Prepara tu piel para disfrutar el verano


• Exponerse al sol sin la protección adecuada, puede ocasionar afectaciones a la piel y a la salud en general
• Utilizar protector solar todos los días, es imprescindible para mantener la piel sana y en perfectas condiciones.
El sol tiene muchos beneficios para nuestra salud, nos ayuda a sintetizar la vitamina D para que el cuerpo absorba el calcio, una de las sustancias necesarias para tener huesos fuertes, además de darnos felicidad, al ayudarnos a liberar serotonina, sin embargo, ahora que llega el verano y con las olas de calor que tenemos actualmente en el país, debemos tener cuidado en no exponer en exceso a nuestra piel sin la protección adecuada, ya que la radiación solar es intensa y la piel es más sensible a los efectos nocivos del sol.

Los protectores solares tienen como función principal proteger la piel de los rayos ultravioleta del sol, o rayos UVB y deben ser utilizados todos los días del año, sin embargo, en verano hay que prestar especial atención para usarlos correctamente y ayudarnos a prevenir la aparición de manchas, pecas, líneas de expresión, y, sobre todo, evitar cáncer de piel.

Existen los rayos infrarrojos y dos rayos UV que provocan cambios perjudiciales en la piel:

  • Infrarrojos, a corto plazo, causan daño en el colágeno y la elastina, alteran el sistema inmunológico y pueden generar alergias solares. A largo plazo, son responsables del foto-envejecimiento y podrían provocar cáncer de piel
  • UVA, que representan hasta el 95% de la radiación ultravioleta y provoca el envejecimiento de las células de la piel. Estos rayos son asociados con la aparición de las arrugas a largo plazo
  • UVB, estos rayos son menos prevalentes, sin embargo, también causan daños en la piel y pueden llegar a dañar directamente al ADN de las células de la piel, y son los principales rayos que causan quemaduras de sol

Tanto los rayos UVA como los UVB pueden provocar manchas, quemaduras solares, arrugas prematuras y contribuir en el desarrollo de cáncer de piel.
En este sentido, utilizar crema protectora solar a diario es imprescindible para mantener la piel en perfectas condiciones.

Velvet de FrezyDerm es una opción que hará que quieras aplicarlo todos los días, ya que cuenta con una tecnología revolucionaria y un acabado mate que, sin duda, disfrutarás a cada momento.

Gracias a su innovadora tecnología Second Skin, su fórmula proporciona:

• Textura aterciopelada
• Acabado mate durante 6 horas, absorbe el exceso de grasa y de seborrea
• Suaviza la apariencia de las arrugas
• No deja marcas blancas
• Resistente al agua
• Deja que la piel respire
• Textura no grasa
• Previene los síntomas de fotoenvejecimiento y protege contra la decoloración provocada por la exposición al sol
• Protección de amplo espectro UVA, UVB, IR

SUN Screen Velvet, ofrece la protección necesaria frente al sol y la luz azul (que es emitida por computadoras y celulares, a la vez que aporta efecto ”sekond skin” de forma inmediata, por ello, antes de salir de casa a realizar cualquier actividad, ya sea en familia o de manera independiente, asegúrate de que todos tengan la piel protegida así mantendrán saludable su piel.

Acerca de Frezyderm
Es un laboratorio griego fundado en 1986 pionero en el concepto dermacéutico con más de 250 productos en su portafolio, la experiencia de la marca está avalada por dermatólogos lideres de opinión a nivel mundial y certificaciones de buenas prácticas de fabricación. Frezyderm llega a México de la mano de Sypharlab en 2018 con 25 productos totalmente diferenciados a lo que se encuentra en el mercado mexicano.

Acerca de Sypharlab
Es una empresa mexicana con operaciones desde hace 8 años y que pertenece al holding Sypharmex. El propósito de Sypharlab en el mercado mexicano, es representar a compañías que cuenten con productos diferenciados, que tengan un sólido interés por la investigación y el desarrollo de productos innovadores.

Adherencia al tratamiento de diabetes a base de insulina es clave para bienestar de los pacientes

●      Presiones económicas a causa de la pandemia de Covid-19 causaron gastos adicionales en salud por encima de $ 2,000 pesos. [1]

●      Sanofi México ofrece su programa “Apoyo Extraordinario” para ofrecer descuentos a pacientes con retos económicos para mantener su tratamiento de insulina

Ciudad de México, 22 de junio, 2023.- La adherencia al tratamiento es un factor clave para que una persona que vive con diabetes pueda controlar la enfermedad, pero al menos uno de cada cuatro pacientes que usan insulina no siguen su tratamiento como es indicado, según estudios especializados[2]. Un factor que puede romper con la adherencia es la incapacidad económica de un paciente para comprar su insulina en el sector privado.

Por ello Sanofi México anuncia que su programa “Apoyo Extraordinario” se mantiene en pie por segundo año consecutivo, para otorgar descuentos a los pacientes con diabetes que usan insulina y necesitan apoyo económico temporalmente.

Dra. María Elena Sañudo

Directora Médica de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México.

“Las personas que usan insulina glargina de Sanofi como tratamiento para la diabetes y se enfrentan a dificultades económicas pueden obtener un descuento de hasta 40% a través de nuestro programa, como parte de nuestro compromiso por facilitar el acceso a nuestras terapias y lograr cerrarle el paso a esta enfermedad mediante la adherencia al tratamiento.”

La adherencia al tratamiento es “el grado en que el comportamiento de una persona —tomar el medicamento, seguir un régimen alimentario y ejecutar cambios del modo de vida— se corresponde con las recomendaciones acordadas de un prestador de asistencia sanitaria”, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).[3]

Durante los últimos años el costo de la salud se ha elevado considerablemente, siendo la pandemia por COVID- 19 uno de sucesos que más expuso el aumento en el gasto en salud. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, en México cada paciente gastó en promedio $2,051 pesos en su tratamiento.[4] Además del reto económico inesperado de la pandemia, los sistemas de salud se vieron rebasados y por ello se interrumpió la atención a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.[5]

Dra. María Elena Sañudo

Directora Médica de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México.

“Los pacientes con diabetes que se aplican insulina deben mantener su tratamiento al pie de la letra para evitar consecuencias graves a su salud. Cuando una persona con diabetes usa insulina es porque su cuerpo ya no produce esta sustancia, la cual ayuda a mantener el nivel adecuado de azúcar en la sangre. Al elevarse el nivel de azúcar, sin tratamiento, el paciente puede enfrentarse a un cuadro grave”.

La insulina se puede inyectar con un dispositivo similar a un bolígrafo. La frecuencia depende del tipo de diabetes diagnosticada, de los niveles de glucosa en la sangre y de la frecuencia de la alimentación. El programa de “Apoyo extraordinario” de Sanofi considera dos insulinas de su portafolio que son administradas a través de una pluma.

Posterior a un estudio socioeconómico, “Apoyo Extraordinario” puede ofrecer un 40% de descuento a los pacientes acreditados, accediendo al mismo tiempo a diversos beneficios como: pruebas de laboratorio, sesiones de educación en diabetes, entrenamiento en el uso de la pluma de insulina de Sanofi, asesoría telefónica y acceso a la aplicación móvil “Entregando Salud Pacientes”.

Para formar parte del programa “Apoyo Extraordinario”, los pacientes interesados deberán comunicarse al centro de atención de Sanofi México al teléfono 800-123-4141 para llevar a cabo su evaluación. Debido al éxito de la primera edición que pudo ayudar a más de 200 pacientes del país, el programa extenderá su existencia hasta el 31 de diciembre.

Como empresa líder en el tratamiento integral de la diabetes y otras enfermedades cardiovasculares, Sanofi México se encuentra en constante desarrollo de alternativas que beneficien la salud de los pacientes y reitera sus esfuerzos para generar soluciones innovadoras para el control de enfermedades crónico-degenerativas.

Se abre convocatoria edición de los premios MMA Smarties Hispanic Latam 2023, a la innovación y a la eficacia creativa con impacto en los negocios,

Ciudad de México, a 22 de junio de 2023.- Con una nueva dinámica, MMA Latam anuncia una nueva edición de los premios MMA Smarties Hispanic Latam 2023 que celebran la creatividad y eficacia de las campañas de innovación y tecnología aplicadas al marketing con impacto empresarial. Las inscripciones cierran el 1 de septiembre y los ganadores se conocerán en octubre de este año.

MMA Latam anuncia la apertura de inscripciones para MMA Smarties Hispanic Latam 2023, plataforma que desde 2014 rinde homenaje a la innovación y a la eficacia creativa con impacto en los negocios, siendo el único premio a la innovación que reconoce a líderes, marcas, agencias y plataformas que utilizan la tecnología para crear nuevos abordajes en el marketing moderno, y se han posicionado como una instancia de aprendizaje y crecimiento para la industria del marketing

“Con MMA Smarties Latam nos propusimos crear una plataforma que nos permita dejar de lado la euforia de la premiación y quedarnos con lo que verdaderamente es relevante: la efectividad y el impacto en los negocios”, comparte Fabiano Destri Lobo, Managing Director de MMA Latam. “A diferencia de otros galardones, no hablamos sólo de una estatuilla que celebra determinada campaña, lo que queremos es promover el aprendizaje para la comunidad del marketing”. 

Jurados y categorías

Este año MMA Smarties Hispanic Latam contará con 16 categorías divididas en tres macro-disciplinas, cada una de las cuales tendrá un presidente de jurado designado. En el caso de Hispanic Latam, los jurados confirmados son los siguientes:

  • Marketing Impact: Eugenio Raffo, VP Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes.
  • Impact Media, Tech & Growth: Victoria Cole, CEO de Wunderman Thompson Argentina y Chile.
  • Creative & Innovation Impact: Pablo Sánchez Liste, CDMO & CCO de L’Oréal México.

En cuanto a las categorías, la edición 2023 incluye: 

Marketing Impact 

  • Experiencia de Marca (Brand Experience)
  • Impacto Inmediato/ Promociones (Instant Impact)
  • Lanzamiento de Producto/Servicio (Product/Service Launch)
  • Diversidad e Inclusión (D&I)
  • Impacto Social/ Nonprofit/ ESG/ (Impacto Social/ Sin Fines de Lucro)

Impact Media, Tech & Growth 

  • Generación de Leads/CRM (Lead Generation/CRM)
  • Integración de Plataformas & DOOH (Cross Platform & DOOH)
  • Marketing en Redes Sociales (Social Media Marketing)
  • Marketing de influenciadores y Creadores (Creadores/ Influence Marketing)
  • E-commerce/ Retail Media
  • Tecnologías Facilitadoras (Enabling Technologies)

Creative & Innovation Impact 

  • Juegos / Gamificación y E-Sports (Gaming, Gamification & E-Sports)
  • Innovación (Innovation) 
  • Video (Video / Short Video / Long Video / AR)
  • Web 3.0. 
  • CX/ UX (Customer Experience/ User Experience)

Las inscripciones a MMA Smarties Hispanic Latam 2023 pueden realizarse a través del sitio mmaglobal.com/smarties/awards/programs/hispanic-latam Los ganadores se conocerán la última semana de octubre y se aceptan inscripciones hasta el 1 de septiembre. Para más información contactarse con mmalatam@mmaglobal.com

Disciplina Inteligente y sus ventajas en la educación de niños, niñas y adolescentes

Ciudad de México a 27 de junio del 2023.- Como padres, llega el momento en el que tenemos que  plantearnos cuál es la mejor manera de disciplinar a nuestros hijos. Ya sea que nos enfrentemos al llanto de un bebé o a un adolescente furioso; enfrentar esta etapa puede resultar difícil, y controlar nuestro temperamento también. Por fortuna, existen algunas teorías que pueden ayudarte a atravesar esta etapa de forma más sencilla y eficaz, y una de ellas es la disciplina positiva. Para ello, hemos hablado con Elisa Furlong, especialista en desarrollo familiar y fundadora de Elisa Furlong Parenting Coach, a fin de explorar cómo este método puede contribuir a que como padres, podamos fomentar relaciones positivas con nuestros hijos, a la par que podamos enseñarles habilidades como la responsabilidad, la cooperación y la autodisciplina.

La disciplina inteligente puede definirse como aquella que le permite a las personas ajustarse a pautas, valores y normas sanas, de manera consciente y en función del crecimiento personal y colectivo. Es un tipo de disciplina que se inculca de manera razonable y se aparta de la educación permisiva y la educación autoritaria; estas últimas, pueden resultar muy contraproducentes en el desarrollo de niños y adolescentes. 

“Está comprobado que si los niños y los jóvenes no aprenden a ajustarse a la disciplina, tienen grandes dificultades para formar su carácter y alcanzar metas en sus vidas. La educación sin disciplina da lugar a rasgos de personalidad muy definidos: irresponsabilidad, rebeldía, desconsideración, egoísmo, transgresión e inmadurez. A su vez, la educación con disciplina excesiva puede dar como resultado personas sumisas, temerosas e inseguras, es por eso que debemos poner atención desde que vemos este tipo de comportamiento, y para poder contrarrestarlo, la disciplina positiva puede ser la solución.” Comentó la especialista Elisa Furlong

Ahora bien, la disciplina inteligente se define como aquella que es capaz de inculcar valores en niños, niñas y adolescentes, ayudándoles a que reconozcan límites y, con ello, aprendan a renunciar a deseos imposibles. En el fondo, lo que la disciplina hace es introducir una serie de pequeñas frustraciones. A través de la aceptación de esos límites, las personas vamos aprendiendo que no estamos solos en el mundo y que no podemos obtener todo lo que deseamos.

Este aprendizaje, a su vez, nos permite desarrollar estrategias de adaptación al mundo. Esto implica el ejercicio de la razón y de la tolerancia a la frustración. En otras palabras, la disciplina nos enseña a poner los pies sobre la tierra.Algunas pautas para implementar una disciplina inteligente con tus hijos son:Fijar límites, antes que reglas como talesOfrecer opciones bien definidas, en la aplicación de las normasInvolucrar a nuestros hijos al momento de establecer una nueva norma, haciéndole ver que su opinión cuenta, pero que no es la definitivaTener claros los valores que se pretenden inculcarNo entrar en conflicto de modelos disciplinarios dentro de la familiaActuar inmediatamente frente a un mal comportamiento, sin dejar para despuésEstablecer claramente cuáles son las sanciones por el quebrantamiento de una norma y cumplir con lo que se anuncia.Recuerda que la disciplina inteligente forma personas libres y conscientes. Individuos que están en capacidad de sacar lo mejor de sí mismos, si quieres saber más sobre cómo aplicar la disciplina inteligente con tus hijos te invitamos a ingresar a Elisa Furlong Parenting Coach, donde podrás conocer más sobre talleres y sesiones que pueden ayudarte a atravesar estas etapas de la vida de una forma más positiva para tus seres queridos. 

Clip y Tiendanube anuncian alianza para integrar pagos digitales de los emprendedores mexicanos

Disciplina Inteligente y sus ventajas en la educación de niños, niñas y adolescentes
Ciudad de México a 27 de junio del 2023.- Como padres, llega el momento en el que tenemos que  plantearnos cuál es la mejor manera de disciplinar a nuestros hijos. Ya sea que nos enfrentemos al llanto de un bebé o a un adolescente furioso; enfrentar esta etapa puede resultar difícil, y controlar nuestro temperamento también. Por fortuna, existen algunas teorías que pueden ayudarte a atravesar esta etapa de forma más sencilla y eficaz, y una de ellas es la disciplina positiva. Para ello, hemos hablado con Elisa Furlong, especialista en desarrollo familiar y fundadora de Elisa Furlong Parenting Coach, a fin de explorar cómo este método puede contribuir a que como padres, podamos fomentar relaciones positivas con nuestros hijos, a la par que podamos enseñarles habilidades como la responsabilidad, la cooperación y la autodisciplina.

La disciplina inteligente puede definirse como aquella que le permite a las personas ajustarse a pautas, valores y normas sanas, de manera consciente y en función del crecimiento personal y colectivo. Es un tipo de disciplina que se inculca de manera razonable y se aparta de la educación permisiva y la educación autoritaria; estas últimas, pueden resultar muy contraproducentes en el desarrollo de niños y adolescentes. 

“Está comprobado que si los niños y los jóvenes no aprenden a ajustarse a la disciplina, tienen grandes dificultades para formar su carácter y alcanzar metas en sus vidas. La educación sin disciplina da lugar a rasgos de personalidad muy definidos: irresponsabilidad, rebeldía, desconsideración, egoísmo, transgresión e inmadurez. A su vez, la educación con disciplina excesiva puede dar como resultado personas sumisas, temerosas e inseguras, es por eso que debemos poner atención desde que vemos este tipo de comportamiento, y para poder contrarrestarlo, la disciplina positiva puede ser la solución.” Comentó la especialista Elisa Furlong

Ahora bien, la disciplina inteligente se define como aquella que es capaz de inculcar valores en niños, niñas y adolescentes, ayudándoles a que reconozcan límites y, con ello, aprendan a renunciar a deseos imposibles. En el fondo, lo que la disciplina hace es introducir una serie de pequeñas frustraciones. A través de la aceptación de esos límites, las personas vamos aprendiendo que no estamos solos en el mundo y que no podemos obtener todo lo que deseamos.

Este aprendizaje, a su vez, nos permite desarrollar estrategias de adaptación al mundo. Esto implica el ejercicio de la razón y de la tolerancia a la frustración. En otras palabras, la disciplina nos enseña a poner los pies sobre la tierra.Algunas pautas para implementar una disciplina inteligente con tus hijos son:Fijar límites, antes que reglas como talesOfrecer opciones bien definidas, en la aplicación de las normasInvolucrar a nuestros hijos al momento de establecer una nueva norma, haciéndole ver que su opinión cuenta, pero que no es la definitivaTener claros los valores que se pretenden inculcarNo entrar en conflicto de modelos disciplinarios dentro de la familiaActuar inmediatamente frente a un mal comportamiento, sin dejar para despuésEstablecer claramente cuáles son las sanciones por el quebrantamiento de una norma y cumplir con lo que se anuncia.Recuerda que la disciplina inteligente forma personas libres y conscientes. Individuos que están en capacidad de sacar lo mejor de sí mismos, si quieres saber más sobre cómo aplicar la disciplina inteligente con tus hijos te invitamos a ingresar a Elisa Furlong Parenting Coach, donde podrás conocer más sobre talleres y sesiones que pueden ayudarte a atravesar estas etapas de la vida de una forma más positiva para tus seres queridos. 

Tecnología, apuntala el crecimiento de las PyMEs en la Industria de la construcción

Tecnología, apuntala el crecimiento de las PyMEs
en la Industria de la construcción

Por: Luis Herrera, Director Senior de Procore para LATAM.

La industria de la construcción es un sector clave, y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) juegan un papel fundamental en este ámbito. En México, el 96% de las 12 afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) son PyMEs. Estas unidades económicas generan el 81% del empleo en el país, lo que demuestra su relevancia.

A pesar de su importancia, las PyMEs dedicadas a la edificación, enfrentan desafíos significativos en un entorno cada vez más competitivo. Es una realidad que para consolidarse en un mercado competitivo y mejorar su productividad, estas constructoras deben adoptar nuevas tecnologías y aprovechar las herramientas tecnológicas para ser más eficientes.

Muchas empresas utilizan aún software convencional, como correos electrónicos y aplicaciones de mensajería instantánea, para la comunicación interna. Esto limita el acceso en tiempo real a la información del proyecto, lo que puede provocar retrasos y costos adicionales, que elevan su presupuesto.

Además, la falta de herramientas digitales adecuadas dificulta la planificación y ejecución de las obras. La carencia de un nivel de digitalización adecuado puede llevar a pérdidas significativas en los proyectos de construcción. 

Importancia de las herramientas tecnológicas

La innovación tecnológica ha revolucionado la forma en que se diseñan, construyen y gestionan los proyectos en la industria de la construcción. El uso de tecnologías, como la realidad virtual y la impresión 3D, ha permitido reducir los tiempos de construcción y los costos, a la par que se promueve la sostenibilidad en el sector.

El uso de la tecnología en los procesos de construcción no solo implica una mayor eficiencia en la ejecución de los proyectos, sino también un ahorro de recursos. de acuerdo con nuestros datos, la implementación de plataformas digitales puede ahorrar hasta 12 horas de trabajo por semana y mejorar en un 29% la eficiencia de los activos y en un 32% el volumen de las obras.

Además de lo anterior, el uso de un software para administrar los procesos de construcción permite una mejor análisis de los datos, lo que facilita la identificación de áreas de mejora y la toma de decisiones más informadas. La disponibilidad de información en tiempo real puede reducir los tiempos de construcción y evitar la necesidad de rehacer trabajos.

Las oportunidades

Actualmente el nearshoring es una tendencia que favorece a las empresas mexicanas, como es el caso de las constructoras ubicadas en el norte del país, especialmente en Nuevo León. De acuerdo con datos de la Secretaría del Estado, poco más de 90% de las operaciones relacionadas con el nearshoring se han instalado en el norte del país.

Lo anterior se ve reflejado, según datos que hemos recopilado en el primer trimestre del año aumentó 30% el inventario de espacios industriales en el estado. Al cierre de marzo dicho mercado registró un alza en el inventario por 172,260 metros cuadrados.

Esta situación ha elevado la demanda de los servicios de las unidades económicas dedicadas a la edificación de proyectos industriales, en especial de aquellas que trabajan con herramientas tecnológicas, que les ayudan a tener el control de lo que sucede en las construcciones. 

Como es el caso de EGA Project Management, una empresa familiar, con base en Monterrey, Nuevo León, que se especializa en la construcción de proyectos industriales, con financiamiento extranjero. Para ellos es importante contar con una herramienta que les permita el seguimiento puntual de cada edificación que realizan y asegurar a sus clientes, extranjeros, la supervisión de la obra. 

La solución a esta necesidad la encontraron en el software de Procore, el cual les dio la capacidad para “tener toda la información centralizada y accesible para todos los participantes en los proyectos de construcción”. Los tiempos de solución eran mucho más rápidos”, explica Gerardo García, Director de EGA Project Management.

La digitalización y la adopción de tecnología adecuada son clave para el éxito de las PyMEs en la industria de la construcción. Procore se ha posicionado como un líder en este campo, ofreciendo soluciones innovadoras que permiten a las empresas constructoras abrazar la transformación digital y mejorar su competitividad en el mercado.

La Inteligencia Artificial en el ámbito de la Salud

Cómo la inteligencia artificial se aplica en la industria de la salud  La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento acelerado en nuestra conversación más reciente como sociedad. El enfoque de la discusión pública ha estado en la creación de escenarios propios de la ciencia ficción para advertir sobre su impacto negativo, así como en las tragedias futuristas. Sin embargo, es importante trascender las opiniones y suposiciones, para fomentar un pensamiento crítico y un aprendizaje conjunto, adoptando de manera responsable estas nuevas tecnologías inteligentes y así aprovecharlas al máximo. Existen numerosos casos médicos en los que los resultados positivos se deben en gran medida al uso de la Inteligencia Artificial (IA). Estas situaciones pueden ir en términos de cuidado preventivo, tratamiento, o incluso emergencias, y lo más inverosímil, tal vez hasta ni te hayas dado cuenta que la IA estuvo relacionada. Para dimensionar el alcance de la Inteligencia Artificial, a continuación, EPAM Systems líder en desarrollo e implementación de alta tecnología especializada en servicios de ingeniería de software,comparte algunos ejemplos que actualmente se han vuelto comunes en el día a día de la medicina: 1. Diagnóstico asistido por IA: Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) han mostrado una precisión sobresaliente en la detección de enfermedades, incluyendo el cáncer de mama y la retinopatía diabética. En investigaciones recientes, se ha comprobado que la IA ha superado a los profesionales médicos en la identificación temprana y precisa de enfermedades, lo que conlleva a tratamientos más efectivos y resultados mejorados para los pacientes. 2. Medicina de precisión: Permite la identificación de patrones y correlaciones en grandes conjuntos de datos de pacientes, lo que ayuda a los médicos a personalizar los tratamientos. Por ejemplo, en el campo de la oncología, puede analizar el perfil genético de un paciente y recomendar terapias específicas basadas en su perfil molecular único. 3. Monitorización y predicción de enfermedades: Los algoritmos de IA pueden analizar continuamente los datos de los pacientes, como signos vitales y registros médicos, para identificar patrones y predecir el riesgo de ciertas enfermedades o complicaciones. Esto permite una intervención temprana y un seguimiento más preciso de la salud de los pacientes. 4. Robotización quirúrgica: Ha facilitado avances en la cirugía robótica, permitiendo realizar procedimientos complejos con mayor precisión y menor invasión. Los sistemas quirúrgicos asistidos por IA pueden mejorar la precisión y la seguridad de las intervenciones, acelerar la recuperación y reducir las complicaciones.5. Asistencia virtual y chatbots médicos: Los chatbots basados en IA pueden brindar asesoramiento médico virtual, responder preguntas básicas de salud y ofrecer orientación sobre el cuidado personal. Esto ayuda a aliviar la carga de trabajo de los profesionales de la salud y proporciona información accesible a los pacientes de manera rápida y confiable.
 EPAM es líder en desarrollo e implementación de alta tecnología para sectores de negocio en gaming, investigación, salud, banca, inteligencia artificial y una amplia oferta de negocios B2B. Con una trayectoria de más de 20 años, han llevado su patrimonio de ingeniería de software combinado con su consultoría estratégica de negocios e innovación a lo largo de 6 continentes, teniendo presencia en más de 50 países y regiones, contribuyendo a la transformación y resultados de sus clientes mediante su lente digital. 

Infinera lanza su motor óptico ICE7 de 1,2 Tb/s de nueva generación y la ampliación de su plataforma modular GX Compact líder de la industria

San Jose, Calif. – 26 de junio de 2023 – Infinera (NASDAQ: INFN) ha presentado hoy la evolución de su solución de plataforma modular compacta de la serie GX, líder de la industria, con nuevas innovaciones, entre ellas su motor óptico de alto rendimiento ICE7 de nueva generación a 1,2 Tb/s y un revolucionario sistema de línea óptica multi-haul. Este último conjunto de mejoras pone de relieve la potencia y flexibilidad de la plataforma GX, que ofrece a los operadores de redes una solución de red integral, perfecta y preparada para el futuro. Al reducir el costo por bit hasta en un 30% y la potencia por bit hasta en un 60%, la plataforma GX y el motor óptico ICE7 permitirán a los operadores de redes satisfacer una demanda de ancho de banda en rápido crecimiento y ofrecer servicios diferenciados a sus clientes.

Compatible con la funcionalidad de los sistemas de líneas multi-haul, múltiples generaciones de transpondedores de alta velocidad y una variedad de estructuras de preparación de tráfico en una sola plataforma combinada con API nativas abiertas y capacidades de telemetría de flujo, la plataforma GX es la plataforma modular abierta compacta más versátil del sector. Al proporcionar a los operadores de red una solución de red unificada de extremo a extremo capaz de derribar las barreras entre metro, regional y larga distancia, así como de soportar sin interrupciones señales ópticas, alienígenas e IPoDWDM integradas, la plataforma GX simplifica las operaciones de red, reduciendo los gastos de explotación y disminuyendo los gastos de capital al simplificar la introducción de nuevas tecnologías.

Solución óptica ICE7 de 1,2 Tb/s de séptima generación de Infinera
Basándose en su historia de innovación revolucionaria en soluciones de redes ópticas coherentes de alta velocidad, Infinera presenta su motor óptico de próxima generación, el ICE7 de 1,2 Tb/s. Esta solución aprovecha la potencia de la TROSA ICTR140 de Infinera integrada verticalmente y un procesador de señal digital (DSP) diseñado a medida y optimizado para la transmisión de alto rendimiento. Compatible con las plataformas GX existentes con disponibilidad a partir de 1H24, el motor óptico ICE7 de Infinera ofrece las siguientes ventajas:
• Menor costo, espacio y potencia por bit: reduce el costo por bit hasta un 30% y la potencia/espacio por bit hasta un 60% con el motor óptico de mayor rendimiento del sector, compatible con velocidades de símbolo de hasta 148 Gbaudios.
• Proporciona 800G en casi todas partes: permite una transmisión basada en 800G de hasta 3.000 km, más del triple del alcance de la tecnología disponible actualmente y que cubre más del 85% de las conexiones de red.
• Implementación en casi cualquier red: admite una amplia gama de opciones programables y API abiertas, lo que permite un funcionamiento eficaz en prácticamente cualquier sistema de línea óptica existente.

Sistema de línea óptica multi-haul de nueva generación de Infinera
En la actualidad, también se presentan evoluciones de las características del sistema de línea óptica de la plataforma GX que integran un conjunto más amplio de funcionalidades del sistema de línea abierta multi-haul. Estas características incluyen:
• Soporte de banda Super C y Super L, que impulsa el espectro utilizable de una sola fibra a 12 THz, lo que se traduce en un 25% más de capacidad por fibra que las implementaciones de banda C+L. Junto con el motor óptico ICE7 de 1,2 Tb/s de Infinera, el sistema de línea óptica multieje GX ofrece casi 100 Tb/s en un solo par de fibras.
• El control de enlaces multieje rompe las barreras entre las redes metropolitanas, regionales, de largo recorrido y submarinas, lo que permite un funcionamiento sin fisuras de la red de extremo a extremo.
• Compatibilidad con FOADM de hasta 32 grados de funcionalidad ROADM con amplificación Raman integrada.
• Varias opciones modulares de adición/desconexión, desde fijas hasta incoloras, sin restricción de sentido ni contención.

Ampliación de la cartera GX de Infinera
También se ha anunciado hoy una ampliación de la cartera GX que incluye opciones adicionales de chasis y módulos de interfaz para soportar una gama más amplia de aplicaciones de red.
• Las nuevas opciones de chasis incluyen versiones con mayor capacidad de ranuras, así como opciones de 300 mm para facilitar la implantación en una gama más amplia de escenarios de red. La línea de chasis ampliada incluye bastidores que pueden combinarse de forma flexible en un único elemento de red para crear soluciones escalables que aumenten la eficiencia operativa y reduzcan la complejidad de la instalación.
• Nuevas funciones de gestión del tráfico, incluida una potente solución de conmutación OTN basada en tramas de 3,2 Tb/s. Esta solución, que admite varias interfaces coherentes de 400 G conectables y conmutación OTN entre pares de trineos, ofrece una preparación eficiente, compacta y escalable con redundancia de hardware.

“Infinera sigue estando a la vanguardia de las soluciones de redes ópticas más innovadoras de la industria. Infinera ICE7 y las innovaciones pioneras de la serie GX continuarán ofreciendo a los operadores de red soluciones flexibles y escalables que se integran perfectamente con sus redes existentes de una manera rentable, al tiempo que les proporciona los beneficios de la tecnología líder en la industria”, dijo Ron Johnson, Director General del Grupo de Sistemas Ópticos y Soluciones de Red de Infinera. “Las mejoras de la serie GX de Infinera, líderes en la industria, permitirán a los operadores de red escalar rápidamente para satisfacer la demanda y aumentar el valor de sus redes en los próximos años.”

Infinera presentará su última tecnología y soluciones en la Conferencia de OFC en San Diego, California.

Acerca de Infinera
Infinera es proveedor global de soluciones innovadoras de red óptica abierta y semiconductores ópticos avanzados que permiten a los operadores, operadores de nube, gobiernos y empresas ampliar el ancho de banda de red, acelerar la innovación de servicios y automatizar las operaciones de red. Las soluciones de Infinera ofrecen la mejor rentabilidad y rendimiento del sector en aplicaciones de larga distancia, submarinas, de interconexión de centros de datos y de transporte metropolitano. Para obtener más información acerca de Infinera, visite www.infinera.com,y síganos en Twitter y LinkedIn, y firme para actualizaciones.

Infinera y el logotipo de Infinera son marcas registradas de Infinera Corporation.

Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas, incluyendo pero no limitado a los posibles beneficios técnicos, financieros y operativos que ICE7, el sistema de línea óptica multi-haul de Infinera y la cartera ampliada GX de Infinera pueden proporcionar a un operador de red. Estas afirmaciones no son garantía de resultados y no se deben considerar como una señal de actividad o rendimiento futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de estas expectativas como consecuencia de diversos riesgos e incertidumbres. La información sobre estos riesgos e incertidumbres, y otros riesgos e incertidumbres que afectan a la actividad de Infinera, está contenida en la sección de factores de riesgo y otras secciones del Informe Anual de Infinera en el Formulario 10-K para el ejercicio fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2022, presentado ante la SEC el 27 de febrero de 2023, así como en cualquier informe posterior presentado o facilitado a SEC. Estos informes se encuentran disponibles en la página web de Infinera www.infinera.com y en la página web de SEC en www.sec.gov. Las declaraciones prospectivas incluyen declaraciones relativas a nuestras expectativas, creencias, intenciones o estrategias y pueden identificarse por palabras como “anticipar”, “creer”, “podría”, “estimar”, “esperar”, “pretender”, “puede”, “debería”, “hará” y “haría” o palabras similares. Infinera no asume ninguna obligación de actualizar dichas declaraciones prospectivas, ni tiene intención de hacerlo en la actualidad.

3 pain points que afectan a las PyMEs de México

3 pain points que afectan a las PyMEs de MéxicoLa falta de sistemas digitalizados, financiamiento y la fuga de capital afectan el desarrollo de las PyMEs en el país.Ciudad de México, 27 de junio de 2023. México es uno de los países que se destaca por su amplia oferta empresarial conformada por 5 millones 530 mil 925 unidades económicas, según los datos del DENUE Interactivo del INEGI. Entre ellas hay compañías consolidadas, emprendimientos y startups que día con día le hacen frente a las adversidades macroeconómicas. 
 
De acuerdo Up Sí Vale, empresa de soluciones de control y gestión de recursos financieros, existen 3 pain points que afectan a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, que si son atendidos mejorarán la operación, captación de nuevos clientes y por consiguiente un crecimiento que incluso las ayuden en el posicionamiento como líderes en su industria.

Falta de sistemas integrales 
 

Es común observar a algunos dueños de PyMEs que administran solos su negocio así como empresas con años de experiencia, sin embargo, esta situación propicia descuidos en el área administrativa o financiera, por ende se tienen menor control de sus recursos internos. Una solución a este problema es la integración de sistemas digitalizados de fácil operación para que cualquier usuario, incluyendo aquellos trabajadores que llevan toda la vida laborando en la compañía, sean capaces de mejorar su rendimiento y puedan delegar responsabilidades. 

Estos sistemas de administración digitales no tienen por qué ser complejos, algo tan sencillo como controlar de forma efectiva los gastos de combustible con tarjetas especializadas para este fin, ya que eficientan enormemente la administración de este recurso y así asegurar que este egreso se pueda facturar y deducir hasta en un 100%.

Las ventajas que da la digitalización de las empresas se muestran en la fácil adopción de nuevas tecnologías, se eleva la productividad, disminuyen los errores humanos y cada recurso es aprovechado al máximo, además de crear una imagen de profesionalismo.

Captación y rotación del personal 
 
El 63.8% de la población en México está en edad de trabajar, de acuerdo con la OECD,  por lo que las oportunidades laborales en el país cada vez son más demandadas. Si bien las PyMEs ofrecen sueldos competitivos con prestaciones superiores a la ley, uno de los retos a los que se enfrentan es a la rotación de personal. 
 
De acuerdo con un estudio de Up Sí Vale a empresas de este sector, hoy en día las micro y pequeñas empresas basan su esquema de beneficios sin identificar estrategias que fortalezcan realmente el crecimiento de sus colaboradores debido a que en muchas de ellas no cuentan con un departamento de recursos humanos. 
 
Afortunadamente productos y soluciones como los de Up Sí Vale que contribuyen a la vitalidad de las organizaciones y a la retención del personal son cada vez más fáciles y económicas de contratar. Integrar prestaciones como vales de despensa, créditos y dinero electrónico, inclusive conceptos como el salario emocional o el employer branding, son clave para el bienestar de los empleados, darles un sentido de pertenencia y no los lleve a buscar otro empleo. 
 
Y una vez más no tienen que ser un proceso complejo reservado para grandes compañías, por el contrario pueden ser al mismo tiempo un incentivo para empleados como un método de deducción para las PyMEs.

Necesidades de financiamiento 
 
Siempre existe una preocupación en cuanto al estatus de las finanzas en el país, lo que genera incertidumbre en las decisiones de las empresas. Las necesidades de financiamiento aunado a los procesos burocráticos y costos elevados en comisiones y tasas de interés se vuelven un pain point para las PyMEs. 
 
Up Sí Vale recomienda a las empresas acercarse a instituciones bancarias o fintechs que  
ofrezcan productos accesibles y digitales acorde a sus necesidades, con mecanismos de seguridad y tecnología apta para dar seguimiento especializado, pero sobre todo brinden trámites flexibles que especifiquen los beneficios y obligaciones que adquieren; esto ayuda a administrar los recursos económicos de forma asertiva. 
 
“Si bien son pain points para el negocio, resultan en áreas de oportunidad que constituyen una ventaja competitiva; por ello es importante detectar qué le falla a nuestro negocio. Crear comunidades de negocios con los colaboradores, clientes y aliados estratégicos es una excelente forma de hacerle frente a estas barreras que impiden el desarrollo y la integración de nuevos jugadores empresariales”, comenta Adrián Fernández, Director Comercial en Up Sí Vale. 

¿QUIÉNES ACOMPAÑAN A NICK FURY EN “INVASIÓN SECRETA”?

joven cerebro detrás de los Skrulls rebeldes que buscan apoderarse de la Tierra. Al describir las motivaciones de Gravik, Ben-Adir dice: “Gravik piensa que treinta años es mucho tiempo para prometer algo, y que los Skrulls nunca tendrán un hogar. Definitivamente cree que nada va a cambiar y que Fury es un mentiroso. Ya no compra nada de eso. Entonces, él va a hacer las cosas bien a su manera”.

Completan el elenco de Invasión Secreta Killian Scott y Samuel Adewunmi, quienes interpretan a los fieles seguidores de Gravik, Pagon y Beto, respectivamente. Dermot Mulroney, en el papel del presidente estadounidense Ritson. Charlayne Woodward, Christopher McDonald, Richard Dormer y Katie Finneran también aparecen en roles que aún no han sido revelados.

Sobre el episodio 1…

Con un bombardeo devastador en una plaza de Moscú y la inesperada muerte de un personaje querido en manos de un Gravik que ha tomado la identidad de Fury, el final del primer episodio de la serie abre interrogantes inquietantes: ¿Nick Fury finalmente ha perdido? ¿Será ésta la gota que rebalsa el vaso de su pérdida de fe? ¿Estaban en lo cierto todos aquellos que le decían que se rindiera? Habrá que esperar el episodio 2 para encontrar nuevas respuestas.

Invasión Secreta ya se encuentra disponible exclusivamente en Disney+ con nuevos episodios todos los miércoles.

Todos los títulos del MCU en los que aparece Nick Fury (CAPITANA MARVEL, IRON MAN 2, CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR, THE AVENGERS: LOS VENGADORES, Agents of S.H.I.E.L.D., CAPITÁN AMÉRICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO, AVENGERS: ERA DE ULTRÓN y AVENGERS: ENDGAMEse encuentran disponibles en Disney+

Salir de la versión móvil