Educación Apilable: Tendencias en la capacitación y formación de profesionales   

  • 94% de los empleadores espera que sus colaboradores adquieran nuevas competencias en los próximos años, de acuerdo con el Foro Económico Mundial. 
  • 34% de las empresas capacitará a sus empleados internamente, a través de plataformas de aprendizaje 

    Desde hace algunos años, la acelerada adopción de la digitalización y automatización de procesos dentro de las empresas, así como la evolución de los ecosistemas digitales, ha obligado a transformar los sistemas educativos de modelos de enseñanza tradicionales, por rutas de aprendizaje orientadas en mejorar las competencias humanas y digitales de sus estudiantes, para que estos cubran con los requerimientos del mercado laboral.  

    Una mayor adopción de la tecnología significa la adopción de nuevas habilidades para las nuevas necesidades del mercado. La transformación digital incentiva el desarrollo de nuevos modelos de negocio y diversas profesiones emergentes que requieren conocimientos especializados. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, para 2025 habrán surgido más de 97 millones de empleos ligados al trabajo humano y con conocimientos digitales. 

    Es ahí cuando comienza la tendencia de la educación apilable a través de microcredenciales que cuentan con el aval de una institución educativa y toman un rol relevante, una opción para que los profesionales y personal técnico continúen ampliando sus habilidades profesionales y digitales, y a su vez se mantengan vigentes ante las demandas del mercado. 

    De acuerdo con el informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial, el 94% de los líderes empresariales espera que sus colaboradores adquieran nuevas habilidades laborales en los próximos años. De este porcentaje, el 34% señala que capacitará a sus empleados de manera interna, a través de plataformas de aprendizaje en línea y consultores externos[1]. Siendo las habilidades “transversales” enfocadas en marketing de productos, marketing digital e interacción con la tecnología, las que tendrán mayor relevancia. 

    Sin embargo, pese a los requerimientos del mercado sobre la capacitación continua, existen limitantes que hacen que los profesionistas no continúen con este tipo de formación, una de las razones principales es la falta de flexibilidad en los tiempos de estudio. Más aún, si consideramos que gran parte del día está destinado a la jornada laboral. 

    “Es importante que los modelos de aprendizaje busquen centrarse en el estilo de vida de sus estudiantes. Sobre todo en el caso de los profesionistas, quienes están sujetos a un horario laboral. Proveer de modelo de estudio flexible capaz de adaptarse a las necesidades de las personas es una prioridad si queremos seguir preparando al talento para el demandante mundo laboral”, señaló Juan Arenas, Vicerrector de Educación Abierta de Tecmilenio. 

    Ante la necesidad de continuar la formación a de los profesionistas, el Centro de Competencias de Tecmilenio, desarrolló un modelo de aprendizaje continuo, co-creado con expertos de distintas industrias y que es ofrecido a través de membresías, lo que permite acceder a cientos de horas de cursos y capacitaciones agrupados en 15 rutas de aprendizaje, entre los que se encuentran:  
  1. Office Fundamentals 
  2. Análisis y Visualización de Datos 
  3. Marketing Digital 
  4. Data Science 
  5. Negocios Digitales 
  6. Comercio y Marketing 
  7. Nutrición 
  8. Creación de Empresas 
  9. Diseño Educativo 
  10. Dirección Financiera 
  11. Gestión de Proyectos 
  12. Gestión Organizacional 
  13. Cultura Positiva 
  14. Desarrollo Directivo 
  15. Negocios Gastronómicos 

    “En Tecmilenio siempre hemos buscado que la educación sea accesible para todos, por eso hemos desarrollado un sistema de capacitación apilable, basado en un modelo de membresía, en donde los estudiantes podrán acceder bajo demanda a cientos de horas de cursos y capacitaciones, creadas de la mano de expertos, con la flexibilidad de adaptarse a los tiempos y estilo de vida de nuestros aprendedores”, destacó Juan Arenas. 

    Con este modelo de membresías, el Centro de Competencias ofrece más de 170 cursos en formato de microcredenciales, con un valor efectivo en el mercado laboral, gracias a la validación del dominio de habilidades digitales y conocimientos específicos por parte de Tecmilenio, lo que permite impactar positivamente en el desarrollo profesional de sus estudiantes. 

El  síndrome del corazón roto

Por: Pilly Rodriguez

Miembro de ICF Capítulo de Panamá, Coach de Relaciones Afectivas, Coach Sistémico, Coach Ontológico, Especialista en Procesos de Rupturas de Pareja

El síndrome del corazón roto es una afección cardíaca temporal semejante a un ataque al corazón, que suele producirse por situaciones estresantes como la muerte de un ser querido o una ruptura de una relación de pareja.

Pero ¿ha muerto realmente alguna persona porque se le haya roto el corazón? Aunque parezca irreal, algunas personas han estado a punto de hacerlo debido a una enfermedad llamada cardiomiopatía de takotsubo, que también se conoce como síndrome del corazón roto, “Por desgracia, suele pasarse por alto”, como señala Ronald A. Alexander, psicoterapeuta y autor de varios libros que hablan sobre este tema.

El estrés de una ruptura puede llevar al límite de sobrecarga emocional, interfiriendo en los procesos biológicos padeciendo trastornos de alimentación, emocionales y de sueño, que son comunes entre las personas que están pasando por un proceso de ruptura y que padecen,sin saberlo, de esta enfermedad, creo que todos en algún momento de nuestra vida nos ha tocado las puertas del corazón el desamor y de una u otra forma a lo mejor sin saberlo se nos ha roto el corazón.

Cuando se sufre de desamor puede ser muy difícil calmar la mente, tener claridad de los pensamientos y descansar, la tristeza y la pena pueden abrumar al sistema nervioso, aparece la ansiedad y se desencadena una sensación de pérdida de control aumentando el ritmo de palpitaciones cardíacas y se comienza padecer del síndrome del corazón roto. Este es un tema del que poco se habla y que es importante aprender a transitarlo, ya que surgen diversas emociones que en ocasiones no sabemos o no queremos experimentar y que a su vez hacen parte de nuestra humanidad, aunque no sea agradable sentirlas.

Negarse a transitar esas emociones, obviarlas, taparlas, pretender no verlas o eliminarlas, no producen otra cosa que llevarnos a repetir la misma historia una y otra vez, que los chocolates, peluches y las flores que nos venden en la comercializada fiesta de San Valentín cada año “no endulzan, ni eliminan, ni iluminan” los aprendizajes que estamos llamados a reconocer cuando termina una relación.

Un proceso de coaching es un excelente aliado para este momento de la vida y lograr integrar todos los aprendizajes sin juicios de buenos o malos, abrazar y con gratitud mirar toda lo que la vida ha permitido vivir, hasta llegar a ser la persona que se es hoy.

Un proceso de coaching después de una ruptura amorosa, es una herramienta de acompañamiento para que la persona pueda:

Recuperar su esencia y su autoestima, reconectando con su sistema de emociones, pensamientos y acciones para lograr hacer nuevos acuerdos consigo misma y sentir confianza y certeza para volver amar si así lo quiere para su vida.
Celebrar su vida “YO soy la historia de amor más bonita y merezco construir con otr@ una historia de amor bonita”.
Vivir a plenitud la fuerza del amor, identificando cuáles acciones la llevan a repetir patrones de vinculación pasados.
Convertirse en la persona con la que quisiera pasar el resto de sus días y dándose la oportunidad de que el amor vuelva a llegar , desde otra mirada de dar y recibir sin expectativas
Abrazar la magia, confiando en los recursos y posibilidades que tiene y dejarlos germinar desde su interior para escribir y ser el protagonista de la historia de amor más bonita del mundo la que tenemos con nosotros mismo.

Toma en cuenta a la hora de acercarte a un coach para un proceso de coaching que sea un coach profesional con experiencia para que pueda apoyarte de manera adecuada en este momento de tu vida. Apoyarse de un coach certificado por ICF te garantiza experiencia, conocimientos, ética y profesionalismo.

El Amor no es cuestión de suerte es un aprendizaje diario que empieza por sí mismo y esa fuerza del amor que vive en ti se expande.

Cómo aprovechar el poder del video marketing

Ciudad de México, 23 febrero 2023.- El uso de los videos como táctica de marketing digital ha demostrado ser una forma atractiva y poderosa de captar la atención de la audiencia, a través de mensajes que les permiten a las marcas conectar mejor e inspirar a la acción a una audiencia más amplia, interesada en la autenticidad de las marcas.

La adopción de la tecnología de teléfonos inteligentes ha contribuido al incremento en el consumo de videos, algo que ha favorecido su uso al incluirlos en las campañas de marketing digital, facilitando a las marcas la forma de entregar los mensajes a la audiencia a través de una variedad de formatos y dispositivos. De acuerdo con el reporte “Estadísticas 2023 de Video Marketing”, el video sigue utilizándose como una herramienta de marketing por un 91% de las empresas encuestadas [1].

Al respecto 812 Media, grupo internacional de marketing digital comparte tres formas en las que las empresas pueden aprovechar el recurso del video en sus campañas de marketing digital.

  1. Generar demanda y aumentar la conversión

Hay diferentes formas de generar demanda empleando el video marketing en redes sociales. Algunos ejemplos efectivos de ello los podemos ver en los procedimientos y tutoriales que facilitan al consumidor visualizar cómo podría emplear el producto desde su casa, algo que aplican mucho las marcas de belleza. 

Los videos informativos y los unboxing mientras tanto les ofrecen a los usuarios la confianza respecto a la funcionalidad de un producto antes de comprarlo. Cuando las personas pueden ver cómo funciona un producto o servicio, o cómo se puede resolver una necesidad a través de cierto producto, es más fácil visualizar para el usuario lo que puede lograr con dicho producto, moviéndolo a la conversión.

  1. Crear un vínculo a través de las emociones

“El uso de los videos en las campañas de marketing otorga la facilidad de entregar un mensaje que podría apelar a las emociones de la audiencia o inspirar acciones asociadas a la marca. Además, el video puede captar la atención rápidamente y compartirse fácilmente, multiplicando las posibilidades de ser visto, ampliando así el alcance”, explica Javier Yuste, CEO de 812 Media.

El marketing emocional pretende conseguir una relación entre la marca y la audiencia a través de las emociones para conectar de una forma más autentica. El video marketing puede evocar emociones como la felicidad, la esperanza, la sorpresa, interés o nostalgia por mencionar algunas, facilitando que la marca sea recordada.

Con el predominio de los dispositivos móviles para facilitar el contenido digital, impulsado por el marketing de influencers, las marcas se han dado cuenta lo efectivas que resultan las campañas que buscan generar un vínculo emocional con los consumidores,  porque les permite mostrar la personalidad de la marca y se generan experiencias en ambos sentidos, experiencias con la marca y experiencias con los consumidores; poniéndolos en el mismo nivel comunicativo, lo que resulta más auténtico, algo que valoran mucho las audiencias.

  1. Transmisiones en vivo para fomentar la confianza

Sin duda uno de los usos de video marketing que se mantiene en tendencia por su efectividad, son las transmisiones vivo, porque genera un ambiente de intimidad que permite la conexión con la marca mostrándola de una forma más humana, ya sea porque quien participa es algún representante de la empresa o se trate de un embajador de la marca.

Además, para las empresas, una transmisión en vivo les brinda la oportunidad de conectarse con los clientes y recibir comentarios al instante, algo que resulta más auténtico para los usuarios. Facebook e Instagram son de los mejores canales para obtener la mayor cantidad de vistas e interacciones.

“Una forma de aprovechar al máximo el poder de los videos en las campañas de marketing digital es también incorporar el influencer marketing en ellas”, dice Yuste.

Ahora que sabes cómo aprovechar el poder del video, es momento de integrarlo en tus planes de marketing para impulsar el crecimiento de tu marca o negocio.

Referencias:

[1] Video Marketing Statistics 2023. Wyzowl

Zeno Group Mexico Selected as Hyatt’s Latin America & Caribbean Public Relations Agency of Record

Mexico City (February 23, 2023): Leading global hospitality company Hyatt has selected Zeno Group Mexico as its strategic communications and public relations agency of record for the Latin America & Caribbean region, effective January 2023.

The announcement builds on the successful collaboration between Zeno Group U.S. and Hyatt’s global corporate, consumer and loyalty strategic communications efforts that began in 2019. Zeno currently leads Hyatt’s Global corporate, loyalty and consumer communications strategy and Zeno Group Mexico joins as an extension of these efforts in the Latin America & Caribbean region. This unique characteristic provides Zeno clients with a successful accompaniment to communicate strategically and efficiently among target audiences.

Zeno Group Mexico will implement corporate and brand communications strategies to drive awareness and preference for Hyatt and the brand’s hotels across the Latin America & Caribbean, as Hyatt’s strong leisure-focused pipeline in the region is expected to add more than 20 hotels through 2024.

“As we continue to grow with intent in the Latin America & Caribbean region, Zeno Group Mexico’s media relations expertise, disruptive spirit, and highly qualified team will help deploy tailored communications strategies to keep our target audiences engaged with our growing company and brands,” said Thierry Guillot, senior vice president of field operations, Hyatt. As of December 31, 2022, Hyatt’s portfolio included more than 1,250 hotels and all-inclusive properties in 75 countries across six continents. The Company’s offering includes brands in the Timeless Collection, including Park Hyatt®Grand Hyatt®Hyatt Regency®Hyatt®Hyatt Residence Club®Hyatt Place®Hyatt House®, and UrCove; the Boundless Collection, including Miraval®Alila®Andaz®Thompson Hotels®Hyatt Centric®, and Caption by Hyatt®; the Independent Collection, including The Unbound Collection by Hyatt®Destination by Hyatt®, and JdV by Hyatt®; and the Inclusive Collection, including Hyatt Ziva®Hyatt Zilara®Zoëtry® Wellness & Spa ResortsSecrets® Resorts & SpasBreathless Resorts & Spas®Dreams® Resorts & SpasHyatt Vivid Hotels & ResortsAlua Hotels & Resorts®, and Sunscape® Resorts & Spas. Subsidiaries of the Company operate the World of Hyatt® loyalty program, ALG Vacations®, Unlimited Vacation Club®, Amstar DMC destination management services, and Trisept Solutions® technology services. For more information, please visit www.hyatt.com.


The term “Hyatt” is used in this release for convenience to refer to Hyatt Hotels Corporation and/or one or more of its affiliates.

For press inquiries please contact:

Abre nueva fecha para concierto Candlelight con Alexander Acha

Ciudad de México a xx de marzo de 2023.- En respuesta a la gran demanda que tuvo la primera fecha del concierto Candlelight con Alexander Acha, Fever, plataforma líder mundial en descubrimiento de entretenimiento y ocio, anuncia una segunda fecha el próximo 1 de abril en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac. Los mejores éxitos del artista cómo: Te AmoAmiga Amor Sincero, entre otros, serán interpretados en una serie de conciertos íntimos bajo la luz de las velas. Los emblemáticos Candlelight son conciertos originales a la luz de las velas que tienen como objetivo democratizar el acceso a la música clásica, permitiendo que personas de todo el mundo disfruten de presentaciones en vivo, con interpretaciones de músicos locales, en lugares que forman parte del patrimonio arquitectónico de cada ciudad.  “Los conciertos Candlelight brindan una plataforma para que los músicos se conecten con personas de todo el mundo y creen nuevas oportunidades para hacer lo que aman. La serie de conciertos Candlelight con Alexander Acha es la primera sesión original con un artista que traemos a México, y nos da mucho gusto poder abrir una segunda fecha, después del éxito obtenido”, señaló José Pablo Arnau, General Manager de Fever para México. El cantautor mexicano ha destacado a lo largo de toda su carrera musical por incursionar en distintos géneros como pop urbano y la cumbia, así como por componer y producir música para películas y documentales, y por dirigir reality shows musicales. También ha sido acreedor a diversos reconocimientos, como: Grammy Latino al Mejor Nuevo Artista (2009), y múltiples Discos de Oro y Platino de discografía. En esta serie de conciertos a la luz de las velas junto a Acha, Fever ofrece también la posibilidad de adquirir un Boleto Premium, que incluye Meet & Greet con el artista donde los asistentes podrán tomarse una fotografía y llevarse un póster firmado. ProgramaciónCandlelight: Alexander Acha a la luz de las velas en el CC Mexiquense Anáhuac ***Información adicional:●        Lugar: Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, Teatro Ángel y Tere Losada●        Fecha y hora: 1 de abril de 2023 a las 18:00 y 21:00●        Edad: a partir de 8 años. Los menores de 16 años deberán acudir acompañados por un adulto●        Accesibilidad: accesible para sillas de ruedas 
 

Tres películas de esta temporada de premios para disfrutar con tu cóctel favorito


Ciudad de México, 23 de febrero de 2023.- El 2023, como cada año, arranca con la temporada de premios a lo mejor del cine y televisión. Cada uno de estos eventos, nos traza un camino que terminará con la Ceremonia Anual de los Premios Oscar. 

Estos premios generan mucha expectativa en los amantes del cine y son el pretexto perfecto para juntarse con amigos, echar una mirada atrás y dar su mejor opinión sobre los nominados. 

En esta ocasión, te traemos 3 películas aclamadas por la crítica y te invitamos a maridarlas con estos tres cócteles con Hennessy:

  • 3. Argentina, 1985 – Hennessy Berry Cocktail

Adéntrate en este drama histórico escrito y dirigido por Santiago Mitre y en el Juicio de las Juntas de mediados de los ochentas con un Hennessy Berry Cocktail, una bebida fácil de hacer y disfrutar, misma que mezcla el sabor refrescante del arándano y la piña con el sabor característico de Hennessy Very Special. 

Ganadora del Globo de Oro a “Mejor Película de Habla no Inglesa”, Argentina 1985 comienza a encaminarse al Oscar como “Mejor Película Extranjera” 

La preparación del cóctel es muy sencilla, sólo necesitas mezclar lo siguiente: 

  • 1.5 oz Hennessy Very Special 
  • 2.5 oz de jugo de arándano
  • 1.5 oz de jugo de piña

ZTE PRESENTA EN MÉXICO SU PORTAFOLIO 5G DISPONIBLE EN FEBRERO CON TELCEL

Batería: 5,000 mAh con carga rápida de 65 W Qualcomm Quick Charge 4+

Cámara trasera: Cámara cuádruple con 108 Mpx UHD cámara principal; 1/1.52 pulgadas, 9 en 1

equivalente a pixeles de 2.1μm, apertura f/1.8 + 8 Mpx Ultra Gran Angular 102° equivalente a

lente de 16 mm y apertura f/2.2 + cámara Macro 4 cm + Sensor de profundidad.

Cámara frontal: 16 Mpx

Conectividad: Bluetooth 5.2, WiFi 2.4 GHz / 5 GHz

Dimensiones: Peso de 199 g y dimensiones de 162.9×72.9×8.46 mm.

Color: Negro

Operador: Telcel

Tecnología: 5G

Precio: a partir de $16,999.00 pesos

Otros: Reconocimiento facial y fingerprint en pantalla. Acelerómetro, sensor de proximidad,

sensor de luz, giroscopio y brújula.

Ficha técnica – ZTE Blade V40 Smart 5G

Display: Pantalla fluida de 720×1600 px, 6.52” con proporción 20:9 y tasa de refresco de 90 Hz.

Memoria: 128 GB de memoria interna expandible con Micro SD hasta 1 TB y 4 GB en RAM con Memory

Fusion que toma 2GB adicionales.

Procesador: Octa-core 2.2 GHz

Sistema: Android 11

Batería: 4,000mAh

Cámara trasera: Cámara triple 48 + 2 + 2 Mpx

Cámara frontal: 5 Mpx

Conectividad: Bluetooth 5.1, WiFi 2.4 GHz y 5GHz.

Dimensiones: Peso aproximado de 182 g y dimensiones de 164.1*75.5*9.2mm

Operador: Telcel

Tecnología: 5G GigaRed

Colores: Azul y Gris

Precio: a partir de los $4,999.00 pesos

Otros: Fingerprint en el botón de desbloqueo, USB tipo C, audífonos 3.5 mm, acelerómetro, sensor

de proximidad y sensor de luz.

¿Qué Afore te conviene más? Aspectos clave que debes considerar para elegir

¿Qué Afore te conviene más? Aspectos clave que debes considerar para elegir Cuando nos volvemos laboralmente activos, ya sea de manera independiente o bajo los esquemas del IMSS o ISSSTE, un trámite que no podemos dejar de lado es la elección de una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Y es que, aunque el retiro es una de las etapas de la vida en la que todos pensamos, son pocas las personas que conocen y utilizan esta herramienta básica para lograr la jubilación soñada. Por lo que, si tú también te preguntas ¿qué es una Afore? y ¿cómo saber cuál es la mejor?, Principal Afore te comparte algunos aspectos importantes que debes considerar al momento de tomar esta decisión. ¿Qué es un Afore y cómo trabajan?Las Afore son las instituciones financieras que administran exclusivamente los recursos de las cuentas de ahorro para el retiro a nombre de los trabajadores. Actualmente, en México existen 10 Administradoras, las cuales invierten los recursos de los trabajadores en las SIEFORE[1], buscando obtener los mayores rendimientos posibles. Una SIEFORE o Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro es, por lo tanto, el medio a través del cual una Afore invierte los recursos de la cuenta individual de los trabajadores para que puedan crecer mediante la obtención de rendimientos[2]. Esto con una estrategia guiada por tu edad. Es decir, si eres joven, el dinero de tu cuenta individual se invierte en activos de mayor riesgo y, a mayor edad, se busca reducir el riesgo con el objetivo de que, una vez que llegue te etapa de retiro, tengas los recursos y respaldo financiero suficiente para tener un retiro digno. ¿Qué son las comisiones?Las Afore cobran una comisión a los trabajadores por el manejo de los recursos. Para este 2023, las comisiones autorizadas para cada Afore son las siguientes, las cuales son resultado del compromiso de las Administradoras por eficientizar el ahorro de los trabajadores. Fuente: Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro El promedio de comisiones entre las Afore es muy similar, por lo que es recomendable que también analices otros aspectos cruciales, como los siguientes, y así tomes la mejor decisión: Los mejores rendimientosAl tener una Afore tu dinero se encuentra seguro y con posibilidad de acceder a él en ocasiones importantes -por ejemplo, en caso de desempleo o matrimonio-, y, lo más importante, busca generar altos rendimientos. Esto se debe a que las Administradoras mantienen una cartera de inversión diversificada[3]. Los resultados se pueden conocer por medio del Indicador de Rendimiento Neto (IRN), que refleja el rendimiento ponderado que ha generado cada una de las SIEFORE en el corto, mediano y largo plazo. Dependiendo el grupo generacional al que pertenezcas (basada en el año en que naciste), puedes revisar cuál Afore y SIEFORE son las que más te convienen. La estrategia de invertir los recursos en una SIEFORE está pensada para que se aproveche mejor el plazo de la inversión y, con ello, maximizar la pensión[4]Accesibilidad y serviciosOtro punto importante para tomar en cuenta al momento de elegir tu Afore es tener certeza de que podrás conocer el estatus de tu ahorro y trámites de forma oportuna y accesible. Para esto, es buena idea revisar qué tipo de servicios de atención brinda cada Administradora. Por ejemplo, el número de sucursales con las que cuenta, la accesibilidad de su portal web o si cuenta con alguna aplicación disponible para el móvil. Elementos que serán útiles en caso de que requieras asesoría o contacto para realizar algún trámite. En el caso de Principal Afore tiene la vía telefónica, web o presencial como parte de las diferentes opciones para la asesoría, servicio y contacto continuo. Esto además de su aplicación Principal® México, que en 2022 fue la mejor evaluada de la industria de las Afores, de acuerdo con App Store y Google Play, pues de manera sencilla permite realizar trámites como aportaciones de ahorro voluntario, consultar tu saldo y hacer la simulación de tu retiro de forma fácil. La experiencia Aunque todas las Afore son instituciones financieras y pueden pertenecer a un grupo financiero, un factor más a tener en mente es la especialidad que tienen cada una de ellas -por ejemplo, hay algunas con mayor fortaleza en el sector bancario y otras que ofrecen soluciones enfocadas únicamente en la inversión-, así como su trayectoria en el mercado y su respaldo internacional. Conoce las opciones que hay en el mercado, infórmate y analiza cada una de ellas antes de tomar una decisión sobre afiliarte a alguna o traspasar tu cuenta individual de ahorro para el retiro. Ahora ya lo sabes, es importante que elijas la Afore que más te convenga, que hagas aportaciones de ahorro voluntario a tu cuenta individual, y recuerda, no estás solo en este camino de las finanzas personales. Diversas instituciones como Principal, cuentan con asesores que te pueden guiar en todo momento y de forma personalizada, así como el programa 1,2,3 un recorrido por tus finanzas, con contenido para ayudarte a tomar mejores decisiones financieras y apoyarte a resolver las dudas que vayas teniendo.

Kenia OS se sube al “Pesero Show”

Ciudad de México, 23 de febrero de 2023.- La cantante, creadora de contenido y empresaria Kenia OS se sube al “Pesero Show”, la video-serie original de Amazon Music, en coproducción con Sony Music, LOS40 y La KeBuena, donde artistas de talla internacional recorren la Ciudad de México de la manera más chilanga, en una ruta creada especialmente para cada uno de ellos.

En el tercer episodio de “Pesero Show”, Kenia OS, platicará con Pame Voguel acerca de su transformación de creadora de contenido a cantante y empresaria, del amor que siente por sus Keninis, vivirá la experiencia de maquillarse en el transporte público; además,  escucharemos la interpretación de su éxito “Good Boy” y un cover muy especial de la canción “Inolvidable” de Jenny Rivera.

Con tan solo 23 años de edad, Kenia OS es cantante, compositora y empresaria. Ha logrado posicionarse como una de las artistas de la nueva generación más importantes en Latinoamérica y su más reciente álbum K23 logró colocarse en los primeros lugares de popularidad y rápidamente se volvió tendencia. Ha colaborado con artistas como Gera MX, Snow Tha Product, Ghetto Kids, Leon Leiden y más recientemente con Thalia. Actualmente se encuentra de gira por México y Estados Unidos con varios sold outs ya anunciados.

La video-serie “Pesero Show” contará con ocho episodios de 20 minutos cada uno y se estrenarán cada 15 días. Los fans podrán disfrutar del episodio completo en Amazon Music y el performance musical en el canal de Youtube de Sony Music o del artista y, la entrevista en el sitio oficial Facebook de LOS40 y el sitio oficial Facebook de La KeBuena. 

¿Qué tipos de almacenamiento existen y cuál es el que más conviene al comprar una laptop?

¿Qué tipos de almacenamiento existen y cuál es el que más conviene al comprar una laptop?
Imágenes: clic aquí La tecnología está en constante evolución y al igual que los programadores en el lado de software; los desarrolladores de hardware buscan avanzar siempre en la búsqueda de qué es mejor para cada usuario y para cada dispositivo en donde van a implementar algún nuevo elemento. Entre esas posibilidades, en las décadas más recientes, dentro de la selección de una laptop a los usuarios les entra la duda de si es mejor conseguir una computadora personal que cuenta con una Memoria de almacenamiento en Disco Duro (HDD) o si sería más conveniente una memoria de almacenamiento en Estado Sólido (SSD). “Muchas veces cuando alguien está buscando una laptop nueva, una de las primeras cosas que busca es la capacidad de almacenamiento. Aunque algunos se puedan ir por mayores capacidades para almacenar sus archivos importantes, otros buscarán una mayor rapidez de para esos proyectos que requieran una memoria ágil. Por eso, es importante conocer a mayor profundidad las características de un equipo”, comenta Aline Pasquer, Directora de Marketing para ASUS México¿Qué es un Disco Duro o HDD? Las unidades de disco duro (HDD), han estado más tiempo en el mercado que las unidades en estado sólido. Este tipo de almacenamiento, usa discos giratorios (llamados platos) que constantemente se encuentran trabajando para poder leer y escribir datos. Lo que en muchos casos se puede considerar la desventaja de estos dispositivos, ya que, en un golpe fuerte o un mal manejo, el plato se puede dañar y dejar de funcionar por completo. Aunque originalmente eran muy grandes y de capacidades limitadas, la tecnología ha progresado con el tiempo, y las unidades de disco duro actuales tienen una mayor capacidad de almacenamiento y un tamaño físico reducido. Esto ha provocado que los precios de estas unidades hayan disminuido con el tiempo y las personas puedan almacenar grandes cantidades de información. ¿Qué es un Disco en estado sólido o SSD? Consideradas una tecnología de almacenamiento más nueva, las unidades de estado sólido (SSD), en realidad han existido ya desde hace un tiempo, originalmente se utilizaban en unidades de memoria USB portátiles o unidades flash para almacenar y transferir archivos de manera rápida y sencilla. Una unidad de estado sólido no tiene partes móviles a diferencia de la unidad de disco duro que tiene los platos en constante movimiento. En su lugar, las unidades de estado sólido utilizan memoria flash negativa conocida como NAND. Mientras la unidad cuente con más chips de memoria NAND tendrá mayor capacidad de almacenamiento. NAND es un tipo de memoria flash que lee y escribe datos en la unidad. No requiere energía para retener datos, sino que guarda datos como bloques y depende de circuitos eléctricos para almacenarlos. La parte mala de esto es que NAND tiene un número finito de ciclos de escritura, lo que lleva a una degradación del rendimiento con el tiempo. Por lo tanto, aunque su unidad de estado sólido es físicamente más duradera que una unidad de disco duro (resistencia a los golpes, puede soportar temperaturas altas o bajas y sumergirse en agua); con los años y el uso, eventualmente se deteriorará más rápidamente que el plato de un disco duro. Por ejemplo, la potente y compacta Zenbook 14 OLED tiene un grosor de solo 16.9 mm y tan solo 1.39 kg de peso, con un nuevo diseño elegante, moderno y atemporal. El procesador Intel® Core™ de 12ª Gen., memoria RAM de 16 GB y su almacenamiento con 512GB de SSD garantizan un rendimiento extraordinario, para los trabajos  más exigentes y multitareas que impliquen la necesidad de una mayor velocidad de lectura y escritura de datos. ¿Por qué elegir una SSD para memoria interna de una laptop? El mejor uso para un SSD es la velocidad, tanto para la lectura de información, como en la escritura. Las personas que trabajan con imágenes de alta resolución o videos 4K, con el uso de SSD reducen el tiempo que lleva cargar y escribir esos archivos en programas de edición, que en un Disco Duro o HDD podría llevarle significativamente más minutos. Trabajar en una laptop con una unidad de almacenamiento en Estado Sólido será más rápido para los usuarios. Mientras que el mejor uso para una unidad de disco duro es el almacenamiento masivo de forma externa a la laptop; ya sea que podrán almacenar años de información y copias de seguridad de los contenidos de tu laptop. Las unidades de disco duro externo ofrecen una gran cantidad de almacenamiento a una fracción del costo de las unidades de estado sólido externas. “En ASUS contamos con computadoras para toda clase de usuarios y buscamos siempre dar la mejor recomendación de acuerdo con su perfil. Saber exactamente qué es lo que vas a trabajar y cómo, siempre es vital al momento de comprar una laptop y, saber qué tipo de almacenamiento necesitas es solo un fragmento de ese trabajo de reflexión” concluye Aline Pasquer, Directora de Marketing para ASUS México.
Salir de la versión móvil