EL SHOW DE DREW BARRYMORE, LAS TORTUGAS NINJA, BEVERLY HILLS 90210 Y CSI MIAMI  LLEGAN A PLUTO TV CON CANALES EXCLUSIVOS

MIAMI, 25 DE ABRIL, 2023- Pluto TV el servicio gratuito líder de televisión, fútbol y streaming gratis de Paramount, despide el mes de abril con ocho canales nuevos que se incorporan a la amplía librería de contenidos del servicio.

Uno de los programas más aclamados de Estados Unidos, El show de Drew Barrymore, llega en exclusiva a Latinoamérica de forma gratuita a través de Pluto tv, donde los usuarios pueden disfrutar de las mejores entrevistas con las aclamadas estrellas de Hollywood como Jennifer Garner, Reese Witherspoon, Jane Fonda, Charlize Theron, Tyra Banks y Cameron Diaz, Lucy Liu, Adam Sandler, y muchos más!

Las Tortugas Ninja, llegan al servicio en un canal exclusivo dedicado a las tortugas mutantes más fanáticas de la pizza que están listas para combatir el crimen y proteger a la ciudad de Manhattan de todo tipo de amenazas. NCIS es una serie que sigue a un equipo de agentes especiales del Servicio de Investigación Criminal Naval que investiga crímenes relacionados con la Marina de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines, mientras lidian con sus conflictos personales.

Para los amantes de CSI: Miami, los usuarios podrán disfrutar de su contenido sin parar en el canal de CSI Miami. La historia sigue a un equipo de detectives forenses mientras resuelven crímenes en Miami. Liderados por Horatio Caine, el equipo utiliza la ciencia forense para recopilar pruebas y atrapar a los delincuentes.

Otro clásico que se suma a la inmensa librería de contenidos de Pluto TV es Beverly Hills 90210, una serie que sigue la vida de un grupo de adolescentes de Beverly Hills. El show aborda temas como el sexo, drogas y las relaciones, mientras los personajes enfrentan los desafíos de crecer en la élite de Los Ángeles. También se suma, MacGyver, la popular serie de acción y aventuras de los 80 en donde podrán ser testigos de cómo su protagonista, resuelve problemas peligrosos utilizando su ingenio y habilidades científicas en lugar de armas.

Dedicado a los amantes de la adrenalina y acción llega COPS, un contenido que permite seguir a verdaderos policías mientras patrullan las calles: persecuciones a alta velocidad, arrestos salvajes situaciones más peligrosas.

ITV Deportes es el canal perfecto para los fanáticos de todo tipo de deporte ya que podrán ver los mejores partidos exclusivos de la Liga Mexicana de Béisbol, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, la Liga de Fútbol Americano y programas originales de diversos temas deportivos.

Cinco retos para maximizar la tecnología en nube en 2023

Cinco retos para maximizar la tecnología en nube en 2023Según un estudio de Nutanix, la inversión en los entornos multi-nube podrían verse afectados si las organizaciones no abordan algunas cuestiones clave de gestión, seguridad y control.
Por Sammy Zoghlami, SVP EMEA, Nutanix En los dos últimos años, creció exponencialmente la contratación de servicios en la nube pública. Ahora llegó el momento en que las organizaciones deben revisar su estrategia en la nube y abordar los retos de su infraestructura de TI. En 2023 hay varios desafíos para que los responsables de TI puedan lograr infraestructuras rentables y escalables que sean rápidas, fiables y que no absorban las competencias más demandadas. Los resultados del 5º Índice Anual de Nube Empresarial (ECI), (una encuesta de Vanson Bourne a 1.450 responsables de TI de todo el mundo, encargada por Nutanix) revelan un notable aumento en el uso de infraestructuras mixtas, que abarcan la infraestructura de TI privada, incluidos los entornos locales y alojados, los entornos de nube pública y el edge computingEsto da lugar a cinco grandes retos:Complejidad, hay que gestionar entornos multi-nube: Según el estudio, la mayoría (60%) de los equipos de TI utilizan más de una infraestructura, ya sea una combinación de nubes privadas y públicas, varias nubes públicas o un centro de datos local junto con un centro de datos alojado. Se espera que esta cifra aumente a casi tres cuartas partes (74%) en un futuro próximo y el 94% afirma que se beneficiaría de disponer de un lugar único y unificado para gestionar aplicaciones y datos en diversos entornos.

Para que los flujos de trabajo y la gestión de datos sean fluidos, es necesario que abarquen toda la empresa. Esto significa interoperabilidad entre entornos informáticos. El 86% de los encuestados por ECI coinciden en que trasladar aplicaciones de un entorno a otro puede resultar complejo y costoso, por lo que es necesario abordar esta cuestión.
 Seguridad, mayor visibilidad de la ubicación de los datos: La seguridad y la gestión de los datos es uno de los factores clave a la hora de elegir una infraestructura informática, según el estudio. Casi todos los encuestados (99%) afirman haber trasladado una o más aplicaciones de una infraestructura informática a otra en el último año, y el 46% de ellos afirma que fue por motivos de seguridad. Parte del problema es la visibilidad. Aunque el 94% de los encuestados está de acuerdo en que tener una visibilidad total es importante, sólo el 40% afirma tener una visibilidad completa de dónde residen sus datos
.Costos, la optimización de la nube es necesaria para maximizar la eficiencia: El 85% considera que el costo de la nube es un reto para la gestión de TI.. Además, casi la mitad de los encuestados (46%) planea mover algunas aplicaciones a centros de datos locales para mitigar los costos de la nube en el próximo año. Para gestionar los costos, las organizaciones deben optimizar las infraestructuras para adaptarlas a sus necesidades organizativas generales. Esto significa tener un conocimiento detallado del consumo de la nube, saber dónde se alojan las aplicaciones y los datos, y tener la capacidad de minimizar el gasto. ¿Por qué pagar por algo que no se va a utilizar?
 Orquestación, las aplicaciones heredadas son un problema: Casi todos los encuestados (97 %) han comenzado a utilizar la orquestación de Kubernetes de código abierto, pero citan el diseño y la configuración de la infraestructura subyacente, el almacenamiento y los servicios de bases de datos como uno de los principales retos a los que siguen enfrentándose en sus despliegues de Kubernetes. El almacenamiento (42%) y el diseño de la infraestructura subyacente (42%) se citaron entre los retos más difíciles a los que se enfrentaron los encuestados a la hora de desplegar y gestionar sus entornos Kubernetes. Del mismo modo, la migración de aplicaciones heredadas a Kubernetes (40%) también fue un problema importante, debido principalmente a que las aplicaciones antiguas y de gran tamaño diseñadas para centros de datos que ejecutan una arquitectura de desarrollo totalmente diferente.
 Sustentabilidad: El cumplimiento de las normas corporativas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) (63%) se cita como uno de los principales retos. También se citaron las interrupciones de la cadena de suministro (59%), las decisiones de compra de los clientes (48%) y los costos energéticos (46%). Casi todos los encuestados (92%) coinciden en que la sustentabilidad es más importante para su organización que hace un año.Lo que está claro es que a las organizaciones les resulta difícil conciliar las necesidades ambientales con la funcionalidad y las implicaciones económicas de las infraestructuras en la nube.Tratar estos retos de forma aislada sería, en sí mismo, un desafío adicional ya que todo está conectado. Superarlos exige un enfoque unificado de la gestión de la nube y los datos; de lo contrario, el camino hacia la implementación de la nube híbrida en 2023 será aún más difícil.

Amazon Music presenta Primavera Sound en exclusiva 🎶

View this email in your browserAmazon Music anuncia el Livestream en exclusiva del Primavera SoundPrimavera Sound y Amazon Music darán acceso a los fans de la música a dos fines de semana de música y entretenimiento en directo desde Barcelona y Madrid

La doble edición en España se retransmitirá en exclusiva en el canal de Twitch de Amazon Music

La edición del Primavera Sound en Barcelona también podrá verse en Prime Video
Haz click AQUÍ para descargar las imágenesMadrid, España – 26 de abril de 2023 – Amazon Music anuncia hoy que retransmitirá en directo y en exclusiva actuaciones de las ediciones de Primavera Sound 2023 desde Barcelona y Madrid. Los fans de todo el mundo podrán disfrutar de una amplia variedad de presentaciones de algunos de los nombres más importantes de la música, así como de entrevistas y contenidos Behind The Scenes, en directo desde el Parc del Forum (Barcelona) del 1 al 3 de junio, y desde la Ciudad del Rock (Arganda del Rey – Madrid) del 8 al 10 de junio. 

Se trata del primer evento de streaming de un festival con duración de un fin de semana de Amazon Music en Europa, que también retransmitió recientemente el Festival Dreamville desde Raleigh (Carolina del Norte) y retransmitirá en directo el Stagecoach Festival desde Indio (California) este fin de semana (del 28 al 30 de abril). La retransmisión gratuita en directo estará disponible en el canal de Twitch de Amazon Music en ambos festivales a partir de las 19.30 horas CET, cada día.

Durante el primer fin de semana, en directo desde Barcelona, los espectadores tendrán la oportunidad de elegir entre dos diferentes canales desde donde se cubrirán una amplia selección de artistas del festival, permitiendo a aquellos que lo vean desde casa sintonizar diferentes actuaciones a lo largo del fin de semana. Además, los comentarios estarán disponibles en inglés, con subtítulos en español, en ambos canales de Twitch. Todo el contenido emitido desde Primavera Sound se podrá ver de forma gratuita en Twitch y Prime Video.

Durante el segundo fin de semana, en directo desde Madrid, los fans de la música tendrán la oportunidad de sintonizar aún más contenido Behind The Scenes, entrevistas y actuaciones seleccionadas en el canal de Twitch de Amazon Music. El festival se emitirá en directo y en español, con subtítulos en inglés.

Los fans de la música podrán disfrutar de contenido exclusivo que sólo estará disponible en el livestream de Amazon Music, y que incluirá actuaciones desde varios de los escenarios del festival, entrevistas con algunos de los artistas más destacados de Primavera Sound, así como contenido Behind The Scenes. Además, Amazon Music patrocinará uno de los escenarios del evento, el Amazon Music Stage.

Para aquellos que asistan al festival en persona, Amazon Music ofrecerá la oportunidad de crear su propio contenido del Primavera Sound. En un espacio experiencial, especialmente creado para el evento, los fans de la música crearán contenido a la medida para sus canales de redes sociales, y les dará la oportunidad de ganar premios que van desde merchandising exclusivo a mejoras instantáneas de entradas VIP, acercándose aún más a los artistas que aman.

A lo largo de las actuaciones en Barcelona y Madrid, Primavera Sound dará la bienvenida en persona al recinto del festival a cientos de miles de fans de la música y, este año por primera vez, millones de aficionados a la música de todo el mundo podrán vivir el evento desde casa en tiempo real. El livestream de Amazon Music permitirá a los amantes de la música acercarse al festival más que nunca con un acceso sin precedentes a uno de los festivales más deseados del mundo en el canal de Twitch de Amazon Music durante ambos fines de semana.

The Comedy BENDITA SUEGRA (Blessed Mother-in-law) Will Premiere on ViX May 10

MIAMI – APRIL 25, 2023 – ViX, the world’s leading Spanish-language streaming service, today announced the May 10th premiere of the comedy BENDITA SUEGRA (Blessed Mother-in-law) exclusively on the service.  The ViX original film stars Paulina Goto (“Veinteañera, Divorciada y Fantástica”), Blanca Guerra (“Salón México”), Daniel Tovar (“Mirreyes vs Godinez”), Minnie WestVanesa Restrepo, Tato Alexander, Héctor Kotsifakis, Miguel Burra and Carmen Beato.

BENDITA SUEGRA tells the story of Andrea, a successful veterinarian who loves her job and is in a relationship with Lucio, an up-and-coming lawyer who grew up in the country. Lucio has some news for Andrea: his mother is turning 60 and is throwing a big party to celebrate. Andrea visits the town where Lucio was raised for the first time and would like to become very close to his family, especially her new Mother-in-law Blanca, who is an overprotective mother, ultra-conservative and always thinks she’s right about everything. Andrea tries to fit in by tolerating all her quirks and harsh treatment during the torturous weekend. 

Produced by Miguel Asensio and Rodrigo Trujillo, directed by Beto Gómez from a script by Melissa Palazuelos and Alejandra Vidal, BENDITA SUEGRA is a production by BH5 Studios and Tiki Pictures.

ViX service offers more than 75,000 hours of on-demand content, and over 100 streaming channels all in Spanish. The app is available with two access tiers, one free with ads and one premium plan with a subscription, in the U.S., Mexico, and most of Spanish-speaking Latin America, across all major mobile platforms, connected TV devices and via web on vix.com.     

Join the conversation using the hashtag #ViX and follow ViX on InstagramTwitterFacebook and TikTok.  

¿Tu negocio está listo para exportar en un marketplace? Tres puntos para decidirte a dar el paso

¿Tu negocio está listo para exportar en un marketplace?
3 puntos para decidirte a dar el paso
Ciudad de México, 25 de abril de 2023.- Tener un negocio de venta de artículos y no explorar los beneficios que da el comercio electrónico es sinónimo, en muchos casos, de limitar el impacto que pueden tener las ventas. Por ello, muchos emprendedores entendieron las oportunidades que brinda la venta en línea y migraron rápidamente a este formato motivados principalmente por los hábitos de consumo de las generaciones más jóvenes y por el paso de la pandemia.

Encontrar prácticamente cualquier producto en línea se ha normalizado cada vez más, lo que resulta en millones de negocios que crecen gracias al comercio electrónico, ya sea que vendan a través de portales propios o por medio de plataformas especializadas. Es tal el impacto que tiene esta modalidad de venta a nivel local, que muchos emprendedores se plantean comenzar a vender sus artículos a otros mercados internacionales, con el fin de expandir sus negocios y captar nuevos clientes.

Si bien exportar puede resultar más complejo que vender a nivel local por medio de un portal, existen marketplaces que facilitan el proceso y que acompañan a los emprendedores paso a paso durante el proceso, con el fin de lograr los mejores resultados para cada negocio. En el caso de eBay, existen programas enfocados al crecimiento de negocios que apoyan e impulsan el desarrollo de millones de emprendimientos con miras a exportar sus productos a los 134 millones de compradores de 190 países que existen en la plataforma.

“Desde su creación, eBay ha tenido el compromiso de generar un espacio donde millones de emprendedores a lo largo del mundo puedan vender sus productos y alcanzar países que nunca habían pensado. Gracias al empeño que ponemos en desarrollar negocios y en guiar y capacitar constantemente a nuestros vendedores, hoy en día existen alrededor de 17 millones de negocios a nivel global que han crecido junto con el marketplace y que han hecho sus sueños realidad exportando a todo el mundo”, indicó Raúl Bustamante, Head de Marketing y Comunicación para eBay Latinoamérica y los Mercados Emergentes.

En el caso específico de México, emprender dentro de eBay aumenta más de 10 veces el mercado potencial que se tiene vendiendo solo a nivel local, donde existen 127 millones de personas pero solo 48% de la población mexicana adquiere bienes y servicios en línea, es decir alrededor de 60 millones de personas en México son compradores digitales, según Statista.

Pero, ¿qué puntos se tienen que tomar en cuenta para saber si tu negocio está en el momento adecuado para dar ese paso? Los expertos en crecimiento de negocios e integración de eBay enlistan algunos puntos a tener en cuenta:

Comenzar con un Inventario de 100 o más artículos: Empezar a vender en un marketplace dará una exposición importante a tus artículos, por lo que es importante que puedas garantizar un stock inicial para cubrir la demanda que se pueda generar y no quedarte sin artículos disponibles. De la mano de esto, es necesario que conozcas bien tus productos para que a la vez los compradores lo puedan conocer por medio de descripciones detalladas del producto e imágenes que ayuden a que las ventas se hagan rápido.
Tener experiencia en venta en línea: Aunque los expertos en desarrollo de negocios de eBay se encuentran siempre atentos de las necesidades particulares que pudiera tener tu emprendimiento, tener ciertas bases o noción de algunos procesos puede ayudarte a comprender más rápidamente el funcionamiento de los diversos procesos de la venta. Si ya vendes a través de tu sitio web o de algún otro marketplace, te ayudará a que el proceso de exportación sea más eficiente.
Tomar tu decisión con base en un estudio de mercado: Si decides comenzar a exportar es importante que sepas dónde puedes colocar tus artículos. eBay cuenta con herramientas de utilidad para determinar una estrategia de venta con respecto a las necesidades específicas de cada mercado y a tu competencia. Puede que lo que abunde donde estás sea algo escaso y codiciado en otro país. También ten en cuenta que si lo que vendes es un artículo de una marca grande o popular, el posicionamiento puede ser más rápido y seguro.
Se espera que el valor del comercio electrónico transfronterizo supere los $2.1 billones de dólares en 2023, frente a los $1.9 billones de dólares de 2022. Este crecimiento refleja el éxito que se puede tener si se decide llevar productos a otros mercados, actividad que es cada vez más sencilla gracias a plataformas que impulsan el desarrollo de negocios en la exportación y a cientos de aliados que también impulsan y ayudan a que este sueño se pueda cumplir para millones de emprendedores.

Para aquellos negocios interesados en comenzar a exportar a través del comercio electrónico de la mano de eBay, pueden ingresar a export.ebay.com y recibir la asesoría necesaria para sus tiendas en línea.

Ingeniería en Ciencia de Datos para la innovación

La inteligencia aplicada en los negocios, requiere actualmente de profesionistas con modelos mentales diferentes para atender problemáticas actuales, con competencias de vanguardia, un entendimiento profundo del uso de herramientas tecnológicas y un comportamiento desde marcos éticos.  Es por eso que, la Universidad Iberoamericana ha lanzado una nueva carrera que busca desarrollar ingenieros que respondan en este contexto, de manera resiliente, flexible, creativa, innovadora y responsable. Ciudad de México, 25 de abril de 2023.- El mundo cada día se vuelve más abierto, rápido y complejo. Pues se encuentra inmerso en desarrollos tecnológicos (cómputo distribuido, big data, cómputo paralelo, IA, Blockchain) y nuevas aplicaciones como las redes sociales, IA generativa, las criptomonedas, entre otros. Es por eso que, en los últimos años el crecimiento en el uso de la ciencia de datos ha aumentado considerablemente, utilizándose cada vez más, en todas las disciplinas.

Desde la Universidad Iberoamericana, enfrentamos el reto de formar ingenieros éticos, resilientes, flexibles, creativos, innovadores, responsables y con un entendimiento profundo de las vanguardias tecnológicas, que puedan identificar, formular y resolver problemas interdisciplinares dentro de cualquier industria u organización.  Y con un entendimiento del impacto de sus decisiones en la sociedad y medio ambiente.

Debido a esto es que la Universidad Iberoamericana, comprometida con la sociedad y un futuro sustentable e innovador, con más de 50 años en la formación de Ingenieros, ha lanzado la Ingeniería en Ciencia de Datos, misma que busca formar a los estudiantes mediante componentes fundamentales como: ingeniería, ética y visión de negocio y tres áreas de desarrollo:Analista de Datos: Utilizando tecnologías de cómputo modernas, prepara los datos y los analiza para generar inteligencia, comunicando las estrategias que permitan la implementación de soluciones a problemas complejos. Tiene fuertes habilidades de comunicación y liderazgo.

Domina al menos un área de conocimiento, con competencia en el manejo y análisis de datos, y puede interactuar con expertos de las diferentes áreas de conocimiento.Científico de Datos: Se enfoca en el desarrollo de modelos matemáticos que se utilizarán en el análisis de datos para el beneficio del analista de datos. Tiene experiencia en espacios de problemas complejos: Procesamiento de Lenguaje Natural, Procesamiento de Imágenes y Señales, IA Generativa, entre otros. Es el encargado de escalar los procesos de ciencia de datos a otras áreas. Tiene conocimientos técnicos profundos de modelado de sistemas, software, machine learning, programación y ciencia de datos.Ingeniero de Datos: Es experto en infraestructura sobre la que se implementará la tecnología desarrollada por las otras dos áreas de desarrollo.

Uno de los retos que vemos como Institución es la de formar profesionistas en ingeniería capaces de diseñar e implementar sistemas de inteligencia estratégica para las organizaciones, mediante la ciencia de datos, el pensamiento sistémico, la validación y procesamiento de datos, la aplicación de conocimiento analítico, los modelos de inteligencia artificial, la programación, la computación, el trabajo interdisciplinar y la comunicación efectiva; cuidando la visión de negocio, la sustentabilidad, el impacto que distintos tipos de datos puedan tener y el manejo ético de la información, es por eso que nuestro compromiso nos ha llevado a desarrollar un plan de estudio que involucre todos estos aspectos”. Comentó Andrés Tortolero Baena, Coordinador de Ingeniería en Ciencia de Datos en el Departamento de Estudios de Ingeniería para la Innovación de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.El ciclo escolar iniciará en agosto de 2023, actualmente se cuenta con un programa de becas de 30% a las cuales se les puede agregar un 20% adicional de financiamiento, así como un programa de intercambios en diversas Universidades alrededor del mundo. Si quieres saber más sobre esta nueva carrera de la Universidad Iberoamericana, te invitamos a visitar el siguiente enlace.Acerca del Departamento de Estudios de Ingeniería para la Innovación de la Universidad Iberoamericana

El Departamento cuenta con las Coordinaciones de Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos, Ingeniería en Tecnologías de Cómputo y Telecomunicaciones, Ingeniería Mecánica y Eléctrica e Ingeniería en Ciencia de Datos. Los coordinadores de cada programa son los responsables de dar seguimiento cercano a los estudiantes, de gestionar la calidad de los programas y su vinculación con la sociedad. Lo anterior acompañados de académicos de tiempo, de asignatura y personal administrativo.
La infraestructura de laboratorios favorece el paradigma de enseñanza/aprendizaje, donde el alumno aprende haciendo y desarrollando sus competencias teórico-prácticas. Y con base en su propia responsabilidad, trabajo interdisciplinar y ética, desarrolla soluciones tecnológicas útiles, factibles y viables. Tomando en consideración la generación de bienestar, las problemáticas sociales y el desarrollo ambiental. Todos los programas cuentan con laboratorios específicos y de uso genérico y tecnología de punta.
 

Presentamos Snapdragon Game Super Resolution

latencia y el uso del bus de memoria, disminuyendo así el consumo de energía y aumentando la velocidad.

La pasada única del software puede combinarse con otras pasadas de postprocesado (como la asignación de tonos) para mejorar aún más el rendimiento.

Además de utilizar una sola pasada, Snapdragon GSR emplea menos instrucciones ALU y muestras de textura que sus competidores, lo que se traduce en una utilización mucho mejor del procesador de sombreado, con la consiguiente reducción de los tiempos de fotogramas y del consumo de energía.

Snapdragon GSR utiliza una ventana de 12 núcleos en la que el cálculo de luminancia se realiza solo con el canal verde (G), ya que el ojo humano es más sensible a este color.

Así, las muestras de Snapdragon GSR solo utilizan 1 componente para el cálculo de cada píxel y realizan una interpolación de 3 componentes, lo que supone un total de solo 15 instrucciones de textura. Las GPU Adreno pueden ocultar por completo la latencia de estas muestras de textura, lo que se traduce en una utilización del procesador de sombreado del 100%.

Estos resultados se resumen en dispositivos Snapdragon recientes:

DispositivoALUsMedia ALUInstrucciones de texturaUso procesador Shader
Snapdragon 8 Gen 11416715100%
Snapdragon 8 Gen 2
Snapdragon 7 Gen 1
Snapdragon 6 Gen 1

Snapdragon Game Super Resolution es compatible con todas las GPU Snapdragon, incluida la compatibilidad total con todos los motores de juego. Se espera que los productos Mobile Games y XR con Snapdragon GSR se lancen a finales de este año.  

Snapdragon y los productos de la marca Qualcomm son productos de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus filiales. 

Snapdragon Studios es un proyecto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus filiales.

Los estudios importantes de videojuegos incorporan la superresolución Snapdragon Game en sus juegos, cómo:

Game: Call of Duty Warzone Mobile

Compañía: Activision

Estudio: Solid State Studio

80% de los mexicanos están de acuerdo en que debería hacerse más en la lucha contra el cambio climático: IPSOS

El 69% afirma que, si el gobierno mexicano no actúa ahora para combatir este problema, estaría fallándole a los ciudadanos

·Se detecta una percepción errónea de los encuestados sobre el impacto real de algunas acciones para cuidar el planeta

Ciudad de México, abril 2023.- El más reciente estudio de Ipsos “Día de la tierra 2023: Opinión pública sobre el cambio climático”, realizada en 29 países, reveló que cuando se trata sobre quién debe actuar para contrarrestar el cambio climático, se sigue considerando que los ciudadanos (63%), el gobierno (61%) y las empresas (59%) comparten la responsabilidad de actuar en aproximadamente la misma medida.

Estos son los principales hallazgos del estudio en la antesala de este día que promueve un cambio hacia una economía sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta.

En cuanto a las acciones para tratar de abordar el cambio climático, 30% de los ciudadanos en todo el mundo dicen que estarían dispuestos a pagar más impuestos para ayudar a prevenirlo, el 38% dice que se sentirían más animados a tomar medidas para combatir el cambio climático a través de incentivos financieros/recortes de impuestos para compras respetuosas con el medio ambiente y un 36% respondieron que quisieran tener fácil acceso a la información para combatirlo.

Fuera de India y el Sudeste Asiático, el conocimiento de los planes gubernamentales para abordar el cambio climático sigue siendo bajo en 2023. Solamente el 39% de los mexicanos está de acuerdo en que el país tiene un plan claro para combatir el cambio climático. El 69% afirma que, si el gobierno mexicano no actúa ahora para combatir el cambio climático, estaría fallándole a los ciudadanos.

Una gran mayoría (80%) de los mexicanos encuestados respondieron que están de acuerdo en que su país debería hacer más en la lucha contra el cambio climático, solo 4% está en desacuerdo.

El acuerdo sobre la necesidad de que las empresas luchen contra el cambio climático sigue siendo firme, pero a nivel mundial, se ha reducido considerablemente (59%), en nuestro país un porcentaje importante (69%) considera que las empresas deben luchar contra este problema.

Un promedio mundial del 63% está de acuerdo en que si las personas no actúan ahora para combatir el cambio climático estarán fallando a las generaciones futuras. Para el 78% de los mexicanos, la responsabilidad es de cada uno de nosotros y opinan que se debería actuar de inmediato.

¿Quién lidera la manada?

Los ciudadanos de la mayoría de los países encuestados no ven a su país como líder en la lucha contra el cambio climático. Existe consenso en que los países deben hacer más para combatir el cambio climático (un promedio global del 66% está de acuerdo), y que la mayor carga debe recaer en los países que históricamente han contribuido más al cambio climático (62%) y en los países que actualmente son más económicamente desarrollado (70%). Sin embargo, existe un acuerdo en los 29 países (con un promedio del 75 %) de que no podemos abordar completamente el cambio climático a menos que todos los países trabajen juntos.

¿Qué vamos a hacer?

Los ciudadanos generalmente no descartan la importancia de la acción individual, con siete de cada diez (70%) a nivel mundial de acuerdo en que, si todos hicieran pequeños cambios en su vida cotidiana, tendrían un gran impacto en la lucha contra el cambio climático.

Hubo división sobre si ahora es el momento adecuado o no para invertir en el cambio climático, pero la mayoría de los ciudadanos discreparon en que las repercusiones negativas del cambio climático estaban demasiado lejos como para preocuparse por ellas.

Peligros de la percepción

En general, los ciudadanos tienden a percibir que muchas acciones tienen un impacto mucho mayor en la reducción de emisiones de lo que realmente tienen. En comparación con el año pasado, ha habido un aumento en la comprensión de algunas de las acciones que los hogares pueden tomar para reducir su huella de carbono.

La conciencia del impacto positivo de cambiar a la compra de energía renovable fue calificada por el público como la mejor manera de reducir las emisiones (esta acción ocupa el cuarto lugar en términos de su impacto real). Sin embargo, se sigue percibiendo que el reciclaje (32 %) y el uso de menos envases (24 %) (que ocupan los puestos 60 y 38 respectivamente en términos de impacto real) tienen más impacto en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que vivir sin automóviles (18%), la forma más efectiva de reducir las emisiones.

El público también está bastante dividido sobre qué sectores contribuyen más al calentamiento global, poniendo mayor énfasis en los productos que agotan la capa de ozono que en otros sectores más contaminantes como la industria y la deforestación, agricultura y otros cambios en el uso del suelo.

Esta encuesta de Ipsos fue realizada en 29 países a 21,231 adultos en su plataforma en línea Global Advisor.

Vacunación: indispensable para prevenir enfermedades en adultos mayores

● La vacunación previene complicaciones en enfermedades infecciosas como la neumonía.
● Los niños y adultos mayores son la población más afectada por esta enfermedad con más de la mitad de casos concentrados.
● Del 22 al 29 de abril se conmemora la Semana Mundial de la Inmunización con la que llaman a la población a completar su esquema de vacunación.

Ciudad de México, 25 de abril de 2023. Aunque suele considerarse que la población infantil es la que principalmente debe vacunarse por estar susceptible a múltiples enfermedades; en México, las infecciones impactan a otros grupos de la población como los adultos mayores. Tan sólo hablando de la neumonía ésta continúa dentro de las primeras 10 causas de muerte en personas de 65 años y más.

Datos de la Secretaría de Salud indican que durante el periodo 2010-2019 se registraron poco más de millón y medio de casos por neumonía y bronconeumonía, siendo los menores de cinco años y adultos mayores la población más afectada con más de la mitad de los casos concentrados.

La Organización Panamericana de la Salud (PAHO) asegura que las infecciones respiratorias junto con enfermedades como la hepatitis, sarampión, poliomielitis, entre otras, pueden prevenirse de forma eficaz con la vacunación. Por lo que en la Semana Mundial de la Inmunización -que se conmemora del 22 al 29 de abril- se hace un llamado a completar la cartilla de vacunación.

La Dra. Ángeles Gutiérrez, Gerente Médica de Vacunas para Pfizer México, detalló que a pesar de los enormes progresos realizados, en el 2021 solo el 31% de la población adulta mayor completó sus esquemas de vacunación, por lo que es crucial que ellos o sus cuidadores los lleven al médico para revisar si cuentan con todas las vacunas de su cartilla. Pues debido a su edad, la respuesta de su sistema inmune disminuye.

“Es importante que el adulto mayor llegue a los centros de salud, clínicas u hospitales a vacunarse. Además, es prioritario que sus familiares, los asilos y organizaciones vinculadas a este grupo de la población conozcan las enfermedades que pueden ser potencialmente mortales sin vacuna”, indicó.

De la misma forma, enfatizó que la inmunización en los adultos de la tercera edad debe realizarse con la asesoría de un especialista de la salud, el cual determinará el mejor esquema y momento para vacunar a cada persona. Considerando múltiples factores como la edad, el estado nutricional, las comorbilidades o la administración de fármacos. En el país, este proceso puede realizarse en el sector público y privado donde se cuentan con los biológicos.

“La población puede acudir a su centro de salud para revisar sus vacunas faltantes y ponerse al día. Por ese motivo, nosotros hemos donado 1.5 millones de cartillas para el adulto mayor de 60 años y para esta Semana de la Inmunización creamos alianzas con centros de vacunación de la Ciudad de México -FESALUD y Grupo Ángeles-, Monterrey -TecSalud y OnCare- y Puebla -Oncología de Puebla- para sensibilizar a las personas sobre este tema”, finalizó la especialista.

Consulte a su médico – PP-PRV-MEX-0300


Pfizer Inc.: Avances significativos que cambian la vida de los pacientes

En Pfizer, aplicamos la ciencia y nuestros recursos globales para traer a las personas terapias que extienden y mejoran significativamente sus vidas. Nos esforzamos por establecer el estándar de calidad, seguridad y valor en el descubrimiento, desarrollo y manufactura de productos para el cuidado de la salud. Nuestro portafolio global incluye medicamentos y vacunas, así como muchos de los productos de consumo más conocidos en el mundo. Cada día, los colegas de Pfizer trabajan a lo largo de mercados desarrollados y emergentes para aumentar el bienestar, la prevención, los tratamientos y las curas que retan a las más temidas enfermedades de nuestros tiempos. Consistente con nuestra responsabilidad como una de las principales compañías biofarmacéuticas e innovadoras del mundo, colaboramos con los profesionales de la salud, gobiernos y las comunidades locales para apoyar y expandir el acceso a la atención de la salud confiable y accesible alrededor del mundo. Por 170 años, hemos trabajado para hacer la diferencia para todos aquellos que confían en nosotros. Para más información, por favor visítenos en www.pfizer.com.mx y www.gethealthystayhealthy.com/es-mx y síganos en las redes sociales a través de PfizerMx en Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter

Julieta Venegas anuncia fecha en emblemático recinto

Una de las artistas más influyentes dentro de la escena del rock en nuestro país, Julieta Venegas, está lista para regresar a los grandes escenarios, y en esta ocasión, la Ciudad de México la podrá disfrutar en el Tetro Metropólitan el próximo 8 de noviembre.

Julieta Venegas es de nuestras favoritas, una mujer que es parteaguas en la industria y que hasta la fecha se ha mantenido vigente dentro de la escena musical. De algunos meses a la fecha, nos ha sorprendido con nuevos sencillos que marcan su regreso, entre estos están: “Caminar Sola”, “En Tu Orilla”, “Te Encontré” y “Mismo Amor”; este último ha sido uno de sus más recientes éxitos, logrando conquistar las listas de reproducción de las plataformas.

OCESAfact: Julieta Venegas se presentó recientemente en Tecate Pa’l Norte y Axe Ceremonia, dos de los festivales más importantes de México.

Julieta Venegas Percevault, mejor conocida como Julieta Venegas,​ es cantante, compositora, multinstrumentista, productora, actriz y activista mexicana, que ha ganado gran renombre dentro de la música nacional e internacional. Cuenta con ocho discos de estudio y ha sido acreedora a diferentes reconocimientos, entre los que destacan sus nominaciones en los Premios Latin GRAMMY.

Una de las cantantes más importantes de nuestro país estará en uno de los escenarios más bellos de la CDMX. No te pierdas a Julieta Venegas el próximo 8 de noviembre en el Teatro Metropólitan. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 26 de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o través de www.ticketmaster.com.mx.

Salir de la versión móvil