejecución de políticas públicas y lineamientos en sistemas digitales del gobierno federal. Define y coordina las políticas, programas digitales, promueve la innovación, transparencia, colaboración y participación ciudadana para impulsar la inclusión tecnológica. 

Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, aseguró que la Estrategia Digital Nacional lleva a cabo acciones muy importantes en materia de digitalización en México, por lo que propuso un trabajo conjunto para impulsar la transformación digital de las empresas, gobiernos y sociedad en general.

“Para la MEXDC es importante seguir estableciendo vínculos sólidos con los diferentes órdenes de gobierno en México para beneficio de la industria de Data Centers y que ayuden a enfrentar los retos del mercado y acelerar los nuevos negocios de la economía digital del país”, dijo Adriana Rivera. Después de esta reunión estratégica entre la MEXDC y la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, habrá muy pronto excelentes noticias para el sector de Data Centers en México, “cada día sumamos más esfuerzos coordinados para acelerar la digitalización de México”, finalizó.

Problemas de dinero y pensamientos suicidas van de la mano ¡evítalos!

Problemas de dinero y pensamientos suicidas van de la mano ¡evítalos!•    Prestadero ofrece algunos tips para no padecer de situaciones de salud ocasionadas por dificultades de dinero, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre.
Ciudad de México a 4 de septiembre de 2023 – Los problemas económicos generan a veces tanta vergüenza que la gente se paraliza, se aísla e incluso se suicida. Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, ofrece algunos tips para no padecer de situaciones de salud ocasionadas por dificultades de dinero, esto en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre. Las tasas de suicidio que se manifiestan a nivel global son motivo de preocupación para los expertos de todo el planeta. Más de 703,000 personas mueren por este motivo cada año, en todo el mundo, según informó la Organización Mundial para la Salud (OMS). En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece datos sobre estos hechos, y se concentra en los suicidios de las personas de 15 a 29 años, pues, según las últimas estimaciones de la OMS, son la cuarta causa de muerte en este grupo. En 2021, las estadísticas de mortalidad en México reportaron que del total de fallecimientos en el país (1,093,210), 8,351 fueron por lesiones autoinfligidas. Esto representa una tasa de suicidio de 6.5 por cada 100 mil habitantes. Los hombres tienen una tasa de 10.9 suicidios por cada 100 mil y la tasa de las mujeres es menor: 2.4 por cada 100 mil. El riesgo suicida es la principal urgencia psiquiátrica en el mundo, y, tristemente en México no es la excepción. Los problemas emocionales, la bancarrota, el desempleo, la inflación, falta de dinero, el sobreendeudamiento, etc. han hecho que las personas sufran trastornos como ansiedad o depresión, que los ha llevado a intentar o a suicidarse. Tener unas finanzas sanas es indispensable para tener una buena salud mental, en muchas ocasiones el estrés que nos genera llegar a fin de quincena tronándonos los dedos o ver nuestras deudas crecer, nos puede llevar a niveles de angustia tan altos donde puede afectarnos tanto física como mentalmente y en casos muy extremos inclusive puede traer altos grado de depresión que pueden terminar en suicidio. En muchos escenarios nuestros ingresos no son los que nos gustaría tener y esto sumado a un mal manejo de nuestro dinero nos puede poner en situaciones complicadas, para evitar a estos casos nuestras mejores herramientas serán la prevención y una buena planeación, comenta Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com. Si tenemos presente que nuestra economía no está en un buen momento –agrega el directivo–, entonces evita gastar de más y de igual manera impide que tus gastos superan tus ingresos, para esto necesitaras hacer un presupuesto mensual donde tengas bien controlado todos tus ingresos y gastos. Para prevenir, procura destinar un porcentaje de tus ingresos para ahorrar ya que nadie está exento de eventualidades, y en caso de que ocurran alguno no dañará tus finanzas personales y te dará tiempo para darle solución. La prevención del suicidio ocasionado por problemas financieros es un tema de gran importancia que involucra la salud mental y el bienestar de las personas. Aquí hay algunas medidas que pueden ayudar a evitar este tipo de situaciones: Comunicación abierta: Fomentar un ambiente en el que las personas se sientan cómodas compartiendo sus preocupaciones económicas y emocionales. La apertura al diálogo puede disminuir el aislamiento y el sentimiento de desesperanza. Cambiar la percepción social en torno a los problemas financieros y la salud mental puede alentar a las personas a buscar ayuda sin temor al juicio.
 Buscar ayuda profesional: Si alguien está experimentando graves dificultades financieras que afectan su salud mental, es fundamental buscar ayuda de profesionales y asesores financieros. Es vital reconocer que la salud mental es tan importante como la salud física y promover prácticas que reduzcan el estrés y mejoren el bienestar emocional.
 Promover la educación financiera: Fomentar la comprensión sobre la gestión financiera, la planificación y el ahorro puede ayudar a las personas a sentirse más empoderadas y capaces de manejar sus problemas económicos.
 Evaluación y prevención temprana: Identificar las señales de advertencia de una persona en riesgo de suicidio y actuar temprano para brindar apoyo y asistencia.
 Promoción de la resiliencia: Fomentar habilidades de afrontamiento y resiliencia puede ayudar a las personas a enfrentar los desafíos financieros de manera más positiva. Es importante recordar que prevenir el suicidio ocasionado por problemas de dinero implica una combinación de esfuerzos de la sociedad, la comunidad, las instituciones y las personas en sí. La compasión, el apoyo y la búsqueda de ayuda profesional pueden marcar la diferencia en la vida de quienes enfrentan dificultades financieras y emocionales.

Todo lo que necesitas para iniciar en el lettering

El lettering ha tomado mucha popularidad en los últimos años. Esta actividad se define como el arte de dibujar de manera creativa las letras y ser visualmente atractivo, por lo que se ha convertido en una tendencia y una actividad que ha conquistado a chicos y grandes.

Para que inicies en este mundo, es muy importante que tomes en cuenta que existen tres tipos:

  • Hand: el cual se refiere al boceto que se elabora a mano con lápices, plumones o marcadores y armoniza diferentes caligrafías.
  • Brush: se hace con pinceles o lápices donde combina la acuarela, pintura acrílica o cualquier tipo de tinta.
  • Chalk: se emplea gises o plumones con base de agua en una superficie obscura y el diseño de las letras varía y puede borrarse fácilmente.

Ahora que ya conoces los tipos de lettering, Walmart Supercenter y Walmart Express te recomiendan seis productos que necesitas para comenzar en esta actividad.

  • Papel: para elegir el correcto debes tomar encuentra que sea suave, sin textura y con un gramaje entre los 100 y 200 gramos, adecuado para soportar diferentes tipos de tinta. Sí, utilizarás acuarelas muy líquidas, lo mejor es optar por papel con pulpa de madera o algodón, puesto que es liso y permite deslizar el pincel de manera fluida. 
  • Plumones: existen muchas opciones y con diferentes puntas como pincel, biselada, cónica y fina. Su uso dependerá del trazo que se quiera realizar y del tipo de lettering. Un buen comienzo es seleccionar la punta pincel, pues, es más flexible y te ayudará a perfeccionar las letras.
  • Lápiz: los 2b son ideales, puesto que el grafito es duro y obscuro para hacer contornos y líneas. Otra opción puede ser los lapiceros, ya que son más sencillos de manejar o lápices de cera cuyos bordes redondeados y suaves ayudan al terminado.
  • Gises: no hay restricciones, puedes optar por el color blanco, pastel o neón, solo ten cuidado porque pueden dejar rastro al emplearlas. O bien, si te quieres aventurar, usa los gises líquidos, los cuales cuentan con una base de agua y son más fáciles de manipular y borrar.
  • Guías de lettering: te darán consejos para iniciar desde trazos básicos, letras del abecedario, composiciones, doodles temáticos y ejercicios para que vayas soltando la mano.
  • Goma y sacapuntas: serán tus mejores aliados al inicio y mientras mejoras tus técnicas. 

Ya que tienes una lista de esenciales para que comiences en este mundo, ve a tu Walmart Supercenter y Walmart Express más cercano y adquiere tus productos favoritos, además, en walmart.com.mx, podrás encontrar miles de artículos exclusivos online con la mejor calidad y a precios bajos, por lo que te convertirán en la envidia del salón.

Jüsto: el primer supermercado dark store en México que usa la tecnología y la IA para ofrecer mayor frescura

  • La correcta interpretación de la data y el uso de la inteligencia artificial han revolucionado la forma en que las empresas crean experiencias de usuario, logrando ser una opción más eficiente, inteligente y competitiva 
  • Jüsto, el supermercado mexicano 100% digital, ha irrumpido en una industria que no había evolucionado en 40 años a través de la tecnología y el análisis de datos para ofrecer opciones alimenticias ricas en frescura y calidad 

Ciudad de México, a 04 de septiembre de 2023.- En un mundo en constante evolución tecnológica, la forma en que los consumidores interactúan con las marcas y toman decisiones de compra ha experimentado una transformación significativa. Asimismo, se ha demostrado que las empresas deben ser ágiles para adaptarse a las tendencias y condiciones del mercado. 

El uso de la inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que las empresas aprovechan la data, demostrando que esta herramienta puede proporcionar información más profunda, consistente y predictiva, cualidades que influyen directamente en los resultados. Las decisiones basadas en datos duros proporcionan información objetiva y contrastada que ayuda a comprender mejor a las personas, las tendencias y al mercado competitivo.

No es un secreto que la industria minorista está siendo transformada por la innovación digital, tal es el caso de Jüsto, el supermercado digital líder en la implementación estratégica del análisis de datos y la inteligencia artificial para ofrecer a sus clientes no solo experiencias de compra personalizadas, también productos más frescos, irrumpiendo en una industria que no había evolucionado en más de  40 años. 

Pero, ¿cuáles son sus mayores hitos tecnológicos dentro de un mundo digital que apuesta cada vez más a la experiencia de usuario y a consumir productos más frescos y saludables? 

Revolución tecnológica y digital en el mundo de los supermercados

Jüsto está rediseñando la experiencia de compras a través de una plataforma 100% digital que desplazó a las tiendas físicas. Al combinar la comodidad de las compras digitales con tecnologías de vanguardia, la empresa se ha convertido en referente de innovación en México y América Latina en el ámbito minorista.

“A través del uso de tecnología desarrollada por talento mexicano, hemos logrado especializarnos en el manejo y distribución de productos frescos, es decir, con análisis de la data ahora somos capaces de calcular mejor el volumen de alimentos para evitar merma y también podemos conocer el momento exacto de maduración de las frutas y verduras” dijo Diego Halffter, Chief Data Officer de Jüsto. 

Otro elemento que ha sido optimizado por la tecnología de Jüsto es el manejo de la cadena de frío, proceso fundamental para mantener los alimentos frescos. “Los productos de nuestro catálogo permanecen almacenados en 8 temperaturas diferentes, permitiendo alargar su tiempo de vida y conservando todos los productos en el mejor estado posible” agregó el Chief Data Officer de Jüsto. 

Modelo “dark store”, la clave para ser el supermercado favorito de América Latina 

El uso de la tecnología y la inteligencia artificial son dos grandes aliados para mantener el correcto funcionamiento del super 100% digital basado en un modelo dark store, es decir, con bodegas que se dedican únicamente a procesar los pedidos realizados por los usuarios. 

“Todos los días se procesan y analizan miles de datos con el objetivo de garantizar entregas completas y a tiempo. A la par, logramos optimizar los precios generando un efecto de ganar-ganar entre nuestros proveedores que en su mayoría son Pymes mexicanas” apuntó Diego Halffter. 

La personalización se ha convertido en un sello distintivo de Jüsto y mediante el uso de algoritmos avanzados de inteligencia artificial el super digital captura y aprovecha las preferencias de compra de cada cliente, desde sus marcas favoritas hasta las restricciones dietéticas y usa estos datos para crear experiencias de compra altamente personalizadas y útiles para la vida cotidiana de las personas. 

Además, Jüsto ha establecido nuevos estándares en la generación de ofertas promocionales y programas de recompensas basados en datos. Utilizando análisis de comportamiento y preferencias de compra ofrece descuentos y promociones exclusivas en productos que ya han capturado el interés del cliente, beneficiando a los usuarios con ahorros significativos en productos deseados y fortaleciendo la lealtad hacia la marca.

“Las compras en Jüsto no solo brindan experiencias personalizadas y recompensas tangibles, sino que también encarnan las ventajas inherentes de las compras digitales. La conveniencia de realizar pedidos en cualquier momento y lugar elimina la necesidad de desplazamientos y pasar horas en el supermercado tradicional, mostrando un ahorro significativo de tiempo y dinero. Asimismo, la plataforma permite un seguimiento preciso de las compras anteriores, facilitando la planificación de futuras adquisiciones y la gestión efectiva del presupuesto” finalizó Diego Halffter, Chief Data Officer de Jüsto. 

Salir de la versión móvil