Phygitalización, la tendencia que marca la evolución de la omnicanalidad en 2023 y que revolucionará las ventas

De acuerdo con la AMVO, durante el 2022 el ecommerce retail en México creció 23%. Sin embargo, la experiencia ofrecida en el canal físico para tener un acercamiento con el producto, es fundamental en la toma de decisión.Tiendanube considera que la phygitalización, será clave para poder potencializar la experiencia de los consumidores en los canales físicos con las bondades de la digitalización.El principal objetivo de la phygitalización es lograr una experiencia de compra innovadora que mezcle lo mejor de las compras en línea y físicas, buscando reducir la brecha entre ambas. Desde las micro empresas, hasta los grandes negocios, pueden incorporar esta tendencia a sus estrategias de negocio.
Ciudad de México, 23 de febrero de 2023.- El comercio electrónico en México, sigue evolucionando. De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023 de la Asociación Mexicana de Venta Online, AMVO, durante el 2022 el ecommerce retail en México creció 23%, y más de 63 millones de personas en el país adquieren productos y servicios a través de Internet. Destaca que la experiencia ofrecida en el canal físico para tener un acercamiento con el producto, es un motivador en la decisión de compra.

Y aunque esto nos hace pensar en el rol de la omnicanalidad, Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, considera que la phygitalización, será clave para poder potencializar la experiencia de los consumidores en los canales físicos con las bondades de la digitalización; todo a través de distintas implementaciones tecnológicas.

El término phygital surge de la combinación de physical (físico) y digital y nace para demostrar que el comercio electrónico y el tradicional pueden convivir en un mismo lugar. Su principal objetivo es lograr una experiencia de compra innovadora que mezcle lo mejor de las compras en línea y físicas, buscando reducir la brecha entre ambas.

“Los canales físicos siguen siendo la forma de comercio de mayor tradición y su evolución en los últimos años ha permitido que otros canales como el comercio electrónico crezcan. Pero como sabemos, las tendencias van evolucionando y la phygitalización aparece como una nueva forma de omnicanalidad. Este concepto incorpora experiencias muy interactivas, realidad virtual y big data, en donde la creatividad de los vendedores dictará el límite de lo que se puede lograr” comentó Hendrick Aponte, Head of Platform Development en Tiendanube México.

Se puede creer que es una tendencia para grandes empresas, sin embargo, es algo que desde pequeños emprendimientos pueden utilizar y obtener sus ventajas, entre las que destacan: potenciar sus ventas a través de la incorporación de nuevos canales para distribuir sus bienes y servicios, mejorar la conversión para ofrecer experiencias únicas a los consumidores o generar lealtad y fidelización de la marca.

La phygitalización se basa en nuevas experiencias de cara al consumidor, un vendedor no puede pensar en phygitalización sin repensar la forma en la que interactúa un consumidor con su marca; debe verlo como el proceso de evolución en la experiencia de compra en las tiendas físicas, a través de la incorporación de la tecnología en procesos cotidianos.

De acuerdo con Tiendanube, existen 5 sencillas implementaciones que se pueden aplicar de esta tendencia y que ayudarán en la evolución de las PyMEs y grandes empresas:Tener mayor presencia digital integrando los diferentes canales con la tienda física: desde la tienda en línea, marketplaces, redes sociales, todos se pueden integrar con la tienda física compartiendo el catálogo de productos y administrando el negocio como un todo. Ampliar el abanico de opciones de pago para el consumidor. Los pagos con tarjeta tradicional o en efectivo ya no son la única posibilidad de transacción en tiendas físicas; actualmente están tomando auge otras opciones como pagos sin contacto (CoDi, Código QR, NFC), Criptomonedas, Wallets o BNPL (compra ahora y paga después por sus siglas en inglés), por mencionar algunas. Usar tu espacio físico como un showroom, así los consumidores pueden probar los productos e incorporar códigos QR en las etiquetas de los mismos a fin de que pueda concretar la compra en la tienda en línea, eficientando el proceso.Incorporar pantallas interactivas en la tienda física para que los consumidores puedan ver todo el catálogo extendido disponible en línea, lo cual les permitirá concretar la compra online y retirar en el local físico. Colocar sensores alrededor de la tienda para contar los visitantes, medir la conversión, identificar el interés en determinados productos, entre otros.“La phygitalización es definitivamente una nueva forma de omnicanalidad, y una evolución en la experiencia que tienen los consumidores en las tiendas físicas. Solo basta ver los números de adopción que están teniendo los canales digitales en los últimos años y cómo cada vez van perdiendo terreno los canales físicos básicos, el mercado está exigiendo una evolución y con la phygitalización estamos viendo este proceso” finalizó Aponte.

Los espacios físicos recibieron un duro golpe por la pandemia, y es necesaria la incorporación de nuevas características para que continúen siendo los protagonistas del comercio actual, para ello, es indispensable una mayor integración en el ecosistema digital, y con la phygitalización, ambos mundos podrán convivir de una manera más orgánica en beneficio de las experiencias de compra para los usuarios.

5 tips de creación de contenido para aumentar seguidores en redes sociales

El mundo digital crece aceleradamente, hoy en día la tasa de penetración de redes sociales en América Latina es impresionante: su uso alcanzó al 78.3% de la población en México, mientras que en Brasil es del 79.9% en 2022, de acuerdo a un estudio de Statista. Sin embargo, resulta irónico que cada vez sea más difícil conectar con las nuevas audiencias. 

Y se debe a que los consumidores digitales de la actualidad exigen contenidos creativos que se salgan de la caja tradicional. Aunque están expuestos a una gran cantidad de anuncios, mensajes y todo tipo de publicaciones, es todo un desafío captar su atención. Muchas personas invierten tiempo, esfuerzo e incluso dinero, pero no todos los creadores de contenido logran generar emociones a sus públicos. 

Entonces, ¿cómo puedes aumentar tu comunidad de seguidores en redes sociales? Aunque realmente no hay una fórmula mágica que responda a esa pregunta, esto depende básicamente de la siguiente ecuación: los canales digitales y las herramientas que elijas. La clave está en combinarlos adecuadamente para brindar valor y ganar lealtad. 

Con esto en mente, Bruno Beraldo, experto en medios de plataformas digitales y Head of LATAM de Jellysmack, empresa que detecta y potencia a los creadores de contenido de video más talentosos del mundo como Luisito Comunica, Brad Mondo, Bailey Sarian y PewDiePie, ​ ha diseñado una lista con 5 consejos infalibles para que tus contenidos tengan más probabilidades de éxito este 2023:

1.-Elige las redes sociales adecuadas. Necesitas estar presente en las plataformas que se adapten mejor a tus audiencias objetivo. Aunque no se trata necesariamente de estar presente en las redes sociales con mayor número de usuarios, es muy importante que conozcas el panorama general de las plataformas para detectar con cuáles puedes hacer match de acuerdo a tu target y así diversificar tus contenidos para alcanzar más seguidores. 

En México existen aproximadamente 105 millones de usuarios de Facebook, así que es la red social ideal para comenzar a generar contenido y posicionar tu marca con todo tipo de audiencias.

En cuanto a Instagram, es importante mencionar que la mayor parte de los usuarios de esta red social en nuestro país tienen entre 18 y 34 años, por lo que el contenido debe ser más dinámico, corto y en formato audiovisual para cautivar a las nuevas generaciones. Así como Tik Tok, un boom que debes aprovechar si vas a dirigirte a las audiencias más jóvenes. Aunque debes adaptar tus contenidos por cada canal, puedes promocionarlas transversalmente para ganar seguidores. 

2.-Amplifica tus contenidos. Una vez que tengas definidas las redes sociales que vas a utilizar para la creación de contenidos, es importante encontrar tendencias y temas de relevancia para que tengan una mayor resonancia en el entorno digital. Investiga y analiza lo que está pasando en el mundo: trending topicshashtags populares y temas de interés general para crear contenidos que entren orgánicamente a la conversación. Si el contenido está bien estructurado vas a conseguir un gran impacto en cada contenido. 

3.- Sé creativo.- La imaginación es muy importante en la creación de contenido, ya que la competencia aumenta día a día, por lo cual sobresalir resulta más complicado en la actualidad. Hoy en día, el consumidor digital es más exigente y preparado, así que la creatividad es una de las llaves que te puede llevar al éxito. 

Date tiempo para investigar a profundidad los temas a abordar, de los que nadie habla y aborda la narrativa de forma única con la ayuda del storytelling y las herramientas tecnológicas que elijas. Define la personalidad de tu canal, expresa lo que más te divierte y verás que será más fácil que surjan las ideas. 

4.-Genera emociones. Ya que hayas encontrado un estilo que pueda conectar genuinamente con tu público; contar una historia puede ser tan formidable como tú lo decidas; entiende a tu audiencia y dirige un mensaje contundente. No es fácil, es por eso que es recomendable tener muy claro lo que el objetivo en la creación de contenido. Deja volar tu imaginación y explora lo que nadie ha hecho para enamorar a tus seguidores. 

5.-La narrativa transmedia. Es lo que requieres para atraer a las nuevas generaciones. Tienes que ser capaz de contar historias emocionantes y que se adapten a cada uno de los canales digitales (Youtube, Facebook, Instagram, TV) y dispositivos de la actualidad para generar mayor penetración entre las audiencias hiperconectadas. Convertirte en un especialista de contenido multiplataforma con presencia impactante en redes sociales mediante historias que te apasionen para transmitir ese sentimiento genuino a tu audiencia. 

La creación de contenido te permitirá explorar experiencias inimaginables, así que aplica estas desde ahora estas 5 acciones para que tus audiencias crezcan y te posiciones como una figura que ofrece contenido de calidad y con valor. También recuerda que con el apoyo de un aliado estratégico como Jellysmack el proceso de adaptar tus contenidos a las necesidades de cada una de tus redes sociales y a las expectativas de tus públicos será muy sencillo y revelador. 

HBO MAX CONFIRMA LA REALIZACIÓN DE ‘WELCOME TO DERRY´ , PRECUELA DE “IT”, EN FORMATO DE SERIE

La obra de Warner Bros. Televisión que antecede a la exitosa película del payaso más terrorífico será desarrollada por Andy Muschietti, Barbara Muschietti y Jason Fuchs
HBO Max informó que trabajará en la producción de la serie dramática WELCOME TO DERRY (título provisional), con el sello Max Original. Este proyecto de Warner Bros. Televisión, que se convierte en la precuela del éxito mundial “IT”, el desarrollo de esta serie correrá a cargo de los cineastas Andy Muschietti y Barbara Muschietti (“IT”, “IT Capítulo Dos”) y Jason Fuchs (“IT Capítulo Dos”, “Wonder Woman”, “Argylle”), y Andy Muschietti será el encargado de dirigir varios episodios de la serie, incluido el primero. 

Ambientada en el mundo del universo “IT” de Stephen King, WELCOME TO DERRY (título provisional) estará basada en la novela “IT” de King y amplía la visión establecida por el cineasta Andy Muschietti en los largometrajes de New Line “IT” e “IT Capítulo Dos”.

Ante este anuncio que sin duda alegrará a los fanáticos del terror, Sarah Aubrey, Jefa de Contenidos Originales de HBO Max afirma: “Estamos encantados de continuar esta icónica franquicia con los brillantes Andy y Barbara Muschietti, Jason Fuchs y Brad Caleb Kane. Esta precuela ampliará el lienzo narrativo de IT y adentrará a los fans en la terrorífica y fascinante ciudad de Derry.”

“Cuando éramos adolescentes, nos turnábamos para leer capítulos de ‘IT’ de Stephen King hasta que el grueso libro de bolsillo se caía a pedazos.  ‘IT’ es una historia épica que contiene mucho más de lo que podríamos explorar en nuestras películas de ‘IT’. Estamos impacientes por compartir las profundidades de la novela de Steve, con todo su corazón, humor, humanidad y horror” comentaron Andy y Barbara Muschietti

Por su parte, Jason Fuchs agregó: “Poder volver al mundo de mi novela de terror favorita de todos los tiempos y ayudar a construir el universo cinematográfico singularmente brillante creado por Andy y Barbara es más que la oportunidad de mi vida, es un sueño hecho realidad… o, quizá más apropiadamente, una pesadilla.”

Stephen King, creador de el misterioso y emocionante universo de IT, mencionó: “Me emociona que la historia de Derry, la ciudad más embrujada de Maine, continúe, y me alegra que Andy Muschietti vaya a supervisar las aterradoras festividades, junto con un grupo de genios que incluye a su talentosa hermana, Barbara. ¡Globos rojos por todas partes!”

WELCOME TO DERRY (título provisional) es una producción de HBO Max y Warner Bros. Televisión. Jason Fuchs será el encargado de escribir el guión del primer episodio, basado en una historia de Andy Muschietti, Barbara Muschietti y él mismo. Además, Fuchs y Brad Caleb Kane serán los co-directores del proyecto, quienes junto a Andy Muschietti y Barbara Muschietti (a través de su productora Double Dream, que tiene un acuerdo global con WBTV), serán finalmente los productores ejecutivos.

LA CANTANTE Y COMPOSITORA ESTRELLA BEBE REXHA, NOMINADA AL GRAMMY®, ACTUARÁ EN LOS NICKELODEON KIDS’ CHOICE AWARDS 2023

HOLLYWOOD, Calif.–Feb. 23, 2023– La cantante y compositora estrella Bebe Rexha, nominada al Grammy®, ha sido seleccionada como la artista principal de los Nickelodeon Kids’ Choice Awards 2023, que se transmitirán el próximo xxx por Nickelodeon Latinoamérica. Rexha subirá al escenario de KCA para una actuación épica de su exitoso sencillo “I’m Good (Blue)”.

Una celebración de los favoritos de los fanáticos del cine, la televisión, la música, los deportes y más, los Nickelodeon Kids’ Choice Awards 2023 también contarán con la participación de las estrellas más populares de la actualidad, entre ellas: Awkwafina, Lil Baby, Halle Bailey, Pete Davidson, Melissa McCarthy, MrBeast, Chris Pine, Anthony Ramos, Michelle Rodriguez, Seth Rogen y más.
 

 “¡Siempre me han encantado los Kids’ Choice Awards! No puedo esperar para presentarme y ver quién se empapa de slime”. Comentó Rexha.

Presentados por Nate Burleson y Charli D’Amelio, los Nickelodeon Kids’ Choice Awards 2023 estáran repletos de estrellas y talentos de Nickelodeon. That Girl Lay Lay (That Girl Lay Lay) presentará un Blimp, mientras que Young Dylan (Tyler Perry’s Young Dylan) interpretará su nuevo sencillo, “I Just Wanna”, producido por Jermaine Dupri.


Los Kids’ Choice Awards 2023 son producidos por Nickelodeon Productions y supervisados por Ashley Kaplan, vicepresidenta ejecutiva de Nickelodeon & Awesomeness Unscripted & Digital Franchise Studio; Paul J Medford, vicepresidente, serie actual sin guión; Luke Wahl, vicepresidente de creatividad sin guión; y Jennifer Bryson, Vicepresidenta de Producción, Tentpoles, Eventos, Música y Especiales. Jesse Ignjatovic, Evan Prager y Barb Bialkowski se desempeñan como productores ejecutivos, con Harriet Cuddeford y Andria Parides como coproductoras ejecutivas.

Para más información de Bebe Rexha, click aquí .

¡Atrápala ya! Una de las tarjetas coleccionables más raras de Pokémon se subastará en eBay desde 480 mil dólares

¡Atrápala ya! Una de las tarjetas coleccionables más raras de Pokémon se subastará en eBay desde 480 mil dólaresUna tarjeta de Pikachu Illustrator 1998 PSA 8, una de las más codiciadas en el coleccionismo, se subastará en eBay.La subasta iniciará el 24 de febrero, con un monto inicial de 480 mil dólares.Ciudad de México, a 23 de febrero de 2023.- El Día de Pokémon se acerca rápidamente (27 de febrero) y los aficionados de todo el mundo están listos para atraparlos a todos. Por ello, Tomoya Ohno (Shangri-la Inc.), vendedor japonés de tarjetas coleccionables en eBay desde hace mucho tiempo, ha decidido subastar una de sus valiosas y raras posesiones: una tarjeta de Pikachu Illustrator 1998 PSA 8.

Considerada el “santo grial”, es una de las tarjetas que se entregó a los 41 ganadores de los concursos de ilustradores Pokémon de 1997 y 1998, y es una de las 24 tarjetas Pikachu Illustrator certificadas por PSA, empresa global de autenticación y clasificación de tarjetas coleccionables. 

La subasta dará inicio el 24 de febrero a las 7 p.m. hora de las Ciudad de México y durará 10 días, concluyendo el 6 de marzo. El monto inicial de la subasta será de 480 mil dólares y se podrá encontrar en el siguiente enlace. Esta tarjeta se suma a las demás que se han vendido a través de eBay a un precio inimaginable por sus características y edición especial.

Por ejemplo, en febrero de 2021 se vendió una tarjeta Pikachu Illustrator PSA 7 de 1998 por 375 mil dólares, la tarjeta Pokémon más cara jamás vendida en la plataforma, y dos meses después se vendió una Pokémon 2000 Primera edición Neo Génesis 1st Holo Lugia #9 por alrededor de 144 mil dólares.

Otra pieza de colección que alcanzó un alto precio en su venta es una Pokémon Japanese Promo Holo Kangaskhan #115 PSA 10 de 1998, vendida por cerca de 150 mil dólares en 2020. Todos estos ejemplos muestran la popularidad de las tarjetas coleccionables y el fanatismo por las más de 800 criaturas alrededor del mundo.Pokémon hace historia en el ecommerce

Por más de 26 años los fanáticos de Pokémon han encontrado en eBay una inigualable selección de artículos relacionados a la franquicia que comenzó en 1997, desde tarjetas coleccionables, juguetes, videojuegos, películas y más, siendo parte en la historia del comercio electrónico.

Dado que la mayoría de las piezas son certificadas es posible asegurar la autenticidad de las piezas, así como el estado de las mismas, lo que ha generado confianza en la compra de estas piezas que llegan a superar su valor de venta.

Con la constante aparición de nuevas tarjetas y personajes, el coleccionismo de estos productos va en aumento y se refleja en los motores de búsqueda: Tan solo en el 2022, las tarjetas de Pokémon se buscaron más de 3,000 veces por hora en eBay, siendo los cromos en los que aparecen Pikachu, Charizard, Eevee, Mewtwo y Mew las que se mantienen como las preferidas por los coleccionistas.

Si eres fanático de las tarjetas coleccionables Pokémon, esta es una gran oportunidad para adquirir una de las rarezas que te llevarán a la victoria y ser parte de la historia del ecommerce y el coleccionismo.

¿Nueva música de Daft Punk?

Daft Punk, el dúo parisino formado por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, responsables de algunas de las canciones dance y pop más populares jamás creadas, se separaron oficialmente el 22 de febrero de 2021 a las 14:22 horas, dando la noticia con un video de 8 minutos de duración titulado “Epilogue”.

Hoy, dos años después, se anuncia el lanzamiento de la edición aniversario ampliada de su último álbum: Random Access Memories 10th Anniversary Edition, que se lanzará el 12 de mayo.

El 2023 marca el décimo aniversario de Random Access Memories, el álbum más aclamado y de mayor alcance de la banda con x5 premios Grammy y generando éxitos globales masivos como “Get Lucky” (más de mil millones de streams) e “Instant Crush” (800M+ streams). El álbum marcó un nuevo enfoque creativo para Daft Punk, grabado a lo largo de varios años utilizando equipos analógicos en lugar de digitales, con colaboraciones por primera vez con una gran cantidad de eminencias musicales como: Pharrell Williams, Nile Rodgers, Giorgio Moroder, Todd Edwards y Paul Williams.

Para Random Access Memories 10th Anniversary Edition, Daft Punk abre el telón para contra de manera íntima historias sobre parte del proceso creativo detrás del álbum: 35 minutos de música inédita en 9 pistas.

YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EL TRÁILER Y PÓSTER DE LA NUEVA PELÍCULA ORIGINAL DE DISNEY+ PUEDES HACERLO CHANG, ESCRITA Y DIRIGIDA POR JINGYI SHAO

Enlace al tráiler: https://youtu.be/dNuMThrYllA

Ciudad de México, 23 de febrero de 2023 – El tráiler y póster de la nueva película original de Disney+ PUEDES HACERLO CHANG, que estrenará exclusivamente en Disney+ el 10 de marzo, ya se encuentran disponibles. Escrita y dirigida por Jingyi Shao, que hace su debut cinematográfico, la inspiradora comedia deportiva sobre el paso a la adultez está protagonizada por Bloom Li, Dexter Darden, Ben Wang, Zoe Renee, Chase Liefeld y Mardy Ma. Los productores de la película son Rishi Rajani, Lena Waithe y Brad Weston, con Pamela Thur como productora ejecutiva.

Esta película es mi carta de amor al básquetbol. Trata sobre el crecimiento y el asumir responsabilidades, aun cuando te enfrentas a contratiempos, y sobre aprender a tener confianza en uno mismo y superar no solo las barreras que te imponen los demás sino, más importante todavía, las barreras que te pones tú mismo”, dijo Shao

Rajani y Waithe expresaron: “Estamos muy orgullosos de esta película. Jingy, todo el elenco y el equipo de filmación pusieron su corazón para contar esta historia extraordinaria sobre el paso a la adultez con la que creemos que todos se van a sentir identificados. Cuando crecíamos, todos teníamos nuestra versión de lo que sería hacer una volcada en básquetbol, como un sueño o un objetivo elevado, que pensábamos que nos iba a cambiar la vida para mejor. PUEDES HACERLO CHANG trata de la persecución de ese sueño, del deseo de ser visto y de las lecciones que aprendemos en el camino. Es una película inspiradora, empoderadora y llena de humor y emoción. Estamos ansiosos por que el público la vea”.

PUEDES HACERLO CHANG gira en torno a Chang (Bloom Li), un alumno de escuela secundaria de 16 años que toca en la banda de la escuela y que le apuesta a la estrella de básquetbol escolar que podrá hacer una volcada para la celebración anual del Homecoming (tradición festiva estadounidense de recibir con actividades a los exalumnos de una escuela y dar la bienvenida a los nuevos para celebrar el comienzo del año)La apuesta lleva al muchacho de 1,72 de estatura a aprender los saltos que necesita para hacer una volcada e impresionar a la chica de sus sueños, Kristy, y finalmente ganarse la atención y el respeto de sus compañeros de escuela. Pero antes de poder lograrlo, deberá reexaminar todo lo que sabía sobre sí mismo, sus amistades y su familia.

 Los Departamentos Legales continúan enfrentando aumento en la carga de trabajo, presiones presupuestarias y una lenta adopción de tecnología, según estudio del Thomson Reuters Institute

TORONTO (23 de febrero de 2023) – Según el séptimo Índice de Operaciones del Departamento Legal (LDO por Legal Department Operations), publicado en octubre pasado por el Instituto Thomson Reuters, el 65% de los encuestados indicó que el volumen de trabajo legal manejado por su equipo aumentó en el último año. A pesar de la mayor carga de trabajo, los abogados no han visto un aumento correspondiente en su presupuesto, con casi el 60% de los encuestados informando que el presupuesto de su departamento legal se mantuvo igual o disminuyó.

En respuesta, los departamentos legales están priorizando el control de sus gastos en asesoría externa (el 85% lo enumeró como una alta prioridad) y la implementación de herramientas tecnológicas que ahorran tiempo para simplificar el flujo de trabajo y los procesos manuales (el 71% lo enumeró como una alta prioridad). A pesar de la continua priorización de la inversión en tecnología, casi la mitad (47%) informa que el ritmo de avance en tecnología y procesos en su departamento fue lento, con pocos cambios realizados cada año, o inexistente.

Hallazgos adicionales destacables en el LDO de 2022 incluyen:

·                     Casi un tercio (28%) informó estar insatisfecho o muy insatisfecho con el presupuesto y la asignación de recursos para su departamento legal.

·                     Casi la mitad (49%) de los departamentos legales dicen que están priorizando traer más trabajo de manera interna. A pesar de esto, ocho de cada diez (80%) de los departamentos internos todavía informan que una cuarta parte (25%) o más de su trabajo fue manejado por una firma externa de abogados.

·                     Más del 20% dice que la tecnología existente de su departamento legal está subutilizada en al menos 13 categorías tecnológicas diferentes, incluidos sistemas como la facturación electrónica y la investigación legal, pero también otros sistemas operativos clave como la gestión de contratos, la gestión de documentos, los conocimientos prácticos, la gestión del conocimiento y la automatización del flujo de trabajo legal.

“Las tendencias que estamos viendo en la industria legal reflejan las realidades económicas actuales. Frente a la incertidumbre económica y un entorno regulatorio cada vez más complejo, los departamentos legales están buscando soluciones innovadoras para satisfacer las demandas actuales”, dijo Hillary McNally, gerente general, Thomson Reuters, Corporate Legal. “Si bien es agradable ver que la inversión en tecnología legal sigue siendo una prioridad, es fundamental que estas herramientas se adopten y utilicen adecuadamente. Si los departamentos legales quieren mantenerse al día con las presiones financieras actuales, estas soluciones tecnológicas deben implementarse por completo”.

Los datos para el Índice se componen de análisis de gastos legales del mundo real recopilados del Legal Tracker de Thomson Reuters y obtenidos de más de 1.500 departamentos legales corporativos y una encuesta de Thomson Reuters realizada en agosto y septiembre de 2022 a la que respondieron 107 departamentos legales. El resumen ejecutivo del LDO 2022 se encuentra disponible en español, el informe completo puede accederse en inglés.

Thomson Reuters Institute

Thomson Reuters Institute reúne a profesionales de las comunidades jurídica, corporativa, fiscal y contable, y de gobierno para encender la conversación y el debate, encontrar sentido a los eventos y tendencias recientes y proveer una guía esencial sobre las oportunidades y desafíos a los que el mundo se enfrenta. Como área de Thomson Reuters dedicada a Thought Leadership, nuestro contenido abarca blogs, conjuntos de datos, análisis de información, entrevistas con líderes de la industria, videos, podcasts y eventos de primer nivel que brindan una perspectiva única sobre el escenario dinámico de los negocios. Visite thomsonreuters.com/institute para más detalles.  

Thomson Reuters

Thomson Reuters es un proveedor líder de servicios de información empresarial. Nuestros productos incluyen software y herramientas altamente especializados con información estratégica para profesionales legales, fiscales, contables, y de cumplimiento, combinados con el servicio de noticias más global del mundo: Reuters. Para obtener más información, visite https://www.thomsonreutersmexico.com/es-mx y para conocer las últimas noticias mundiales, visite www.reuters.com.


Novedosos postes inteligentes para el desarrollo de las ciudades modernas

Las ciudades alrededor del mundo no gozan de una buena reputación en materia de desarrollo sustentable. Son responsables de aproximadamente el 70% de las emisiones globales de carbono y consumen el 75% de la energía mundial.[i] Además, es importante considerar la acelerada urbanización, pues un estudio de la ONU dice que para el año 2050, más del 65% de la población total vivirá en estas zonas.[ii]

Sin duda, el desempeño de las ciudades es cada vez más relevante para hacer frente a una serie de retos como las amenazas e impactos medioambientales y garantizar el bienestar de todas las comunidades. Líderes locales se están comprometiendo a la construcción de smart cities (ciudades inteligentes) para garantizar la equidad social y digital a la hora de desplegar soluciones sustentables y tecnológicas.

La idea principal detrás de este movimiento es contar con estrategias sostenibles y de bajas emisiones de carbono, a través de la digitalización de servicios en seguridad, transporte, salud, educación, medio ambiente, entre otros.

Un punto de partida ideal para las smart cities son los postes inteligentes que integran no solamente iluminación, sino conectividad inalámbrica, puntos de carga, supervisión de la seguridad, control medioambiental, etc. Según ReportLinker, el mercado mundial de dicha infraestructura crecerá rápidamente a una tasa anual consolidada del 18.6% hasta 2027.[iii]

Para esto, la empresa líder en polímeros de alto rendimiento, Covestro, desarrolló materiales innovadores que combinan la experiencia adquirida en los sectores de las telecomunicaciones, la energía fotovoltaica y los equipos de carga para garantizar el funcionamiento estable de postes inteligentes, sin dejar de cumplir las características estéticas del diseño urbano moderno y las tendencias de desarrollo sustentable.

La propuesta de la compañía es brindar los requisitos necesarios en los materiales que permitan un buen rendimiento y apariencia, y que, por la naturaleza multifuncional de estos postes inteligentes, cuente con las características adecuadas en cuanto a durabilidad y resistencia a la intemperie, como un diseño óptimo que permita, por ejemplo, la transmisión de señales 5G y la carga de vehículos eléctricos a través de una pila ignífuga y resistente al calor.

Para garantizar que todos estos servicios funcionen con fiabilidad en entornos exteriores adversos, Covestro ofrece resinas de policarbonato Makrolon® y mezclas de policarbonato Bayblend® para la carcasa de los dispositivos, que son ligeras y ofrecen buena resistencia a los rayos UV, a la combustión y otras propiedades mecánicas.

Estos materiales pueden brindar una amplia variedad de texturas, colores, brillos y otros efectos superficiales, ofreciendo infinitas posibilidades de diseño para garantizar que todo poste inteligente se adapte a la era tecnológica y a las futuras smart cities, apoyando todas las innovaciones de forma eficiente y sin limitaciones.

LLEGA A LA CIUDAD DE MÉXICO UN PRIMER VISTAZO DE LA EXHIBICIÓN “WALT DISNEY Y EL GRUPO

El adelanto de la exposición, compuesta por piezas fotográficas y bocetos dedicados

al inspirador viaje de investigación que hizo Walt Disney junto a un selecto grupo de artistas por América Latina en 1941, estará disponible del 22 de febrero al 18 de marzo en el Museo Soumaya y la entrada será gratuita. 

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero de 2023.- Este 22 de febrero llega al Museo Soumaya un primer vistazo de la exhibición “Walt Disney y El Grupo: Un viaje por Latinoamérica”, presentada por Walt Disney Archives en colaboración con el equipo de Live Entertainment de The Walt Disney Company Latin America. Se trata de una exposición dedicada al inspirador viaje de investigación que hizo WaltDisney en 1941 por múltiples países de América Latina junto a un selecto grupo de artistas. La muestra, que sucede en el marco de la celebración de Disney por sus 100 años de historia, estará disponible hasta el 18 de marzo en el Museo Soumaya, con entrada gratuita.

“Desde Walt Disney Archives estamos emocionados por compartir una serie de fotos que han trascendido las fronteras del lenguaje y la cultura. Este material fascinante cuenta la historia especial de un grupo de artistas que se enamoraron de tierras lejanas a sus hogares, y se inspiraron para crear películas que celebran la amistad que descubrieron allí”, comentó Becky Cline, directora de Walt Disney Archives.

Esta primera mirada exclusiva para México, previa a la inauguración global de la exhibición, contará con fotografías pocas veces vistas sobre el emblemático recorrido liderado por Walt Disneya lo largo de algunos países de Latinoamérica, que tuvo por objeto conocer más a fondo la región, experimentar la belleza de sus tierras y celebrar sus culturas en futuras películas de Disney.

“Estamos muy entusiasmados de poder ofrecer una visión excepcional de un episodio no tan conocido sobre el impacto que tuvo el viaje de Walt Disney por Latinoamérica, en su vida y en su obra, así como en la cultura y sociedad de la época”, compartió Allan Navarrete, SVP & GM, The Walt Disney Company México.

En 2017, la Cineteca Nacional de la Ciudad de México albergó la exposición “México y Walt Disney: Un Encuentro Mágico”; mostrando el paso de Walt Disney por varios sitios de México.

En esta ocasión, la experiencia da a conocer otro episodio del recorrido de Walt Disney y el grupo de artistas que lo acompañaron por otros ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú, Chile, Ecuador y Guatemala). Viajes que, en conjunto y sumados a lo vivido en México, inspiraron la realización de dos películas llenas de color y creatividad que celebran la belleza y la riqueza cultural de América Latina: Saludos Amigos (Brasil 1942 – Estados Unidos, 1943) y Los Tres Caballeros (México 1944 – Estados Unidos, 1945). Ambas películas disponibles en Disney+.

Este primer vistazo de la muestra “Walt Disney y El Grupo: Un viaje por Latinoamérica” en el Museo Soumaya incluye más de 60 fotografías, material audiovisual de la época, fragmentos de películas, posters de las dos películas y bocetos inspirados en el viaje; y llega a la Ciudad de México patrocinado por las marcas Comex, Hyundai y Skechers.

“En The Walt Disney Company Latin America estamos ansiosos por compartir esta exhibición imperdible con las audiencias locales, y así dar a conocer más sobre este viaje tan especial y el vínculo emblemático que unió a Walt Disney y su equipo con la gente y la cultura de nuestra región. La muestra llega, además, en el marco de las celebraciones globales por los 100 años de Disney, así que tiene un significado aún más especial”, expresó Ariana Fernández, Director Live Entertainment Business & Strategy, The Walt Disney Company Latin America. 

Salir de la versión móvil