LOS AMIGOS INVISIBLES nnuncian nueva fecha para CDMX el 13 de octubre de 2023●

Boletos disponibles a partir del 23 de mayo

Con una gran respuesta por parte de su público, Los Amigos Invisibles se presentaron por segunda ocasión con lleno total en el Teatro Metropolitan, y debido al éxito de su gira Cool Love, acaban de anunciar una tercera fecha para la CDMX el próximo 13 de octubre de 2023.

Julio (voz), Catire (bajo) y Mamel (batería) el trío de artistas acompañado de sus fieles músicos, llevaron la gozadera al límite y lograron que absolutamente nadie del público, permaneciera sentado frente a la energía y el contagio de la fiesta que armaron en el escenario. El concierto inició con los temas “Antes de dormir” y “ Mal pensada”, de su nuevo álbum Cool Love. Los venezolanos siguieron con “Cuchi Cuchi”, “La Que Me Gusta”, “Playa Azul”. Y no podía faltar “Mentiras”.

Después de 6 meses por España, Portugal, Alemania, Inglaterra, Sudamérica, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y más de 18 shows por Estados Unidos, la gira Cool Love continuará en Venezuela por ciudades como Caracas, Maracaibo, Isla Margarita y San Cristóbal. Y el 13 de octubre como ya lo anunciaron en sus redes sociales regresarán a nuestro país.

Twitter e Instagram: @amgsinvisibles Facebook: Losamigosinvisibles

Todo listo para la primera edición del Festival ARRE HSBC!

Un festival regional para el momento musical que se vive en nuestro país.

De México para el mundo, hemos creado un nuevo festival con el único objetivo de enaltecer nuestra cultura musical y sus raíces, para recordarle a todo el planeta que México es un país lleno de talento y tradiciones. La primera edición de ARRE HSBC se llevará a cabo el sábado 9 y domingo 10 de septiembre de 2023 en el Autódromo Hermanos Rodríguez y, reunirá a los máximos exponentes del momento, en una experiencia sin precedentes.

Te presentamos el cartel completo de ARRE HSBC 2023:

BOLETOS: disponibles en la Gran Venta HSBC el martes 30 y miércoles 31 de mayo a partir de las 2 PM por medio de www.ticketmaster.com.mxLa Venta General inicia el jueves 1 de junio a las 2 PM.

En ARRE HSBC podremos disfrutar de la música más auténtica de nuestro país, esa que corre por nuestras venas y que durante dos días nos unirá para bailar, cantar y recordar que la música mexicana vive y perdura en los corazones de millones de personas en todo el mundo.

Este nuevo festival contará con todas las experiencias de primer nivel que OCESA ofrece en sus eventos masivos, incluyendo zonas generales y VIP, activaciones, zonas de hidratación, así como la tecnología más avanzada en iluminación y sonido, para hacer de esta experiencia multisensorial una de las favoritas de todos los mexicanos.

La tuba, el acordeón, los requintos y esas voces que desgarran las cuerdas vocales, nos harán vibrar como si cada canción fuera un himno. Nuestra esencia se encuentra en la banda, el mariachi, el tex mex y esos sonidos fundamentales que nos identifican como los más chingones del mundo.

OCESAfact: Durante este año, HSBC estará presente en eventos innovadores y en tendencia, abarcando todo tipo de géneros, pero con especial atención en música y artistas mexicanos tanto consolidados como emergentes.

ARRE HSBC es la puerta para disfrutar y experimentar lo mejor de la música mexicana, esa que hoy está en la cima del mundo: en donde siempre debió estar. En OCESA queremos que este festival sea el punto de partida de una gran historia que tendrá su lugar de celebración cada año durante el mes patrio, el mes más mexicano de todos, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Así que, la invitación está hecha. Es momento de hacer historia juntos y con mucho orgullo.

Para más información, visita www.festivalarre.mx y síguenos en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok: @ArreHSBC.

¡De México para el mundo!

¡Aquí inicia la historia del Festival de Música Mexicana más importante del planeta!

¡Bienvenidos a ARRE HSBC

CON DIABETES SI SE PUEDE EN ALIANZA CON FUNDACIÓN GRUPO MÉXICO Y CONCIENCIA CINEMEX LANZA CINEMINUTO SOBRE DIABETES TIPO 1

Ciudad de México, 23 de mayo de 2023-. Con Diabetes Sí Se Puede IAP, en colaboración con Conciencia Cinemex de Fundación Grupo México y con el apoyo de Trividia Health, hacen el lanzamiento de un cineminuto que busca demostrar que la Diabetes Tipo 1 no es un límite para cumplir tus sueños y que, a través de un tratamiento integral, se puede tener una buena calidad de vida.


La Diabetes Tipo 1 es una condición crónica autoinmune que se caracteriza por la incapacidad del páncreas para producir insulina, lo que provoca que los niveles de azúcar en sangre se mantengan elevados. Tan sólo en México, se estima que hay alrededor de 2 millones de personas que viven con esta condición ; aunque se desconoce la causa exacta, se cree que la genética y los factores ambientales juegan un papel importante en su desarrollo.


Los síntomas de la Diabetes Tipo 1 pueden incluir sed excesiva, aumento del apetito, pérdida de peso inexplicable, fatiga y visión borrosa. Es más común en niños y jóvenes, sin embargo, en la actualidad, se sabe que puede diagnosticarse en personas de cualquier edad, y su prevalencia está aumentando en todo el mundo; por ello, ante la presencia de estos síntomas, es importante acercarse con un especialista médico en endocrinología o endocrinología pediátrica.


A fin de concientizar sobre esta situación, la asociación Con Diabetes sí se puede IAP presentó el cineminuto llamado “Con Diabetes Sí Se Puede cumplir un sueño”; en este se narra una breve historia donde un niño recibe el diagnóstico de la condición, pero con el apoyo de sus padres, la educación en diabetes y un tratamiento oportuno, pudo convertirse en un deportista de alto rendimiento. Este filme está protagonizado por Noam Saba Slepoy y José Carlos Suárez, personas que viven con Diabetes Tipo 1.


Ruth Vélez Braunschweiger, Directora General de Con Diabetes sí se puede IAP, afirma que “cada día somos más conscientes de que llegar al corazón de las personas permite ser sensibles y empáticos con los demás, y en este caso de quienes viven con Diabetes Tipo 1; por ello, este tipo de alianzas nos ayudan a llevar el tema a la mesa y demostrar que es posible hacer una vida normal a través de la educación en diabetes y recibiendo el tratamiento adecuado”.


El cineminuto será presentado a nivel nacional del 25 de mayo al 21 de junio de 2023, a través de los avances previos de todas las películas proyectadas en más de 2,300 salas del complejo Cinemex. Además, en paralelo, habrá una campaña en las dulcerías de Cinemex donde , con la compra de cualquier combo de línea, por solo $6.00 más los asistentes al cine podrán crecer sus palomitas de GRANDES a JUMBO y apoyar a la asociación Con Diabetes Si Se Puede I.A.P. a su labor y compromiso en mejorar la calidad de vida de las personas que viven con Diabetes Tipo 1.


Actualmente, la falta de concientización sobre la diabetes tipo 1 es otro problema en México. Muchas personas confunden la diabetes tipo 1 con la diabetes tipo 2, lo que puede llevar a un tratamiento inadecuado y a complicaciones de salud a largo plazo.


La Diabetes Tipo 1 no puede prevenirse, pero se puede controlar con la administración de insulina y un estilo de vida saludable. Sin embargo, el acceso a la atención médica y a los medicamentos es un desafío para muchas personas en México, especialmente en las zonas rurales y marginadas del país.
Lucero Vallejo, Gerente de Conciencia Cinemex en Fundación Grupo México, añadió “nos sentimos muy orgullosos por hacer alianzas con asociaciones civiles cuyos esfuerzos están orientados a generar una mejor calidad de vida en el país; reiteramos nuestro compromiso a causas de esta índole, pues estamos convencidos de que sólo con la unión es posible tener a una población más consciente”.

Menos del 50% de la población sexualmente activa utiliza condón durante sus relaciones

  • De acuerdo con la Ensanut, sólo el 44.5% de los hombres y 30.8% de mujeres utilizaron el condón masculino como método anticonceptivo en su última relación sexual.
  • Trojan, la marca de condones triplemente testeados promueve una vida sexual segura, saludable y divertida.

Ciudad de México, a 23 de mayo de 2023.- El condón es una herramienta efectiva y accesible que brinda una protección confiable contra las enfermedades de transmisión sexual y en favor de la planificación familiar evitando los embarazos no deseados, a pesar de esto, hoy en día algunas personas se niegan a utilizarlo basados en prejuicios como la pérdida de sensibilidad durante las relaciones sexuales.

En México la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018 reveló que menos del 50% de la población sexualmente activa utilizó condón durante su última relación sexual, tan sólo el 44.5% de los hombres y 30.8% de mujeres confirmaron haberlo usado, aunque la cifra es baja tuvo un aumento significativo a lo reportado en la ENSANUT 2012. 

Las cifras revelan que aún hay mucho por hacer en cuánto a educación sexual, sobre todo en los adolescentes pues es crucial en la vida ya que tiene implicaciones para su futuro, como asumir nuevos roles y patrones de comportamiento que tendrán efectos en su salud sexual y reproductiva. 

Por lo anterior y con base en la importancia de la educación sexual, Trojan, la marca de condones triplemente testeados comparte algunos datos que quizá no conocías acerca de la historia del condón: 

  • En la mitología se habla del uso de vejiga de cabra por parte de Pasifae esposa del Rey Minos de Creta de quién se decía eyaculaba serpientes y escorpiones. 
  • Las pinturas rupestres datan de los años 100-200 d.c. en Les Combarelles en Francia muestran registro de los primeros intentos de protección durante las relaciones sexuales. 
  • El origen del nombre aún es discutido y se cree que el Rey Carlos II de Inglaterra encargó al Dr. Cundum o Condom la fabricación de fundas con tripa de oveja y otros tejidos animales. 
  • La palabra condón fue adoptada ya que proviene del latín que significa receptáculo. 
  • Se han utilizado diferentes materiales a lo largo de la historia, desde cuero, tejidos vegetales e incluso intestinos de animales.
  • En los años 1,500 que Gabriel Fallopius inventó una funda de lino a raíz de una epidemia de sífilis que se extendió por toda Europa que funcionó también para evitar el embarazo. 
  • Fue hasta 1839, cuando se produjo un verdadero hito en la historia del condón masculino gracias a los avances en la industria del caucho, material que permitió su producción en masa, disponibilidad, así como mayor efectividad y comodidad en la protección contra enfermedades de transmisión sexual. 
  • Desde 1900 hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial, casi todos los condones usados en Europa fueron importados de Alemania.
  • En 1920, Youngs Rubber Company, fundada por un empresario de 33 años llamado Merle Youngs, presentó su marca, TROJAN. 
  • El uso de latex en el siglo XX marcó un punto de inflexión pues su elaboración era más sencilla, su uso más práctico y seguro así como accesible para todas las personas sexualmente activas. 

“En cuanto a condones se refiere el avance tecnológico fue clave, el látex no sólo brindó mayor protección sino que ha permitido innovar en cuánto a formas, texturas e incluso sensaciones, en Trojan recientemente presentamos nuestra versión Texturizado Anillado que busca incrementar la estimulación a través de los anillos de textura presentes a lo largo de todo el condón.” agregó Rodolfo Rodríguez Sexual Health Manager de Trojan México. 

Es crucial reconocer la importancia de este dispositivo pues no sólo han desempeñado un papel esencial en la lucha contra las enfermedades de transmisión sexual como el VIH, sino que continúa siendo el mejor método de barrera y herramienta efectiva en la prevención de embarazos no deseados y en el empoderamiento de las personas al brindarles control sobre su salud y bienestar sexual.

“Si bien todavía existen muchos mitos alrededor del condón, desde Trojan hemos buscado desmentirlos pues contamos con uno de los condones más delgados del mercado que permite una gran sensibilidad pero sobre todo seguridad y protección. La efectividad de los condones Trojan es del 99%, el 1% restante se encuentra en manos de quién los utiliza y la forma de utilizarlos, nuestro portafolio está pensado para vivir una vida sexual segura, saludable y divertida”, finalizó Rodríguez. 

###

Únete a la conversación con el #HazLoTuyo 

Conoce más acerca de @trojan_mx en Instagram,Facebook y TikTok

RADIO DISNEY VIVO SE PRESENTARÁ POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO EL 1 DE JULIO, CON LOS SHOWS DE CALIGARIS, TIAGO PZK, MATISSE, HUMBE Y ARTISTAS SORPRESA

Ciudad de México, 23 de mayo de 2023. – RADIO DISNEY VIVO se presentará por primera vez en México el sábado 1 de julio en la Arena de Ciudad de México. Con más de 3 horas de música, el evento combinará un formato original de experiencias para el público que interactuará con los contenidos propios de la Radio, del show y con los mismos artistas. Con el clima festivo y emotivo característico de RADIO DISNEY VIVO, el escenario contará con los shows de Caligaris, Tiago PZK, Matisse, Humbe y artistas sorpresa. Este espectáculo, que es mucho más que un concierto, invitará al público a experimentar la sensación única de estar más cerca de sus artistas favoritos. Además, quienes asistan tendrán la oportunidad de participar por meet & greets con los artistas; la posibilidad de vivir un momento del show desde el escenario en La Súper Primera Fila; llevarse guitarras autografiadas y muchas sorpresas más. Los boletos se encuentran a la venta en SuperBoletos.

Por más de diez años RADIO DISNEY VIVO se ha presentado en diferentes ciudades de América Latina, y estos son algunos de los artistas que han participado con su show de este evento lleno de música: CNCO, Sebastian Yatra, Tini, David Bisbal, Diego Torres, Piso 21, Abel Pintos, Camila, Carlos Baute, Reik, Chino & Nacho, entre otros.

La experiencia de RADIO DISNEY VIVO podrá ser seguida con contenidos especiales a través de: RadioDisney.com, Facebook.com/RadioDisneyMX; Instagram.com/RadioDisneMX; Twitter.com/RadioDisneyMX; Youtube.com/RadioDisneyMX, y en el móvil a través de la aplicación gratuita de Radio Disney, disponible para IOS y Android.

A&E ESTRENA “SECRETOS DEL APÓSTOL DEL MAL” 4 DE JUNIO

Una escalofriante producción de la colección “Secretos” de la franquicia A&E Real que expone la denuncia a tres generaciones de apóstoles por aberrantes delitos dentro de la Iglesia La Luz del Mundo, en Guadalajara, México, y que profundiza en las acusaciones sobre su actual líder, Naasón Joaquín García.

Esta serie expone una investigación exclusiva con el testimonio de más de 25 testigos, entre periodistas y ex miembros del culto que revelan las prácticas detrás de la Iglesia, y la declaración de sobrevivientes que aseguran, entre otras denuncias, haber sido sexualmente abusadas por el líder llamado “el Apóstol de Jesucristo”.

SECRETOS DEL APÓSTOL DEL MAL
GRAN ESTRENO POR A&E: DOMINGO 4 DE JUNIO
A LAS 22:00 HS. ARG-COL-MEX- CHI

A&E presenta el próximo domingo 4 de junio “SECRETOS DEL APÓSTOL DEL MAL”, una nueva serie de la colección “Secretos” de la franquicia A&E Real que expone las acusaciones y denuncias sobre los apóstoles de la Iglesia La Luz del Mundo, haciendo foco principalmente en la figura de su líder Naasón Joaquín García, condenado a prisión en 2022 por tres delitos de abuso sexual de menores.
La estremecedora producción de cinco episodios de una hora presenta testimonios de primera mano de periodistas, de ex integrantes de La Luz del Mundo que revelan las prácticas del culto detrás de la Iglesia, y de víctimas que aseguran haber sido sexualmente abusadas por el líder llamado “El Apóstol de Jesucristo”. Los entrevistados exponen como de una comunidad que promueve “respetar la igual dignidad de las personas, así como sus derechos y libertades, y rechazando todo acto de discriminación, imposición e intolerancia”, se desprenden la corrupción, la expropiación, la manipulación, y el abuso.
Los fuertes relatos de sobrevivientes, ex miembros del culto y de periodistas sacan a la luz tres generaciones de abusos a menores y han sido claves para descubrir las atrocidades que sucedían dentro de la Iglesia. Las víctimas denuncian hechos monstruosos desde los comienzos de la Luz del Mundo en manos de su fundador, el abuelo de Naasón, Aarón Joaquín González; en el posterior mandato liderado por su hijo Samuel Joaquín Flores, padre de Naasón, Apóstol de la Luz del mundo de 1964 a 2014 de quien aseguran que cometió múltiples abusos sin ser jamás enjuiciado; y finalmente, en la época más actual, con Naasón Joaquín como líder.
“SECRETOS DEL APÓSTOL DEL MAL” recopila testimonios de 25 sobrevivientes de La Iglesia La Luz del mundo en California, Texas, Arizona, Utah, Carolina del Norte, Ciudad de México y Guadalajara luego de más de 18 meses de investigación. Los entrevistados aseguran haber experimentado desde abusos económicos, laborales y psicológicos, hasta sexuales, por parte de los patriarcas, obispos, y pastores de esta congregación religiosa. Las impactantes declaraciones están entrelazadas cronológicamente con material de archivo de los principales noticiarios que han reportado en los últimos 10 años los controversiales acontecimientos de La Luz del Mundo.
Entre los testimonios vinculados al abuso sexual, la serie presenta la palabra de Moisés Padilla, quien denunció formal y públicamente a Samuel Joaquín por ese delito y que, luego de haber realizado la acusación, sobrevivió a un intento de asesinato; y la declaración de Sochil Martin, quien aseveró que Naasón la agredió sexualmente en repetidas ocasiones.
“SECRETOS DEL APÓSTOL DEL MAL” expone otros tipos de presunto abuso de los líderes de La Luz del Mundo vinculados al ejercicio del poder económico y laboral. La testigo Sarah Manjarrez recuerda que fue forzada a participar en toda clase de actividades y donde todas las ganancias eran para el templo; y Raquel Guerra asegura que fue obligada a trabajar para la iglesia y a casarse a los 14 años con otro menor que apenas conocía.
Los entrevistados también hablan de los lujos de los líderes a costa de la austeridad de sus fieles. Periodistas, expertos, exmiembros y sobrevivientes revelan cómo se recolectaba “El diezmo”, el 10% de los ingresos de sus seguidores, además de múltiples “ofrendas” para beneficio de la cúpula. Así lo aseveran a través de su testimonio los ex pastores Héctor Vera y Sergio Meza. Este sistema económico le habría permitido a la familia Joaquín hacerse de autos y aviones de lujo, infinidad de propiedades con grandes extensiones de terreno que aseguran incluyen lagos, bosques, aeropuertos y parques temáticos; además de colecciones privadas de autos de lujo, caballos pura sangre y zoológicos con animales exóticos.
Además, otros denunciantes afirman que en La Luz del Mundo se adoctrina a los más pequeños en la obediencia y sumisión, y buscan exponer, a través de su propia revelación, la manipulación y la explotación laboral a las cuales son sometidos desde niños. Es el caso de las declaraciones que brindan Karen Aguilera, nacida y criada en La Luz del Mundo; y de Asael y Verónica Soria, un matrimonio de Phoenix, Arizona, que habla del “lavado del cerebro” al que fueron expuestos desde niños en La Luz del Mundo.
También, la serie exhibe la temática de la corrupción por parte de la congregación y la soberanía del apóstol, no solo por el enriquecimiento a través del ingreso aportado por sus seguidores (el diezmo), sino por el vínculo de la iglesia con el poder político y económico.
Finalmente, la producción muestra el desenlace judicial tras las acusaciones a Naasón, con su detención en 2019, y su posterior condena en junio de 2022, luego de que tras un acuerdo con la Fiscalía de California el líder recibiera 16 años y 8 meses de prisión tras declararse culpable de tres cargos de abuso sexual a menores.
El arresto de Naasón Joaquín fue un puntapié para que varios de los ex miembros de La Luz del Mundo unieran sus voces y hablaran de lo que habían callado por años. Y ellos son los principales protagonistas en esta serie documental.
El canal A&E es reconocido por ser pionero en series de investigación con un riguroso enfoque periodístico, y presenta casos que resonaron en todo el mundo desde un ángulo diferente, con un acceso exclusivo a testigos, que por primera vez comparten sus historias ante cámara. Este tipo de producciones integran la franquicia de A&E Real, que cuenta con series y especiales sin guion registrados por sus propios protagonistas.
De esta manera, esta nueva serie “SECRETOS DEL APÓSTOL DEL MAL” forma parte de la colección “Secretos” de A&E Real, que en 2022 estrenó “Secretos de Playboy”, serie documental que revela el oscuro entramado de poder, sexo, violencia y engaño detrás de las paredes de la mansión y del imperio de Playboy por parte de su creador Hugh Hefner y que este año presenta su segunda temporada; y “Secretos: los asesinatos de Chippendales”, docuserie que desentraña los asesinatos alrededor del mítico club nocturno de los Estados Unidos de los años ’80 Chippendales, que tuvo como protagonistas a un pionero grupo de strippers masculinos. Además del estreno de la nueva temporada de “Secretos de Playboy”, A&E avecina para este 2023 el lanzamiento de otras dos series que se unirán a la franquicia: el “Secretos del Príncipe Andrew”, “Secretos de Miss America”.

“Usted es un depredador sexual”
El mexicano Naasón Joaquín García, de 54 años, fue arrestado en junio de 2019 en Los Ángeles, California, junto a una de sus asistentes, Susana Medina Oaxaca, con más de 20 cargos penales por tráfico de personas y producción de pornografía —entre otros delitos—, crímenes que habrían sido cometidos entre el 2015 y 2018, cuando Naasón era líder de la Iglesia la Luz del Mundo.
A principios de junio de 2022, a pocos días de que comenzara su juicio y luego de haber defendido su inocencia constantemente hasta su confesión, Naasón se declaró culpable de abusar sexualmente de tres niñas. Naasón enfrentaba 19 cargos por abuso sexual de menores, violación, posesión de pornografía infantil y tráfico de personas. Pero tras hacer un trato con la fiscalía, 16 señalamientos fueron desechados. Fue finalmente condenado por tres cargos de abuso sexual sólo a 16 años y 8 meses de prisión al declararse culpable de cometer actos lascivos con una niña de 15 años y de forzar a tener sexo con él a ésta y a otra menor de 18 años. “Usted es un depredador sexual”, le dijo el juez de la Corte Superior del Condado de Los Ángeles Ronald S. Coen a Naasón al emitir la sentencia.

Actualmente, Naasón cumple su condena en la Cárcel para Hombres en Los Ángeles, prisión estatal de California.

La Iglesia La Luz del Mundo: “La restauración de la primitiva Iglesia Cristiana”
La Iglesia la Luz del Mundo fue fundada en 1926 por Aaarón Joaquín González, cuyo verdadero nombre Eusebio fue sustituido por el de Aarón -según el líder- como encomienda de Dios, quien además le designó de restaurar la iglesia católica.
Fue creada en el contexto de la Guerra Cristera, cuando el entonces presidente mexicano Plutarco Elías Calles (mandato de 1924 al 1928) promovió una legislación para regular las actividades religiosas luego de un conflicto contra un movimiento de católicos que estaba en contra de su administración.
En 1953, el gobierno mexicano donó los terrenos donde ahora se encuentra la sede de la Iglesia la Luz del Mundo. Aarón invitó a los primeros creyentes que predicaban el evangelio cristiano a adquirir un terreno a las afueras de Guadalajara. Así, nació Hermosa Provincia, la colonia donde la comunidad edificó su propio templo y construyó sus hogares, e inclusive un cementerio, para no enterrar a sus seres queridos en tierras católicas. “Somos una comunidad religiosa formada por los creyentes que han aceptado libre y voluntariamente el Evangelio. Profesamos los valores espirituales que nos enseñan a amar a Dios y a nuestro prójimo, a través de acciones altruistas y caritativas que siguen la enseñanza y el ejemplo de Cristo Jesús”, describe la iglesia en su sitio web oficial.
En 1964, tras la muerte de Aarón, su hijo, Samuel Joaquín Flores asume como líder de la comunidad hasta el 2014, año en el que Samuel muere y es posteriormente sustituido por Naasón como apóstol de la Iglesia la Luz del Mundo.

Actualmente, Hermosa Provincia tiene sus propias cafeterías, almacenes, clínicas, una biblioteca, un centro recreativo, y otras actividades pensadas para su comunidad.

La iglesia de Naasón Joaquín García asegura que tiene congregaciones en los cinco continentes, con presencia en 58 países y más de 15.000 templos. En Guadalajara, en la colonia Hermosa Provincia, está la sede internacional de la iglesia. Según su compromiso, dicen ser “la restauración de la Iglesia que Jesucristo fundó en el siglo I de nuestra era, con la misión de anunciar a toda persona las buenas nuevas de salvación”.

Sobre los entrevistados
Moisés Padilla (Los Ángeles, California) – Él fue el primer exmiembro de La Luz del Mundo que llevó su caso de abuso sexual y el de su familia a los medios en 1997, exponiendo su experiencia a los 16 años con “El Apóstol” Samuel Joaquín ante el periodista mexicano Ricardo Rocha. Padilla asegura que, como represalia, fue secuestrado, torturado y dejado por muerto por miembros de La Luz del Mundo. Sobrevivió y se asiló en los Estados Unidos, y tras 25 años de estar escondido, habla por primera vez en detalle sobre lo sucedido.
Sochil Martin y Sharim Guzmán (San Diego, California) – Este matrimonio fue el primero en acusar a Naasón Joaquín antes las autoridades federales en los Estados Unidos. Sochil inició una demanda RICO (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión) por servicio involuntario, labor forzada, violencia de género y otros actos cometidos por los líderes de Luz del Mundo. Sharim asegura que fueron obligados a casarse mientras Nassón continuó abusando de su esposa Sochil por años.
Elisa Flores (San Antonio, Texas) – Ella relata que fue testigo de abusos sexuales por parte de la familia Joaquín a menores de edad en Texas. Asegura que algunas fueron obligadas a abortar sin que sus familias se enteraran de lo sucedido y que aquellas niñas que se atrevieron a hablar en contra del “Apóstol de Jesucristo” fueron obligadas a abandonar sus hogares.
Héctor Vera (Salt Lake City – Utah) – Él es un ex pastor de La Luz del Mundo. Comenta que fue participante activo en el sistema económico para enriquecer a la Iglesia a costa de sus fieles, solicitando el “Diezmo”, o 10% de sus ingresos, además de múltiples “ofrendas” en beneficio del “Apóstol” y su familia. Vera asegura que tanto él, como muchos otros fieles, fueron obligados a casarse con mujeres embarazadas que habían sido abusadas sexualmente por los múltiples “Apóstoles” y criar a sus hijos sin saberlo.
Todd Bensman (Austin, Texas)- Como periodista, Todd decidió investigar una misteriosa y extensa propiedad texana, que combinaba el lujo señorial con un zoológico privado, pistas de carreras, caballos de lujo, un pueblo del oeste y una colección de autos exóticos. Su mayor sorpresa fue descubrir que el propietario de este palacio era la iglesia mexicana La Luz del Mundo.
Asael y Verónica Soria (Phoenix, Arizona) – El matrimonio Soria habla del “lavado de cerebro” al que fueron expuestos desde niños, revelando sus profundas creencias mientras fueron miembros activos, como cuando sucedió la muerte del “Apóstol” Samuel, pues los fieles creían que el mundo se acabaría. Sin embargo, tras el arresto de Naasón Joaquín, y la proximidad de su hija Areli con una de sus acusadoras, escogieron creer en las evidencias y abandonar la Iglesia, aun y cuando sus familias cercanas continúan siendo miembros.
Sergio Meza (Los Ángeles, California) – Sergio Meza relata que fue pastor dentro de la Iglesia La Luz Del Mundo en infinidad de ciudades de México y Estados Unidos, y que inclusive llegó a ser el chofer personal del “Apóstol” Samuel Joaquín. Meza asegura que fue testigo por décadas del enriquecimiento de la familia y abusos a la congregación, por lo que decidió abandonar la Iglesia. Él también relata cómo fue obligado a casarse con una mujer que era amante de Samuel Joaquín. Meza grabó el video viral de la familia Joaquín disfrutando de una experiencia VIP en el Mundial de fútbol en Rusia.
Brenda y Aldo Tolentino (Salt Lake City – Utah) Esta pareja de ex miembros de la Iglesia cuenta cómo fueron forzados a casarse a temprana edad, cómo su primer hijo fue condenado al infierno por ser “del pecado” hasta bautizarse a los catorce años. Aldo comparte además su experiencia en el bautismo por inmersión, uno de los rituales clave de La Luz del Mundo.
Sarah Manjarrez y Raquel Guerra- (San Antonio Texas) Sarah está casada con el hijo de un ministro activo, y cuenta cómo la explotación laboral de La Luz del Mundo se extiende a los niños; ella recuerda que fue forzada a participar en toda clase de actividades y donde todas las ganancias eran para la Luz del Mundo. Raquel también dice que fue obligada a trabajar para la iglesia y a casarse a los 14 años con otro menor que apenas conocía. Guerra recuerda con tristeza que La iglesia forzó a sus padres a firmar el acta de matrimonio por tratarse de una menor y les ordenó que dejaran de comunicarse con sus propios hijos y nietos que habían abandonado la iglesia, pues según el credo de “la Luz del Mundo” estaban condenados al infierno.
Karen Aguilera (Fayetteville, Carolina del Norte) Karen es nacida y criada dentro de La Luz del Mundo (su bisabuelo participó con Aarón Joaquín, el primer Apóstol). Ella recuerda que dejó de creer antes de los escándalos de Naasón, pero intentó seguir viviendo en la comunidad. Aguilera considera que el error lo pagaron sus hijos, los cuales asegura fueron agredidos y humillados. Karen cuenta cómo en La Luz del Mundo se adoctrina a los más pequeños en la obediencia y sumisión.
Ricardo Rocha y Marco Lara Khlar – Periodistas (Ciudad de México) Rocha es un renombrado periodista mexicano, principalmente en TV y fue el primero en reportar los excesos de esta sociedad alterna en el corazón de Guadalajara y en entrevistar a Moisés Padilla antes de que fuera secuestrado y torturado. Por su parte, Marco Lara Khlar fue el primer columnista en reportar en un diario nacional las prácticas y el poder político que había alcanzado la Iglesia en manos de Samuel Joaquín. Lara fue amenazado en varias ocasiones por miembros de la iglesia, y fue el primero en reportar la construcción de un templo gigantesco de La Luz del Mundo al oeste de la Ciudad de México.
Elizabeth del Cid y Deborah Mallgrave (Orange, California) – Son abogadas especializadas en casos de abuso, que han acompañado a Sochil y a Sharim durante todo su proceso de demanda federal contra Naasón Joaquín, los Obispos y miembros de la cúpula de la iglesia. Ellas comparten sus opiniones, análisis y porqué concluyen que La luz del Mundo debe recibir el mismo trato ante la ley federal de Estados Unidos que las familias de la mafia. También exponen la inconformidad de los ex miembros de la iglesia con el arreglo de la fiscalía con el abogado de “El Apóstol”.
Sergio Mayer – Político, Actor y Empresario – (Ciudad de México) Mayer estuvo presente en el Palacio de Bellas Artes en el verano del 2019, cuando Naasón Joaquín celebró su cumpleaños 50. A él se le culpó por haber dado el permiso para un evento religioso en el recinto cultural más sagrado de México. Sergio asegura que el evento fue “disfrazado” como un evento operístico, y que nunca se mencionó al “Apóstol” durante su desarrollo. Además, comparte imágenes de tres mil fieles afuera del teatro, vitoreando a Naasón bajo la lluvia cuando salió a saludarlos desde el balcón.
Santiago Nieto (Extitular del UIF) y Adriana Dávila (Diputada Federal) – (Ciudad de México) Nieto nos habla de los bloqueos de cuentas y las acusaciones que se mediatizaron y se hicieron en conferencias de prensa en contra de “La Luz del Mundo” por parte del gobierno federal por abuso sexual y tráfico de personas y del juicio pendiente. Por su parte, Dávila nos comenta que existen diputados y senadores en México que son miembros de La Luz del Mundo y quienes influyeron para que las cuentas mencionadas por Nieto fueron descongeladas y el dinero devuelto a la familia Joaquín.
Bernardo Barranco y Leopoldo Cervantes (Expertos en Teología) – (Ciudad de México) Barranco explica lo que es una Iglesia Evangélica y cómo es que se especializan en captar a fieles con poca educación y recursos económicos. Cervantes por su parte, menciona que las prácticas de explotación y abusos sexuales de la iglesia eran bien conocidas por décadas, y que su fuerza política consiste en “votar en bloque”, por el partido en el poder, pues siempre negocian con el mejor postor.

EPISODIOS “SECRETOS DEL APÓSTOL DEL MAL”

Domingo, 04 de junio
ABUSO Y MANIPULACIÓN (#01 ABUSE AND MANIPULATION)
Antes de morir, Samuel Joaquín, el Apóstol de la Luz del mundo fue señalado por presuntos abusos sexuales. Su hijo y sucesor, Naasón Joaquín, fue detenido bajo cargos de pornografía y explotación sexual infantil. Exmiembros narran de primera mano impactantes historias de abuso sexual.
Domingo, 11 de junio
LA LUJURIA DEL APÓSTOL (#02 THE LUST OF THE APOSTLE)
Moisés Padilla, presunta víctima sexual del “Apóstol” Samuel Joaquín, sobrevive a un intento de asesinato y lo hace público en los medios. Sochil Martin inculpa a Naasón Joaquín, el nuevo apóstol, y busca aplicar a la Luz del Mundo la ley RICO.

Domingo, 18 de junio
LA AVARICIA DEL APÓSTOL (#03 THE GREED OF THE APOSTOL)
Exmiembros aseguran que La Luz del Mundo se enriquece gracias al diezmo (el 10 por ciento semanal de los ingresos de sus seguidores) y ofrendas especiales. La feligresía dice haber comprado terrenos, construido templos, y dar regalos de lujo al Apóstol y su familia.

Domingo, 25 de junio
LA SOBERBIA DEL APÓSTOL (#04 THE PRIDE OF THE APOSTLE)
El Apóstol de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín, realiza un evento en el Palacio de Bellas Artes para celebrar su cumpleaños 50, poniendo frente a los ojos de la opinión pública su poder político y económico.

Domingo, 2 de julio

5 EL JUICIO FINAL

Luego de un acuerdo con la Fiscalía de California, el líder de La Luz del Mundo recibe una condena de 16 años y 8 meses tras declararse culpable de tres cargos de abuso sexual a menores. Eres un depredador sexual, afirmó el juez.

A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 74 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como NCIS:LA, Bosch, Narcos y Rosario Tijeras, junto con especiales como: Los Secretos de Playboy y blockbusters en su popular franquicia de películas de acción: A&E Movies.
WEB: / aeplay.tv
TWITTER: https://twitter.com/AELatam
FACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/aelatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/AELatam

CURIOSIDADES DE LIGA MX

Se acerca la Gran Final del Clausura 2023 y no podemos dejar de compartir algunos datos interesantes sobre la Liga MX y los finalistas que se verán la cara este próximo domingo.

La Liga MX sigue siendo una de las ligas más importantes a nivel mundial y, por supuesto, se encuentra en el número 1 como liga favorita en México, le sigue LaLiga de España y, por último, pero no menos importante, la Champions League. Todas albergan una pasión incontrolable por lo que aquí te traemos unos datos interesantes sobre la Liga MX en donde disputarán la final Chivas vs Tigres este domingo 28 de mayo.

  • En apuestas prepagadas y en vivo es la liga que más ha crecido y esto se debe a diferentes esfuerzos tanto de la liga como de los equipos.
  • Más de 6,500 balones en cada competencia de Liga Mx, entre ellos los 6 balones en cada partido de Primera División y en la liga de Ascenso, y en los entrenamientos de cada equipo.
  • 47% de los aficionados que siguen la Liga MX en televisión reside en Estados Unidos. ¡Qué gran manera de sentirse en casa!
  • En Clausura 2022, se alcanzó una cifra histórica, con solo 3 jornadas jugadas, más de 19 millones de personas habían visto Liga Mx desde el inicio de temporada.
  • 53,000 espectadores entran en el Estadio de los Rayados de Monterrey y es el segundo estadio más nuevo, después del Estadio de Mazatlán.
  • 2017 fue la final que se repetirá en Clausura 2023 entre Club Deportivo Guadalajara y Club Tigres y en donde Chivas se proclamó campeón.
  • El Estadio Akron es muy particular porque cuenta con museo, cine, área infantil, tienda de souvenirs y es considerado un centro cultural de fútbol.
  • Tigres y Chivas son 2 de los 5 equipos que más apuestas deportivas reciben ya sea prepagadas o en vivo, siendo este último el formato que más se usa últimamente.

No vemos la hora de gritar de emoción y vivir la final del Clausura 2023 con muchísima pasión.
No olvides apostar por tu equipo favorito en strendus.mx en donde te dan hasta $3,500 en tu primer depósito de apuestas deportivas.

Acerca de STRENDUS
Strendus es el casino online y la casa de apuestas deportivas en línea más segura y confiable. Con la misión de ser el líder en la creación de experiencias únicas y emocionantes que superen las expectativas de sus clientes, colaboradores y la comunidad en la industria del juego y entretenimiento, Strendus ofrece más de 4,000 juegos en las categorías de casino, maquinitas, sportsbook, sorteo, bingo y virtuals en un plano 100% digital y seguro.
Patrocinador Oficial de LaLiga Santander en México
Conócenos en www.strendus.mx
Síguenos en Redes Sociales
Twitter: @StrendusOficial Facebook: @StrendusMX Instagram: @StrendusOficial Youtube: StrendusOficial

Invitan a diferentes personas a concientizar y tomar medidas sobre la higiene y desinfección en hogares con mascotas

• De acuerdo con INEGI , 70% de los hogares en México tienen mascota, es decir casi 25 millones de hogares. Lysol lanza un nuevo producto llamado Lysol Pets Solutions® para proteger a las mascotas de virus y bacterias y seguir su labor de educación sobre la importancia de los buenos hábitos de higiene y desinfección.
Ciudad de México, a 20 de mayo del 2023. En México, cada año crece más el número de mascotas en los hogares. Tan solo para el año 2021 se reportó que 70% de las casas en México cuentan con una mascota. El pasado 20 de mayo, el equipo Lysol, invitaron al público al “Rally Lysol Pets” para concientizar, de la mano de expertos, sobre la importancia de proteger a las mascotas a través de la incorporación de los buenos hábitos de higiene y desinfección; al tiempo de lanzar una nueva línea dedicada exclusivamente a los peludos del hogar: Lysol Pets Solutions.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar varias actividades recreativas junto a su mascota, conocer sobre técnicas de adiestramiento, tomarse fotos y dialogar con los expertos sobre el rol que juega la desinfección en los entornos de las mascotas para mantener su salud y prevenir enfermedades en el hogar que pueden venir de nuestros acompañantes.
Algunos de los consejos que mencionaron son: 1) mantener al día y en orden la cartilla de vacunación; 2) desparasitación continua; 3) acudir a revisión con el médico veterinario si presenta cualquier anormalidad; 4) brindar una alimentación adecuada según su edad y actividad física; y 5) contar con buenos hábitos de higiene y desinfección dentro del hogar, incluidos los insumos de nuestras mascotas como platos, correas, etc.
Existen diferentes gérmenes en el ambiente que pueden llegar a las mascotas, los más comunes en los perros y gatos son:
• Rinovirus tipo 39, es un tipo de virus del resfriado común
• Norovirus son virus muy contagiosos que causan vómitos y diarrea.
• Salmonella entérica, es el organismo causal de la fiebre tifoidea.
• Hepatitis A, es una infección viral que causa inflamación y daño al hígado.
• Estreptococos, causa infecciones en la garganta.
• E. coli, puede causar graves intoxicaciones alimentarias
• Klebsiella pneumoniae, origen de la neumonía
En la era post-pandemia, la población ha realizado grandes cambios en los hábitos de higiene para la prevención de enfermedades transmisibles infecciosas, incluidas las acciones que involucran a nuestras mascotas. Ya que ellas forman parte importante de la familia, Lysol® ha diseñado dos productos que ayudarán a combatir los gérmenes más comunes y romper la cadena de contagios: limpiador desinfectante y eliminador de olores.
Entre los beneficios de los productos se encuentran la limpieza de la suciedad difícil de remover, como manchas de orina, heces o vómito en diferentes superficies duras, eliminación de olores y desinfección de artículos. Además, uno de los productos cuenta con una fórmula que funciona como entrenador, ya que evita que la mascota vuelva a hacer sus necesidades en ese lugar (ayuda a evitar el remarcaje).
“Queremos ser el mejor aliado de las familias mexicanas cuando se trata de ayudar a proteger a sus seres queridos y a su hogar, tanto de enfermedades como de suciedad y malos olores. Especialmente después de la pandemia, queremos apreciar y disfrutar momentos con nuestra familia, incluyendo nuestros miembros de cuatro patas, sin estarnos preocupando de gérmenes. Es por eso que hemos lanzado esta gama diseñada especialmente para las familias con mascotas, gracias a nuestra experiencia como la marca #1 de desinfectantes podemos ayudar a proteger la salud de nuestras familias.” Mencionó Charlotte Löfgren-Rowe, Directora de Marketing de Reckitt México.
No hay que olvidar que la limpieza y desinfección son la clave en la prevención de enfermedades, y que todos los espacios y juguetes de nuestra mascota se deben limpiar y desinfectar frecuentemente, como si fueran de uso humano.
Acerca del Programa Lysol® Contigo
En 2020, y con la misión de impulsar mejores hábitos de higiene y desinfección en México, Lysol® creó el Programa CONTIGO, iniciativa de largo plazo que se desarrollará en fases; esto con el objetivo de romper la cadena de infección para proteger a aquellos que no pueden protegerse. Como resultado, ayuda a evitar enfermedades que pueden ser prevenibles, como las IRAS (Infecciones Respiratorias Agudas); enfermedades a las que se les puede mejorar el panorama con buenos hábitos de higiene y desinfección en casa, escuelas y espacios públicos, ahora en mascotas. Lysol® más allá de ser una marca, es un aliado para la protección. Con el programa CONTIGO buscamos contribuir con la sociedad y generar un cambio positivo. Nos enfocamos principalmente en niños. Ellos son el futuro de México y necesitan tener buena salud para vivir adecuadamente y cumplir sus sueños.

Para más información sobre el programa CONTIGO visita la página: https://www.lysol.com.mx/lysol-contigo

Cloralex tiene un kit para ti en Morelia

Son tiempos de cuidar la salud y Cloralex lo hace en tu hogar!!!

Para nuestros amigos de MORELIA, tenemos 2 kits de regalo 🎁 de nuestros amigos de CLORALEX®

Solo deben enviarnos un mensaje, respondiendo la siguientes preguntas

-Menciona dos usos de CLORALEX® El Rendidor®
-Menciona tres productos de la familia Cloralex
-Qué ciudades de Morelia estará visitando la Ruta Cloralex Contigo®

¡Suerte a todos!

Go back

Your message has been sent

Warning
Warning
Warning
Warning.

“Celebra todos los días la belleza natural con productos de alta calidad”

Mamá merece que la consientas todos los días del año, y qué mejor obsequio, además de mucho amor y respeto, que darle productos que la hagan lucir aún más hermosa y que sean amables con su piel y cabello.

Grisi, marca mexicana que cumple ya 160 años de historia, sabe que el amor y cuidado que brinda mamá es esencial para el bienestar de la familia. Si ella siempre se preocupa por todos, por qué no darle hoy un regalo para ella, para consentirla de pies a cabeza.

Para celebrar la belleza natural de mamá, obséquiale un shampoo de reparación profunda, como el diseñado por Pert, que ha seleccionado lo mejor de la naturaleza para crear una fórmula innovadora con nutritivo aceite de aguacate y oliva, los cuales ayudan a quitar la opacidad y resequedad del pelo gracias al poder de las vitaminas y grasas naturales, dejando un cabello hermoso y lleno de vida.

Durante un delicioso baño, lo más importante es limpiar e hidratar la piel, el órgano más grande del cuerpo. ¿Conoces la leyenda que cuenta que Cleopatra se bañaba con leche? Ahora puedes acercar ese consejo de belleza a mamá a través del Shower Gel de Leche de Burra Grisi que contiene una fórmula rica en proteína de leche que limpia la piel, aportándole suavidad y elasticidad.

El siguiente paso después de minutos agradables bajo la regadera es humectar y perfumar la piel con una crema corporal como Hinds Clásica, que contiene Vitamina A y Hinds Hidratine®.

El ritual diario de belleza continúa con la aplicación de una crema para el rostro que ayude a desvanecer pequeñas manchas causadas por la edad y el sol. La crema facial Concha Nácar Grisi es ideal para unificar el tono de piel de forma natural.

Para finalizar la rutina de belleza, nada mejor que deliciosos aromas que envuelvan y sean gentiles con la piel de mamá, como un body splash de la línea de productos Maja Love Rose con notas dulces y femeninas que tienen a la rosa como ingrediente icónico. Ya cuando mamá esté lista, sorpréndela con un hermoso ramo de flores o invítala a salir, seguro amará pasar un tiempo agradable con la familia.

Siempre es un buen momento para agradecer a mamá, así que convierte cada celebración en una tradición teniendo como aliado a Grisi, una marca que cuenta con un amplio portafolio de productos naturales, innovadores, accesibles y de gran calidad para toda la familia.

Salir de la versión móvil