YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+ LA SEGUNDA TEMPORADA DE DISNEY ENTRELAZADOS

Ciudad de México, 24 de mayo de 2023.- A partir de hoy, los suscriptores de Disney+ pueden disfrutar de la segunda temporada de Disney Entrelazados, la serie del sello Disney+ Original Productions, Carolina Domenech (“Allegra”), José Giménez Zapiola “El Purre” (“Marco”), Kevsho (“Félix”), Elena Roger (“Cocó”)y Clara Alonso (“Caterina”) que llega con nuevos viajes en el tiempo, nuevos personajes y más música, romance y aventura. Además, ya se encuentra disponible en todas las plataformas de audio y video el álbum “DISNEY ENTRELAZADOS 2” con la música de esta nueva entrega, al tiempo que se dieron a conocer los posters de los distintos personajes.

Luego de los acontecimientos de la primera temporada (disponible con todos sus episodios en el servicio de streaming), la continuación de Disney Entrelazados comienza con Marco viajando en el tiempo al año 2021 gracias al brazalete. Fascinado por ese nuevo mundo que se abre ante sus ojos, buscará quedarse en ese tiempo con Allegra. Mientras tanto, las Sharp reciben una oferta imposible de rechazar para llevar la obra “Años Luz“ a otro nivel, algo que no será fácil de lograr, ya que se pondrán en juego varias revelaciones del pasado que quedaron sin resolver desde el incendio en 1994. Marco colaborará con las Sharp, pero también deberá averiguar a contrarreloj por qué el brazalete lo llevó hasta 2021 y qué tiene que resolver allí, descubriendo en el proceso un peligro desconocido que encierra este misterioso objeto.

En cuanto a la música, la segunda temporada presenta tres canciones originales interpretadas por distintos integrantes del elenco — “Ahora”, “Allá voy”, y “Contigo en la vida” — así como covers de tres reconocidos temas musicales: “Piano Man” de Billy Joel, “De mí” de Charly García y “Summer Nights”, de la obra de teatro musical Grease.

Los nuevos episodios de la serie cuentan con el regreso de Rodrigo Pedreira (“Franco”), Benjamín Amadeo (“Diego” en 2021), Lucila Gandolfo (“Lucía”), Berenice Gandullo (“Bárbara” en 2021), Manuela Menéndez (“Caterina” en 1994) y Manuel Ramos (“Diego” en 1994), con la participación especial de Favio Posca (“Mike”). Además, se suman al reparto Santiago Achaga (“Franco” en 1975), Toti Bengoechea (“Cocó” en 1975), Rocío Hernández (“Paloma”), Betina O’Connell (“Lucía” en 1975), Regina Lamm (“Abuela Allegra”), Pietro Gian (“Antonio Resco” en 1975), Beto de Carabassa (“Pedro” en 1975), Miguel Abud (“Pedro” en 1994 y 2021) y Agustina Benavides (“Clara”).  

Realizada por Pampa Films y Gloriamundi Producciones, la nueva temporada de Disney Entrelazados está compuesta por siete episodios de 40 minutos de duración.

Fusión entre WhatsApp Business y CRM incrementa ventas hasta en un 25 %

una conversación directa con la compañía, aquí es donde entra el CRM como soporte para lograrlo”, expresó Vanessa Ramírez, CMO en DATACRM.

La función de esta plataforma es organizar y clasificar la cantidad ilimitada de mensajes que un empresario recibe y que difícilmente podrá gestionar al 100% cada uno de los chats que le llegan. Además de correr el riesgo de confundir pedidos, perder conversaciones o generar estrategias de fidelización para sus compradores.

El CRM es una herramienta que se acopla a las necesidades de cada organización con la finalidad de obtener números exactos de cada una de sus operaciones, así como del comportamiento de cada uno de sus clientes. Su alianza WhatsApp Business optimiza los siguientes procesos:

1.    Envía y recibe mensajes de WhatsApp en el CRM, sin costos por mensaje: A diferencia de otras plataformas con mensajes limitados, con el CRM pueden enviar y recibir chats ilimitados, sin cargos adicionales.

2.    Una sola línea de WhatsApp para todo el equipo: Todos los chats llegan a una sola línea, el CRM otorga la posibilidad de asignar oportunidades de venta a cada agente o asesor comercial.

3.    Convierte las conversaciones en negocios con un solo clic: Entender las necesidades del cliente potencial al instante, comenzar a gestionarlo y darle seguimiento hasta que se convierta en cliente.

4.    Para todo tipo de empresas: Con solo escanear un código QR desde el WhatsApp, al igual que en la web y listo.

DATACRM recomienda la implementación de iniciativas para optimizar la fuerza de ventas con incremento de ingresos que van desde el 10% y hasta el 50% a corto y largo plazo, respectivamente, si existe constancia y claridad en la ejecución.

PARAMOUNT+ PRESENTA EL TRÁILER OFICIAL DE LA NUEVA TEMPORADA DE LA EXITOSA SERIE ORIGINAL “STAR TREK: STRANGE NEW WORLDS”

MIAMI- 24 de mayo de 2023: Paramount+ presentó hoy el tráiler oficial de la muy esperada segunda temporada de la serie original aclamada por la crítica STAR TREK: STRANGE NEW WORLDS. La segunda temporada se estrenará el jueves 15 de junio en Paramount+ . Después del estreno, los nuevos episodios de la temporada de 10 episodios se lanzarán semanalmente los jueves.

Además, el tráiler reveló un primer vistazo al episodio cruzado especial previamente anunciado con Tawny Newsome de STAR TREK: LOWER DECKS como el alférez Beckett Mariner y Jack Quaid como el alférez Brad Boimler en forma de acción real y a bordo del U.S.S. Empresa. El episodio, que también contará con animación, fue dirigido por el actor y director de “Star Trek: The Next Generation” y STAR TREK: PICARD, Jonathan Frakes.

En la segunda temporada de STAR TREK: STRANGE NEW WORLDS, la tripulación del U.S.S. Enterprise, bajo el mando del capitán Christopher Pike, se enfrenta a desafíos cada vez más peligrosos, explora territorios inexplorados y se encuentra con nuevas formas de vida y civilizaciones. La tripulación también se embarcará en viajes personales que seguirán poniendo a prueba su determinación y redefiniendo sus destinos. Enfrentando a amigos y enemigos nuevos y familiares, sus aventuras se desarrollarán de maneras sorprendentes nunca antes vistas en ninguna serie de “Star Trek”.

La serie está protagonizada por Anson Mount como el capitán Christopher Pike, Rebecca Romijn como la número uno, Ethan Peck como el oficial científico Spock, Jess Bush como la enfermera Christine Chapel, Christina Chong como La’an Noonien-Singh, Celia Rose Gooding como la cadete Nyota Uhura, Melissa Navia. como la teniente Erica Ortegas y Babs Olusanmokun como el Dr. M’Benga. La segunda temporada también presenta el regreso de la estrella invitada especial Paul Wesley como James T. Kirk y la nueva incorporación Carol Kane en un papel recurrente como Pelia.

La segunda temporada de STAR TREK: STRANGE NEW WORLDS es producida por CBS Studios, Secret Hideout y Roddenberry Entertainment. Akiva Goldsman y Henry Alonso Myers sirven como co-showrunners. Alex Kurtzman, Akiva Goldsman, Jenny Lumet, Henry Alonso Myers, Aaron Baiers, Heather Kadin, Frank Siracusa, John Weber, Rod Roddenberry y Trevor Roth son los productores ejecutivos.

La primera temporada de STAR TREK: STRANGE NEW WORLDS está actualmente disponible exclusivamente en Paramount+ . La serie es distribuida por Paramount Global Content Distribution.

#StarTrek #StrangeNewWorlds

@ParamountPlus, @StarTrekOnPPlus @StarTrek

Quest Software anuncia un nuevo Director de Canales y Alianzas para LATAM

Ciudad de México a 24 de mayo de 2023 – Quest Software, un fabricante global de software de gestión de sistemas y seguridad, anuncia a Carlos Rodríguez como su nuevo Director de Canales y Alianzas para la región de LATAM. Su objetivo es incrementar significativamente el volumen de negocio y posicionar aún más la propuesta de valor de la compañía en la región.

El ejecutivo cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado de la tecnología. Ocupó varios puestos directivos en corporaciones como Cisco. Rodríguez será responsable de potenciar la estrategia de marca de Quest con partners y canales, además de promover alianzas con los principales integradores y distribuidores. 


“El mercado latinoamericano es extremadamente desafiante debido a la gran diversidad del tipo de empresas y sus diferentes etapas en la transformación digital. Quest es un fabricante de tecnología que ha basado su estrategia de negocios en los socios y nuestra planificación apunta a establecer un ecosistema de canales autosuficientes que puedan representarnos en todas las soluciones que desarrollamos”enfatiza Rodríguez.


Quest proyecta una fuerte aceleración en la región, además del incremento de inversiones en países clave. La compañía entiende que hay una clara demanda de soluciones orientadas a la ciberseguridad, un campo donde la marca es líder con herramientas para la protección de datos, seguridad del directorio activo y su entorno, accesos seguros, gestión de identidades y gestión unificada de endpoints.


“Queremos aumentar aún más nuestra posición en los sectores financieros, salud, de telecomunicaciones, así como en el retail y la manufactura. El equipo de Quest entiende que los clientes no necesitan saber de tecnología, sino que buscan socios estratégicos que cuenten con soluciones eficientes, que les ayuden a resolver sus retos empresariales y sus problemas del día a día”afirmó Marco Fontenelle, director general de LATAM en Quest Software.

La operación de la compañía en la región se basa enteramente en una estrategia de ventas por canales y socios. Dentro del ecosistema de Quest LATAM se encuentran importantes empresas del mercado tecnológico como: Adistec, Kyndryl, Logicalis, Microsoft, Avanade/Accenture, Issy y SoftwareOne.

Los MTV Video Music Awards (VMAs) se transmitirán EN VIVO en todo el mundo el martes 12 de septiembre a las 8PM ET/PT.

Los MTV Video Music Awards (VMAs) regresan y se transmitirán EN VIVO en todo el mundo el martes 12 de septiembre“Los VMAs” regresan al Prudential Center de Nueva Jersey con grandes sorpresas y actuaciones épicas. 
** logoNUEVA YORK, NY – 23 DE MAYO, 2023. – MTV ha anunciado hoy que los “VMAs” 2023 volverán al famoso Prudential Center de Nueva Jersey el martes 12 de septiembre. El espectáculo mundial de este año, que se transmitirá EN DIRECTO en más de 150 países, rendirá homenaje a los mejores videos musicales del año con actuaciones inolvidables, tributos épicos y apariciones espectaculares de las grandes estrellas de la música.  Estamos encantados de volver al Prudential Center de Newark para los VMA de este año”, dijo Bruce Gillmer, Presidente de Música, Talento Musical, Programación y Eventos de Paramount y Director de Contenidos de Música de Paramount+. “Celebrar una de las noches más importantes de la música con los increíbles fans del Garden State ha sido nuestro objetivo desde el exitoso evento del año pasado”. Estamos increíblemente orgullosos de que el Prudential Center vuelva a ser la sede de la 40ª edición de los MTV Video Music Awards”, dijo Jake Reynolds, Presidente del Prudential Center. “Todos los ojos de la industria del entretenimiento se centrarán en Newark, Nueva Jersey, cuando las estrellas más brillantes se reúnan para actuar en un escenario de primer nivel dentro de nuestro recinto de clase mundial. Este acontecimiento nos brinda la oportunidad de celebrar todos los géneros musicales para los aficionados de todo el mundo, como hacemos durante todo el año.  Apreciamos la posibilidad de continuar colaborando con MTV y esperamos disfrutar de una noche increíble”.El Prudential Center está encantado de dar la bienvenida nuevamente a los VMAs a Nueva Jersey por segundo año consecutivo y por tercera vez en los últimos cinco años”, comentó Sean Saadeh, vicepresidente ejecutivo de Entretenimiento del Prudential Center. “A medida que el Prudential Center continúa posicionándose como uno de los cinco mejores recintos del mundo, no podríamos estar más agradecidos por la sólida relación que hemos establecido con todo el equipo de los VMAs. En el espectáculo del año pasado subieron al escenario algunas de las superestrellas y leyendas más grandes del momento, ¡y estamos ansiosos por ver lo que nos espera este año!” El regreso de los VMAs al Prudential Center es un testimonio de la permanencia de Nueva Jersey como sede principal de eventos de entretenimiento a gran escala”, dijo el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy. “Como sede de algunos de los nombres más reconocidos internacionalmente en la industria de la música, Nueva Jersey se enorgullece de asociarse una vez más con Paramount para mostrar una serie de emocionantes actuaciones a una audiencia global. Al ser anfitriones de este espectáculo tan esperado, nuestro estado y las economías locales también se beneficiarán de los miles de visitantes que comprarán, cenarán y se quedarán en nuestras comunidades locales.”La elección de Newark como ciudad anfitriona de los “VMAs” de 2023 no solo se hace eco de nuestra selección por parte de MTV en 2022 y 2019, sino que también hace eco del ambiente histórico de nuestra ciudad como semillero de genios musicales. Empezando por el primer compositor conocido de Estados Unidos en 1759, pasando por la explosión del jazz en la década de 1920, y hasta el espectro completo de géneros de hoy en día, desde el hip hop hasta la ópera, Newark ha servido durante mucho tiempo como plataforma giratoria de Estados Unidos para la expresión armónica”, dijo el alcalde de Newark Ras J. Baraka. “No se me escapa la importancia de que los Video Music Awards salgan hoy de la misma ciudad que registró la primera patente de nitrocelulosa de la industria del cine y el vídeo, ya que Newark sigue estando en la encrucijada del cine y la música”. 
 Los “VMAs” se emitirán a través de las plataformas lineales y digitales de MTV en más de 150 países y territorios, llegando a más de 319 millones de hogares.Se anunciarán más detalles cuando se acerque la fecha del espectáculo. Para estar al día de todo lo relacionado con los #VMAs, sigue a @MTV y @VMAs en las redes sociales.

THE IDOL SE PRESENTA EN EL FESTIVAL DE CANNES

Ciudad de México, 23 de mayo de 2023 –  Tras el estreno mundial de los dos primeros episodios de THE IDOL en el Palais des Festivals de Cannes, las estrellas de la serie dramática original de HBO bailaron toda la noche en la fiesta posterior a la alfombra roja oficial de HBO en el Palm Club Cannes. DJs Justice (DJ Set) y Mr. Saturday mantuvieron a los invitados de fiesta hasta la madrugada. El talento desfiló por la entrada monocromática personalizada antes de ingresar al Palm Club.

Los cocreadores Sam Levinson, Abel “The Weeknd” Tesfaye y Reza Fahim asistieron junto con los miembros del elenco Lily-Rose Depp, Troye Sivan, Hank Azaria, Da’Vine Joy Randolph, Hari Nef, Jane Adams, Jennie Ruby Jane de Blackpink, Mike Dean, Mitch Modes, Moses Sumney, Rachel Sennott, Sophie Mudd y Suzanna Son. David Zaslav, Presidente y Director Ejecutivo de Warner Bros. Discovery; Casey Bloys, CEO de HBO y HBO Max; y Francesca Orsi, EVP de Programación Original de Drama en HBO, estuvieron entre los asistentes a la fiesta.

El club nocturno estaba repleto de personalidades como Travis Scott, Future, Julia Fox, Jeremy O. Harris de Euphoria, Jeffrey Wright de Westworld, Simi Khadra y Haze Khadra.

Los invitados se llevaron a casa discos de vinilo de edición limitada del sencillo “Double Fantasy” de la banda sonora de THE IDOL.

THE IDOL estrena el domingo 4 de junio a las 9 pm ET por HBO Max y HBO.

Thomson Reuters presenta visión para redefinir el futuro de los profesionales con tecnología de IA impulsada por el contenido

La integración de Thomson Reuters con Microsoft 365 Copilot ayuda a desbloquear el valor de la IA generativa para los profesionales legales

TORONTO, 23 de mayo de 2023 – Thomson Reuters (TSX/NYSE: TRI), empresa global de contenido y tecnología, presentó hoy su visión para redefinir el futuro de los profesionales a través de la inteligencia artificial (IA) generativa. En tiempos de rápida innovación global, Thomson Reuters está a la vanguardia, ayudando a sus clientes a desbloquear el potencial de automatizar flujos de trabajo, proporcionar información poderosa e impulsar la eficiencia con tecnología de inteligencia artificial basada en contenido.

Durante el anuncio de resultados del Q1 2023 de Thomson Reuters se informó la intención de invertir más de U$100 millones anuales en capacidades de IA, y la compañía también anunció hoy un nuevo plug-in con Microsoft 365 Copilot, la experiencia avanzada de IA de Microsoft en su suite de productividad. Esta integración reforzará los esfuerzos para redefinir el trabajo profesional comenzando con la investigación legal, la redacción de documentos y la colaboración con el cliente.

“La IA generativa permite a los profesionales redefinir su trabajo y descubrir enfoques innovadores”, dijo Steve Hasker, presidente y CEO de Thomson Reuters. “Con nuestros clientes en el asiento del conductor, la tecnología de IA de Thomson Reuters aumenta el conocimiento, ayudando a los profesionales a trabajar de manera más inteligente, dándoles tiempo para concentrarse en lo importante. Estamos muy orgullosos de colaborar con Microsoft, guiando a la profesión legal a descubrir el valor de Microsoft 365 Copilot para nuestros clientes y sus clientes”.

Redefiniendo el trabajo con IA generativa

Los anuncios de hoy consolidan aún más a Thomson Reuters como líder en uso de nuevas tecnologías, incluidas IA y machine learning (ML).  Durante más de 30 años, Thomson Reuters ha aprovechado las capacidades cada vez más sofisticadas de IA y ML para mejorar la búsqueda y expandir el análisis avanzado para sus clientes. Además de integrar Microsoft 365 Copilot, Thomson Reuters comparte hoy planes para incorporar nuevas capacidades de IA generativa en su suite de productos, incluyendo:

  • Westlaw Precision – con IA generativa los clientes pueden encontrar respuestas a preguntas legales complejas en segundos, con base en contenido patentado y especializado.
  • Practical Law – acceso más inteligente y rápido a la experiencia de más de 650 editores abogados combinada con el poder de la IA generativa.
  • Checkpoint Edge – proporcionando respuestas rápidas y confiables a preguntas complejas sobre impuestos y contabilidad.
  • Revisión y Resumen de Documentos Legales – con la IA generativa leyendo cientos o incluso miles de documentos relevantes en solo segundos, los clientes pueden detectar riesgos clave, resolver preguntas, ejecutar tareas y generar un producto de trabajo poderoso. Impulsado por HighQ, Practical Law y Document Intelligence.
  • Redacción Jurídica – reuniendo contenido confiable de Thomson Reuters e inteligencia de Westlaw, Practical Law y Document Intelligence para traer conocimiento legal y respuestas a preguntas complejas. 

Más información aquí

Plug-in de Thomson Reuters con Microsoft 365 Copilot

Trabajando con Microsoft, Thomson Reuters ha desarrollado una solución de redacción de contratos, impulsada por sus productos y contenido legales, y Copilot para Word. Entregando a los usuarios un borrador de documento de trabajo y acceso a contenido confiable justo donde se realiza el trabajo, en Microsoft Word, los profesionales pueden usar su experiencia para editar, validar y construir el documento final con acceso integrado al conocimiento, contenido y tecnología de IA de Thomson Reuters.

Una demostración de la integración entre Thomson Reuters Legal Drafting, impulsada por sus productos y contenido legal, y Microsoft 365 Copilot for Word se presentará durante el evento Microsoft Build de esta semana en Seattle. En la demo, Copilot crea un borrador de contrato con la ayuda de un plug-in de Thomson Reuters que muestra inteligencia y contenido de Westlaw, Practical Law y Document Intelligence, entregando en minutos trabajo que solía llevar horas directamente en Microsoft Word.

“Microsoft 365 Copilot está reinventando la productividad para las personas y las organizaciones, y estamos encantados de colaborar con Thomson Reuters para ampliar Copilot con nuevas experiencias impulsadas por la IA que apoyarán a los profesionales legales al ahorrarles tiempo y ayudarlos a generar valor para los clientes y empresas que asesoran,” dijo Andrew Lindsay, Corporate Vice President of Industry, Apps & Data, Business Development en Microsoft.

Árbol Rojo proyectará largometrajes y cortometrajes en colaboración con FICM y Ambulante

En colaboración con el Festival Internacional de Cine de Morelia y Ambulante, Árbol Rojo presenta la programación de sus dos secciones Cine Mexicano para el Sur y Documental para el Sur.

En estos seis años de vida de Árbol Rojo, hemos generado conexiones con instituciones y asociaciones de gran valor para la cultura nacional, y que se han posicionado como pilares vitales para la cinematografía en nuestro país. 

Por segundo año consecutivo, hemos buscado generar una colaboración para crear una ventana de exhibición de grandes piezas cinematográficas, que han tenido su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y Ambulante, festival itinerante de documentales. 

Gracias al invaluable apoyo de nuestro patrocinador Restaurante Riveros, el viernes 19 de mayo se llevó a cabo la Noche Roja; primera cena de recaudación de Árbol Rojo. En una velada, acompañados de amigos, aliados, empresarios y autoridades como la directora del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva, el subsecretario de gobierno del Estado de Quintana Roo, Luis Gamero, y el director de Turismo del municipio de Bacalar, Hiram Gómez, se presentaron los títulos de los 9 largometrajes y 7 cortometrajes que formarán parte de la sección Cine Mexicano para el Sur en colaboración con FICM y Documental para el Sur gracias al apoyo de Ambulante.

La sección Cine Mexicano para el sur es posible gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine de Morelia, la cual estará conformada por 5 largometrajes y 7 cortometrajes mexicanos que fueron parte de su vigésima edición, celebrada en octubre del año pasado.  

LARGOMETRAJES

1.- “La Hija de todas las rabias” (2022), primer largometraje de la cineasta nicaragüense Laura Baumeister de Montis, una coproducción con México, protagonizada por Virginia Sevilla, Carlos Gutierrez y Noé Hernández.  

Tuvo su estreno mundial en el 47º Festival Internacional de Cine de Toronto, fue nominada a los Premios Platino 2023 en la categoría Ópera Prima y ha sido presentada como parte de la programación de festivales en San Sebastián, Torino, Estados Unidos y Oslo.     

2.- “Dos estaciones” (2022), es el segundo largometraje del cineasta tapatío Juan Pablo González. Protagonizada por Teresa Sánchez, Tatín Vera, Rafaela Fuentes y Manuel García Rulfo. 

Tuvo su estreno mundial en la edición 2022 del Festival de Sundance, en donde fue nominada al Gran Premio del Jurado y en donde se condecoró con el premio a Mejor Actuación para Teresa Sánchez. Así mismo ha formado parte de festivales en todo el mundo como el Festival de San Sebastián, el Outfest de Los Ángeles, el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, el True/False Festival, entre otros. Y nominada como mejor película en los Gotham Independent Film Awards 2022.

3.- “Teorema del tiempo” (2022), primer largometraje documental del cineasta Andrés Kaiser en el que a partir de cientos de fotografías y videos amateurs narra la historia de sus abuelos, Anita y Arnoldo. 

Su estreno mundial tuvo lugar en el Festival Internacional de Documental de Munich (DOK. Fest München), y se estrenó nacionalmente en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato en donde fue premiado con el Premio a Mejor Documental y el Premio de la Prensa. De igual manera, ha formado parte de festivales como el Festival Internacional de Cine de Monterrey, el Festival Internacional de Cine de Biarritz, Docs Mx y el Festival Internacional de Cine de Moscú, entre otros. 

4.- “Trigal” (2022), primer largometraje de la cineasta mexicana Anabel Caso. Protagonizada por Emilia Berjón, Alberto Guerra, Ursula Pruneda y Abril Michel. Ha formado parte de el Festival Internacional de Cine de Moscú, el Festival de Málaga y recientemente tuvo su estreno comercial en algunas ciudades de nuestro país.  

5.- “Zapatos Rojos” (2022), es el primer trabajo de dirección del cineasta Carlos Eichelmann, el cual cuenta con la actuación de José Francisco González García, Natalia Solían y Phanie Molina. Es una coproducción entre México e Italia. 

Ha formado parte de la Sección Orrizzonti en la edición 79 del Festival Internacional de Cine de Venezia, nominada a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de San Diego, nominada al Gran Premio de la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cine de Sofía, y nominada a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de la India.  

Árbol Rojo da a conocer los títulos de los largometrajes y cortometrajes que llevará al sur en colaboración con el FICM y Ambulante.En colaboración con el Festival Internacional de Cine de Morelia y Ambulante, Árbol Rojo presenta la programación de sus dos secciones Cine Mexicano para el Sur y Documental para el Sur.

En estos seis años de vida de Árbol Rojo, hemos generado conexiones con instituciones y asociaciones de gran valor para la cultura nacional, y que se han posicionado como pilares vitales para la cinematografía en nuestro país. 

Por segundo año consecutivo, hemos buscado generar una colaboración para crear una ventana de exhibición de grandes piezas cinematográficas, que han tenido su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y Ambulante, festival itinerante de documentales. 

Gracias al invaluable apoyo de nuestro patrocinador Restaurante Riveros, el viernes 19 de mayo se llevó a cabo la Noche Roja; primera cena de recaudación de Árbol Rojo. En una velada, acompañados de amigos, aliados, empresarios y autoridades como la directora del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva, el subsecretario de gobierno del Estado de Quintana Roo, Luis Gamero, y el director de Turismo del municipio de Bacalar, Hiram Gómez, se presentaron los títulos de los 9 largometrajes y 7 cortometrajes que formarán parte de la sección Cine Mexicano para el Sur en colaboración con FICM y Documental para el Sur gracias al apoyo de Ambulante.

La sección Cine Mexicano para el sur es posible gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine de Morelia, la cual estará conformada por 5 largometrajes y 7 cortometrajes mexicanos que fueron parte de su vigésima edición, celebrada en octubre del año pasado.  

LARGOMETRAJES

1.- “La Hija de todas las rabias” (2022), primer largometraje de la cineasta nicaragüense Laura Baumeister de Montis, una coproducción con México, protagonizada por Virginia Sevilla, Carlos Gutierrez y Noé Hernández.  

Tuvo su estreno mundial en el 47º Festival Internacional de Cine de Toronto, fue nominada a los Premios Platino 2023 en la categoría Ópera Prima y ha sido presentada como parte de la programación de festivales en San Sebastián, Torino, Estados Unidos y Oslo.     

2.- “Dos estaciones” (2022), es el segundo largometraje del cineasta tapatío Juan Pablo González. Protagonizada por Teresa Sánchez, Tatín Vera, Rafaela Fuentes y Manuel García Rulfo. 

Tuvo su estreno mundial en la edición 2022 del Festival de Sundance, en donde fue nominada al Gran Premio del Jurado y en donde se condecoró con el premio a Mejor Actuación para Teresa Sánchez. Así mismo ha formado parte de festivales en todo el mundo como el Festival de San Sebastián, el Outfest de Los Ángeles, el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, el True/False Festival, entre otros. Y nominada como mejor película en los Gotham Independent Film Awards 2022.

3.- “Teorema del tiempo” (2022), primer largometraje documental del cineasta Andrés Kaiser en el que a partir de cientos de fotografías y videos amateurs narra la historia de sus abuelos, Anita y Arnoldo. 

Su estreno mundial tuvo lugar en el Festival Internacional de Documental de Munich (DOK. Fest München), y se estrenó nacionalmente en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato en donde fue premiado con el Premio a Mejor Documental y el Premio de la Prensa. De igual manera, ha formado parte de festivales como el Festival Internacional de Cine de Monterrey, el Festival Internacional de Cine de Biarritz, Docs Mx y el Festival Internacional de Cine de Moscú, entre otros. 

4.- “Trigal” (2022), primer largometraje de la cineasta mexicana Anabel Caso. Protagonizada por Emilia Berjón, Alberto Guerra, Ursula Pruneda y Abril Michel. Ha formado parte de el Festival Internacional de Cine de Moscú, el Festival de Málaga y recientemente tuvo su estreno comercial en algunas ciudades de nuestro país.  

5.- “Zapatos Rojos” (2022), es el primer trabajo de dirección del cineasta Carlos Eichelmann, el cual cuenta con la actuación de José Francisco González García, Natalia Solían y Phanie Molina. Es una coproducción entre México e Italia. 

Ha formado parte de la Sección Orrizzonti en la edición 79 del Festival Internacional de Cine de Venezia, nominada a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de San Diego, nominada al Gran Premio de la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cine de Sofía, y nominada a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de la India.  

CORTOMETRAJES 

1.- “Las cosas que te digo” (2022), cortometraje documental dirigido por Daniela Silva Solórzano. Ganador Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano del 20º FICM 

2.- “Flora” (2022), cortometraje documental dirigido por Nicolás Pereda  

3.- “Aire” (2022), cortometraje de ficción dirigido por Kenya Márquez 

4.- “La ciudad” (2022), cortometraje animado dirigido por Camilla Uboldi, Andreas Papacostas. Ganador Ojo a Mejor Cortometraje de Animación Mexicano del 20º FICM 

5.- “Los hijos de Dios” (2022), cortometraje de ficción dirigido por Sebastián Torres Greene 

6.- “Verónica” (2022), cortometraje de ficción dirigido por Alejandro Puente. 

7.- “Hombres de sal” (2022), cortometraje de ficción dirigido por Luis Armando Sosa Gil. 

De igual forma, la sección Documental para el sur es posible gracias al apoyo de Ambulante, la cual estará conformada por 4 largometrajes nacionales e internacionales que fueron parte de su Gira Ambulante 2022.  

1.- “Las colonias” (2022), documental mexicano dirigido por Luis Lazalde, en el que nos relata la historia de una comunidad menonita de origen europeo, establecida en el norte de México, ve amenazadas sus tradiciones ancestrales: religión, forma de vida, hábitat, idioma y vestimenta, por la tentación al progreso y a nuevas ideas religiosas.
 
2.- “Fruits of Labor” (2021), documental estadounidense dirigido por Emily Cohen Ibáñez, con el que se adentra en la vida de una adolescente mexicana-estadounidense quien sueña con seguir sus estudios, pero las redadas contra inmigrantes en California amenazan con separar a su familia. Bajo esta presión, ella también debe apoyar económicamente, trabajando en los campos de fresas.   

3.- “Mi casa está en otra parte” (2022), documental animado coproducido por Estados Unidos y México dirigido por Carlos Hagerman y Jorge Villalobos en donde se cuenta tres historias de jóvenes pertenecientes a familias mexicanas que migraron ilegalmente a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. 

4.- “Rebel Dread” (2020), documental inglés dirigido por William E. Badgley en donde combina la música con el cine a partir del retrato del DJ, músico, manager y director de cine Don Letts, cuyos aportes más significativos fueron acercar los sonidos afrocaribeños del reggae al punk y realizar más de trescientos videos musicales, algunos tan icónicos como London Calling, Back on the Chain Gang y Pass the Dutchie.

Con la presentación de estas dos secciones Árbol Rojo reitera la importancia de llevar cine mexicano e internacional, de ficción, documental y animado al sureste de México. Estas cintas tendrán su exhibición del 29 de junio al 9 de julio en Chetumal, Bacalar y Mahahual. 

Muy pronto revelaremos más detalles sobre el resto de la programación, las y los invitados y sorpresas que tendremos como parte de esta celebración. Te esperamos. #PrimordialLatenteVital
#SomosElFestivalDelSur
#6añosContacto de prensa

UNA NUEVA TEMPORADA DE “FUTURAMA” LLEGARÁ A STAR+ EL 24 DE JULIO

Ciudad de México, 24 de mayo de 2023.- La temporada 11 de “Futurama”, la aclamada serie animada para adultos escrita por Matt Groening y David X. Cohen, llegará el 24 de julio en exclusiva a Star+ con su primer episodio y continuará estrenando uno nuevo cada lunes. Todas las temporadas anteriores ya están disponibles en Star+.

Luego de diez años, “Futurama” sale triunfalmente de la cámara criogénica, con todo su elenco original y su espíritu satírico intacto. Los 10 nuevos episodios de la temporada 11 traerán algo nuevo para todos los gustos, tanto para los nuevos espectadores como para los fans de siempre que reconocerán los desenlaces de los misterios que llevan décadas en desarrollo, entre ellos, la épica historia de amor de Fry y Leela, los enigmáticos contenidos de la caja de arena de Nibbler, la historia secreta del malvado Robot Santa, y el paradero del renacuajo de Kif y Amy. Mientras tanto, con una pandemia completamente nueva en la ciudad, el equipo explorará el futuro de las vacunas, el bitcoin, la cultura de la “cancelación” y el streaming.

“Futurama” se estrenó en 1999 y rápidamente obtuvo seguidores fieles y elogios de la crítica, ganando dos premios Emmy® al mejor programa de animación. A pesar de su ambientación en un futuro lejano, la serie es famosa por sus comentarios satíricos sobre la vida en el presente. La serie sigue a Phillip J. Fry (Billy West), un repartidor de pizzas de Nueva York que queda congelado accidentalmente en 1999 y se descongela en el año 3000. En esta sorprendente “nueva” ciudad de Nueva York, Phillip entabla una amistad con el robot Bender (John DiMaggio), un bebedor empedernido, y se enamora de la cíclope Leela (Katey Sagal). El trío encuentra trabajo en la empresa Planet Express Delivery Company, fundada por el profesor Hubert Farnsworth, un pariente descendiente de Fry. Junto al contador Hermes Conrad, su ayudante Amy Wong y la langosta alienígena Dr. John Zoidberg, se embarcan en emocionantes aventuras que los llevan a todos los rincones del universo.

Matt Groening y David X. Cohen son los escritores y forman parte de la producción ejecutiva junto a Ken Keller y Claudia KatzJohn DiMaggioBilly WestKatey SagalTress MacNeilleMaurice LaMarcheLauren TomPhil LaMarr y David Herman conforman el elenco de la serie producida por 20th Television Animation (parte de Disney Television Studios) con animación de Rough Draft Studios.

Sonora Santanera con María Fernanda en el Auditorio Nacional

Regresa el espectáculo de una de las agrupaciones con más historia del género tropical en México.

El ensamble musical heredero de siete décadas de tradición, que inició con la orquesta fundada por el músico y compositor tabasqueño Carlos Colorado, se ha destacado por sus melodías con influencia del danzón, mambo, bolero, cumbia y cha cha chá, ejemplo de ello son La BoaPerfume de gardeniasBomboro quiñá quiñá y Luces de Nueva York.

En esta nueva gira fusionan su estilo único con una orquesta sinfónica de 40 elementos y la participación de artistas invitados. 

Las canciones atemporales como «La Boa», «Perfume de Gardenia», «El Ladrón», «Luces de Nueva York», «Comboro Quiña Quiña» y «Amor de Cabaret», que han acompañado a miles de familias mexicanas podrán escucharse ahora en un sofisticado estilo Big Band la noche del 11 de Junio en el Auditorio Nacional.

Los boletos ya están disponibles con los siguientes costos: desde $200 en 2do Piso hasta $1,350 en Sección Preferente, todo a través del Sistema Ticketmaster o al 55 5325 9000.

Salir de la versión móvil