Dia Mundial del Bartender | Todos somos uno, la filosofía detrás de Handshake

● Mezclar en femenino: los retos y estereotipos que tienen que vencer las mujeres en la barra.

El 24 de febrero se celebra el Día del Bartender, un oficio que no sólo se trata de servir tragos, sino de entregar altas dosis de originalidad y creatividad en cada bebida que se pone en la barra. Para reconocer el trabajo de todas aquellas personas que se desenvuelven en este medio, Candy Midori y Bianca Lima, dos de las bartenders de Handshake, cuentan cómo han sido sus experiencias en este oficio.
Candy, jefa del laboratorio de coctelería de Handshake, destaca que uno de los principales retos a los que se enfrentan las barmaids es el estereotipo que aún pesa sobre las mujeres: “hemos tenido que trabajar el doble para hacernos notar y demostrar que también tenemos la capacidad y las habilidades para sobresalir y destacar nuestros talentos”.
En ese sentido, Bianca, bartender originaria de Brasil, menciona que todavía existen comportamientos machistas dentro del ambiente laboral: “la voz y las ideas de las mujeres no se valoran, los puestos de liderazgo en los bares siguen siendo abrumadoramente ocupados por hombres y muchas bartenders aún hacen enormes esfuerzos para ser validadas en sus trabajos”.
A todo eso se suma el hecho de que en muchas ocasiones las mujeres son contratadas por razones equivocadas. “He visto en algunos bares que nos contratan porque el bar necesita limpieza, porque tienen idea de que la mujer es ama de casa, la encargada de organizar y limpiar el lugar”, agrega Bianca.
No obstante, existen bares como Handshake, que desde su fundación ha apostado por la sustentabilidad social y por fortalecer la industria, demostrándolo con hechos, pues casi el 50% de sus bartenders son mujeres. Ellas, al igual que el resto de sus compañeros, se mantienen siempre en constante aprendizaje. “Nos da espacio y un lugar para hablar dentro de la barra, tratamos de mantener la equidad y los parámetros justos para todos, independientemente del género”, asegura Bianca.

Para Handshake el valor de todos sus trabajadores es una prioridad, es por ello que no sólo le da espacio a las mujeres, sino a personas de diferentes edades y con distintos tipos de conocimientos: “el hecho de que en un mismo equipo haya gente con mucha experiencia, personas nuevas y otras que no tienen nada que ver con la industria, aporta muchísimo a nuestro crecimiento, ya que de todos puedes aprender”, explica Candy.
La responsabilidad social de Handshake no sólo se limita a tener igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, sino a cuidar que cada uno de sus empleados tengan calidad de vida. Cada uno de sus miembros que labora en este bar tiene un salario justo, dos días de descanso y cubre una jornada conforme a lo que establece la ley, lo cual los diferencia de otros establecimientos donde los empleados suelen ser sometidos a extensas jornadas laborales.
Gracias a estas condiciones, para las y los bartenders su labor se convierte en algo que Candy describe como “productivo y enriquecedor, pues todos tenemos un objetivo común: buscar la calidad en nuestro trabajo en todas sus expresiones, humana, de vida y de vivencias”.
Handshake es el disruptivo y hospitalario speakeasy de la Ciudad de México situado en lugar 11 en el listado de The World’s 50 Best Bar y en el número 2 en North America’s 50 Best Bar.

Spartan Race: la carrera epica para cualquier atleta


Entre algunos de los obstáculos están: escalar y descender muros resbaladizos, arrastrarse por el lodo, lanzamiento de lanza, cargar objetos pesados o saltar sobre fuego.
Marzo 2023-. Spartan Race es una carrera dura, sin embargo, se ha convertido en uno de los eventos deportivos más populares a nivel mundial. De hecho, cada año se celebra en más países y congrega a miles de personas, para quienes supone una forma de retarse a sí mismos y someter a su cuerpo al máximo nivel de esfuerzo, siendo así una competencia para deportistas elite y/o para los que quieren cambiar su estilo de vida.
Para participar en este evento, se debe entrenar duro, ya que cuenta con obstáculos como escalar paredes, saltar muros, trasladar piedras, cargar con troncos, voltear neumáticos, trepar cuerdas, atravesar fosas llenas de lodo, arrastrarse bajo alambres de púas y saltar a través de imponentes hogueras son pasos obligatorios.
Nicolás Díaz, quien actualmente es el 3° lugar de la National Serie Chile 2022, participa en Spartan Race desde hace seis años. Cuenta que su primera carrera fue un día de lluvia, por lo que fue súper compleja “era la primera vez que corría y el piso estaba muy resbaloso, fue una carrera bastante adrenalínica, pero eso fue lo que me gusto”.
Actualmente, Nicolás, es competidor Elite y participa en todos los Spartan Race que se realizan en Chile y algunos internacionales de relevancia, como el Campeonato Mundial de Spartan en Grecia. Su preparación se basa principalmente en entrenamiento funcional, enfocado en obstáculos y correr largas distancias en montañas. También explica que cambió su alimentación para tener un cuerpo más de atleta, por lo que modificó su dieta, para estar liviano y fuerte, para así poder cargar los implementos y soportar su peso corporal en los obstáculos de suspensión.
Por su parte, Luis Acevedo, actual animador del evento, participó en Spartan Race por primera vez el año 2017. Cuenta que en esa oportunidad no pudo realizar ningún obstáculo, ya que eran muy complicados, por lo que se dio cuenta que la idea era entrenar, por lo que comenzó hacerlo y desde ahí ha competido en todas las carreras que se han realizado.
Para Luis, este evento es muy inspirador por varios motivos, sin embargo, la principal razón es que corre por sus hijas fallecidas, corre por las personas que no están o tienen alguna discapacidad. “Spartan race es una carrera que me llena, siento que es como la vida, son obstáculos, que cuestan y una vez que los pasaste, dices, los gane. Por lo que invitó a toda la gente a probarse, a ponerse un desafío, sabiendo que es difícil pero después tener la satisfacción de llegar a la meta con los brazos arriba, sabiendo que se la pudieron”.
Las entradas para las distintas carreras de Spartan Race, la puedes encontrar en su página web https://cl.spartan.com/es/race/find-race . Existen 47 tickets distintos y los precios van desde los $55.000 hasta los $814.000 por todas las carreras del año.

DA COSTA DELIVERS STUNNING WIN IN FIRST FORMULA E RACE IN SOUTH AFRICA – 2023 CAPE TOWN E-PRIX REPORT

DA COSTA DELIVERS STUNNING WIN IN FIRST FORMULA E RACE IN SOUTH AFRICA – 2023 CAPE TOWN E-PRIX REPORT IMMEDIATE RELEASE António Félix da Costa wins the first ABB FIA Formula E World Championship race in South Africa with an audacious overtake move – twiceJean-Éric Vergne takes second with Nick Cassidy in third on a track delivering the fastest lap in Formula E historySouth African celebrities including Springbok rugby captain Siya Kolisi, DJ Black Coffee, and rugby world cup winner Francois Pienaar attended the 25,000 sell-out eventCAPE TOWN, South Africa. Sat. 25 Feb. 2023 – António Félix da Costa won the first-ever ABB FIA Formula E World Championship race in Cape Town to claim his first win for the TAG Heuer Porsche Formula E Team thanks to an audacious overtaking manoeuvre executed not once but twice to take the lead.

The Season 6 champion returned to form in the previous race in Hyderabad with a third place finish. But on a new track that saw Nissan’s Sacha Fenestraz claim Julius Baer Pole Position with the fastest lap in Formula E history at an average speed of 154.987kmh, Da Costa’s devastating drive delivered a well-earned victory.The Porsche driver started in 11th but worked his way through the top 10 and into the top three by Lap 20. With the pack squeezed by a Full Course Yellow on Lap 21, the top four were split by just 1.5 seconds. Envision Racing’s Nick Cassidy had outdone Sacha Fenestraz and Maximilian Günther (Maserati MSG Racing) through the first round of ATTACK MODE activations, going longer before opting for his initial 50kW boost and easing into the lead.Da Costa’s move for P1 was one of the best motorsport fans will ever see. On Lap 24 his outrageous pass to steal the lead from Cassidy at the trickiest part of the track – a tough Turn 7, 8 and 9 combination that had been the site of three crashes earlier in the weekend – the Season 6 champion went around the outside of Turn 7 and held his position inside at Turn 8.The Portuguese pulled enough of a gap to take his second mandatory ATTACK MODE and retake the lead but he missed the activation loop – handing the lead to Hyderabad winner Vergne a lap later. The Frenchman had never had back-to-back wins to this point.The former teammates then fought to the flag – Vergne having taken just one of his 11 victories to-date by more than two seconds – and fresh off a vintage defensive drive to win in Hyderabad. The gap was half-a-second with the full 30 laps down and just two added for the time lost to cautions.On Lap 21, Da Costa then tried the same stunning overtaking manoeuvre once again, this time on Vergne – one of the toughest competitors on the track. As before, there was no room to breathe but Da Costa once again went around the outside of Turn 7 into 8 and 9 and on to a memorable race win under severe pressure from JEV.Meanwhile, Fenestraz had made it by Cassidy to take a potential podium but heartbreakingly, the Nissan driver hit the wall on the final lap to crash out of the race.

So near, yet so far for the rookie after another impressive race weekend. Cassidy gratefully accepted the gift for silverware.René Rast (NEOM McLaren Formula E Team) steered to fourth after a six-place gain, while Sébastien Buemi (Envision Racing) took the flag in fifth. Dan Ticktum ensured NIO 333 Racing would score strongly again with a sixth-placed finish – two top sixes in succession for the Anglo-Chinese outfit which has started GEN3 well.Reigning champion Stoffel Vandoorne settled for seventh while his teammate steered to the podium. Norman Nato (Nissan), André Lotterer (TAG Heuer Porsche Formula E Team) and Jake Hughes (NEOM McLaren Formula E Team) rounded out the top 10 and the points.Standings leader Pascal Wehrlein in the sister Porsche ran clean into the back of Buemi’s Envision Racing car on Lap 1 resulting in retirement in the Round 5 race of the 16-race ABB FIA Formula E World Championship season.The poor luck for the Jaguar TCS Racing team didn’t let up. Sam Bird’s damaged car wasn’t fit to make the start after his qualifying shunt, then Mitch Evans was slapped with a drive-through penalty for an overpower violation, dropping him out of a strong fourth spot at the time, early in the race.Avalanche Andretti’s Jake Dennis had worked his way up to ninth, looking to capitalise on standings leader Wehrlein’s retirement, until receiving a drive-through penalty for under-pressured tyres.Despite that retirement, Wehrlein still leads the Drivers’ World Championship with 80 points to Jake Dennis’ 62. Vergne jumps to 50 points in third with da Costa now into fourth on 46. Porsche head Envision Racing 126 points to 84 in the Teams’ running.International icons of South African sport and music at the race include current national rugby team captain Siya Kolisi; DJ, producer and songwriter Black Coffee; former Springbok captain and 1995 Rugby World Cup winner Francois Pienaar; former Proteas cricket captain Graeme Smith; DHL Stormers players including Damian WillemseEvan Roos and Seabelo Senatla and South African influencers Sarah Langa and Emma Walsh.South African dignitaries attending the race include Mayor of Cape Town Geordin Hill-Lewis and Premier of the Western Cape Alan Winde.António Félix da Costa, No. 13, TAG Heuer Porsche Formula E Team, said:“For the first time I don’t have a lot to say! There was a lot of weight on my shoulders – thanks for the ones who have stuck with me and helped me get here. It has been a journey, it feels nice.

“I knew it was going to be a strategic one, I’ve done this race before where you have to give that lead away and really plan a late move in the race because the energy was playing a big part, and so following was a bit of an advantage. So I wanted to be behind him (JEV) for a few laps to build that energy advantage and use it, but I know leaving it late is always a risk and JEV is a very hard guy to overtake. I thought I was gone for a moment there in T9! But it’s good to race him on a day like this.“I was (prepared to give it all), there was a moment there in the race when I thought if I missed the ATTACK mode it was gone and I would have to finish second, but when I dropped behind him I could see the energy coming back and I said lets go for it! It’s the only way I like to do it. What a journey.”Jean-Éric Vergne, No. 25, DS PENSKE, said:“I’m very happy for him (Da Costa), he did a fantastic race, very good move as well! I am very happy with my race, second is good points – good for the championship. Well done to him, he used that to his advantage! But I am frustrated of course.“It was close, but there are some reasons today I am willing to take – and some not. I think in the view of the championship I am happy to take the second place points rather than a crash. I am a bit in-between, but at the end of the championship I am sure I am going to be happy with that race.

Nick Cassidy, No. 37, Envision Racing, said:“I think pace comes down to how much energy you have really. I think we have got to be happy with today, whenever you finish third in Formula E that has got to be a good day. We have been strong and I am going to walk away with a smile.“A part of me feels we should have won that race, we had a few issues we were battling with – the full course yellow really hurt us as well. It was a bit of a luck of the draw how it changed the energy in the race, but that’s motorsport so you’ve got to me happy with that.”Round 6 of the ABB FIA Formula E World Championship is the 2023 Julius Baer São Paulo E-Prix on Saturday, 25 March, the first time Formula E has raced in Brazil.Find out where to watch here: www.fiaformulae.com/en/ways-to-watch 

La Vecindad Santanera nos deleitó con una gran noche en la Gran Feria de México

Dicen que soñar es vivir y nosotros vivimos una noche llena de recuerdos, el gran barrio, el gran cabaret con la presentación de La Vecindad Santanera.

Nos traslado a la entrañas del. México de barrio, de donde salían las grandes bandas y los grandes danzoneras, cómo olvidar los pachucos y las mujeres con crinolina.

La vecindad Santanera un espectáculo que se presentó este domingo en la Gran Feria de México.

“La Vecindad Santanera está en la casa”, dijo Roco Pachukote, vocalista de la Maldita Vecindad, quien agradeció que después de dos años de pandemia, la gente se pueda reunir para bailar y romper los estigmas existentes en las tradiciones del baile. Con ello, dio paso a temas de ambas agrupaciones (con arreglos novedosos) como “Pata de Perro”, “El Sonsonete”, “Lo Pasado Pasado” (el clásico de José José), “El mudo” y “El Tieso y la Negra Soledad”.

La Gran Feria de México se prestó para recibir este espectacular presentación en una fin de semana que vivió su mejor momento, gran afluencia de público se dió cita en el parque bicentenario.

La interpretación musical de la Vecindad Santanera fue una experiencia visual única, por el performance en el marco de esta celebración.

Mientras pachucos, catrines y catrinas bailaban y se fotografiaban con el público, los integrantes de la Santanera y la Maldita hicieron bailar al público del Parque Bicentenario con otros éxitos como “Pachuco”, “Kumbala”, “Luces de Nueva York” y “Perfume de Gardenias”.

Cabe mencionar que el público asistente disfruta de un parque bicentenario único en la CDMX, lo que permite que guste el trayecto hacía la feria si usted viene caminando.

Sin embargo un acierto de los organizadores este espectacular concierto de la vecindad santanera unir épocas que han marcado la vida musical de nuestr país.

Gran cierre del EDC México 2023

En su tercera jornada el Electric Daisy Festival se presentaron invitados especiales que fueron el broche de oro para cerrar estos tres días de música en sus seis diferentes escenarios.

En el escenario principal, llamado Kinetic Field, estuvieron presentes los cuatro elementos: el fuego, aire, tierra y agua, que lograron conjuntarse para crear un espectáculo estéticamente  impresionante para todos los asistentes a esta fiesta realizada en la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Una de las primeras celebridades en llenar el escenario fue DJ Foxy, quien estuvo compartiendo el escenario con Gerardo Calles y con Bellakath. Más tarde iniciando el Opening Ceremony, llegó al Kinetic Field Nicky Romero, con lo que el escenario principal comenzó a llenarse.

Para que después el Mixx Stage se llenará con la argentina MS. Nina, quien cantó éxitos como Rico Rico y Tu sicaria. Así mismo En el escenario Neon Garden se presentó Peggy Gou para despedir el EDC, mientras que en Stereo Bloom estuvo Videocentro.

Para cerrar el escenario principal llegaron Meduza, Galantis e Illenium,
tres de los artistas más esperados de todo el festival. Con el ya famoso espectáculo de pirotecnia y luces, Kinetic Field se despidió del público este año.

Pasadas las dos de la madrugada de este lunes dio como concluida la edición 2023 del festival de música electrónica Electric Daisy Carnival (EDC).

Huawei se asocia con la Alianza Global para la Alfabetización de la UNESCO

La cumbre concluyó con una profunda e interesante sesión de panel sobre imaginar el futuro de la educación. El panel de discusión fue compartido por George Gilder, el reconocido economista y cofundador del Discovery Institute, el Dr. Ricardo Gil-da-Costa, el CEO y cofundador de Neuroverse, y dos ex alumnos de Huawei Seeds for the Future.

Hasta ahora, el programa Seeds for the Future de Huawei ha ayudado al desarrollo de más de 2.2 millones de talentos digitales en más de 150 países. La Academia de TIC de la compañía puede capacitar a unos 200,000 estudiantes cada año. En 2021, Huawei anunció que ya había invertido 150 millones de dólares y planea invertir otros 150 millones de dólares en desarrollo de talento digital antes de 2026, lo que se espera que beneficie a 3 millones de personas más.

Acerca de la Alianza Mundial para la Alfabetización

Desde su lanzamiento en 2016, la Alianza Global para la Alfabetización ha impulsado el discurso internacional y ha guiado la agenda para la alfabetización a nivel mundial para quienes más lo necesitan. La alianza incluye 30 países comprometidos con mejorar la alfabetización de jóvenes y adultos. Sirve como una plataforma para que sus miembros discutan juntos el progreso y los desafíos, y para intercambiar conocimientos y buenas prácticas.

Sábado de color y luz en el EDC Mexico 2023

El 2o día de actividades del EDC 2023 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, vivió grandes momentos.

Desde la apertura de las puertas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la fanaticada se apoderó de los escenarios en el EDC 2023.

La gran participación de varios DJ’s de talla internacional, entre los que destacaron este sábado 25 de febrero Adalamoon, Adam Beyer, All Mix, Aluna, Andruss, Anna, Aradia, Artbat, Azzecca, Berelau, Cosmic Gate, Dogma, Liquid Stranger, Kepler, Tïesto, YDG, Sean Doron, Sussie 4, Matroda, La Dinastía Drag, Leska, Deorro, Diana Estrada, Mayan Souls, y Malo, por mencionar algunos

Un sábado con mucha adrenalina en cada escenario, demostrado por qué hoy por hoy es el más grande de México.

Cabe mencionar que después de terminar la contingencia ambiental, se pudo disfrutar de juegos pirotécnicos en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La presentación de Eli Brown provocó un antes y después en el EDC México 2023, no importo el multicolorismo se realizó una enorme performance.

Las luces de la pirotecnia reducida por la contingencia ambiental en el primer día de actividades , fuegos artificiales tronaron a más de diez metros de altura de la tarima principal y provocó la emoción del público, para con una canción poner a la gente a bailar, y después de seis minutos permitir la entrada de LP Giobbi.

La presentación de DJ Tiesto la más esperada de la noche, una sesión tremenda para este EDC México 20

Tiësto realizó un viaje musical en el cierre del segundo día del EDC México, que reunió a ciento diez mil personas en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez este sábado.

“Venga, México”, exclamaba de vez en cuando el músico. A diferencia de los actos anteriores, utilizó poca pirotecnia, pues ay ambientación radicó en los juegos de luces y lásers que abarcaban todo el escenario.

Tiësto no escatimó y quiso dar a sus fans lo mejor de sus mezclas, por ejemplo, una versión especial de “A Sky Full Of Stars”, de Coldplay, mientras el escenario se llenaba de un sorprendente juego de luces. La rola sonó al principio tranquila y fue poderosamente elevada hasta hacerla reventar

Eden Muñoz impacta en la Gran Feria de México

Una de las presentaciones más esperadas en la gran feria de México, la de Eden Muñoz está noche en el parque bicentenario.

Después de la conferencia de prensa Eden Muñoz se presentó en la Gran Feria de México, imponente presentación del cantante.

Desde horas atrás la fanaticada se hizo presente en familia para disfrutar de la presentación de Eden Muñoz.

El interprete de Chale viene de una exitosa gira con la Banda MS, mostró por qué es uno de los artistas con mayor crecimiento Musical.

Su presentación comenzó después de las 10 pm, apareciendo en el escenario de la Gran Feria de México ataviado de pantalón beige botas y chamarra de cuero.

Como quieras quiero” fue la primera canción de su amplio repertorio que se escuchó en el redondel seguido de éxitos.

Por medio de una ruleta virtual que se proyectó en las pantallas del recinto en donde se elegía la canción que iba a interpretar Edén, en forma de tributo, fue la célebre reina de la música tejana Selena Quintanilla quien abrió la noche de interpretaciones.

Fue “Amor prohibido” y “El chico del departamento 512” que puso a bailar a los fans, “Ni que estuvieras tan buena” de Calibre 50, “Tu postura” canción de la Banda MS, y “Provócame” del puertorriqueño Chayanne.

 La ruleta giro nuevamente y ahora  fue el turno de rendir homenaje a la Diva de la Banda Jenny Rivera “Inolvidable” se escuchó por todo el recinto y los ánimos de  los presentes se prendieron cuando Edén interpreto a su manera “Como me duele» de Valentín Elizalde.

Como lo había  prometido el show fue dinámico  “Tatuajes” y “Sangoloteadito” de Joan Sebastián fueron la excusa perfecta para que los chicos invitaran a las damas a bailar. Chalino Sánchez, Vicente Fernández y Marco Antonio Solís fueron otros de los artistas de quienes sus canciones formaron parte del repertorio. “

Es así como se presentó Eden Muñoz en la gran feria de México en el parque bicentenario.

Gran inicio electrizante EDC Mexico 2023

Este viernes dió inició las actividades del EDC 2023 en las instalaciones del autodromo hermanos Rodríguez.

Gran cantidad de fanaticada multicolor se dieron cita para disfrutar del 1er día del EDC México 2023.

Bajo el Cielo Eléctrico, nos reunimos para celebrar la vida, amor, arte y la música. Desde los escenarios, el sonido, la pirotecnia y los performers, muchos elementos únicos son responsables de traer ese mundo a la vida. Te invitamos a caminar, explorar, interactuar y conectar. Imaginación y energía positiva son la moneda de cambio en este lugar.

Los artistas emblemáticos y sus vestuarios únicos se pasean por todos los terrenos del festival para encantarte con su magia durante todo el fin de semana. Nuestros artistas se transforman con vestuarios diseñados exclusivamente para Insomniac. Estos fenómenos son un ensamble de bailarines, acróbatas, personajes en zancos, aereolistas, cirqueros y otros personajes extravagantes se dedicarán a empujar los límites de tu imaginación.

Apesar de que Marshmello, y Martin Garrix tocaban casi al mismo tiempo que la belga Charlotte De Witte, pero en escenarios diferentes, el que reunió más seguidores fue el de la llamada reina del Techno en el EDC 2023.

En una edición del EDC enmarcada por la presencia de mujeres, la mexicana Mariana Bo, se encargó de inaugurar oficialmente en el escenario kineticFIELD la edición número nueve del festival que se ha convertido en uno de los más importantes a nivel internacional de música electrónica. 

Ozuna cautiva en Premio Lo Nuestro y presenta Ozu Vivo

Esta semana, el ídolo global alcanzó #1 en radio (pop) a nivel nacional con su track “Hey Mor” ft. Feid.
OZUNACAUTIVA EN PREMIO LO NUESTRO Y PRESENTA SU NUEVO ÁLBUMOZU VIVO
         Esta semana, el ídolo global alcanzó #1 en radio (pop) a nivel nacional con su track “Hey Mor” ft. Feid. El superastro de la música latina, OZUNA, no sólo cautivó a las audiencias anoche con su presentación en vivo durante la trigésima-quinta edición de Premio lo Nuestro, sino también, nos sorprende el día de hoy con el lanzamiento de su nueva producción discográfica OZU VIVO, y el anuncio de su gira global “OZUNA VIVO” que iniciará en Estados Unidos el 18 de mayo. OZU VIVO incluye sus más grandes hits como: “Se Preparó”, “Dile Que Tú Me Quieres”, “Escápate Conmigo”, “Síguele Bailando”, “El Farsante” y “Taki Taki” entre otros, grabados en vivo durante su concierto en República Dominicana en el 2020, poco antes de que iniciara la pandemia; además de versiones acústicas de tres canciones que salieron en los últimos años, “Del Mar”, “Caramelo” y “Despeinada”. Son un total de 16 canciones en vivo y acústicas que han marcado su fenomenal carrera, posicionándolo como uno de los artistas latinos más influyentes en la industria musical.   
Salir de la versión móvil