El rol de la originación para tener éxito con la nueva generación de usuarios bancarios

Se estima que la población mundial actual es de 8,230 millones de personas, y que poco más de la mitad (alrededor de 5,440 millones) se conectan a internet todos los días. Una parte significativa de ellos –superior al 10%– tienen entre 18 y 25 años: se trata de los llamados nativos digitales, que representan un enorme impacto económico para los negocios.

No es de extrañar que empresas de diversos giros estén enfocadas en desarrollar ecosistemas que atiendan particularmente a esta generación, que busca experiencias digitales cómodas, personalizadas y fluidas. Las instituciones financieras también están aplicando esta estrategia, y en ello la originación juega un papel fundamental.El primer contacto entre el cliente y su bancoLa originación bancaria es un proceso crucial para el sector financiero, pues con ésta los bancos evalúan a sus clientes y prospectos, sobre todo para saber si debe concederles algún producto de crédito (como préstamos personales, de consumo o en tienda; tarjetas, o créditos de nómina, hipotecario o de auto), así como previo a la apertura de cuentas (débito, inversión, ahorro o nómina). Es, pues, una etapa inicial crítica que optimiza la toma de decisiones del banco a partir de datos del cliente, la verificación de su identidad, la revisión de su historial crediticio, la evaluación del riesgo particular y el cálculo diversos aspectos, como sus intenciones de pago, su nivel de disciplina y el monto de financiamiento que se le puede dar (aprovechando la IA y el machine learning, o ML), para definir las condiciones del producto que se le puede ofrecer. En cada caso, la estrategia de originación debe adaptarse a lo que los clientes necesitan, para brindarles una mejor atención. En otras palabras, hablamos de un proceso que debe ser personalizado según las diferentes realidades de los clientes, considerando no sólo su historial crediticio, sino también su educación financiera, sus capacidades físicas, sus preferencias, el acceso a medios digitales o a sucursales, etcétera.En FICO, apoyamos a los bancos a través de la implementación de sistemas de inteligencia decisional que son aplicados en el proceso de originación, desde la búsqueda de datos del cliente, la aplicación de modelos analíticos basados en IA/ML para perfilamiento de clientes y la ejecución de defensas de fraude y verificación de identidad, hasta la optimización de las estrategias de las instituciones financieras para proveer ofertas personalizadas y optimizar la comunicación con el cliente sobre el estado de su proceso, ya sea para completar documentación, activar las cuentas u otorgarle información relevante.¿Qué valoran los jóvenes en México?Sin duda, el conocimiento es poder. En FICO hemos encontrado, por ejemplo, que los jóvenes en Latinoamérica están más interesados en usar los servicios financieros de forma digital y que valoran mucho un servicio al cliente empático y centrado en brindar la mejor experiencia. Si hablamos de México en particular, las tendencias se mantienen. Según el Bank Customer Experience Survey: México 2024, de FICO, tanto las personas de mayor edad (más de 65 años) como el grupo demográfico más joven (18 a 24 años) tienden a tener una única cuenta bancaria (32% y 44%, respectivamente), aunque esto ocurre por diferentes razones: en el primer caso, es un tema de lealtad hacia el banco que han usado la mayor parte de su vida; en tanto, en el caso de la nueva generación de consumidores (Generación Z) es porque no han tenido tiempo de comparar diferentes bancos o no cuentan con una cantidad de dinero que requiera múltiples cuentas. Esta investigación también deja ver que los usuarios bancarios más jóvenes son los que presentan menos probabilidades de tener un banco principal (con 61%, cuando el porcentaje llega hasta 90% en el caso de las personas de más de 65 años), y sólo el 48% se consideran más propensos a nunca cambiar de banco, versus el 77% en el caso de los clientes de más edad. Aquí hay una oportunidad para que los bancos mexicanos se dirijan a sus clientes más jóvenes, que podrían considerar contar con una segunda o tercer cuenta, ya sea ahora o más adelante.Finalmente, para el 31% de los jóvenes mexicanos lo más importante es la experiencia del cliente. Asimismo, 1 de cada 4 usan los servicios bancarios digitales. Esto nos demuestra que las apps y plataformas digitales son una forma ideal de capturar a los consumidores de la Generación Z, pero también que las instituciones bancarias tienen un importante desafío delante, pues deben lograr un balance perfecto entre digitalización y una atención adecuada.Originación para las nuevas generacionesCon la información de la que hemos hablado, podemos concluir que el proceso de originación para la nueva generación de usuarios debe tener la opción de poderse realizar de forma completamente digital, de ser posible desde una aplicación. Es fundamental que sea simple, fácil de entender y ágil. El funcionamiento de los pagos no debe ser complicado, y todo esto, sin descuidar el tema de la seguridad, previniendo, por ejemplo, los robos de identidad. Más allá del proceso de originación, es preciso que haya un acompañamiento para los clientes, en especial los menos experimentados, para que tengan presentes sus obligaciones y puedan comprender la importancia de tener finanzas saludables.El mercado de productos y servicios financieros está evolucionando rápidamente hacia experiencias del consumidor más refinadas y ágiles en todos los puntos de contacto.

La originación debe alinearse con las expectativas del cliente y transmitir calidad, seguridad y agilidad. También es importante que el proceso sea inclusivo, tanto en los canales disponibles para interactuar como en el diseño de productos financieros que se adapten a consumidores con poca o nula experiencia crediticia, como es el caso de los más jóvenes. Para lograrlo, es fundamental que los bancos aprovechen al máximo las capacidades tecnológicas y analíticas existentes actualmente, siempre con el enfoque de brindar una experiencia excepcional a sus diferentes grupos de clientes.

Decathlon celebra la reapertura de su tienda en Paseo Interlomas que ofrece una experiencia deportiva renovada

Huixquilucan, Estado de México, 18 de julio de 2025 – Decathlon, la reconocida marca francesa con 49 años de historia y en ruta hacia la celebración de su 50 aniversario en 2026, celebró la exitosa reapertura de su tienda en Interlomas.

Con esta significativa renovación, Decathlon reafirmó su promesa y propósito fundamental: “Mover al mundo a través de las maravillas del deporte”, haciendo la práctica deportiva aún más accesible, sostenible y disfrutable para todos los habitantes de Interlomas y sus alrededores.

El evento contó con la destacada presencia del Mtro. Hugo Enrique Gómez Dávila, director General de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, y la Mtra. Alma Rocío Rojas Pérez, Secretaria del Ayuntamiento de Huixquilucan. A ellos se sumó Alejandro Campos, deportista desde los 5 años, ex futbolista profesional y campeón de ascenso con Lobos BUAP en 2017, quienes celebraron junto a la comunidad la transformación de este importante punto de encuentro para los deportistas.

“Estamos muy orgullosos de nuestra tienda en Interlomas, un espacio que transformamos pensando en nuestros deportistas locales”, afirmó Miguel Ángel Sánchez, CEO de Decathlon México, durante la ceremonia. “Esta inversión refleja nuestro compromiso continuo con la comunidad de Interlomas y nuestro deseo de ofrecerles la mejor experiencia posible, con productos innovadores y de calidad, mientras nos acercamos a un hito tan importante como nuestro 50 aniversario.

Queremos que cada visita inspire a moverse y a vivir de forma más saludable”.Durante el evento de reapertura, el Mtro. Hugo Enrique Gómez Dávila en representación del gobierno del estado, destacó: “Agradecemos la confianza de Decathlon por seguir invirtiendo en el Estado de México.

Nuestra Secretaría está para acompañar y facilitar el desarrollo de más proyectos como este, que contribuyan a construir un Edomex más próspero e incluyente”.”La apertura de esta nueva tienda es reflejo del dinamismo económico que hoy vive el Estado de México.

Cada nuevo negocio que abre sus puertas es una señal de confianza en nuestra entidad y, sobre todo, una nueva fuente de empleo y bienestar para las familias mexiquenses”.A su vez, la Mtra. Alma Rocío Rojas Pérez, Secretaria del Ayuntamiento de Huixquilucan, subrayó: “En Huixquilucan creemos firmemente que el deporte transforma vidas. Por eso, cada espacio que se abre en nuestro municipio, es una oportunidad para activar a nuestra niñez y juventud en entornos positivos, seguros y llenos de valores”.“Nuestros esfuerzos están centrados en impulsar el crecimiento económico y social de nuestra región, por lo que agradecemos a Decathlon por la invitación y, sobre todo, por confiar en Huixquilucan.

Estamos convencidos de que nuestros esfuerzos en conjunto contribuirán significativamente al fomento del deporte y la actividad física entre nuestras comunidades”.Por su parte, Alejando Campos, padrino deportivo de la sucursal Decathlon Paseo Interlomas, expresó su entusiasmo: “Esta nueva tienda no es solo un punto de venta; es un centro de inspiración y un catalizador para la actividad física. Su presencia aquí transformará el acceso a equipamiento de calidad, impulsando a más personas a descubrir y abrazar las maravillas del deporte”.

La remodelación de Decathlon Paseo Interlomas optimizó un espacio de 1786 m², empleando a 25 colaboradores locales. El objetivo principal fue mejorar la experiencia de compra y la exhibición de su extensa gama de productos para más de 65 deportes. Los clientes ahora disfrutan de una distribución mejorada, nuevas zonas de prueba y servicios interactivos.La tienda mantiene su dedicación a ofrecer equipamiento para disciplinas como running, ciclismo, natación, fitness, deportes de montaña, fútbol, pádel, entre muchos otros.

Este proyecto también reforzó el compromiso con el valioso equipo de colaboradores, quienes brindaron asesoría experta a los asistentes.“Todo el equipo de Decathlon Paseo Interlomas estuvo emocionado de recibir nuevamente a nuestros clientes y mostrarles un espacio completamente renovado, pensado para ellos”, comentó Omar Martínez, director de la tienda Decathlon Paseo Interlomas. “Nuestro objetivo se cumplió al ver a la comunidad disfrutar de las nuevas instalaciones y encontrar la inspiración y el material necesario para su deporte favorito, con la calidad y accesibilidad que nos caracteriza”.Se invita a toda la comunidad de Interlomas y sus alrededores a redescubrir su tienda Decathlon, ahora con instalaciones mejoradas y la pasión por el deporte de siempre.

Muebles Dico lanza set de jardín que está conquistando terrazas este verano

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.- Con la llegada del buen tiempo, el jardín se convierte en el lugar favorito para desconectar, reunirse con amigos o simplemente disfrutar de un café al aire libre. Y este verano, hay una sala de Muebles Dico que lo tiene todo para triunfar: diseño, confort y un precio irresistible.

El set de jardín de Muebles Dico que te enamorará

Se trata de una elegante sala de jardín de estilo bohemio-natural, que está arrasando en terrazas, patios y jardines. ¿El secreto de su éxito? Su perfecta combinación entre madera de acacia, cojines en tonos neutros, y detalles decorativos que transforman cualquier espacio exterior en un auténtico oasis.

Esta sala de jardín incluye:

• 1 Love seat de 2 plazas, con cojines acolchados en gris antracita, ideal para relajarte al sol

• Dos sillones individuales a juego, que ofrecen el máximo confort y firmeza

• 1  mesa de centro de madera natural, perfecta para tus bebidas, libros o decoración.

Detalles que marcan la diferencia

Pero lo que realmente destaca de esta propuesta es es su diseño estético que eleva por completo cualquier espacio exterior y brinda la oportunidad de crear el jardín tus sueños. Solo agrega plantas, un tapete bohemio, un asador y listo.

Además, cada pieza está diseñada para soportar el exterior, gracias a sus materiales repelentes al agua, ideales para esta temporada de lluvia, y a sus textiles de fácil limpieza. Todo sin perder ese toque sofisticado y acogedor que hoy es tendencia en decoración de exteriores.

Una inversión inteligente para este verano

Esta sala no solo es bonita y cómoda, también es más accesible de lo que parece. Por mucho menos de lo que cuesta reformar una terraza, puedes darle un cambio radical a tu espacio exterior y disfrutarlo al máximo durante toda la temporada.

Ya sea para tus tardes de lectura, una carne asada con  los amigos o simplemente para descansar y leer un buen libro, esta sala de jardín se ha convertido en la favorita de quienes saben combinar buen gusto y funcionalidad.

Este set de jardín de Muebles Dico está volando de las tiendas este verano. Su equilibrio entre precio, diseño y calidad lo convierte en una de las mejores compras para exteriores de 2025. Transforma tu jardín en tu rincón favorito sin gastar de más con el Set de Jardín Madera de Acacia Butterflyy, disponible en: https://dico.com.mx

De 17.1 milímetros a 8.9 milímetros: el camino hacia una reducción del 48% en el grosor

Presentado en el Galaxy Unpacked 2025 celebrado en Nueva York el 9 de julio, el Galaxy Z Fold7 es un 48% más delgado que el Galaxy Fold original. Si bien el grosor total[1] se redujo en un 29% en las seis primeras generaciones, desde el Galaxy Fold de 2019 hasta el Galaxy Z Fold 6 de 2024, en solo un año se logró una reducción significativa del 26%. Este diseño optimizado refleja los continuos avances de Samsung en la ingeniería de bisagras y el diseño de productos, lo que ofrece una experiencia de usuario más refinada. 

Para destacar este hito, Samsung Newsroom analiza cómo la serie Galaxy Z Fold ha redefinido el concepto de delgadez en los smartphones plegables desde 2019 hasta hoy. 

El Galaxy Fold, que hizo su debut en 2019, fue el primer dispositivo de Samsung en introducir el concepto de smartphones plegables. Con un grosor[2] máximo plegado de 17.1 mm y un grosor máximo desplegado de 7.6 mm, el dispositivo ofreció al público un primer vistazo a la tecnología de pantalla plegable. Esta revolucionaria forma marcó el comienzo de una nueva experiencia móvil, y permitió a los usuarios disfrutar de una pantalla panorámica en la palma de su mano. 

Presentado en 2020, el Galaxy Z Fold2 incorporaba la Hideaway Hinge, una bisagra con más de 60 componentes internos para un plegado más suave y flexible. La bisagra, diseñada con precisión, se integró a la perfección en el cuerpo del dispositivo, reduciendo el grosor máximo plegado a 16.8 mm y el grosor máximo desplegado a 6.9 mm. 

En 2021, el Galaxy Z Fold3 se volvió aún más compacto, con un grosor máximo de 16.0 mm cuando está plegado y de 6.4 mm cuando está desplegado, al tiempo que introdujo la compatibilidad con el S Pen y la resistencia al agua con clasificación IPX8, ambas novedades en la serie. Se introdujo Armor Aluminum en todo el dispositivo para aumentar la durabilidad, y la tecnología Sweeper mejorada ayudó a evitar que el polvo y las partículas extrañas entraran en la bisagra. Estas mejoras permitieron un diseño más delgado y resistente sin comprometer la usabilidad. 

Lanzado en 2022, el Galaxy Z Fold4 trajo consigo notables mejoras tanto en peso como en grosor. La bisagra con engranajes se sustituyó por un mecanismo de movimiento lineal, lo que redujo los componentes internos y dio como resultado un grosor máximo plegado de 15.8 mm y un grosor desplegado de 6.3 mm. Este rediseño ofreció un perfil más elegante y una ergonomía mejorada, al tiempo que mantuvo el robusto rendimiento del dispositivo. 

En 2023, el Galaxy Z Fold5 introdujo la Flex Hinge, una innovada bisagra con cuatro ejes de transmisión que permitió que la pantalla se curvara hacia dentro en forma de gota, sustituyendo a la tradicional Hideaway Hinge. Este avance permitió que las dos mitades del celular se cerraran de forma más uniforme, minimizando el pliegue de la pantalla y eliminando el espacio cuando se plegaba. El resultado fue un formato más compacto, con un grosor plegado de 13.4 mm y un grosor desplegado de 6.1 mm. 

Presentado en 2024, el Galaxy Z Fold6 ofreció un diseño aún más delgado: solo 12.1 mm cuando plegado y 5.6 mm cuando desplegado. Con una estructura y un diseño refinados, y una bisagra simétrica de doble riel, el dispositivo se podía plegar completamente o abrir en varios ángulos entre 75 y 115 grados para una mayor versatilidad. Este diseño optimizado mejoró aún más la portabilidad y la usabilidad diaria. ​ 

 El Galaxy Z Fold7, el smartphone Galaxy más delgado hasta la fecha, es el resultado de años de evolución en el diseño. Con un grosor de solo 8.9 mm cuando está plegado y de 4.2 mm cuando está desplegado, este dispositivo establece un nuevo nivel en cuanto a delgadez en los dispositivos plegables. En su núcleo se encuentra Armor Flex Hinge, una nueva innovación estructural que fusiona materiales avanzados con un diseño optimizado para ofrecer una durabilidad y una compacidad superiores. Mientras que la pantalla de la cubierta del Galaxy Z Fold6 mide 6.3 pulgadas (158.9 mm), la del Galaxy Z Fold7 se extiende hasta las 6.5 pulgadas (164.8 mm) para aumentar la usabilidad cuando el dispositivo está plegado. La pantalla principal[3] también mide 8.0 pulgadas (203.1 mm) cuando está desplegada, lo que ofrece un 11% más de superficie de pantalla que su predecesor, la más grande de la serie Z Fold hasta la fecha.

Con cada nueva generación, la serie Galaxy Z Fold ha avanzado tanto en forma como en funcionalidad, reduciendo el grosor y ampliando las posibilidades de un dispositivo móvil. En el centro de este progreso se encuentra la continua innovación de Samsung en la tecnología de bisagras. A medida que la serie Galaxy Z Fold amplía los límites del diseño de los smartphones, Samsung mantiene su compromiso de ofrecer experiencias transformadoras con una ingeniería de última generación y un formato plegable sin precedentes

El tráiler de “Cacería de brujas” la nueva película de Sony Pictures y Luca Guadagnino ya está disponible

Una profesora universitaria se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella acusa a uno de sus compañeros de trabajo y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

LA CASA DE MICKEY MOUSE+, LA CONTINUACIÓN DE LA CASA DE MICKEY MOUSE, SERIE GALARDONADA EN LOS PREMIOS EMMY ®, ESTRENA EL 22 DE JULIO EN DISNEY+

  • La casa de Mickey Mouse+, la continuación de la clásica serie de Disney Jr. La casa de Mickey Mouse, estrenará el martes 22 de julio en Disney+ con 10 episodios.
  • De Disney Branded Television, La casa de Mickey Mouse+ retoma las aventuras de Mickey y sus amigos de la exitosa serie original que se emitió de 2006 a 2016 y sigue batiendo récords como una de las tres series más vistas por el público preescolar en plataformas de streaming, con más de 5 mil millones de visualizaciones en YouTube. Entre ellas, la icónica canción “¡Hot Dog!” (“¡Qué bien!” -versión en español latino-), que por sí sola superó las 1100 millones de visualizaciones y obtuvo la certificación oficial de platino otorgada por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, por sus siglas en inglés). Interpretada en su versión original en inglés por la banda ganadora del GRAMMY®, They Might Be Giants, la canción forma parte de la nueva serie y también estará incluida en la banda sonora, que estará disponible para Latinoamérica en formato digital para fines de julio.
  • Incorporando elementos memorables como el Mouseketaller, las Mouskeherramientas y Toodles, La casa de Mickey Mouse+ presenta a la nueva Manoayuda y a Duffy, el osito de Disney, que harán apariciones sorpresa. Otros elementos renovados incluyen la ampliación de la Casa con el Desván que ríe, una desopilante zona de encuentro, y el Tubo Loco, que lleva a Mickey y sus amigos a donde necesitan ir de maneras divertidas y disparatadas. MinnieDaisyDonald Goofy también tendrán sus propias casas personalizadas, que se irán presentando a lo largo de la serie.

●      Varios miembros del equipo creativo de la serie original ganadora en los Premios Emmy® regresan en esta nueva serie, entre ellos el productor ejecutivo Rob LaDuca, el director de arte Sy Thomas y el compositor y letrista Mike Himelstein. Kim Duran está a cargo de la coproducción y la edición de guion, y Mark Drop es editor de guion. La serie es una producción de Disney Television Animation.

●      Nuevos productos inspirados en la serie, entre ellos juguetes, libros de cuentos, peluches y artículos de decoración para el hogar, estará disponibles en Latinoamérica más adelante en el año.

*Fuente: YouTube Analytics (total acumulado hasta el 2/4/25), visualizaciones de todo el contenido de La casa de Mickey Mouse publicado en el canal de Disney Jr en YouTube. Nielsen para horas lineales + streaming acumuladas hasta el 30/3/25. Visualización en vivo para streaming y L+7 para lineal. Ranking de streaming de Mickey basado en el período del 30/12/24 al 30/3/25.

*COPYRIGHT ©2025 Disney Enterprises, Inc. Todo el material fotográfico está protegido por derechos de autor y es de uso exclusivamente editorial. Las imágenes no se pueden archivar, alterar, duplicar, revender, retransmitir ni ser usadas para ningún otro propósito sin el permiso de Disney+ por escrito. Las imágenes se distribuyen a la prensa para publicitar la presente programación. Cualquier otro uso debe ser autorizado oficialmente.

20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO: YA ESTÁ DISPONIBLE UN NUEVO VIDEO QUE REVELA MÁS SOBRE LOS PERSONAJES DE LA NUEVA SERIE QUE LLEGA EL 23 DE JULIO A DISNEY+

Ciudad de México (MÉXICO), 18 de julio de 2025 – En la previa del estreno exclusivo del 23 de julio en Disney+, hoy se lanzó un nuevo video de 20.000 leguas de viaje submarino, la nueva serie de aventura inspirada en la célebre novela homónima de Julio Verne que continúa la historia de la serie original de 2023 Viaje al centro de la Tierra (disponible en la plataforma)En el video disponible desde hoy, el elenco protagónico de la serie -integrado por Paty Cantú (Athena/Nemo), Óscar Jaenada (Pompilio), Yankel Stevan (Martín) y Sebastián García (Diego)- ahonda en las motivaciones de sus carismáticos personajes. 

Además, hoy se lanzó en exclusiva el video musical de “Suenan las sirenas”, una nueva canción original interpretada por Paty Cantú y compuesta por CantúMatthew Rey e Ismael Cano Jr. para la serie. Con una fuerte impronta de pop contemporáneo, el nuevo tema musical está inspirado en la historia y específicamente en el personaje de Athena/Nemo, y transmite un mensaje de empoderamiento y resiliencia que interpela a audiencias de todas las edades. Entre otras curiosidades, la canción incluye un divertido loop con el sonido que emiten las ondas sonoras bajo el mar, en homenaje a la temática que atraviesa la nueva historia.

En 20.000 leguas de viaje submarino, Martín (Stevan) y Pola (Margarita Rosa de Francisco) responden a un S.O.S. y se marchan de improvisto a la dimensión Verne, donde luchan contra las fuerzas del Mal encarnadas en Ayrton (Eivaut Rischen), un codicioso pirata obsesionado con el poder. Paralelamente, Diego (García) y sus amigos descubren que algo se ha escapado de la Dimensión Verne a la Tierra y van a buscarlo con la ayuda de Pompilio (Jaenada) y Claudio (Mauricio “El Diablito” Barrientos), en el submarino Pompilius. Sorpresivamente, son abordados por el impresionante submarino Calliope, versión mejorada por el mismísimo Julio Verne (Gabriel Goity) del legendario Nautillus, que ahora es conducido por la maravillosa Almirante Nemo (Cantú), una misteriosa y aguerrida mujer de mar. Mientras Pola y Martín ayudan a los miembros de La Resistencia a defender la Dimensión Verne de los ataques de Ayrton, los chicos vivirán increíbles aventuras submarinas a bordo del Calliope, pero… ¿podrán cumplir su misión y convencer a la Almirante Nemo de retornar a la Dimensión Verne para liberarla de la tiranía del pirata Ayrton?

Completan el elenco de 20.000 leguas de viaje submarino Alejandro Calva (Hans/Otto), Manuel Márquez (Pedro), Paola Sanmiguel (Ana), Camila Núñez (Violeta), Valery Saís (Laura) y Luis Alberti (Rama).

Compuesta por seis episodios de 22 minutos de duración,20.000 leguas de viaje submarino reencontrará a las audiencias con el universo fantástico y los queridos personajes presentados en la también disponible en Disney+ Viaje al centro de la Tierra, embarcándolas en una nueva aventura que, a través del humor, el ingenio y la acción, explora temas como el poder de la imaginación, el valor de la amistad y la familia, la fuerza del trabajo en equipo y la importancia del cuidado del medio ambiente.

Menos del 40% de mexicanos logran ahorrar; esto dice estudio

n un México marcado por los retos económicos globales y locales, el ahorro deja de ser una simple aspiración para convertirse en una herramienta estratégica de resiliencia financiera. Según los resultados de la Encuesta de Bienestar Financiero 2025, presentada por International Personal Finance y Provident México con el respaldo metodológico de Kantar, el 85.4% de los mexicanos reporta estar intentando ahorrar, pero solo el 37.4% declara hacerlo de forma regular. Y si bien no parece un número muy alentador, en realidad refleja un importante incremento frente al año anterior, impulsado principalmente por un segmento que redefine paradigmas: las mujeres.

En 2025, las mexicanas aumentaron su participación en el hábito del ahorro 9.5 puntos porcentuales frente a 2024, marcando un cambio cultural significativo en un país donde, históricamente, las brechas de género en temas financieros han sido profundas. Y aunque todavía enfrentan barreras estructurales como el menor acceso al crédito formal, su avance en áreas como la confianza financiera y la participación en soluciones de ahorro, subraya una creciente autonomía económica.David Parkinson, director general de Provident México, señala que “el crecimiento en el hábito del ahorro y la mayor confianza de las personas en sus decisiones financieras son señales alentadoras.

Sin embargo, estos logros no pueden tomarse como un fin, sino como un punto de partida para seguir promoviendo soluciones claras, accesibles y diseñadas para las necesidades reales de las familias mexicanas”.Este avance también está acompañado de una ligera mejora en la confianza del público hacia los productos y servicios financieros. Según la misma encuesta, el 77.8% de los encuestados afirma sentirse informado sobre sus opciones, lo que representa un incremento de 3.3 puntos porcentuales frente al año anterior. Si bien las mujeres reportaron un crecimiento significativo en este aspecto —72.2%—, su nivel de confianza sigue estando 11.5 puntos por debajo del de los hombres, evidenciando la necesidad de estrategias más inclusivas por parte de las instituciones financieras.

El acceso al crédito formal es otro tema clave. Este año, el 39.1% de los mexicanos solicitó algún tipo de crédito formal, pero las diferencias de género persisten: mientras que el 42.5% de los hombres accedieron a este tipo de financiamiento, solo el 36% de las mujeres lo hizo. No obstante, ante la falta de acceso al crédito formal, los préstamos informales, como los otorgados por familiares o amigos, siguen siendo una alternativa común, con el 63.1% de los encuestados recurriendo a ellos en algún momento.

El reporte también revela un cambio en las prioridades de los mexicanos al evaluar qué institución financiera es la mejor para solicitar un préstamo. 58.7% toma en cuenta la tasa de interés, 48.7% el costo total del préstamo y 43.7% determina con base en los plazos de pago. La claridad y la transparencia siguen siendo diferenciadores clave en términos de confianza y elección entre las diferentes opciones. El 36.6% de los mexicanos afirma confiar más en instituciones que garantizan la ausencia de cargos ocultos, mientras que el 20.3% destaca la importancia de la reputación de las empresas en sus decisiones.El ahorro como hábito, además de la educación financiera, se perfila como una de las soluciones más viables para enfrentar los retos que plantea un contexto de inflación alta y salarios limitados. Según los analistas, la capacidad de las familias mexicanas para generar recursos destinados no solo al gasto inmediato, sino también a metas a largo plazo como emergencias o jubilación, será un pilar central del bienestar económico en los próximos años.

En un país donde las brechas de género, la falta de acceso al crédito y la informalidad financiera persisten, los resultados de la Encuesta de Bienestar Financiero 2025 no solo muestran los avances alcanzados, sino también las áreas que aún requieren atención, tanto del sector financiero como de los responsables de las políticas públicas.

La clave, según coinciden los expertos, radica en construir soluciones que prioricen la transparencia, la educación y el acceso universal como motores de inclusión y crecimiento.

DC Héroes y Villanos Fest convierte Six Flags México en una experiencia asombrosa para toda la familia

Del 17 de julio al 31 de agosto, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos en vivo, un desfile impresionante y encuentros con los populares personajes de DC.

CIUDAD DE MÉXICO – 17 de julio de 2025 Este verano, Six Flags México le da la bienvenida a todas las familias para que participen en el evento más emocionante de la temporada: Héroes y Villanos Fest, donde la aventura, la acción y la diversión alcanzan un nuevo nivel. El parque se transforma en el escenario de una gran pelea entre el bien y el mal, con la presencia de los personajes más queridos del mundo de DC Comics y muchas sorpresas adicionales.

En asociación con Warner Bros. Discovery Global Experiences y Six Flags México, este festival presenta una experiencia excepcional llena de emoción tanto para adultos como para niños.

Entre el 17 de julio y el 31 de agosto de 2025, los visitantes podrán disfrutar de:

  • Encuentros con personajes de DC COMICS
    Los superhéroes y villanos están listos para convivir con los visitantes y crear recuerdos inolvidables. Acércate a Batman™, Superman™, Mujer Maravilla™, Robin™ y villanos icónicos como The Joker™, Harley Quinn™, El Acertijo™, entre otros.
  • Nuevo espectáculo en vivo: Heroes vs. Villains: Smackdown
    Un espectáculo completamente nuevo y lleno de adrenalina que transforma el escenario en el centro de Ciudad Gótica. Todo inicia con un emotivo discurso del alcalde, quien organiza una gran ceremonia para reconocer a los héroes que han defendido la ciudad. Sin embargo, justo cuando la celebración alcanza su clímax, las sombras invaden el lugar… y los villanos llegan para arruinar la fiesta. Lo que sigue es una batalla emocionante entre el bien y el mal, con efectos especiales impresionantes, acrobacias en vivo asombrosas y un montaje que mantendrá a toda la familia al borde de sus asientos. Además, la interacción con el público asegura que cada función sea una experiencia totalmente única y envolvente. ¿Quién triunfará esta vez? ¡Tú decides de qué lado estás!
  • Desfile de Héroes y Villanos
    Un desfile espectacular, lleno de energía y vitalidad que recorre las calles de Six Flags México como jamás se ha visto. Prepárate para disfrutar de música, efectos especiales y coreografías con todos tus personajes favoritos. Este desfile es un espectáculo, donde cada paso te invita a elegir tu bando. ¡Elige a tu favorito, anima a tus héroes o únete a los villanos, y no te pierdas este emocionante momento que solo puedes disfrutar durante esta temporada! Adicionalmente, este verano los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de:

Rappi y Amazon celebran Prime Day con un año de Rappi Pro gratis

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– Las mejores promociones del Prime Day están en Rappi. Desde frappuccinos a mitad de precio hasta descuentos en tecnología y licores, los usuarios podrán disfrutar beneficios únicos directamente desde la app de Rappi.

Durante el Prime Day 2025, Rappi se convierte en el aliado perfecto para quienes buscan ahorrar y consentirse. Estas son algunas de las ofertas más esperadas:

●      Mora Mora: Smoothie edición limitada Prime Day por solo $99, disponible exclusivamente en Rappi.

●      Starbucks: Menta Chip Blanco Frappuccino® y Caramel Frappuccino® a mitad de precio.

●      McDonald’s: 30% OFF en McTrío Mediano McTocino.

●      RadioShack: Hasta 50% OFF en toda la tienda + costo de servicio gratis para usuarios Rappi Pro.

●      Chedraui: Hasta 30% OFF en licores seleccionados.

Y lo mejor: todos los miembros de Amazon Prime en México pueden activar 12 meses de Rappi Pro sin costo, accediendo a envíos ilimitados en restaurantes, supermercados, farmacias y más. Activarlo es muy fácil: solo hay que ingresar al sitio de Amazon México, registrar la cuenta y comenzar a disfrutar de los beneficios de Rappi Pro.

“Con Prime Day buscamos ofrecer experiencias completas: grandes promociones y la oportunidad de descubrir Rappi Pro sin costo para los miembros Prime. Esta colaboración con Amazon fortalece nuestra visión de seguir innovando para los usuarios mexicanos”, señaló Mateo Losada, CMO de Rappi México.

Esta alianza estratégica, lanzada en abril de 2024, consolida a Rappi y Amazon como líderes en conveniencia y valor agregado para el usuario en el comercio electrónico en México. Además, forma parte de la estrategia global de Amazon para asociarse con las principales plataformas de delivery en el mundo.

Con esta sinergia, Rappi reafirma su posición como el mejor player de delivery en México, ofreciendo más beneficios, más promociones y la experiencia más completa para sus usuarios.

Salir de la versión móvil