Nutrición animal, clave para una crianza de reemplazos exitosa en ganado lechero

Ciudad de México a 29 de mayo del 2022.- La industria de la leche es muy importante para la economía mexicana, ya que ofrece productos infaltables dentro de la canasta básica para muchas familias. Este sector ha mantenido un crecimiento sólido en los últimos años, al grado que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reveló que, en el primer cuatrimestre de 2022, la producción acumulada de lácteos alcanzó los 5 mil 191 millones de litros, un 39.5% de avance respecto a lo que tenían proyectado para ese año.

Algunos de los objetivos que busca el sector hoy en día es aumentar la producción de leche, mantener una población bovina eficiente y promover el bienestar animal. Para alcanzar estas metas se requiere entre otras cosas, que el ganado esté bien nutrido. Por ello, en FEMELECHE 2023, un foro en el que especialistas y organizaciones proponen políticas públicas para apoyar a productores de leche, ADM, líder en nutrición humana y animal, compartió su perspectiva sobre la existencia de alternativas favorables para enfrentar estas necesidades.

Una de ellas es la crianza de reemplazos cuyo objetivo es tener el mayor número de becerras sanas, con un buen desarrollo óseo y ruminal, además de pesos y tallas adecuados, así lo explicó el Ing. Oscar Martínez Aispuro, gerente de Nutrición de Rumiantes en ADM, durante su ponencia virtual: “Crianza de reemplazos: la base de una producción sustentable”. Mencionó que el objetivo final del proceso es tener una hembra que sirva para reemplazar a una vaca poco productiva o bien, que ésta se utilice para que crecer el hato. Entre los principales beneficios está el que los productores tengan mayor control sobre la crianza de sus remplazos y de su potencial productivo en el futuro.

Las etapas que componen este minucioso proceso son las siguientes:

  • Nacimiento. Algunos especialistas llaman este momento como el “día cero” y es uno de los más importantes, ya que se realizan actividades tales como la desinfección y administración de calostro con el fin de evitar cualquier tipo de enfermedades o anomalías desde el momento del nacimiento.
  • Lactancia. Esta etapa comprende desde el día 1 del nacimiento hasta el destete. En promedio es un periodo de entre 45 a 60 días y en este caso la alimentación (la cual es crucial) se basa en leche pasteurizada o sustituto de leche, más un concentrado iniciador que ayuda de gran manera al desarrollo.
  • Crecimiento. En este periodo la alimentación se modifica conforme avanza la edad de las becerras. Además de que los alimentos suelen estar compuestos de nutrientes necesarios para el desarrollo de órganos esenciales para su futura producción de leche. Por otro lado, es importante que los animales estén en lugares limpios y confortables para que su calidad de vida y crecimiento sea el óptimo.

En este caso la alimentación de los animales usualmente se basa en concentrados, combinados principalmente con henos y pajas. Uno de los objetivos en esta etapa es el desarrollo del sistema digestivo con foco en el desarrollo ruminal, así como la talla y peso del animal

  • Desarrollo. Esta fase comprende entre los siete hasta los doce o trece meses de edad. En este sentido, se recomienda que la alimentación esté compuesta por raciones mezcladas, ensilados, henos de primera calidad, proteínas y granos o bien alimentos concentrados para llegar a niveles de peso y tamaño adecuados.
  • I.A. y Vaquilla Gestante. En este periodo las vaquillas alcanzan la pubertad y comienzan su vida reproductiva. Para alimentarlas se utiliza los mismos ingredientes que en la etapa anterior para continuar con un desarrollo eficiente y tener un excelente animal de remplazo.

Cabe mencionar que en cada etapa es importante que los criadores revisen los efectos que tiene la alimentación y manejo, esto lo pueden comprobar por medio de comparativas en el peso y talla de los animales.

Dicho lo anterior, el especialista recalcó la importancia que tiene la nutrición animal para el correcto desarrollo del ganado durante cada uno de sus momentos de crianza. Por ello, ADM ofrece a los productores de leche soluciones como iniciadores, concentrados, proteínas, etc., que ayudan a la salud digestiva, al control de peso, la disminución de enfermedades y a mejorar las etapas de transición de los animales. Además, tener presencia en otros países le permite a la compañía replicar buenas prácticas en la crianza de reemplazos para que éstas se puedan implementar en México.

Cómo detener las estafas con inteligencia artificial y machine learning

Los modelos de inteligencia artificial y machine learning pueden ayudar a los bancos a detener estafas, evitar pérdidas ante estafadores y mejorar la experiencia del cliente

Por Debbie Cobb, Directora Senior de Gestión de Productos en FICO

Los estafadores son oportunistas y últimamente (desafortunadamente) están teniendo mucho éxito al enfocarse directamente a los consumidores. Usando técnicas como la ingeniería social o haciéndose pasar por una fuente confiable, estos delincuentes están estafando a personas confiadas y desprevenidas con miles de millones de dólares en todo el mundo, utilizando canales de pago en tiempo real para deshacerse rápidamente de sus ganancias ilícitas.

Al convencer a las personas de que envíen dinero a través de aplicaciones de pago en tiempo real, o al agregar a un beneficiario para las transacciones tradicionales con sistemas automáticos de transferencia de fondos (ACH, por sus siglas en inglés), los estafadores están perpetuando lo que se conoce en la industria financiera (en el Reino Unido) como fraude de pago automático autorizado (APP, por sus siglas en inglés) o fraude de usuario autorizado (en los EE. UU.). Los consumidores no están tan preocupados por el fraude y las estafas de APPs como por otros tipos de fraude, pero la conciencia está creciendo.

Para ayudar a prevenir este tipo de fraude antes de que afecte a los consumidores, los bancos y otras instituciones financieras pueden usar tecnología avanzada como inteligencia artificial y machine learning (IA/ML), así como capacidades sofisticadas como decisiones avanzadas y comunicaciones proactivas con los clientes. Exploremos cómo estos avances pueden reducir las pérdidas y proteger a los clientes.

Fraude de Pago Autorizado – Una Preocupación Global
El fraude tipo APP ha ido en aumento en todo el mundo. En el Reino Unido, representó 249 millones de libras esterlinas en pérdidas de los consumidores durante la primera mitad del 2022. Y mi colega CK Leo señala en su reciente publicación sobre el fraude de pagos en Asia que “el fraude tipo APP se está convirtiendo en un problema mucho mayor en la India y en toda Asia, ya que vemos un auge en el uso de pagos en tiempo real”.

Durante una sesión de FICO World 22 donde fui moderadora, exploramos las estafas y otras tendencias globales de fraude. Una estafa notable fue la estafa del “fake moto boy”, en la que un estafador se hace pasar por un representante de un banco y puede convencer a las víctimas de que entreguen detalles confidenciales sobre sus cuentas y, en ocasiones, artículos físicos como teléfonos celulares y computadoras portátiles.

En los EE. UU. no son inmunes a las estafas, y su prevalencia e impacto se notan incluso en los pasillos del Congreso. Otro colega mío, TJ Horan, escribió recientemente una publicación sobre el crecimiento de las estafas y el potencial de regulación y señaló que:

Los datos de la Comisión Federal del comercio en EE. UU (FTC, por sus siglas en inglés) muestran que, hasta la fecha, en 2022, los consumidores informaron haber perdido $703 millones dólares en transferencias y pagos bancarios, $90,6 millones dólares en pagos con tarjeta de débito y $82,2 millones dólares en aplicaciones y servicios de pago.

En México, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), los fraudes por medio de las aplicaciones bancarias han crecido 52%. La institución incluso dio a conocer que existe una nueva forma de engaño que los delincuentes usan para que las personas envíen transferencias electrónicas. Los estafadores publican anuncios en internet o periódicos ofreciendo artículos a precios muy baratos, pero solicitan que el pago sea por transferencia electrónica a una cuenta de una empresa conocida. Cuando las personas realizan los pagos, se dan cuenta de que la cuenta no pertenece a la empresa, sino a alguien desconocido, y pierden su dinero.

Dado el crecimiento global, la escala y la increíble variedad de estafas que ocurren, ¿qué pueden hacer los consumidores, así como los bancos, para prevenir y detectar este tipo de fraude?

A la ofensiva en la guerra contra las estafas

Para los consumidores, comienza con la conciencia. Según una reciente investigación de consumidores realizada por FICO, sólo el 27% de los consumidores mexicanos que fueron estafados al hacer pagos en tiempo real reportaron el fraude a su banco y el 13% decidieron enviar el pago incluso después de haber sido advertidos de que podría tratarse de un intento de estafa. Ese bajo nivel de preocupación no parece coincidir con las pérdidas reales que enfrentan los consumidores.

Comprender cómo los estafadores utilizan la ingeniería social y la urgencia para obligar a realizar pagos inmediatos es un primer punto de defensa crítico. Los consumidores también pueden beneficiarse de una comprensión más profunda de las limitaciones en la protección entre los canales de pago P2P (pagos de persona a persona) y otros productos de pago como las tarjetas.

Los bancos también pueden pasar a la ofensiva. Trabajar para educar a sus clientes es un buen comienzo. Pero hay otras acciones significativas que, cuando se implementan como parte de un enfoque en capas para la prevención del fraude, pueden marcar una gran diferencia en la protección de los consumidores y la reducción de falsos positivos.

Dado que el consumidor real es quien inicia y lleva a cabo la transacción, las tácticas y puntajes típicos de detección de fraude simplemente no funcionan. Las instituciones financieras necesitan una perspectiva diferente para identificar cuándo está ocurriendo el fraude tipo APP. En FICO, hemos desarrollado un sofisticado modelo IA/ML para ayudar a identificar estafas. Disponible de forma inmediata, la puntuación de detección de estafas impulsada por IA aprovecha los perfiles de comportamiento para identificar comportamientos “fuera de patrón” como un nuevo destinatario o un monto de pago mayor de lo habitual para identificar en promedio 24 veces más la cantidad de estafas, incluso en un dispositivo favorito (teléfono, tablet, computadora, etc.), en comparación con un puntaje de fraude tradicional. Este modelo acaba de ganar el premio Machine Learning Award en los Credit & Collections Technology Awards hace un par de meses.

Otras Consideraciones
Más allá de las puntuaciones específicas de las estafas, los que lidian con el fraude pueden tener en cuenta otras consideraciones al desarrollar estrategias de prevención de estafas de próxima generación. Primero, hay que pensar en usar reglas y estrategias separadas para abordar los diferentes tipos de exposición al fraude.

Lo que funciona para el fraude de apropiación de cuentas (ATO, por sus siglas en inglés) no funcionará para un escenario de fraude de pago automático autorizado (APP), por lo que crear flujos de trabajo separados para cada uno puede ayudar a adaptar su enfoque institucional.

En segundo lugar, hay que considerar una estrategia diferente de comunicación con el cliente. Las comunicaciones proactivas pueden ser una poderosa herramienta de intervención cuando se sospecha que una transacción es fraudulenta. Permitir que el cliente cancele la transacción también puede ayudar a mejorar la experiencia general del cliente, al demostrar el compromiso de poner al cliente en el centro de la relación.

BODEGA AURRERA- 3 electrodomésticos necesarios en tu hogar y cómo mantenerlos

Los electrodomésticos son piezas fundamentales dentro del hogar, se convirtieron en artículos necesarios para llevar a cabo nuestro día a día, ya que nos facilitan numerosas tareas y ahorran tiempo. Si estás pensando en renovar alguno o te hace falta, los días en que aprovecharás para hacerlo han llegado.

El Hot Sale llega a Bodega Aurrera en el marco de sus 65 años para lograr un ahorrazo de aniversario. Desde el 29 de mayo y hasta el 6 de junio, podrás encontrar los electrodomésticos básicos que no pueden faltar en tu hogar, con los precios más bajos; además de una amplia variedad de marcas para que elijas la que se ajuste más a tus necesidades y bolsillo. Te compartimos la lista de esenciales y tips para mantenerlos en buen estado por más tiempo.

• Horno de microondas. Si necesitas ahorrar tiempo en la cocina, un microondas puede ser tu mejor aliado. Además de calentar alimentos, muchos modelos modernos también tienen funciones de cocción al vapor o para descongelar. En Bodega Aurrera, en tienda o en línea, podrás encontrar hornos desde $1,299.00, en diferentes colores y tamaños.
Tip de cuidado de Mamá Lucha: Cada que termines de usarlo, desenchufa de inmediato y una vez frío, límpialo con un pañuelo húmedo no sólo por dentro, también limpia la bandeja giratoria y luego vuelve a colocarla.

• Lavadora. Es un electrodoméstico súper necesario en cualquier hogar. Con la variedad de programas y funciones disponibles en las lavadoras modernas, puedes adaptar el ciclo de lavado a tus necesidades específicas, ya sea ropa delicada, prendas de cama o ropa muy sucia. Además, los modelos actuales son cada vez más eficientes en términos de consumo de agua y energía, lo que los convierte en una gran elección para seguir ahorrando no sólo en dinero, sino hasta en el recibo de luz. Encuentra la tuya desde $2,299.00.
Tip de cuidado de Mamá Lucha: Asegúrate de que la base o superficie donde esté tu lavadora sea totalmente plana y nivelada. Además, nunca sobrecargues la capacidad permitida que te indica tu lavadora, eso hará que no se caliente y el motor siga funcionando por más tiempo.

• Refrigerador. ¿Qué sería de nuestros alimentos sin este artículo? Además de tener una amplia variedad de tamaños para que se ajusten a tu cocina, cada una de las funciones que tienen los diferentes modelos, se puede adaptar a lo que tu estés buscando, sea simplemente para mantener en buen estado de tu comida, hasta tener dispensador de hielos y agua fría. Podrás encontrar el refrigerador ideal desde $3,390.00.
Tip de cuidado de Mamá Lucha: Evita guardar alimentos calientes y, a diferencia de otros electrodomésticos, siempre mantenlo conectado para que la temperatura dentro siempre esté regulada.

Aprovecha los días de Hot Sale para obtener tu ahorrazo de aniversario, con las diferentes formas de pago disponibles como tarjetas de crédito y débito, aparte de meses sin intereses y bonificaciones, en tienda y en línea, además de la aplicación Despensa a tu casa, para ahorrar en traslados y gasolina. Es una gran oportunidad para terminar de equipar tu hogar con estos básicos.

Sherwin-Williams obtiene el distintivo a Empresa Socialmente Responsable

Sherwin-Williams obtiene el distintivo a Empresa Socialmente Responsable

CDMX, mayo 2023. El pasado 24 de mayo, Sherwin-Williams, empresa de pinturas y recubrimientos de alta calidad , recibió por 12 años consecutivos, el distintivo a Empresa Socialmente Responsable, el cual es entregado por la Cemefi, Centro Mexicano para la Filantropía.

Dicho distintivo ESR® (empresa socialmente responsable), reconoce a las empresas que de manera voluntaria integran el valor socioambiental a su operación de negocios. Para obtenerlo, las empresas realizan un proceso que mide y compara el nivel de desarrollo en sus prácticas de responsabilidad social, donde se contempla la revisión de evidencias para soportar el grado de cumplimiento de la responsabilidad social y sostenibilidad de las organizaciones.

“En Sherwin-Williams, nos enorgullecemos de formar parte de las Empresas Socialmente Responsables. En la empresa año con año reforzamos el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente, así como acciones en pro de la comunidad, talleres, rehabilitación de espacios públicos y buenas prácticas.” Comentó Daniel Osornio, coordinador de comunicación en Sherwin-Williams México.

El Distintivo ESR® (empresa socialmente responsable) es un proceso sistémico para medir y comparar el nivel de desarrollo de las buenas prácticas de responsabilidad social a través de indicadores en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ASG) en las empresas. Está referenciado con legislación nacional y normativa internacional y contempla la revisión de evidencias para soportar el grado de cumplimiento de responsabilidad social y sostenibilidad de las compañías privadas, con el fin de acreditarlas con un ícono de valor que las destaca y diferencia de otras empresas que operan en México y América Latina.

La responsabilidad social empresarial es una forma de gestión y de hacer negocios en la cual las empresas se ocupan no solo de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, sino también en lo social y lo ambiental, y así, fomentando un consumo responsable.

Recuerda que si quieres conocer más acerca de Sherwin-Williams, puedes ingresar a su página web sherwin.com.mx o seguirlos en IG @sherwinwilliamsmexico y en FB /sherwinmexico

Acerca de Sherwin-Williams
Durante más de 155 años, Sherwin-Williams ha sido líder de la industria en el desarrollo de pinturas y revestimientos tecnológicamente avanzados. Como el minorista especializado de pintura y suministros de pintura más grande de Estados Unidos, Sherwin-Williams se dedica a apoyar tanto a los aficionados del color como a los profesionales de la pintura con productos excepcionales y exclusivos, recursos para realizar selecciones de colores confiables y un servicio personalizado y experto en sus más de 500 tiendas en México. Para obtener más información, visite sherwin-williams.com.mx. Únase a Sherwin-Williams México en Facebook, Instagram, YouTube y Twitter.

Grupo Surman recibe el distintivo de Empresa Socialmente Responsable por 2° año

Ciudad de México, mayo 2023. Como reconocimiento de las acciones realizadas a favor de su equipo de trabajo, el medio ambiente, la comunidad y la sociedad que los rodea, Grupo Surman, líder en el sector automotriz con 40 años y 111 concesionarias en nuestro país, por segunda ocasión, recibe el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), dentro del XVI Encuentro Latinoamericano ESR, realizado este 23 y 24 de mayo

El distintivo de Empresa Socialmente Responsable, es otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI)y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE), y se da a aquellas grandes empresas que han mostrado un compromiso público y voluntario de implementar una gestión socialmente responsable, a través de distintos ejes de acción como: Calidad de vida en la empresa, Ética empresarial, Vinculación con la comunidad y Compromiso con el medio ambiente.
Grupo Surman ha mantenido un enfoque constante en la implementación de buenas prácticas de responsabilidad social y sustentabilidad, con las que busca impactar de manera responsable en el medio ambiente, en el desarrollo y crecimiento de su equipo de trabajo y la comunidad que los rodea, apoyando en áreas como el deporte, la salud, arte y educación.
Entre los principales programas se destacan:

  • “Las Mujeres de tu vida son nuestro motor”: A través de diversas acciones y colaboraciones, Grupo Surman busca ser un motor de cambio en la prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de mama.
  • Programa de apoyo al talento deportivo y cultural de los jóvenes: Grupo Surman brinda apoyos económicos para impulsar el desarrollo integral de los jóvenes en sus disciplinas y motivarlos en su desempeño profesional.
  • Carrera Atlética Surman: Evento benéfico a favor de la Fundación Sonrisa Azul, con el objetivo de fomentar el deporte y promover la inclusión.
  • Programas de Escuelas Ford: Grupo Surman brinda apoyo y sustento a las Escuelas Ford #11 en Gómez Palacio, Durango, y Ford #101 en Tijuana, Baja California.
  • Líderes del mañana: Beca Surman destinada a apoyar la educación universitaria de jóvenes en el Tecnológico de Monterrey.

Además, Grupo Surman ha establecido colaboraciones estratégicas con reconocidas organizaciones, como Instituto Resilia, Fundación Cima y Fundación Sonrisa Azul, entre otras.

Estamos honrados de recibir nuevamente el distintivo de Empresa Socialmente Responsable. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso a largo plazo con la responsabilidad social y nos motiva a seguir contribuyendo de manera positiva en todas las áreas en las que impactamos”, comentó Fernando Enciso, Director de Operaciones y Marcas de Grupo Surman.
Este logro refuerza el compromiso de Grupo Surman de trabajar por un futuro sostenible y un impacto positivo en la sociedad. La empresa continuará buscando nuevas formas de contribuir y marcar la diferencia en todas las áreas de su responsabilidad social corporativa, consolidando su liderazgo en la industria automotriz.

STEREN PRESENTE EN LA DECIMA EDICION DE HOT SALE 2023 – BOLETIN DE PRENSA

Steren, líder en ofrecer las mejores soluciones en tecnología lanza increíbles promociones y ofertas en la semana más esperada del año, el Hot Sale 2023.

Para Steren, participar en el Hot Sale representa una semana de suma importancia para seguir dando a sus clientes, oportunidades excepcionales de adquirir productos de calidad a precios irresistibles.

Las promociones estarán disponibles en Tienda en Línea y Tiendas Físicas del 29 de mayo al 6 de junio y serán del 10, 20 y hasta 30% de descuento en producto y categorías seleccionadas como: bafles bluetooth, bocinas, barras de sonido, audífonos, micrófonos inalámbricos, línea Gamer, línea Smart Home, línea de Seguridad, Smart Watches, baterías y cargadores, entre muchas más.

Durante la semana de Hot Sale, Steren cada día tendrá una oferta exclusiva: #SoloHoy que consiste en poner productos seleccionados exclusivamente para ti, con un 30% de descuento.

Además de los increíbles descuentos, la empresa mexicana promete ofrecer una experiencia de compra en línea excepcional, los clientes podrán disfrutar de una navegación amigable e intuitiva en el sitio web, tendrán acceso a información detallada de los productos, las especificaciones técnicas, así como, un servicio al cliente de primera clase que estará disponible para responder cualquier pregunta o inquietud durante su visita por la página on line de Steren.

“Estamos muy felices de participar en la décima ocasión del Hot Sale 2023 e impulsar el comercio electrónico en México, además de ofrecer a nuestros clientes promociones
exclusivas de nuestro amplio abanico de productos”, afirmó, Manuel Stengel, director de Mercadotecnia de Steren.
“Nuestro objetivo es mejorar la vida de las personas con las mejores soluciones en tecnología, además, de brindar la mejor experiencia de compra en línea; estamos comprometidos en hacer que esta edición del Hot Sale sea la mejor de todas para nuestros clientes”.

Para obtener más información sobre las promociones y descuentos que Steren tendrá durante el Hot Sale 2023 visita www.steren.com.mx y sigue sus cuentas de IG y TikTok @steren.oficial

Huracanes impactan la estabilidad de los negocios en los estados del Pacífico

  • La temporada de huracanes en 2023 será 30% más activa de lo habitual: CONAGUA.
  • AXA México brindará una cobertura paramétrica para negocios en los estados del Pacífico.

Ciudad de México, 29 de mayo de 2023.- Los fenómenos de origen hidrometeorológico son los eventos naturales con mayor impacto en daños y pérdidas a nivel nacional. En 2021, representaron 90% del valor de las afectaciones totales por desastres naturales en México, superando los 13 mil millones de pesos, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

En este sentido, las cifras de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) muestran que el año pasado fueron registrados 34 ciclones tropicales en el país durante la temporada de huracanes -de mayo a noviembre-; de los cuales cinco tocaron tierra o se acercaron a menos de 100 km de la costa del Pacífico.[1]Tan solo el impacto del huracán Agatha provocó pérdidas estimadas por más de 5 mil millones de pesos en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

Este año el escenario luce aún más retador, ya que la temporada de huracanes será 30% más activa de lo habitual. Según las estimaciones de la CONAGUA, a partir de mayo, el fenómeno meteorológico de “La Niña” incrementará la actividad ciclónica en el Pacífico, pronosticando hasta cinco huracanes de categoría igual o mayor a tres.

Y es que el impacto económico derivado de estos fenómenos naturales puede ser devastador; según cifras de la aseguradora AXA México, el costo total promedio de los siniestros en los estados del Pacífico por huracanes fue de casi un millón de pesos ($985 mil) durante 2022. Dentro de los más afectados por estas pérdidas monetarias están las PyMES, puesto que solo cerca de 18% en el país cuentan con un seguro de daños para soportar el impacto económico derivado un evento hidrometeorológico[2].

“Tras el paso de un huracán, un negocio no solo es impactado por el daño hecho a su infraestructura o inmueble, sino también por la interrupción de las actividades por parte de sus clientes o de su cadena de suministro; sobre todo en estados costeros para los que gran parte de su ingreso depende del sector turismo”, comentó Mario Labastida, director de Estrategia Técnica de Daños en AXA México.

Ante estas pérdidas consecuenciales que no necesariamente representan un daño material, y por ende no entran en un seguro tradicional, existen alternativas como las coberturas paramétricas. Estas funcionan como un complemento a la póliza tradicional contra daños, e indemnizan a un cliente en caso de que un huracán impacte en la zona estipulada; sin que haya necesidad de un ajuste.

“Para nosotros es muy importante respaldar la continuidad de los negocios de nuestros clientes, y así proteger su patrimonio. Hemos detectado que cada año hay en promedio tres huracanes que afectan a los estados del Pacífico mexicano, por ello, decidimos crear una cobertura adicional que pueda protegerlos de una forma integral” añadió Mario Labastida.

El directivo de AXA México agregó que a partir del 22 de mayo brindan una cobertura paramétrica sin costo adicional a todos sus asegurados con la póliza Planprotege® Daños que se ubiquen a máximo 100 kilómetros de la costa del Pacífico, complementaria a la cobertura tradicional. Este beneficio otorgará una indemnización de hasta 10 mil pesos, siempre y cuando el huracán sea de categoría tres, cuatro o cinco.

Los fenómenos hidrometeorológicos son causa de la pérdida de patrimonio para muchos pequeños empresarios. Contar con una protección integral ante este tipo de riesgos y sus efectos asociados, es clave para que los negocios mexicanos prosperen.

Para más información sobre seguros paramétricos, visita: https://axa.mx/seguro-danos/plan-protege-danos

EMS, farmacéutica de Grupo NC, avanza en México con la adquisición Lactacyd

Con la compra de Lactacyd, EMS pasa a tener una línea con 17 SKUs y refuerza su actuación en Latinoamérica en el segmento de cuidado personal

29 de mayo de 2023 – EMS, el laboratorio farmacéutico más grande de Brasil y perteneciente al Grupo NC, anuncia la adquisición de Lactacyd, marca de jabón íntimo, de la empresa francesa Sanofi.

El producto tiene una sólida presencia en los mercados de México, Perú, Argentina y también en Brasil – donde se comercializa con el nombre Dermacyd. Esta operación contempla a los cuatro países y representa un avance significativo para la farmacéutica. Además, marca otro paso importante del holding para la consolidación de sus operaciones en el mercado latinoamericano el cual comenzó con la adquisición en diciembre de 2022 de las empresas mexicanas Grupo Imperial, Kosei y Compañia Internacional de Comércio – KSK.

La adquisición de Lactacyd le otorga a EMS los derechos de propiedad intelectual, comercialización y fabricación de un portafolio compuesto por 17 SKUs en estos cuatro países latinoamericanos. La operación también refuerza la estrategia de expansión internacional que la farmacéutica ha emprendido a través de la adquisición de reconocidas marcas, con el objetivo de ampliar su participación en un mercado tan importante como lo es América Latina en la parte de medicamentos de libre venta (cuidado personal), el cual representa un segmento multimillonario de productos de venta libre al consumidor. Al respecto, es importante destacar que esta operación aún está en proceso de ser aprobada por las autoridades antimonopolio.

Mientras se concluye el proceso de compra de esta operación, Lactacyd seguirá siendo fabricado y comercializado a través de Sanofi en sus respectivos mercados. Actualmente, la producción se lleva a cabo en una planta de Sanofi en México, ubicada en el municipio de Ocoyoacac, la cual abastece tanto a este país, como Perú y Argentina; en Brasil, la producción se realiza en la planta de Sanofi Suzano, ubicada en Sao Paulo.

Se espera que en 2025 o 2026 se realice el traslado de la producción de Lactacyd a la planta de KSK en México, a fin de atender la demanda de este producto en el mercado mexicano, así como los mercados de Perú y Argentina; por otro lado, la farmacéutica EMS, principal empresa del Grupo NC, siendo el laboratorio farmacéutico líder en Brasil, será la responsable de fabricar y comercializar el producto en el mercado brasileño.

En Latinoamérica, Lactacyd y Dermacyd en conjunto alcanzan un volumen de ventas de 10,3 millones de unidades y facturan 17,1 millones de euros. A este respecto, Brasil y México son los principales mercados donde se comercializa este producto, seguidos de Perú y Argentina.

En el mercado mexicano, la línea Lactacyd está presente en nueve presentaciones, con formulaciones de 80ml, 200ml y 220ml con versiones que incluyen hidratante, shampoo, entre otros.

Thiago Tavares, CFO de Grupo NC afirmo que “la adquisición de la línea de jabón íntimo expone el apetito de EMS, y de su holding Grupo NC, por crecer en el segmento de cuidado personal y en el escenario internacional, ampliando el portafolio con marcas consagradas tanto México como en otros países”.

Expansión en México e internacionalización

Actualmente, el Grupo NC, holding de la farmacéutica EMS, ha establecido su presencia en México mediante la adquisición de las empresas Grupo Imperial, Kosei y Compañia Internacional de Comércio – KSK, realizada en diciembre de 2022. Estas adquisiciones permitieron al Grupo NC ingresar al mercado de medicamentos de venta libre en este país, con marcas locales altamente reconocidas como son Vitacilina para adultos y bebés (pomada antiséptica), Derman (crema dermatológica antifúngica) y Rocainol (pomada analgésica y antiinflamatoria).

Jabón íntimo Lactacyd

Desarrollado en 1950 por un grupo de científicos de Francia, el jabón íntimo Lactacyd cuenta con una formulación suave, hecha a base de ácido láctico y lactosuero, así como materias primas utilizadas para conservar y restablecer el equilibrio natural de la zona íntima femenina.

En los últimos años, el cuidado femenino de este tipo ha ganado cada vez más popularidad entre las consumidoras de Brasil, México, Perú y Argentina. El portafolio de 17 SKUs cubre una amplia gama de productos diseñados para el cuidado de la salud de la zona íntima, brindado protección las 24 horas, reduciendo la irritación y previniendo posibles olores. Este producto está disponible en diferentes fragancias y, en el caso de Brasil, también se ofrece una línea infantil destinada a la higiene diaria de los bebés y niños.

Acerca del Grupo NC
Constituido oficialmente en 2014, Grupo NC opera de manera sólida en diversos sectores económicos, con una trayectoria de más de 59 años. La presencia de este grupo de origen brasileño, con sede en Hortolândia (São Paulo), se extiende a varios países, incluyendo Estados Unidos. Con más de 9 mil colaboradores directos y 25 destacadas empresas, entre ellas EMS, el mayor laboratorio farmacéutico de Brasil y líder del mercado durante los últimos 17 años consecutivos, así como NSC Comunicação (que incluye NSC TV, filial de Rede Globo), en Santa Catarina.

Desde 2016, Grupo NC también se encuentra presente en el sector de la energía eólica, ubicándose en la posición 132 en el ranking de los grupos más grandes de Brasil, según una encuesta realizada por Valor Grandes Grupos 2021.

 HOT SALE: Con este cupón de eBay tendrás 20% de descuento adicional en vendedores seleccionados

Ciudad de México, 29 de mayo de 2023.- Comienza la temporada de ofertas de HOT SALE en eBay, desde este lunes 29 de mayo y hasta el martes 6 de junio, en donde podrás encontrar artículos de categorías como electrónicos, coleccionables, sneakers y otras, con promociones y a excelentes precios. Con el código HSOFF20 podrás obtener 20% de descuento en ítems de vendedores seleccionados, en compras desde 20 dólares.
 
Algunos de los electrónicos, sneakers y artículos coleccionables que podrás adquirir con el cupón de descuento son:

  • Smartphone Google Pixel 6
  • Smartphone Samsung Galaxy Note 20 Ultra
  • Apple iPhone 12 Pro
  • Laptop Acer Nitro 5
  • Laptop Apple MacBook Air
  • Bocina Bose SoundLink Color 2
  • Drone DJI Mini 2
  • Tenis PUMA Men’s Mercedes Amg Petronas Formula 1 Drift Cat
  • Tenis Reebok ZigWild Trail 6 
  • Tarjetas coleccionables de Pokémon
  • Figuras coleccionables de One Piece

En la temporada HOT SALE de 2022, los mexicanos en eBay compraron artículos provenientes de Estados Unidos, China, Japón, Reino Unido y Alemania, en donde lo más comprado fueron figuras de acción, ropa para hombre y otros ítems de colección como juguetes y memorabilia.

Para conocer las ofertas que estarán disponibles en eBay durante HOT SALE visita el sitio web ebay.com/HotSale y las redes sociales de eBay en FacebookInstagram y Twitter#UnicoConeBay

Arranca la cuarta temporada RompeMX en Amazon Music

CIUDAD DE MÉXICO— 29 de mayo de 2023— Amazon Music inicia este lunes la cuarta temporada de RompeMX, iniciativa global que nace con el objetivo de apoyar a artistas emergentes locales de distintos géneros musicales, como son el pop, rock, rap, trap, indie o R&B, entre otros, en un punto crucial de su carrera: sus inicios. 

La cuarta temporada de RompeMX se transmitirá todos los lunes a las 8:00 pm a través del canal de Twitch de AmazonMusicEnVivo y será conducido por Gerudito. En esta primera sesión se presenta Michelle Maciel, quien con sus mezclas de ritmos urbanos y sonidos de música regional ha ganado gran popularidad en la escena musical, otros artistas que formarán parte de esta temporada son NSQK y Renee.

En temporadas anteriores, RompeMX ha contado con la participación de talentos destacados que hoy están triunfando en sus carreras como, Girl Ultra, CelestDMEMJessy Castillo y la Fase 3, Daniel Me Estás MatandoBrusesFela DominguezSilvana EstradaHumbeDJ AlumixLos LaraRich Vagos, entre otros. 

A través del programa RompeMX, Amazon Music apoya a los talentos emergentes con un plan personalizado a largo plazo para cada artista, que abarca contenido audiovisual, campañas de marketing, destacados en listas de reproducción, programación musical, canciones exclusivas de Amazon y promoción mediática. 

A partir del lunes 29 de mayo, Amazon Music arranca la cuarta temporada de RompeMX presentada por Gerudito a través del canal de Twitch de AmazonMusicEnVivo donde los fans de la música conocerán a artistas de géneros como urbano, regional mexicano, R&B, pop, entre otros.

Salir de la versión móvil