Memorable concierto del Mago de Oz en la Arena Ciudad de México

El concierto no prometía mucho, pues, con la salida de Zeta por problemas en la espalda, y más tarde confesando en una entrevista de Carlos García el interés de crear música diferente y perseguir su proyecto, se tenía la inquietud de escuchar al quinto vocalista de Mago de oz ¨Rafa Blas¨ , el cual, desalentaba a los fans por el gran cariño a Zeta. Un hecho que mantenía buenas expectativas era el regreso del guitarrista Jorge Salán, quien es muy querido.

El concierto inició poco después de las 9 pm, donde arrancó Tete nova, quien ofreció un buen espectáculo y preparó a los espectadores para SÖBER, a quienes les regalaron un momento muy hermoso, pues, el público se unió para corear ¨Naufragó¨., Poco más de 20,000 personas prendieron su linterna y lograron hacer brillar la Arena Ciudad de México, cosa que,. Para nada es sencilla además al finalizar con su presentación gritaron SÖBER durante poco más de dos minutos.

Sin duda, SÖBER quedo sumamente agradecido con el público mexicano, expresándolo en sus redes sociales como : ¨México nunca defrauda¨.

Fue aquí donde Inició Mago de Oz. Se desprendieron las cortinas negras las cuales escondían un hermoso escenario, un barco pirata infernal, el cual entonaba perfectamente con el nombre de la gira “DIABVLUS IN OPERA”, atrás del barco estaba una orquesta preparándose para su comenzar . Y arrancó con un espectáculo de fuego que volvía locos a los fans y en eso Rafa Blas arrancó con Satania, fue allí donde todos los fans perdieron la desconfianza hacia el nuevo vocalista, pues, su parecido con Jose Andrea vocalmente era innegable, esto llenó de nostalgia y aceptación inmediata a todo el público.

El concierto fue increíble. Si bien, en varias partes de este, se equivocaban al interpretar las canciones los integrantes, estos rápidamente regresaban a la línea y no lo hacían notar.


También tuvieron problemas técnicos constantes (un gran ejemplo fue cuando entonaron” Finisterra¨, donde se perdió totalmente el audio del micrófono).

En fin, fue un gran concierto donde, aunque se tuvieron muchos problemas técnicos y una aparente falta de ensayos, sin duda alguna para todos los fans y para todo el público que tuvo la oportunidad de presenciarlo, fue un espectáculo digno de recordarse.

Fotos Gerardo Navarro

Retumba la Arena Ciudad de México con Banda el Recodo “Jaripeo Ranchero”

El viernes por la noche, la Arena Ciudad de México se llenó de emoción y música, ya que se llevó a cabo el esperado concierto de la Banda El Recodo, titulado “Jaripeo Ranchero”. El evento prometía ser una combinación única de música y espectáculo de monta de toros, y no defraudó a los asistentes.

La velada comenzó con la presentación de Jary Franco, quien encendió el escenario con su energía y carisma. Interpretó sus éxitos más populares, haciendo que la audiencia se entregara por completo a su música. Con una mezcla de géneros musicales y su talento indiscutible, Jary dejó una fuerte impresión en el público, preparándolo para lo que vendría a continuación.

Luego de la enérgica actuación de Jary, llegó el turno de Los Recoditos, quienes salieron al escenario con gran entusiasmo y una explosión de música regional mexicana. Abrieron su presentación con su éxito “Ando bien pedo”, provocando que el público se entregara por completo y coreara cada palabra. Los Recoditos demostraron su calidad artística y su habilidad para animar a la multitud, creando un ambiente festivo y lleno de alegría.

Sin embargo, el plato fuerte de la noche estaba por llegar. Con gran expectación, La Banda El Recodo hizo su aparición en el escenario. El público estalló en aplausos y gritos de emoción al ver a esta legendaria agrupación de música regional mexicana. Desde el primer acorde, la Banda El Recodo cautivó a la audiencia con su estilo único y su impresionante ejecución musical.

La banda interpretó todos sus éxitos más populares, creando una sinfonía de sonidos que resonaban en toda la arena. Al mismo tiempo, se alternaba con el espectáculo de monta de toros, añadiendo una dosis extra de emoción y adrenalina al evento. La combinación de la música y la destreza de los jinetes en el ruedo fue recibida con gran agrado por parte de la multitud, que disfrutaba cada momento del espectáculo.

En un momento memorable de la noche, la Banda El Recodo rindió un homenaje al gran Príncipe de la Canción, José José. Con emotividad y pasión, interpretaron varias de sus canciones más icónicas, honrando así su legado musical. El público se unió en un coro masivo, emocionado por revivir los clásicos de uno de los grandes íconos de la música latina.

El espectáculo continuó avanzando en la madrugada del sábado, con doce montas de toros que mantuvieron el nivel de emoción en su punto máximo. La Banda El Recodo se despidió del escenario dejando un rastro de felicidad y satisfacción en el público que había tenido el privilegio de presenciar su actuación.

En resumen, el concierto de la Banda El Recodo en la Arena Ciudad de México fue una experiencia inolvidable. La combinación de música regional mexicana y el emocionante espectáculo de monta de toros creó una atmósfera única y llena de energía. Con su talento y carisma, la Banda El Recodo demostró una vez más por qué son considerados una de las agrupaciones más importantes en la industria musical. Sin duda, aquellos que estuvieron presentes en esta noche mágica recordarán este concierto como un hito en sus vidas.

Yuridia libera documental sobre Pa’ Luego Es Tarde

Cómo se construye un éxito de la música mexicana? Yuridia libera en plataformas el documental que registra el proceso creativo de “Pa’ Luego Es Tarde”, el exitoso proyecto de música mexicana de Yuridia que incluye la viral “Qué Agonía” (Cuádruple Platino + Oro).

“Mis tíos a veces, después de una semana larga de trabajo se juntaban los fines de semana a tomar cerveza y escuchar Los Cadetes de Linares o Ramón Ayala o Chalino Sánchez…”revela la cantante en el mediometraje producido por Sony Music México.

Con Pa’ Luego Es Tarde, Yuridia ha conquistado la escena de música mexicana, historia de sus miles de seguidores alrededor del mundo. Producido por uno de los más grandes artistas del género Eden Muñoz, el disco contiene tracks como “Me Hace Tanto Bien” (Platino), “¿Y qué tal si funciona?” (Platino + Oro), “¿Y Tú Qué ganas?” (Disco de Oro), entre otros grandes hits.

El disco también llevó a Yuridia a presentarse por dos ocasiones, con sold outs, rotundos, en el Auditorio Nacional. A estas aclamadas presentaciones han seguido conciertos a lo largo de todo México que celebra la música de la cantante.

Los productos lácteos ocupan el 4to lugar en el PIB de la industria alimentaria en México


●       En 2020, México produjo 12 mil 554 millones de litros de leche, el tercer producto más preciado dentro de la producción pecuaria nacional.1

●       Jalisco, Coahuila, Durango y Chihuahua son los estados con mayor volumen de producción de leche en todo el país; juntos representan más del 50%.

Ciudad de México a 26 de mayo de 2023.- Con el paso del tiempo, la industria mexicana de lácteos ha sabido adaptarse y evolucionar a la par de las necesidades y tendencias de la población. Gracias al trabajo conjunto de ganaderos, pequeños, medianos y grandes productores, así como el uso de la tecnología y prácticas innovadoras, México destaca a nivel mundial por su robusta cadena de producción de productos lácteos.

De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC), la elaboración de la leche y sus derivados representa el 4to lugar en el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria alimentaria nacional. Además, México ocupa la posición 8 a nivel mundial en la producción de leche de bovino2; tan solo 2017 a 2021 la producción nacional de leche incrementó 9%, y la producción anual promedio fue de 12.29 mil millones de litros de esta proteína de origen animal.3

Son cuatro estados de la República Mexicana los que concentran la producción nacional leche y es Jalisco el que ocupa el primer lugar con 20% de la producción, seguido de Coahuila, con 12%, y Durango con 11%; en la cuarta posición se encuentra Chihuahua, con el 10%.4

En el marco del Día Mundial de la Leche, que se conmemora cada 1° de junio, Sergio MaynezGerente Nacional de Ventas de Ganado Lechero de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México, apuntó la importancia de la leche y los productos lácteos en la dieta diaria de las personas, ya que su ingesta es clave para gozar de buena salud y mantener una alimentación saludable.

“La leche es uno de los alimentos más completos y nutritivos que existen, ya que proporciona al cuerpo micronutrientes esenciales como el calcio, fundamental para mantener en buen estado la salud cardiovascular y ósea; la vitamina A, que fortalece a los pulmones, al intestino y mejora la calidad de la visión. La vitamina B12, importante para el desarrollo neurológico, y el magnesio, elemento encargado del correcto funcionamiento del sistema nervioso y los músculos del cuerpo”, destacó.

Gracias a su versatilidad, de la leche surge una gran variedad de alimentos, tales como como:

● Leches fermentadas. También conocidas como yogurt, se obtienen de la fermentación de la leche y contiene múltiples micronutrientes, minerales y vitaminas como sodio, fósforo, magnesio, zinc, yodo, potasio, vitamina A, vitamina D, vitaminas del complejo B, principalmente B2, B3 y B12.5

● Quesos. Se elaboran a partir de la coagulación de la proteína de la leche (caseína) y es rico en vitaminas A, B y D. Se calcula que en el mundo existen más de 2 mil variedades de quesos y en México somos afortunados de tener quesillo o queso Oaxaca, el cual fue considerado como uno de los cinco mejores a nivel global de acuerdo con Taste Atas.

● Mantequilla. Es un producto graso que se deriva de la leche y su consumo moderado aporta antioxidantes y vitamina K2.

● Leche condensada. Este producto es leche de vaca a la cual se le extrae parcialmente el agua y se le agrega azúcar o edulcorantes para darle un sabor dulce.

● Leches evaporadas. Se trata de un concentrado de leche, ya que a través de un tratamiento térmico (que garantiza su inocuidad) pasa por un proceso de extracción de agua a un 60%.

● Leches en polvo. Se trata de leche totalmente deshidratada y su contenido de agua es igual o menor al 5% de su composición.

● Nata. Este derivado lácteo es rico en grasa que se obtiene del reposo o la centrifugación de la leche. Se compone de bajas cantidades de proteína y lactosa.

Para garantizar un alto nivel en la calidad de la leche y sus derivados es importante que la industria pecuaria cuente con aliados que brinden una amplia variedad de vacunas, medicamentos y tecnologías que garanticen la salud de los animales, por ello, MSD Salud Animal refuerza su compromiso con el primer eslabón de esta cadena de producción al crear acciones como “One Health” (Una Sola Salud) que lleva a cabo esfuerzos para mejorar en conjunto la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente.

Para ello, esta compañía innovadora cuenta con herramientas como la tecnología SENSE HUB®, una herramienta de monitoreo de ganado que ofrece información en tiempo real sobre el estatus de reproducción, salud, nutrición y bienestar de las vacas lecheras.

Gracias a esta tecnología, los ganaderos de la industria láctea pueden tomar decisiones basadas en datos para maximizar la productividad.

Gamificación en empresas: Cómo el juego aplicado al trabajo puede mejorar la atención a clientes

La gamificación en empresas se trata de una nueva tendencia tecnológica, relacionada con la aplicación de lo lúdico en ámbitos laborales. Involucra el uso de mecánicas del juego en contextos de trabajo, combinando los elementos divertidos con actividades que pueden ser tediosas y rutinarias, pero que probablemente son esenciales para la operación de la empresa.

Cada vez más, las organizaciones están buscando la manera de optimizar sus procesos utilizando distintas herramientas tecnológicas, con el objetivo de mejorar los estándares de trabajo y, al mismo tiempo, mantener a sus equipos motivados y con foco en el logro de objetivos.

La transformación digital que el mundo está viviendo ha generado algunos desafíos a las empresas, especialmente considerando que son las nuevas generaciones de nativos digitales los que están ingresando a la vida laboral en las corporaciones. Su identidad digital virtual está totalmente entrelazada con su vida cotidiana y esto aplica a su forma de trabajar, comprar y socializar. Hablamos de la generación Z que, junto con los millennials, representan el 80% de la fuerza laboral presente en áreas de trabajo como los Centros de Interacción con Usuarios, y es el grupo etario que está redefiniendo las tendencias de consumo y contratación.

¿Qué es la gamificación y para qué sirve?

Aquí es donde entra en escena la Gamificación (o Gamification en inglés), una nueva tendencia tecnológica que está relacionada con la aplicación de lo lúdico en ámbitos laborales que, por lo general, no lo son. Se trata del uso de mecánicas del juego en contextos de trabajo combinando los elementos divertidos de los juegos con cosas que son relativamente aburridas y rutinarias, pero que probablemente son muy importantes para la empresa, por lo cual la gamificación es útil cuando la motivación y la acción conductual son un componente clave para el éxito.

¿Cuáles son los sectores en donde se usa y se aprovechan los beneficios de la gamificación?

“En general, las áreas en las empresas relacionadas con la experiencia de usuario (UX) son el sector que más provecho pueden sacar de este formato”, explica Fernando Riedel, especialista de producto de Voz y Colaboración de Cirion Technologies. “Por ejemplo, en los Centros de Interacción con Usuarios o Contact Center (de pacientes, asociados, beneficiarios o como identifiquen a sus usuarios de acuerdo con el rubro de la institución o empresa), los empleados que los atienden de manera multicanal (vía chat, mail, teléfono o video), lidian con un alto volumen de interacciones y con la tensión de ofrecer un servicio excepcional y, en muchos casos, con clientes exigentes y hasta de mal humor”, agrega el ejecutivo.

¿Cómo aplicar la gamificación en una empresa?

En este contexto, la motivación de los agentes se pone a prueba con frecuencia y la ausencia prolongada de estímulos puede conducir a la alta rotación de colaboradores y campañas infructuosas. “Con una estrategia de gamificación en empresas, podemos fomentar y mejorar la satisfacción de los empleados, mientras logramos una mejor cultura en el lugar de trabajo”, dice Riedel. Y complementa: “Según un informe reciente de Qualtrics y ServiceNow, durante la pandemia, tres de cada cinco agentes de servicio al cliente informaron que los clientes se estaban volviendo más groseros y agresivos. Debido a esto, uno de cada cinco pensó en renunciar a su trabajo cada semana. Eso no es sostenible para nadie, ni para ningún negocio, y es más fácil resolverlo si los colaboradores están haciendo home/virtual office”.

Las organizaciones se están moviendo hacia la creación de una experiencia total (TX, por sus siglas en inglés). Están alineando cada vez más el EX (Employee Experience/Experiencia del empleado), con el CX (Customer Experience/Experiencia del cliente) y el UX (User Experience/Experiencia del usuario), para generar un efecto multiplicador que beneficie tanto a los empleados como a los clientes, al mismo tiempo que impulsa el rendimiento comercial y de marca. El paso más importante que están tomando es modernizar las plataformas de TI (Tecnología de la Información), lo cual es fundamental ya que estas plataformas sustentan a estas tres experiencias (EX + CX + UX), que sumadas y orquestadas correctamente dan como resultado una Experiencia de Marca memorable (BX, Brand Experience).

“Para Cirion Technologies y nuestro partner Collab, la Gamificación en empresas es un enfoque disruptivo que desafía a los colaboradores en su tarea diaria, mediante una serie de experiencias de juego interactivas, con el objetivo de aumentar la motivación, mejorar las habilidades y optimizar el rendimiento”, comenta Fernando Riedel. “Los agentes se convierten en jugadores, premiados por su progreso y logros, en un ambiente de trabajo atractivo y divertido mientras atienden los objetivos de su empresa”, agrega el ejecutivo.

Para lograr esto, Collab desarrolló Gamification, una herramienta en la nube que Cirion ofrece en Latinoamérica, que permite aplicar organizada y automáticamente la gamificación en los Centros de Interacción con Usuarios. Se trata de una licencia por usuario (jugador/supervisor/administrador) que brinda el derecho de acceso web al Portal de Gamificación, mientras que la estructura de la plataforma permite integrarse con KPIs obtenidos del propio sistema de Cloud Contact Center de Cirion o integrarse a productos de terceros.

El sistema puede incluir como opcionales Narrativas, Cuestionarios y Matchmaking que permiten la personalización del producto a nivel de temáticas y la posibilidad de elegir a sus oponentes. En relación a las recompensas, hay una tienda virtual con una moneda que se utiliza para canjear los premios, denominada Puntos de Crédito.

En la tienda existen diferentes tipos de recompensas y cada una tiene un valor diferente, por ejemplo, una golosina o snack, un día más de vacaciones o un bono de un sueldo adicional. La parte positiva es que, en la tienda todo se puede personalizar, de modo que los administradores de la plataforma pueden crear recompensas. Para lograr esto, las licencias son personalizadas (nominadas), porque registran individualmente los puntos de experiencia o de crédito de cada agente.

Además, Gamification by Cirion Technologies se puede integrar con contact center de terceros y también otros sistemas para hacer juegos con KPIs generados en otro servicio, como aplicaciones de recursos humanos, CRM de ventas y aplicaciones de e-learning, entre otras.

De esta forma, la gamificación conduce a una mejor experiencia del cliente y a la entrega de un valor de trabajo mejorado, ya que aumenta la motivación y la retención de los empleados, acelera el proceso de formación de los colaboradores, y promueve la competencia positiva y la lealtad del personal en el centro de contacto.

“Al implementar una estrategia de gamificación en la empresa, los colaboradores y, por ende, la misma organización, se ven beneficiados pues les permite alcanzar los objetivos y mejorar el rendimiento, obteniendo como resultado una mejor experiencia del cliente”, finaliza Fernando Riedel, especialista de producto de Voz y Colaboración de Cirion.

Battler: El Primer Hub inmersivo de entretenimiento

Battler, la empresa de entretenimiento en videojuegos y de esports, presenta Casa Battler en la Ciudad de México, el único espacio inmersivo de entretenimiento pensado alrededor de gaming, esports y creadores de contenido.

Casa Battler apunta a crear comunidades que conecten con marcas líderes de industria, emprendedores, creadores de contenido, casters y streamers, así como académicos y estudiantes todo a través de un ecosistema gaming.

Bajo el techo de nuestro hub ubicado en el corazón de la Roma encontrarán un centro gaming LAN, autódromo racing, cabinas para streaming, foros de grabación, espacios privados y públicos para coworking, estudios de producción, salones de entrenamiento, educación y espacios para retail. Con capacidad para más de 250 personas, es el lugar perfecto para hostear eventos de industria, lanzamientos, workshops, seminarios y cualquier oportunidad para innovar a través de la creatividad.

Battler está evolucionando como interactúa la comunidad de más de 74 millones de gamers en México entre sí y con las marcas que nos patrocinan. Nuestros torneos y actividades están destinadas a crear encuentros orgánicos y genuinos con gamers de todas edades; audiencias que, por su comportamiento digital y offline, son difíciles de encontrar por medios tradicionales.

Battler organiza la Liga Universitaria y Colegial de esports más importante de México, así como más de 100 competencias abiertas a todo el público gamer amateur a lo largo del año, entregando más de 2.6 millones de pesos en bolsas garantizadas. La participación es gratuita y los interesados se pueden inscribir a través de la página web de Battler o bien por medio de sus redes sociales, buscándolos como @battleresports.

De manera digital y presencial apoyamos a gamers y creadores de contenido a profesionalizarse a través de un programa académico que fomenta sus habilidades blandas y duras todas destinadas a crear mejores humanos a través del gaming: “Better Gamers make Better Humans”.

Te invitamos a unirte a la comunidad Battler y conocer Casa Battler tu hub de entretenimiento gamer.Más información:  https://battler.gg/casabattler/

5 pasos esenciales para hacer compras seguras

5 pasos esenciales para hacer compras seguras durante HOT SALE 2023El próximo lunes 29 de mayo arranca la décima edición de HOT SALE con más de 685 empresas participantes.HOT SALE tendrá una duración de 9 días; del lunes 29 de mayo (00:00 hrs.) al martes 06 de junio (23:59 hrs.)70% de los internautas mexicanos planean comprar durante HOT SALE 2023.El presupuesto destinado a compras durante HOT SALE 2023 será de hasta 5 mil pesos.El Top 5 de categorías con mayor intención de compra son: Electrónicos (51%), Moda (46%), Electrodomésticos (43%), Viajes y Transporte (37%) y Celulares (34%).Ciudad de México, 26 de mayo 2023.- HOT SALE es la campaña ideal para comprar por internet y aprovechar descuentos, meses sin intereses, envíos gratis o promociones sin siquiera salir de casa.

Para esta décima edición, la expectativa es que el 70% de las personas con intención de compra destinen en promedio hasta 5 mil pesos, de acuerdo con el Estudio de Expectativas de Compra HOT SALE 2023, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

HOT SALE es una campaña organizada e impulsada por la AMVO, la cual ha crecido y se ha consolidado durante diez ediciones como uno de los momentos preferidos por los mexicanos para realizar compras inteligentes por internet, pues encuentran mayores promociones y descuentos en línea, facilidades de pago y, por supuesto, pueden comparar en tiempo real entre diversos artículos, precios y opciones de entrega.

Para asegurarte de que al comprar por internet durante HOT SALE 2023 tengas una experiencia satisfactoria y segura, considera estos cinco pasos esenciales:Utiliza una conexión de WiFi segura — La recomendación es no usar una red WiFi pública y optar por utilizar la red WiFi de casa, tus datos celulares o una red segura con clave para acotar los riesgos al compartir datos personales e información bancaria. Busca el ‘candadito’ o la ‘S’ — Confirma que el sitio en el que vas a comprar tenga en la barra de direcciones https, la ‘S’ significa que el sitio es seguro; esto también lo indica el candadito al principio de la dirección web.Revisa las opiniones y reseñas de otros usuarios — Si desconfías de algún sitio web, alguna marca o algún producto o servicio, nunca falla revisar las opiniones de otros compradores, además de rectificar a través del sitio oficial www.hotsale.com.mx si la marca o servicio pertenece al listado de empresas participantes en la campaña.Ofertas ¿reales? — Si encuentras descuentos extremos o precios sospechosamente bajos, lo más seguro es que debas desconfiar, ya que se puede tratar de un fraude. No olvides comparar el precio en otras tiendas, así como la reputación del sitio web.No te olvides de las letras chiquitas — Una buena promoción o descuento puede no ser lo que esperabas si no revisas la política del vendedor sobre envíos, devoluciones y garantías. Por ello nunca debes ignorar las letras pequeñitas o ve directo al apartado sobre términos y condiciones para que nunca te tomen por sorpresa.La décima edición de HOT SALE -presentada por Kueski- se llevará a cabo del 29 de mayo al 06 de junio de 2023, y contará con la participación de más de 685 empresas como: Kueski Pay, Luuna, Mercado Pago, CyberPuerta, Farmacias Guadalajara, Chedraui, Sears, Claro Shop, Sanborns, Mappa, Uber, Kavak, Devlyn, La Europea, Beauty Sale by L’Oréal, Bodegas Alianza, Puma, Innovasport, Innvictus, Adidas, Coppel, Dyson, Walmart, Sam’s, Bodega Aurrera, Colchones Atlas del Descanso, Linio, Nike, Smart Fit, Samsung, Ray Ban, OPPO, Elektra, The Home Depot, Aeroméxico, Booking.com, PayPal, entre otras. En Servicios Financieros con: Kueski, Citibanamex, BBVA, Santander, HSBC, Scotiabank, Banco Azteca, Banorte, Oxxo Pay, American Express, PayPal, Spin by Oxxo, BanCoppel, Aplazo; y en B2B: Fedex, JT EXPRESS, Groovin Ads y O’Donnell.

Para mayor información y consultar la lista completa de empresas participantes visita: www.hotsale.com.mx

Convocatoria Taller virtual de animación con Sofía Carrillo

Convocatoria Taller virtual de animación con Sofía CarrilloHablar de seis años se dice fácil, pero realmente detrás de ese tiempo hay un trayecto en el cual Árbol Rojo ha encontrado mecanismos para generar lazos, promover actividades cinematográficas para el sureste, y sobre todo para fungir como semillero de nuevos talentos en la región. Es por eso que un año más nos enorgullece poder ofrecer nuestras oportunidades formativas como parte vital de nuestra celebración de aniversario. En esta ocasión estamos de manteles largos, ya que en alianza con Ciénega Cine, les hemos preparado el TALLER VIRTUAL DE ANIMACIÓN Y STOP MOTION con la internacionalmente galardonada y reconocida cineasta mexicana Sofía Carrillo; quien cuenta con una trayectoria amplia en el cine de animación y específicamente con la técnica de Stop Motion, siendo reconocida como una de las más talentosas guionistas, directora y animadora que ha brillado tanto en México como en el extranjero.Este taller esta diseñado para reflexionar en torno a la animación como el lenguaje de comunicación de los objetos y las marionetas. A partir de cómo nos relacionamos con los objetos que nos rodean día a día, descubriremos lo que expresan con las marcas de uso y tiempo. Hurgaremos en la memoria para traer del pasado historias por animar en el presente.

SOBRE CIÉNEGA CINECiénega Cine nace en 2020 como un espacio para divulgar el conocimiento cinematográfico de forma única y directa. Ofrecen talleres virtuales y presenciales con profesionales de la industria cinematográfica que han sobresalido en el quehacer cinematográfico mundial. Entusiastas de trabajar con cineastas que han sido constantes participantes en películas que han tenido un gran impacto en el mundo y que sobrevivirán el paso del tiempo. Año con año se busca en las mejores películas nombres similares. Esos son los talleristas que buscamos en Ciénega. Por eso nuestros talleres son diversos, únicos y abarcan las partes más importantes que competen al lenguaje cinematográfico. Han realizado talleres con cineastas como Lucrecia Martel, Nicolás Celis, Maite Alberdi, Michael Haneke, Tita Lombardo, Julio Chavezmontes, José Luis Guerín, Everardo González entre muchos otros.SOBRE SOFÍA CARRILLOGraduada en Artes Audiovisuales de la Universidad de Guadalajara. Es Miembro del Academy of Motion Picture Arts and Sciences desde el 2018 (Oscar). Miembro de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas AMACC.Ha sido nominada en 5 ocasiones a los premios Ariel, ganadora de dos Arieles de plata por Mejor Cortometraje Animado: Prita Noire en 2012 y Cerulia en 2018, este último acreedor de más de 20 premios nacionales e internacionales. Es la creadora (Directora y Animadora) de las viñetas animadas para la primer Antología de Terror “XX Pasión por el terror” dirigida por mujeres (Jovanka Vuckovic, Annie Clark, Roxanne Benjamin y Karin Kusama, Magnolia Pictures, E.U. 2017), estrenada en el festival de Sundance en 2017. Sus cortometrajes, LA CASA TRISTE, PRITA NOIRE y FUERA DE CONTROL obtuvieron gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, siendo seleccionados en festivales como Sitges, Sundance Film Festival, Chicago Film Festival, Toronto Film festival, Fantastic Fest entre otros.Miembro del Sistema Nacional de Arte desde 2018. En 2022 se estrenó “Guillermo Del Toro´s Pinnochio” en donde participó como Puppet Customer y actualmente se encuentra trabajando en su primer largometraje animado.

FILMOGRAFÍA2022 – Pinocchio de Guillermo del Toro (Segunda unidad) 2018 – La bruja del fósforo paseante (Acción viva)2017 – “XX pasión por el horror”, dirigida por Jovanka Vuckovic, Annie Clark, Roxanne Benjamin y Karin Kusama (Creadora y animadora de las viñetas animadas en la primer antología de terror dirigida por mujeres)2017 – Cerulia (Animación Stop Motion)2014 – El Corazón del Sastre (Animación Stop Motion)2013 – La Casa Triste (Animación de objeto)2011 – Prita Noire (Pixilación-Animación stop motion)2008 – Fuera de control (Animación stop motion)
 
Convocatoria Taller virtual de animación con Sofía CarrilloHablar de seis años se dice fácil, pero realmente detrás de ese tiempo hay un trayecto en el cual Árbol Rojo ha encontrado mecanismos para generar lazos, promover actividades cinematográficas para el sureste, y sobre todo para fungir como semillero de nuevos talentos en la región. Es por eso que un año más nos enorgullece poder ofrecer nuestras oportunidades formativas como parte vital de nuestra celebración de aniversario. En esta ocasión estamos de manteles largos, ya que en alianza con Ciénega Cine, les hemos preparado el TALLER VIRTUAL DE ANIMACIÓN Y STOP MOTION con la internacionalmente galardonada y reconocida cineasta mexicana Sofía Carrillo; quien cuenta con una trayectoria amplia en el cine de animación y específicamente con la técnica de Stop Motion, siendo reconocida como una de las más talentosas guionistas, directora y animadora que ha brillado tanto en México como en el extranjero.Este taller esta diseñado para reflexionar en torno a la animación como el lenguaje de comunicación de los objetos y las marionetas. A partir de cómo nos relacionamos con los objetos que nos rodean día a día, descubriremos lo que expresan con las marcas de uso y tiempo. Hurgaremos en la memoria para traer del pasado historias por animar en el presente.

SOBRE CIÉNEGA CINECiénega Cine nace en 2020 como un espacio para divulgar el conocimiento cinematográfico de forma única y directa. Ofrecen talleres virtuales y presenciales con profesionales de la industria cinematográfica que han sobresalido en el quehacer cinematográfico mundial. Entusiastas de trabajar con cineastas que han sido constantes participantes en películas que han tenido un gran impacto en el mundo y que sobrevivirán el paso del tiempo. Año con año se busca en las mejores películas nombres similares. Esos son los talleristas que buscamos en Ciénega. Por eso nuestros talleres son diversos, únicos y abarcan las partes más importantes que competen al lenguaje cinematográfico. Han realizado talleres con cineastas como Lucrecia Martel, Nicolás Celis, Maite Alberdi, Michael Haneke, Tita Lombardo, Julio Chavezmontes, José Luis Guerín, Everardo González entre muchos otros.SOBRE SOFÍA CARRILLOGraduada en Artes Audiovisuales de la Universidad de Guadalajara. Es Miembro del Academy of Motion Picture Arts and Sciences desde el 2018 (Oscar). Miembro de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas AMACC.Ha sido nominada en 5 ocasiones a los premios Ariel, ganadora de dos Arieles de plata por Mejor Cortometraje Animado: Prita Noire en 2012 y Cerulia en 2018, este último acreedor de más de 20 premios nacionales e internacionales. Es la creadora (Directora y Animadora) de las viñetas animadas para la primer Antología de Terror “XX Pasión por el terror” dirigida por mujeres (Jovanka Vuckovic, Annie Clark, Roxanne Benjamin y Karin Kusama, Magnolia Pictures, E.U. 2017), estrenada en el festival de Sundance en 2017. Sus cortometrajes, LA CASA TRISTE, PRITA NOIRE y FUERA DE CONTROL obtuvieron gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, siendo seleccionados en festivales como Sitges, Sundance Film Festival, Chicago Film Festival, Toronto Film festival, Fantastic Fest entre otros.Miembro del Sistema Nacional de Arte desde 2018. En 2022 se estrenó “Guillermo Del Toro´s Pinnochio” en donde participó como Puppet Customer y actualmente se encuentra trabajando en su primer largometraje animado.

FILMOGRAFÍA2022 – Pinocchio de Guillermo del Toro (Segunda unidad) 2018 – La bruja del fósforo paseante (Acción viva)2017 – “XX pasión por el horror”, dirigida por Jovanka Vuckovic, Annie Clark, Roxanne Benjamin y Karin Kusama (Creadora y animadora de las viñetas animadas en la primer antología de terror dirigida por mujeres)2017 – Cerulia (Animación Stop Motion)2014 – El Corazón del Sastre (Animación Stop Motion)2013 – La Casa Triste (Animación de objeto)2011 – Prita Noire (Pixilación-Animación stop motion)2008 – Fuera de control (Animación stop motion)
 TEMARIO DEL TALLER1 Historia y expresión de los objetos¿Cómo nos relacionamos con los objetos?– Las relaciones emocionales que generamos con los objetos que nos rodean día a día.Rastros de uso (pátinas) y tiempo.– Para profundizar en el tema tomaremos como caso de estudio “La Casa Triste”, daremos un paseo por un detrás de cámara de la historia de una familia contada a través de objetos.– Haremos un ejercicio de reflexión en clase para lo que necesitarás un objeto usado, viejo o antiguo, significativo para ti.Ejercicio tarea opcional:Haremos un ejercicio de comunicación efectiva con el objeto, usado, viejo, neutro, juguete, o con un significado especial para ti.2 Vuelta a la niñezRevisión de algunos ejercicios en clase para reflexionar en grupo.–Tomaremos el cortometraje “El Corazón del Sastre” y su detrás de cámara, para abordar el tema sobre la construcción de personajes y sets con objetos y materiales simples y  económicos, pero muy expresivos. Ejercicio tarea opcional:Construiremos un personaje a partir de un perfil escrito, con materiales que tengamos al alcance, que pueda comunicarse efectivamente y exprese una emoción o una idea.3 La reconstrucción de la memoriaRevisión de algunos ejercicios en clase para reflexionar en grupo.–Analizaremos el cortometraje “Cerulia” como punto de partida para reflexionar sobre la reconstrucción de la memoria, la subjetividad de los recuerdos como fuente inagotable de inspiración y creación (El teléfono descompuesto de la memoria).–Q&A detrás de cámara del cortometraje.–Conclusiones y cierre del Taller.CARACTERISTICAS QUE DEBEN TENER LOS ASPIRANTES1.- Interés por el cine, el diálogo y el aprendizaje. 2.- Gusto por formarse para la realización de una película animada y aprender conceptos básicos en torno a la animación como un medio de comunicación audiovisual. Util para principiantes, intermedios y avanzados.3.- Profesionalismo ante un taller con una creadora de la industria cinematográfica nacional e internacional.  4.- El taller se llevará a cabo el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de julio de 17 a 20 hrs (Horario CDMX), de manera virtual y por medio de la plataforma Zoom, por lo que se les pide a las y los participantes que cuenten con una computadora con acceso a internet, cámara y micrófono.5.-  Las necesidades para el taller son: Cámara y un sofware para animar. Tambien se puede utilizar un aparato celular iphone o android con app como: Stop Motion Studio o Imotion (ambos softwares son gratuitos y ofrecen la opción de licencia bastante económica).–Materiales reciclables como objetos que se puedan obtener en casa.BASES DE LA CONVOCATORIA1.- Esta convocatoria está abierta del 25 de mayo al 3 de julio del 2023. 2.- Podrán participar todas las personas interesadas que cumplan con la mayoría de edad y que residan en territorio mexicano. En caso de ser menor de edad, deberá mandar una carta responsiva del padre/madre o tutor incluida con su  INE o identificación oficial donde da consentimiento al menor de cursar el taller. 3.- El costo de inscripción es de $1,500.00 (mil quinientos pesos mexicanos) por persona.4.- Para más informes y hacer tu inscripción, regístrate, por medio de nuestra página web.5.- A las y los participantes del taller se les notificará por medio del correo que registró.   6.- El cupo está limitado a 100 participantes. 

LA SIRENITA: UN ENCUENTRO ÚNICO 🧜🏽‍♀️

Durante la visita de Halle Bailey a México por el estreno de LA SIRENITA se pudo concretar un encuentro único e emocionante.  Laura Castro, quien interpreta la voz de Ariel en portugués (Brasil) y Yatzil Aguirre la voz de Ariel en español (Latinoamérica) pudieron conversar con Halle sobre sus trabajos en la película. La emoción colmó el cuarto cuando juntas interpretaron “Part of your world” cada una en su idioma.

LA SIRENITA ya se encuentra en salas de cine.

 ¡Muchas gracias por su difusión!

Tráiler: https://youtu.be/LJgYQixw4

LA SIRENITA 

DISNEY 

Más información: Disneylatino.com/películas  

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA  

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA  

Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/  

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA  

Fecha de estreno en LatAm: 25 de mayo de 2023   
Elenco:    Halle Bailey, Jonah Hauer-King, Daveed Diggs, Awkwafina, Jacob Tremblay, Noma Dumezweni, Art Malik, con Javier Bardem y Melissa McCarthy
Director:   Rob Marshall
Productores:    Marc Platt, Lin-Manuel Miranda, John DeLuca, Rob Marshall
Productor Ejecutivo:Música por: Letras por: Nuevas Letras por:Banda Sonora Original por:Supervisión y producción de música por:Jeffrey SilverAlan MenkenHoward AshmanLin-Manuel MirandaAlan MenkenMike Higham

SINOPSIS OFICIAL:  

LA SIRENITA es la querida historia de Ariel, una sirena joven y apasionada con ansias de aventuras. Ella es la más joven y rebelde de las hijas del rey Tritón, y sueña con descubrir el mundo más allá del mar. Mientras visita la superficie, se enamora del distinguido príncipe Eric, y aunque las sirenas tienen prohibido relacionarse con los humanos, Ariel debe seguir a su corazón. Así es como hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida sobre la tierra, pero finalmente pone su vida, y la corona de su padre, en peligro. LA SIRENITA, la nueva película de acción real del visionario cineasta Rob Marshall inspirada en el clásico musical animado ganador del Oscar®, estrena exclusivamente en los cines de Latinoamérica el 25 de mayo de 2023.

La película está protagonizada por la cantante y actriz Halle Bailey (Grown-ish) como Ariel; Jonah Hauer-King (Mis huellas a casa) como el príncipe Eric; el ganador del premio Tony® Daveed Diggs (HamiltonSnowpiercer) como la voz de Sebastian; Awkwafina (RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN) como la voz de Scuttle; Jacob Tremblay (LUCALa habitación) como la voz de Flounder; Noma Dumezweni (EL REGRESO DE MARY POPPINS) como la Reina Selina; Art Malik (HOMELAND) como Sir Grimsby; con el ganador del Oscar® Javier Bardem (Sin lugar para los débilesBeing the Ricardos) como el Rey Tritón; y la dos veces nominada al Oscar® Melissa McCarthy (¿PODRÁS PERDONARME?, Damas en guerra) como Úrsula.

LA SIRENITA está dirigida por el nominado al Oscar® Rob Marshall (ChicagoEL REGRESO DE MARY POPPINS), y producida por el ganador de dos Emmy® Marc Platt (Jesus Christ Superstar Live in Concert, Grease Live!), el tres veces ganador del Tony Award® Lin-Manuel Miranda (HamiltonEn el barrio), el ganador de un Emmy® John DeLuca (Tony Bennett: An American Classic), y Rob Marshall, con Jeffrey Silver (EL REY LEÓN) como productor ejecutivo. Las canciones incluyen música del ganador de varios Oscar® Alan Menken (LA BELLA Y LA BESTIAALADIN) y letras de Howard Ashman, que juntos ganaron dos Oscar® por la música de la película animada LA SIRENITA, y nuevas letras de Lin-Manuel Miranda. La banda sonora es de Alan Menken, con música supervisada y producida por Mike Higham (EL REGRESO DE MARY POPPINS, DENTRO DEL BOSQUE).

Las aspiradoras inalámbricas BESPOKE Jet™ y Samsung Jet™ están revolucionando el mercado con innovaciones para el hogar

Las nuevas aspiradoras Samsung Jet™ y BESPOKE Jet™ ofrecen una experiencia de limpieza potente e higiénica gracias a sus novedosas soluciones para optimizar la limpieza de los hogares, y su durabilidad con 10 años de garantía en su Motor Digital Inverter™.

La familia de aspiradoras de Samsung comienza con la elegante BESPOKE Jet™, que se caracteriza por su estilo, el cual se integra a los espacios sin afectar el diseño interior general. Además, cuenta con la estación de limpieza “todo en uno” lo que hace que la limpieza después de aspirar sea más higiénica y sencilla, pues el depósito de polvo se vacía eficazmente con la tecnología “Pulso de aire”[1], al tiempo que esta base también recarga la batería. 

Para mejorar la limpieza, cuenta con un Sistema de Filtración Multicapa que atrapa el 99.999%[2] del polvo[3] y reduce la exposición a los alérgenos[4] para garantizar que solo se libere aire limpio de la aspiradora durante la limpieza. A medida que BESPOKE Jet™ aspira, el ciclón principal separa las partículas grandes de polvo, que luego se recogen en un filtro de rejilla de malla metálica; después, un microfiltro atrapa las partículas de polvo fino; para finalizar, un filtro de polvo fino atrapa los micropolvos[3] para evitar que escapen. Lo mejor de todo es que todas las piezas y filtros son lavables, para mantener la limpieza siempre óptima.

La limpieza es potente y extremadamente profunda gracias al motor Samsung HexaJet Motor™, con una potencia de succión de hasta 210W[5]. Este poder se ve mejorado con el diseño aerodinámico del sistema de aire, mientras que la filtración de aire multiciclónica atrapa eficazmente las partículas finas de polvo.

Con el fin de que el tiempo de limpieza sea más duradero y se reduzca la necesidad de cargar constantemente la aspiradora, BESPOKE Jet™ tiene una batería extraíble de mayor duración que mantiene el poder hasta por una hora[6], y que conserva el 70% de su rendimiento original hasta 500 ciclos[7].

La aspiradora BESPOKE Jet™ ya está disponible en Tienda Samsung en línea Samsung.com/mx, tiendas departamentales y clubes de precio en colores Azul, Mediterráneo y Verde Bosque.

Samsung Jet™

A la BESPOKE Jet™, se le suman las aspiradoras Samsung Jet™ 75 y la Samsung Jet™ 60, modelos que también se caracterizan por su potencia de succión y por su durabilidad. Su limpieza es más eficiente gracias al Motor Digital Inverter con una potencia de succión de hasta 200W* en la Samsung Jet™ 75, y de 150W en el modelo Samsung Jet™ 60[8]; mientras que se optimiza el flujo de aire con sus aspas soldadas por ultrasonidos para alcanzar una potencia de entrada de hasta 550W (410W para Samsung Jet™ 60)[9]. Al igual que BESPOKE Jet™, Samsung Jet™ también tiene un Sistema de Filtración Multicapa que atrapa el 99.999%[2] del polvo[3] y reduce la exposición a los alérgenos[4]. Así se puede limpiar eficazmente tanto las alfombras como los suelos duros.

La aspiradora Samsung Jet™ 75 también ofrece un largo tiempo para limpiar con su batería extraíble de mayor duración que mantiene el poder hasta por una hora.[10] Además, los días de limpieza son más sencillos gracias a su diseño ligero para facilitar su uso y reducir la tensión en la muñeca. La aspiradora Samsung Jet™ 75 sólo pesa 1,66 kg, lo que supone un 12% menos; mientras que la Samsung Jet™ 60 pesa 1,48 kg, un 21% menos en comparación a modelos anteriores[11].

Estos modelos tienen un depósito de polvo totalmente lavable más grande, para reducir la frecuencia de vaciarlo, y para mantener al equipo siempre limpio y listo para eliminar cualquier presencia de polvo en el hogar. Asimismo, ambos equipos cuentan con una estación de carga 2 en 1, para que la aspiradora y todos sus accesorios estén en un sólo lugar. 

Por si fuera poco, para garantizar la durabilidad de BESPOKE Jet™ y de Samsung Jet™, estas aspiradoras tienen una garantía de 10 años en el Motor Digital Inverter™, y también dos años en la batería para BESPOKE Jet™. Ambas garantías son para modelos comprados en enero 2023 o posteriores.

Los precios de las aspiradoras disponibles en la Tienda Samsung en línea, Samsung.com/mx, tiendas departamentales y clubes de precio:

  • Samsung Bespoke Jet desde $17,599.00 MXN. 
  • Samsung Jet™ 75 desde $16,199.00 MXN.
  • Samsung Jet™ 60 desde $12,399.00 MXN. 
[1] Los resultados pueden variar según el uso individual. Es posible que el polvo y los pelos pegados en el interior de la rejilla no se eliminen con un solo ciclo. 
[2] Probado según la norma IEC 62885-2, CL.5.11 utilizando el modo Jet por SLG Prüf- und Zertifizierungs GmbH. Los resultados pueden variar en función del uso real.
[3] Se refiere a las partículas de polvo en el rango de tamaño de 0,5 a 4,2µm.
[4] Basado en el sello de aprobación Allergy UK de la BAF (British Allergy Foundation). Los alérgenos se refieren a los ácaros del polvo doméstico, el gato, el perro y el polen.
[5] Succión probada según la norma IEC62885-2 Cl. 5.8, probado en la entrada de la herramienta no motorizada, utilizando el modo Jet. Basado en las pruebas de SLG Prüf- und Zertifizierungs GmbH.
[6] El tiempo de funcionamiento indicado se aplica al nivel de potencia mínimo con una herramienta no motorizada conectada. Los resultados pueden variar en función del uso real. 
[7] Mantiene el 70% de la capacidad después de 5 años de uso a 100 ciclos/año, basándose en la capacidad del paquete de baterías (2200mA). 1 ciclo: Descarga completa después de estar completamente cargada (100%” ~ 0%”). Los resultados pueden variar en función del uso. Basado en pruebas internas.
[8] Succión probada según la norma IEC62885-2 Cl. 5.8, probado en la entrada de la herramienta sin accesorios, utilizando el modo Max. Basado en las pruebas de SLG Prüf- und Zertifizierungs GmbH.
[9] Basado en pruebas internas de acuerdo con la norma IEC60335-1 Cl. 10.
[10] El tiempo de funcionamiento indicado se aplica al nivel de potencia mínimo con una herramienta no motorizada conectada.
[11] Comparado con el Samsung VS8000. Peso del cuerpo del aparato: Jet 75 1,66kg vs. VS8000 1,89kg. Comparado con el Samsung VS8000. Peso del cuerpo del aparato: Jet 60 1,48kg vs. VS8000 1,89kg.
Salir de la versión móvil