Alestra y Fortinet firman acuerdo de colaboración en materia de ciberseguridad

Monterrey NL, 29 mayo 2023Fortinet® (NASDAQ: FTNT), el líder global impulsando la convergencia entre redes y seguridad, y Alestra, líder en servicios TIC para el mercado empresarial y de gobierno en México, anunciaron hoy la firma de un convenio de colaboración a través del cual ambas compañías se comprometen a compartir información estratégica sobre amenazas relacionadas con la ciberseguridad.

La expansión de la superficie de ataque provocada por los modelos híbridos de trabajo y la acelerada transformación digital de los negocios ha generado una tormenta perfecta de la cual los ciberdelincuentes han sabido tomar ventaja. De acuerdo con los datos de FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet, México sufrió más de 187 mil millones de intentos de ciberataques en 2022.    

En este contexto y con el fin de compartir inteligencia de amenazas accionable para ayudar a los clientes, el Memorandum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) representa un marco de colaboración entre Alestra y Fortinet, quienes intercambiarán información relacionada a las amenazas cibernéticas y/o medidas defensivas como:

  • Indicadores de Compromiso (IoC) contextualizados relacionados con amenazas locales, regionales y globales.
  • Perfiles de amenazas cibernéticas.
  • Información sobre campañas maliciosas.
  • Nuevos vectores de ataque.
  • Tácticas, Técnicas y Procedimientos (TTP) asociados a ciberamenazas activas en la región.
  • Análisis de muestras de malware.

Cuando Alestra y Fortinet lo encuentren conveniente, ambos equipos realizarán las siguientes actividades conjuntas:

  • Apoyar la contextualización de las investigaciones con telemetría de la región.
  • Ejecución de investigaciones y estudios conjuntos sobre amenazas informáticas en América Latina.

“A medida que las ciberamenazas se vuelven más sofisticadas y agresivas, con los ataques de ransomware pasando a un modelo como servicio y el uso de inteligencia artificial para lograr ataques cada más asertivos, trabajar juntos es la única manera de adelantarse. Nos apoyamos en nuestra alianza de larga data con Alestra para colaborar en una defensa proactiva que ayude a nuestros clientes de México a estar más seguros en este contexto donde la superficie de ataque está en constante expansión”, dijo Eduardo Zamora, Director General de Fortinet México.

“Desde Alestra, estamos siempre en constante evolución comprometidos con promover una digitalización segura entre nuestros clientes. Ésta nueva colaboración con nuestro socio tecnológico Fortinet, nos eleva al siguiente nivel fortaleciendo nuestra propuesta de valor para empoderar aún más a los CSOs (Directores y Jefes de Seguridad de Información) de las empresas líderes en México y acompañarlos en su camino hacia la CiberDefensa y CiberResiliencia”, comentó, Jesús Álvarez, Director de la Línea de Negocio Ciberseguridad en Alestra.

Además, Alestra y Fortinet están aumentando sus esfuerzos y enfoque para ir más allá de su propia investigación para compartir y fomentar el intercambio de inteligencia de amenazas procesable a través de la participación en asociaciones internacionales como Cyber Threat Alliance (CTA) del cual Fortinet es uno de los cuatro miembros fundadores. La CTA reúne activamente a investigadores de amenazas, proveedores de seguridad y socios de la alianza para compartir información sobre amenazas y mejorar las defensas contra adversarios cibernéticos avanzados.

Desde el punto de vista de inteligencia de amenazas, la misión de Fortinet a través de su laboratorio de inteligencia y análisis de amenazas FortiGuard Labs es proporcionar a los clientes la mejor información de la industria para protegerlos de actividades maliciosas y ataques cibernéticos sofisticados. Fortinet participa activamente y tiene relaciones bidireccionales de inteligencia de amenazas con más de 200 socios, incluyendo socios de negocios, pares en la industria, equipos nacionales de respuesta a emergencias comunitarias (CERT), equipos de respuesta a incidentes de seguridad informática (CSIRT), agencias gubernamentales, organizaciones internacionales de aplicación de la ley (incluidas la OTAN e INTERPOL) y otros socios críticos como MITRE y el Centro de Ciberseguridad del Foro Económico Mundial.

ECSE 2023: La Inteligencia Artificial potencializa el comercio electrónico

La Inteligencia Artificial potencializa el comercio electrónicoSergio Nava, experto en eCommerce de Goobec México y aliado de ECSE 2023, quien está presente en la edición 2023 apoyando el programa de masterclases y workshops, hace un esbozo de la importancia de la IA en el eCommerce y describe sus ventajas en la detección y prevención de fraudes en este sector.
Ciudad de México a 29 de mayo de 2023.- ECSE 2023, el evento de eCommerce Summit & Expo, comenta sobre el gran impacto de la Inteligencia Artificial en el comercio electrónico y señala las ventajas en la detección y prevención de fraudes, en voz de su aliado Sergio Nava, experto en eCommerce de Goobec México. La Inteligencia Artificial (IA) es uno de los habilitadores que está permitiendo a las empresas mejorar sus resultados de manera sustancial, a las plataformas de eCommerce las ayuda a predecir la demanda futura analizando los patrones de consumo; sin embargo, su impacto es mucho mayor en diversas maneras: Mejora en las métricas de negocioSe estima que en 2023 la mayoría de las organizaciones que utilicen IA para el comercio digital lograrán, al menos, 25% de mejora en la satisfacción del cliente, en los ingresos o en la reducción de costos. Potencia Visual CommerceLa IA está permitiendo la interacción visual e inmersiva con los productos. Esta tecnología abarca desde los vídeos de 360 grados hasta las búsquedas visuales, la realidad aumentada o la realidad virtual. Por ejemplo, la aplicación de IKEA. Aumenta el eCommerce por suscripciónEl modelo de suscripción respaldado por la IA está ganando popularidad en el comercio electrónico. Gartner estima que en 2023 el 75% de las organizaciones que venden directamente a los consumidores ofrecerán servicios de suscripción, pero sólo 20% logrará aumentar la retención de clientes. La IA también puede ayudar a mejorar la atención al cliente ofreciendo respuestas rápidas y precisas a las consultas y problemas de los suscriptores. Además, puede utilizarse para predecir el riesgo de cancelación de suscripciones y tomar medidas proactivas para retener a los clientes en riesgo. Para aumentar la retención de clientes en el comercio electrónico por suscripción, las organizaciones deben centrarse en proporcionar valor continuo, ofrecer beneficios exclusivos a los suscriptores, fomentar la interacción y el compromiso, y garantizar una experiencia de usuario fluida y personalizada. La IA puede respaldar estas iniciativas al proporcionar conocimientos accionables y automatizar procesos para mejorar la satisfacción del cliente y la retención. Interacción personalizadaLa IA está permitiendo la personalización de la interacción en la plataforma de formas más sofisticadas y efectivas, desde la optimización de la landing page, la búsqueda, la recomendación de productos afines al cliente, hasta las ofertas y las ventas cruzadas. La personalización puede convertir más compras, así como fortalecer el compromiso, la lealtad y la satisfacción del cliente con la organización. Detecta y previene FraudesLa Inteligencia Artificial ofrece varias ventajas en la detección y prevención de fraudes en el comercio electrónico. Estas son algunas de las principales: 1. Detección de patrones anómalos: La IA puede analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones de comportamiento sospechosos o anómalos. Puede identificar transacciones fraudulentas al compararlas con patrones de comportamiento normales y generar alertas cuando se encuentran discrepancias significativas. 2. Aprendizaje automático: Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, la IA puede mejorar continuamente su capacidad para detectar fraudes. A medida que se le proporcionan más datos puede aprender de los patrones de fraude pasados y adaptarse a las nuevas técnicas utilizadas por los defraudadores, lo que la hace cada vez más efectiva con el tiempo. 3. Análisis en tiempo real: La IA puede realizar análisis en tiempo real de las transacciones a medida que ocurren. Esto permite una detección y respuesta inmediata ante actividades sospechosas, lo que reduce el riesgo de pérdidas y aumenta la capacidad de respuesta ante posibles fraudes. 4. Reducción de falsos positivos: Los sistemas de detección de fraudes tradicionales a menudo generan falsos positivos, lo que lleva a bloquear transacciones legítimas y frustrar a los clientes. La IA puede ayudar a reducir estos falsos positivos al mejorar la precisión en la identificación de patrones de fraude y al adaptarse mejor a los comportamientos individuales de los clientes. 5. Personalización del riesgo: La IA puede asignar un nivel de riesgo individualizado a cada transacción o cliente en función de su historial y características específicas. Esto permite una gestión más precisa y eficiente del riesgo, concentrando los recursos en las áreas de mayor peligro. 6. Detección de fraudes emergentes: La IA puede ser eficaz para identificar nuevos patrones de fraude o técnicas sofisticadas utilizadas por los estafadores. Al analizar constantemente los datos y buscar señales de actividad sospechosa, la IA puede ayudar a las empresas a estar un paso adelante y adaptarse rápidamente a las nuevas amenazas. Nava concluyó: “Es patente la presencia de la Inteligencia Artificial en las actividades del comercio electrónico, merece la pena buscar soluciones, no sólo para aliviar el trabajo de los ejecutivos en aumentar la eficacia del sitio o ahorrar tiempo y dinero, sino también para consolidar la imagen de una empresa moderna. Además, la IA también es bien recibida por los clientes potenciales, pues recibirán respuestas a sus preguntas más rápidamente o encontrarán el producto deseado con mayor facilidad. Por esto que debemos conocer cómo utilizar esta tecnología en el sector empresarial y cómo podemos prepararnos para estos cambios”.

¿Cómo los programas de lealtad y la personalización impulsan al sector turístico?

Con el paulatino regreso a la normalidad durante el año pasado después de la baja de actividades debido a la pandemia de COVID-19; el número de los viajeros en los destinos se ha ido recuperando y ha llegado a números muy similares a los que se tenían pre-pandemia. Esto significa que los destinos turísticos tienen que enfocarse en trabajar para ofrecerle a sus clientes las mejores experiencias posibles.

Las personas cada vez buscan más los servicios que se adecuan perfectamente a las necesidades que quieren cubrir en sus destinos turísticos. A veces, el factor diferencial entre decidir un hotel u otro, puede ser tan mínimo como el catálogo de actividades y amenidades que se ofrecen en los complejos vacacionales. De la misma forma, el construir programas de lealtad específicos para los clientes frecuentes de aerolíneas y hoteles, puede volverse una estrategia ideal para poder mantener una base fiel de usuarios.

El estudio, realizado por Benchmark Research Partners con ejecutivos hoteleros globales, buscó comprender cómo los especialistas en marketing hotelero están pensando y utilizando los datos para informar los esfuerzos de comercialización. Los resultados encontraron que el 59 % de los hoteleros ya han implementado una estrategia de análisis de datos y el 62 % dice que es “muy importante” para el marketing digital. De los que establecieron una estrategia, la mayoría la utilizaron para maximizar el rendimiento de las campañas (73%), construir relaciones más sólidas con los clientes a partir de la  personalización y los programas de lealtad (67%) y maximizar el crecimiento general de los ingresos (67%).

Con el fin de diferenciarse de la competencia, es necesario implementar programas de lealtad para cada tipo de cliente. Los hoteles y las aerolíneas ofrecen promociones y experiencias exclusivas, descuentos y otras ventajas a los miembros de sus programas de fidelidad. Para poder planificar todo esto de una forma óptima, es necesario contar con una sólida estrategia de datos que pueda ayudar a atraer clientes a sus destinos.

Hacer esto, permite comprender mejor a los clientes y ofrecerles experiencias personalizadas para crear campañas específicas y comunicarse mejor con los clientes. Para maximizar el interés de los posibles viajeros en los diversos destinos, los hoteleros y las aerolíneas necesitan alinear sus mensajes con la intención de viaje de los futuros visitantes y así poder crear estrategias de marketing flexibles, diseñadas para adaptarse a las cambiantes expectativas y comportamientos en los turistas. En el estudio citado anteriormente, cuando se les preguntó a los hoteleros acerca de las medidas de éxito de sus negocios, el 81 % comentó que vieron un aumento en sus ingresos tras implementar una estrategia propia de datos.

En el sector turístico es necesario construir relaciones duraderas con cada cliente e identificar nuevas estrategias que ayuden a personalizar los anuncios y los servicios. Para seguir incentivando el turismo, es necesario ayudar a los especialistas en marketing de destinos, a inspirar a los viajeros en su planificación de viajes por medio de canales digitales.

¡La mejor creación mexicana! Descubre la esencia del taco al pastor

No cabe duda que uno de los platillos favoritos de los mexicanos y de los extranjeros son los tacos al pastor, no sólo por su sabor sino también porque hay mil maneras de comer los tacos: con verdura, con salsa, sin salsa, con frijolitos, con piña, con guacamole, entre otras maneras. Así que sí, de una u otra forma los tacos al pastor tienen distintas presentaciones.

Este icónico platillo,  ha deleitado los paladares de millones de personas en todo el mundo y se ha convertido en una joya culinaria mexicana desde su creación en 1966.

Los Tacos al Pastor son el resultado de la genialidad y la pasión de Concepción Cervantes, mejor conocida como Doña Conchita, una mujer viuda que con su ingenio y dedicación combinó la influencia de la cocina árabe con los sabores tradicionales de la cocina mexicana, lo cual dio origen a un manjar de México.

La receta original de los tacos al Pastor, cuidadosamente guardada durante todos estos  años, sigue siendo el mejor secreto de El Tizoncito. La carne de cabeza de lomo de cerdo marinada con axiote y especias, cocinada en un trompo vertical giratorio, que surgió en inspiración del trompo de juguete, se corta en finas rebanadas y se sirve en tortillas de maíz. Además de crear la famosa carne al pastor, El Tizoncito agrega piña asada, cebolla, cilantro y una salsa especial de la casa, creando una explosión de sabores en cada bocado.

Para dar una mejor experiencia, la carne que se marina en El Tizoncito cuenta con una Certificación TIF, la cual garantiza el proceso de calidad del alimento hasta que está servida en la mesa de los clientes.

A lo largo de más de cinco décadas, Los creadores del taco al pastor, han conquistado el corazón de los mexicanos y han llevado la esencia de la cocina mexicana al paladar de nacionales y extranjeros. Siendo reconocidos por su creación, su sabor único, su autenticidad y su capacidad para satisfacer los deseos culinarios más exigentes.

Además de tener esta gran creación del taco al pastor, El Tizoncito se ha adaptado a lo largo de los años al paladar de los comensales, dentro del menú encontrarás platillos especiales para los vegetarianos, nuevas salsas que podrás disfrutar desde la menos picosa hasta la que te hará soltar la lágrima, chilaquiles con carne al pastor, huaraches y postres que muestra la esencia del lugar.

En esta ocasión especial, queremos rendir homenaje a Doña Conchita y a el Tizoncito, Los Creadores del Taco al Pastor quienes han mantenido viva la tradición de los Tacos al Pastor a lo largo de las décadas. Su dedicación, pasión y amor por la comida mexicana han sido fundamentales para su reconocimiento y éxito.

Invitamos a todos los amantes de la gastronomía a visitar la sucursal de preferencia de El Tizoncito, Los creadores del taco al pastor y a disfrutar de la magia de su sabor incomparable. Es un momento para celebrar la historia culinaria de México y para agradecer a todos aquellos que han contribuido a hacer de los Tacos al Pastor una leyenda en el mundo de la comida.

Visita una de las 15 sucursales de El Tizoncito que hay en CDMX y en Cuernavaca. Para más información visita www.eltizoncito.com.mx/sucursales 

ALTA CONSIGNA FUE LA SORPRESA DE LA NOCHE EN EL SHOW DE MEDIO TIEMPO EN LA FINAL DE FÚTBOL DE CHIVAS VS TIGRES.

Guadalajara, Jalisco a 29 de mayo de 2023.- El día de se vivió al máximo la fiebre del fútbol en la perla tapatía, pues se llevó a cabo la gran final de La Liga MX entre CHIVAS vs. TIGRES.

Esta noche la música también se hizo presente, pues los encargados del show de medio tiempo fue el grupo ALTA CONSIGNA, quienes de manera triunfal y cómo una sorpresa para los aficionados, aparecieron al centro de la cancha del Estadio Akron para interpretar el tema “Te deseo lo mejor”, el cual se ha convertido en un “himno” para CHIVAS desde el campeonato del 2017, esto causó la euforia de todos los asistentes, quienes se unieron en una sola voz para cantar junto con ellos. Alta Consigna deleitó al público con otros dos de sus grandes éxitos, “Culpable tú” y “El amor de mi vida”, teniendo una increíble respuesta. 

Cabe mencionar qué un par de días antes del partido se grabó un video oficial del tema “Te deseo lo mejor”, en las instalaciones del Estadio Akron en Guadalajara, Jalisco, donde se contó con la participación de cuatro grandes figuras del fútbol mexicano, Carlos Salcido, Jair Pereira, Carlos Fierro y Oswaldo Alanís, quienes formaron parte del plantel de LAS CHIVAS que alzó la copa en 2017, dicho video también fue proyectado en las pantallas del estadio durante el medio tiempo. 

Además, la canción titulada “Te deseo lo mejor”, se encuentra en el lugar #2 de las 50 canciones más virales de México en Spotify. Sin duda, es un suceso que marcará la historia de la brillante carrera de ALTA CONSIGNA.

DispatchTrack y su caso de éxito con Refrigeración Starr, la empresa líder en refrigeración y aire acondicionado en México.

Ciudad de México a 29 de mayo de 2023.- DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, da a conocer cómo Refrigeración Starr, la empresa líder en productos de refrigeración y aire acondicionado en México, mejoró su última milla gracias a su tecnología y soluciones innovadoras. En la actual era digital, es esencial que las empresas líderes, independientemente de su sector, cuenten con una logística eficiente y tecnología avanzada en sus procesos. En línea con esta tendencia, Refrigeración Starr, una empresa líder en la industria de la refrigeración y el aire acondicionado en México, ha iniciado su camino hacia la modernización para seguir siendo una de las principales compañías en este sector. Felipe Porter, VP of Sales Latam de DispatchTrack, comenta: “La entrega de productos en la etapa final del proceso de distribución es crítica para garantizar la satisfacción del cliente y la rentabilidad del negocio, y eso es transversal a todas las industrias. Por eso, nos sentimos muy contentos de apoyar a Refrigeración Starr, cuya misión es entregar productos de refrigeración y aire acondicionado en perfectas condiciones a sus clientes en todo México, y con nuestra tecnología han podido mejorar la calidad en la entrega, así podemos ayudarlos a fortalecer su posición en el mercado y cumplir con las expectativas de sus clientes”. Con más de 70 años de experiencia en el mercado, Refrigeración Starr cuenta con tres sedes ubicadas en Mérida, Querétaro y la Ciudad de México, desde donde distribuye productos de refrigeración industrial y aire acondicionado a supermercados, tiendas locales y grandes empresas, como Walmart, Soriana, Zara, Bershka y Unique. Además, la empresa también se especializa en la realización de proyectos de instalación de sistemas de aire acondicionado y refrigeración para grandes industrias y abastece al sector retail. Carmen Flores, encargada del Área de Marketing y Comunicación de Refrigeración Starr, ha liderado el proyecto de integración de nuevas herramientas digitales en toda la empresa con el objetivo de automatizar los procesos internos y externos. En esa búsqueda, la empresa se enfrentó al desafío de mejorar su servicio de última milla y fue entonces cuando DispatchTrack apareció en su camino. Según Flores, la herramienta ha sido clave para mejorar la eficiencia de los procesos logísticos de la empresa y ha permitido una mejor calidad en la entrega de sus productos. Flores destaca que “con DispatchTrack, la empresa ha logrado localizar a sus choferes, planificar automáticamente las rutas y ahorrar tiempo en la organización de entregas. Además, ha facilitado el trabajo del área de cobranza, ya que pueden confirmar si un material ha sido entregado sin tener que contactar a varias personas”. La tecnología de DispatchTrack también ha permitido mejorar el control de calidad en las entregas. “Los conductores deben proporcionar fotografías de los productos entregados, lo que permite a la empresa verificar si hay problemas en el proceso de logística o si el cliente ha tenido algún inconveniente. Esto resulta esencial para confirmar que los productos se entregan en buen estado y respaldar la información en caso de reclamos por parte de los clientes”, recalca Flores. Optimización de tiempos y mayor control Antes de DispatchTrack, Flores detalla que el proceso de planificación de rutas solía demorar entre una y dos horas, realizándose de forma manual. Pero ahora este proceso se ha optimizado, permitiendo visualizar las rutas de cada una de las sedes de la empresa de manera más eficiente. Asimismo, la herramienta ha mejorado el control de gastos como el consumo de gasolina y ha evitado entregas en destinos dudosos. Los choferes saben que su recorrido es monitoreado, lo que los incentiva a seguir la ruta planificada y garantiza un mayor control por parte de la empresa. Flores también destaca el excelente soporte que ofrece el equipo de DispatchTrack, “quienes están siempre dispuestos a brindar soluciones rápidas y eficientes a cualquier problema que pueda surgir”. Refrigeración Starr es un claro ejemplo de cómo la tecnología de DispatchTrack puede mejorar la logística y eficiencia en la última milla. La implementación de esta herramienta ha permitido optimizar procesos, mejorar el control de calidad y ahorrar tiempo y recursos, lo que se traduce en un mejor servicio para sus clientes.
Ciudad de México a 29 de mayo de 2023.- DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, da a conocer cómo Refrigeración Starr, la empresa líder en productos de refrigeración y aire acondicionado en México, mejoró su última milla gracias a su tecnología y soluciones innovadoras. En la actual era digital, es esencial que las empresas líderes, independientemente de su sector, cuenten con una logística eficiente y tecnología avanzada en sus procesos. En línea con esta tendencia, Refrigeración Starr, una empresa líder en la industria de la refrigeración y el aire acondicionado en México, ha iniciado su camino hacia la modernización para seguir siendo una de las principales compañías en este sector. Felipe Porter, VP of Sales Latam de DispatchTrack, comenta: “La entrega de productos en la etapa final del proceso de distribución es crítica para garantizar la satisfacción del cliente y la rentabilidad del negocio, y eso es transversal a todas las industrias. Por eso, nos sentimos muy contentos de apoyar a Refrigeración Starr, cuya misión es entregar productos de refrigeración y aire acondicionado en perfectas condiciones a sus clientes en todo México, y con nuestra tecnología han podido mejorar la calidad en la entrega, así podemos ayudarlos a fortalecer su posición en el mercado y cumplir con las expectativas de sus clientes”. Con más de 70 años de experiencia en el mercado, Refrigeración Starr cuenta con tres sedes ubicadas en Mérida, Querétaro y la Ciudad de México, desde donde distribuye productos de refrigeración industrial y aire acondicionado a supermercados, tiendas locales y grandes empresas, como Walmart, Soriana, Zara, Bershka y Unique. Además, la empresa también se especializa en la realización de proyectos de instalación de sistemas de aire acondicionado y refrigeración para grandes industrias y abastece al sector retail. Carmen Flores, encargada del Área de Marketing y Comunicación de Refrigeración Starr, ha liderado el proyecto de integración de nuevas herramientas digitales en toda la empresa con el objetivo de automatizar los procesos internos y externos. En esa búsqueda, la empresa se enfrentó al desafío de mejorar su servicio de última milla y fue entonces cuando DispatchTrack apareció en su camino. Según Flores, la herramienta ha sido clave para mejorar la eficiencia de los procesos logísticos de la empresa y ha permitido una mejor calidad en la entrega de sus productos. Flores destaca que “con DispatchTrack, la empresa ha logrado localizar a sus choferes, planificar automáticamente las rutas y ahorrar tiempo en la organización de entregas. Además, ha facilitado el trabajo del área de cobranza, ya que pueden confirmar si un material ha sido entregado sin tener que contactar a varias personas”. La tecnología de DispatchTrack también ha permitido mejorar el control de calidad en las entregas. “Los conductores deben proporcionar fotografías de los productos entregados, lo que permite a la empresa verificar si hay problemas en el proceso de logística o si el cliente ha tenido algún inconveniente. Esto resulta esencial para confirmar que los productos se entregan en buen estado y respaldar la información en caso de reclamos por parte de los clientes”, recalca Flores. Optimización de tiempos y mayor control Antes de DispatchTrack, Flores detalla que el proceso de planificación de rutas solía demorar entre una y dos horas, realizándose de forma manual. Pero ahora este proceso se ha optimizado, permitiendo visualizar las rutas de cada una de las sedes de la empresa de manera más eficiente. Asimismo, la herramienta ha mejorado el control de gastos como el consumo de gasolina y ha evitado entregas en destinos dudosos. Los choferes saben que su recorrido es monitoreado, lo que los incentiva a seguir la ruta planificada y garantiza un mayor control por parte de la empresa. Flores también destaca el excelente soporte que ofrece el equipo de DispatchTrack, “quienes están siempre dispuestos a brindar soluciones rápidas y eficientes a cualquier problema que pueda surgir”. Refrigeración Starr es un claro ejemplo de cómo la tecnología de DispatchTrack puede mejorar la logística y eficiencia en la última milla. La implementación de esta herramienta ha permitido optimizar procesos, mejorar el control de calidad y ahorrar tiempo y recursos, lo que se traduce en un mejor servicio para sus clientes.

Gadgets que necesitas para tu vida diaria

Actualmente existen varios dispositivos que, gracias a sus características, hacen nuestra vida más cómoda. Muchos de ellos se convirtieron en básicos en el día a día, que nos ayudan a desarrollar nuestras labores de manera más rápida y eficaz o convierten el hogar en inteligente.
Walmart Supercenter te recomienda cuatro gadgets que puedes adquirir en durante el Hot Sale con las mejores marcas a los mejores precios.

  1. Audífonos inalámbricos: son muy necesarios si te encanta escuchar música cuando trabajas o haces ejercicio, incluso son muy prácticos a la hora de tomar una junta, ya que te permiten estar en movimiento si así lo deseas. Para elegir la mejor opción, hay que fijarse en la frecuencia; que es el rango de sonido que permite reproducir el auricular, la potencia y la sensibilidad.
  2. Reloj inteligente: se han convertido en un imprescindible, para los que practican algún deporte. Definitivamente será tu aliado, pues te ayudará a medir tu oxigenación, frecuencia cardiaca, metros o kilómetros recorridos, hábitos de sueño, entre otros más. Es un complemento para el deporte, pero también ayuda a controlar la salud y en algunos, puedes contestar llamadas y mensajes, por lo que podrás olvidarte del celular mientras entrenas.
  3. Aspiradora robot: son muy útiles si lo que quieres es dejar de barrer, su principal característica es que se desplazan por sí solas para aspirar el polvo del suelo mientras nos dedicamos a otras actividades. Tiene un diseño compacto y sensores de navegación que le permiten moverse por debajo de los muebles y esquivar obstáculos que encuentren en el camino. Existen varios tipos de aspiradoras robot, cada una con características y funciones distintas.
  4. Asistente virtual: son dispositivos inteligentes que te ayudan a resolver tareas cotidianas, que funcionan a través de comando de voz y son capaces de solucionar pequeñas tareas como apagar y prender electrodomésticos, controlar la iluminación de tu casa, programar alarmas, entre otras más. Son ideales para dictarles recordatorios, listas del súper y llevar tu agenda.

Ahora que conoces los gadgets más importantes, no olvides visitar la página de walmart.com.mx y explorar el catálogo extendido donde podrás encontrar millones de productos que podrán llegar a tu casa en cuestión de horas. Aprovecha el Hot Sale en Walmart y disfruta de tus productos y marcas favoritos a precios aún más bajos.

¿Por qué las Fintech promueven que consolides tu deuda?

¿Por qué las Fintech promueven que consolides tu deuda?•    Prestadero define que la consolidación de dudas es una herramienta muy útil cuando se tiene deudas en diferentes instituciones, ya que nos permitirá acoplarlas en una sola. •    La unificación de deuda trae beneficios, como el tener una mejor organización en los pagos, y poder tener una tasa de interés más baja y plazos largos para que las mensualidades sean más cómodas.
Ciudad de México a 29 de mayo de 2023.– Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, explica el por qué las Fintech promueven que consolides tu deuda. Has escuchado por todos lados: “Préstamos para liquidar deudas”, “Transfiere tu deuda de TDC a una sola”, “Consolida todos tus saldos”, “Unifica tus deudas para pagar menos intereses”, etc. entonces quiere decir que estás llenos de deudas por lo que te es fácil detectar estos anuncios. Recordemos que consolidar o reunificar créditos consiste en transformar una serie de pagos dispersos con plazos de amortización e intereses distintos en una sola cuota. Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, profundiza: La consolidación de dudas es una herramienta muy útil cuando se tiene deudas en diferentes instituciones, ya que nos permitirá acoplarlas en una sola, esto nos puede traer beneficios como el tener una mejor organización en nuestros pagos, y poder tener una tasa de interés más baja y plazos largos para que nuestras mensualidades sean más cómodas. 

Esta opción es para las personas que aún no están en la cuerda floja o con sus créditos al límite ya que, para poder consolidar tus deudas, tendrás que acercarte a una institución financiera y solicitar un crédito con un monto que pueda cubrir tus otras deudas. Obregón enfatiza: Pagar una deuda con otra no es algo malo, al contrario, es una práctica muy común que puede resultar benéfica, siempre y cuando las condiciones que te ofrezcan en el nuevo crédito con el que pagarás los otros, sean mejores y sobre todo, no dejes de hacer tus pagos para no generar intereses, de lo contrario tu deuda pudiera crecer demasiado. Entonces, comencemos por entender qué es la consolidación de deuda, explicando con un ejemplo: Supongamos que tienes tres tarjetas de crédito, vas al corriente con tus pagos, pero quisieras liquidarlas. En ocasiones llega a ser complicado recordar realizar tus pagos y más si debes hacerlos en lugares diferentes, sobre todo en esta época de crisis, vacaciones o caos en la ciudad. ¿Qué pasaría si solicitaras un crédito con una tasa de interés más atractiva y con ese crédito pagaras el saldo total de esas tarjetas de crédito? Es ahí donde entra la consolidación de deudas, opina el directivo. ¿Te emocionaste con las compras en esta época y casi te da un infarto al ver los estados de cuenta de tus tarjetas? Antes de que tus compromisos de pago se salgan de control, y comiences o sigas dando pagos mínimos, la consolidación de deudas puede ser la solución. 

A cambio de una tasa de interés más baja, puedes acoplar tus deudas en una sola, optimizando tu tiempo y dinero, pues a largo plazo, tu bolsillo verá que fue una buena decisión. Si piensas consolidar tus deudas, las cosas que tienes que considerar son:Tomar en cuenta tu capacidad de pago para evitar caer en pagos mínimos y que los intereses se sumen a tu deuda actual, a pesar de que vayas al corriente con los pagos.Investiga diferentes opciones y quien te ofrece una tasa menor, si vas a pagar una deuda con otra, esta es tu mejor opción.Hay que considerar que entre mejor este tu Historial Crediticio, mejores opciones te pueden ofrecer empresas como las Fintech.Elaborar un plan financiero que te permita cumplir sin contratiempos con los pagos de la deuda con la que liquidarás las otras.Estás a tiempo de evitar que estas múltiples deudas se conviertan en un suplicio, con una correcta estrategia de unificación de cuentas puedes empezar a salir más rápido de este endeudamiento. ¿Listo para consolidar tus deudas? Para más información, consulta el Facebook Live de Obregón titulado “Tips para salir de deudas” en este link

LA PELÍCULA ELEMENTOS DE DISNEY Y PIXAR CERRÓ EL 76° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CANNES

ELEMENTOS de Disney y Pixar, tuvo su estreno mundial y cerró hoy la 76° edición del Festival Internacional de Cine de Cannes. Los talentos de voz para la versión en inglés y cineastas desfilaron por la emblemática alfombra roja para celebrar el estreno de este nuevo largometraje, que llega a los cines el 22 de junio. Los cineastas Peter Sohn (director), Denise Ream (productora) y Pete Docter (EP and CCO de Pixar) estuvieron presentes junto a los talentos de voz en inglés Leah Lewis (Ember) y Mamoudou Athie (Wade), además de los talentos de voz en francés Adèle Exarchopoulos (Ember) y Vincent Lacoste (Wade). También están disponibles las fotos que el grupo realizó en la noche de ayer, en la famosa Carlton Beach de Cannes.

ELEMENTOS de Disney y Pixar, es un nuevo largometraje original ambientado en Ciudad Elementos, donde conviven los habitantes del fuego, el agua, la tierra y el aire. La historia nos presenta a Ember, una joven dura, ingeniosa y feroz, cuya amistad con un chico divertido y que se deja llevar por la corriente, llamado Wade, desafía sus creencias sobre el mundo en el que viven. Dirigida por Peter Sohn, producida por Denise Ream, p.g.a., y producida ejecutivamente por Pete Docter, ELEMENTOS cuenta con un guion de John Hoberg & Kat Likkel y Brenda Hsueh con historia de Sohn, Hoberg & Likkel y Hsueh. La banda sonora original de la película ha sido compuesta y dirigida por Thomas Newman.

ELEMENTAL   
DISNEY Y PIXAR   

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA   

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA   

Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/   

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA   

¡Christian Nodal hace retumbar el Foro Sol!

El cantante mexicano, Christian Nodal, pone de pie a 60 mil personas, las cuales se encontraban disfrutando de las canciones del creador del “Mariacheño”.

Comenzando el espectáculo con la canción “Se me olvidó”, el cantante mexicano abrió las puertas a una de las mejores noches que pudieron tener todos sus fans.

El show incluía canciones que van desde lo dolido hasta lo bailable, y no solo eso, sino que traía a invitados especiales con gran renombre como Angela Aguilar y Los plebes del rancho de Ariel Camacho.

A palabras de Nodal, durante el “Foraji2 Tour”, está ha sido una de las fechas más esperadas por él así como una de las más bonitas, y realmente se ha notado, se logró transmitir el cariño que le tiene a la música mexicana y al público que lo acobijó y esperó desde sus inicios en la industria musical.

No hay palabras para expresar lo que Christian Nodal ha generado en muchos de nosotros, las lágrimas, las risas, las sonrisas y hasta los besos que se lograron observar y escuchar.

¡Sin duda alguna, Nodal ha hecho historia en el Foro sol y en México!

Fotos Ocesa

Salir de la versión móvil