Natura lanza Human-on-a-chip, una metodología que simula el funcionamiento del cuerpo humano para testear con seguridad los ingredientes y productos de la marca

  • De esta forma Natura refuerza su liderazgo científico y tecnológico en la búsqueda de alternativas que sustituyan la experimentación con animales.

Ciudad de México, a 23 de mayo de 2023 – Natura dio a conocer su nueva metodología Human-on-a-chip, desarrolladaen colaboración con LnBio (Laboratorio Nacional de Biociencias del CNPEM – Centro Nacional de Investigaciones Energéticas y Materiales), que simula en el laboratorio el funcionamiento del cuerpo humano para testear de manera segura, ingredientes y productos. De esta forma Natura refuerza su liderazgo científico y tecnológico en la búsqueda de alternativas que sustituyan la experimentación con animales.

La nueva metodología, Human-on-a-chip, consiste en una combinación de estructuras biológicas equivalentes a órganos humanos, fabricadas en laboratorio, integradas de tal forma que reproducen el funcionamiento del cuerpo. El sistema, activado por un flujo de líquidos y soluciones que imita la circulación sanguínea, permite a investigadores y científicos evaluar los efectos de un ingrediente cosmético tanto en el interior (órganos) como en el exterior (piel) del cuerpo al mismo tiempo.

De acuerdo con Roseli Mellodirectora general de Investigación y Desarrollo de Natura,la implementación del nuevo método permite entender si una materia prima sin datos históricos de uso resulta ser crítica o no en pruebas toxicológicas. “La falta de datos y pruebas sobre una materia prima puede llevar a la reducción de la concentración aprobada o a la prohibición de su uso en determinados productos.  Los resultados de la aplicación del método desarrollado por Natura pueden posibilitan el aumento en hasta 10 veces las concentraciones de nuevas materias primas, favoreciendo su máxima potencia y eficacia cosmética. La tecnología representa un salto de calidad técnico-científico en la generación de datos de seguridad”, aseguró la directiva.

“Comenzamos la implementación de tecnologías microfisiológicas en el CNPEM en 2015. Desde entonces, hemos avanzado en el desarrollo de esferoides reconstituidos de piel, tejido adiposo y hepático, modelos de barrera intestinal y epitelio pulmonar. El dominio de este tipo de tecnología nos permite realizar colaboraciones de investigación que buscan resolver desafíos tecnológicos en el área de métodos alternativos, como lo demuestra esta asociación con Natura”, explica el Dr. Kleber Franchini, director del Laboratorio Nacional de Biociencias (LNBio) del CNPEM.

Innovar es una necesidad

Al no realizar pruebas en animales desde 2006, Natura ha sido aprobada por el Programa Leaping Bunny, de Cruelty Free International, y PETA (People for the Ethical Treatment of Animals). Además, desde 1998, Natura invierte en el desarrollo de métodos alternativos de forma pionera e innovadora, en busca de soluciones cada vez más completas, integradas y capaces de proporcionar la mayor cantidad de información posible, lo que es especialmente importante para el desarrollo de nuevas materias primas de las que no existen datos previos.

Hoy en día, ya existen metodologías disponibles y validadas en todo el mundo para la evaluación de los peligros de los ingredientes cosméticos sin recurrir a la experimentación animal, pero los análisis suelen realizarse de forma empírica y con un enfoque conservador, lo que puede penalizar a un nuevo ingrediente añadiendo una criticidad elevada por falta de datos más consistentes.

Para Kelen Fabiola Arroteia, Gerente del Centro de Evaluación Preclínica de Natura y una de las profesionales involucradas en el desarrollo de la nueva metodología, la estrategia de la compañía de desarrollar materias primas exclusivas a partir de la biodiversidad brasileña trae desafíos adicionales al proceso de desarrollo de pruebas alternativas.

Los ingredientes naturales suelen ser mezclas de compuestos novedosos y elaborados,  sin datos históricos en la literatura, y esta complejidad y escasez de datos exige el desarrollo y la implementación de nuevos métodos de evaluación. “Para Natura, la seguridad de sus productos e ingredientes es lo primero y entendemos que esto es primordial dentro de la categoría de cosméticos.  Al mismo tiempo, la composición química de algunas materias primas puede tener más de cien composiciones, lo que hace aún más esencial la necesidad de desarrollar nuevos análisis y pruebas”, añade Roseli Mello.

Actualmente, Natura utiliza una estrategia integrada de metodologías para las evaluaciones de seguridad de las materias primas de propiedad de la marca, que requiere la combinación de metodologías in silicio (rama de la biología computacional cuyo objetivo es explorar y experimentar con procesos biológicos por medio de simulaciones hechas en computadora), con metodologías in vitro (realizadas en laboratorio utilizando modelos biológicos, como el cultivo tridimensional de células y tejidos humanos, sumado a análisis bioquímicos y moleculares.

La tecnología ya está dando resultados sorprendentes). “Pudimos evaluar una nueva materia prima en desarrollo con Natura y el resultado de la prueba permitió la liberación de esta en productos a una concentración tres veces superior a la que sería posible sin este nuevo método”, afirma Kelen. “Además, también hay un flujo detallado de pruebas de seguridad para evaluar los productos finales, incluidos los que tienen materias primas patentadas”, añade la investigadora.

Vanguardia en desarrollo de nuevas tecnologías

Natura es miembro de RENAMA (Red Nacional de Métodos Alternativos), iniciativa que fomenta la implantación, desarrollo y validación de métodos que no utilizan animales. RENAMA permite la existencia de una infraestructura de laboratorios y recursos humanos especializados capaces de implementar métodos alternativos y desarrollar y validar nuevos métodos en Brasil.

Uno de los frentes de compromiso de RENAMA es la formación. Anualmente, la Red coordina una plataforma de capacitación en métodos alternativos, a través de la financiación de cursos cortos, dictados por actores relevantes de la red. PREMASUR (Plataforma Regional de Métodos Alternativos a la Experimentación Animal del MERCOSUR) fue creada en 2015 como estrategia para organizar y facilitar estos cursos.

En 2022 la plataforma titulada “Sistemas Microfisiológicos Humanos – Fundamentos y Perspectivas” fue organizada por Natura y LnBio. El objetivo fue capacitar a otros actores del escenario nacional y latinoamericano para desarrollar y aplicar metodologías Human-on-a-chip en un curso teórico-práctico entre los meses de julio y septiembre. La iniciativa demuestra una vez más el liderazgo de Natura en el desarrollo y aplicación de métodos alternativos de vanguardia en América Latina.

***

Microbiota: posible nueva forma para prevenir y tratar el Asma  

  • 15 millones de personas podrían padecer Asma en México.[1] 
  • Ausentismo y hospitalizaciones podrían generar problemas económicos para personas con asma.[2] 

Ciudad de México, 23 de mayo2023. El Asma es una enfermedad respiratoria crónica que afecta a niños y adultos, se estima que hasta 15 millones de personas en México podrían padecerla[3].  Hasta hace poco se pensaba que los factores ambientales, la hipersensibilidad a elementos alergenos o el humo del tabaco influían en su desarrollo, pero los descubrimientos acerca del papel de la microbiota intestinal, pulmonar y nasal en esta enfermedad, plantean una nueva forma de abordar su origen y tratamiento.  

En los últimos años, el estudio de la microbiota y su relación con la salud y enfermedad de las personas tomó relevancia; pues lo que se sabe sobre su papel en el desarrollo del sistema inmune ha llevado a los investigadores a preguntarse si en este conjunto de microorganismos está la respuesta a la prevención y tratamiento del Asma. 

Estudios señalan que existe un mayor riesgo de desarrollar Asma cuando en los primeros años de vida hay una reducción en la diversidad de la microbiota intestinal (también conocida como disbiosis), causada, entre otros factores, por el uso de antibióticos entre el momento del nacimiento y hasta poco antes de iniciar la adolescencia[4]

La evidencia apunta también a que los microorganismos que habitan en los pulmones influyen en la gravedad de la obstrucción de las vías respiratorias en personas con Asma, así como en la respuesta positiva al tratamiento con algunos medicamentos inhalados, derivado de que las personas que padecen de esta afección presentan una microbiota significativamente diferente de quienes no la padecen[5].  

Tambien se habla de la composición de la microbiota nasal -cuya evidencia, aunque limitada- se asocia con la gravedad de los ataques o crisis asmáticas, además de sugerir que la alteración de la composición de los microorganismos que viven en la nariz, causada por el uso de antibióticos en niños menores de un año de edad, podría explicar la aparición de Asma infantil antes de los 7 años[6].  

Actualmente el Asma no tiene cura, por lo que los tratamientos se enfocan en limitar los ataques o crisis y en disminuir la inflamación de las vías respiratorias. En cuanto a la microbiota, de acuerdo con información del Biocodex Microbiota Institute, los estudios señalan que modularla podría ayudar a prevenirla, esto gracias al uso de probióticos y prebióticos.  

Por lo pronto, en lo que este nuevo tipo de tratamientos llega, es importante mantener todos los cuidados que requieren las personas con Asma. De acuerdo con la Organización Mundial para la Salud, quienes no reciben un tratamiento adecuado pueden sufrir trastornos del sueño, cansancio durante el día y problemas de concentración .  

Al ser una enfermedad que causa ausentismo en trabajo y escuela, además de gastos por hospitalizaciones en casos graves, genera repercusiones tanto económicas como sociales para la familia y sistemas de salud. 

Si quieres saber más sobre las investigaciones acerca de la microbiota y el asma visita www.biocodexmicrobiotainstitute.com donde hay información tanto para el público como para los profesionales de la salud en torno a este tema. 

STAR+ LIVE: “ALEJANDRO FERNÁNDEZ” YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN STAR+ HA

LOS SUSCRIPTORES DE STAR+ YA PUEDEN REVIVIR EL INOLVIDABLE CONCIERTO QUE ALEJANDRO FERNÁNDEZ “EL POTRILLO”, BRINDÓ EL PASADO 20 DE MAYO EN LA MONUMENTAL PLAZA DE TOROS MÉXICO 

TAMBIÉN PODRÁN DISFRUTAR DE LA ENTREVISTA REALIZADA CON EL CANTANTE ANTES DEL SHOW

Imágenes: https://disney-comm.cimediacloud.com/r/cbx0gxaBklzB

Ciudad de México, 23 de mayo de 2023.- Los suscriptores de Star+ ya pueden revivir en exclusiva en el servicio de streaming el inolvidable concierto que el más grande cantante de música regional mexicana: Alejandro Fernández “El Potrillo” brindó el pasado 20 de mayo en vivo en la Monumental Plaza de Toros México, en la Ciudad de México.

El concierto, que forma parte del ciclo Star+ Live, estará disponible para toda Latinoamérica hasta el 19 de junio incluyendo la entrevista exclusiva de la mano de Rebecca de Alba a Alejandro Fernández. 

Con entradas agotadas, este concierto se llevó a cabo en el marco de su gira por México, Estados Unidos, España y Latinoamérica, y demuestra el amor de Alejandro por su país, a través de sus más grandes éxitos. 

El cantantecompartió con los fans un recorrido por sus canciones más icónicas como: “Te olvidé”, “Decepciones”, “Como quien pierde una estrella”, “Caballero”. Durante la velada, Alejandrocantó a dueto con su hijo Alejandro Fernández Jr. “Mujeres Divinas”, e interpretó “Inexperto en olvidarte”, su último más grande éxito. El hijo de la leyenda de la música regional mexicana, Vicente Fernández, brindó homenaje a su padre recreando el traje que usó en el mismo lugar hace casi 40 años.

El ciclo “Star+ Live” invita a todos los suscriptores a disfrutar de los espectáculos culturales locales más relevantes, accediendo desde cualquier lugar a nuevos y diferentes tipos de contenidos de entretenimiento en vivo como conciertos, festivales, programas y múltiples shows. 

Los Estrambóticos se presentan en el Festival City en Querétaro

Conferencia con los estrambóticos:
Esta tarde, del día 22 de mayo de 2023; se celebró una conferencia virtual en compañía de los miembros de la banda de ska “Los Estrambóticos”, Adrián Vallarta y Arturo Ruelas; esto con el fin de platicar sobre la banda y su futura presentación en el estado de Querétaro el día 27 de mayo de 2023.
En un principio mencionan que en parte de su setlist tocarán las canciones que se les han sido más solicitadas.


Continuando con la conferencia comentan “nos emociona el poder salir a tocar de nueva cuenta, que nos traigan de aquí para allá después de estar encerrados por mucho tiempo”, refiriéndose al tiempo de pandemia.
Hablando de su adaptabilidad y presencia en estas épocas de nuevas generaciones: “hemos sido parte de un movimiento que afortunadamente sigue creciendo”
Además esperan que todos los asistentes lleguen desde temprano para que puedan disfrutar cada uno de los grupos que se presentarán en el festival.

Tienen una posición de disponibilidad y accesibilidad a estar presentes durante todo el evento, ya sea para atender a la prensa o incluso para una firma de autógrafos, todo esto a su gusto por estar “con la gente y tener ese contacto físico”
“Fiesta, energía y alegría” son palabras que utilizaron para describir su futura presentación el día sábado 27 de mayo en el “Festival City”.
Contestando a la pregunta sobre el horario que se les fue asignado mencionan: “consideramos que es porque jalamos gente, nuestros fans son personas demasiado aguantadoras y siempre hemos notado que se quedan a disfrutar aún después de nuestra presentación”
Con relación al sentimiento que tienen al escuchar a la gente corear sus canciones responden: “nos emociona que la gente haga suyas las canciones, porque son para eso, nos gusta interpretar sus historias”
¿Qué aconsejan a las bandas que van empezando?, cuentan que quisieran acercarse a cada uno de los grupos que están pasando las primeras veces en la industria, ya que quieren contagiarse nuevamente de la emoción, nervios y esperanza que sintieron en sus comienzos. Además aconsejan que se mantengan aguantando, refiriéndose a los viajes, shows en diferentes horarios y locaciones, y el contacto constante con la gente, ya que “para eso trabajamos y hemos luchado por conseguirlo”.


La canción que para su consideración es demasiado representativa después de tres décadas de carrera es “la herida”, la razón de que ésta canción sea tan importante para sus vidas es por la forma en que se grabó, además que contiene demasiado de la esencia del grupo. Continuando con canciones,

recomiendan tres de ellas: “La herida, Todo algún día termina” y su más reciente canción en colaboración con el Haragán y compañía “Barata y Descontón”. Pero preferirían que pongan la playlist en “aleatorio” y disfruten cada una de sus composiciones.
Anuncian también que habrá demasiado contenido de su parte por todo lo que resta del año, entre eventos, grabaciones y colaboraciones, de las cuales irán saliendo “pistas” a lo largo de la semana.


Por último relatan que su deseo es llegar temprano al estado de Querétaro para tener el contacto físico con la gente e ir a desayunar para después dar un evento de calidad e interactuar con los fanáticos.

  • Mafer Dorantes.

Tus nicknames favoritos de BACARDÍ® están de regreso

  • “El mundo nos llama BACARDÍ, México nos llama… Bacacho, Bacachín, Bacachito, Bacaché, Bacachao y Bacachá”. La edición especial de BACARDÍ® ya podrá adquirirse en supermercados.

Ciudad de México, mayo 2023.- Los mexicanos solemos ponerle apodos a todo y a todos, es una forma muy característica de expresar nuestro cariño de forma divertida y diferente. Tras muchos años en México, BACARDÍ® se ha convertido en una de las marcas más queridas, ganándose apodos únicos creados por sus fanáticos.

Un verdadero amante de la marca del murciélago más famoso del mundo la reconoce en cualquier lugar, por eso BACARDÍ® decidió acercarse a sus consumidores y preguntarles por sus apodos favoritos para celebrar su identidad en México. Así nació la edición especial BACARDÍ® “México nos llama”, la cual incluye seis botellas con los apodos más famosos y utilizados en México: “Bacacho, Bacachín, Bacachito, Bacaché, Bacachao y Bacachá”.

Ante el éxito de la edición que atrajo la atención de una gran variedad de fanáticos y mexicanos en general, este año la marca regresa con una sorpresa para todos, no solo como agradecimiento por tanto amor y lealtad a la marca, sino como un gesto de reciprocidad y gratitud por estar en sus mejores momentos desde hace nueve décadas.

Esta edición especial podrá seguirse adquiriendo en la Tienda Oficial Bacardí, pero ahora estará más cerca del consumidor, ya que, a través de la campaña “Muchos nombres, un solo BACARDÍ”, la marca anuncia que también se podrá encontrar en supermercados a partir de mayo.

Cada esfuerzo de la marca es por y para sus consumidores, celebrando la historia, la cultura y la calidad de sus productos.

Recuerda adquirir tu botella BACARDÍ® con tu apodo favorito para seguir disfrutando de este ron de cuerpo ligero con un sabor particularmente terso en todas tus reuniones con amigos y familia. 

¿Y tú cómo nos dices?

@BacardiMx

#Bacacho #Bacachín #Bacachito #Bacaché #Bacachao #Bacachá

A&E PRESENTA CAM ALERT NUEVO EPISODIO MIÉRCOLES 24 DE MAYO

Los operadores de videovigilancia de México monitorean constantemente las calles en búsqueda de posibles crímenes. Persecuciones, búsquedas y hasta tiroteos son parte de estas capturas exitosas. Francisco
Zea presenta y relata las persecuciones policiales más asombrosas grabadas desde los centros de monitoreo de México.

Miércoles, 24 de mayo

#306 

Francisco Zea narra como dos sujetos son detenidos dentro de un microbús, un presunto ladrón huye con auto ajeno y un sujeto pierde el control en una persecución.

PROMO

La Paloma Perfecta: Un tributo a un ícono mexicano, preparada con Tequila Patrón

Este 22 de mayo celebra el Día Internacional de la Paloma: un cóctel Orgullosamente Mexicano perfeccionado con el tequila ultra-premium número 1 del mundo: Tequila Patrón.

Hay muchas cosas que representan a los mexicanos ante el mundo: nuestra pasión, nuestras tradiciones, nuestra alegría, el arraigo a nuestras raíces. Estas son características que nos unen y que nos distinguen a donde quiera que vayamos.
Tequila Patrón es una marca Orgullosamente Mexicana que honra a sus orígenes con la creación de un producto artesanal, hecho con la pasión de 60 manos mexicanas que mantienen el mismo proceso antiguo para crear el tequila de la más alta calidad.
Su proceso e historia convierten a Tequila Patrón en el ingrediente ideal para mezclar con los sabores y productos provenientes de nuestra tierra. Es por eso que es el secreto para perfeccionar la bebida más icónica de nuestro país: la Paloma.
La Paloma es un tributo a México, un reflejo de nuestra pasión, hecha con el destilado que pone a nuestro país en alto. Es el reflejo de los que se toman su tiempo para hacer las cosas, de los que quieren aportar cosas nuevas, de los que buscan consumir solo lo mejor y vivir experiencias de una forma única.

A continuación, te compartimos algunos datos sobre esta icónica bebida, cómo prepararla y dónde puedes ir a probarla en los bares y restaurantes más trendy del momento:

ORIGEN DE LA PALOMA PERFECTA:
Se cuenta que su origen se remonta a las tierras de Jalisco en los años 1860s, en uno de los bares más antiguos de la región. La receta base consiste en tequila blanco, jugo de limón y refresco de toronja. Sin embargo, más de un siglo y medio después, han surgido decenas de variantes de la Paloma, convirtiéndola en una de las bebidas más consumidas en México.
Tequila Patrón tomó esta receta como inspiración para perfeccionarla con ingredientes frescos y dándole el toque único con un producto suave y dulce que exalta las notas de toronja, madera y agave: Tequila Patrón Reposado.
RECETA “PALOMA PERFECTA”
Para preparar la icónica bebida perfeccionada con Tequila Patrón, solo tienes que seguir 3 pasos:

  1. COMBINAR
    los ingredientes naturales de jugo de toronja natural, jarabe de agave y limón
  2. VERTER
    45 ml de Tequila Patrón Reposado
  3. DECORAR
    el vaso con una rodaja de toronja

DÓNDE ENCONTRAR LA PALOMA PERFECTA:
Durante la temporada de verano, Tequila Patrón invita a los amantes del tequila a disfrutar de una Paloma Perfecta en compañía de amigos y familia en los mejores hot-spots del país y vivir una experiencia única: desde menús especiales, promociones y divertidos retos para aprender a preparar esta icónica bebida como un experto bartender, Tequila Patrón promete convertir la Paloma Perfecta en el drink insignia de los mexicanos:
Ciudad de México

• Catamundi
• La Bikina
• Fairchild 1869
• Cityzen
• Helena
• Yoshimi Bar
• Parque & Lenox
• Copola
• Alaia
• Pampas Prime
• Ven Ven Cóctel Bar
• OXA
• Fisher’s (Polanco/Roma/Nápoles)

Guadalajara

• Casa Habita

Sobre Tequila Patrón
Desde la cosecha a mano del 100% de agave Tequilana Weber variedad azul, hasta el tradicional método de destilación, el proceso de etiquetado individual, numeración e inspección de cada botella, Patrón se distingue por ser meticuloso en cada detalle. Tequila Patrón ha crecido hasta llegar a ser una de las marcas más conocidas y respetadas de bebidas espirituosas en el mundo. Se produce exclusivamente en los Altos de Jalisco, México, siempre en pequeñas cantidades y con el mismo compromiso con la calidad y el proceso artesanal. Para más información visita www.patrontequila.com

ADM comparte las tendencias que están dando forma a la industria de bebidas

  • Durante en el tercer trimestre de 2022, el sector de bebidas registró un valor de 5.51 mil millones de pesos del PIB nacional, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas.
  • El sabor, color, la optimización de etiqueta y reducción de azúcares están guiando las preferencias de los consumidores.

Ciudad de México a 22 de mayo del 2023.- En los últimos años el consumo de bebidas (energizantes, destilados, refrescos, etc.) ha generado un notable fortalecimiento de esta industria en el país. De acuerdo con cifras del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, durante en el tercer trimestre de 2022 este sector registró un valor de 5.51 mil millones de pesos del PIB, lo que se tradujo en un alza de 3.4% con respecto al trimestre anterior.

Para que este crecimiento se sostenga, los productores y empresas dedicadas al desarrollo de bebidas deben enfocar sus estrategias en el sabor, color, la optimización de etiqueta y reducción de azúcares, según las tendencias reveladas por ADM, la empresa más grande de nutrición en el mundo.

Entre los elementos que están guiando las preferencias del consumidor y dando forma a la industria de bebidas destacan:

  • El sabor, como la base. Éste continúa siendo el elemento más importante para que un producto se consuma y aumente su demanda en el mercado. Actualmente se tiene la ventaja de la existencia de diversas alternativas en sabores, pasando por los ácidos, dulces, amargos, etc. Sin embargo, estos se pueden todavía potenciar más a través de reducir las notas menos agradables de ingredientes funcionales como proteínas de origen vegetal, edulcorantes de alta intensidad, entre otros.
  • Alternativas para el consumo de azúcares. Una de las principales tendencias es que muchas personas buscan consumir productos bajos en azúcar. Esto es posible por medio del conjunto de edulcorantes o facilitadores para desarrollar soluciones que aminoren el volumen de calorías sin sacrificar su dulzor.
  • Búsqueda de experiencias sensoriales. Los consumidores están ávidos de experiencias de todo tipo y en este caso, las bebidas no son la excepción. Por ello, los sabores cítricos se han convertido en los preferidos en este sector, ya que ofrecen sensaciones diferentes y más satisfactorias en comparación con otros elementos. .

Por ejemplo, a través de un equipo conformado por ingenieros, científicos, técnicos, chefs y asesores de sabores, ADM trabaja en crear una variedad y gama de productos versátiles diseñados para resolver los desafíos más apremiantes de la industria.

  • El etiquetado es fundamental al elegir un producto. La relevancia que ha tomado el conocer los ingredientes que conforman los productos que se ingieren ha derivado en una mayor atención a su etiquetado. Dar visibilidad y transparencia en los elementos utilizados para su elaboración son parte primordial al evaluar el aporte nutricional, razón por la que ADM acompaña cada producto con información veraz y orientada a la reglamentación vigente.
  • El poder de los colores. La vista sigue siendo la ventana por la que los consumidores elijen probar un producto nuevo o seguir con el mismo. Es así como los productores buscan ofrecer presentaciones que atraigan la atención de las personas a la vez que destaquen los aspectos naturales e ingredientes con los que está constituida una bebida.

“Actualmente, el mercado está entrando a una fase en la que los consumidores demandan un mayor número de alternativas en los productos, teniendo esto como foco, es que fusionamos la experiencia en formulación y las soluciones respaldadas por la ciencia para crear productos que conjunten el sabor, la sensación en boca, el color y la nutrición”, comenta Gerardo Galindo, director de marketing de alimentos en ADM Latinoamérica.

El mercado de bebidas en México además de vislumbrarse sólido en el mediano y largo plazo apunta a tener portafolios mucho más diversos para que los consumidores obtengan productos personalizados de acuerdo con sus preferencias en sabor, color e incluso hasta con su estilo de vida.

Fuentes:

Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas

inDrive Fletes llega a México para trasladar lo que necesites sin romperte la cabeza… ni el bolsillo

  • Algunos reportes colocan a las mudanzas entre las preocupaciones que mayor ansiedad generan. Por ello, la tecnología se convierte en un verdadero aliado. 
  • inDrive Flete ahora está disponible en nuevas ciudades del país como Chihuahua, Mexicali, Culiacán, Ciudad Obregón, Los Mochis, Tampico, La Paz y Toluca.

Todas las personas que hemos vivido una mudanza podemos coincidir en algo: el desafío de esta tarea no solamente es en términos logísticos o económicos, sino también emocionales y hasta mentales. De hecho, algunos reportes colocan a las mudanzas entre las preocupaciones que mayor ansiedad causan, junto con la salud o las finanzas personales.

Afortunadamente, la tecnología se ha posicionado como un verdadero aliado para hacer más llevadero el afrontar estos procesos, tanto para las personas como para las empresas. Ahora, es posible encontrar, contactar y agendar un servicio de mudanza y flete al instante, con la ventaja de elegir la tarifa más conveniente y contar con información verificada de los posibles proveedores. ​ 

compañías requieren trasladar cualquier mudanza o flete de manera sencilla, sin importar el tamaño, tipo de vehículo o si se necesitan o no cargadores, elegir a un conductor por medio de inDrive Flete puede llevar tan solo unos minutos y se realiza desde cualquier dispositivo. Ahora, esta alternativa está disponible en nuevas ciudades del país como Chihuahua, Mexicali, Culiacán, Ciudad Obregón, Los Mochis, Tampico, La Paz y Toluca”, explicó Leo Priego, ​ representante de desarrollo de negocios de inDrive Flete en México y Centroamérica.

Si necesito un flete, ¿por qué debo de utilizar la tecnología a mi favor?

Para seguir conectando a las personas a través de la tecnología, inDrive —la plataforma global de movilidad y servicios urbanos— continúa expandiendo su propuesta de soluciones, ahora con foco en los Fletes. Esta alternativa conserva uno de los principales valores añadidos de la empresa: la negociación directa entre pares, para buscar precios justos que beneficien a ambas partes.

En un contexto en el que tanto los residentes como las compañías requieren trasladar cualquier mudanza o flete de manera sencilla, sin importar el tamaño, tipo de vehículo o si se necesitan o no cargadores, elegir a un conductor por medio de inDrive Flete puede llevar tan solo unos minutos y se realiza desde cualquier dispositivo. Ahora, esta alternativa está disponible en nuevas ciudades del país como Chihuahua, Mexicali, Culiacán, Ciudad Obregón, Los Mochis, Tampico, La Paz y Toluca”, explicó Leo Priego, ​ representante de desarrollo de negocios de inDrive Flete en México y Centroamérica.

gran servicio

De nuevo, todas las personas que hemos realizado una mudanza o un flete, ya sea local o foránea, sabemos lo importante que resulta la seguridad de nuestras pertenencias. Por ello, podemos coincidir en que ​ la cobertura del vehículo brinda confianza durante todo el proceso. inDrive Flete brinda esta posibilidad, al tiempo que verifica los documentos de identificación de todos los conductores con registro en la aplicación.

Como vemos, inDrive Flete se posiciona como una alternativa accesible, confiable y segura para el transporte de mercancías y mudanzas en México, con grandes ventajas para todas las personas. Así, nuestro enfoque se basa en que desde la tecnología podamos enriquecer la vida de las personas, de manera transparente y con precios justos”, concluyó Leo Priego

Ya te la sabes! Carl´s Jr. pone sus hamburguesas a 1 peso

Hamburguesas a un peso! Así celebrará Carl´s Jr. el Día de la Hamburguesa• Para celebrar el Burger Day, por séptimo año consecutivo, Carl´s Jr. pone su emblemática “Famous Star” con queso a 1 peso.

Cierra tus ojos un momento y piensa, ¿Qué puedo comprarme con un peso? Bueno ¡Ya te la sabes!, pero si en este momento no encuentras la respuesta te la ponemos fácil, ¡una deliciosa hamburguesa! Y es que para Carl´s Jr. hay días que no pasan desapercibidos y al ser pionero en la celebración del “Burger Day” en México, viene con una de sus promociones más famosas al poner su emblemática “Famous Star”, a solo 1 peso. Leíste bien, ¡Sólo un pesito!


Fue en 2017 cuando por primera vez Carl´s Jr. celebró el Burger Day, siendo así la pionera en festejar este delicioso alimento y poniendo en el mapa este momento tan relevante para la industria. Dando cátedra de nuevo sobre cómo hay que celebrar este día, por séptimo año consecutivo regresa este 28 de mayo, Día de la Hamburguesa, la promoción favorita de todos sus invitados:


¡La Famous Star con Queso a sólo 1 peso, en la compra de cualquier combo!
La favorita de todos
¡Ya te la sabes! Sin Carl´s Jr. el Burger Day pasaría desapercibido en México, por ello, ha decidido mantener vigente la promoción que se ha quedado guardada en el corazón de sus invitados que año con año, se han reunido en todas las sucursales a pasar un día en familia como una tradición.


Al respecto, Maritza Reynoso, Directora de Mercadotecnia de AMECAR (Asociación Mexicana de Carl’s Jr.) mencionó:
“Carl´s Jr. tiene la mejor oferta de hamburguesas, año con año innovamos y ofrecemos productos nuevos a nuestros invitados y cada vez contamos con más sucursales en el país para llevar ese sabor a cada rincón donde tenemos presencia. Hoy estamos muy contentos de haber sido los pioneros en festejar el 28 de mayo como el Día de la hamburguesa, logrando que sea ya una fecha icónica de Carl´s Jr. y que ha hecho que nuestros invitados esperen con ansias el día para ir por su Famous Star a 1 peso. Estamos preparados para recibir a los fans de nuestras hamburguesas y celebrar como se debe el Burger Day”.


De acuerdo con Carl´s Jr., durante el famoso “Burger Day”, se venden más de 300 mil Famous Star con queso a un peso en las sucursales del país, deleitando así a sus invitados y creando una fiesta increíble que todos pueden disfrutar, ya que la promoción está disponible en comedor, servicio para llevar y drive thru.


Este año no será la excepción, así que cómo expertos creadores de hamburguesas, te decimos que apartes este próximo 28 de mayo y lo festejes con nosotros, en lo que consideramos debería ser uno de los días más importantes del año. ¡Feliz Burger Day para todos!
Acerca de Carl’s Jr.
Carl’s Jr. es reconocido hoy en día como el restaurante de comida rápida de máxima calidad, con un excelente servicio en un ambiente confortable y familiar. Siempre caracterizados por la innovación, Carl’s Jr. cuenta con más de 70 años de experiencia y 3800 restaurantes alrededor del mundo. Llegó a México en 1991 y hoy está presente en todo el territorio mexicano con 338 sucursales. Para los expertos en hamburguesas, lo más importante son sus invitados y la experiencia que viven en cada una de sus visitas, a quienes siempre ofrecen productos variados, de sabor inigualable y preparados al momento de ordenar.

Cuenta con distintos formatos de venta, siendo el único restaurante en su tipo en ofrecer servicio a la mesa. Carl’s Jr., siempre comprometido con las familias mexicanas, da empleo y hace negocios con socios mexicanos, distinguiéndose por su liderazgo, solidez y confiabilidad.

Salir de la versión móvil