BZRP Music Session Vol. 53. es el nuevo sencillo de KIDZ BOP, la marca #1 de música para niños hecha por niños, ya está disponible en plataformas digitales.

BZRP Music Session Vol. 53. es un tema original de Shakira junto al reconocido productor argentino Bizarrap que se convirtió en un hit mundial inmediato digno de una reversión de KIDZ BOP, quienes prepararon una divertida versión apta para niños, y que con tan solo 4 días de estreno ya cuenta con más de 119,000 reproducciones.

Este lanzamiento viene acompañado de un video que fue grabado en Ciudad de México en sociedad con KidZania el centro internacional de entretenimiento familiar más grande en nuestro país.

Acompaña a los niños KIDZ BOP y explora KidZania en su más reciente video “Bzrp Music Sessions Vol 53” – Disponible ya en el canal de YouTube KIDZ BOP.

DISFRUTA DEL VIDEO AQUÍ!
https://www.youtube.com/watch?v=OZGbKOoQ3O4

BZRP Music Session Vol. 53. forma parte de su siguiente álbum KIDZ BOP 2023 Vol. 2 que estará disponible este 14 de julio.

Acerca de KIDZ BOP:

KIDZ BOP es la marca número 1 de música de niños para niños que reversionan éxitos mundiales cantados por niños, pensada en que sea apta para todas las edades.
Desde su lanzamiento ha generado más de 8 billones de streams.

KIDZ BOP conecta con niños y familias a través de su música, videos, productos y giras en vivo. La franquicia musical se ha expandido internacionalmente. Actualmente graban en 5 idiomas diferentes.

KIDZ BOP es #1 en ventas en Billboard por 11vo año consecutivo. KIDZ BOP ha tenido 24 veces el Top 10 en sus debuts en el Chart Billboard 200; en la historia, sólo artistas como The Beatles, The Rolling Stones y Barbara Streisand han logrado este récord en ventas.

Para más información visita www.KIDZBOP.mx

KIDZ BOP forma parte de Concord.

David Bisbal presenta “AY AY AY” su nueva bachata

AY AY AY” es una canción que fusiona la esencia característica de la bachata con la energía y frescura que solo David Bisbal puede brindar. El sencillo presenta una letra apasionada y pegadiza, que envuelve al oyente en una historia de amor llena de emociones intensas y desbordantes.

“AY AY AY” es la primera vez en la que David incursions en el género un himno a la pasión y al deseo, con la distintiva voz de David Bisbal impregnando cada nota con su emotividad característica. La canción es un llamado a entregarse completamente al amor, dejando que las emociones fluyan sin restricciones.

El talento de David Bisbal ha conquistado al público en todo el mundo, y su nueva incursión en el género de la bachata demuestra una vez más su versatilidad artística y su capacidad para reinventarse.Este nuevo adelanto del tan esperado álbum de David Bisbal viene acompañado de un videoclip que promete ser una experiencia visual cautivadora.La grabación de “AY AY AY” se produjo en la mítica sala “La Descarga”, en Los Ángeles, capturando la esencia cosmopolita de la ciudad más grande de California.VER EL VIDEO OFICIAL AQUÍ: 
David Bisbal – Ay, Ay, Ay
David Bisbal nos transporta a través de los icónicos paisajes urbanos de la ciudad, desde el propio skyline de Los Ángeles hasta el interior de un local en el que todos los comensales bailan la bachata al ritmo de las melodías de Bisbal, mientras su interpretación y carisma se entrelazan con la historia narrada por la canción.

El 42 Foro Internacional de la Cineteca Nacional llega para inundar el verano de cine

El 42 Foro Internacional de la Cineteca Nacional llega para inundar el verano de cineLa edición 42 del Foro Internacional se llevará a cabo del 29 de junio al 15 de julio13 películas con temáticas y montajes poco convencionales de diversos países integran la programación Como cada año, desde 1980, el Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional -institución perteneciente a la Secretaría de Cultura Federal-, llega al recinto de Xoco como un espacio para la cinematografía mundial más arriesgada, poco convencional y radical; para su 42 edición se ha preparado una selección de 13 largometrajes que han triunfado en prestigiados foros como la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Festival de Cine de Venecia.

El 42 Foro Internacional se realizará del 29 de junio al 15 de julio, y este año reúne las propuestas cinematográficas experimentales de México, Argentina, España, Francia, Turquía, Portugal, Brasil, Irán, Líbano, Estados Unidos, Alemania e India, por mencionar algunos.
 
El encargado de inaugurar el Foro, es uno de los tres documentales que forman parte de la programación y el representante de México; Teorema de tiempo (2022), de Andrés Kaiser, quien en su segundo largometraje crea una fábula sobre el acto de registrar la construcción de memoria familiar y la libertad creativa, como base para cuestionar la propia identidad ante el paso de la vida.
 
Otro de los documentales que se verán es De humani corporis fabrica (Francia-Suiza-Estados Unidos, 2022), obra en la que Véréna Paravel y Lucien Castaing-Taylor se introducen bajo la carne para mostrar el funcionamiento de órganos, sistemas y mecanismos del cuerpo, en una fascinante inmersión cinematográfica que navega entre la belleza y el horror.
 
El último documental que forma parte de la programación es Nos vemos el viernes, Robinson (Francia-Suiza-Irán-Líbano, 2022), de la directora iraní Mitra Farahani, quien logró reunir a dos ermitaños de la revolución política del cine: Jean-Luc Godard y a Ebrahim Golestan, cuya obra literaria y fílmica es la base de la producción cultural iraní en la actualidad.
 
El Foro Internacional de la Cineteca Nacional es también un espacio para explorar nuevas visiones cinematográficas, este año no es la excepción, ya que cinco filmes son ópera prima. En la coproducción Paraguay – México, Boreal (2022), Federico Adorno presenta  un silencioso y meditativo relato en el que los personajes son víctimas de las adversidades de un sistema laboral deplorable.
 
En Espíritu Sagrado (España-Francia-Turquía, 2021), el cineasta Chema García Ibarra debuta con una fascinante mezcla de ciencia ficción con humor absurdo dentro de un retrato costumbrista de su ciudad natal Elche. Mientras que, en Notas sobre el verano (España, 2023), de Diego Llorente, se hace una exploración del sentimiento amoroso y el paso del tiempo, comprimidos en un cuento de verano sobre reencuentros, rupturas y conflictos generacionales.
  
El primer largometraje de Marian Mathias, Runner (Estados Unidos-Francia-Alemania, 2022), fue seleccionado para la residencia Cinéfondation de Cannes en 2018 y el Torino FeatureLab, donde ganó el premio Creative Europe Media; se trata de una poética historia de primer amor que captura el vínculo significativo entre dos jóvenes a medida que se acercan a la edad adulta.
 
La última ópera prima que se presenta es Una noche de no saber nada (Estados Unidos-Francia-Alemania, 2022), de Payal Kapadia, un ensayo poético/político de múltiples texturas que mezcla realidad, ficción, sueños, recuerdos y fantasías que reflexiona sobre el estado actual de India, al tiempo que rinde homenaje al cine y a quienes le dedican su vida.

En representación de la cinematografía latinoamericana se podrá disfrutar de El piso del viento (Argentina, 2021), la más reciente colaboración entre el director Gustavo Fontán y la escritora Gloria Peirano; un ensayo sobre visitantes a una casa vacía en la que tratan de explicar, ¿qué dejan de sí mismos estos visitantes?, ¿qué se llevan?

La coproducción Portugal – Brasil, Matorral seco en llamas (2023), del cineasta brasileño Adirley Queirós y la portuguesa Joana Pimenta, es una película que se escabulle entre el registro documental y la ficción, imaginando una fantasía social que evoca el empobrecimiento estructural de Brasil y la consolidación política de la extrema derecha.

Desde Argentina y en coproducción con Alemania, se presentará la monumental obra de Laura Citarella, Trenque Lauquen (2022), contada en 12 capítulos, divididos a lo largo de dos películas, donde se entrelazan misterios románticos, biológicos y sobrenaturales, que más que conseguir respuestas destacan el arte de contar historias y una mirada femenina sobre la necesidad de encontrar la libertad personal.

De Austria se presenta Vera (2022), la más reciente película de la dupla creativa Tizza Covi y Rainer Frimmel, filmada en 16mm  con un estilo que mezcla documental y ficción, que juega con el personaje real de Vera Gemma para construir un relato agridulce sobre la melancolía, la realización personal y el amor por la vida.

Por último, tendremos Trío en mi bemol (Portugal-España, 2022), de Rita Azevedo Gomes, basada en una obra teatral escrita por Éric Rohmer,  en la que la directora vuelve a plantear interrogantes sobre las relaciones humanas y disecciona su propio proceso creativo mientras exalta el corazón de sus personajes.

El 42 Foro Internacional se llevará a cabo del 29 de junio al 15 de julio, para continuar su recorrido en el Circuito Cineteca a partir del 17 de agosto. Además, desde el 26 de julio la programación tendrá un recorrido en sedes de la UNAM (Sala Julio Bracho del CCU y Cinematógrafo del Chopo), a la que se seguirán sumando más sedes
 
Los precios en Cineteca Nacional son los habituales, $60 entrada general, y los boletos del Foro ya están disponibles directamente en taquilla, en la app oficial del recinto o en el sitio web.
Consulta toda la programación del 42 Foro Internacional en www.cinetecanacional.net

Roadtrip por La Paz, Baja California Sur: un viaje para descubrir sus tesoros resguardados

 Roadtrip por La Paz, Baja California Sur: un viaje para descubrir sus tesoros resguardados
La Paz, Baja California Sur, se ha consolidado a nivel internacional como un destino idóneo para los viajeros que buscan compartir experiencias de playa, aventura, cultura y relajación, con servicios y actividades de calidad premium. Por ello, La Paz invita a los viajeros a descubrir las maravillas del Puerto de Ilusión en un emocionante Road trip donde podrás adentrarte en escenarios naturales de montaña, playa y desierto en una emocionante aventura que recorre los puntos más emblemáticos de la región. La ruta inicia viajando al sureste de La Paz por la carretera hacia San Juan de Los Planes, en un particular camino que deja ver por momentos el esplendoroso paisaje del Mar de Cortés en el horizonte. La primera parada se encuentra a 40 minutos de La Paz en las localidades de La Ventana y El Sargento, dos pueblos reconocidos mundialmente por ser de los mejores sitios para practicar windsurf y kitesurf gracias a sus fuertes rachas de viento que se dan entre noviembre y abril; sin embargo, todo el año es posible realizar actividades como buceo, esnórquel, pesca deportiva y paseos hacia la Isla Cerralvo. En tierra, esta zona es especial para adentrarse en bicicleta de montaña o a pie por los senderos de terracería, certificados por la Mountain Biking Association, que garantiza una experiencia segura en todo momento. La Ventana y El Sargento también son sitios diseñados para disfrutar de un profundo descanso a las orillas del Acuario del Mundo, con envidiables opciones de alojamiento. Ejemplo de ello es el Glamping  donde se podrá vivir la experiencia de acampar en la playa bajo tiendas tipo árabe con las comodidades de un resort; o bien en propiedades como Casa Tara Retreat, basado en un concepto wellness que destaca por sus tratamientos naturales de spa, clases de yoga, masajes con aromaterapia y, por las noches, la observación del cielo lleno de estrellas o La Ventana Blue Hotel el cual ofrece amplias habitaciones tipo loft acompañadas de una hermosa vista a la Isla Cerralvo donde se cuentan con todos los servicios de un hotel; además la propiedad ofrece a sus huéspedes  tours especializados en pesca deportiva, siendo una opción para largas estancias. El viaje continúa al salir el sol con una hora de camino al sureste de la Carretera Transpeninsular para llegar al pueblo de Los Barriles, certificado con la distinción Safe Travels que avalan la seguridad y confianza de la zona para los visitantes, siendo un epicentro para la práctica de la pesca deportiva. Aquí se pueden encontrar impresionantes ejemplares Marlín, Dorado, Atún, Wahoo, Pez Gallo, Jurel, Pargo y Mero, entre muchas otras que atraen a pescadores nacionales e internacionales a probar suerte para capturar y liberar a estas especies durante todo el año, en una práctica regulada por las autoridades medioambientales para promover la pesca deportiva sustentable. Dentro de este destino emergente se encuentra el Hotel Palmas de Cortez, distinguido por su oferta de amenidades y servicios de lujo, además de organizar un robusto calendario de torneos de pesca deportiva como atractivo para sus huéspedes y el público en general, con interesantes premios para quienes logren capturar los mayores ejemplares de diferentes especies durante el año. La siguiente parada del viaje dirige hacia el noroeste de la Carretera Transpeninsular, en un trayecto de 50 minutos que desemboca en El Triunfo. Un pequeño pero pintoresco pueblo lleno de historias asombrosas del siglo XIX, donde las minas de oro y plata la convirtieron en la comunidad más poblada del estado y que, hoy en día, encierra interesantes vestigios de la arquitectura minera, como la monumental chimenea La Ramona. Los Museos de El Triunfo son una pieza medular para los interesados en conocer la historia de Baja California Sur. Por ejemplo, el Museo Ruta de Plata cuenta la historia del poblado, desde la llegada de los españoles hasta su época dorada y el Museo del Vaquero de las Californias revela los usos y costumbres de las familias vaqueras que habitaron las regiones de la Alta y Baja California. La parada final de este recorrido por carretera se encuentra a 50 minutos hacia la desviación que dirige al Pueblo Mágico de Todos Santos, un lugar lleno de edificios coloniales, color, cultura, tradiciones y música que se unen para dar paso a una experiencia llena de magia en sus galerías de renombrados artistas internacionales. La gastronomía de este lugar es superior en todos los sentidos, con restaurantes de primer nivel que ofrecen una deliciosa experiencia orgánica rodeada de inigualables escenarios naturales de la región desértica, como en Jazamango, creación farm to table del Chef Javier Plasencia; DUM, de concepto fusión con un menú especial que cambia cada luna nueva para ofrecer lo mejor de su siembra; The Green Room, frente a la costa del Pacífico en la Playa La Pastora, con un menú fresco basado en pesca del día y opciones veganas; o en Oystera, obra del Chef sonorense Poncho Cadena, que combina un estilo “visceral”, sin tiempos ni reglas, en un menú donde, por supuesto, las ostras, crustáceos y mariscos son el sello de la casa. Un imperdible en este recorrido son los paseos por las hermosas playas de Todos Santos, para relajarse y disfrutar de la fina arena y el sonido de las olas, que dan la bienvenida a los amantes del surf en playa Cerritos. Los múltiples tonos rojizos del atardecer invitan a descansar en la comodidad de la amplia oferta de hoteles boutique, como Guaycura Hotel Boutique Beach Club & Spa, u Hotel San Cristóbal, entre otros, que ofrecen privacidad y comodidad personalizadas para un momento de relajación profunda. A su regreso a La Paz, los viajeros podrán complementar su roadtrip con el amplio abanico de actividades, servicios y experiencias que se encuentran dentro la ciudad y los motivarán a regresar para seguir creando memorables momentos en La Puerta de Entrada al Mar de Cortés.  Para conocer más sobre la oferta en el destino, visita: https://golapaz.com/Para más información, por favor visita:
Sitio web: https://golapaz.com/
Facebook: https://www.facebook.com/vivalapaz/
Instagram: https://www.instagram.com/lapazbcsmexico/
Twitter: https://twitter.com/VivaLaPazNet

eBay 💛 Celebra el día más feliz del año consintiendo a la persona más importante: tú

Ciudad de México, 19 de junio de 2023.- Se acerca el día más feliz del año: el Yellow Day. Como cada 20 de junio todo se tiñe de amarillo para recordarnos y disfrutar aquellos momentos y detalles que nos hacen felices: las personas que nos rodean, la canción que nos alegra la mañana, los personajes de las series que tantas risas nos han sacado, alguna prenda favorita de nuestro closet que nos hace sentir únicos. Y es que no importa el motivo, lo importante es ser felices.

Este Yellow Day, consiéntete a ti mismo y regálate un detalle que te llene de alegría. Para ello, eBay trae una lista de artículos amarillos que le darán felicidad a todos los gustos:

Para los amantes de los sneakers
Sabemos que para un sneakerhead no hay mejor regalo que un par de sneakers y qué mejor opción para este día que lucir unos amarillos como los Nike Jordan 1 Mid White / University Gold, una mezcla de estilo, moda, tradición y calidad.

Ahora bien, si además de ser todo un amante de los sneakers eres un cinéfilo, no te preocupes, no tendrás que decidir entre ambos mundos. Haz tuyos unos Onitsuka Tiger, un modelo usado en Kill Bill. ¡Solo un verdadero sneakerhead cinéfilo entenderá el fondo detrás de este diseño!
Para pasar el Yellow Day lleno de música
En el día más amarillo del año, nada como regalarte un clásico de la música como lo es Yellow Submarine remasterizado de los Beatles, un vinilo con 13 temas de la agrupación británica que sin duda brindarán un momento agradable.

Si eres un melómano apasionado por coleccionar todo tipo de música, definitivamente no puede faltar entre tus vinilos la Limited Edition Billie Eilish Happier Than Ever; un artículo que no sólo lleva el día en su título, si no también en el amarillo del vinil.
Moda en accesorios amarillos
De acuerdo con los expertos, el día más feliz del año tiene que ver con la llegada del solsticio de verano, una temporada que nos da jornadas con más luz, y como consecuencia, mayor felicidad. Y qué mejor que combinar nuestra alegría interior con accesorios amarillos para un outfit resplandeciente.

Por ejemplo, The Duffle Marc Jacobs es una opción ideal para lucir un look veraniego por la ciudad pues se adapta a distintos estilos y gracias a su diseño con cierre te dará la comodidad que necesitas para poder realizar todas tus actividades. 

Pero si buscas otro tipo de accesorios, dale el toque amarillo con este CASIO G-Shock que sin perder el diseño tradicional, cuenta con tecnología Tough Solar y Bluetooth que lo convierten en el gadget ideal para autoregalarse este Yellow Day.
Para los geeks de corazón
Definitivamente hay personajes que nos marcan y Pikachu es un buen ejemplo pues es un personaje que marcó a toda una generación; si tu eres fan de este pokémon, esta colección edición limitada de 5 Funko Pop de Pikachus te hará feliz no solo este Yellow Day, sino toda la vida.
Nadie mejor que tú para saber qué te llena de felicidad, así que no hay pretexto para no consentirte este día. En eBay encontrarás el regalo ideal no solo para este día con un amplio inventario de ítems que te harán brincar de alegría.

En puntos específicos del norte del paísMANTIENE GRUPO PENÍNSULA SU INTERÉS INMOBILIARIO●

Coloca la primera piedra de su segundo inmueble de Península Mazatlán, considerado el condominio residencial de playa más innovador y lujoso de la zona● La inversión ronda los mil 700 millones de pesos y una vez concluido, generará 450 empleos permanentes

Ante la presencia de Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de la Torre 200, complejo residencial de playa perteneciente a Península Mazatlán y cuya inversión asciende a mil 700 millones de pesos.

Este condominio, que se caracterizará por su diseño lujoso e innovador, constituye el segundo proyecto de Grupo Península, inmobiliaria que llegó a Sinaloa en 2008, cuando se llevó a cabo la construcción de la primera torre, que ya enmarca el paisaje de la zona y que da muestra de lo atractivo que resulta el Estado para los empresarios nacionales.

El complejo congregará más de 230 departamentos con la alta calidad y excelencia que caracteriza a ésta y todas las empresas del consorcio inmobiliario presidido por la familia Tomé, en aproximadamente 37 mil metros cuadrados. Aunado a ello, en cada uno de los espacios habrá familias e historias de vida, que en conjunto ayudarán a impulsar el desarrollo del sector, contribuyendo así a mejorar la economía regional y estatal, comentó Priscila Solórzano, directora de Grupo Península.

Durante el evento, agregó que el inmueble será un icono en cuanto a modernidad y amenidades para hacer de una vivienda, un espacio para el desarrollo integral de las familias, “ya que trasladamos nuestra visión de futuro a este espacio que, durante su construcción, generará 350 empleos directos y 2 mil 400 de manera indirecta, aspecto que da muestra del interés y compromiso que Grupo Península tiene de continuar apoyando el desarrollo de negocios en el Estado de Sinaloa”.

Asimismo, la directiva del grupo desarrollador enfatizó que una vez concluida la Torre 200, se abrirán 450 nuevos empleos de manera permanente, contribuyendo así con mayores oportunidades de crecimiento para los habitantes de la región, con miras a elevar su calidad de vida en beneficio de todo el Estado.

En su oportunidad, el titular de Desarrollo Económico de Sinaloa, se mostró entusiasmado en que inversiones de esta naturaleza se queden en el Estado, pues ello representa un sinnúmero de oportunidades de crecimiento económico y social, además de comprometerse a generar un ambiente de cooperación entre quienes deseen invertir en el Estado y las autoridades correspondientes. “Disposición, profesionalismo y seriedad, constituyen elementos que resultan indispensables para llevar a buen puerto cualquier proyecto de esta envergadura”, enfatizó.

Asimismo, Gaxiola Coppel dijo sentirse muy satisfecho porque somos atracción para inversionistas, al brindar confianza, proteger y ayudar a los empresarios, ya que es el camino más propicio, pero también el más sostenible de combatir el tema de la pobreza y la desigualdad; por ello apoyamos a este tipo de proyectos que mejora las condiciones de las familias, al generar mayor derrama económica.

En tanto, Estrella Palacios, Secretaria de Turismo del Estado, hizo hincapié en los muchos atractivos que tiene Sinaloa y que constituyen polos turísticos de inversión para aquellos empresarios con visión y confianza en el país, enfocando sus esfuerzos en lograr un México con múltiples oportunidades.

“Proyectos como el de Península Mazatlán fortalece el desarrollo turístico de la zona y toda inversión que se realice en Mazatlán, es una señal de que las cosas marchan bien, de que se tiene la certeza de que la inversión que se está realizando tendrá buenos frutos”, enfatizó. Estas inversiones se convierten en bienestar y mejores oportunidades para todos los sinaloenses y ese es el fin de este gobierno.

Por último y de acuerdo con la visión del Ing. Tomé Velázquez, la directora de Grupo Península hizo alusión a lo valioso que es confiar en las instituciones, crecer con el país y seguir desarrollando todos los proyectos de la firma con un enfoque claro de los requerimientos que exige el México actual; ello también incluye sentar las bases para apoyar las mejores causas sociales y de esta forma sumar a diferentes organizaciones en aras de beneficiar a los sectores más vulnerables de la población.

El Torneo Telcel Challenger se renueva con más de $100,000 MXN en premios

Telcel Challenger está en búsqueda de los mejores jugadores de Clash Royale, Free Fire, PUBG Mobile y COD Mobile de México

●       La gran final de este torneo tendrá lugar en GAMERGY México presentado por Telcel, el evento de esports y gaming más importante del mundo de habla hispana que se celebra del 25 al 27 de  agosto

Ciudad de México, 19 de junio de 2023.- Telcel en conjunto con GGTech Entertainment traen de vuelta una de las competencias más emocionantes de la temporada:Telcel Challenger, ahora con un formato renovado y más de $100,000 pesos (MXN) en premios.

La edición del 2023 estará compuesta por cuatro increíbles torneos: Clash Royale, Free Fire, PUBG Mobile y COD Mobile, los registros ya se encuentran abiertos y se puede obtener más información haciendo clic aquí. Para participar, será necesario que los competidores tengan los 18 años cumplidos y residan en México.

Además de las múltiples recompensas en premios, los participantes de Clash Royale y PUBG Mobile tendrán la oportunidad de presentarse en la gran final que se realizará dentro de GAMERGY MÉXICO presentado por Telcel, el evento de esports y gaming más importante del mundo de habla hispana. El festival tendrá lugar en Expo Santa Fe, CDMX los días 25, 26 y 27 de agosto.

Para demostrar que ¡el juego va en serio!, cada una de las clasificatorias se transmitirá a través de los canales oficiales de GGTech Latam en FacebookYouTubeTwitch; mientras que Telcel realizará una transmisión simultánea en Claro Gaming. Estas se podrán disfrutar a las 15 horas los domingos, a partir del 28 de mayo hasta el 13 de agosto.

Únete a los más de 2,000 participantes de la competencia, no dejes pasar la oportunidad, ¡sé un retador!

Clash Royale

●        Plataforma: Únicamente celular.

●        Jugadores: 1 jugador.

●        Modo de juego: Batalla amistosa. (1 vs 1)

●        Formato: Eliminación directa al mejor de 3 y final mejor de 5.

●        Premio: Bolsa de $18.000 pesos mexicanos en premios.

●        Registro: https://qualy.gg/landing/clash-royale16

Free Fire

●        Plataforma: Únicamente celular (no emulador, no tablet).

●        Jugadores: 1 jugador.

●        Mapa: Bermuda, Purgatorio, Kalahari.

●        Modo de juego: Battle Royale. (1 vs 47)

●        Premio: Bolsa de $30.000 pesos mexicanos en premios.

●        Registro: https://qualy.gg/landing/free-fire


PUBG Mobile

●        Plataforma: Únicamente celular.

●        Jugadores: 1 jugador.

●        Mapa: Erangel, Miramar, Sanhok.

●        Modo de juego: Battle Royale. (1 vs 47)

●        Premio:  Bolsa de $24.000 pesos mexicanos en premios.

●        Registro: https://qualy.gg/landing/pubg-mobile


COD Mobile

●        Plataforma: Únicamente celular.

●        Jugadores: 1 jugador.

●        Mapa: Insolated y Blackout.

●        Modo de juego: Battle Royale. (1 vs 75)

●        Premio:  Bolsa de $30.000 pesos mexicanos en premios.

●        Registro: https://qualy.gg/landing/cod-mobile


Acerca de Telcel

Telcel es una empresa mexicana con 34 años de experiencia en las telecomunicaciones inalámbricas del país. Desde 1989 trabaja con altos estándares de calidad, atención e innovación, brindando una completa y competitiva experiencia en servicio, entretenimiento y productividad. Siempre a la vanguardia, proporciona conectividad inalámbrica de voz y datos en las tecnologías 2G, 3G, 4G (LTE), 4.5G y 5G. Para más información visite www.telcel.com

Acerca de GGTech Entertainment

GGTech Entertainment es una empresa que tiene como objetivo acercar el mundo de los videojuegos y los deportes electrónicos a la sociedad. Qué mejor manera que empezar desde la educación, creando la primera Liga Universitaria de España y la primera competición entre centros educativos de la Comunidad de Madrid, promoviendo valores como la integración, la deportividad y el afán de superación, y usando el entretenimiento como motivación para el aprendizaje. El futuro pasa por la tecnología y GGTech Entertainment apuesta por los entornos interactivos, creando para ello un equipo de desarrollo multidisciplinar, especializado en el desarrollo, producción y comercialización de videojuegos. Invirtiendo también en generar contenido con nuevas tecnologías como la realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta. Más información: www.ggtech.es

Mahahual: redefiniendo el turismo mochilero

Quintana Roo es una paleta de colores que va mucho más allá de los azules de su hermoso mar caribe. Cada rincón del Estado esconde tesoros mágicos que ofrecen una amplia gama de experiencias únicas para diferentes tipos de turistas, y Mahahual, ubicado al sur de la península, es la encargada de redefinir el concepto del viajero de mochila.

Si usted es de aquellos que tiene un morral listo; un par de sandalias a la mano; disfruta del mar y la arena; y busca desconectarse de la rutina en modo express y descomplicado, Mahahual es su destino.

Ubicado a escasos 45 minutos del aeropuerto de Chetumal, este poblado ofrece al viajero una sensación isleña, relajada y muy local, sin necesidad de tomar una embarcación ni hacer grandes desplazamientos.

Y es que allí todo es sencillo. Un malecón recorre toda la población, que a un costado tiene una línea de playa llena de restaurantes típicos para degustar la cocina local y refrescarse al son de las olas. Y al otro, se encuentra una oferta interesante de pequeños hospedajes decorados al mejor estilo caribeño en una versión relajada. Cómoda, pero sin grandes pretensiones. 

Todo esto ambientado por un comercio de artesanías y suvenires típicos que atraen a mexicanos y a muchos extranjeros, quienes se conectan con una vibra de libertad y disfrutan de hacer nuevos amigos en una atmósfera bohemia que demuestra que, para relajarse y conectar con la naturaleza y la belleza del mar, tan solo basta con una pequeña mochila, un par de cambios de ropa y la mejor actitud para vivir una experiencia fácil, confortable y segura.

Los 3 imperdibles de Mahahual:

  • Buceo en Banco Chinchorro a una hora en lancha de Mahahual. Un atolón cercano a la orilla que reúne diversos naufragios que datan de la era colonial hasta nuestros días.
  • Comer en Nohoch kay, para degustar los mejores mariscos de la zona.
  • Hospedarse en los 40 cañones, el Caballo Blanco, Aquastar o en las Cabañas del Doctor.

¿Cómo llegar?

En avión, tomando un vuelo directo desde la CDMX a Chetumal, y desplazándose en vehículo terrestre 45 minutos.

Más información:

Instagram: @VisitMahahual

Facebook: VisitMahahualOficial

Twitter: VisitaMahahual

En el siguiente enlace podrás encontrar fotografías sobre Mahahual.

Mahahual: redefiniendo el turismo mochilero

Quintana Roo es una paleta de colores que va mucho más allá de los azules de su hermoso mar caribe. Cada rincón del Estado esconde tesoros mágicos que ofrecen una amplia gama de experiencias únicas para diferentes tipos de turistas, y Mahahual, ubicado al sur de la península, es la encargada de redefinir el concepto del viajero de mochila.

Si usted es de aquellos que tiene un morral listo; un par de sandalias a la mano; disfruta del mar y la arena; y busca desconectarse de la rutina en modo express y descomplicado, Mahahual es su destino.

Ubicado a escasos 45 minutos del aeropuerto de Chetumal, este poblado ofrece al viajero una sensación isleña, relajada y muy local, sin necesidad de tomar una embarcación ni hacer grandes desplazamientos.

Y es que allí todo es sencillo. Un malecón recorre toda la población, que a un costado tiene una línea de playa llena de restaurantes típicos para degustar la cocina local y refrescarse al son de las olas. Y al otro, se encuentra una oferta interesante de pequeños hospedajes decorados al mejor estilo caribeño en una versión relajada. Cómoda, pero sin grandes pretensiones. 

Todo esto ambientado por un comercio de artesanías y suvenires típicos que atraen a mexicanos y a muchos extranjeros, quienes se conectan con una vibra de libertad y disfrutan de hacer nuevos amigos en una atmósfera bohemia que demuestra que, para relajarse y conectar con la naturaleza y la belleza del mar, tan solo basta con una pequeña mochila, un par de cambios de ropa y la mejor actitud para vivir una experiencia fácil, confortable y segura.

Los 3 imperdibles de Mahahual:

  • Buceo en Banco Chinchorro a una hora en lancha de Mahahual. Un atolón cercano a la orilla que reúne diversos naufragios que datan de la era colonial hasta nuestros días.
  • Comer en Nohoch kay, para degustar los mejores mariscos de la zona.
  • Hospedarse en los 40 cañones, el Caballo Blanco, Aquastar o en las Cabañas del Doctor.

¿Cómo llegar?

En avión, tomando un vuelo directo desde la CDMX a Chetumal, y desplazándose en vehículo terrestre 45 minutos.

Más información:

Instagram: @VisitMahahual

Facebook: VisitMahahualOficial

Twitter: VisitaMahahual

En el siguiente enlace podrás encontrar fotografías sobre Mahahual.

En vacaciones de verano, crece el nivel de fraudes digitales en la la industria turística en México: ClearSale

Víctor Islas.

Adicionalmente, el directivo agregó que el denominado “Fraude en el Cielo” aún sucede, particularmente en vuelos internacionales. “Muchas líneas aéreas ofrecen en venta alimentos, bebidas y en el caso de vuelos internacionales productos duty-free de alto valor durante un vuelo. Los defraudadores aprovechan que las terminales bancarias no siempre tienen conectividad bancaria a la tierra durante el vuelo para llevar a cabo compras con tarjetas clonadas”, agregó el directivo.

Nuevo método de fraudes detectado en 2023

Adicional a los tipos de fraudes ya mencionados, durante 2023 se ha detectado una nueva modalidad de fraude para la industria turística: el secuestro y robo de cuentas de puntos o de lealtad, que son comunes en muchas líneas aéreas o hoteles.

“Hemos visto cómo los hackers roban bases de datos completos de los programas de puntos o lealtad y posteriormente las ponen a la venta en la dark web. Los defraudadores compran estas bases de datos e intentan usar los puntos para obtener vuelos o paquetes turísticos completamente gratis, aprovechando que la gente no consulta sus estados de cuenta con frecuencia y que incluso muchos no saben cuántos puntos tienen. Esto perjudica al dueño auténtico de la cuenta y a la empresa que posteriormente tiene que reponer esos puntos”, explicó Víctor Islas.

Cómo se puede proteger la industria turística de los fraudes

El creciente número de transacciones online de servicios turísticas en México, hace imposible que los participantes de la industria revisen con su propio personal las transacciones sospechosas de forma manual y considerando que las herramientas de seguridad bancaria tienen menos elementos con los cuales valorar una transacción, el directivo recomendó apoyarse en terceros especializados que ofrecen servicios de prevención de fraude de segunda generación, impulsados por herramientas de AI (Inteligencia Artificial) y ML (Aprendizaje Automático).

“Dado el alto valor de las transacciones de compra de vuelos, hoteles o paquetes turísticos y el bajo márgen de utilidad para los distintos actores involucrados, basta UN SOLO FRAUDE para perder las utilidades de 30 ventas, por lo que es imperativo que los comercializadores de servicios turísticos tomen medidas de protección”, concluyó Víctor Islas.

Salir de la versión móvil