¡Sol, estilo y protección! Este verano OGX lo hace posible.

El verano es sinónimo de diversión, sol, playa y… ¡muchos peinados! Ondas suaves, trenzas boho, coletas altas y recogidos relajados se convierten en los favoritos de la temporada; Pero con el calor, la humedad y el uso frecuente de herramientas térmicas, el cabello puede resentirse. Por eso, este verano no solo se trata de lucir un peinado increíble, sino de proteger, fortalecer y fijar con los productos indicados y esos los tiene OGX

¿Sabías que OGX tiene también productos para peinados?, La marca #1 en reparación capilar en USA, te acompaña esta temporada con una línea completa para lograr peinados duraderos sin sacrificar la salud de tu cabello.

1. Heat Protector

Antes de enchinar, alaciar o incluso secar con difusor, el primer paso es proteger. Este spray térmico forma parte de la línea Bond Protein Repair, diseñada para reparar el daño capilar desde el interior. Este spray tiene tecnología Flairosol® de nueva generación, que distribuye uniformemente la cantidad perfecta de producto sobre el cabello, con una bruma ligera y sofisticada.  

Además de brinda un acondicionamiento ligero sin enjuague y protección contra el calor hasta 450 °F, para un cabello hasta 6 veces más fuerte y listo para peinar, salvando  5,800 hebras de cabello de quiebre cada mes. 

2. Gel Fijador Touchable Hold de OGX

¿Buscas definición sin rigidez? El gel Touchable Hold es perfecto para estilizar ondas, rizos o baby hairs con una fijación media, pero de acabado flexible y natural. Enriquecido con aceite de argán y proteínas de seda, este gel hidrata y suaviza mientras controla el frizz y mantiene la forma por horas, sin dejar residuos pegajosos ni apariencia acartonada.

. Spray Fijador Flexible Hold y Strong Hold de OGX

Para quienes aman cambiar de peinado o retocar sobre la marcha, el Flexible Hold Spray es su mejor aliado. Tiene antioxidantes que protegen del daño con el uso continuo y aplicación Flairosol® que distribuye perfectamente el producto, con un rociado suave y uniforme para que apliques justo lo que necesitas. Su fijación ligera permite mantener el peinado en su sitio, pero con movimiento y sin rigidez. Ideal para ondas suaves, looks despeinados o recogidos relajados.


Y para ocasiones donde el peinado no se puede mover, el Strong Hold Spray es la respuesta. Este fijador de alta duración brinda control absoluto sin apelmazar ni resecar, gracias a su fórmula con ingredientes como el aceite de coco y extracto de bambú, que nutren y protegen el cabello incluso durante los días más calurosos.

Este verano, atrévete a lucir peinados únicos sin maltratar tu cabello. De venta en Amazon y tiendas de autoservicio

C5 en acción: la importancia de mantener y capacitar para proteger a la ciudadanía 24/7

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), opera las 24 horas del día, los 365 días del año.Ciudad de México. julio de 2025. Los C5, o Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, son una pieza clave en la seguridad pública moderna, cuya efectividad depende de contar con tecnologías avanzadas, pero también de mantenerlas en óptimas condiciones y capacitar continuamente a su equipo operativo.

“El mantenimiento constante de los sistemas del C5 es fundamental para garantizar su funcionamiento ininterrumpido las 24 horas del día, los 365 días del año, ya que cualquier falla técnica puede comprometer la capacidad de respuesta ante emergencias”, comparte Niv Yarimi, Presidente de Grupo Kabat y Kabat One. La operatividad continua en un tema vital es la razón por la que el sector público implementa programas rigurosos de mantenimiento preventivo y correctivo que aseguran la operatividad del equipamiento tecnológico, desde servidores y sistemas de cómputo hasta cámaras de videovigilancia e interfaces de comunicación.

“Todos los mantenimientos deben ser realizados por personal especializado y certificado para evitar riesgos operativos y asegurar la calidad del servicio”, finaliza el directivo.Otro factor importante que se cuida contantemente en los C5 es la capacitación del personal, pues es un pilar. Los operadores y técnicos del C5 deben de recibir formación continua para manejar las nuevas tecnologías, interpretar datos de inteligencia artificial, y coordinar eficazmente la respuesta ante incidentes.

“La capacitación mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la integración y comunicación entre distintas instituciones de seguridad, lo que es vital para una reacción rápida y coordinada”, señala Mauricio Swain, CFO de Kabat One.Contar con tecnologías avanzadas, como plataformas integrales de gestión de incidentes y visualización táctica, como lo es la plataforma de homologación y unificación Kabat One, potencia el impacto del C5 al automatizar procesos, integrar múltiples fuentes de datos y mejorar la inteligencia situacional. “La adquisición de tecnología debe ir acompañada de una evaluación constante para evitar la obsolescencia y asegurar que las herramientas sean funcionales y adaptadas al contexto específico de la ciudad”, recalca Swain.

El C5 es por sí mismo una historia de innovación tecnológica que solo puede sostenerse con un compromiso firme hacia el mantenimiento continuo y la capacitación especializada. Estos elementos son los que le permiten las reacciones con rapidez, así como la prevención de riesgos y la protección eficaz a la ciudadanía, consolidándose -desde 2009 que se instaló en la Ciudad de México- como el corazón tecnológico de la seguridad pública.

Inversiones seguras: la base de un ecosistema financiero confiable

Inversiones seguras: la base de un ecosistema financiero confiableCuatro de cada diez personas que mantienen su dinero depositado en instituciones bancarias consideran que sus ahorros no están seguros, (Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024). 45.2% de los mexicanos, consideran que los bancos, a través de sus productos y servicios, no logran resolver sus necesidades o problemas económicos.

Ciudad de México, julio 2025. Invertir con seguridad es esencial para cualquier persona que busca hacer crecer su patrimonio y busca un futuro tranquilo. En este sentido, contar con aliados que brinden certidumbre y transparencia es vital para fomentar la confianza de la población en las instituciones financieras, ya que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del INEGI, cuatro de cada diez personas que mantienen su dinero depositado en instituciones bancarias consideran que sus ahorros no están seguros.Es muy importante verificar que las instituciones financieras cuenten con 3 criterios primordiales, uno de ellos, y quizá el más relevante a considerar en el entorno económico actual, es el papel de las calificadoras.

Estas entidades analizan la situación financiera, operativa y de gobierno corporativo de las instituciones, emitiendo evaluaciones que permiten a los inversionistas conocer el nivel de riesgo asociado a colocar su dinero en una determinada entidad. “Una calificación sólida, además de reflejar estabilidad también deja ver el compromiso de las prácticas y gestión responsable de las empresas que manejan dinero”, refiere Ana Sofía Montoya, Directora de Ahorro e Inversiones en Crediclub.Por otro lado, el marco legal desempeña una función esencial ya que la existencia de leyes claras, actualizadas y enfocadas en la protección del ahorrador permite establecer reglas justas.

Este marco regula aspectos como la captación de recursos, la forma en que deben manejarse los portafolios de inversión y los límites operativos que protegen tanto a los inversionistas como a las instituciones mismas.Los organismos reguladores son los encargados de supervisar que estas disposiciones legales se cumplan honradamente, su labor incluye desde la autorización para operar, hasta la vigilancia periódica de la liquidez, solvencia y desempeño operativo de las entidades. Esta supervisión permite detectar a tiempo posibles desviaciones o riesgos, activando mecanismos preventivos o correctivos según sea necesario.Es así como —calificadoras, legislación y reguladores— son los cimientos que conforma un sistema de protección integral que beneficia tanto a los inversionistas como al ecosistema financiero en su conjunto; “Crediclub, la plataforma financiera es 100% digital que ofrece la posibilidad de ahorrar, invertir y obtener créditos de manera sencilla, rápida, segura, y donde es posible generar entornos confiables, donde el crecimiento económico pueda darse con responsabilidad y visión a largo plazo, ya que está regulada por las autoridades mexicanas y cuenta con un sólido respaldo financiero que protege el dinero de todos sus clientes”, finaliza la directiva.

El reto de la inclusión financiera sigue siendo amplio, el 45.2% de los mexicanos considera que los bancos tradicionales no logran resolver sus necesidades económicas, lo que evidencia esa brecha. El que empresas financieras tengan un papel seguro en el mercado es crucial para mejorar el acceso a servicios seguros, accesibles y adaptados a la realidad de los amplios sectores de la población. Estas instituciones, al ofrecer productos innovadores y flexibles, contribuyen a democratizar el acceso al crédito, el ahorro y los pagos digitales, especialmente para quienes han sido históricamente excluidos del sistema bancario tradicional.En un mercado que evoluciona rápidamente y donde los recursos se mueven hacia donde hay confianza, la seguridad financiera es una estrategia clave para impulsar el crecimiento social y económico de México.***Crediclub es una plataforma financiera 100% digital y regulada como SOFIPO, con más de 19 años de experiencia en México. Ofrece productos de ahorro, inversión y crédito de manera sencilla, rápida y segura, accesibles desde una app móvil y web.La financiera permite abrir cuentas desde un peso, gestionar inversiones y acceder a créditos personales o grupales, todo con procesos digitales y monitoreo en tiempo real. Crediclub destaca por su transparencia, seguridad tecnológica y respaldo financiero, con calificaciones “A+” de Moody’s y “A” de HR Ratings, brindando confianza y flexibilidad a quienes buscan hacer crecer su patrimonio.

El mañana se construye hoy – Panasonic y su apuesta por la innovación

Ciudad de México, julio 2025. Construir una sociedad descarbonizada requiere no solo el uso de las tecnologías verdes actuales, sino también el desarrollo de las del futuro. Los esfuerzos de investigación y desarrollo de Panasonic buscan contribuir a un futuro más sostenible.Célula solar de perovskita: Panasonic, con el apoyo de la Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnología Industrial (NEDO) de Japón, busca instalar células solares de alta eficiencia y tamaño libre en lugares difíciles.

Esta solución puede instalarse en áreas que tradicionalmente han sido difíciles para las células solares de silicio, gracias a su capa de generación de energía delgada y ligera, y a la posibilidad de crear diferentes patrones mediante la impresora de inyección de tinta.

Las células solares se pueden fabricar para construir paredes, ventanas y otras áreas que tradicionalmente han sido difíciles. Además, se requiere menos energía en el proceso de fabricación. Con limitaciones mínimas en la ubicación de la instalación, la instalación de células solares de perovskita en paredes y ventanas podría permitir que más del 50 % de los edificios se conviertan en edificios de energía neta cero (ZEB). Panasonic avanza en el desarrollo, con la vista puesta en materiales fotovoltaicos integrados en edificios que puedan aplicarse a los ZEB.Generador de pilas de combustible de hidrógeno: El hidrógeno está despertando interés como fuente de energía de nueva generación, ya que puede convertirse en energía sin emitir CO2 en el proceso. Además, la electricidad procedente de energías renovables puede convertirse en hidrógeno mediante electrólisis, aprovechando el excedente de energía y almacenándose de forma estable durante un largo periodo.

En este contexto, se prevé una rápida expansión del uso del hidrógeno. En octubre de 2021, Panasonic anunció el desarrollo de H2 KIBOU, un generador de pila de combustible de hidrógeno puro que genera energía mediante una reacción química con hidrógeno y oxígeno de alta pureza presentes en el aire. Una sola unidad puede generar 5 kW de potencia, ideal para la demanda de pequeñas instalaciones comerciales, y se pueden conectar varios generadores para aumentar la potencia según la demanda. Seis meses después, Panasonic anunció su plan para iniciar operaciones en su nueva planta de H2 KIBOU FIELD. Esta planta se construyó como demostración de una solución de energía renovable de Panasonic, conocida como RE100 (Energía Renovable 100%), en la que el 100% de la energía utilizada para las operaciones del sitio se genera a partir de recursos renovables.

Las celdas de combustible forman parte de un sistema de energía autosostenible que combina la generación de hidrógeno puro y energía solar. Esta es la primera demostración de este tipo en el mundo que utiliza a gran escala celdas de combustible de hidrógeno para una planta de fabricación de energía 100% renovable.Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic en www.panasonic.com/mx. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook /PanasonicMx, X @vivepanasonic, Instagram /panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

AIMER Y LISA LLEGAN CON MÚSICA NUEVA PARA DEMON SLAYER: KIM21 de julio de 2025

– Con el estreno de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito cada vez más cerca, Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment traen más sorpresas. En esta ocasión, se revelan los temas oficiales de apertura y cierre de la película, interpretados por dos de las voces más importantes de la música japonesa actual: Aimer y LiSA.El opening o tema de apertura, “A World Where the Sun Never Rises”, está a cargo de Aimer, reconocida por su colaboración previa en la franquicia con la apertura del Arco del Distrito Rojo, “Zankyosanka”. Por su parte, el ending o cierre presenta una nueva composición de LiSA con la poderosa “Shine in the Cruel Night”, reafirmando su vínculo con Demon Slayer desde el icónico tema que marcó la primera temporada del anime, “Gurenge”.Ambas canciones son lanzadas por SACRA MUSIC/Sony Music Labels Inc. y están disponibles para los fans en todas las plataformas de streaming musical a partir del 18 de julio, fecha de estreno de la película en Japón. Para celebrar esta noticia, Crunchyroll ofrecerá sin costo de suscripción el resto de los arcos de Demon Slayer por tiempo limitado, además de la primera temporada ya disponible en el catálogo gratuito. Te dejamos la agenda del contenido abierto con los demás arcos, mientras preparas las palomitas para el cine: Arco del Tren Infinito – Temporada 2: Contenido abierto del 21 de julio hasta el 03 de agostoArco del Distrito Rojo – Temporada 3:Contenido abierto del 04 hasta el 17 de agostoArco de la Aldea de los Herreros – Temporada 4:Contenido abierto del 18 hasta el 31 de agostoArco del Entrenamiento de los Hashira – Temporada 5: Contenido abierto del 01 hasta el 14 de septiembreDemon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito llega a los cines de Latinoamérica el 11 de septiembre, con distribución de Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment. Todos los episodios, películas y especiales de TV de Demon Slayer pueden verse en Crunchyroll, con subtítulos y doblaje en español.ETSU NO YAIBA CASTILLO INFINITO

“OTRO VIERNES DE LOCOS”: COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA HACIA LA VUELTA A LOS CINES DE UNA DUPLA ICÓNICA

Ya se encuentran disponibles los pósters de personajes que anticipan el esperado regreso de Tess (Jamie Lee Curtis) y Anna (Lindsay Lohan). El 7 de agosto, la cita es en los cines para disfrutar de OTRO VIERNES DE LOCOS en la pantalla grande, la esperada secuela de la aclamada película de 2003 UN VIERNES DE LOCOS que trae de vuelta a una de las duplas de madre e hija más queridas del cine clásico de Disney.

UNA HISTORIA CON MILLONES DE FANS

Estrenada en los cines de Estados Unidos en agosto de 2003, UN VIERNES DE LOCOS introdujo al mundo a los personajes de Tess y Anna Colman, interpretadas respectivamente por las actrices Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan. Aquella historia, centrada en una madre y una hija con personalidades y gustos completamente opuestos que accidentalmente intercambian cuerpos, se convirtió rápidamente en favorita de las audiencias. Desde entonces, la película ha cosechado fans de todas las edades, quienes siguen divirtiéndose con los enredos de la trama y se emocionan una y otra vez con el revelador mensaje de la historia acerca del poder que deviene de caminar (literalmente) en los zapatos de otro para comprenderlo verdaderamente.

Con el creciente protagonismo de las redes sociales, UN VIERNES DE LOCOS también se convirtió a lo largo de los años en un auténtico fenómeno cultural, con su estética Y2K, la banda ficticia Pink Slip y elementos de la historia que se volvieron divertidos memes.

22 AÑOS DESPUÉS, UN DESEO CUMPLIDO

Los fans venían pidiendo una secuela desde hace décadas, y el deseo finalmente se cumplió: OTRO VIERNES DE LOCOS ya es una realidad. La nueva película encuentra a Tess y Anna años después de que sufrieran aquella recordada crisis de identidad. La dupla se ve envuelta en un nuevo caos que, al igual que en la primera película, llega en un momento completamente inoportuno: durante la cuenta regresiva hacia la esperada boda de Anna.

En el nuevo film, los fans no solo disfrutarán del regreso de Tess y Anna, sino que se reencontrarán con otros rostros ya conocidos. Entre otros, participan de OTRO VIERNES DE LOCOS los actores Chad Michael Murray, quien vuelve a interpretar a Jake, el novio de Anna de la juventud; Mark Harmon, que da vida a Ryan, el entonces prometido de Tess; y la actriz Rosalind Chao, interpretando nuevamente a Pei Pei, la encargada del restaurante chino donde comenzó el caos en la primera película.

EL CAOS LLEGA RECARGADO

Pero en OTRO VIERNES DE LOCOS, el intercambio de cuerpos no solo alcanza a Tess y a Anna, sino que involucra también a la hija de Anna, Harper (Julia Butters), y a Lily (Sophia Hammons), la hija del prometido de Anna. Ahora, como si los desafíos que conlleva la conformación de una familia ensamblada no fueran suficientes, el caos místico recargado prepara el terreno para incontables enredos que prometen ser doblemente “de locos”. Junto al cuarteto protagónico y los personajes originales que están de regreso, se suman al nuevo caos Manny Jacinto (Eric), Vanessa Bayer (Madame Jen) y Maitreyi Ramakrishnan (Ella), entre otros. Ahora sí, ¡la cuenta regresiva está oficialmente en marcha!

Ya se puede escuchar la nueva grabación de Take Me Away, la icónica canción interpretada por la banda ficticia de la película “Pink Slip” en Spotify, Apple, iTunes, Amazon Music, Pandora y YouTube Music.

OTRO VIERNES DE LOCOS estrena el 7 de agosto en cines.

Sobre OTRO VIERNES DE LOCOS:

En esta entrega, Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan vuelven a interpretar a Tess y Anna Coleman. La historia continúa años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) sufrieran una crisis de identidad. Anna tiene ahora su propia hija y pronto tendrá una hijastra. Mientras afrontan los innumerables retos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que el rayo podría, de hecho, caer dos veces en el mismo lugar.

OTRO VIERNES DE LOCOS está dirigida por Nisha Ganatra y basada en el libro Freaky Friday de Mary Rodgers. La película, que también cuenta con las interpretaciones de Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer y Mark Harmon, está producida por Kristin Burr, p.g.a., Andrew Gunn, p.g.a., y Jamie Lee Curtis, con Nathan Kelly, Ann Marie Sanderlin y Lindsay Lohan como productores ejecutivos.

Huawei establece nuevos límites de calidad en fotografía móvil con los HUAWEI Pura 80 Series

Ciudad de México, 21 julio de 2025.- La fotografía móvil alcanza nuevos niveles de calidad con la serie HUAWEI Pura 80, redefiniendo por completo lo que significa capturar momentos extraordinarios desde un teléfono.

Y es que las innovaciones fotográficas de la serie Pura 80, no solo marcan el nuevo estándar de excelencia en fotografía móvil, sino que llevan la fotografía a un horizonte completamente nuevo, ya que el HUAWEI Pura 80 Ultra es el primer smartphone del mundo que integra una Cámara Telefoto Dual Alternable, es decir, 2 telefotos en una misma cámara.

Además, con un sensor HDR de 1 pulgada, tecnología Ultra Chroma y 140 componentes internos de precisión que trabajan en perfecta armonía, el HUAWEI Pura 80 Ultra se convierte en el smartphone ideal para fotógrafos profesionales y aficionados.

Los HUAWEI Pura 80 Series fueron puestos a prueba por cuatro fotógrafos profesionales antes de su lanzamiento oficial en México, quienes pudieron experimentar todas sus características y capturar icónicos momentos que integraron la galería HUAWEI Pura 80.

Antonio Pastrana, experimentado fotógrafo de fauna y animales salvajes, señaló que: “la alternancia automática entre las lentes telefoto me permitió documentar vida silvestre como nunca antes, desde colibríes en vuelo hasta flamingos a distancia, sin perder detalle. Estuve en la selva de Yucatán fotografiando caimanes y en Baja California Sur capturando imágenes de las aves marinas, y puedo decir con toda seguridad que el HUAWEI Pura 80 Ultra es el teléfono con mejor zoom para este tipo de tomas”.

Fotografía de Antonio Pastrana, tomada con el HUAWEI Pura 80 Ultra.

Esta hazaña es posible gracias a la Cámara Telefoto Dual Alternable, que es la primera en la industria que combina una lente telefoto de aumento óptico 3.7x con otro de aumento óptico 9.4x, sumado a un sensor ultra grande de 1 pulgada que permite la entrada de una gran cantidad de luz. Esta configuración única permite al dispositivo alternar inteligentemente entre ambas lentes dependiendo de la toma y las condiciones de cada fotografía.

Por su parte, Andrés Valle, especialista en fotografía nocturna y de naturaleza, afirmó que: “teléfonos como la serie HUAWEI Pura 80 permiten una gran portabilidad sin sacrificar calidad. Con un teléfono así en mi bolsa puedo ir a las selvas más recónditas o los pantanos de más difícil acceso sin cargar kilos y kilos de equipo, puedo viajar ligero y tomar fotografías de la naturaleza con el HUAWEI Pura 80 Ultra.”

Fotografías de Andrés Valle, tomadas con el HUAWEI Pura 80 Ultra.

Las imágenes nocturnas son mejores que nunca en la serie gracias al sensor HDR de 1 pulgada del HUAWEI Pura 80 Ultra, que cuenta con la absorción de luz más alta en la industria. Este sensor captura imágenes con mayor contraste entre claros y oscuros, revelando detalles y colores vividos que parecían imposibles en condiciones de poca luz. Además, con su batería de gran capacidad de 5,170 mAh y resistencia premium gracias a la segunda generación de Crystal Armor Kunlun Glass, el HUAWEI Pura 80 Ultra está diseñado para desempeñarse en las condiciones más extremas sin comprometer la calidad fotográfica.

Asimismo, Adriana Somofora, reconocida retratista, explica: “La doble distancia focal de la serie HUAWEI Pura 80 me permite crear retratos con un toque cinematográfico único, capturando cada detalle en la piel y los ojos de mis modelos. Además, la tecnología Ultra Chroma permite capturar 1.5 millones de colores con la máxima fidelidad posible en un smartphone. Al tomar fotografías con el HUAWEI Pura 80 Pro tengo la seguridad de que lo que veo será lo mismo que se vea reflejado en el retrato final”.

Fotografías de Adriana Somófora, tomadas con el HUAWEI Pura 80 Pro.

A su vez, la experimentada fotógrafa Marie Juliette Aziz, comentó: “El HUAWEI Pura 80 Pro redefine el aspecto de un smartphone de lujo con su textura de cristal, y el nuevo Forward Symbol brillante y los acabados inspirados en joyería le dan un toque de sofisticación que se refleja también en las fotografías. La versatilidad de la Serie Pura 80 me permite trabajar tanto en sesiones con poca luz como en exteriores a plena luz del día con resultados que superan mis expectativas en cada foto.”

Fotografías de Marie Juliette Aziz, tomadas con el HUAWEI Pura 80 Pro.

Descubre porqué la serie Pura 80 de Huawei está redefiniendo lo que significa la fotografía móvil.

HISTORY ESTRENA “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA”, JUEVES 24 DE JULIO A LAS 21:50

HISTORY estrena el jueves 24 de julio “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA”, una serie documental presentada por el periodista Tony Harris que revive los momentos más impactantes en todo el mundo captados por cámaras reales: accidentes sorprendentes, desastres naturales, fallas humanas y ataques de animales, entre otros sucesos extremos, para realizar una inmersión profunda en lo ocurrido y revelar la verdad detrás de cada hecho. Sin fake news ni inteligencia artificial, todos los casos que se presentan en esta nueva serie sucedieron verídicamente y se han vuelto virales por su crudeza y dramatismo.La historia se forja en momentos en los que la vida pende de un hilo; cuando decisiones tomadas en fracciones de segundo marcan la diferencia entre el desastre y la supervivencia; cuando el mundo seguro y ordenado en ocasiones se desintegra en el caos. Esos acontecimientos extraordinarios son los que analiza “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA”, con la conducción de Tony Harris, quien también se destaca en las series de HISTORY “La evidencia está entre nosotros” y su spin-off “La evidencia está entre nosotros: edición alienígena”. “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” reconstruye en cada episodio entre siete y ocho hechos —la mayoría ocurridos en la última década y viralizados en redes sociales a lo largo del planeta— que reflejan cómo situaciones de alto riesgo pueden desencadenarse repentinamente. A partir de las grabaciones reales de cada suceso, acompañadas de recreaciones por computadora, impactantes relatos en primera persona de quienes vivieron estos momentos y el análisis de expertos, la serie intenta explicar cómo ocurrieron estos incidentes, qué salió mal y qué puede aprenderse para evitar tragedias similares. A estos relatos se suman datos históricos, estadísticas y comparaciones con otros casos que permiten comprender con mayor profundidad los patrones detrás de estos incidentes.El primer episodio de “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” presenta una serie de hechos que sorprenden por su crudeza y dramatismo. Todo comienza con el brutal ataque de un cocodrilo a su entrenadora durante una fiesta infantil en Utah, frente a decenas de niños. También se revive un trágico accidente aéreo durante un espectáculo en Dallas; un incidente con unos limpiacristales en un rascacielos de Edmonton; una falla catastrófica en una aerosilla en Georgia y una colisión múltiple en una autopista de Los Ángeles. Cada caso es analizado minuciosamente con la ayuda de especialistas en seguridad, ingeniería, ciencia, geología, biología y periodismo científico.La serie también pone el foco en América Latina, con estremecedoras historias en la región. En Tultepec, México, una cadena de explosiones en un mercado de fuegos artificiales causó la muerte de más de 40 personas en 2016. En Guadalupe Island, un tiburón logró ingresar a una jaula de buceo con un turista en su interior, dejando imágenes tan increíbles como angustiantes. Y en Barra Mansa, Brasil, dos ciclistas se salvaron por segundos al huir de un tren que se aproximaba mientras atravesaban un túnel. Todos estos casos fueron registrados por cámaras y permiten analizar cómo, muchas veces, la tragedia se produce por una cadena de fallas evitables.Cada episodio de “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” incluye además el segmento especial “Throwback” que recuerda un hecho histórico tan sorprendente como revelador. Desde el fallido salto en paracaídas desde la Torre Eiffel en 1912, hasta la trágica explosión del dirigible Hindenburg en 1937 o el insólito intento de hacer explotar una ballena muerta con dinamita en Oregón en 1970. También se recuerdan la catástrofe del Concorde ruso en Francia en 1973, el colapso de un escape extremo en cemento en los 90, el récord frustrado del Balloon Fest en 1986, el tsunami del océano Índico en 2004 y el trágico accidente ocurrido el 10 de mayo de 1967 en Edwards Air Force Base, California, cuando un prototipo experimental de la NASA, el aircraft M2-F2, pilotado por Bruce Peterson, cayó e impactó tras una prueba, hecho que inspiró la icónica escena del accidente aéreo en la apertura de la popular serie de los años 70 El Hombre Nuclear. Estas historias del pasado permiten trazar paralelismos con los casos actuales y entender cómo, aunque cambien los escenarios, ciertos errores pueden repetirse.A lo largo de la temporada, “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” presenta otra amplia variedad de incidentes sorprendentes más contemporáneos, muchos filmados por casualidad o en el momento justo. Por un lado, la serie expone hechos vinculados a desastres naturales y encuentros con animales salvajes, como personas absorbidas por tornados o trenes descarrilados por estos fenómenos, olas gigantes que azotan marineros, un motociclista arrastrado por una inundación repentina, un corredor que registra cómo es acechado por un puma salvaje, ballenas que literalmente tragan kayaks y el impresionante escape de un incendio voraz en un bosque.Por otro lado, la serie documental nos recuerda de accidentes —muchos con desenlaces trágicos— provocados por fallas humanas o errores técnicos, como el colapso de un puente colgante pocos días después de su reinauguración, que dejó más de un centenar de muertos; explosiones masivas en depósitos; elevadores y escaleras mecánicas que fallan con pasajeros a bordo; edificios que se desploman; paracaidistas que sobreviven a una colisión aérea durante un salto acrobático; o el increíble aterrizaje de emergencia de un piloto amateur sobre una autopista.“CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” es una producción de A+E Factual Studios para HISTORY. Steve Ascher, Matthew Pearl y Kristy Sabat son productores ejecutivos por parte de A+E Factual Studios, mientras Michael Stiller ejerce como productor ejecutivo para HISTORY.SINOPSIS “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” 🡪BALLENA EXPLOSIVA, ATAQUE DE COCODRILO, DESASTRE EN AEROSHOW DE DALLAS Y CAOS EN EL TELEFÉRICO (#01 EXPLODING WHALE ALLIGATOR ATTACK DALLAS AIRSHOW DISASTER & SKI LIFT MAYHEM)JUEVES 24 DE JULIOTony Harris examina los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Un padre salta a la acción para intentar salvar a un cuidador de animales de un ataque de cocodrilo. Dos aviones militares antiguos colisionan durante un espectáculo aéreo en Dallas. Esquiadores son lanzados por los aires desde un telesilla fuera de control en las afueras de Rusia, en un hecho que ya había ocurrido antes en la historia. Y qué pasó realmente en 1970 cuando las autoridades intentaron deshacerse de una ballena haciéndola explotar con dinamita. Tony y su equipo de expertos investigan a fondo para descubrir qué ocurrió y por qué.LEOPARDO SUELTO, CAÍDA LIBRE, ATAQUE DE ELEFANTE Y CAOS EN GLOBO AEROSTÁTICO (#02 LEOPARD ON THE LOOSE PLUMMETING TO EARTH ELEPHANT ATTACK & BALLOON CHAOS)JUEVES 31 DE JULIO Tony Harris analiza los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Un leopardo desata el caos en la India. Un parapentista cae en picada y usa sus habilidades y rapidez mental para sobrevivir. Una mujer se acerca demasiado a un elefante y enfrenta las consecuencias. El caos se desata cuando la ciudad de Cleveland, Ohio, intenta romper el récord mundial Guinness con la caída de 1.5 millones de globos en 1986. Tony y su equipo de expertos investigan a fondo estos sucesos para descubrir qué ocurrió realmente y por qué.PITONES EN EL TECHO, ESCAPE EN TÚNEL DE TREN, ACCIDENTE AÉREO SOSPECHOSO Y EL CHOQUE DEL CONCORDE RUSO (#04 PYTHONS IN THE CEILING, TRAIN TUNNEL ESCAPE, SUSPICIOUS PLANE CRASH, & RUSSIAN CONCORD CRASH)JUEVES 7 DE AGOSTOTony Harris analiza los momentos más impactantes captados por la cámara. La controversia estalla cuando un hombre, en busca de sus 15 minutos de fama en Internet, estrella su avión en el Bosque Nacional Los Padres. El asombroso instante en que tres enormes serpientes caen del techo de una casa familiar. Dos ciclistas logran escapar con vida de un túnel segundos antes de ser arrollados por un tren a toda velocidad. La tragedia golpea cuando el rival soviético del Concorde occidental hace su primera aparición en el extranjero durante el Salón Aeronáutico de París en 1971. Tony y su equipo de expertos analizan las pistas y determinan qué ocurrió realmente y por qué.BALLENA SE TRAGA A KAYAKISTAS, CAMIONES VS TRENES, LLAMAS Y GRÚAS, Y SALTO HISTÓRICO DESDE LA TORRE EIFFEL (#03 WHALE EATS KAYAKERS, TRUCKS VS. TRAINS, FLAMES & CRANES & HISTORIC EIFFEL TOWER JUMP)JUEVES 14 DE AGOSTOTony Harris analiza los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Un obrero queda atrapado en la cornisa de un edificio en llamas. Dos kayakistas son tragados por una ballena jorobada en un aterrador encuentro que ya había ocurrido antes en la historia. Un camionero logra escapar por poco de su vehículo antes de que sea embestido por un tren. Un sastre francés pone a prueba su traje paracaídas saltando desde la Torre Eiffel en 1912. Tony y su equipo de expertos investigan a fondo para descubrir la verdad detrás de estos increíbles sucesos.HOMBRE ACECHADO POR PUMAS, MILAGRO EN PARACAIDISMO, ENTERRADO VIVO Y MANEJO TERRORÍFICO (#05 MAN STALKED BY COUGARS, SKYDIVER MIRACLE, BURIED ALIVE & TERRIFYING DRIVE)JUEVES 21 DE AGOSTOTony Harris examina los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Paracaidistas logran escapar por poco cuando dos aviones colisionan en el aire. Un padre y su hijo se encuentran en peligro al atravesar un feroz incendio forestal. Qué hacer y qué no hacer cuando eres acechado por un puma. En 1992, todo sale terriblemente mal cuando un hombre intenta imitar a Harry Houdini y se entierra vivo en un ataúd de plexiglás. Tony y su equipo de expertos analizan las pistas para descubrir qué ocurrió realmente y por qué.AVALANCHA VS MOTO DE NIEVE, EL VERDADERO HOMBRE DE SEIS MILLONES, ACCIDENTE CUANTO LOS NENUMÁTICOS ATACAN Y CAOS EN VÍAS DEL TREN(#06 AVALANCHE V. SNOWMOBILE, THE REAL 6 MILLION DOLLAR MAN CRASH, WHEN TIRES ATTACK & TRAIN TRACK MAYHEM)JUEVES 28 DE AGOSTOTony Harris analiza los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. ¿Por qué tantas personas están a punto de ser atropelladas por trenes a toda velocidad en distintas partes del mundo? El caos estalla cuando las ruedas literalmente se desprenden de un vehículo que circula a gran velocidad por una autopista. Un conductor de moto de nieve queda enterrado vivo tras ser atrapado por una avalancha. ¿Sabías que el accidente aéreo que aparece en la apertura de la popular serie de los años 70 El Hombre Nuclear fue real? Tony y su equipo de expertos investigan a fondo estos increíbles sucesos para descubrir cómo ocurrieron y por qué.ABSORBIDO POR UN TORNADO, ASCENSORES FUERA DE CONTROL, MOTO VS INUNDACIÓN Y EL TSUNAMI DEL OCÉANO ÍNDICO DE 2004 (#07 SUCKED UP BY A TORNANDO, ELEVATORS GONE WRONG, MOTORCYCLE VS. FLOOD & THE INDIAN OCEAN TSUNAMI OF ’04)JUEVES 4 DE SEPTIEMBRETony Harris analiza los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Una mujer sobrevive tras ser absorbida por un tornado. Un ascensor fuera de control revela una larga historia de fallas. Un motociclista lucha por su vida al ser derribado y arrastrado por una inundación furiosa. Y qué provocó el tsunami histórico que azotó Tailandia en 2004, uno de los desastres más mortales de la era moderna. Tony y su equipo de expertos investigan a fondo estos sucesos para descubrir la verdad sobre lo que ocurrió y cómo podría haberse evitado.EL DESASTRE DE HINDENBURG,FALLA EN EYECCIÓN DE PILOTOS, CUANDO LOS ÁRBOLES ATACAN Y ATRAPADO EN UNA CUEVA (THE HINDENBURG DISASTER, PILOT’S EJECTION FAIL, WHEN TREES ATTACK & STUCK IN A CAVE)JUEVES 11 DE SEPTIEMBRETony Harris analiza los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Un piloto activa su asiento eyector en el último segundo durante un aterrizaje accidentado. El angustiante momento en que un automovilista intenta escapar de un bosque lleno de árboles que caen. Un espeleólogo debe recurrir a toda su habilidad para salir con vida cuando queda atrapado entre la roca y la pared. El Hindenburg, orgullo de la Alemania nazi, estalla en llamas mientras sobrevuela Nueva Jersey en 1937, desatando un misterio. Tony Harris y su equipo de expertos examinan las pistas y determinan qué ocurrió realmente y por qué.

Diablos se lleva el segundo en Chihuahua

Chihuahua- Los Diablos Rojos Basquetbol (5-1) tomaron revancha y desde el inicio marcaron el ritmo de juego, encestaron 17 triples para tener la ventaja en el marcador por 37 minutos y de esta manera sellaron una victoria de 110-90 sobre los Dorados de Chihuahua (4-2), en el segundo juego de la serie en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre.

La quinteta escarlata firmó una sólida victoria basada en el trabajo en equipo y eso se tradujo en una jornada de 26 asistencias y de 15 puntos anotados después de robar un balón, y con esa labor ganaron todos los cuartos comenzando con un primer parcial de 29-23. Después de eso, anotó 26 tantos en el segundo y tercero y 29 en el último periodo para rebasar los 100 puntos por quinto juego.

Diablos Rojos saltó a la duela con Dontrell Brite, Kris Helmaniss, Alphonso Anderso, Michael Smith y Gael Bonilla, quienes anotaron más de 10 puntos, teniendo 37 unidades de los jugadores suplentes. Anderson terminó como líder anotador con 19 tantos, seguido de 17 de Smith, 14 de Bonill y 11 de Helmaniss y 10 de Brite.

Diablos comenzó el partido con una efectividad del 62% en tiros de campo pero su mejor cuarto fue el último, donde logró un 69%. En el tema colectivo, tuvieron otra sólida noche en el tema de asistencias al repartir siete, seis, seis y siete.

Este fue el cuarto juego de los escarlatas en el que superan las 100 unidades, después de lograr una victoria con 105 unidades sobre Cancún y dos frente a Freseros (con 123 y 122 puntos), manteniéndose como el equipo con el mejor promedio de anotación en la LNBP. Ahora, los Diablos Rojos regresarán a casa para preparar su siguiente serie que será el miércoles 23 y jueves 24 de julio frente a Santos del Potosí en el Gimnasio Juan de la Barrera.

Sharif ofrece un recital profundo en el Metropólitan

Una noche lluviosa en la Ciudad de México, marco perfecto para recibir a Sharif ante Un buena entrada.

Mohamed Sharif Fernández Méndez, más conocido artísticamente como Sharif el Increíble, es un MC de música rap en español. Su trayectoria musical está compuesta de varios discos tanto en solitario como en grupo, y de varias colaboraciones.

Así fue como se introdujo un nuevo apartado enfocado en su álbum de 2023, Órbitas, realizado en compañía del rapero mexicano Charles Ans, en el que se escucharon 400 estrellas y Malas decisiones, finalizando el espacio musical con Lumbre, la primera colaboración entre los dos artistas que ocurrió en 2021. Luego se prepararon para las presentaciones de Nadie te enseña a perder, de reciente creación, y Pa’ que mami no llore, realizado con el rapero colombiano Nanpa Básico, logrando así alcanzar un primer clímax en la velada cuando comenzó a sonar Más contigo.

Foto OCESA

La ssilueta de Sharif disparaba la noche con canciones emblemáticas y subjetivas en el proceso musical del español, gradualmente la interpretación era himno para la fanaticada que realizó una destacada participación.

En ese instante, apareció en el escenario otro mexicano, Sabino, lo que desató el grito del público presente que, al unísono, acompañó la segunda parte de la canción. Al finalizar, Sharif y Sabino se abrazaron, celebrando el camino que cada uno ha recorrido en su carrera.

Foto #OCESA

Sabino entro al quite resolvieron sus letras y voces, para darle un estoque final, como asemejando una fiesta en Pamplona, aunque el de Zaragoza disfruto de una interpretación digna de esta noche.

La sinergia desbordada por sus fanáticos en este misticismo urbano, el. Metropolitan se convirtió en una cueva profunda de alma y complicidad permanente.

Salir de la versión móvil