2600 pesos destina mexicano a gastos hormiga; haz así que rinda más el dinero

De acuerdo con un estudio de mercado realizado por la firma Mercawise, los mexicanos gastan entre 600 a 2 mil pesos mensuales a la hora de surtir su despensa, cifra que varía no solo por los ingresos económicos, sino por el tipo de familia, la cual ha cambiado a lo largo de los años en nuestro país. En Sam’s Club recopilamos datos relevantes y consejos útiles que te servirán a la hora de surtir tu despensa.

• ¿Qué se compra por semana y qué por mes? Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares del INEGI, realizada en 82,718 hogares en todo México, las familias gastan en promedio al año 9,906 pesos en alimentos, bebidas, e insumos comunes dentro del hogar como papel de baño y productos de limpieza. Los productos frescos que se compran más veces por semana según esta encuesta son: carnes, frutas, verduras y lácteos. Mientras que insumos como servilletas, papel de baño, y jabón para lavar trastes se consumen más de forma mensual.

• Prevén así gastos hormiga. Profeco señala que una buena planeación a la hora de adquirir tu despensa hará que tengas menos “gastos hormiga”, los cuales representan un gasto promedio diario de entre 70 y 133 pesos. Según la Procuraduría Federal del Consumidor, pagar un café, un dulce, algún pan, frituras, refrescos o alimentos en locales y puestos callejeros se puede traducir en un gasto mensual de entre mil 414 pesos y 2 mil 670 pesos. Según la dependencia planear un refrigerio, así como los ingredientes para prepararlo con lo que compres en la despensa te hará ahorrar mucho, además de asegurar que lo que consumes es más saludable.

• ¿Qué puedo comprar por volumen? Hay productos que puedes adquirir para el hogar y que te pueden durar por mucho tiempo; artículos de la despensa como arroz, pastas, pan, café, té, leche, jugos, cereales, sazonadores, alimentos congelados, botanas y dulces; además de productos para realizar la limpieza del hogar o insumos como el papel de baño, las servilletas, desodorantes, jabones, entre otros. Comprar por volumen puede representar una importante fuente de ahorro a largo plazo y te ayudará a prevenir gastos imprevistos.

• Sé un comprador inteligente. Además de comparar precios, vale la pena comparar y experimentar diferentes marcas. Una buena decisión podrían ser las marcas propias, por ejemplo, según el Informe 2022 de Walmart de México y Centroamérica, Member’s Mark la marca exclusiva de Sam’s Club, tuvo un incremento de 260 puntos base (pb) en su penetración en ventas. Los socios de este club de precios encuentran artículos originales exclusivos, de gran calidad a excelentes precios con su marca propia. Profeco señaló que a veces algunos productos son más baratos porque, en efecto, venden porciones más pequeñas que otros; así que es momento de calcular la relación costo-cantidad y considerar otras variables como frecuencia de uso.

Precios aún más increíbles

Comprar productos de temporada evita gastos mayores en el presupuesto de la despensa, pues dichos alimentos son mucho más económicos. Por fortuna México es un país que permite obtener productos variados en cada temporada del año. Para ahorrar aún más se recomienda ser un gran observador y es que Sam’s Club pone ahora en sus clubes una etiqueta amarilla con su campaña: Ganar en Perecederos.

Con el objetivo de ofrecer los precios más bajos del mercado por región. Estos productos incluyen carne, pescado, panadería, entre otros y podrás encontrarlos en distintos departamentos, pero sobre todo en el área de Fresh, para que semanalmente puedas surtirte de artículos de excelente calidad, con una garantía del 200% y que podrás identificarlos en tu club más cercano con una etiqueta amarilla, para que te anticipes a los demás y armes la despensa más especial al mejor precio.

Compara precios y aprovecha cuando veas una etiqueta amarilla para surtir esa despensa con la mejor calidad y precio que solo ofrece Sam´s Club.

TELEVISA UNIVISION, VIX, TELEMUNDO, PEOPLE EN ESPAÑOL, HOLA TV, RADIOS, EVTV Y TVV NETWORKS, ABREN SUS PUERTAS PARA RECIBIR A LA AGRUPACIÓN JUVENIL DEL MOMENTO:  AMOR.

.Miami, 21 de agosto, 2023/ Después de dos años de intensos ensayos y de sacrificios personales, el grupo AMOR formado por Niko, TC, Yago y Ángel, llega por primera vez a Miami para presentar frente a los medios internacionales su nuevo tema: “Caribbean Girl” disponible ya en todas las tiendas digitales. El lanzamiento del video musical, grabado en las playas de Malibú, California, estuvo a cargo de la prestigiosa revista People en Español y lo puedes encontrar en YouTube.
Los cuatro integrantes fueron recibidos en “Despierta América” donde Raúl González les dio la patadita de la buena suerte, también la principal plataforma digital de Televisa Univision, VIX los acogió en  “La Voz de la mañana” y “24/7”. Programas como “En Casa con Telemundo” y “Hoy Día” de la cadena Telemundo, “Dm Show” de WQBA, Univision Radio, “Brillan Las Estrella con Luis del Busto” de América radio, “Good Morning Doral” en Doral Voices, “Chic al Dia” de EVTV, “Buena Onda” de TVV Network y “La Hora Hola” en Hola TV, apoyaron a los príncipes del TikTok quienes cuentan con millones de seguidores en sus redes.
“Estamos muy emocionados por este recibimiento que nos han dado todos los medios en Miami. Agradecemos a nuestro manager Michael Grammy por creer en el proyecto, ya comenzamos a vivir nuestro sueño” expresaron los chicos de AMOR.
 Cerrando con broche de oro la intensa promoción, AMOR tuvo su primera presentación ante un animado público en el nuevo escenario de VIVO en Dolphin Mall de la ciudad de Miami y ayer domingo, prendieron la tarima del Carnaval de Carolina del Norte, el festival más grande en Estados Unidos donde, miles de jóvenes cantaron su éxito “Caribbean Girl” al unísono con los chicos. Cabe destacar que este tema ocupa los primeros lugares en las radios de Puerto Rico y México donde esperan ir próximamente en promoción

La segunda edición de ubeat LIVE México culmina con un lleno total

  • El evento se mantuvo lleno durante todo el día tras colgar el cartel de ‘sold out’ días antes del inicio
  • El público vibró con los conciertos de KHEA, Kidd Keo, Aczino y Dan García, así como disfrutó de numerosas actividades como arenas gaming, exhibiciones de skate o activaciones de marcas
  • El evento acogió la final de la LRN de League of Legends, en la que Saprissa Esports se coronó como campeón con un marcador de 3 a 1 sobre Fuego

Ciudad de México 20 de agosto 2023. El festival ubeat LIVE México cerró este sábado su segunda edición con éxito total de público tras agotarse todos los boletos días antes del inicio. El evento, organizado por GRUP MEDIAPRO, se llevó a cabo este fin de semana en el pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, recinto que se llenó para disfrutar de los mejores contenidos en directo de esports, freestyle, rap, hiphop, gaming, deportes y creadores de contenido.

El escenario principal levantó el telón con la gran final de la Liga Regional Norte de League of Legends, en la que el equipo Saprissa se alzó como gran campeón de la competencia con un marcador de 3 a 1 frente Fuego. El fénix colombiano logró conseguir una victoria, en donde parecía que tendríamos una final más apretada. Sin embargo, Saprissa supo reponerse y para las partidas tres y cuatro, la organización costarricense no tuvo piedad y se coronó como el primer Rey del Norte en la historia de la #LRN.

A las 8:00 p.m. dio comienzo la parte musical con la presentación de Azcino, el máximo exponente del freestyle en México, quien prendió a los asistentes con algunos de sus temas más reconocidos como “Bienvenido a mi barrio” y “Eternamente” entre otras. Posteriormente, comenzó el showcase del joven mexicano Dan García, quién abrió la participación del español Kidd Keo, quién enloqueció al público con sus éxitos “Dracukeo”, “Olvídate” y “Touchdown” junto a Alemán, el invitado sorpresa de la noche. Mientras que el argentino KHEA cerró la noche con broche de oro, haciendo vibrar a los fans con la presentación de su nuevo disco “Serotonina”.

Simultáneamente, el festival contó con diversas arenas gaming, en la que los asistentes pudieron disfrutar de sus videojuegos favoritos y ganarse premios, especialmente en la del videojuego Free Fire donde pudieron competir contra sus creadores de contenido más queridos (The Donato y Antronixx). Además, la parte deportiva estuvo cubierta por una exhibición de Skate a cargo de Max Barrera y su academia, así como un divertido momento con la muestra de lucha libre encabezada por los famosos Tinieblas Jr y Alushe.

Adicional, el festival contó con stands de equipos de la LRN y marcas donde se llevaron a cabo actividades y dinámicas para el público.

Ubeat LIVE México 2023 contó con el apoyo de Santander, Ocelot, Runners, Chirey, Crunch, +QUE CINE, PX SPORTS, COCA-COLA, Exa Gaming, LVP, Grup Mediapro y Ubeat.

Ubeat LIVE es una franquicia de festivales de entretenimiento para las nuevas audiencias lanzada por GRUP MEDIAPRO en 2022. Después de la segunda edición de México, ubeat LIVE el próximo 15 de octubre debutará en Colombia (Movistar Arena), así como se volverá a vivir en Barcelona el 10, 11 y 12 de noviembre (Fira de Barcelona – Montjuïc).

PARAMOUNT+ ANUNCIA ESTRENO DE LA ESPERADA SERIE COMPAÑEROS DE VIAJE

MIAMI. 17 de agosto de 2023.- Paramount+ reveló que la serie COMPAÑEROS DE VIAJE hará su debut en el servicio de streaming Paramount+ el 28 de octubre.
 
COMPAÑEROS DE VIAJE es una creación del nominado al Oscar® Ron Nyswaner (Philadelphia, HOMELAND) y está protagonizada por Matt Bomer (The Normal Heart, The Boys in the Band), Jonathan Bailey (Bridgerton), Jelani Alladin (The Walking Dead World Beyond), Allison Williams (Get Out, Girls) y Noah J. Ricketts (American Gods). Bomer y Nyswaner son productores ejecutivos con Robbie Rogers (All American, My Policeman) y Dee Johnson. Daniel Minahan (Halston, American Crime Story: Versace) es productor ejecutivo y también dirige los dos primeros episodios. COMPAÑEROS DE VIAJE está coproducida por Fremantle y SHOWTIME.
 
Creada por Nyswaner y basada en la novela de Thomas Mallon, COMPAÑEROS DE VIAJE es una épica historia de amor y un thriller político que relata el romance clandestino de dos hombres muy diferentes que se encuentran en Washington en los años 50 de la era McCarthy. Bomer interpreta al carismático Hawkins Fuller, quien mantiene una carrera detrás de escena financieramente gratificante en la política. Hawkins evita enredos emocionales, hasta que conoce a Tim Laughlin (Bailey), un joven rebosante de idealismo y fe religiosa. Comienzan un romance justo cuando Joseph McCarthy y Roy Cohn declaran la guerra a los “subversivos y desviados sexuales”, iniciando uno de los períodos más oscuros de la historia estadounidense del siglo XX. En el transcurso de cuatro décadas, seguimos a nuestros cinco personajes principales: Hawk, Tim, Marcus (Alladin), Lucy (Williams) y Frankie (Ricketts), mientras se cruzan en las protestas de la guerra de Vietnam de la década de 1960, el hedonismo de la época disco de los 70 y la crisis del SIDA de la década de 1980, mientras enfrentaban obstáculos en el mundo y en sí mismos.

La Barranca regresa al escenario del Teatro Metropólitan para festejar28 años de excelsa carrera musical

Realizarán una exquisita retrospectiva por sus más de 10 álbumes de estudio, asimismo tocarán algunas canciones del que será su nuevo trabajo discográfico

Sábado 9 de septiembre – 20:00 horas

Para beneplácito de sus fervientes fans, La Barranca retornará a los escenarios de la capital mexicana para ofrecer lo mejor de su vasto repertorio musical, además de dar a conocer algunos de sus temas nuevos, que formarán parte del que será su nuevo material discográfico. La fecha pactada para este emotivo e irrepetible concierto será el sábado 9 de septiembre en uno de los mejores y entrañables lugares de la capital mexicana, el Teatro Metropólitan.

El legado de la banda es inmenso, tanto en el aspecto musical como en el acervo cultural a nuestro país. Desde 1995, La Barranca dio vida a grandes himnos musicales como “Día Negro”, “Quémate lento”, “El síndrome”, “La fuga de Rubén”, “Animal en extinción”, “Hendrix”, “La expedición”, “La lengua del alma”, “Flores de invierno”, “Cuervos”, “Máscara de relámpago”, entre otras.

Su evolución ha conseguido llegar a diferentes audiencias de toda Latinoamérica y Estados Unidos, convirtiéndose no solo en una banda de rock legendaria, sino en un referente de la música mexicana, ya que es uno de los proyectos pioneros que inició con lo que formalmente se conoce como: rock alternativo e independiente. La Barranca cuenta con 12 producciones de larga duración y tiene más de 50 mil oyentes mensuales en Spotify.
La Barranca está de regreso para celebrar con su público una historia llena de grandes momentos, no como un simple acto de nostalgia, sino para honrar esa trayectoria y hacerla valer en el escenario.

La cita para este emotivo y nostálgico concierto será el próximo sábado 9 de septiembre en el Teatro Metropólitan. Los boletos se encuentran a la venta en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.

Sigue a La Barranca en sus redes sociales
FACEBOOK │ YOUTUBE │ TWITTER

Los quelites: alimentación milenaria (Fundación Herdez CDMP)

Conoces dichos como “Quelites y calabacitas, en las primeras agüitas” o “me importa un bledo”? Estos son en referencia a los quelites: el primero por las lluvias de primavera, el segundo por el amaranto ya que se le conoce también como bledo, haciendo alusión a que los quelites son considerados una mala hierba debido al desconocimiento de su riqueza e importancia en nuestra cultura ya que desde tiempos ancestrales eran usados en la gastronomía, en la medicina y en diversos rituales religiosos.

La palabra quelite proviene del náhuatl quilitl, que significa hierba comestible, llamados igualmente quintoniles o quiltoniles fue un ingrediente clave de la dieta mesoamericana de nuestros antepasados.

Existen registros sobre el consumo ancestral de los quelites en México, uno de ellos de Fray Bernardino de Sahagún en su “Historia general de las cosas de Nueva España”, escrita entre 1540 y 1585 también conocido como Códice Florentino, en donde ilustra y describe aproximadamente 60 variedades de quelites; además en el primer recetario impreso en México llamado “El Cocinero Mexicano” escrito en 1831, en su Tratado quinto Guisos de raíces, hierbas, frutas y toda clase de hortalizas incluye recetas con el quelite como protagonista  en donde da una recomendación a sus lectores “que lo que nutre, no es lo que se come, sino lo que se digiere: y nada influye tanto sobre la moral de un individuo, cualquiera que sea, que la manera como se hace la digestión”.

Asimismo, debido a una alimentación basada principalmente en la milpa, existe un vínculo de los pueblos indígenas con la recolección y uso de los quelites mismo que se ha transmitido de generación en generación. De acuerdo con las investigaciones de los doctores Edelmira Linares y Robert Bye, en México se han registrado más de 358 variedades de quelites, pero puede haber más de 500, ya que son utilizadas las hojas, tallos y flores inmaduras las cuales crecen en la milpa o son cultivadas como monocultivo. Estos alimentos se consideran de poco valor económico, pero de gran valor nutrimental ya que contienen cantidades considerables de agua, carbohidratos, fibras y pequeñas cantidades de lípidos que dan una densidad energética comparativamente baja; por ejemplo, algunos de los quelites como el chepil, quelites cenizo y rojo, chaya, huauzontle y romeritos, contienen hasta 6 g de proteína, lo cual es superior a lo contenido en otras verduras. Adicionalmente, pertenecen a la corriente Slow Food que pone atención a la calidad y procedencia de los ingredientes, y se incorporan a la dieta crudos, cocidos, hervidos, fritos, guisados, condimentados y deshidratados.

Se cultivan principalmente en Guerrero, Morelos y Puebla y los quelites más consumidos en México son:

  1. Berro: tiene un sabor fresco, amargo, sutilmente picante parecido a la mostaza. Es utilizado como diferenciador en las recetas, incluso se emplea en tratamientos renales, para la caspa y caída del cabello.
  2. Chaya: conocida como la espinaca maya es considerada un superalimento por sus propiedades nutricionales.
  3. Chepil: de sabor único se usa como hierba de aromática, de igual forma para curar el reumatismo.
  4. Guías de calabaza: sus frutos comestibles son las calabacitas.
  5. Guías de chayote: de sabor agradable también ayuda a tratar los cálculos renales.
  6. Huauzontle: arbolito pequeño y alargado, de olor fuerte, astringente de sabor similar al de los berros.
  7. Nabo: se cultiva en el centro del país y tiene un ligero sabor azucarado o picante.
  8. Pápalo: es un quelite aromático de sabor fuerte los aztecas le llamaban papaloquelitl ya que les recordaba a las alas de la mariposa.
  9. Quintonil: las hojas se consumen guisadas en caldo y las semillas en atole.
  10. Verdolaga: de sabor acidulado. Tiene propiedades curativas y alimenticias.
  11. Hoja Santa: con su característica forma de corazón tiene un sabor dulce y anisado además de la gastronomía, se usa con fines medicinales principalmente para ayudar a la desinflamación de los riñones.

La forma de manejo agrícola varía según la especie, zona de producción y grupo étnico asociado, según el INECOL son las siguientes:

  • Recolección: los quelites son extraídos directamente de la naturaleza, en la cual fueron desarrollados de manera silvestre.
  • Tolerancia: incluye prácticas dirigidas a mantener, dentro de ambientes modificados, plantas útiles que existían antes de que los ambientes fueran transformados por el ser humano.
  • Protección: refiere a cuidados especiales tales como eliminación de competidores y depredadores, aplicación de fertilizantes, podas y protección contra heladas, con el fin de salvaguardarlos.
  • Fomento: incorpora diferentes estrategias dirigidas a aumentar la abundancia..
  • Cultivada: se caracteriza por la propagación o trasplante fuera de sus poblaciones naturales, en condiciones ambientales totalmente modificadas, como pueden ser campos de cultivo o jardines.

¿Sabías que?

  • Cuando la planta está en desarrollo se consume todo el organismo, pero cuando el quelite madura se consumen preferentemente las partes más tiernas.
  • Los domingos en la montaña alta de Guerrero se instala el tianguis de Quelites en Metlatónoc.
  • Los quelites son conocidos en Argentina y Chile como yuyos, mientras que en España les nombran abrojos.
  • Existe un poblado a 30 km de la ciudad de Mazatlán que se llama El Quelite.
  • Los quelites tienen diversos usos: comestibles, medicinales, para forraje y psicoactivo.

En el Huerto Educativo de Casa “Doña María Pons” contamos con los siguientes tipos de quelites:

  • Verdolaga – Portulaca oleracea
  • Amaranto – Amaranthus spp.
  • Flores de frijol – Phaseolus spp.
  • Flor y guía de calabaza – Cucurbita spp.
  • Rábano – Raphanus spp.

Por lo que, si deseas conocer más sobre esta fascinante planta, te invitamos a visitar la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, ubicada en Seminario 18, Centro Histórico de la Ciudad de México, o la Biblioteca Casa “Doña María Pons” en Av. De la Paz 216, Barrio de Tlaxcala en San Luis Potosí.

De igual manera puedes revisar los siguientes videos de Conabio:

Quelites en México, capítulo 1 https://youtu.be/ZfUnuKCF73M?si=lUlB8ol9F37RVI1p

Quelites en México, capítulo 2 https://youtu.be/fOh6gbCl0Hs?si=fLZPenbXTFrWoh35

Quelites en México, capítulo 3 https://youtu.be/bSHAz39Go88?si=6WzHpppuvlDMfyxP 

Redes sociales:

●        Facebook: @FundacionHerdezAC

●        Instagram: @fundacion.herdezac

●        Twitter: @HerdezFundacion

●        YouTube: Fundación HERDEZ

●        LinkedIn: Fundación HERDEZ

●        Facebook:  Casa Doña María Pons

●        Instagram:  casa_donamariapons

Expertos al volante requieren expertos en motores

Conductores buscan un aliado de confianza para proteger su auto de las averías y el desgaste.

· El reto del sector mecánico-automotriz es atender con eficiencia los diferentes estilos de manejo.

· Los expertos en todo tipo de motor Quaker State aseguran un tratamiento a la medida para disfrutar más del camino.

Ciudad de México a 18 de agosto de 2023.- Tu auto es el fiel aliado en cualquier viaje o trayecto que te da seguridad, comodidad, confianza, rapidez y protección; pero cuando falla o se descompone puede volverse tu enemigo, por lo que cada día es más importante buscar expertos que acompañen a los conductores en sus caminos.

De acuerdo con un estudio realizado por la Confederación Nacional de Talleres de Servicio Automotriz y Similares, sólo el 12% de los automovilistas dan mantenimiento adecuado a sus autos; siendo el motor, frenos, suspensión y dirección las principales partes que deben recibir constante atención especializada.

Los conductores expertos reconocen a otro experto, por esa razón Quaker State lanza una nueva estrategia para que los conductores en México puedan recorrer sus caminos con la tranquilidad de estar protegidos y acompañados. Ya sea que tengas un auto, un taller mecánico o una refaccionaria, el buen desempeño de un auto es en buena medida responsable de que puedas realizar todas tus actividades cotidianas sin contratiempos y de incrementar la rentabilidad de tu negocio.

Tu auto, tu negocio, tu familia y tú necesitan un aliado de confianza, por lo que pueden acercarse a los expertos de Quaker State para garantizar una atención personalizada con la mejor tecnología que aseguran un tratamiento a la medida de tu motor.

El performance en las pistas no solo es para autos deportivos, todos esperamos el mejor desempeño acorde al tipo de auto que tenemos y al uso que le damos. Con Quaker State tienes la certeza de elegir un lubricante especial para que tu auto entregue lo mejor. Consiente a tu fiel amigo y deja en manos de los expertos en todo tipo de motor su cuidado para que disfrutes más el camino con el mejor copiloto.

¡Conoce a los personajes de segunda temporada de “La Rueda del Tiempo”!

View this email in your browser
Prime Video presenta siete nuevos pósters de los personajes de La Rueda del Tiempo

La segunda temporada de la exitosa serie de fantasía estrenará los primeros tres episodios globalmente el 1° de septiembreDescarga los pósters AQUÍ
 CULVER CITY, California—16 de agosto de 2023—Prime Video le dio a los fans un vistazo al mundo de la anticipada segunda temporada de la serie Amazon Original, La Rueda del Tiempo. Un nuevo conjunto de pósters de personajes fue presentado el día de hoy, y dan nuevos detalles y una apreciación más cercana de muchos de los queridos personajes que regresan, así como unos nuevos e intrigantes miembros del elenco. La serie está basada en las novelas bestseller de Robert Jordan, que se encuentran entre las series de libros de fantasía más populares y duraderas de todos los tiempos, con más de 90 millones de copias vendidas.
 
@TheWheelOfTime compartió en redes sociales los carteles uno por uno, cada 30 minutos, entre las 5:30AM-9:00AM (Hora del Pacífico) a través de las cuentas de Twitter de Prime Video, para emocionar a los fans. Estas imágenes incluyeron claves que los fans tuvieron que descifrar, y al dar una respuesta correcta, cada póster de los personajes fue revelado de forma individual por la cuenta de @TheWheelOfTime.
 
Los pósters fueron la más reciente iteración de #WOTWednesdays, que también ha contado con el emocionante vistazo a la creación de los amenazantes Trollocs, y la revelación de las escenas iniciales de la temporada dos la semana anterior, y ahora le da a los fans otra probada de lo que podrán esperar esta temporada, anticipando secretos en las parejas mostradas y el vestuario, y mostrando algo del poder y de la magia que es central en las batallas entre la luz y la sombra de esta temporada.
 
Los pósters cuentan con las siguientes parejas:El corazón de la serie, Moiraine Damodred (Rosamund Pike), y su Guardián, al’Lan Mandragoran Lan (Daniel Henney), quienes después de la pérdida de las habilidades mágicas de Moiraine, tendrán que ajustarse a su nueva relación.El Dragón Renacido, Rand al’Thor (Josha Stradowski), quien ahora está tratando de sobrevivir independientemente para proteger a sus amigos después del enfrentamiento en contra de El Oscuro en la última temporada, y Selene (Natasha O’Keeffe), encargada de un alojamiento en Cairhien, con quien ha desarrollado una conexión.Nynaeve al’Meara (Zoe Robins), la dura Zahorí de Dos Ríos, y la despiadada Liandrin Guirale (Kate Fleetwood), una Aes Sedai del Ajah Rojo.La Aes Sedai que está bajo entrenamiento, Egwene al’Vere (Madeleine Madden) y su compañera de estudios de la Torre Blanca y nuevo personaje, Elayne Trakand (Ceara Coveney), la hija heredera de Andor, quien comienza con su viaje mágico.Perrin Aybara (Marcus Rutherford), quien esta temporada luchará con su identidad fuera de Dos Ríos, y la recién llegada Aviendha (Ayoola Smart), una Doncella Lancera de Aiel.Mat Cauthon (Donal Finn), quien soportará un viaje de autodescubrimiento esta temporada, y la camarera de bar, Min Farshaw (Kae Alexander), quien tiene una extraordinaria habilidad de vislumbrar fragmentos del Patrón que le muestran el futuro.Ishamael (Fares Fares), uno de los Renegados y la manifestación humana de la maldad de El Oscuro, y para esta temporada dos, la nueva Augusta Señora Suroth (Karima McAdams), una imponente mujer noble de Seanchan proveniente de una tierra distante.  La temporada dos de La Rueda del Tiempo se estrenará exclusivamente en Prime Video, con los tres primeros episodios debutando el 1° de septiembre. La segunda temporada fue grabada en República Checa, Marruecos e Italia, y es protagonizada por Rosamund Pike (Gone Girl, I Care a Lot) como Moiraine Damodred, Daniel Henney (Criminal Minds) como Lan Mandragoran, Josha Stradowski (Gran Turismo) como Rand al’Thor, Zoë Robins (Power Rangers Ninja Steel) como Nynaeve al’Meara, Madeleine Madden (Dora and the Lost City of Gold) como Egwene al’Vere, Marcus Rutherford (Obey) como Perrin Aybara, Dónal Finn (Rogue Heroes) como Mat Cauthon y Ceara Coveney (Young Wallander) como Elayne Trakand.Sobre La Rueda del Tiempo
Basada en la serie bestseller de novelas de fantasía de Robert Jordan, un humilde granjero, Rand al’Thor (Josha Stradowski, Gran Turismo), se entera de que él es El Dragón Renacido—una figura histórica peligrosa destinada a salvar al mundo… o a destruirlo. Desesperados por protegerlo del Oscuro, un ejército de poderosas hechiceras deberá enfrentarse con su creciente poder y con la locura que se avecina. La Rueda del Tiempo gira, y la Batalla Final está cerca. Aunque Rand pensó haber destruido al Oscuro, la maldad no se ha ido del mundo. En la temporada dos, nuevas y muy viejas amenazas buscan a los jóvenes amigos de Dos Ríos, ahora esparcidos por el mundo. La mujer que los encontró y los guio ahora se encuentra sin poder para ayudarlos, así que deben encontrar otras fuentes de fortaleza. En los unos a otros, o en ellos mismos. En la Luz… o en la Oscuridad.

La Rueda del Tiempo fue adaptada para televisión por el productor ejecutivo y showrunner Rafe Judkins (Agents of S.H.I.E.L.D., Hemlock Grove). Larry Mondragon y Rick Selvage de iwot productions (Winter Dragon), Ted Field de Radar Pictures (Jumanji: Welcome to the Jungle, Winter Dragon), Mike Weber (Jumanji: The Next Level, Beirut), Darren Lemke (Shazam!, Goosebumps, Winter Dragon), Marigo Kehoe (Outlander, The Crown), Justine Juel Gillmer (The Survivor, Halo), Sanaa Hamri (EmpireLovestruck) y Amanda Kate Shuman (The Blacklist) también forman parte de la producción ejecutiva. Rosamund Pike también es coproductora ejecutiva y Harriet McDougal, Brandon Sanderson y Lauren Selig son consultores de producción. La Rueda del Tiempo es una coproducción de Amazon Studios y Sony Pictures Television. 

OpenTable estrena la lista con los 10 restaurantes Dog-Friendly más populares de México para 2023 de cara al Día Internacional del Perro

Una encuesta de OpenTable revela que a más de la mitad de los comensales les gusta salir con su perro al menos una vez a la semana

Ciudad de México, 18 de agosto de 2023 – De cara al Día Internacional del Perro, el 26 de agosto, OpenTable presenta los 10 restaurantes Dog-Friendly más populares de México para 2023, creados a partir de un análisis de casi 389,000 reseñas de comensales de OpenTable. 1 La lista ayuda a los comensales a descubrir nuevos restaurantes que aceptan mascotas para el Día del Perro y más allá – creada con el apoyo de la Encuesta de Comensales del 3er Trimestre de OpenTable 2 revela que más de la mitad (54%) de los encuestados mencionan que les gusta salir con su perro de una a tres veces por semana, mientras que a casi ⅓ de los comensales (31%) les gusta cenar con su perro cada vez que salen a cenar.

La lista incluye propuestas gastronómicas de primer nivel, algunas con terrazas donde comer con tu perrito, mientras que otras son el tipo de restaurantes que llevan el término pet-friendly a otro nivel. Hay multitud de opciones que ofrecen diferentes tipos de cocinas y experiencias, ya sea para satisfacer antojos específicos con cierto tipo de sabores internacionales, para calmar el hambre con entradas al centro, o para quedar con los amigos a tomar algo.

“Nos enorgullecemos de la gran variedad de restaurantes en nuestra red en México y de ser capaces de ofrecer algo para todos, incluidos los compañeros de cuatro patas. Con esta guía, esperamos ayudar a los comensales a descubrir nuevos lugares para que nunca tengan que dejar a sus perros en casa”, dijo Juan Luis Reed, Director Senior de OpenTable para Latam y el Caribe.

Éstos son algunos de los restaurantes favoritos que admiten mascotas en Ciudad de México y otros destinos turísticos muy apreciados de México, ordenados alfabéticamente. La lista también se puede encontrar en OpenTable.com.mx

  1. Amixtli Restaurant Xalli Club (Puerto Vallarta) – Amixtli sirve deliciosa comida mexicana en la costa sur de Puerto Vallarta, con una impresionante vista al mar y múltiples espacios al aire libre, incluido acceso a la playa, que seguro disfrutarán las mascotas.
  2. Buttery Kitchen (Ciudad de México) – Perfecto para los antojos dulces, sirve desayunos, brunch, y postres. Los dueños de mascotas y sus perros tienen varias opciones para sentarse, incluida una terraza rodeada de vegetación.
  3. Cava 57 (Querétaro) – Viñedo boutique donde los visitantes pueden pasar una tarde degustando vinos galardonados y disfrutando de una variada oferta gastronómica. Las mascotas y sus dueños podrán disfrutar al aire libre en un entorno campestre en el corazón de un viñedo.
  4. DRIFT Mezcal Bar & Restaurant (San José del Cabo) – Este lugar ofrece desayunos, almuerzo, y cena junto con bebidas y mezcales disponible todo el día. Situado dentro del Hotel Drift, es perfecto para los padres de mascotas locales o de visita.
  5. JAYI (Ciudad de México) – El restaurante JAYI nació con la idea de recrear los sabores tradicionales y únicos de la comida árabe y libanesa en México. El entorno es pintoresco, con una gran terraza cubierta de la que seguro disfrutarán los perritos.
  6. Malcriado (Ciudad de México) – Acogedor restaurante nuevo donde los clientes pueden tomar café de alta calidad, desayunar, comer y cenar con vinos naturales de excelencia, con una terraza amplia perfecta para los cachorros.
  7. Mamazul Tulum Mezcalería (Tulum) – El restaurante Mamazul es el lugar donde las raíces italianas y el amor por México se unen, con un menú diseñado para dar vida a un viaje sensorial que combina los aromas y sabores de las dos culturas. Mamazul se encuentra dentro de una villa de lujo para que los padres de mascotas y cachorros disfruten de una estancia o viaje.
  8. Petit Roquefort (Ciudad de México) – Ubicado en una típica casona antigua de la Colonia Juárez, este restaurante es para los amantes del desayuno a todas horas y tiene como especialidad todo tipo de sándwiches. Cuentan con una terraza amplia con jardín para que tu perrito goce del aire libre mientras disfrutas de un desayuno.
  9. Veleros Beach Club (San José del Cabo) – Restaurante y Club de Playa frente al mar en La Playa de San José del Cabo, donde las mascotas son más que bienvenidas. Los huéspedes pueden relajarse en una cabaña privada o en una tumbona y disfrutar cócteles y platos de marisco con vistas al océano.
  10. Wooftop (Ciudad de México) – Wooftop es un lugar ideal para relajarse, comer o tomar una copa mientras tu mascota disfruta de nuevos amigos. Al aire libre, las mascotas pueden hacer ejercicio en el patio trasero de juegos o simplemente relajarse con un menú perfectamente diseñado para ellos.

1 Metodología de la lista
La lista de los 10 restaurantes Dog-Friendly más populares de México para 2023 de OpenTable se genera a partir de casi 389,000 reseñas de comensales de OpenTable recopiladas entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023. Todos los restaurantes con una puntuación “general” mínima y un número de reseñas calificadas fueron incluidos para su consideración. La puntuación general se compone de puntos de datos únicos, como la valoración general de los comensales y el número total de valoraciones. A continuación, los restaurantes calificados se clasificaron y ordenaron según el porcentaje de etiquetas “dog friendly”.

2 Metodología de la encuesta
OpenTable encuestó a más de 800 comensales en México entre el 26 de julio y el 1 de agosto

HISTORY PRESENTA TEMPORADA 10 DE “EL TESORO DE LA ISLA” 6 DE SEPTIEMBRE MÉXICO

La exitosa serie de no ficción de los creadores de “Alienígenas Ancestrales” estrena por HISTORY su monumental décima temporada donde los hermanos Rick y Marty Lagina, junto con su equipo, regresan para hacer el mayor esfuerzo estratégico jamás intentado para resolver el misterio de Oak Island de 227 años.

GRANDES ESTRENOS
“EL TESORO DE LA ISLA” – TEMPORADA 10
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE A LAS 20:10 HS. COL
MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE A LAS 20:10 HS. MEX
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE A LAS 20: 10 HS. ARG

TODAS LAS TEMPORADAS POR XVOD

HISTORY estrena el próximo jueves 7 de septiembre “EL TESORO DE LA ISLA”, la fascinante serie de History 2 que ahora estrena su décima temporada por HISTORY, y cuyas temporadas anteriores podrán verse de manera completa por XVOD.

De los creadores de “Alienígenas Ancestrales”, esta exitosa serie de no ficción presenta a los hermanos Rick y Marty Lagina en una búsqueda histórica para resolver el misterio de más de 200 años de Oak island, la “Isla de Roble”, ubicada al sur de Nueva Escocia, Canadá, que se presume que esconde un tesoro milenario. Basándose en las revelaciones científicas de las últimas temporadas de que grandes fuentes de plata y oro se encuentran en las profundidades del área del pozo del dinero (Money Pit), los Lagina y su equipo continuarán tratando de identificar la ubicación del legendario tesoro aplicando tecnología de punta como la tomografía de muones y realización de operaciones de excavación a gran escala que pueden incluir nuevos métodos de construcción de pozos y túneles.

En esta monumental décima temporada de “EL TESORO DE LA ISLA”, los hermanos Lagina, junto con su equipo, regresan para hacer el mayor esfuerzo estratégico jamás intentado para resolver el misterio de la isla. Después de obtener altos rastros de plata y oro hace un año en el área de Money Pit, el equipo trabajará con el geocientífico Dr. Ian Spooner para poder identificar la ubicación exacta del posible tesoro. Mientras tanto, una nueva operación de perforación ofrecerá avances increíbles, incluido el descubrimiento de túneles y cámaras artificiales potencialmente relacionados con un depósito de tesoros. Y por primera vez en su búsqueda, los hermanos descenderán y explorarán un viejo pozo que puede estar conectado con el Money Pit original.

Además, Marty Lagina y su hijo Alex viajarán a Inglaterra, donde establecerán nuevas e impresionantes conexiones entre el misterio de Oak Island y los Caballeros Templarios que respaldan la teoría de la fallecida autora Zena Halpern de que la orden religiosa medieval realmente pudo haber enterrado tesoros en la isla hace más de siete siglos.

Mientras tanto, la detección estratégica de metales y el escaneo subterráneo producirán pistas sorprendentes y descubrimientos valiosos en los Lotes 4, 8 y 32 que ayudarán a validar un mapa del siglo XIV que se cree que también fue creado por los templarios.

Las nuevas ubicaciones de búsqueda en la isla también aparecerán en esta temporada 10, ya que se investiga una posible estructura del siglo XII en el Lote 26. El equipo también adquirirá el codiciado Lote 5, ubicado en el centro de la isla. Anteriormente propiedad del difunto Robert Young, el Lote 5 produjo muchos hallazgos a lo largo de los años para el ex socio del también difunto explorador y ex propietario de ese lote Fred Nolan, incluidas monedas centenarias y rocas talladas de origen misterioso. Y a medida que el equipo investiga, harán hallazgos que podrían hacer retroceder la línea de tiempo del misterio más allá de lo que nadie podría haber imaginado.

“EL TESORO DE LA ISLA” es producida para HISTORY por Prometheus Entertainment. Kevin Burns, Joe Lessard y Kim Sheerin son los productores ejecutivos de Prometheus. Matt Ginsburg y Jennifer Wagman son productores ejecutivos de HISTORY.

LA HISTORIA DE OAK ISLAND
Cuando los hermanos de Michigan Rick y Marty Lagina compraron una participación del 50% en la empresa propietaria de la famosa Oak Island en 2006, se convirtieron en los últimos de una larga lista de cazadores de tesoros que han pasado más de 220 años tratando de descubrir riquezas incalculables sospechosas de ser escondidas en sus confines.

Ubicada en la costa sur de la costa atlántica de Nueva Escocia, Canadá, Oak Island es una de las más de 300 islas que conforman Mahone Bay. Muchos creen que un enorme tesoro está enterrado en el área cubierta de bosque de más de 56 hectáreas debido a las leyendas e historias que han surgido sobre la isla desde finales del siglo XVIII.

Abundan las teorías sobre quién pudo haber escondido una recompensa allí, desde los infames piratas Capitán Kidd y Edward “Barbanegra” Teach, sociedades secretas como los masones y los Caballeros Templarios, hasta el filósofo y pensador científico Francis Bacon, quien enterró los manuscritos originales de Shakespeare. Pero, hasta el momento, ningún cazador se ha hecho rico.
Oak Island ha exudado misterio durante mucho tiempo. Desde su temprano descubrimiento, fue el único terreno de la zona cubierto de robles rojos. Debido a que una invasión de hormigas negras destruyó en gran medida los robles en el siglo XIX, la isla ahora está cubierta principalmente por plantas y arbustos. Durante una expedición de excavación temprana, una piedra descubierta a más de 28 metros de profundidad tenía una inscripción misteriosa que un decodificador interpretó para leer: “3 metros más abajo hay dos millones enterrados”. La tradición de la isla incluye cuentos de apariciones y luces espeluznantes, y una predicción generalizada de que no se encontrará ningún tesoro hasta que siete buscadores de tesoros hayan muerto tratando de encontrarlo. El número de víctimas actual es de seis.

La primera inspección de la isla, que tiene aproximadamente 1,6 kilómetros de largo por menos de 1 kilómetro de ancho, se llevó a cabo entre 1762 y 1765, cuando se dividió en 32 lotes de cuatro acres. Y aunque un mapa de 1776 del cartógrafo británico J.F.W. Des Barres la llamó Gloucester Isle, el nombre “Oak Island” se había utilizado en escrituras de transferencia de tierras incluso antes de ese momento, según D’Arcy O’Connor, autora de “The Secret Treasure of Oak Island: The Amazing True Story of a Centuries-Old Treasure Hunt”.

Los primeros propietarios de Oak Island
La mayoría de los informes dan crédito al descubrimiento del “pozo del dinero” de la isla, el punto central de la búsqueda del tesoro, que ocurrió en 1795, cuando el adolescente Daniel McGinnis y dos amigos remaron hasta la isla para explorar un poco y se encontraron con una gran depresión en el suelo. McGinnis pensó que esta área de aspecto inusual indicaba un escondite de tesoros piratas. Mahone Bay, después de todo, había sido un notorio refugio de piratas durante el siglo XVII y principios del XVIII.

Según O’Connor, los adolescentes descubrieron un pozo y, mientras continuaban cavando, se encontraron con troncos de roble, losas y plataformas de madera colocadas a intervalos de poco más de 3 metros. “Habían lanzado lo que se convertiría en la búsqueda del tesoro más larga y costosa del mundo”, explica la autora.

Los tres finalmente compraron tierras en Oak Island, al igual que Samuel Ball, un agricultor que vivió durante décadas allí, escribe Randall Sullivan en “The Curse of Oak Island: The Story of the World’s Largest Treasure Hunt”. Ball llegó a poseer nueve lotes, lo que lo convirtió, durante un tiempo, en el mayor terrateniente de la isla. “Durante más de un siglo y medio ha habido acusaciones de que los jóvenes que descubrieron Money Pit (junto con Samuel Ball) de hecho encontraron un tesoro allí”, escribe Sullivan, “lo que explicaba su aparente ‘prosperidad repentina’ a principios del siglo XIX”.

En los años siguientes, según Dan Conlin, autor de “Pirates of the Atlantic: Robbery, Murder and Mayhem Off the Canadian East Coast”, los cazadores de tesoros pasaron de usar palas y picos en el siglo XVIII a bombas de vapor y brocas en el siglo XIX, minería a cielo abierto y excavadoras en el siglo XX, hasta las herramientas de alta tecnología empleadas en la actualidad. Pero a pesar de los avances tecnológicos, las inundaciones y los derrumbes han provocado que cazador tras cazador abandonen la búsqueda.

“Las inundaciones persistentes y los extraños trozos de madera y arcilla han convencido a los cazadores de tesoros y escritores de que la isla esconde un elaborado trabajo de ingeniería de túneles de inundación secretos, plataformas de múltiples capas y cavernas ocultas”, escribe Conlin, y agrega que gran parte de la isla está hecha de un tipo de piedra caliza que puede causar sumideros que se llenan de arcilla, limo y troncos durante las tormentas.

Pero eso no ha detenido una serie de intentos de encontrar un tesoro allí. Según Gordon Fader y Joy A. Steele, autores de “The Oak Island Mystery Solved”, varias compañías participaron en las excavaciones de Money Pit y sus alrededores a principios del siglo XIX, incluida Old Gold Salvage and Wrecking Company, que comenzó a excavar en 1909.

Ese esfuerzo despertaría el interés de un joven Franklin D. Roosevelt, quien compró acciones en la compañía años antes de convertirse en el presidente número 32 de los Estados Unidos. Roosevelt hizo varias visitas cortas a Oak Island durante el tiempo que Old Gold estuvo allí.

Una historia de 1926 de Catherine MacKenzie en The New York Times señaló seis intentos organizados conocidos en 131 años y se maravilló de los túneles hechos por excavadores desconocidos que los cazadores de tesoros desenterraron más tarde.

“Quienquiera que fueran, tenían suficientes hombres para cavar un hoyo de 30 metros de profundidad y doce de ancho, nada fácil en la arcilla como el pedernal de Oak Island”, escribió MacKenzie. “(…)Aún más sorprendente, tuvieron la habilidad de planificar y construir un elaborado sistema de desagües que conectan el pozo con el agua de la marea, que han vencido los esfuerzos de los ingenieros e inundado compañía tras compañía de cazadores de tesoros durante 100 años”.

Dan Blankenship y David Tobias compraron el terreno en la década de 1960 y luego se asociaron con los hermanos Lagina. Como se narra en la serie de HISTORY “EL TESORO DE LA ISLA”, los descubrimientos han incluido estructuras hechas por el hombre que son anteriores al Money Pit, evidencia de barriles de madera, un broche de piedras preciosas que data del siglo XVI, una moneda española de la década de 1650 y una cruz del plomo del siglo XIV, entre otros.

¿Qué es el Money Pit (pozo de dinero) de Oak Island?
De todos los lugares de Oak Island donde los hermanos excavan, prestan especial atención a uno conocido como “Money Pit”. A lo largo de los siglos, ha producido tentadoras reliquias, una misteriosa piedra con inscripciones y numerosos obstáculos.

Ubicado en el lado este de Oak Island, Money Pit es, o era, un pozo de más de 30 metros de profundidad. Según la tradición de la isla, llamó la atención por primera vez de un adolescente local en 1795, quien notó una hendidura en el suelo y, con algunos amigos, comenzó a cavar, solo para encontrar un pozo hecho por el hombre con plataformas de madera cada 3 metros hasta el nivel de profundidad de más de 27 metros. Los Lagina hacen referencia a la historia en el primer episodio de la temporada 1 (“Lo que hay debajo”), cuando hablan de “adolescentes” que encuentran evidencia del tesoro “hace 200 años”.

El problema es que la ubicación exacta del eje se volvió confusa después de que una expedición fortuita en la década de 1960 provocó que la arcilla, el agua de mar, el lodo y otros detritos colapsaran múltiples agujeros excavados alrededor del Money Pit original. En estos días, los hermanos Lagina excavan en lugares que esperan que estén al menos cerca del pozo original, junto con otros lugares de la isla.

Y, como muchos cazadores de tesoros antes que ellos, Rick y Marty se han visto frustrados en sus esfuerzos por aparentes trampas explosivas: túneles excavados en el suelo a varias profundidades diseñados para inundar el pozo con agua y evitar que los buscadores sigan cavando. Según “The Oak Island Encyclopedia”, por ejemplo, un túnel de más de 150 metros de largo desde la cercana Smith’s Cove asegura que tan pronto como el agua se bombea fuera de la bodega, se vuelve a llenar.

Numerosos cazadores de tesoros creen que perforaron una gran bóveda en Money Pit a más de 30 metros de profundidad. Hasta ahora, la mayor parte de lo que se ha excavado dentro y alrededor del pozo tiene más valor histórico que monetario. Algunos artículos ofrecen pistas tentadoras de tesoros que aún no se han encontrado, mientras que otros señalan nuevos misterios.

Si bien la mayoría de los hallazgos de los hermanos provienen de otras partes de la isla, uno de sus descubrimientos más emocionantes se produjo en Smith’s Cove: una cruz de plomo, con un lazo en un extremo, que se cree que fue utilizada por los Caballeros Templarios. Se encontró en la temporada 5, episodio 10 (“Las señales de una cruz”).

Antes de los hermanos Lagina, los buscadores de tesoros anteriores han encontrado una variedad fascinante de cosas dentro de las profundidades del pozo, que incluyen porcelana antigua, un misterioso trozo de papel pergamino y rastros de oro en el extremo de las brocas. También sacaron elementos posiblemente asociados con los intentos de colocar una trampa explosiva en el pozo, como piedras, trozos de madera y montones de fibra de coco. Del mismo modo, existe evidencia de intentos de bloquear el flujo de agua, probablemente colocados por buscadores de tesoros anteriores.

Los artículos más emocionantes desenterrados del pozo incluyen varias monedas, algunas que datan del siglo XVI; algunos eslabones de oro; y, en un hallazgo que ha estado confundiendo a buscadores de tesoros e investigadores durante dos siglos, una piedra con inscripciones indescifrables.

Según Oak Island Society, un grupo de propietarios formado por los hermanos Lagina y algunos socios poseen el 78 por ciento de Oak Island, incluido Money Pit. El 22 por ciento restante de la isla es propiedad de sus pocos habitantes, que viven allí por temporadas en cabañas. También hay dos casas permanentes en la isla.

EL TESORO DE LA ISLA EN NUMEROS
• 2 hermanos
• 10 temporadas
• 179 episodios
• +50 años de investigación
• +57 hectáreas de la isla
• +40.000 km recorridos
• +40 excavaciones (22 solamente en Money Pit)
• +100 hitos descubiertos

SOBRE RICK LAGINA
Rick es una personalidad estadounidense de televisión, trabajador postal estadounidense jubilado, oriundo del norte de Michigan que ha soñado con resolver el misterio de Oak Island desde que lo leyó por primera vez en la edición de enero de 1965 de Reader’s Digest a la edad de 11 años. Rick es el tipo de persona que ve el mundo en blanco y negro; para la cual el honor lo es todo, y que piensa que cuando crees en algo, nunca te rindes. Como él dice: “¡Una vez adentro, para siempre adentro!” Su fe en que alguien hizo grandes esfuerzos para ocultar algo de valor increíble hace siglos en Oak Island solo se ha visto fortalecida por las muchas pistas increíbles que él, su hermano Marty y su equipo han descubierto desde que se hicieron cargo de la búsqueda del tesoro en 2006.

SOBRE MARTY LAGINA
Marty es el hermano menor de Rick y ha compartido con él el sueño de resolver el misterio de Oak Island desde su infancia aventurera en el norte de Michigan. Sin embargo, como ingeniero que posee su propio negocio de energía, y siendo un hombre de ciencia dura, en realidad es algo escéptico de que algo haya sido realmente enterrado en la isla. Aunque está intrigado por las pistas convincentes que él, Rick y sus socios han encontrado desde que comenzaron “The Fellowship of the Dig” hace más de una década, Marty sigue buscando pruebas irrefutables de que se realizaron obras importantes en la isla antes. al descubrimiento de Money Pit en 1795.

SINOPSIS EPISODIOS “TESOROS DE LA ISLA” – TEMPORADA 10

Salir de la versión móvil